Está en la página 1de 1

Bogotá, marzo 2022.

Respetados señores, Defensor del pueblo.

Mediante la presente carta, quiero poner en conocimiento la solicitud para ayudar


al corregimiento El Salado, puesto que, desde la masacre ocurrida en el año 2000
aún no se la logrado con éxito el retorno del 100% de las familias que allí tienen su
vivienda propia y que debieron desalojar por temor a que se repitan nuevamente
los hechos ya mencionados; si bien en sabido que el gobierno en aquella época
no demostró el apoyo suficiente a la comunidad desde el momento en que las
AUC salieron del corregimiento y haciendo ver al país que lo sucedido no fue más
que un enfrentamiento entre las guerrillas, aun no se presenta gran avance en el
desarrollo del este lugar por la falta de propuestas e interés de las industrias para
las plantaciones y lo que allí se puede producir.
Reflexión
Esta es una actividad que no solo refuerza nuestros conocimientos para la
argumentación, sino también en la reflexión que se debe hacer en una situación o
vivencia, que sea propia o de otros, aprendiendo a entender los demás puntos de
vista y lograr la compresión de los diferentes temas que nos puedan presentar.

Bibliografía
Video. El Tiempo (11 de febrero de 2020). El salado, relato de una masacre
Video. Centro Nacional de Memoria Histórica (01 de noviembre de 2012). El
Salado: Rostro de una masacre
Semana rural. (18 de febrero de 2020) Memoria: así fue la masacre de El Salado.
https://semanarural.com/web/articulo/fiesta-de-sangre-texto-de-marta-ruiz/
1325
Masacre de El Salado - Comisión Colombiana de Juristas.
https://coljuristas.org/elsilenciodelasgaitas/masacre-el-salado.html

También podría gustarte