Está en la página 1de 2

RESPONSABILIDAD MÉDICO-HOSPITALARIA:

8 DE MARZO DE 2022

a. Artículos 1802, 1057 y 1058 del Código Civil (1930)


b. Artículos 1163, 1166, 1536, 1540 (d) y 1541 (g) del Código Civil (2020), Ley Núm. 55-
2020.
c. Sumario sobre Derecho de Daños (2022) Págs. 16 a la 32.

CCPR 1930 CCPR 2020 COMENTARIOS


Artículo 1802. — Obligación Artículo 1536. — Responsabilidad
cuando se causa daño por por culpa o negligencia.
culpa o negligencia.

El que por acción u omisión La persona que por culpa o


causa daño a otro, interviniendo negligencia causa daño a otra, viene
culpa o negligencia, está obligada a repararlo.
obligado a reparar el daño
causado. La imprudencia
concurrente del perjudicado no
exime de responsabilidad, pero
conlleva la reducción de la
indemnización.
Artículo 1057. — Culpa o Artículo 1163. — Culpa.
negligencia, en qué consisten.
La culpa o negligencia del deudor
La culpa o negligencia del consiste en la omisión de aquella
deudor consiste en la omisión de diligencia que exige la naturaleza de
aquella diligencia que exija la la obligación y corresponde a las
naturaleza de la obligación y circunstancias de las personas, del
corresponda a las circunstancias tiempo y del lugar.
de las personas, del tiempo y del
lugar. Cuando la obligación no expresa la
diligencia que debe prestarse en su
Cuando la obligación no exprese cumplimiento, se exige la que
la diligencia que ha de prestarse corresponde a una persona prudente
en su cumplimiento, se exigirá la y razonable.
que correspondería a un buen
padre de familia. La responsabilidad que procede de la
negligencia es exigible en el
cumplimiento de toda clase de
obligaciones, pero los tribunales,
según los casos, pueden moderarla.
Artículo 1058. — Sucesos Artículo 1166. — Caso fortuito.
imprevistos o inevitables.

Fuera de los casos expresamente Fuera de los casos expresamente


mencionados en la ley, y de los mencionados en la ley y de aquellos
en que así lo declare la en que así lo declara la obligación,
obligación, nadie responderá de nadie responde de aquellos sucesos
aquellos sucesos que no que no han podido preverse, o que,
hubieran podido preverse, o que, previstos, son inevitables.
previstos, fueran inevitables.
Sin embargo, son de cuenta del
deudor los casos fortuitos hasta que
se realiza la entrega, si: (a) se
constituye en mora en una obligación
de dar, salvo que el caso fortuito
igualmente hubiera sobrevenido, al
estar la cosa debida en poder del
acreedor, sin perjuicio de su deber de
indemnizar la mora; o
(b) se halla comprometido a entregar
la misma cosa a dos o más personas.
Artículo 1540. — Responsabilidad
vicaria.

(d) los patronos públicos o privados,


por los daños que causan sus
empleados en el servicio de las ramas
en que los tengan empleados o con
ocasión de sus funciones;
Artículo 1541. — Responsabilidad
objetiva.

(g) las instituciones de cuidado de


salud responden:
(1) por los daños que causan aquellas
personas que operan franquicias
exclusivas de servicios de salud en
dichas instituciones; o
(2) por los daños causados por las
personas a quienes la institución
encomienda atender a un paciente
que accede directamente a la
institución sin referido de un médico
primario.

También podría gustarte