Está en la página 1de 1

PERENNE: ¿Sabias qué?

:
Floración: todo el año, pero  Se usa como forraje para ani-
preferentemente de Octubre a males.
Mayo.  Se considera una maleza, es
Familia: Poaceae decir, que se considera como
División: Magnoliophyta plantas que crecen impidiendo
Clase: Liliopsida el Desarrollo de otras especies.
Nombre de la especie: Poa annua L.
Nombre vulgar: Pasto piojillo, pasto de invierno, espigüela, pasto de oveja, poa.
Origen: Especie nativa de Europa con distribución cosmopolita, es decir, que puede encontrarse en cualquier
parte del mundo.
Distribución: su distribución geográfica es amplia, ya que se encuentra en la región de Antofagasta, desde la
región de Coquimbo hasta la Metropolitana (incluyendo Isla de Pascua) y desde la región del Maule hasta la de
Magallanes y la Antártica chilena.
Descripción: planta herbácea y de tipo anual que habita lugares variados, generalmente terrenos removidos,
césped y jardines. Tiene la raíz fibrosa y abundante con tallos erectos. Hojas con vaina foliar sin pelos con la
forma del ápice de forma navicular, alternas y una lámina acicular con bordes aserrados y presenta nervadura
de tipo paralela. Su inflorescencia es de panícula con ramas cortas. Presenta espiguillas con 3 a 6 flores. Su fruto
es una pequeña semilla que facilita la dispersión de la especie .
Hábitat: espacios humedecidos o en áreas de climas templados.
Conservación: el estado de conservación es menor, sin riesgo de extinción.

Origen de la información:
http://www.polenes.cl/sitio/contenidos.asp?id=19#:~:text=Pasto%20Piojillo&text=Familia%3A%20Gram%
C3%ADnea.,tienen%203%20a%208%20flores.
https://manualinia.papachile.cl/?page=manejo&ctn=77
http://rian.inta.gov.ar/atlasmalezas/atlasmalezasportal/DetalleMaleza.aspx?pagante=CXF&idmaleza=21405
http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/poaceae/poa-annua/fichas/ficha.htm

También podría gustarte