Está en la página 1de 6

Análisis prospectivo

Trabajo social
Séptimo cuatrimestre

Lic. Juan Solís González


Asesor Educativo
Método de escenarios
Delimitación del sistema y
Análisis búsqueda de las variables clave
estructural
método Análisis de motricidad y
MICMAC dependencia de las variables clave

Análisis del Identificación de los gérmenes de cambio,


juego de actores mecanismos de acción y proyectos de los actores
método
MACTOR Estrategia de los actores

Juegos de hipótesis probabilizadas


sobre las cuestiones clave para el futuro
Método
SMIC Escenarios: imágenes y previsiones
Análisis estructural
• La influencia que una variable puede ejercer sobre otra puede ser de tres clases:
• Influencia directa: la variable A influye sobre la variable B
El uso excesivo de las redes sociales (A) limita la capacidad de los adolescentes de tomar
decisiones (B) en la vida real.
• Influencia indirecta: si la variable A afecta a la variable B, y si a su vez la variable B
afecta a la variable C; entonces la variable A influye indirectamente en la variable C.
El uso excesivo de las redes sociales (A) limita la capacidad de los adolescentes de tomar
decisiones (B) en la vida real. La falta de toma de decisiones (B) afecta directamente en la
autonomía y autorrealización de las personas (C). El uso excesivo de las redes sociales (A)
influye en la incapacidad de autonomía y autorrealización de los adolescentes (C).
• Influencia potencial: se identifica si la variable A podría o debería influir sobre la variable
B en el futuro
Si no se controla el uso excesivo de las redes sociales (A) podría limitar la capacidad de los
adolescentes de tomar decisiones (B) en la vida real.
Para la siguiente sesión:

•¿Qué es el análisis PESTEL?


Gracias
Lic. Juan Solís González

También podría gustarte