Está en la página 1de 8

Análisis de los dispositivos

Ana Milena Ruiz Salgado ID 792250, Leidy Viviana Cano Colorado ID 795280,

Hillary Stephany Castaño González ID 795346, Janelsi Yuliana Nazarit Viafara ID 794950

y Nellys Andrea Vergara Arroyo ID 790373

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, Corporación Universitaria

Minuto de Dios

NRC 1035: Comunicación Escrita y Procesos Lectores

Grupo N° 3

Yhon Jairo Páez

Mayo 8, 2021
Análisis de los dispositivos

Nuestro primer dispositivo es una noticia de periódico en formato textual, trató

sobre la Amenaza a la Naturaleza, en donde nos daba a conocer acerca de una coalición de

asociaciones que representan a los Grupos indígenas de la Amazonía de Brasil y Colombia,

presentaron una Demanda en la Corte de Saint-Etienne en Francia este miércoles 03 de

marzo del presente año, contra el Grupo de Supermercados Casino por la venta de carne, ya

que para ellos se asocia con la deforestación y vulneración de sus comunidades, y el

aparcamiento de sus tierras. La demanda que presentaron la soportan basados en la Ley

Francesa adoptada en marzo de 2017, la cual les dice que empresas con más de 5.000

empleados en el país o más de 10.000 en el mundo, deben diseñar un plan para prevenir los

riesgos de medio ambiente, derechos humanos y corrupción que pudiesen ocurrir a causa de

sus actividades. El grupo de indígenas reclaman una indemnización por los daños causados

a sus territorios a raíz de sus operaciones y el impacto que esto les ha ocasionado a sus

vidas, en su entorno, a su cultura y sobrevivencia. Siendo la primera vez que una cadena de

supermercados es llevada a tribunales por este motivo, Casino defiende su política rigurosa

de control y el cumplimiento de criterios socio ambientales (no deforestación, no trabajo

forzoso, no trabajo infantil, no violencia).

Este artículo nos enuncia la problemática que están viviendo estos grupos de

indígenas a raíz de esta actividad realizada por el Grupo de Supermercado Casino, debido a

lo que genera llevar a cabo su desarrollo, publicado por el periódico El Espectador en su

sección de noticias medioambientales, esta demanda fue presentada el día 03 de marzo del

presente año en la Corte de Saint-Etienne en Francia con la finalidad de reclamar de forma


legal por sus derechos, quieren que conozcan su situación y que sean escuchadas sus

reclamaciones debido a las afectaciones que sufren a causa de este acontecimiento. Además

de dar a conocer esta situación que viven, buscan crear consciencia de las consecuencias de

este tipo de actos, quieren que respeten ese entorno en el que habitan y que ellos tratan de

reservar.

Además, de este daño que se ocasiona al medio ambiente, tengamos en cuenta que,

según algunos informes el consumo de carnes tiene consecuencias nefastas a nivel mundial,

ya que en diversas circunstancias la industria no sabe darle manejo a los residuos que ésta

produce y la solución es quemar huesos y sus derivados, causando emisiones que provocan

el cambio climático, las utilizaciones de combustibles fósiles hacen que el efecto

invernadero sea más alto afectando la agricultura, este acontecimiento no afecta solo a estos

Pueblos Indígenas sino a todo el sistema global, es por esta razón que los ambientalistas

recomiendan la disminución de este producto; ya algunos expertos están buscando la forma

de suplementarlo con otros que no afecten el medio ambiente y la sociedad. Esta situación

debe ser preocupación de la humanidad conjunta porque sin la preservación de la selva

amazónica se disminuirá progresivamente la producción de oxígeno, que es la fuente de la

vida y la única forma de asegurar el futuro de la raza humana en unas buenas condiciones

de vida.

Nos quieren dar a conocer a través de información verídica y acontecimientos

reales, la importancia del medio ambiente, ya que es hábitat para la humanidad, nos ofrece

la diversidad biológica, todos sus recursos naturales que necesita el hombre para subsistir,

por este motivo todas las sociedades deben garantizar su cuidado para su existencia

haciendo uso racional de sus recursos. En este sentido, la especie humana no ha valorado su
gran importancia como el único hogar que tienen para continuar viviendo en él, es así como

sus actividades de explotación y contaminación de los recursos está terminando con todos

los beneficios y servicios que él mismo brinda.

Mostrándonos a nosotros, los espectadores, quienes somos todos los que nos

interesamos por conservar nuestro medio ambiente, que generalmente ignoramos los daños

que ocasionamos con nuestros actos irresponsables solo enfocados en obtener un bien

personal, esto de un lado, del otro lado es un llamado a quienes realizan esta actividad, a

que tomen las medidas necesarias al momento de llevar a cabo el desarrollo de las mismas,

a que cumplan con las políticas implementadas para no generar estas afectaciones a las

diferentes comunidades que las habitan. Dicho todo esto, es esencial la consciencia de la

humanidad ante el impacto ambiental de todas sus actividades y entender que en la medida

que se destruya este sistema, se está acabando con la calidad de vida de las presentes y

futuras generaciones.

Nuestro segundo dispositivo es una noticia de periódico en formato textual, debido

a que debía tener relación con el anterior. En este escrito seleccionado podemos ver como

el autor nos quiere dar a conocer los sucesos que están aconteciendo en gran parte del

mundo debido a la inconsciencia humana, mediante este dispositivo nos quieren actualizar

frente a la realidad que vivimos ante el incremento en daños ambientales y que nos afecta a

todos, lo cual nos traerá consecuencias nefastas puesto que alterará nuestras futuras vidas,

poniendo en riesgo la existencia y sobrevivencia de los seres vivos.

A través de esta noticia obtenemos información muy concreta y comunicativa, por

supuesto que la claridad, sencillez, concisión, objetividad, estructura e intertextualidad no

se podrían lograr sin el debido cuidado en la lógica misma del pensamiento. Logrando así
que el lector pueda tener una mejor comprensión de los textos, permitiendo con esto el

desarrollo de habilidades cognitivas, que le permitirán adquirir razón.

Actualmente gran parte de las comunicaciones se realizan a través de la palabra

escrita, la cual ha perdido su valor y se consolida como el vehículo de la comunicación

entre el hombre, los dispositivos y la propia tecnología; siendo este medio de información

fundamentales, no sólo en la expresión de las ideas e información que han implicado las

transformaciones sociales, también, es la base de la sociedad del conocimiento. La

globalización, el uso de las TIC, la interconexión casi total, obliga a que el uso de la lengua

escrita sea claro, sencillo y preciso.

Intenciones comunicativas de cada dispositivo

En el primer dispositivo su intensión nos da a conocer que nosotros los seres

humanos somos protagonistas de riesgos para el medio ambiente con el consumo de carne a

nivel mundial, es decir que nosotros los seres humanos estamos creando daños por las altas

demandas de carne en los mercados para con el medio ambiente y de esta forma querer

generar un consumo consciente y responsable en todos aquellos seres humanos que accedan

a este.

En palabras resumidas nos quiere comunicar que el hombre es la verdadera amenaza

a la naturaleza ya que para la producción de carnes se requiere de la deforestación de Miles

de nuestros bosques.

Segundo dispositivo. Este dispositivo su intención es dar a conocer lo que está

aconteciendo en gran parte del mundo debido a la inconsciencia humana, mediante este

dispositivo nos quieren actualizar frente a la realidad que vivimos ante el incremento en
daños ambientales y que nos afecta a todos lo cual nos traerá consecuencias nefastas puesto

que alterará nuestras futuras vidas, poniendo en riesgo la existencia y sobrevivencia de los

seres vivos.

Teniendo en cuenta los diversos dispositivos vemos como por medio de un texto

escrito el autor nos está dando a conocer informan los sucesos y/o acontecimientos que

ocurren a diario, con nuestros bosques ya que sufren miles de deforestaciones para la

producción de carnes.

Relación entre los dos dispositivos

De acuerdo a los dispositivos vemos como por medio de un texto escrito informan

los sucesos y/o acontecimientos que ocurren a diario, teniendo en cuenta que antes de hacer

cualquier tipo de publicación existen investigaciones que han analizado y verificado con

antelación antes de darlas a conocer a los consumidores finales que son los lectores.

En este trabajo se hace un análisis crítico sobre la importancia del lenguaje escrito,

es indudable el valor de la escritura en la expresión de las ideas y del nuevo conocimiento,

su alcance, ya sea a través de los medios de comunicación, la literatura u otras áreas, se

pueden coincidir en que el buen uso de la palabra escrita es determinante en la sociedad

actual.

El lenguaje escrito, no sólo ha representado el medio más importante de

comunicación formal, sino una manera de llegar a muchas más personas, en cierto sentido,

ha servido para democratizar el conocimiento y la ciencia, que en buena parte de la historia

de la humanidad fue privilegio de elites pensantes muy específicas.


La escritura vincula el pensar con el escribir, deriva la necesaria y estrecha relación

entre contenido y forma, que todo redactor debe valorar como prioritaria y como eje de

cualquier ejercicio de comunicación que se pretenda realizar.

Estos dispositivos tienen una finalidad conjunta gracias al estilo en el cual se

encuentran redactados, su información es sustancial, fácil de entender, objetiva y de gran

valor. Ambos buscan hablar acerca de un evento que afecta directamente a la humanidad, la

salud y el medio ambiente, además de llevan consigo un trasfondo reflexivo que los

caracteriza el cual hace un llamado al consumo responsable y consiente de la carne. Los

escritos son de carácter informativo frente a las diferentes situaciones que pretenden

exponer estos dispositivos

Conclusiones críticas de los dispositivos

La comunicación digital no podría funcionar, y ni siquiera existir, sin la presencia

de la palabra escrita, pues el acceso al ciberespacio lo brinda la escritura: el teclado es la

llave que abre este espacio electrónico que parece infinito, por lo cual ante esta situación es

posible afirmar que la palabra escrita confirma su importancia en la era de la comunicación

digital y, aunque llegase un momento en que los mensajes impresos no existan, sin lugar a

dudas, el código escrito seguirá permaneciendo como uno de los mayores bienes de la

humanidad.

Primer Dispositivo. Este dispositivo tiene como objetivo informarnos y darnos a

conocer cierta problemática que si miramos a fondo nos afecta a todos, también da a

conocer la falta de conciencia de la humanidad ante el medio ambiente, esta información


suministrada es concreta no solo frente a la investigación que se realizó para su elaboración

si no, por su claridad ante el tema la certeza y el buen uso textual para su desarrollo.

Segundo Dispositivo. Esta noticia nos permite informarnos frente a la problemática

que poco a poco nos va invadiendo y gracias a esto nos actualizamos ante los riesgos que

cubren gran parte del mundo entero y no solo eso, también nos muestra como la

humanidad misma está acabando con los recursos del medio ambiente y de su misma

supervivencia como seres vivos, estos dos dispositivos son información específica y con

certeza de lo que pasa en nuestro mundo, y aunque hay medios que nos informan de manera

digital y textual la humanidad sigue sin entender el daño que se está provocando y que cada

día va aumentando más y si vemos a fondo estos dispositivos no solo nos informan también

buscan entrar a la vida de cada lector para que así mismo comprendan y tomen conciencia

ante estas situaciones que abundan nuestro entorno, este medio textual nos permite adquirir

razón.

También podría gustarte