Está en la página 1de 22
Ensayo de Penetracién Esténdar “SPT GUIA DE LABORATORIO. DATOS Gi ASIGNATURA: SUELOS CODIGO DI | CARRERA: INGENIERIA CIVIL. = 4 CURSO: SEMESTRE: | CONTENIDO ANALITICO: UNIDAD DIDACTICA DOCENTE: e-mail: BIBLIOGRAFIA A SEGUIR: LABORATORIO: N° TITULO: 2. OBIETIVOS Determinar la capacidad portante empleando equipos SPT (Automatico ¥ manual) automatico ual ; 3 MATERIALES, HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS : DETALLE | én de tubos de tubos de sondeo CANTIDAD © Ensayo de Penetracion Estandar “SPT” | El presente documento es una guia de ensefianza elaborada | Laboratorio de Suelos de la Escuela Militar de Ingenieria, basada método de ensayo estindar p; a determinacién de la capacidad portant empl do equipos SPT (automatieo y manual), ASTM D1586 1, RESUMEN EJECUTIVO En el presente documento se describe el procedimiento para la determinacién de la Portante empleando todos los factores y consideraciones correspondientes, 2. PROPOSITO Y ALCANCE Determinar la capacidad portante de un metro de suelo por el método de Meyerhoff. (Ee. 1 4, = Cu *Ne*S.*de+q°*Ny*S,*dy+0S*y+BeN, +S +d, Ec, Qu noe a qaam Sac 3. MATERIALES 3.1. Equipo SPT automatico > Peso de caida o martillo. - Contempla un conjunto de pesos de caida con un valor total de 63. eSO kg. (Fig. 1) —— fe (Fig, 1) Martillo de golpeo Pagina 3 de 23 7 > Tubos de sondeo SPT, - Este equipo de golpeo automatico, longitud de un metro, muestra) con el (Fig. 2), tiene una (Fig. 2) Tubos de sondeo > Tubo de muestreo SPT o cuchara de Terzaghi. - Este elemento nos ayuda a sacar muestras inalteradas del suelo en estudio para después procesarlo en laboratorio, cuenta con varias partes descritas a continuacién (Fig. 3). 0,457 a 0,762 m 34,93 + 0,13 mm 38,1+1,3mm 2,54 40,25 mm = |50,8 + 1,3 mm =| 16" a 23" (Fig, 3) Muestreador Vik. COCHABANBA: SOLA Pagina 4 de 23 > Equipo SPT automatico, - El equipo cuenta con una estructura d tinuo de la cadena, forma “Y", un motor hidrdulico para el giro c proteccidn, tubos de sondeo, tubos de muestreo, dispositive de extraccion hi sondeo y accesorios. (Fig. 4) ROU ccs Cee BIT tok ells toy Muestreador (Fig. 4) Equipo SPT automatico > Equipo de extraccién hidraulica de sondeos y tubos automatico. - Consta de un motor hidraulico de traccién conectada a la placa base céncava que permite una nivelacién cuidadosa y precisa del dispositivo de traccién cuando se tira de tubos de sondeo. (Fig. 5 on roles (Fig, 5) Dispositivo de extraccion hidréulica de tubos Pagina 5 de 23 3.2. Equipo SPT manual > Peso de caida o mattillo, - Transmite la masa de una determinada altura hacia la sufridera y posteriormente al tubo de sondeo, posee un peso de 63.5 ke. (Fig. 6) (Fig, 6) Martillo de golpeo > Sulridera. - Dirige y recibe los golpes de! martillo transmitiendo Ia carga a los tubos de sondeo (Fig. 6), tiene una longitud de 120 cm dentro el cual esta marcado los 76 cm de altura de caida establecido dentro la norma ASTM 1586 Pagina 6 de 23 a © > Tubo de sondeo SPT, - Esta conectada con la sufridera y el tubo de muestreo transmitie el peso (energia) provocada por el martillo de golpeo (Fig. 8), pieza de 0.50 metros de altura ndo todo ne 3 piezas de un metro y una (Fig. 8) Muestreador > Tubo de muestreo SPT 0 cuchara de Terzaghi. - Nos permite a obtener muestras representativas del terreno de estudio, para posteriormente poder estudiarlo en laboratorio. (Fig. 9) (Fig. 9) Muestreador Pagina 7 de 23 co ° = HPO SPT manual, - EL equipo euenta con tina estructura de soporte mediante tripode en forma » un martillo, una polea en la parte superior conectada al martillo de Lolpeo, tubos de sondeo, tubos de muestreo, sufridera, (Fig. STC (Fig. 11) Equipo SPT manual 4. MUESTRAS A ENSAYAR 4.1. Cantidad y espaciamiento de sondeos Ta cantidad como minimo para cualquier ensayo es de 3 sondeos para poder corroborar los datos como aceptables. xisten algunas recomendaciones que el ingeniero puede utilizar como guia para determinar ctos. Coduto (2000) propone los espaciamientos y las profundidades de investigacién n las condiciones del subsuelo y el tipo de estructura (Tab. 1) Tabla 1. Espaciamiento recomendado para perforaciones de exploracion Condiciones del subsuelo Espaciamiento por cada sondeo (m2) 100 — 300 200 — 400 300 - 1000 Pagina 8 de 23 4.2. Procedimiento de muestreo Marear las varillas de perforas nen tres incrementos sucesivos de 6 pul (15 cm), de modo que cl avance del muestreador bajo el impacto del martllo pueda ser observado facilmente en enda incremento de 6 pulg (15 em). Need to Correct to a Reference Energy Emticiency of 60% (ASTM 4633) los golpes para incar US — los2ultimos tramos de tere 015m } EnSTP, Nes la suma de — Ses eeu a” Hincar el muestreador con golpes de martillo de 63,5 kg y contar el niimero de golpes aplicado a ia incremento de 6 pulg (15 cm), hasta que algo de lo siguiente ocurra: Ipes se han aplicado. Beer siccircador durante la aplicacion de 10 elner|suceaives Pagina 9 de 23 © S$. PROCEDIMIENTO 1) Localizar los puntos de sondeo para poder realizar los ensayos de penetrac datos citado en el natural. Pagina 10 de 23, . > . , ; > Asequrar el nuestreador para que tome las. muestea posterior coneetar a las varillas de muestreo y bajarlgs oy ceeesentaliva s > Colocar el martillo por encima y conectar la suftiders a ete He forma ver 0 a pate super Mes que las varillas de muestrea f ; a la perforacién, (solo en el easo del uso del equipo SPT maniet manual) muestreo, Esto puede ser hecho a 4) Marcar las varillas 0 el muestreador segiin los criterios citados en el acdpite 4.2. ¢ ir registrando el niimero de golpes. Pagina 11 de 23 5) Descansar el peso muerto del muestreador, varilla uuttidera y fondo de la perforacidn y aplicar un polpe de asiento 6) Una vez terminado la distancia de muestreo se debe sacar ala superficie el muestreador y abrirlo, donde se describe las muestras de suclos recuperados, tal como su composicién, color. estratificacién, Iuego colocar una o mas partes representativas de la muestra en recipientes sellados e impermeables, sin daiiar o distorsionar cualquier estratificacién aparente Pagina 12 de 23 © iente pata prevenit la evaporacidn de ‘acidn de del suelo y fi ja etiquetas ato 7) Sellar cada ree recipientes indie: la humedad do la obra, mimero de sondaje, profundidad remento de 6 puly (15 em) de ta muestra y golpes por cada i el namero de 8) Posterior, se traslada las muestras a laboratorio para poder clasificar el tipo de suelo por cada muestra obtenida en campo realizando los ensayos de contenido de humedad (ASTM D216), granulometria (ASTM D422) y limites de consistencia (ASTM D4318), Pagina 13 de 23 9) Antes de realizar el calculo consideraciones: > Personal de trabajo, se debe considerar un adecuado niimero ensayos los cuales deben estar previamente capacitados pa previsiones y parametros al momento de realizar los sondeos. de la capacidad portante se debe tomar las siguie de personas para los diferentes ira tomar en cuenta todas las » Inclinacién de penetracién, es de mucha importancia que al momento de realizar los sondeos el muestreador como el tubo de sondeo estén lo mas vertical posible al momento de hincar el martillo de golpeo, para evitar que se tenga inclinaciones y esto conlleve a errores en el caleulo de la capacidad portante. de fundacién (Df), este valor es determinado de acuerdo con las caracteristicas fienen el proyecto u obra a construirse, para lo cual se utilizara un valor de | zapata (B, L), estos datos son tomados en cuenta con las mismas Ta profundidad de fundacién el cual depende de la obra civil, un zapatas calculado por el ingenicro estructurista de acuerdo con el ‘proyecto y también se puede tener una referencia con el tipo de suelo, inte este ejemplo se utilizara un valor de 2.4 x 2.4 m, usar un factor de 3 para los dos proyectos que corresponde ntos para el célculo de la capacidad portante de acuerdo con Pagina 14 de 23 Ensayo de Penetracién Esténdar “SPT Factor de seguridad minimo para zapatas a Categorfa Estructuras tipicas Caracteristicas ts wed Completa Limitada a pute fear, _Cargssmbumas de defo AU) tmcsis verre) wocnaecareanenic oO ny tere Haren, conconsecenes dla son evans ee ee eae wc e nase 5 BUM cericssla sesorcarreconmenn 22) 5 ee eeciscrer aria en aio eoicasy Carp minmas de dseho ’ CC sparamerton probes de cur 20 -correccién por energia, a continuacidn, se mostrar primeramente los valores de forma teérica y posterior de forma corregida que se determin para los equipos de RP R-P = Sistema de cuerdas y poleas 70-80 n=EEs Eq= Porcentaje de eneraia transferida estandarizado Energia transferida 6747 % 54.78 % Pagina 15 de 23 > Factor de correccién por longitud de varillaje, es establecido de acuerdo con la longitud de varillaje con la que se trabaja en cada sonceo, es determinado mediante la siguiente tabla Longitud det Factor de varillaje correccién >10m 1.00 6al0m 0.95 daom 0.95 3a4m 0.75 6 CALCULOS Los datos obtenidos del procedimiento del ensayo son los siguientes © Numero de golpes en campo Nowy ARCILLA MAGRA, peso especifico de 19 KN/m3). © Profundidad de fundacién (Df=2m) © Clasificacion del suelo (ej, CL ¢ Dimensiones de zapata (2.40 x 2.40 m) * Factores de correceién para el N° de golpes son: CORRECCION POR | P CORRECCION CORRECCION | LA LONGITUD DE eed POR EL VARILLAJE (n2) DIAMETRO a | ee DEL SONDEO 3a4m (n3) (nd) 1 | 1 1 1 | c | un ejemplo para calcular la capacidad portante, para lo cual se utilizara campo de 6 como ejemplo y los factores y consideraciones anteriormente el método de meyerhoff donde primeramente se determina el nimero de Noo = (N* nl) +n2n3+n4 67.47. Noo = (6* Eo )*0.75*1+1 Noo = 5.06 LAB. ING. CLvaL COCHABAMBA-SOLIVIA Kg 81 Ensayo de Penetracion Esténdar “SPT CN = 1.607 Luego, continuamos a calcular la numero de golpes corregido por presidn efectiva, N’e0 = Noo * CN Neo = 5.06 * 1.607 N'¢q = 8.130 Se establecié el valor de la cohesion no drenada, ¢, de acuerdo con los valores del mimero de golpes cae Cu=k* Noo Cu = 3.5 + 8.130 Cu = 28,455 miné el angulo de friccién del suelo para lo cual se fijo utilizar el valor de a materiales arcillosos que es nuestro caso de estudio. friceién se establecio los factores de capacidad de carga (Ny, Ne, Ns, factores de profundidad (d,,d.,4,). N, =e"™* iav(45+$) Pagina 18 de 23 Ensayo de Penetrociin ksténeor "SPT © N, =(W, =1)tan(1.49) N, =(1-1)tan(1.4*0) N,=1 Para los factores de forma de tomo en cuenta las dimensiones de una zapata mencionadas anteriormente. (B=2.4 (m) y L=2.4 (m)) nome “(o) mé en cuenta el valor determinado en el acapite 4.4.1 4 (m). Pagina 19 de 23 SPT @o Ensayo de Penetracién Esténda Por tiltimo, procedemos al calculo de la eapacidad portante de acuerdo con la siguiente ecuacion Qu = Cut Net See de tq’ + Nq*Sqtdg+0.5~ 7+ BeNy=S7* dy Qu = 28.455 + 5,14 + 1.20+1,.20-19+2+1,10+1,10+0.5+ 19-9.81 +10 +1,10=1,10 Qu = 247,59 & ser entregados en una planilla donde ademas contengan datos ificacion, Tipo, Procedencia, Profundidad, clasificacién del y corregido, ete.). ASTM D -1568:98 ENSAYO DE PENETRACION ESTANDAR PROYECTO: NSTITUTO TECNOLOGICO CANADIENCE BOLIVIANO "EL PASO" [DATOS DEL ENSAYO FECHA: Agosto = 2018 COORDENADAS: Profun |IDENTIFICACION DEL SONDEO : SPT-1(AUTOMATICO| UBICACION: QUILLACOLLO \dde sondeo: 4,0 m Latitud: 17°21'2.24"S Longitud: _66°15'21.70"0 _| Profundidad del nivel freatico: 0 mimerooroores | el § else «| Eke & 1 less) S| Ze Ss 2m 3 © 0 « ~|Re| =| DESCRIPCION 3\2 S| = |s BF —— = 5\ 8 s|2|@|cu é & et at iL cq [aauamacea atencsacon) 77 | 37 | 27 }1,04) 1 |292,3} 6.5 cu | anauamactacon arena | 33 | 33 | 24|1,02] 1 |260,6] 6,4 s | una |mouaumesasmmresrrn} gq | 33 | 23 |2,04) 1 2535] 3.2 esq can | 69 | 56 | 39 |1,82] 18 |437,.0| 17 ‘no aplicable ro determinado muestra alterada muestra no alterada ANALISIS DE FUNDACIONES AISLADAS DATOS DEL ENSAYO. — - waneEs PROYECTO: INSTITUTO TECNOLOGICO CANADIENCE BOLIVIANO "EL PASO" perce. | IDENTIFICACION DE SONDEO: SpT-1(auTomatico) | FECHA: Agosto - 2018 MAXIMA CAPACIDAD mim) SEGURA ADMISIBLE 7 5 fem’ series sees 3,13 3,81 3,20 3,89. 3,34 4,05 5,70 6,91 TIPO DE SUELO CLACIFICACION sucs. N corregido 2? PERFIL + |B S| smansrarco| 2 [ARCILLA MAGRA ARENOSA CON GRAVA. [ARCILIA MAGRA CON ARENA [ARCILIA UMOSA ARENOSA CON GRAVA [ARENA IMOSA ARCILLOSA CON GRAVA Pagina 23 de 23

También podría gustarte