Está en la página 1de 48

SÍGUENOS  (https://www.facebook.com/HSEContractors)  (https://www.linkedin.com/company/2263099?

trk=tyah&trkInfo=clickedVertical%3Acompany%2CclickedEntityId%3A2263099%2Cidx%3A2-1-

2%2CtarId%3A1461095485388%2Ctas%3Ahseco)

(https://www.hsecontractors.com/)
CONTÁCTENOS
SOLICITAR PRESUPUESTO (https://www.hsecontractors.com/contact/)

1-888-398-8283 (tel:18883988283)

/
/
30 consejos y trucos de
Primavera
 ALEX ALEX /  9 DE DICIEMBRE DE 2017 /
 SIN CATEGORIZAR (HTTPS://WWW.HSECONTRACTORS.COM/BLOG/CATEGORY/UNCATEGORIZED/)

Solicite una cotización para nuestros servicios de


programación
Contáctenos (/contact/)

Si está buscando mejorar su e ciencia y garantizar una gestión de proyectos (/) exitosa , está
buscando el Primavera P6 de Oracle. El noventa por ciento de los contratistas generales que
trabajan en proyectos de alto valor con un ingreso anual de 2 a 50 millones de dólares están
/
utilizando Primavera. Destacado a continuación, encontrará los 30 consejos y trucos
imprescindibles para mejorar su productividad y ahorrar tiempo:

# 1 Resolver extremos abiertos en la actividad del horario


A thorough check must be conducted to remove any open ends by locating a good start point for
the activities list, without predecessors or successors in the report.

#2. Test Yourself


Familiarize yourself with the term ‘high oat, high duration’ and the general parameters. Most
users may neglect to con gure these when building up a schedule. If you are working on a
government-owned project and fail to make these checks before submitting, you will receive a
noti cation review and re-submit. Thus, practicing on some activity names is a vital part of the
critical path method, which the commentary here always follows.

#3. Set up your project level


By pre-assigning values such as: duration type, the percentage of completion, type of activity,
and cost to the calendar you will eliminate the need of editing them in future.

#4. Renumbering the entire schedule

/
Renumerar el cronograma a medida que aumenta la cantidad de actividades le permitirá de nir
fácilmente valores, reemplazar caracteres y de nir pre jos / su jos de actividades
seleccionadas. Puede hacerlo resaltando todas las actividades de una determinada fase, luego
haga clic con el botón derecho, elija renumerar los ID de actividad y / o marque la opción de
numeración automática. Elija su pre jo, por ejemplo: PH1-. Vuelva a numerar los parámetros de
ID y luego actualice los ID para las actividades seleccionadas.

/
# 5. Evitar la reorganización automática

/
Evite usar un diseño que agrupe actividades por un determinado parámetro, ya que cada vez
que esta información se actualiza para una sola actividad, se moverá a una ubicación diferente
en el cronograma. Sin embargo, el problema se puede resolver fácilmente deshabilitando esta
con guración desde el menú Herramientas o con las teclas de acceso rápido shift + F12.

# 6. Modificar valores de parámetros para todas las actividades en la


programación
Si, por ejemplo, está intentando cambiar el porcentaje de nalización de duración a físico, en
ciertos tipos de actividades, hay varias con guraciones de actividad de datos que se pueden
editar para todas las instancias de estas actividades en el cronograma. Para acceder a esta
función, haga clic en el menú Herramientas, seleccione Cambio global y se le dará la opción de
crear o editar reglas preestablecidas.

/
# 7. Formato de fecha y hora
Para realizar un seguimiento de las actividades en el cronograma, puede establecer la unidad de
tiempo en días, semanas, meses o años. Al navegar entre las unidades, podrá controlar cómo se
presenta la información de la actividad. Haga clic en Editar, luego en Preferencias del usuario y /
ajuste en consecuencia.

/
/
# 8. Exportar a Excel
Primavera P6 le permite exportar fácilmente los datos directamente a una hoja de cálculo a
través de una simple copia / pegado. Para realizar esta acción, presione CTRL + A para
seleccionar todo, CTRL + C para copiar la información seleccionada y CTRL + V para pegarla
directamente en una hoja de cálculo.

# 9. Reclamador
El Buscador de reclamos genera un informe detallado de todos los cambios y diferencias entre
dos cronogramas. Incluye información como duración, lógica, otante y sumas o restas de
actividades. Para ejecutar la utilidad Claim Digger, abra el menú Herramientas, haga clic en
Claim Digger y seleccione dos archivos para comparar.

/
Además, puede tener múltiples horarios abiertos simultáneamente. Primavera P6 permite al
usuario trabajar en varios proyectos a la vez de manera e ciente mediante la creación de
enlaces lógicos entre ellos.

# 10. Importar Excel


/
Para importar fácilmente grandes cantidades de datos desde una hoja de Excel sin tener que
crear cada actividad una por una, use la función Importar. Acceda a la función Importar desde el
menú Archivo y seleccione Hoja de cálculo - (XLS), asegúrese de elegir el archivo correcto.

/
/
If you are interested in creating an optimized construction
schedule or speaking with one of our construction
scheduling engineers

Contact Us (/contact/)

# 11. Ajustar el ancho de una página


Este es un consejo útil para evitar la frustración de ver sus horarios impresos en varias páginas.
Cuando desee imprimir su programación, simplemente asegúrese de haber seleccionado "Vista
de lista" (no EPS) y "Ajustar escala de tiempo" en los menús Vista previa de impresión y
Con guración de página.

/
# 12. Corbatas Lógicas
La creación de enlaces y vínculos lógicos para un cronograma se puede hacer de varias
maneras:

/
Desde Detalles de actividad, vaya a las pestañas predecesoras y sucesoras y agregue
actividad a cada lista.
Desde el nivel de la tabla de actividades, resalte las actividades requeridas, haga clic con el
botón derecho en la selección y elija la opción "Actividades de enlace". También puede
hacerlo visualmente haciendo clic y arrastrando el cursor de una barra a otra en un
diagrama de Gantt.

# 13. Trayectoria más larga VS Flotación total


La intención del Método de la ruta crítica es obtener la duración del proyecto extrayendo la ruta
más larga de actividades desde el inicio hasta el nal del proyecto.

Es posible que haya notado que P6 ofrece dos criterios para determinar la ruta crítica en el
cronograma. (Tecla de acceso rápido F9> Opciones de programación). Si bien cada uno arrojará
resultados equivalentes bajo condiciones limitadas, la mayoría de las veces los métodos vitales
estarán en desacuerdo dramáticamente cuando se calculen bajo un criterio sobre otro. Esto
signi ca que si un cronograma de 100 actividades se retrasa y ochenta de sus actividades tienen
valores de TF negativos, entonces el camino esencial determinado a través de la técnica primaria
estará compuesto por cosas de ochenta líneas, y no nos permitirá distinguir las actividades. eso
tendrá un impacto en el pronóstico de nalización de este proyecto. El método de la ruta más
larga, por otro lado, mostrará exclusivamente las actividades que impulsan nuestra fecha de
nalización actual y mantendrá la lista de actividades "críticas" al mínimo.

/
# 14. Agregue grano a su horario sin aumentar el conteo de actividades
Agregar muchos detalles a un horario permite una progresión más suave. En otras palabras, las
noticias que se presentan en un producto que se retrata por múltiples actividades dentro del
cronograma serán mucho más estructuradas, rastreables y con ables en general que una
retratada por un solo elemento de línea.

Por ejemplo, piense en la molestia asociada con la realización de dibujos listos para construir a
lo largo de la parte de venta reducida de un proyecto. Esto se incorporará al cronograma como
un elemento que representa todo el trabajo desde la encuesta nal tal como está construida
hasta el dibujo de registro establecer aprobación, o se enviará a tareas más pequeñas (o
"pasos") y, en efecto, se silenciará. Al mismo tiempo, sin embargo, esto último puede resultar en
una gama de actividades recientes de reserva de Asociado en Enfermería que puede hacer que
su agenda sea inmanejable y extremadamente engorrosa de actualizar. Obtenga el más simple
de ambos mundos utilizando la función Pasos de actividad y resuelve problemas como este
fácilmente. .

Esta selección le permite realizar subtareas (es decir, "pasos") para las actividades que desea
monitorear sin tener que dividirlas en actividades separadas más pequeñas. Para hacer esto,
elija la actividad para la que desea crear pasos y abra la pestaña Pasos ubicada dentro de la
ventana Detalles de la actividad.

/
#15. Centrarse en hitos
En términos del diseño de un proyecto, una alternativa de diseño inteligente es colocar todos los
hitos clave a continuación en una estructura de desglose de un trabajo para el proyecto.
Agregue un elemento PEP que se llama "Hito clave" en el proyecto.

/
/
Luego, arrastre y suelte los hitos del proyecto debajo de ese elemento PEP. La base de la palabra
clave del sistema de organización del proyecto es la Estructura de desglose del trabajo (WBS).

#dieciséis. Sombree sus partes no laborales en el cronograma


Como a la gente le encantan los grá cos de Gantt, simpli carlos es una necesidad. Al sombrear
el tiempo no laboral en las actividades, el diagrama de Gantt en P6 muestra claramente qué días
y horas son viables.
/
Para controlar cómo se sombrea el grá co de Gantt, debe asegurarse de que "Global" esté
seleccionado en la parte superior del menú "Empresa", seleccione "Calendarios" y luego
veri que la hoja de trabajo requerida.

/
Lo que está sombreado como no dependiente depende del nivel de zoom que tenga en su
escala de tiempo. Puede con gurar su escala de tiempo como "semana / día1".

# 17. Secuenciar las actividades


/
Una forma poderosa de crear vínculos lógicos es mediante la vinculación de actividades a nivel
de tabla. Formando cadenas de actividades secuenciadas resaltando múltiples actividades según
sea necesario. Esto se hace seleccionando "Actividades de enlace" en el menú. Las siguientes
imágenes muestran los pasos relativos. Notará que siguen el orden en el que se resaltaron al
generar los enlaces, en contraste con la dirección desde la que se detallaron inicialmente en la
tabla de actividades.

(https://www.hsecontractors.com/blog/30-primavera-tips-and-

tricks/sequence-1/)

/
(https://www.hsecontractors.com/blog/30-primavera-tips-and-

tricks/sequence-2/)

(https://www.hsecontractors.com/blog/30-primavera-tips-and-

tricks/sequence-3/)

/
(https://www.hsecontractors.com/blog/30-primavera-tips-and-

tricks/sequence-4/)

# 18. Teclas de función Primavera P3 o P6


Tanto en el cliente P3, P5 o P6 como en las aplicaciones web, se pueden usar las siguientes
combinaciones de teclas de acceso rápido para ahorrar tiempo.

/
# 19. Usar teclas de acceso directo

/
/
# 20. Utilizando los códigos de recursos
Primavera tiene recursos que permiten al plani cador organizar, ordenar y ltrar el glosario de
recursos. Además de permitir la agrupación y clasi cación en las asignaciones de recursos y
per les.

Haga clic en Enterprise, elija los códigos de recursos a partir de los cuales puede crear un
código llamado Administrador.
Haga clic en modi car, agregar y luego escriba Administrador como el nuevo nombre del
recurso.
Haz clic en Cerrar.
En la parte superior, haga clic en Agregar, para agregar nombres al código de recursos del
administrador.
Luego haga clic en cerrar.
Elija Personalizar y coloque el nuevo código de recurso como la primera opción. Ahora el
diccionario de recursos está agrupado por el código. Para volver a cómo se agrupaba
originalmente el diccionario de recursos, use la barra de opciones de visualización, elija
agrupar y ordenar.

# 21. Agregar tiempo al cronograma


/
A menos que esté operando en el interior, el clima es una consideración al construir un horario
de CPM. El clima típico debe abordarse para cualquier trabajo que pueda verse obstaculizado
por el mal tiempo. Nuestra principal preocupación debería ser, de hecho, el clima típico, ya que
el clima poco común se asocia con un grado de retraso excusable. Esto plantea la pregunta de
cómo exactamente de nimos "clima típico". Los contratos generalmente mencionan que las
extensiones de puntos solo se pueden otorgar para condiciones climáticas anormales, mientras
que no hay procedimientos que cubran las condiciones climáticas típicas.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica tiene registros de miles de estaciones
meteorológicas en todo el país que en algunos casos regresan 100 años o más.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. (https://www.hsecontractors.com/client/usace/)


Tiene lo que es quizás el ejemplo más simple de una forma de de nir el clima típico. El USACE
generalmente le dice a los contratistas qué número de días de clima inclemente incorporar en la
programación (https://www.hsecontractors.com/services/cpm-scheduling/) mensual de CPM
(https://www.hsecontractors.com/services/cpm-scheduling/) . La agencia gubernamental
proporcionaría los datos de temperatura y precipitación y cómo debería tratarse, mientras es
receptiva a la interpretación diaria de alrededor de 0.1 "de precipitación. Las especi caciones de
USACE dejan pocas dudas sobre qué número de días deben bloquearse para el clima, incluidos
los nes de semana y feriados.

Aumentar el clima normal al calendario laboral


Crear actividad de posibilidad para el clima inesperado
/
Modi que el clima normal a las duraciones de la actividad.

# 22. Organiza tu código


Mientras usa Primavera P6, habrá ocasiones en las que se le pedirá que organice horarios
especialmente grandes con duraciones y actividades grandes. P6 le permitirá crear sus propias
categorías de código y valores para una mejor organización.

Desde Datos empresariales, seleccione el menú desplegable Administrar y comience a asignar


códigos a subcontratistas que realicen actividades asignadas. Además, siéntase libre de asignar
categorías de subcontratistas asociadas con valores de código.

/
Luego comience a asignar códigos de actividad como la gura a continuación:

/
# 23. Utilizando los reflejos en Primavera P6
Las re exiones son una excelente manera de que el plani cador pueda examinar los cambios en
el alcance de las programaciones sin afectar permanentemente la fuente del archivo de
programación. Veri que la gura a continuación. Las re exiones son una gran herramienta para
agregar los elementos, actividades y relaciones de la WBS para visualizar el bloque de empuje en
el cronograma.

/
# 24. Recurso sobre asignación
En situaciones en las que su recurso especializado está sobreasignado, tiene varias opciones.
Deberá examinar el esfuerzo diario estimado. Como, por ejemplo, un esfuerzo a tiempo parcial
solo puede ser necesario. El Gerente de Proyecto debería considerar resolver tales problemas
antes de entrar en procesos de negociación desa antes. Se recomienda utilizar "lo más tarde
posible", ya que intentará eliminar las asignaciones excesivas y no alargará su proyecto.

/
# 25. Hitos

/
Milestone siempre signi cará el inicio / nal de la fase del proyecto, ya sea una fase estructural,
una fase de diseño, una fase de calidad o una fase de cierre. Guiarán al programador a las
actividades vitales que producirán los entregables.

# 26. Elige tu porcentaje sabiamente en p6


Los tipos de porcentaje en P6 como duración, físico o unidades se pueden de nir al nivel de la
actividad, que se recomienda permanecer en un tipo de porcentaje de carril de natación
completo para todo el proyecto. Esto resultará en una menor complejidad cuando los
plani cadores agreguen más actualizaciones mensuales en el equipo.

/
# 27. Método de ruta crítica en Primavera P6
Como se muestra en la gura anterior: actividades críticas a dos días cuando se elevó el umbral
para esas tareas. Esta opción P6 es útil para separar la ruta de leads más larga para la
programación. Sin embargo, las actividades que comienzan con restricciones que no están en el
camino más largo se muestran como no críticas y los predecesores con restricciones se
muestran allí como no vitales.
Por lo tanto, deberá proporcionar el valor apropiado de la actividad crítica ajustada en el
paquete de documentación del cronograma.

# 28. Línea de progreso


¿Cómo puede detectar fallas en un horario en Primavera P6? A través de la línea de progreso,
que es un diagrama vertical que proporciona la vista de más alto nivel del progreso total de la
programación.
La línea de progreso es un diagrama visual en el diagrama de Gantt que mostrará si la actividad
se adelanta o se retrasa según lo programado a través de los puntos de datos. Esto permitirá
que el plani cador se concentre en las áreas principales que requieren mayor atención, ya que
el objetivo es mantener la línea de progreso recta.

/
# 29. Destacando y filtrando
¿Cómo puedes ver la luz en actividades especí cas?

/
/
Mediante el uso de la opción de ltrado, podrá resaltar todas las actividades críticas dentro de
un rango de fechas.

# 30. Pantalla dividida


Esta es una característica muy simple que necesitará al preparar el cronograma y que puede
tener grandes implicaciones en el éxito del proyecto.

/
/
Si usted está interesado en la creación de un programa de
construcción optimizada o hablar con uno de nuestros
ingenieros de construcción de programación

contacto con nosotros (/contact/)

Contratistas HSE
Empresa de Servicios de Consultoría de Gestión

HSE Contractors Inc. se especializa en la programación de CPM (Programación de métodos de ruta crítica)
para proyectos de construcción. Con dominio de Primavera P3, P3e / c, P6 y P8, manejaremos de manera
rápida y precisa todas las necesidades de programación de construcción de su empresa.

/
Contáctenos (/contact/)

Nuestros servicios
 Construction Consulting Services (/services/)

 CPM Scheduling (/services/cpm-scheduling/)

 Construction Management (/services/construction-management/)

 4D BIM and Scheduling (/services/bim-modeling/)

 Construction Scheduling (/services/construction-scheduling/)

 Construction Scheduling Training (/services/training/)

 Augmented Reality Construction Services (/services/augmented-reality-construction/)

/
 

What Do Our Clients Say What Do Our Clients Say What


“HSE has worked hard in a short period “Your boys did good! I put in the good “HSE is very
of time to map out the sequence of work word for you back east. Keep it up.” whatever it
to all stakeholders and brought up product to
major issues to surface. Thanks to HSE, managemen
we have a clear visison of how to resolve as genuinely
these problems.”

/
Recent Posts

OSHA Reports: Preventing the 10 Most Common Worksite Machinery Accidents


(https://www.hsecontractors.com/blog/preventing-the-10-most-common-worksite-machinery-accidents/)

30 Primavera Tips and Tricks (https://www.hsecontractors.com/blog/30-primavera-tips-and-tricks/)

How to Mitigate the Effects of Construction Delay (https://www.hsecontractors.com/blog/mitigate-


effects-construction-delay/)

Utilice la consultoría de reclamos de construcción para resolver disputas rápidamente


(https://www.hsecontractors.com/blog/use-construction-claims-consulting-to-quickly-resolve-disputes/)
/
Bene cios del modelado BIM (https://www.hsecontractors.com/blog/benefits-of-bim-modeling/)

HSE Contractors Inc.

1-888-398-8283
scheduling@hsecontractors.com

Consultoría de reclamos de construcción

Programación de construcción

Entrenamiento de programación de construcción

Consultoría de construcción

Servicios de programación de CPM

Método del camino crítico

Sobre HSE Contractors


/
Ubicaciones y Mercados

Carreras

Noticias y blog

Referencias de proyectos

Póngase en contacto con HSE

Conéctese en línea:

 (https://www.linkedin.com/company/2263099?

trk=tyah&trkInfo=clickedVertical%3Acompany%2CclickedEntityId%3A2263099%2Cidx%3A2-

1-2%2CtarId%3A1461095485388%2Ctas%3Ahseco)

(https://www.facebook.com/HSEContractors)

/
Copyright © 2019 HSE | Todos los derechos reservados. MAPA DEL SITIO (/sitemap/)

Hecho con ♥ ♥ por PixelChefs Web Design (https://www.pixelchefs.com/) .

También podría gustarte