Está en la página 1de 2

LOS SERES VIVOS.

1) LOS SERES VIVOS: son aquellos organismos complejos que están formados por una o
más células y tienen la capacidad de desempeñar la función básica de la vida.
Poseen la característica que los distinguen de los seres inanimados entre la que se
distinguen la irritabilidad, adaptación, reproducción, metabolismo, crecimiento y
homeostasis.
Los objetos inertes no tienen vida y se dividen en naturales (se forman en la naturaleza)
y en objetos artificiales (hechos por los seres humanos) ellos no nacen no crecen no se
reproducen y no mueren.

2) a) Todos los seres vivos están formados por células, la es la parte viva más pequeña y
como son tan pequeñas no se pueden ver a simple vista y se necesita ayuda de un
microscopio y hay algunos formados por una célula (unicelulares) y otra por más células
(pluricelulares).

b) Algunos seres vivos son: bacterias, levaduras o fermentos y hongos

c) BACTERIAS: se encuentran en todos los habitad terrestres y acuáticos. Son


impredecibles para el reciclaje de los elementos. En el cuerpo humano hay cantidad de
bacterias en la piel y en el tracto digestivo. Alguna bacteria del sistema inmunológico
hace que la gran mayoría sea inofensiva o beneficiosa, hay algunas bacterias infecciosas
que pueden causar enfermedades infecciosas, por eso algunas son beneficiosas y otras
perjudiciales.

LEVADURAS: las levaduras son importantes por su capacidad para realizar la


descomposición mediante la fermentación. Se emplea en muchos procesos de
fermentación industrial, en la producción de cerveza, vino, pan, antibióticos. Son
beneficiosas.

HONGOS: suelen vivir en suelos y junto a materiales en descomposición. Son


descomponedores primarios de la materia muerta de plantas y de animales. Son
beneficiosos como la levadura y también encontramos perjudiciales como los que son
tóxicos y afectan a los seres humanos y animales.

d) UNICELULARES: un organismo que está formado por una sola célula y solo se ven a
través de un microscopio.

e) Ejemplos: bacterias, arqueas y levaduras.

f) PLURICELULARES: un organismo pluricelular es aquel que está constituido por dos o


más células.

g) ejemplos: gallina, el ser humano, cangrejo etc.

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS:


 ORGANIZACIÓN O ESTRUCTURA: La célula es la unidad fundamental de la vida,
todo ser vivo está formado por células. Algunas unicelulares y otras
pluricelulares. Las células son la unidad estructural de todos los organismos. Las
células organizan tejidos, los tejidos en órganos y estos en sistemas.

 MATABOLISMO: Los seres vivos para desarrollar funciones vitales transforman


las sustancias que entran a su organismo a esto se le llama metabolismo que es
el encargado de permitir el crecimiento, reparación y conservación del ser vivo.
Puede ser anabólico (consume energía) o catabólico (libera energía)

 HOMEOSTASIS: Es la capacidad de los seres vivos de mantener su condición


interna constante y en un estado óptimo, a pesar de los cambios ambientales
en que se encuentra.
Un organismo vivo por medio de la absorción de alimentos y vitaminas puede
regular las funciones que existen dentro de él. Para mantener una condición
estable y constante.

 CRECIMIENTO: Los organismos crecen en tamaño por el crecimiento de sus


estructuras internas todos los seres vivos crecen en algún momento. El
crecimiento depende de la habilidad de metabolizar o cambiar material externo
a energía.

 REPRODUCCION: Los seres vivos se reproducen por sí mismos y heredan sus


características a sus descendientes de esta manera se continua con la especie.
Algunos tienen reproducción asexual y otros sexual.
REPRODUCCION AXESUAL: No hay participación de gametos o células sexuales
en el proceso. Se realiza por un proceso de mutación genética. Ejemplo
bacterias
REPRODUCCION SEXUAL: Se requiere de dos individuos que cambian su material
genético para crear a un tercer individuo con rasgos diferentes.

 IRRITABILIDAD: Un ser vivo responde a estímulos de medio ambiente, detecta y


reacciona a estímulos como la luz, temperatura, agua, suelo etc.

 EVOLUCION: Las especies cambian a través de tiempo. Los principales


mecanismos en la evolución son la reproducción sexual y las mutaciones que
alteran el organismo de los seres vivos. Los cambios ambientales seleccionan al
organismo mejor adaptado.

También podría gustarte