Está en la página 1de 277

MENTE Y CEREBRO

(de A hasta Z)

ÍNDICE …………………………………………. 2

TEMARIO ………………………………………. 7

GLOSARIO …………………………………….268

BIBLIOGRAFÍA ……………………………….275
ÍNDICE

A
abuso infantil ………………………………………………………………….. .7
acido lisérgico (LSD) …………………………………………………………. .8
adrenalina ………………………………………………………………………10
afasia …………………………………………………………………………….11
agorafobia ………………………………………………………………………12
agresividad……………………………………………………. ……………….. 14
alexitimia………………………………………………………………………. …15
alcohol………………………………………………………………………. …....16
alcoholismo……………………………………………………………………… 19
alucinaciones…………………………………………………………………… 25
alzheimer, enfermedad de………………………………………………………26
anormal………………………………………………………………………. …..29
antidepresivos……………………………………………………. ……………. .31
antipsicóticos…………………………………………………………………… ..32
anfetaminas……………………………………………………………………….34
anorexia y bulimia……………………………………………………. ……….... 35
ansiedad………………………………………………………………………. ….38
apatía ………………………………………………………………………. ……..40
ataque de pánico………………………………………………. ………………...42
atracones de comida……………………………………………………………. 45
autismo……………………………………………………………………………. 46
autoestima …………………………………………………………………………49

B
benzodiacepinas o tranquilizantes……………………………………. ………51
bruxismo………………………………………………………………………. ….53
burnout……………………………………………………………………………..55

3
C
cafeina………………………………………………………………………. …56
celos………………………………………………………………………. ……57.
cerebro ………………………………………………………………………….59
ciclotimia…………………………………………………………………………62
claustrofobia…………………………………………………………………….62
cleptomanía……………………………………………………………………..64
cocaina………………………………………………………………………. …64
cociente intelectual……………………………………………. ………………67
complejo de edipo………………………………………………………………75
complejo de electra……………………………………………………………..77
cuerpo e imagen corporal……………………………………………………..78

D
delirios ……………………………………………………………………………79
delirium o sindrome confusional………………………………………………82
demencias………………………………………………………………………. 85
demencia vascular …………………………………………………………….. 88
depresión ………………………………………………………………………. 89
disfunciones sexuales………………………………………………………… 93
distimia………………………………………………………………………. …..96
dolor………………………………………………………………………. ……..98
dopamina………………………………………………………………………. .99
dsm v o manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales ………100
duelo………………………………………………………………………. ……102

E
enfermedad de capgras………………………………………………………..103
enuresis………………………………………………………………………. ..105
envejecimiento cerebral………………………………………………. ………107
esquizofrenia……………………………………………………………………110
estado de ánimo……………………………………………………………….. 114
estrés……………………………………………………………………………. 116
extasis o nmda…………………………………………………………………. 118

4
eyaculación precoz……………………………………………………………119

F
factores de proteccióncerebral……………………………………………….120
fantasía…………………………………………………………………………124
fobias………………………………………………………………………. …..126
fibromialgia……………………………………………………………………...131
fobia social………………………………………………………………………134
frigidez……………………………………………………………………………135

G
genes y cromosomas…………………………………………………………...136
genoma humano………………………………………………. ……………….138

H
hemisferios cerebrales…………………………………………. ………………141
heroína…………………………………………………………………………….144
histeria………………………………………………………………………. ……146
hipocondría………………………………………………………………………..147

I
inhalantes………………………………………………………………………. .149
inteligencia ……………………………………………………………………….150

L
ludopatía ………………………………………………………………………. …153

M
malhumor……………………………………………………………………………154
manía………………………………………………………………………. ……….156
marihuana………………………………………………………………………. ….159
masturbación………………………………………………………………………..161
memoria………………………………………………………………………. …….165

5
miedo………………………………………………………………………. ……168
muerte neuronal…………………………………………………………………171

N
narcisismo………………………………………………………………………172..
neuronas ……………………………………………………………………….174
neuronas espejo……………………………………………………………….176
neuroquímica cerebral………………………………. ……………………….177
neurosis…………………………………………………………………………179

O
obsesiones………………………………………………………………………181
orientación sexual…………………………………………. ………………….183
ortorexia………………………………………………………………………….184

P
paranoia y trastorno paranoide……………………………………………….186
parkinson enfermedad de……………………………………………………..188.
perfeccionismo …………………………………………………………………191
personalidad dependiente………………………………. ……………………193
perversiones sexuales …………………………………………………………195
psiconeuroendocrinología………………………………………………… ….198
psicopata o personalidad antisocial…………………. ………………………201
psicoanálisis……………………………………………………………………..204
psicofármacos……………………………………………………………………208
psicosis o locura…………………………………………………………………212
psicoterapias…………………………………………………. …………………216

R
resiliencia………………………………………………………………………. 218
retraso o debilidad mental ……………. ………………………………………219
ritmos biológicos ……………………………. …………………………………222

6
S
sadismo………………………………………………………………………. …..223
serotonina………………………………………………………………………. ..224
sexualidad………………………………………………………………………. .226
sindrome de Asperberg…………………………………………. ………………228
sindrome de Diógenes………………………………………………………… .230
sindrome de Down………………………………………………………………. 231
síndrome de Estocolmo …………………………………………………………234
sindrome de Gilles de la Tourette……………………………………………….236
sindrome de Peter Pan…………………………………………………………...237
sistema inmunológico…………………………………………………………….239
sueño nocturno……………………………………. ……………………………..241
suicidio……………………………………………………………………………..244
sustancias adictivas……………………………………………. ………………..245

T
trastorno bipolar ………………………………………………………………….249
trastorno de ansiedad generalizada……………………………………………252
trastorno de personalidad límite………………………………………. ……….254
trastorno dismórfico corporal……………………………………………………256
trastorno obsesivo compulsivo o TOC…………………………………………258…
trastornos por déficit de atención………………………………………………260

V
vergüenza…………………………………………………………………………265
voyeurismo………………………………………………………………………. 263

Z
zonas erógenas…………………………………………………………………..266.

GLOSARIO ……………………………………………………………………….268

BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………………….275

7
TEMARIO

ABUSO PSICOLÓGICO

Se entiende como abuso psicológico a todo tipo de maltrato que una ejerce
sobre otra sin recurrir a medios físicos, como pueden ser agresiones verbales,
emocionales, descuido, burlas, intimidación, menosprecio, etc.

Las personas que tienen baja autoestima son más propensas a caer bajo el
influjo a padecer este tipo de problemas cuando se encuentran con un
maltratador. También por esa causa sienten sentimientos de culpa o de
sentirse indefensos. El estrés, la ansiedad o el consumo de sustancias (sean
psicofármacos, alcohol o drogas).

El abusador ejercer una forma de poder por la cual se siente mejor consigo
mismo en tanto el abusado resulta el instrumento para alcanzar ese objetivo.
Las situaciones de abuso psicológico pueden perdurar durante mucho tiempo
con el sometimiento consciente o inconsciente del abusado y con dificultad
para reconocer o registrar las evidencias de los hechos. Más aun cuando el
abusador es una persona emocionalmente cercana o si teme más la posibilidad
de ser rechazado que abusado, llegando incluso a instalarse como una forma
de vida.

Es así, por ejemplo, que una persona soporta críticas o descalificaciones


constantes de su pareja, amigos o miembros de su familia. El abusado acepta
ser tratado con adjetivos tales como ser despreciable, tonto, feo o insultos de
cualquier índole ante el mayor temor de ser abandonado o dejado de lado.
Aunque no deja marcas o cicatrices evidentes como el abuso físico no por eso
es menos dañino y puede tener las mismas y graves consecuencias incluyendo
la angustia, la depresión, el aislamiento, la enfermedad mental y hasta el
suicidio.

Se establece una suerte de siniestra relación de dependencia en el abusador y


el abusado, como si ambos se necesitaran mutuamente: el maltratador por

8
sentirse dueño de un poder y de dominador y la víctima por temor a la soledad
o al abandono. Incluso, es común que el abusado proteja o disculpe a quien lo
agrede, atravesando un proceso autodestructivo progresivo y
desesperanzador.

Además una repercusión del maltrato es el aislamiento social ya que el


abusado se siente diferente a los demás, de que nadie le creería lo que le
sucede. La consecuencia se aleja de familiares y amigos y queda más
encerrado en el vínculo con su abusador. Todo lo cual le puede ocasionar
daños en su salud física o en su rendimiento laboral.

El abusador suele usar diversas estrategias. Como ejemplos: decidir sin


consultar al otro, gritar para lograr obediencia, controlar el uso del dinero,
descalificar con hechos o palabras, desautorizar ante terceros, ignorar o no
respetar los sentimientos y necesidades del otro, ridiculizarlo, criticarlo de
manera constante, humillar en público, amenazar con el abandono, manipular
con mentiras o argumentos contradictorios, etc.

El abuso psicológico es un fenómeno tan antiguo como la humanidad y suelen


sufrirlo especialmente las mujeres y los niños, de cualquier edad, grupo social,
económico o cultural.

ACIDO LISÉRGICO (LSD)


El LSD (dietilamida del ácido lisérgico) es un potente alucinógeno que está en
el cornezuelo, hongo que crece en el centeno y otras gramíneas. En su forma
pura es un polvo cristalino, blanco, inodoro, soluble en agua. Se fabrica en
laboratorios ilegales, principalmente en Europa y EEUU.
No tiene ninguna aplicación médica, aunque en ciertos momentos se utilizó en
algunos tratamientos psicológicos (como forma de acceder al inconsciente del
paciente), pero ya no se utiliza. Es extremadamente potente y se usa de
manera muy diluida: una sola gota contiene suficiente sustancia para una dosis
cuando se coloca sobre papel secante, terrones de azúcar, etc. Se ingiere por
vía oral. Alternativamente, la droga puede añadirse a hojas de gelatina o
transformarse en pastillas o cápsulas. El LSD fue muy común a finales de la

9
década de los ‘60 y principios de los ‘70, y a finales de los ‘80. Su popularidad
disminuyó con la aparición del éxtasis, y tiene ahora un número limitado de
consumidores.
Sus efectos son impredecibles, y al igual que con cualquier otra sustancia,
dependen de la cantidad que se tome, personalidad del consumidor, estado de
ánimo, expectativas, experiencias anteriores con la droga y ambiente en el que
se consuma. Estos factores son particularmente importantes en el caso del
LSD porque sus propiedades alucinógenas pueden ser muy fuertes. Por
ejemplo, si algo en el ambiente se percibe como opresivo o amenazador, bajo
influencia del narcótico, la reacción de ansiedad leve puede adquirir forma de
terror muy severo.
Los primeros efectos de la droga se perciben de 30 a 90 minutos después de
consumirla y alcanzan una meseta después de una a dos horas, con reiterados
picos de intensidad.
El LSD provoca cambios dramáticos en percepción, pensamientos y estado de
ánimo. Entre los que se pueden incluir:
- Alucinaciones.
- Percepción distorsionada del tiempo (los minutos parecen horas), distancia,
perspectiva y color (los pequeños objetos pueden verse enormes y los grandes
pequeños. Un objeto cercano puede parecer muy distante y viceversa).
- Cambio en la relación del consumidor y alrededores (sentimiento de ser “uno”
con el universo, o terror y soledad).
- Aparente fusión de sentidos: sonidos se “ven”, colores se “oyen” y olores se
“sienten”.
- Pérdida de control sobre pensamientos: los insignificantes adquieren
importancia desproporcionada.
- Experiencias de carácter místico o religioso.

Muchos consumidores habituales experimentan, en algún momento, reacciones


desagradables con LSD (incluso la primera vez que lo toman) que pueden
adquirir forma de sentimientos muy intensos de miedo, ansiedad o depresión.
Pueden sentir que perdieron identidad y sitio en el mundo: no hay realidad a
que aferrarse. El estado psicótico puede extenderse varios días (incluso más).
Los efectos del consumo incluyen dilatación de pupilas, aumento de

10
temperatura corporal, ritmo cardíaco y tensión arterial, sudor, inapetencia,
insomnio, sequedad de boca y temblores. Estas sensaciones suelen pasar
desapercibidas para el consumidor porque las alteraciones mentales y
emocionales de la droga son mucho más fuertes.
La tolerancia al LSD se desarrolla rápidamente y, por eso, es necesario el
consumo de mayores cantidades para producir los mismos resultados. A
menudo, al cabo de unos días, ninguna cantidad producirá la impresión
deseada, aunque después de una abstinencia volverán las alucinaciones.
El abuso continuo de la sustancia puede dar depresión y ansiedad
prolongadas. Tras consumir LSD se produjeron suicidios; la droga puede
inducir un comportamiento violento y peligroso, causando la muerte o lesiones.
Los consumidores frecuentes a veces desarrollan alteraciones cerebrales como
deterioro de memoria y déficit de atención, confusión y dificultades para
abstraer. Pueden ocurrir “flashbacks”: experimentan los alcances de la droga
durante un breve período sin tomarla. Esto puede ocurrir hasta dos años
después de la última vez que se tomó, y suelen ser muy alarmantes.

ADRENALINA
La adrenalina o epinefrina es una hormona secretada por las glándulas
suprarrenales bajo situaciones de alerta o emergencia, fue descubierta en 1886
por W. Bates. Además actúa como un neurotransmisor en el sistema nervioso.
En el año 1904 fue sintetizada de manera artificial. Además de encontrarse
naturalmente en el organismo, puede inyectarse para tratar reacciones
alérgicas potencialmente mortales causadas por las mordeduras de insectos,
alimentos, medicamentos, látex y causas de otro tipo.
En situaciones de estrés o de excitación comienza a secretarse en cuestión de
segundos y antes de un minuto alcanza una acción máxima permitiendo que el
metabolismo normal del cuerpo aumente hasta en un 100%.
Las glándulas supra renales están ubicadas precisamente encima de cada
riñón y son muy pequeñas. La adrenalina es una catecolamina al igual que la
noradrenalina y la dopamina, hormonas que actúan en varios tejidos y
órganos para su mejor respuesta a situaciones de estrés.

Frente a cualquier hecho que se vive como riesgoso, las glándulas

11
suprarrenales aumentan su producción en segundos lo que permite que se
dilaten los bronquios para facilitar un mayor ingreso de aire a los pulmones y
mejorar la oxigenación de la sangre; permite que el corazón lata con mayor
rapidez y con mayor fuerza de contracción por lo cual el rendimiento cardíaco
se acopla a las necesidades del medio; aumenta la tensión arterial y el pulso;
las pupilas se dilatan por lo cual aumenta la agudeza visual, el aparato
digestivo disminuye su función a fin de que se incremente el aporte de sangre a
los músculos para su mejor tensión y elasticidad. A nivel del hígado incrementa
los niveles de azúcar en sangre para que el organismo disponga de mayor
combustible.
Tiene una potente y rápida acción frente a las reacciones alérgicas graves
(shock anafiláctico) por lo que se inyecta para evitar situaciones que impliquen
un riesgo de muerte ante picaduras de animales, determinados alimentos o
cual otro alergeno. La manipulación de este medicamento es delicada y
requiere ser usada por un especialista.
Se usa en caso de paro cardíaco en inyección intracardíaca en las salas de
emergencias. También previene o corta las hemorragias y dilata los bronquios
en los ataques de asma. Utilizada junto a anestésicos locales (lidocaína)
produce la constricción de los vasos sanguíneos de una zona haciendo más
duradero el efecto del anestésico, por ejemplo, en odontología.
Los efectos secundarios incluyen vómitos, transpiración, mareos, nerviosismo,
debilidad, palidez, dolor de cabeza y temblores.

AFASIA

En el año 1864 el médico francés A. Trousseau utilizó el término afasia para


describir un estado anormal en que se perdía la facultad de la palabra (a, falta y
phasia, palabra) mientras se conservaba la capacidad intelectual y la integridad
de los órganos de la fonación.
Se produce por lesiones en las zonas del cerebro que controlan el lenguaje y
se compromete la lectura, la escritura y la capacidad de expresar lo que se
quiere decir. Es frecuente es casos de hemorragias cerebrales (75% de los
casos), tumores de cerebro, traumatismos de cráneo, infecciones cerebrales,

12
lesiones diversas y demencias. La magnitud y gravedad dependerá de la
extenxsión de la zona afectada.

Se conocen cuatro tipos de afasia:

• Afasia expresiva: el paciente sabe lo que quiere decir, pero tiene


dificultad para decirlo o escribirlo
• Afasia receptiva: se escucha la voz o puede leer un impreso, pero no le
encuentra sentido a lo que lee o escucha
• Afasia anómica: tiene dificultad para usar las palabras correctas para
describir objetos, los lugares o los eventos
• Afasia global: el paciente no puede hablar, entender lo que se le dice,
leer o escribir

Suele aparecer de manera brusca y su severidad se califica con una


graduación que va de cero a cinco, donde cero es el nivel más grave donde
el paciente no puede hablar ni comprender lo que se le dice y cinco como
el más leve en que el individuo tiene mínimos deterioros observables en el
habla e incluso presentar dificultades subjetivas que no son notadas por el
interlocutor.

Algunas personas se recuperan de una afasia sin tratamiento pero la mayoría


necesita de un tratamiento específico que se debe comenzar a realizar lo antes
posible.

AGORAFOBIA

Aunque la agorafobia se la considera clásicamente como el miedo intenso a


los espacios abiertos (algo así como lo opuesto a la claustrofobia) en realidad
es algo más amplio que incluye la angustia de estar en lugares o situaciones
donde podría resultar difícil escapar si una persona se siente mal o donde no le
sería posible recibir ayuda.
Por lo tanto, la agorafobia incluye un conjunto bastante complejo y variado
de temores: acudir a lugares concurridos (cines, supermercados…), estar solo
en casa o fuera de casa, utilizar determinados transportes públicos, subir en

13
ascensor, estar en el coche, pasar por un puente, permanecer en largas colas
o mezclarse entre la gente en la calle, etc.
En general, las situaciones temidas por los afectados tienen las siguientes
características: 1) implican limitación de movimientos o pocas posibilidades de
escape, ya sea porque socialmente no queda bien o bien porque hay ciertas
restricciones físicas; 2) teme no ya la situación en sí, sino el hecho de que ésta
provoca una fuerte sensación de inseguridad, principalmente si el sujeto no se
encuentra acompañado de una persona de confianza o conocedora de su
problema.
Así puede aparecer una fuerte ansiedad, por ejemplo, en un cine abarrotado de
gente, en la que el afectado está en medio de las primeras filas. La angustia
suele surgir como consecuencia de anticipar catastróficamente que, si se le
precipitara una crisis de ansiedad, no podría salir, llamaría la atención y,
además, para escapar de la situación tendría que ir rápido dándose golpes con
las piernas de la gente y los asientos. También con la angustia de pensar que
podría acabar perdiendo el control antes de conseguir salir al exterior.
Otro ejemplo frecuente es si afectado camina solo por la calle sin el
acompañamiento de la persona que siempre suele estar con él cuando ha
tenido una crisis de ansiedad y que le resulta su apoyo clave para esas
situaciones.

Esta ansiedad anticipatoria, presente de manera repetitiva en lugares en los


que es difícil salir o recibir ayuda, provoca que el individuo utilice como
estrategia para sentirse mejor la evitación de todos estos lugares o situaciones.
En el protagonista del primer caso comentado dejará de ir al cine y a todos los
otros lugares que le provocan ese gran malestar; el de la segundo dependerá
de si es acompañado o no por su acompañante clave.
Estas conductas de evitación, lejos de solucionar el problema, lo mantienen e
intensifican: cuanto más se evitan las situaciones temidas, más intensos se
hacen los pensamientos anticipatorios de catástrofe.
Por lo tanto, la agorafobia es muy incapacitante ya que interfiere y mucho en la
vida del sujeto tanto a nivel familiar, laboral y social. A veces puede ocasionar
el abuso de alcohol y psicofármacos, substancias utilizadas como calmantes de
la ansiedad pero que terminan siendo grandes problemas añadidos.

14
Las personas con agorafobia suelen pensar que este trastorno es incurable y
sufren de síntomas muy variados dependiendo de cada persona y situación.
Entre ellos se pueden mencionar: sudoración, palpitaciones, mareo, nauseas,
inestabilidad, sensación de asfixia, escalofríos, temblores, desrealización (se
percibe el mundo como extraño o irreal, como el estar en un sueño),
despersonalización (ser un espectador de sí mismo como desde fuera).
Con un tratamiento combinado de psicofármacos y psicoterapia la agorafobia y
sus complicaciones pueden resolverse de manera satisfactoria.

AGRESIVIDAD

La agresividad es toda acción o reacción, sin importar su grado o intensidad,


que implica provocación, ataque y daño al otro y también a uno mismo. No
implica solo acciones físicas (peleas, golpes) sino que se puede ejercer con
palabras, gestos o cualquier otra acción no verbal (silencio agresivo). La
agresión es un comportamiento - no una emoción- con una disposición hostil y
amenazante que conduce a la confrontación.

La agresividad (como la ansiedad) es una reacción universal que se puede


tener ante determinados estímulos y situaciones, es un comportamiento normal
y resulta necesaria para la supervivencia. Se la encuentra en todas las culturas,
a cualquier edad y en ambos géneros. Para los psicólogos evolucionistas la
agresividad es imprescindible para sobrevivir y para favorecer la reproducción.

El comportamiento agresivo tiene muchas raíces, desde causas genéticas


heredadas hasta comportamientos aprendidos que se obtienen a través de una
serie de experiencias repetitivas.

Existen diversas teorías sobre la agresividad, cada una de las cuales


contribuye a explicar una dimensión del fenómeno. Una clasificación las
englobó en las siguientes teorías: 1) Teoría del dolor: el mínimo dolor es
suficiente en sí mismo para activar la agresión en los sujetos, ya que el ser
humano procura evitarlo y es por eso que agrede cuando se siente
amenazado, anticipándose así a cualquier posibilidad de dolor. Existe una
relación directa entre la intensidad del estímulo y la de la respuesta. 2) Teoría

15
de la frustración: cualquier frustración producida por la no obtención de una
meta induce la aparición de cólera que, cuando alcanza un grado determinado,
dispara la agresión directa o la verbal hacia quien es percibido como la fuente
de displacer. 3) Teorías sociológicas: la causa determinante de la violencia y de
cualquier otro hecho social no está en los estados de conciencia individual, sino
en los hechos sociales que la preceden y arrastran con fuerza a sus miembros
individuales. 4. Teoría catártica: supone que es una descarga de tensión
acumulada de un afecto reprimido y que su liberación permite retornar a un
estado de relajación previo. 5) Teoría etológica: la agresión es considerada
como una reacción innata e impulsiva, que reside en el inconsciente y que no
está necesariamente relacionada a un placer. 6) Teoría genética: sugiere que
puede existir un vínculo genético en la agresión porque se observó que
animales que carecían de un gen específico son mucho más agresivos que
aquellos que poseen ese gen. Dado que los seres humanos también tienen
este gen, eso apoya la idea de un vínculo genético en la agresión. 7) Teorías
médicas: las enfermedades mentales o el uso de ciertos medicamentos pueden
causar de comportamientos agresivos. Algunos medicamentos tienen el poder
de provocar comportamientos hostiles en personas que no son agresivos de
manera habitual. Otros factores que pueden disparar una agresividad
patológica es el consumo excesivo de alcohol y de drogas por sus acciones
directas sobre el sistema nervioso central.

ALEXITIMIA

P. Sifneos, en 1972, describió como alexitimia a un trastorno que observó en


algunas personas cuya principal característica era que no les resultaba
posible precisar y detectar las emociones que sentían y, en consecuencia, no
poder expresarlas en palabras. Esta alteración dificulta mucho la vida
cotidiana y los vínculos interpersonales ya que impresionan como individuos
fríos, indiferentes.
Para algunos es un trastorno específico y particular mientras que para otros
especialistas puede estar como síntomas en un conjunto de otras alteraciones
neuropsicológicas.

16
Dentro de los síntomas más observados podría señalarse a los siguientes: 1)
escasa presencia de fantasías o de imaginación, 2) falta de sintonía con los
otros, 3) están siempre serios y parecen estar aburridos con su entorno, 4)
tienen un funcionamiento pragmático y concreto, 5) hablan poco, 6) les resulta
difícil establecer y mantener en el tiempo relaciones afectivas, 7) se aíslan, 8)
escaso deseos, incluidos los sexuales, 9) son conservadores en sus hábitos y
costumbres y 10) a veces tienen conductas impulsivas.
Es raro que un paciente alexitímico consulte por sus síntomas. En general,
este trastorno lo padecen quienes están a su lado y son los que inducen o lo
llevan a la consulta por considerarlos fríos y distantes.
Dentro de las causas que la pueden generar, se invocan razones orgánicas y
razones psicológicas. Entre las primeras, se han descripto alteraciones en: a)
ciertos circuitos neurológicos, en especial los que comunican el sistema
límbico (centro muy importante en su vinculación con las emociones) y el
lóbulo frontal (vinculado con el razonamiento y el pensamiento lógico) o b) una
inadecuada comunicación entre el hemisferio cerebral derecho (emocional) y
el izquierdo (responsable del lenguaje). Se valoran los factores hereditarios y
se lo vincula con los trastornos de tipo autista.
El tratamiento psicoterápico implica una ayuda para que el paciente alexitíco
aprenda a detectar sus emociones, comprenderlas, interpretarlas y regularlas.
Este tratamiento tiene mayor eventual utilidad en los casos donde los factores
psicológicos son prevalentes. Los medicamentos antidepresivos a veces
pueden ser de utilidad.

ALCOHOL

Es la droga que más se consume, abusa y problemas sociales y sanitarios


causa (accidentes de tráfico y laborales, malos tratos, problemas de salud,
alcoholismo, etc.). Es un depresor del sistema nervioso central que aletarga
progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores,
produciendo desinhibición conductual y emocional por liberación de los
centros inferiores. No es estimulante, como a veces se cree: la euforia inicial

17
se debe a que su primera acción inhibidora se da sobre los centros cerebrales
responsables del autocontrol.
Las bebidas alcohólicas se clasifican básicamente en dos grupos, en función
de su proceso de elaboración:

Bebidas fermentadas: Proceden de fermentación de azúcares contenidos en


diferentes frutas (uvas, manzanas, etc.) Son característicos de este grupo la
cerveza, sidra y vino. Su graduación alcohólica oscila entre 4º y 12º. Su
descubrimiento fue casual: resultado de la putrefacción natural de frutas
almacenadas.

Bebidas destiladas: Resultan de la depuración de bebidas fermentadas para


obtener mayores concentraciones de alcohol. Se trata del vodka, ginebra o ron,
y oscilan entre 40º y 50º. La destilación fue hecha en el siglo VII por alquimistas
árabes (de quienes procede el nombre de la sustancia al-kohl).

El consumo de alcohol se mide en Unidades de Bebida (UB).


Una UB es equivalente a 8-10 gramos de alcohol puro.
Caña de cerveza / sidra = 1 UB
Copa de vino / cava = 1 UB
Copa de coñac / brandy = 2 UB
Medida de Whisky / Vodka = 2 UB
Medida de Vermouth / Jerez = 1 UB (10)

ACCIONES

Los efectos del alcohol dependen de diversos factores:

Edad: beber alcohol mientras el organismo madura es especialmente nocivo.


Peso: afecta más severo a personas con menor masa corporal.
Sexo: por factores hepáticos, la tolerancia femenina es, en general, menor que
la masculina.
Cantidad y rapidez de ingesta: a mayor consumo de alcohol en menor tiempo,
mayor intoxicación.

18
Ingestión simultánea de alimentos: el estómago con sustentos grasos dificulta
la intoxicación.
Combinación con bebidas carbónicas (tónica, Coca-Cola, etc.) aceleran la
intoxicación.

Efectos psicológicos
En función de la dosis, pueden experimentarse diversos efectos:
Desinhibición
Euforia
Relajación
Aumento de sociabilidad
Dificultades para hablar
Problemas para asociar ideas
Incoordinación motora

Efectos fisiológicos
Dependen de la cantidad de alcohol presente en sangre (tasa de alcoholemia,
medida en gramos por litro de sangre):
0.5 gr/l: euforia, sobrevaloración de facultades y disminución de reflejos
1 gr/l: desinhibición y dificultades para hablar y coordinar movimientos
1.5 gr/l: embriaguez, con pérdida del control de las facultades superiores
2 gr/l: descoordinación del habla y marcha, y visión doble
3 gr/l: estado de apatía y somnolencia
4 gr/l: coma
5 gr/l: muerte por parálisis de los centros respiratorio y vasomotor

Patologías que inducen el abuso de alcohol son sobre:

Músculos: miopatía aguda o crónica.


Sistema Nervioso: polineuropatía alcohólica, neuritis óptica, encefalopatía de
Wernicke, psicosis de Korsakov.
Estómago / Esófago: gastritis crónica y aguda, reflujo gastroesofágico, pirosis
y vómitos, cáncer esofágico.

19
Cardiovascular: hipertensión arterial, arterioesclerosis, miocardiopatía
alcohólica
Hígado: hígado graso, hepatitis alcohólica, cirrosis alcohólica.
Páncreas: pancreatitis aguda y crónica.
Intestino: Deficiencias nutricionales, cuadros diarréicos y de malaabsorción.
Genitales: disminución de libido, impotencia, atrofia testicular, infertilidad.

A nivel comportamental, el consumo alcohólico origina violencia y agresividad


que se manifiesta en riñas callejeras o violencia intrafamiliar.

El alcohol “inhibe al inhibidor”, es decir, “frena el freno”, de tal forma que


cuando se actúa bajo sus efectos es muy probable, por ejemplo, que no se
prevenga en relaciones sexuales (uso de preservativo) con riesgo de infección
por VIH.
Su consumo se asocia a conducción temeraria e imprudente; muchos
accidentes de tráfico se deben a que los conductores bebieron por encima de
los niveles tolerados por las leyes.

ALCOHOLISMO

Para muchos beber alcohol es solo una forma agradable de relajarse. Los
individuos que toman en exceso se dañan a sí mismos y a su entorno,
ocasionando muertes en casos extremos.

Para la mayoría de los adultos, el consumo moderado de alcohol (no más de


una o dos medidas al día, una para mujeres y ancianos) es relativamente
inofensivo, pero todos los bebedores deben ser conscientes de los riesgos
asociados. Su consumo moderado yace en un extremo de toda una gama de
conductas; en el otro están el abuso y alcoholismo.
Como suele contemplarse por signo de debilidad, muchos esconden que
beben o niegan que tengan un problema. De hecho, es una enfermedad que
no es más signo de debilidad como asma o diabetes.

20
Abuso

Es, sin duda, la droga más común en el mundo. En parte, por su fácil
disponibilidad y aceptación social. Los que abusan del alcohol beben
sistemáticamente en exceso y pueden tener efectos perjudiciales al incumplir
con sus obligaciones educativas, laborales o familiares. Pueden, además,
surgir problemas legales, por ejemplo, al conducir ebrios.

Alcoholismo o Dependencia alcohólica.

Los alcohólicos son compulsivos al beber, ingiriendo cualquier tipo de alcohol.


Simplemente perdieron capacidad de controlar la bebida.

En general, el problema de la bebida puede considerarse como alcoholismo


cuando se bebe compulsivamente a pesar de los efectos negativos y se
enfada al no disponer fácilmente de alcohol.

No toda persona que se embriaga es alcohólica. Muchas beben para


experimentar, ser sociables y conseguir atención. Sin embargo, los
alcohólicos no tienen intención de emborracharse; es consecuencia de un
impulso que no pueden controlar.

Aunque a veces puedan controlarlo, los alcohólicos no suelen ser capaces de


dejarlo cuando empiezan. A medida que aumenta su tolerancia a sus efectos,
podrían necesitar beber cada vez más para sentir lo mismo. Algunos se hacen
dependientes físicamente y sufren síntomas de abstinencia cuando dejan de
beber después de períodos en que ingirieron grandes cantidades. Esto puede
incluir náuseas, sudoración, inquietud, irritabilidad, temblores e incluso
alucinaciones y convulsiones.
Se estima que al menos una de cada diez personas abusa del alcohol o es un
alcohólico en algún momento de su vida. Los problemas también son
corrientes en jóvenes, a pesar que muchos países imponen límites legales a
la edad para beber en público. El porcentaje de dificultades aumenta entre
adultos de 18 y 29, y baja en mayores de 65.

21
Causas
Diversos factores son importantes: para algunos, ciertos aspectos de
personalidad (impulsividad, baja autoestima y necesidad de aceptación)
pueden llevar a beber de forma inapropiada. Otros, toman para sobrellevar
sufrimientos emotivos o lo usan para “automedicación” de trastornos
psicológicos.
Factores genéticos (hereditarios) implican que algunos corran un riesgo
especial de convertirse en dependientes. “Tomar una copa”, probablemente,
diría que la persona corre más riesgo, no menos. Los hijos de alcohólicos
tienen aproximadamente cuatro veces más posibilidades de padecer la
enfermedad que otros, pero un historial familiar no significa que el niño se
convertirá inevitablemente en alcohólico. También, son muy importantes otros
factores: presión social a beber, y la fácil disponibilidad del alcohol. Pobreza y
experiencias de abuso sexual o físico también incrementan riesgos
alcohólicos. Cuanto más joven se empieza, mayores son las posibilidades de
que, en algún momento, se desarrolle un trastorno relacionado con el alcohol.

Consecuencias del consumo excesivo


El alcohol disminuye algunas funciones cerebrales: arrastramos palabras
cuando se inhiben centros cerebrales del habla; se produce visión
distorsionada si los centros de visión están afectados y perdemos equilibrio y
control de miembros cuando se deprimen los centros de coordinación.
Esto dura algunas horas, pero el alcohol también produce un efecto
prolongado. Esta es la causa de la resaca a la “mañana siguiente” e
inestabilidad en la marcha. El efecto suele hacer que los bebedores nocturnos
tomen a la otra mañana: así su desagradable agitación puede pasar
temporalmente. Se activa un círculo vicioso que puede jugar un papel
importante en los esquemas de estos consumidores.
Los bebedores moderados tienen menos probabilidades de sufrir problemas
cardíacos de los que no beben o quienes lo hacen en grandes cantidades,
pero no es recomendable tomar sólo para beneficiar al corazón. Sería mejor
practicar regularmente actividad física y dieta baja en grasas. Incluso, los que

22
beben sin peligro y deciden hacerlo, la clave es la moderación. El exceso
puede aumentar el riesgo de fallos cardíacos, derrames cerebrales y alta
presión sanguínea.
Los efectos a corto plazo incluyen pérdida de memoria, resaca y “blackouts”
(lagunas), pero, a menudo, no se evidencian estos problemas hasta que son
serios. A largo plazo, pueden causar impotencia, problemas gástricos,
cardíacos, serias pérdidas de memoria, daños hepáticos y cáncer.
El abuso puede agravar enfermedades mentales existentes (depresión o
esquizofrenia) o nuevos problemas (pérdida grave de memoria o ansiedad).
También, aumenta el riesgo de muerte en accidentes de circulación, homicidio
y suicidio. Incluso, beber moderadamente puede tener efectos no deseables
(si se hace antes de conducir, durante el embarazo, o cuando se toman
ciertos medicamentos).
Los efectos se potencian si se asocian con medicamentos depresores del
sistema nervioso central: somníferos, antihistamínicos, antidepresivos y
ansiolíticos. Si se toman antihistamínicos para un resfrío o alergia, el alcohol
aumentará la somnolencia que produce la medicación y así, por ejemplo, será
más peligrosa la conducción o manejo de maquinarias. Los fármacos usados
para algunas enfermedades (diabetes y dolencias cardíacas) pueden ser
peligrosos si se mezclan con alcohol. Quienes toman cualquier medicamento
que se vende sin receta, deberían consultar con su médico o farmacéutico si
pueden beber sin contratiempos.
Los alcohólicos no sólo se dañan ellos, sino que los efectos en familiares y
amigos pueden ser devastadores. El consumo excesivo se cita corrientemente
como una de las razones más serias en problemas familiares o matrimoniales
que fluctúan desde violencia directa hacia el cónyuge o los hijos, hasta
dificultades financieras por necesidad de comprar alcohol. La mayoría de
estos niños son más propensos a conflictos emocionales, abusos físicos y
sexuales y desatención. Las mujeres que beben durante el embarazo pueden
dañar al feto. Incluso, los extraños sufrirían consecuencias, como víctimas
inocentes de accidentes de tráfico u homicidios.
Una cantidad muy pequeña puede perjudicar la capacidad para conducir, aun
con concentraciones de alcohol en sangre tan bajas como el 0,02 por ciento.

23
Un hombre de 80 kilos tendrá una concentración de, aproximadamente, un
0,04 una hora después de consumir dos cervezas normales con el estómago
vacío. Cuanto más consuma, más afecta su manejo. La reducción de
habilidad para conducir comienza a niveles muy bajos si se compara con los
establecidos como límites legales en algunos países.
Tratamiento
En general, los alcohólicos no dejan de beber sólo con voluntad. La mayoría
necesita ayuda terapéutica y desintoxicación, con supervisión médica, para
evitar abstinencia que peligraría sus vidas (como ataques epilépticos). Según
la gravedad, el tratamiento sería como paciente no internado, durante
períodos de hospitalización, o en un programa de forma residencial. Su
naturaleza depende del grado de alcoholismo y medios disponibles. Una vez
que la persona se estabiliza, necesitará ayuda para resolver cuestiones
psicológicas que condujeron a la aparición de su problema.
Proceso psicológico
Es fundamental y estimularía su motivación para no beber, identificar
circunstancias que provocaron la afición, aprender nuevos métodos para
enfrentar situaciones con alto riesgo de bebida y desarrollar sistemas de
apoyo social dentro de sus propias comunidades. Como las familias influyen
tanto en la bebida como recuperación, también es necesaria la terapia familiar
y matrimonial. Se ayuda a los familiares a comprender el alcoholismo y
aprenden cómo apoyar durante el proceso.
Se puede ayudar a los no alcohólicos, pero abusan de él, a reconocer
beneficios que supone abandonar esa actitud malsana, y fijar para ellos
mismas cotas sobre la bebida. Algunos eligen abstenerse del alcohol,
mientras otros prefieren limitar su cantidad. Se les puede enseñar
(psicoeducación) circunstancias que provocan actitudes nocivas de beber y
desarrollar nuevas vías para manejarlas. Algunos individuos que dejaron de
tomar después de ciertos problemas, van a grupos de apoyo en busca de
información y ayuda (aunque no sean diagnosticados como alcohólicos).

Medicación
Para el alcoholismo se utilizan, en general, medicamentos ansiolíticos en los
primeros días de tratamiento para que el paciente se aleje con toda seguridad

24
del alcohol.
Un fármaco que se desarrolló para dependencias a opiáceos se usa también
en el alcohólico: reduce la compulsión a beber y sus efectos gratos. No
provoca reacciones desagradables ni peligrosas con el alcohol, aunque no
impide secuelas cerebrales. Tampoco reduce niveles de alcohol y no produce
efecto de “sobriedad”.
Este medicamento no cura el alcoholismo, pero con terapia, puede reducir el
ansia por el alcohol y evitar una recaída. Obtienen más beneficios del
tratamiento aquellos altamente motivados para no beber que toman su
medicación, a diario, de forma prescrita.
En general, se prescribe durante tres meses si el paciente tolera la
medicación y se beneficia. Más adelante, junto al médico pueden decidir si es
necesario un tratamiento ulterior. El efecto secundario más corriente son
náuseas. Algunos reportaron dificultades al dormir, ansiedad, nerviosismo,
dolores (muscular, articular y cabeza), espasmos abdominales, vómitos y
poca fuerza. Muchos son leves y desaparecen con el tiempo. Cuando se toma
en dosis excesivas pueden producirse daños hepáticos.
Existe otra medicación más antigua que desanima produciendo náuseas,
vómitos, y otras reacciones físicas desagradables al beber alcohol.
El tratamiento del alcoholismo es eficaz en muchos casos, pero no termina
cuando se deja de beber. Las personas requieren apoyo continuo para evitar
recaídas. Incluso después de finalizar el tratamiento formal, muchos buscan
apoyo adicional a través de grupos de apoyo emocional como Alcohólicos
Anónimos. Sólo una minoría será capaz de pasar un año desde el tratamiento
sin recaídas. Con mayor frecuencia, recaen una o más veces antes de
recuperarse a largo plazo. Las recaídas no significan que fracasaron o puedan
recuperarse con el tiempo. Si se produce reincidencia es importante dejar de
beber y conseguir ayuda necesaria. El apoyo por parte de familiares y otros
será muy importante para una recuperación.
Convencer personas a que acepten ayuda cuando no están dispuestas, puede
ser tarea muy difícil. A menudo, los parientes las protegen inventando excusas
sobre qué beben y los ayudan a salir de dificultades donde interviene el
alcohol. Es muy importante no hacerlo para que la persona sufra los efectos

25
perjudiciales de su bebida y, así, se motive más a no beber. Los parientes
también pueden ayudar a buscar información sobre opciones de tratamiento.

ALUCINACIONES

Son percepciones de los sentidos que no tienen relación con ningún estímulo
externo. O sea: escuchar cuando nadie habló, ver luces, seres u otros objetos
que no existen en realidad y sentir que algo se arrastra sobre la piel.

En ese sentido, son distintas de las ilusiones porque son discernimientos


distorsionados de un estímulo externo real. Pueden ocurrir en cualquier
modalidad sensorial - visual, auditiva, olfativa, gustativa, táctil o mezcladas.

El término proviene del latín “hallucinere" o "allucinere” y se traduce como


“divagar en la mente”. En el sentido actual la usó por primera vez el psiquiatra
francés Jean-Etienne Dominique Esquirol (1837).
Muchas de las drogas psicoactivas (LSD, algunos tipos potentes de
marihuana, cocaína, anfetaminas y otros estimulantes) pueden causar
alucinaciones que tienden a ser visuales: patrones geométricos o halos
alrededor de luces. Quien tenga este tipo de alucinaciones después de
consumir, generalmente, nota su percepción distorsionada.

Las visuales u ópticas se diferencian entre elementales y complejas: las


primeras se dan como imágenes ópticas amorfas que se caracterizan por su
falta de figuración (luces, colores, centelleos o figuras geométricas que, en
ocasiones, adquieren movimiento) y en las segundas la visión adquiere
características semejantes a la realidad (objetos o seres reconocibles).

Las auditivas, en cambio, son más comunes en condiciones mentales graves


(psicosis) como esquizofrenia y tienen importante peso al diagnosticar.

Táctiles: Generalmente refieren a sensaciones cutáneas. El enfermo siente que


lo tocan, agarran, estrangulan, pinchan o atraviesan, etc.

Olfatívo-gustativas: Se trata de sabores y olores, generalmente, desagradables.

26
Somáticas: Denominadas también cenestésicas o somestésicas, afectan o
representan al interior del cuerpo o alguna de sus partes. El paciente cree estar
petrificado, hueco, vacío o lleno de líquido.

Si un individuo padece alucinaciones, indica que su juicio está alterado y fuera


de la realidad. Se debe buscar atención médica inmediatamente: muchas de
esas condiciones se pueden convertir rápidamente en emergencias porque se
ponen agitados, paranoicos, asustados y excitados. No deben quedar solos.

Existen numerosas causas médicas y psiquiátricas que provocan


alucinaciones. Algunas de las más comunes son:

• Psiquiátricos (esquizofrenia, depresión psicótica y estrés postraumático).


• Intoxicación o abstinencia de drogas ( marihuana, LSD, cocaína o crack,
heroína y alcohol).
• Neurológicos (Delirium o demencia).
• Enfermedades graves (insuficiencia hepática, insuficiencia renal y
cáncer del cerebro).
• Pérdida sensorial (ceguera o sordera).
• Fiebre alta (puede ocurrir con cualquier infección, con más frecuencias
en niños y ancianos).

Existen diferentes aproximaciones teóricas: Desde el psicoanálisis se explica


que son proyecciones de deseos inconscientes no tolerados por el psiquismo.
Por su lado, las de orden biológico postulan deficiencias en el funcionamiento
normal del cerebro y asignan particular importancia al neurotransmisor
dopamina que, cuando su nivel está bajo, produce Parkinson, mientras que si
está alto genera alucinaciones y trastornos psicóticos.

ALZHEIMER, ENFERMEDAD DE
El mal como entidad clínica tiene más de 100 años. En noviembre de 1901
ingresó la paciente Augusta D., de 51 años, en el hospital de Francfurt
(Alemania) con un llamativo cuadro psiquiátrico de cinco años de evolución:
tras un delirio de celos, sufrió una rápida y progresiva pérdida de memoria,
desorientación en tiempo y espacio, paranoia, trastornos de conducta y grave

27
trastorno del habla. Fue atendida y estudiada por el Dr. Alois Alzheimer y
falleció el ocho de abril de 1906 de septicemia, secundaria a escaras de
decúbito y neumonía.
El facultativo procedió al estudio histológico del cerebro de la enferma y el
cuatro de noviembre de 1906 presentó sus observaciones en un ateneo
médico con la descripción de las lesiones halladas: placas seniles, ovillos
neurofibrilares y cambios arterioescleróticos cerebrales. El trabajo se publicó
al año siguiente como "Enfermedad grave característica de la corteza
cerebral". El cuadro clínico de Alzheimer fue introducido por el eminente
psiauiatra alemán E. Kraepelin en la octava edición de su "Manual de
psiquiatría" (1910).
Las causas y mecanismos son múltiples: Es hereditaria entre el uno y cinco
por ciento de los casos (enfermedad de Alzheimer genética) y se trasmite por
alteraciones en los cromosomas 1, 14 o 21. Suele presentarse antes de los 65
años. En el Alzheimer complejo o esporádico, los motivos son variados:
diversos factores de riesgo exógeno y ambiental, además de predisposición
genética y edad, favorecen su desarrollo como ocurre también en
traumatismos craneoencefálicos graves. En este último, la aparición es más
tardía (después de los 65), pero ni factores genéticos ni ambientales por
separado provocan la enfermedad, aunque asociados entre sí son necesarios,
pero no suficientes, además precisan del concurso de otros factores. (40)

Cada vez es mayor la evidencia epidemiológica: factores de riesgo como


diabetes, hipertensión arterial, colesterol elevado, dietas ricas en grasas,
tabaquismo, y otros como intoxicación crónica leve por metales (como cobre),
favorecen su desarrollo en personas genéticamente predispuestas.
Muchos factores pueden controlarse mediante dieta, mantenimiento de un
peso corporal adecuado y algunos medicamentos (lo que incrementa su
importancia epidemiológica). Los sujetos con mayor capacidad cognitiva
natural y adquirida (alto cociente intelectual, cultura, estudios académicos,
participación en actividades intelectuales y de esparcimiento como juegos de
mesa, baile, etc.) presentan la enfermedad más tardíamente que otros a igual
cantidad de lesiones cerebrales típicas del síndrome. O sea, dos personas
pueden tener la misma cantidad de lesiones, pero una de ellas se mostraría

28
con mayor demencia. Podemos, por ejemplo, compensarnos mejor usando
redes cerebrales alternativas, o más eficientes, funcionando con más
normalidad pese a su histopatología.
El padecimiento produce atrofia cerebral progresiva, bilateral y difusa que
comienza en regiones temporales para afectar luego la corteza cerebral
temporoparietal y frontal. Primero se produce la lesión y después la
destrucción de la neurona cerebral por aparición de depósitos insolubles
(algunos están fuera de la neurona, la proteína β-amiloide y otros dentro de
ella; la proteína tau).
Ambas lesiones histológicas se encuentran también en cerebros de ancianos
sanos. Lo que en realidad marca la diferencia es su cantidad y topografía (es
mayor en la enfermedad de Alzheimer).
La Alzheimer's Association (Estados Unidos) difunde los 10 signos de alarma
que advertirían que una persona iniciaría la enfermedad (de comienzo
habitualmente insidioso). El motivo de consulta suele ser pérdida de memoria,
especialmente la reciente. El paciente no recuerda dónde dejó cosas (incluso
objetos de valor), olvida citas, mensajes, deja canillas y llaves abiertas, fuegos
encendidos y reconoce a personas que acaba de ver, ni es capaz de manejar
nuevos electrodomésticos.
Los 10 síntomas son:

1. Pérdida de memoria que afecta la capacidad laboral.


2. Dificultad en tareas familiares.
3. Problemas en habla.
4. Desorientación (tiempo y lugar).
5. Juicio pobre o disminuido.
6. Problemas con el pensamiento abstracto.
7. Cosas colocadas en lugares erróneos.
8. Cambios de humor o comportamiento.
9. Trastornos de personalidad.
10. Pérdida de iniciativa.

29
El paciente repite una y otra vez las mismas cosas, preguntas y tiene
dificultades para encontrar la palabra adecuada en una conversación, usa
parafasias y circunloquios. El rendimiento laboral es cada vez más pobre y
luego, presenta ideas persecutorias, culpa a familiares de esconder o quitarle
cosas.
Progresivamente su aspecto deja de preocuparle y le cuesta seguir una
conversación (con frecuencia queda sin saber qué iba a decir). Se retrae, no
sale y abandona sus aficiones habituales. Aparecen momentos de
desorientación espacial que, inicialmente, se refieren solo a los lugares menos
familiares. Su percepción es cada vez más pobre con dificultades para
vestirse, asearse y manejar cubiertos de manera adecuada. Duerme mal, está
hiperactivo (aunque sin finalidad determinada) y, a veces, tienen incontinencia
urinaria nocturna.
Camina con lentitud y el tronco flexionado. Orina y defeca en lugares
inapropiados, apenas emite algunas palabras ininteligibles y tiene importantes
trastornos del sueño y comportamiento. Finalmente, no puede andar,
comunicarse en absoluto y fallece a causa de procesos intercurrentes
(escaras que se infectan, neumonías, etc.).

ANORMAL
La frontera que divide lo normal de lo anormal no está muy bien delimitada. Tal
es así que existen varios criterios que desde distintos enfoques intentan
precisarla.
Según criterios estadísticos será anormal toda conducta o manifestación que
se desvía de lo más frecuente o típico en un determinado medio social. Es
decir, se considera como importante el entorno, los principios morales y la
escala de valores que predominen. Por ejemplo, vestirse con taparrabos y
plumas sería normal en una tribu africana pero no circular así en una gran
ciudad.
Las normas sociales son pautas tanto de conducta como de valores, muchas
veces implícitas, que son reconocidos por un determinado grupo social y en un
determinado momento histórico. Dicho grupo tiende a valorar y premiar a

30
quienes las observan y, por el contrario, sancionan como anormales a quienes
no las cumplen.
Las normas son obligaciones hechas por y para las personas con la finalidad
de que sean orientadas bajo condiciones semejantes y que cada individuo no
se maneje entonces según sus caprichos, creencias o necesidades
individuales. Quien no cumple con la norma impuesta por la sociedad tendrá
sanciones. Una de ellas es la de ser considerado un anormal.
Otro criterio de normalidad es que el individuo no tenga, sienta o exprese algún
malestar que le genere una cuota de sufrimiento interior. En tal sentido la OMS
define la salud como un " estado de completo bienestar físico, mental y social
que no consiste solamente en una ausencia de enfermedad" . Implica un
desarrollo personal y dinámico en la que el hombre puede desarrollar sus
potencialidades y disfrutar de ellas. Implica también una adaptación cambiante
y adecuada con sus condiciones de vida. El individuo será anormal si se siente
mal, insatisfecho consigo mismo, con ideas o pensamientos que producen
sufrimiento, bloqueo, angustia o ansiedad. El malestar es subjetivo, no siempre
observable por otros y le impide lograr alcanzar metas que son deseadas. Es
un trastorno disfuncional que amerita ser tratado.
Desde el enfoque médico la presencia de una enfermedad determina la
presencia de síntomas mentales. Las enfermedades pueden ser de cualquier
naturaleza (infecciosa, metabólica, tumoral, cerebral, etc.). En este criterio lo
fundamental es la enfermedad en si misma como factor causante dejando de
lado los factores ambientales, sociales o de personalidad.
Otro criterio, el existencialista, considera que lo normal implica una percepción
adecuada y una respuesta al mundo circundante, sea a nivel familiar o social.
También otro criterio de anormalidad es la identificación de conductas donde
impera el descontrol y/o comportamientos que pongan en peligro su vida o la
de los demás. Por ejemplo, una persona bajo el efecto de drogas o una joven
con anorexia que por distintos caminos corren riesgo de muerte.
En resumen, sería normal quien: 1) no se desvía del comportamiento promedio
de su grupo social, 2) su conducta es acorde a lo que se espera según su rol
social, 3) no se aparta de las normas culturales, 4) interpreta de manera
adecuada la realidad, 5) no padece ningún malestar subjetivo y se lleva bien
consigo mismo y con los demás y 6) tiene autocontrol.

31
ANTIDEPRESIVOS

Son un conjunto de compuestos químicos, de origen natural o sintético, que


incrementan los niveles cerebrales de sustancias que participan sobre el
estado de ánimo cuando está patológicamente deprimido. Esto significa que los
antidepresivos no son de utilidad y no corresponde indicarlos en cuadros de
intensa tristeza, por ejemplo, en una persona que atraviesa un duelo por la
pérdida de un ser querido.
Actúan en las neuronas y en sitios específicos de ella, llamados receptores.
Existen diversos neurotransmisores (serotonina, adrenalina, noradrenalina,
dopamina, acetilcolina, histamina, etc.) con receptores que son específicos
para cada uno de ellos. Los neurotransmisores son los encargados de facilitar
la comunicación entre las neuronas.
En las depresiones suelen existir un disbalance o una insuficiente cantidad de
ellos y la acción principal de los antidepresivos es nivelar o recuperar los
valores normales de los neurotransmisores mencionados.
En líneas generales estos fármacos tienen similares mecanismos de acción y
su diferencia radica sobre que receptores y neurotransmisores actúan.
Los efectos beneficiosos de estos medicamentos no se perciben de manera
inmediata sino que tardan entre 3 a 8 semanas en hacerlo, tiempo necesario
para que se modifiquen el número de los receptores de las neuronas y las
concentraciones de neurotransmisores.
El primer antidepresivo se descubrió de manera casual a fin de la década de
1950 y desde entonces la investigación en la búsqueda de nuevos derivados
no se detuvo. En la actualidad existen numerosos antidepresivos que se
agrupan en diferentes familias químicas según su principal mecanismo de
acción. Se pueden mencionar a: 1) Tricíclicos, 2) IMAOs (Inhibidores de la
monoaminoxidasa), 3) ISRS (Inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina), 4) ISRNS (Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y
noradrenalina), 5) ISRD (Inhibidores selectivos der la recapatación de
dopamina), 6) Antidepresivos duales.

32
Los antidepresivos son de utilidad también en estados de marcada ansiedad,
ataques de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, en los dolores crónicos, en
los trastornos de la conducta alimentaria y en el trastorno de estrés
postraumático.
En los tratamientos de las depresiones el porcentaje de mejoria oscila entre el
50% al 75% respecto a quienes no reciben medicación.

Los antidepresivos más antiguos (tricíclicos) suelen ser tan eficaces como los
nuevos (ISRS) pero son menos usados ya que provocan efectos secundarios
más severos. No son tan peligrosos respecto al riesgo de muerte.

Todos los antidepresivos producen efectos secundarios. Los más comunes


son la sequedad de boca, ligero temblor, aceleración del ritmo cardíaco,
constipación, somnolencia, disfunción sexual y aumento de peso. En personas
de mayor edad pueden ocasionar causar confusión, mareos o alteraciones en
los valores de la presión arterial con el riesgo de caídas y fracturas. Aunque
los efectos secundarios puedan parecer preocupantes,, en general, son en
realidad incómodos y suelen atenuarse en la medida que se continúa con su
administración, habitualmente después de dos o tres semanas.

Conviene señalar que los antidepresivos no causan adicción a diferencia de lo


que puede ocurrir con algunos tranquilizantes, el alcohol o la nicotina, aunque
nunca se debe interrumpir su administración de manera brusca ya que pueden
aparecer síntomas similares a los de abstinencia.

El Comittee of Safety of Medicines del Reino Unido revisó la evidencia en el


2004 y concluyó: “No hay evidencia clara de que los ISRSs y otros
antidepresivos relacionados tengan un riesgo significativo de dependencia o
demuestren el desarrollo de un síndrome de dependencia de acuerdo con los
criterios internacionalmente aceptados”.

ANTIPSICÓTICOS

Los antipsicóticos, también antes llamados neurolépticos o tranquilizantes


mayores, son medicamentos que se utilizan para tratar las psicosis (locura).
Los síntomas típicos de las diversas psicosis que existen son las alucinaciones

33
y las ideas delirantes. De manera muy breve, se llama alucinación a la
percepción de algo que no existe en la realidad y aunque puede comprometer
cualquiera de los sentidos, son prevalentes en el visual (ver cosas que no
existen) y en el auditivo (escuchar voces también inexistentes. Por su lado, una
idea delirante, es toda idea errónea, ilógica, irreductible como consecuencia de
un juicio desviado y que condiciona la conducta de quien la porta.

El primer antipsicótico que se descubrió fue en el año 1952 por el investigador


francés H. Laborit y dos psiquiatras famosos de la época (J. Delay y P.
Deniker) comenzaron a ensayarla en pacientes psicóticos con notables efectos
terapéuticos. Años después, en 1958, Janssen descubría las propiedades de
otro poderoso antipsicótico (el haloperidol) y desde entonces se descubrieron
decenas de fármacos que revolucionaron la atención de los enfermos mentales
ya que no solo cambió la estructura y funcionamiento de los manicomios sino
que, al estar mejor el paciente, podía recibir psicoterapia y otros tratamientos
no farmacológicos.

Los antipsicóticos se administran por vía oral o intramuscular y actúan en el


cerebro. Su acción principal es la de bloquear la acción de la dopamina, cuyo
exceso produce síntomas psicóticos y su carencia la enfermedad de Parkinson.
Al bloquear los efectos de la dopamina producen un estado de tranquilidad e
indiferencia inmediatas y una progresiva atenuación o desaparición de las
alucinaciones o delirios. No alteran las funciones intelectuales ya que actúan en
zonas específicas del cerebro vinculadas con lo emocional.

Se llaman antipsicóticos típicos a aquellos que solo actúan sobre la dopamina


(los clásicos y antiguos) y antipsicóticos atípicos a los que además actúan
sobre la serotonina (los modernos y actuales).

Como cualquier fármaco producen también efectos secundarios o colaterales.


Los más frecuentes son visión borrosa,, sequedad de boca, trastornos de peso,
contracciones musculares involuntarias, retención urinaria, anemia,
irregularidad del ciclo menstrual, alergias cutáneas. Con menor frecuencia,
pueden aparecer efectos secundarios graves como enfermedades de la
sangre, daños obstructivos hepáticos, ictericia (pigmentación amarilla
característica), arritmias cardíacas, aumento de la temperatura corporal y
síntomas similares al parkinson (temblor en extremidades, tronco, cabeza y

34
lengua que ocasiona alteraciones en la coordinación motriz fina). La
disquinesia tardía (movimientos involuntarios de boca, tronco o extremidades
que pueden aparecer después de terminado el tratamiento), aunque rara puede
llegar a ser irreversible si el tratamiento se prolonga por mucho tiempo.

Los antipsicóticos han permitido modificar la existencia de los enfermos


psicóticos ya que no hace necesario que sean internados en instituciones
psiquiátricas y su tratamiento a nivel familiar.

Sus acciones se instalan lentamente a medida que progresa el tratamiento: la


agitación y la inquietud disminuyen, la comunicación con los demás y la
conexión con el entorno se va incrementando, desaparecen las conductas
impulsivas o agresivas, y lo mismo ocurre con las alucinaciones, delirios y la
desorganización del pensamiento.

Debido a que los receptores de dopamina se hallan distribuidos tanto en el


sistema nervioso central como en el, estos fármacos tienen también otras
acciones. Por ejemplo, al actuar sobre las neuronas responsables del vómito,
los antipsicóticos tienen potentes acciones antieméticas y por sus efectos en el
sistema endocrino, aumentan la secreción de prolactina, la cual puede producir
galactorrea (secreción de leche por las glándulas mamarias), ginecomastia
(crecimiento de las mamas), amenorrea (interrupción de los ciclos
menstruales), etc. No producen acostumbramiento ni dependencia.

ANFETAMINAS

Son drogas estimulantes cerebrales, es decir: aumentan la actividad cerebral,


provocan secreción de adrenalina que aumenta el ritmo cardíaco, respiratorio,
la presión arterial y reduce inicialmente el apetito. Bajo su influencia los
consumidores suelen experimentar aumento transitorio de autoconfianza y
sienten mayor energía. Pueden ser locuaces y muy activos, levantándose
continuamente dando vueltas; de ahí la denominación “speed” (velocidad) en el
argot de los usuarios. Pueden presentar insomnio, aunque las anfetaminas no
eliminan la necesidad de descansar o alimentarse, tan solo la posponen.

35
Fueron muy utilizadas para el tratamiento de la depresión leve en las décadas
de los 50’ y 60’ pero, por sus efectos tóxicos secundarios y propiedades
adictivas, la mayoría se eliminaron del uso médico. Todavía algunas se utilizan
en el tratamiento de narcolepsia (trastorno del sueño poco común) y en niños
que padecen trastornos por déficit de atención e hiperactividad (ADHD). Las
anfetaminas por prescripción médica pueden adquirirse por medios legales,
pero además se venden ilegalmente en forma de pastillas o cápsulas.
El sulfato de anfetamina (fabricada ilegalmente) se abusa con mayor
frecuencia. Es un polvo fino, blanco, que, generalmente, contiene del seis al
diez por ciento de anfetamina (el resto es desde levadura en polvo hasta
laxante). Los consumidores pueden usarla por inhalación, boca, disolviéndolas
en bebida, inyectándolas o fumándolas con tabaco.
Cuando se inyecta produce efecto inmediato. Si las anfetaminas en polvo se
ingieren o inhalan, su consecuencia se aprecia al cabo de 10 a 40 minutos. Las
que tienen prescripción facultativa pueden ser de acción lenta o rápida. Los
efectos de una sola dosis suelen durar entre tres y seis horas.
Pueden causar irritabilidad, inquietud, tensión de músculos en mandíbula y
rechinar de dientes porque los consumidores tienden a no comer o dormir y son
demasiado activos: los efectos posteriores incluyen cansancio extremo, hambre
y aumento del apetito, apatía y depresión. Otros secundarios traen visión
borrosa, insomnio y mareos. Muchas mujeres encuentran que sus períodos
menstruales son irregulares o incluso se interrumpen.
Para mantener el efecto deseado, necesitan tomar dosis cada vez más altas. Si
no consumen suelen ser deprimidos y apáticos. Las grandes dosis,
especialmente si se repiten, pueden producir delirio, ataques de pánico,
alucinaciones y paranoia.
Las anfetaminas crean adicción psicológica. Los consumidores dependen de
ellas para evitar la depresión cuando desaparecen sus estímulos y así, toman
cada vez más con mayor frecuencia, o absorben otras más potentes.
El empleo de anfetaminas puede cerrar vasos sanguíneos y causar falla
cardíaca, especialmente entre personas que tienen presión arterial alta o
problemas de corazón.

ANOREXIA Y BULIMIA

36
Necesitamos comer porque es imprescindible para vivir, pero también porque
tiene goce. En toda conducta humana hay grandes diferencias: algunos
consumen más y otros menos, unos suben de peso y otros no. Por hacerlo en
exceso o demasiado poco, algunos perjudican su salud a punto de recibir
atención médica: bulimia o anorexia, respectivamente.
Aunque son dos trastornos alimentarios de condiciones diferentes, los
pacientes con cierta frecuencia sufren ambos síntomas. Así, suele ocurrir que
la bulimia se desarrolla tras un período de meses o años de anorexia.
Las mujeres los padecen con frecuencia diez veces mayor que los hombres y
la mayoría comienza en la adolescencia.
Anorexia
Comienza en la pubertad o adolescencia (entre los 13 a 19 años) y afecta a
uno de cada 150 jóvenes. De manera ocasional, puede comenzar antes:
infancia, o con posterioridad, a los 30 a 40 años. Las mujeres procedentes de
familias de profesionales o empresarios probablemente desarrollen estos
trastornos que las de clase trabajadora o asalariados.
Casi siempre comienza con la dieta de cualquier adolescente y cerca de un
tercio antes tienen sobrepeso. A diferencia de las dietas normales, que
finalizan cuando el peso deseado es alcanzado, en la anorexia la pérdida de
kilos continúa llevando o los pacientes por debajo del límite normal
correspondiente a su edad y altura. Ingieren una mínima cantidad de calorías
al día que puede contrastar con las muchas frutas, vegetales y ensaladas que
comen. Además, suelen hacer intenso y frecuente ejercicio físico o tomar
pastillas para adelgazar. En contraste con su propia actitud, los anoréxicos
pueden mostrar gran interés por comprar y cocinar comida para los demás.
Aunque técnicamente significa “pérdida de apetito”, los anoréxicos realmente
tienen avidez normal, a pesar que controlen drásticamente su comida. (56)
Según transcurre el tiempo, sin embargo, también desarrollan síntomas de
bulimia. Pueden provocarse el vómito o utilizar laxantes para controlar su
peso. A diferencia de los bulímicos puros, su peso continuará muy bajo.
Síntomas principales:

• Miedo a la gordura.

37
• Disminución de comida ingerida.
• Pérdida excesiva de peso.
• Ejercicio enérgico y desproporcional.
• Amenorrea (cese de menstruaciones).

Bulimia
Afecta a un grupo de edad ligeramente superior al de anoréxicos, con
frecuencia mujeres de poco más de 20 años, que también tuvieron un
problema de sobrepeso en la infancia. Perturba a tres de cada 100 mujeres en
algún momento de sus vidas. Al igual que las anoréxicas, sufren un miedo
exagerado a estar gordas, pero, en cambio, generalmente, se las arreglan
para mantener su peso en límites normales. A pesar que intentan perder peso
al provocar el vómito o tomar laxantes, también se dan atracones: ingieren en
un período corto de tiempo grandes cantidades de alimentos que engordan y,
habitualmente, no se permiten. Pueden comer varios paquetes de galletitas,
cajas de bombones y tortas en un par de horas o, incluso, menos tiempo.
Luego, se sentirá enferma, muy culpable y deprimida. Atracones o vómitos
pueden hacer que su peso suba o baje por encima de tres kilos en un período
de tiempo muy corto. Para muchos será un círculo vicioso sin salida: su patrón
caótico de alimentación los domina.
Síntomas principales:

• Miedo a engordar
• Atracones de comida
• Peso normal
• Reglas irregulares
• Vómitos y/o uso excesivo de laxantes.

Existen muchas causas que las generan, aunque que no todas son aplicables
a cada paciente como, por ejemplo, presión social. En sociedades que no
valoran la delgadez, estos trastornos de conducta alimentaria son realmente
raros. En cambio, en el caso de escuelas de ballet se valora en forma

38
extrema. En occidente “lo delgado es bello”. La televisión, periódicos y
revistas presentan fotografías e imágenes de hombres y mujeres jóvenes,
atractivas pero siempre delgadas y continuamente ofrecen dietas rápidas para
moldear los cuerpos según el modelo de esas figuras idealizadas. Es fácil
observar como ésto puede generar que algunas mujeres jóvenes realicen una
dieta excesiva y meticulosa que, eventualmente, termina en anorexia.
Hacer dieta puede ser muy placentero (a pesar del esfuerzo) al comprobar en
la balanza que perdemos kilos. Es agradable sentir que se controló el
problema de sobrepeso y resulta especialmente satisfactorio para
adolescentes: puede ser el único aspecto sobre el que tienen algún control.
Así, es fácil ver hasta qué punto la dieta puede ser un fin en sí misma, más
que forma de perder peso.

También la niña o joven anoréxica perdería o bien no desarrollaría por


completo algunas características físicas de una adulta: vello pubiano, mamas
y ciclos menstruales y tendrían temor o rechazo inconsciente al desarrollo
femenino. Hacer dieta sería como diferir en el tiempo o evitar algunas
demandas de madurez, especialmente sexuales.
Comer es una parte nuestra muy importante de relación con los demás.
Aceptar alimentos place a quien los ofrece mientras que rechazarlos
generalmente causa ofensa (particularmente importante en familias). Algunos
niños y adolescentes descubren que negar alimentos es la única forma que
disponen para expresarse o influir en su entorno.
Comer por ansiedad o aburrimiento es por todos conocido: la comida tiende a
llenar no sólo el estómago sino la sensación de vacío existencial. Por tanto,
muchos bulímicos tienen síntomas depresivos e intentan con atracones
afrontar su infelicidad. Pero sentirse “rellenos” e “hinchados” empeoraría los
sentimientos depresivos y, además, los vómitos y purgantes agregan culpa y
autorecriminación.

ANSIEDAD

Se da en todos y, en condiciones normales, mejora el rendimiento y adaptación


al medio social, laboral, o académico porque moviliza al individuo frente a

39
situaciones amenazantes o preocupantes y se evita, neutraliza, asume o
afronta un riesgo adecuadamente. Ayuda, por ejemplo, a estudiar, estar alerta
en una cita o entrevista de trabajo, huir ante un incendio, etc.
Sin embargo, cuando sobrepasa determinados límites se convierte en un
problema de salud, impide bienestar, e interfiere notablemente en actividades
sociales, laborales, o intelectuales hasta limitar libertad de movimientos y
opciones personales: ya no es un simple problema de “nervios”, sino una
alteración. Existen varios tipos de trastornos por ansiedad. Se calcula que entre
15 y 20 por ciento de la población padecería problemas de ansiedad que
requeriría tratamiento. La mejora espontánea (sin consulta ni tratamiento) es
improbable. Sólo se produce en muy pocos casos y en la mayoría tiende a
mantenerse, e incluso a extenderse y generalizarse. Sobreponerse a base de
fuerza de voluntad, como piensan algunos, no es efectivo. Querer que los
síntomas desaparezcan no da resultado, es insuficiente y lo mejor es buscar
tratamiento rápido porque se mejora con terapia.
Más allá del pánico, agorafobia, fobia social, obsesiones, ansiedad
generalizada, etc., es, además, componente importante de otros problemas: de
alimentación, sexuales, relaciones personales, dificultades de rendimiento
intelectual, molestias físicas de origen psicosomático, etc.
Síntomas:
- Físicos: Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, falta de aire,
temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, “nudo” en el
estómago, alteraciones de alimentación, tensión y rigidez muscular, cansancio,
hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad. Si la activación neurofisiológica
es muy alta pueden aparecer variaciones del sueño, alimentación y respuesta
sexual.
- Psicológicos: Inquietud, agobio, sensación de amenaza o peligro, ganas de
huir o atacar, inseguridad, impresión de vacío, extrañeza o despersonalización,
temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre y dificultad para
decidir. En casos más extremos, miedo a la muerte, locura, o suicidio.
- De conducta: Estado de alerta, bloqueos, torpeza o dificultad para actuar,
impulsividad, inquietud motora, imposibilidad de estar quieto y en reposo. Estas
señales son acompañadas en la expresividad y lenguaje corporal: posturas
cerradas, rigidez, movimientos torpes de manos y brazos, tensión en

40
mandíbula, cambios en la voz, expresión facial de asombro, duda o crispación,
etc.
- Intelectuales o cognitivos: Conflictos de atención, concentración y memoria,
aumento de olvidos y descuidos, preocupación excesiva, expectativas
negativas, rumiación, pensamientos distorsionados e importunos, incremento
de dudas y confusión, tendencia a recuerdos desagradables, valoración de
pequeños detalles negativos, abuso de la prevención y sospecha,
interpretaciones inadecuadas, susceptibilidad, etc.
- Sociales: Irritabilidad, ensimismamiento, dificultades para conversar o
verborrea extrema, bloquearse o quedarse en blanco al preguntar o responder,
dudas al opinar o valorar derechos, temor excesivo a posibles conflictos, etc.
No todos tienen la misma sintomatología, ni la misma intensidad: según la
predisposición biológica y/ o psicológica, nos mostramos mal, vulnerables o
susceptibles. En casos de ansiedad normal, se experimentan pocos síntomas,
normalmente de baja intensidad, duración, y son exiguos incapacitantes. El
ansia corriente y proporcionada, así como sus manifestaciones, no pueden ni
deben eliminarse: se trata de adaptación a un mecanismo funcional en
convivencia con la incertidumbre, sin perder operatividad. Sin embargo,
algunos que sufrieron trastornos (sobre todo si fueron muy severos o
incapacitantes), quedan tan sensibilizados que tienen después dificultades para
tolerar la ansiedad normal, e incluso distinguirla de la patológica.

APATÍA

Etimológicamente designa la ausencia de pasiones (a, falta; páthos, pasión).


En la antigüedad algunos filósofos estoicos consideraban que la felicidad sólo
se podía lograr si el hombre lograba ser indiferente a los sucesos o hechos que
tenía que vivir.

Sin embargo, en la vida actual implica falta de motivación, indiferencia,


desgano o pasividad hacia algo, alguien o hacia todo en general. Puede ser
esporádica, de corta o larga duración. Habitualmente es un síntoma que
acompaña a otros como cansancio, aburrimiento, tristeza y aislamiento social.

41
En realidad es un síndrome complejo caracterizado por una persistente
carencia de la motivación, falta de voluntad, del interés por las actividades,
pérdida de la iniciativa y una menor respuesta emocional tanto frente a
eventos positivos o negativos.

Por lo tanto se pueden mencionar 5 clases de síntomas: 1) anímicos: tristeza,


abatimiento, irritabilidad, nerviosismo, cansancio, 2) conductuales:
desmotivación, 3) cognitivos: disminución de la atención, memoria,
concentración, 4) físicos: insomnio, pérdida de apetito y menor deseo sexual y
5) vinculares: se daña la conexión con el entorno y se empobrece la vida
social.

Existen unas estructuras cerebrales, llamadas ganglios basales, que están


involucradas en diferentes aspectos de la conducta. Su mal funcionamiento se
puede asociar tanto con la impulsividad como con la apatía, según estén muy
activas o poco activas.

La apatía es un síntoma de una alteración del estado de ánimo en el cual el


individuo se siente sin energía y sin ganas de hacer nada. En las depresiones
es una de las más marcadas de las evidencias de la enfermedad y suele durar
mucho tiempo. Incluso, a veces es un síntoma más intenso y persistente que la
tristeza y el llanto.

Debido a que siempre es una síntoma, muchas enfermedades o trastornos


pueden producir apatía. Por ejemplo, ante carencias alimentarias la falta de un
aminoácido, la tirosina, puede impedir que el organismo fabrique las cantidades
necesarias de las sustancias químicas adecuadas (las catecolaminas) que
brindan energía y el buen funcionamiento del sistema nervioso.

También el estrés prolongado, la anemia, las alteraciones de la tiroides o de


otras glándulas endócrinas, el cáncer, las enfermedades musculares, la
carencia de vitaminas, diversas demencias, la esquizofrenia pueden producir
apatía.

42
ATAQUE DE PÁNICO

Es un episodio (que suele aparecer bruscamente y alcanzar su máxima


intensidad en los primeros diez minutos) de ansiedad aguda con miedo o
malestares intensos con alguno de estos síntomas:

· Palpitaciones
· Elevación de frecuencia cardiaca
· Sudor
· Temblores
· Sacudidas
· Sensación de ahogo, falta de aliento o atragantamiento
· Opresión o malestar en el pecho
· Náuseas
· Molestias abdominales
· Inestabilidad
· Mareo
· Sensación de desmayo y entumecimiento
· Hormigueo
· Escalofríos o sofocaciones
· Percibir las cosas o a sí mismo de forma extraña
· Miedo a morir, volverse loco o perder el control (66)

La Organización Mundial de la Salud, en su Décima Clasificación


Internacional de Enfermedades, los describe como:

1. Suceso puntual de temor o malestar de inicio brusco.


3. Alcanza su máxima intensidad en pocos segundos y dura algunos
minutos. (67)
4. Deben hallarse presentes por lo menos cuatro de los síntomas listados a
continuación:

Neurovegetativos:
a) Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado.

43
b) Escalofríos.
c) Temblores o sacudidas.
d) Sequedad de boca (no por medicación o deshidratación).
e) Dificultad para respirar.
f) Sensación de ahogo.
g) Dolor o malestar en el pecho.
h) Náusea o malestar abdominal (estómago revuelto).

Relacionados con el estado mental:


i) Sensación de mareo, inestabilidad, desvanecimiento, irrealidad, sentirse
fuera de la situación (despersonalización), perder el control, conocimiento,
volverse loco o miedo a morir.

Generales:
j) Oleadas de calor, escalofríos, adormecimiento y hormigueo. (68)

La crisis de pánico es la alarma del organismo ante el peligro: miedo,


temblor, taquicardia, etc., al ataque de un sujeto con navaja (con el terror y
sensaciones internas que lo acompañan) es normal. Si alguien, en broma
pesada, amenaza con una pistola y uno cree que va a disparar y matar,
respondería con el mismo susto y pondría en marcha el sistema de alarma,
pero falsa.

A pesar que para diagnosticar ataques de pánico suele alcanzar con un


relativo pequeño número de síntomas, en la práctica, su variabilidad y
diversidad es mucho mayor: afecta y altera un gran número de sistemas
corporales que confunden aún más a la persona. Suelen comenzar de forma
brusca con máxima intensidad a los diez minutos o menos. No
necesariamente debe existir situación amenazante o desencadenante claro:
se puede estar más o menos tranquilo en los momentos previos o incluso
dormido.

Además, los síntomas corporales varían con intensa sensación de peligro,


muerte inminente e imperiosa necesidad de pedir ayuda o escapar.

44
En general, quienes las sufren manifiestan miedo intenso: como estar a
punto de morir por infarto o “derrame” cerebral, o, bien, perder el control o
“volverse loco”. Estas sensaciones, acompañadas de síntomas corporales,
a veces, de gran intensidad, hacen que escapemos, como sea, de una
situación o lugar y busquemos ayuda médica de urgencia.

Como la crisis llega a su pico máximo aproximadamente a los diez minutos,


cuando llega el servicio médico de urgencia, los síntomas, por lo general, ya
se atenuaron mucho o desaparecieron, sin encontrarse anomalías. De
cualquier forma, no es infrecuente que, a pesar de la reducción
sintomatológica, la persona quede abatida, cansada o desganada: estados
que pueden durar incluso horas.

Se calcula que entre el 1,5 y 3,5 por ciento de la población puede sufrirlos,
aunque se comprobó que hasta un 9,3 presentaría alguna crisis aislada a lo
largo de la vida. Entre un tercio y la mitad de ellos presentará además
agorafóbia (miedo a salir y que en griego significa “temor a la plaza del
mercado”; además implica recelo a sitios donde sea difícil recibir ayuda o
que la salida o escape sean complicados en caso de pánico).

La presentación del AP se puede dar por matices culturales, pero se


observaron síntomas similares en casi todo el mundo. Es más frecuente
entre los 20 y 45 años. Se afirmaría, entonces, que es un trastorno
frecuente, sobre todo en mujeres: lo padecen dos a tres veces más que los
varones.

La edad de inicio varía considerablemente, aunque lo más típico es que se


de al final de la adolescencia y mitad de la cuarta década de vida. En
algunos pocos casos comienza en la segunda infancia y en mayores de 45
años. Otros presentan episodios separados por años de remisión, mientras
que ciertos sujetos permanentemente un cuadro sintomático intenso.
Aunque la agorafobia (temor a salir o estar solo) aparecería en cualquier
momento, suele hacerlo en el primer año de crisis de angustia recidivantes.
Su curso y relación con el desasosiego son variables: en ocasiones una
disminución o remisión de la crisis es seguida de cerca por una baja

45
correspondiente de evitación y ansiedad agorafóbicas que otras veces
adquiere cronicidad independiente de presencia o ausencia de crisis de
angustia. Algunos dicen que disminuyen la frecuencia evitando exponerse a
ciertas situaciones. Estudios en centros de asistencia sugieren que, al cabo
de seis a diez años de tratamiento, cerca del 30 por ciento están bien, entre
el 40 y 50 mejoraron, pero siguen con algunos síntomas, y el 20-30 restante
sigue igual o peor.

ATRACONES DE COMIDA
Uno de los trastornos alimentarios frecuentes es “síndrome del atracón” que
consiste en deseo compulsivo de ingerir más alimentos que el cuerpo necesita
en un lapso no mayor a dos horas. Está directamente relacionado a cuestiones
emocionales, falta de autoestima, depresión o ansiedad. Después del atracón
se agrega otro factor negativo que es sentimiento de culpa, aunque no se
induzca vómito como sí ocurre en la bulimia.
Se presenta principalmente en mujeres de 45 o más, cercanas a la
menopausia, con depresión y ansiedad frecuentes. Para ellas suele ser una
edad difícil por cambios corporales, cambio en su figura habitual y en
hormonas. Todo predispone al sobrepeso y provoca cambios en humor y
mayor inestabilidad emocional.
Sin embargo, no es exclusivo en mujeres de la edad mencionada sino que
también se da en personas jóvenes y de ambos sexos.
En hombres otros factores lo pueden desencadenar (divorcio, despido del
trabajo, quiebra económica), que determinan que se refugien en la comida
como insuficiente medio de placer para paliar angustia.
No es un trastorno menor solo por lo emocional sino, además, produce
sobrepeso, obesidad, tensión arterial elevada, cansancio, problemas
circulatorios, diabetes, entre otros. Es importante prestarle atención y tratarlo a
tiempo.
Para establecer que alguien lo sufre, se atiende, entre otros criterios, la
frecuencia de episodios, que deben repetirse al menos dos días a la semana,
durante un mínimo de seis meses.

46
Se dan dos características comunes de comportamiento, definidas por la
Asociación Americana de Psiquiatría como:
1) Consumir en un periodo de tiempo corto (dos horas aproximadamente), gran
cantidad de comida, definitivamente mayor a la que se consume usualmente en
un tiempo similar bajo circunstancias análogas. 2) Sentimiento de falta de
control y vergüenza sobre el episodio de abuso de comida.
La principal característica es sentimiento de pérdida de control, que distingue
al atracón del abuso de comida o del simple descuido en qué se come.
Aunque también ocurren en bulímicos, existe una diferencia importante entre
ambos: los bulímicos acompañan los episodios de abusos alimenticios con
algún método de purga (diuréticos, laxantes, ayuno, vómito autoprovocado o
ejercicio vigoroso) mientras la persona con Síndrome de Atracón no utiliza
estos métodos.
La causa precisa que lo origina todavía no se conoce, aunque al igual que en
otros desordenes de alimentación, existen ciertos factores psicológicos que
pueden predisponer a la persona a sufrirlos. Entre los más importantes se
pueden destacar: relaciones disfuncionales familiares, baja autoestima,
depresión, dificultad para manejar emociones, rasgos impulsivos de
personalidad, sentimientos de falta de control sobre acciones y tendencia al
aislamiento.
Hacer dietas muy estrictas y restrictivas tiene relación directamente
proporcional con el atracón: a mayor restricción alimentaria, mayor probabilidad
de descontrol y desorden con la comida. Comer demasiado poco genera
presión psicológica y fisiológica que conduce a la sobre ingesta de alimentos.

AUTISMO
Es la enfermedad más común del desarrollo infantil y produce escasa
interacción social, problemas en comunicación verbal y no verbal, restricción
severa en actividades y actos limitados, inusuales y repetitivos. Otros
trastornos de su espectro incluyen el síndrome de Asperger, Rett, y
desintegrativo infantil. Se estima que lo padecen tres a seis de cada mil niños
y los varones tienen cuatro veces más probabilidades que las mujeres en ser
víctimas.

47
Los autistas tienen dificultades para interactuar socialmente, problemas de
comunicación verbal y no verbal y muestran comportamientos reiterativos o
intereses limitados u obsesivos. Su distinción es la escasa interacción social y
el comportamiento varia en cuanto a su intensidad, es decir, desde trastornos
leves hasta otros que sean muy discapacitantes. Frecuentemente, los primeros
en advertir síntomas de autismo en sus hijos son los padres. Desde etapas
precoces (lactancia), un bebé con autismo puede no responder a otros o
concentrarse solamente en un objeto por largos períodos de tiempo. Un autista
puede, aparentemente, desarrollarse normalmente y luego replegarse y
volverse indiferente al contacto. Logran ser incapaces de responder a su
nombre y, a menudo, evitan sostener la mirada ajena. Asimismo, no interpretan
bien qué piensan o sienten otros: no comprenden códigos sociales (tono de voz
o expresiones faciales), y no observan otros rostros. No empatizan.

Muchos son repetitivos (se mecen, retuercen o son autodestructivos, se


muerden o golpean la cabeza). Hablan más tarde que otros y puede que se
refieran a ellos mismos por su nombre en vez de “yo”. Tampoco juegan
interactivamente. Algunos hablan como si cantaran y en torno a una gama muy
limitada de temas favoritos con poca atención a otros intereses que los
propios.

Muchos tienen baja sensibilidad al dolor pero son anormalmente perceptivos al


ruido, tacto u otros estímulos que contribuirían a síntomas conductuales como
resistencia a ser acunado o abrazado.

Padecerían ciertas enfermedades co-existentes: síndrome de cromosoma X


frágil que provoca retraso mental, esclerosis tuberosa (crecen tumores en el
cerebro), convulsiones epilépticas, síndrome de Tourette, discapacidades de
aprendizaje y trastorno de déficit de atención. Por razones que aún no son
claras, entre el 20 y 30 por ciento de los menores autistas sufren epilepsia al
ser adultos. Si bien los esquizofrénicos muestran una conducta de tipo autista,
sus síntomas generalmente no aparecen hasta cerca de los 20 años o en etapa
de adultos jóvenes y también tienen alucinaciones y delirios (los autistas no).

48
Como los problemas de audición podrían confundirse con autismo, los niños
con desarrollo tardío del habla deben ser examinados. Cerca de la mitad de
los autistas tienen puntuación más baja de 50 por ciento en exámenes de
cociente intelectual, el 20 entre 50 y 70, y el 30 más alta de 70. Sin embargo,
estimar el CI en niños pequeños con autismo es a menudo difícil porque los
problemas del lenguaje y comportamiento interfieren con el examen. Un
porcentaje pequeño tienen destrezas limitadas pero extraordinarias en
música, matemáticas, dibujo o visualización.

Las causas no son plenamente conocidas, pero es probable que la genética


como el entorno sean importantes. Se identificaron diversos genes asociados al
trastorno. Otros estudios encontraron irregularidades en varias regiones del
cerebro: cerebelo, amígdala, hipocampo, septo, cuerpos mamilares. En
particular, la amígdala e hipocampo están densamente poblados de neuronas
más pequeñas de lo normal y tienen fibras nerviosas subdesarrolladas que
interferirían señales nerviosas. También, se supo que el cerebro de un autista
es más grande y pesado que el promedio (el autismo resultaría entonces de un
desarrollo atípico del cerebro durante el desarrollo fetal). Otros, sugieren
niveles anormales de serotonina o algún otro neurotransmisor. Estas
irregularidades señalarían que resultaría de la interrupción del desarrollo
normal del cerebro en una etapa temprana fetal por defectos en genes
controladores del crecimiento cerebral reguladores del modo en que las
neuronas se comunican. Si bien estos hallazgos son prometedores, sólo son
preliminares y requieren estudios adicionales.

Entre 1950 y 1970 se creía que los hábitos de los padres eran
corresponsables del autismo, en particular, debido a falta de apego, cariño y
atención por parte de madre-padre denominados “de refrigeradora” (por su
actitud fría y distante). Esta teoría, principalmente defendida por Bruno
Bettelheim se desacreditó por carecer de evidencias. Sin embargo, todavía se
la considera hasta cierto punto entre el público no especializado y semi-
profesionales del área. Toda la teoría del Apego del prestigioso psicoanalista
John Bowlby se basa en la potencia de salud mental que provee al bebe de
apego.

49
Que los padres son responsables del autismo fue refutado. Sin embargo,
estudios sobre privación institucional profunda en orfanatos denunciaron un
número desproporcionado de niños con síntomas casi autistas (aunque sin
características fisiológicas).

Nuevas investigaciones sugieren enfáticamente que hay predisposición


genética al autismo. En familias con un niño autista, el riesgo de un segundo
hijo con igual trastorno es de, aproximadamente, cinco por ciento, o uno en 20
y es más elevado que el de la población en general, lo que sugiere que algunos
trastornos emocionales, como enfermedad bipolar, ocurren con más frecuencia
que el promedio en familias de personas con autismo.

Los síntomas mejorarían con tratamiento y crecimiento. Algunos progresan y


llevan vidas normales (o casi). Aquellos cuyas destrezas del lenguaje sufren
regresión a temprana edad, generalmente antes de los tres años, presentarían
mayor riesgo de tener epilepsia o actividad cerebral convulsiva. Durante la
adolescencia, algunos pueden deprimirse o experimentar problemas
conductuales.

AUTOESTIMA

El éxito y el fracaso constituyen problemas de extraordinaria importancia para


la mayoría de las personas. Muchas veces, resultan aun más importantes
porque se asocia el éxito con felicidad y el fracaso con la desventura.

Como tantos otros entre los que se barajan en el lenguaje cotidiano, éxito y
fracaso pueden ser términos esquivos y poco claros cuando se los piensa con
mayor profundidad. Se trata de conceptos que tienen significados diferentes
según las expectativas del individuo y el contexto cultural o social.

Una persona sentirá que fracasa en cualquier faceta de su vida (personal, de


pareja, laboral, etc.) en la medida que experimente dos circunstancias. La
primera, una íntima insatisfacción consigo misma y la segunda, la falta de
reconocimiento por parte de los demás, sobre todo de sus seres queridos. El
ser humano, como ser social que es, y para su propio bienestar, necesita de la
aprobación y el reconocimiento de los otros para sentirse valorado.

50
De las dos circunstancias mencionadas, la insatisfacción personal es la más
importante ya que se relaciona directamente con la autoestima, es decir, con la
valoración y la imagen que tiene de si mismo. La autoestima repercute en el día
a día, en las relaciones que se entablan con los demás y en las actitudes que
se toman ante las diversas situaciones de la vida. Una persona que piensa que
no podrá alcanzar algo, se niega por anticipado a posibles oportunidades que
puedan presentársele, porque no se cree capaz de concretarlas. Si un joven va
a rendir un examen y piensa que no va a aprobar, o concurre a una entrevista
de trabajo pensando que los demás son mejores, es muy probable que no le
vaya nada bien. De algún modo, se ha “programado” para eso.

Una baja autoestima o una percepción pobre de lo que uno vale acarrea
miedos, inseguridades, temores, frustraciones, y termina, inexorablemente, en
el fracaso, en una suerte de circuito negativo que se retroalimenta. Además, se
potencia la necesidad de ser reconocido por los otros. Y, aunque sea difícil
precisar cuál es la clave del éxito, una de las claves del fracaso puede ser,
precisamente, intentar agradar a todo el mundo.

La psicología entiende que la baja autoestima es la resultante de la diferencia


existente entre lo que la persona es y lo que desea ser. La percepción de
fracaso atenta contra el narcisismo. Pero si el narcisismo es excesivo, ese
“autoenamoramiento” los impulsa a denominar fracaso todo lo que decolora su
propia imagen, simplemente porque no alcanzan metas idealizadas o
demasiado ambiciosas. En ese sentido, el perfeccionismo equipara el fracaso a
cada vivencia en que no se concrete la realización completa. De ahí a la
depresión existe una corta distancia, ya que ésta siempre se relaciona con algo
que se pierde, que falta o no se alcanza. H. Kohut, un importante psicoanalista,
ha insistido en la existencia de cuadros depresivos como respuesta a la
frustración en el logro de las aspiraciones narcisistas. En ese marco se
generan sentimientos de vacío, la incapacidad para mantener proyectos y una
identidad que los dote de vitalidad.

Las personas con una adecuada autoestima son fácilmente distinguibles de


los demás: seguras de sí mismas, con un buen sentido de auto confianza, se
sienten bien siendo como son, tienen capacidad intelectual para tomar los
desafíos de la vida y correr riesgos. Confían en sus propias capacidades,

51
conocen sus limitaciones y saben cómo nivelarlas, con frecuencia, pidiendo la
ayuda necesaria.

Por el contrario, las personas con una autoestima baja se sienten intimidadas
ante otros, son pesimistas y negativas hacia sí mismas, tienen la sensación de
valer poco y una identidad pobre, fruto de no aceptar sus carencias ni sopesar
correctamente sus valores reales. La consecuencia es la inacción, pues temen
hacer cosas y parecer ineptos al intentarlo. No sienten vergüenza por admitir
limitaciones y su sentido de auto confianza está alineado con la realidad, son
capaz de mantener sus propios puntos de vista incluso cuando éstos son
impopulares.

El pobre en autoestima, supone que la medida de su valoración depende de lo


que otros piensen o digan, por ello siempre necesita que lo demás lo aprueben.
Constantemente busca agradar a todos, nunca puede ser él mismo. No tiene la
convicción esencial para asumir las decisiones y los retos más desafiantes,
pues teme que cada falla le "confirme" su sentido de incompetencia.
Quien sufre de baja autoestima convive con su propio “enemigo interno”, algo
así como una voz que siempre le dice “No podrás”, lo que seguramente lo
llevará a desaprovechar oportunidades.

Las capacidades o habilidades, por sí mismas, no son suficientes para


garantizar un buen desempeño, sino que se debe creer en ellas para
alcanzarlas. Diversas investigaciones han demostrado que la capacidad de
autoconfianza es la que hace diferencia entre individuos de una inteligencia
general equivalente.

BENZODIACEPINAS O TRANQUILIZANTES

Los tranquilizantes e hipnóticos son fármacos muy eficaces controladores de


ansiedad patológica capaces de inducir sueño. El problema surge cuando no
se emplean adecuadamente o durante períodos de tiempo excesivamente
prolongados.

52
Hasta 1960 para la ansiedad se utilizaban fármacos (barbitúricos) que al dar
sedación y somnolencia dejaban a los sujetos todo el día prácticamente
dormidos. Luego, se introdujeron otros como los benzodiacepinas que eran y
son reductores de ansiedad patológica sin producir sueño en dosis
terapéuticas. El más popular es diazepam que aún se prescribe (otros son el
alprazolam, clonazepam, bromazepam, lorazepam, etc.).

Lo principal en benzodiacepinas es paliar trastornos de ansiedad. A dosis más


altas, son eficaces para otras patologías: espasmos musculares, crisis
convulsivas, ciertas formas de epilepsia, etc. Si se incrementa la cantidad o se
aplican en formulaciones que se absorben más rápidamente por vía oral y,
particularmente, intravenosa, se emplean en anestesiología.
Argentina dispone de gran variedad de benzodiacepinas. Aunque
básicamente todas poseen las mismas acciones en el organismo y se utilizan
en iguales patologías, las que se absorben lentamente y su efecto dura varias
horas se utilizan como ansiolíticos (permitiendo tomarlos sólo una o dos veces
al día). Por el contrario, las de absorción rápida llegan velozmente al cerebro y
su duración es cercana a ocho horas (se emplean como hipnóticos).

Las benzodiacepinas son muy eficaces y seguras. Sin embargo, como ocurre
con todos los fármacos, su administración no está exenta de riesgos,
especialmente de efectos sedantes.
El problema que surgiría es que muchas personas que se sienten bien,
prolongan el tratamiento más allá de lo conveniente, que suele ser tres a seis
meses en casos de ansiedad. Los pacientes siempre deben seguir las
indicaciones médicas y dejarla cuando se indica. Por otra parte, los doctores
deben prestar más atención para no prolongar sin necesidad el tratamiento.

Bajo benzodiacepinas la persona con ansiedad y/o insomnio percibirá una


rápida y sensible disminución del malestar. No obstante, una vez controlada la
situación clínica, al dejar la medicación, existiría cierto grado de rebote ansioso
por readaptación del cerebro a la falta del fármaco. Muchos al dejar se sienten
peor y por temor a caer creen erróneamente que siguen enfermos y continúan
con su empleo.

53
Esto se da muy frecuentemente en insomnes. Sólo en casos crónicos se
justifica su empleo bajo vigilancia médica. El problema no es que sean poco
eficaces o seguros, sino que muchos desean continuar consumiéndolos.

Si se toman con alcohol se potencian marcadamente sus efectos sedantes y


no son fármacos "limpios" para convertirse en depresores del sistema
nervioso central (sedación, somnolencia, sueño, alteración de coordinación
motora, etc.). Por eso, sí se consumen no conviene beber alcohol.
En general, deben evitarse en adolescentes y/o niños: las técnicas de
psicoterapia son mejores para el manejo de sus ansiedades. En adultos
es recomendable usarlos junto con tratamiento psicoterapéutico para que al
dejarlos, el paciente maneje sus síntomas.
Pueden existir situaciones de abuso y dependencia a tranquilizantes. La
primera se da en personas que por alguna condición médica (ansiedad,
insomnio, etc) comenzaron tratamiento que, por distintos motivos, lo
continuaron, mucho más allá de lo justificable. En estos casos, el sujeto los
toma por que le hace sentirse bien y, en parte, por temor a dejarlos. Otra
situación completamente diferente, es la de quienes abusan de ellos. Es decir,
los consumen “para sentirse bien”. Incluso, los toman conjuntamente con
alcohol para aumentar efectos. El tercer escenario se produce en dependientes
o adictos a otras sustancias que buscan los tranquilizantes con doble fin:
mitigar efectos no deseados de otras drogas (exceso de excitación tras ingesta
de cocaína, etc.) o substituto cuando no la pueden conseguir (si no consiguen
heroína, pueden tomar tranquilizantes para aminorar la abstinencia).

En el cerebro, las benzodiacepinas actúan sobre el neurotransmisor ácido


gammaaminobutírico (GABA), sustancia química que facilita la comunicación
entre células cerebrales. El GABA disminuye la actividad cerebral porque es su
tranquilizante natural. Al consumir benzodiacepinas, este neurotransmisor
aumenta su actividad produciendo mayores efectos calmantes y ansiolíticos.

BRUXISMO

54
Bruxismo es una actividad funcional y anormal que se caracteriza por
rechinar, apretar, trabar y masticar con los dientes. Aunque incómodo y
generador de distintas consecuencias suele no atraer la preocupación médica y
se lo acepta como un mal menor al cual hay que resignarse. Sin embargo, el
bruxismo es uno de los más frecuentes, complejos y destructivos de los
trastornos bucales. Lo padece entre el 5 a 10% de la población y suele
disminuir con el paso de los años y afecta tanto a hombres como a mujeres.

Las dos consecuencias más importantes que produce son el deterioro de las
piezas dentales y el dolor, sea en la región de la articulación temporo-maxilar,
sea en la cabeza por las contracturas musculares que dispara. Diversos
factores lo pueden producir. Se atribuye a factores psicológicos con evidencia
de un aumento de la tensión muscular en la zona por tensiones emocionales,
como la ansiedad, angustia, temor, miedo, estrés, agresividad contenida,
frustración.

También se ha comprobado que en determinadas regiones en la parte superior


del cerebro (núcleo amigdalino y sistema límbico) cuando son estimulados
eléctricamente producen movimientos rítmicos similares a los que se producen
durante el bruxismo. Es decir, se debería a factores cerebrales, además de los
psicológicos ya mencionados.

Algunos investigadores lo asocian a trastornos del sueño nocturno ya que se


comprobó la presencia de sueño ligero, con micro despertares y frecuentes
cambios durante la noche. El electroencefalograma muestra ondas rápidas y
alteraciones en la química cerebral, con mayor sensibilidad y actividad de la
dopamina.

Para algunos es una de las formas de “parasomnias”, hechos físicos


indeseables que suceden de manera predominante o exclusiva durante el
sueño. Ejemplos de parasomnias son el sonambulismo, la enuresis, el terror
nocturno, eventos que suelen disminuir con el paso de los años, mientras que
el síndrome de piernas inquietas, la somniloquia y el bruxismo prevalecen
desde la adolescencia hasta la adultez.

55
El diagnóstico de bruxismo se basa por la presencia de 2 hechos: 1) evidencias
de ruidos característicos confirmados por otros durante el sueño y 2) desgaste
de las piezas dentales no vinculado con desgaste funcional normal ni producido
por otro evento como podría ser el reflujo gastroesofágico . A estas dos
manifestaciones se pueden sumar uno o más de los siguientes síntomas:
cefalea, cansancio o rigidez de músculos masticatorios durante el día,
hipersensibilidad dental o hipertrofia de los músculos maseteros.

El bruxismo tiende a no detenerse y no tiene un tratamiento específico. Existen


técnicas o recursos que buscan prevenir el daño bucal o funcional.

BURNOUT

Es un síndrome –un conjunto de síntomas- que implica sentirse “quemado”,


fundido o agotado como consecuencia de un proceso de sobre carga o estrés
en el trabajo.
Suele instalarse de manera paulatina y progresiva sobre todo en personas con
un alto nivelo de auto exigencia y perfeccionismo, que tienden a no delegar,
con marcada concentración en su trabajo y en un entorno laboral que no les
permite satisfacer sus expectativas y donde suele no haber un trato adecuado.
De manera lenta se instala un estado de desinterés, menor responsabilidad,
malestares físicos diversos y estados de angustia o depresión. Implica un
estado de estrés pero con la característica de ser crónico y no de corta
duración en trabajos que implican un desajuste entre las demandas de la
actividad y los recursos de la persona, más aun si tienen expectativas
idealistas. La falta de soportes emocionales y sociales externos facilita su
desarrollo ya que suele ponerse toda la vivencia de realización personal en una
actividad laboral que no se logra satisfacer.

Clásicamente se describen 3 etapas: 1) de cansancio emocional y


desmoralización, 2) de pérdida de la iniciativa laboral, con ausentismo,
pesimismo y 3) sensación de impotencia ante las demandas que exige el
trabajo.

56
Este síndrome afecta a ambos sexos aunque se suele observar una diferencia
en como repercute en ellos. En general, el hombre lo afrontan abusando más
de sustancias (alcohol, tabaco, comida, drogas) mientras que en la mujer
tienden a padecer estados de angustia, ataques de pánico o cayendo en
cuadros depresivos.

Son señales que deben alertar la aparición de cansancio, cambios en el estado


de ánimo, tendencia a aislarse, apatía y pérdida de interés por que antes se
hacía, alteraciones en el sueño nocturno, dolores de espalda o de cabeza
frecuentes, disminución de la libido, y síntomas digestivos o cardiocirculatorios.

CAFEINA
La cafeína es la droga de mayor consumo en el mundo. Fue aislada del café en
1819 pero luego se la encontró en el té, el cacao, en los frutos de más de 60
plantas y, en la actualidad, se consume además en diferentes bebidas cola, en
suplementos energéticos y en combinación con diversos analgésicos.
Se absorbe fácilmente por vía oral, atraviesa la placenta y aparece en la leche
materna durante la lactancia. Llega al cerebro en poco tiempo, sus primeros
efectos se evidencian 10 minutos después de la ingesta y pueden durar hasta 6
horas.
Para entender como actúa la cafeína es necesario saber que el cerebro
produce una sustancia llamada adenosina que tiene acciones inhibitorias sobre
la actividad de las neuronas: es un sedante natural que cuando alcanza cierto
nivel genera sueño o ganas de descansar.
La principal acción de la cafeína es ocupar los lugares donde actúa la
adenosina -ya que estructuralmente es muy parecida a ella- y bloquear su
acción sedante. Al impedirlo elimina del cerebro la señal de cansancio, lo
“despierta” y lo hace funcionar a mayor velocidad. El bloqueo de la adenosina,
a su vez, induce un efecto cascada en que otros estimulantes naturales del
cerebro (como la dopamina y el glutamato) actúen de manera más libre e
incrementen más aun el estado de alerta.
En general, existe consenso que la cafeína consumida en cantidades
moderadas tiene beneficios sobre la salud. En dosis mayores puede producir

57
adicción aunque no se la considera como una droga adictiva por ser
socialmente aceptada y estar integrada en las costumbres y rutinas cotidianas.
Se recomienda no consumir más de 300 mg por día de cafeína, el equivalente
a dos o tres tazas de café. Pero las mujeres embarazadas y las personas que
regularmente sufren de ansiedad, insomnio, hipertensión, trastornos cardíacos,
gástricos o urinarios no conviene que ingieran más de 200 mg diarios. Por
encima de los 400 mg la ingesta se considera elevada y puede producir efectos
tóxicos o nocivos en el organismo, tales como producir taquicardia,
desencadenar crisis de ansiedad o ataques de pánico, aumentar el colesterol
LDL o “malo”, incrementar el riesgo coronario y generar insomnio. Las madres
que amamantan deben tomarla con moderación porque los bebés no pueden
metabolizar y eliminar la cafeína como los adultos, provocándoles inquietud,
llanto fácil e irritabilidad.
En la actualidad, existen algunas evidencias de que el consumo moderado de
cafeína reduce el deterioro cognitivo producido por el estrés o la edad y podría
ser de utilidad en enfermedades degenerativas, como la enfermedad de
Alzhéimer. El estudio epidemiológico Caide así lo confirma y afirma que
“también podría aplicarse a los que sufren enfermedad de Párkinson”. Incluso
puede resultar beneficiosa en pacientes con diabetes tipo 2.
Recientemente, en EEUU y Francia se ha comenzado a comercializar -como
suplemento dietético- cafeína en polvo para ser ingerida por vía oral, en
envases con 100 miligramos cada uno, el equivalente a una taza de café.

CELOS
Los celos son parte de la emocionalidad humana, no son agradables y que
emergen como resultado de un complejo proceso psicológico.
Se los suele definir como “Interés extremado y activo que alguien siente por
una causa o por una persona”; Recelo que alguien siente de que cualquier
afecto o bien que disfrute o pretenda llegue a ser alcanzado por otro” o
“Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude
su cariño, poniéndolo en otra”, según la RAE.
Implica el temor de perder algo que una persona cree que es suyo y se intenta
proteger y mantener lo se quiere. A diferencia de la envidia, en esta se desea
algo que otro individuo posee.

58
Es un sentimiento universal por lo que afecta a los vínculos hombre-mujer,
mujer-hombre, hijo-padres, padres-hijo, mujer-mujer, hombre-hombre y no
respeta edad, sexo o niveles sociales. Desde el psicoanálisis se considera que
los celos son universales no porque sean innatos sino por ser inevitables dado
que nadie puede no sentirlos ya que su origen está en situaciones infantiles
dolorosas, fruto de la triangulación amorosa en la relación con los padres.
Por lo tanto, tener celos no es anormal a menos que sea algo compulsivo y se
transforme así en un problema de enfermedad mental arrasador que recibe el
nombre de celotipia.
Quienes lo padecen suelen tener ciertas características de personalidad, donde
prevalece la inseguridad y la desconfianza. Incluso pueden no apreciar lo que
su pareja o los demás pueden hacer por él y lo interpretan como que tales
conductas pueden llegar a esconder motivaciones compensatorias a una
traición personal. Una auto estima baja existe en toda persona celosa con una
historia personal que arrastran de descalificaciones o críticas por lo cual no
pueden creer que sea realmente merecedor del cariño o del afecto de alguien.
Algo así como que en su inconsciente existieran vivencias de no valer nada, de
que nadie lo puede querer porque es un perdedor, de auto-compasión,
sospecha del real motivo por su pareja está con él y su conclusión es que está
siendo engañado. Vivencias y desconfianzas que operan de manera reiterativa
y obsesiva y que determina su conducta. Además, todo se interpreta alrededor
de los celos determinando que su comportamiento esté dominado por estas
ideas erróneas y negativas que lo llevan a buscar pruebas del engaño
rechazando al mismo tipo todo tipo de explicaciones que pueda recibir.
Debido a que pueden dar lugar a alteraciones severas de conducta con
explosiones de enojo en reclamo de amor y fidelidad, posesividad torturante,
vigilante y controlador, inevitable tendencia a desestabilizar la relación de
pareja y familiar, llegar al divorcios por los conflictos que genera, a agresiones
verbales y físicas o incluso llegar al homicidio o al suicidio es que se la debe
considerar como una seria enfermedad mental. Quien la padece tiene una
existencia desgraciada y hace desgraciados a quien quiere y a su entorno
familiar por la exclusividad que exigen.
La persona celosa vive torturada y con oscilaciones entre explosiones
emocionales y posteriores arrepentimientos. Su tendencia a ver competidores o

59
contrincantes lo lleva a no tener amigos ni compañeros con quien compartir su
sufrimiento.
Los celos tienen tres componentes que lo conforman: la posesividad, la
sospechosa certeza de la existencia de un rival y el miedo a perder a quien
quiere. Esconde una especie de paranoia en el sentido que la persona
paranoica jamás se equivoca y nada ni nadie pude hacer cambiar sus
creencias y convicciones deformadas ya que sus ideas están muy ancladas en
lo más hondo de su personalidad.
Incluso si la víctima de los celos cede a las exigencias o pedidos del celoso la
situación solo tiende a empeorar ya que las obsesiones no tienen fin ni por eso
se agotan. En realidad, el celoso tiene una dependencia afectiva tan intensa
que no puede estar solo y necesita del otro para vivir y la sola idea de que
pueda ser abandonado se convierte en una tortura mental insoportable.

CEREBRO

Está conformado por 100 mil millones de células cerebrales altamente


especializadas y posee moléculas neurotransmisoras que funcionan como
“transmisoras” de información entre neuronas, permitiendo la continuidad del
impulso nervioso desde su origen hasta destino.

Cada célula o neurona tiene prolongaciones o dendritas que permiten sinapsis


o conexión neuronal. El número de dendritas para cada neurona oscila entre
1.000 y 500.000, por lo tanto, el total de conexiones cerebrales probables se
eleva a una cifra inimaginable expresada a lo menos por 50. 000. 000. 000.
000. 000. 000. 000. 000. 000. 000 (31 ceros).

Sin duda, es nuestro órgano más complejo donde cada neurona sería como
computadoras en miniatura, pero mucho más perfectas. Su capacidad de
memoria guardaría información de 20 millones de libros de 500 páginas cada
uno.

Consta de dos hemisferios interconectados. El izquierdo, o hemisferio cerebral


izquierdo, tiene que ver con el pensamiento analítico y racional, como
funciones matemáticas y verbales, otorga sentido del tiempo y procesa

60
información recibida en forma ordenada y lineal, la selecciona, clasifica en
orden de importancia, extrae conclusiones y formula predicciones en base a su
capacidad analítica, lógica y verbal. Por su intermedio, se puede elegir a cada
instante lo que necesitamos saber. Es el lado lógico cerebral, matemático,
digital, sedentario y calculador.

El derecho, o hemisferio cerebral derecho, es responsable del pensamiento


intuitivo, sensación espacial, actividad creativa artística y permite crear pautas
y hábitos de pensamiento. Es el centro de funciones intuitivas, artísticas y
creativas, información viso-espacial, música, visualización de imágenes,
organización espacial de objetos entre sí y situación en el espacio. Es el lado
emocional, analógico, y fantástico. Pasa su información al cerebro izquierdo
para que la interprete y seleccione a través del puente de unión o cuerpo
calloso, estructura cerebral que comunica ambos cerebros.

La capa externa cerebral, o corteza, tiene la sustancia gris por agrupación de


cuerpos de células. El tejido profundo, o sustancia blanca, está formado por
axones o fibras de células. El cerebro es ovoide (como una nuez grande) cuyas
dimensiones aproximadas son de 17.0 x 14.0 x 13.0 centímetros y un variable
peso que, en general, llega hasta 1.300 gramos. En su conformación exterior
destaca la coloración gris y abundantes cisuras, surcos y circunvoluciones o
pliegues de profundidad variable . A mayor cantidad y profundidad de pliegues,
mayor será la superficie cerebral e inteligencia. Esta es una de las
características del cerebro: su gran superficie en base a la enorme cantidad de
cisuras, surcos y circunvoluciones. La sustancia gris recibe información,
elabora mensajes y almacena datos; la sustancia blanca permite transmitirla,
se denomina centrípeta (sensorial) y centrífuga (motora). La unión entre células
cerebrales o neuronas es la sinapsis.

Cada hemisferio tiene cuatro grandes lóbulos:

1) Frontal: relacionado con la conducta social, memoria a corto plazo,


modulación de respuestas emocionales y coordina y dirige la información
cerebral. Además, es responsable de la motricidad y de la expresión del
lenguaje. Se le señala como a cargo de las funciones ejecutivas en la toma de

61
decisiones. Es el asiento de la conducta civilizada y el más desarrollado del
reino animal

2) Parietal: es sensitivo e interviene en procesos cognoscitivos de datos


espaciales, verbales y conocimiento del cuerpo.

3) Temporal: da cabida a la audición y elaboración y percepción del lenguaje.


Su parte más inferior y central, es un fragmento del sistema límbico relacionado
con los circuitos de la memoria.

4) Occipital: contiene las áreas visuales.

Esta estructura morfológica y funcional de dos hemisferios con funciones


diferentes y localizaciones precisas para cada función en cada hemisferio
cerebral, no es tan rígida en su especialización: el cerebro actúa como
holograma donde cada parte está en el todo y viceversa, con componentes
específicos que, a su vez, son parte del todo cerebral que se refleja en ellos.

Se suponía que estaba maduro con la pubertad, pero ahora se sabe que el
joven es inmaduro cerebralmente. Se comprueba con la moderna tecnología de
neuroimágenes que a mayor edad, responde mejor y sigue madurando:
reincorpora nuevas neuronas a su actividad de trabajo y red neuronal que, si
uno se lo propone, será cada vez más amplia.

Se lo puede describir como un sistema procesador de información que genera


representaciones internas del mundo externo y de sí mismo. Con su
arquitectura y leyes, los circuitos neuronales se combinan durante la infancia
en subredes adecuadas para lograr visión del mundo y equilibrio frente a
perturbaciones y causas de alarma que dan lugar a estrés. Queda así adaptado
o maduro, con subredes y capacidad de cada una en roles necesarios durante
la vida. Según el modelo, una vez que una subred se encarga de una tarea,
reaparece con regularidad cuando su participación y activación son útiles. El
patrón supone que las subredes retienen representaciones, no archivos
codificados, que son disposiciones para reactivar, distribuidos en diferentes
zonas, que fueron seleccionados durante experiencias previas. En general, hay
bastante consenso al decir que la arquitectura cerebral es una red neuronal

62
muy elaborada con módulos semi independientes de procesamiento de
información.

CICLOTIMIA
Trastorno caracterizado por inestabilidad persistente del estado de ánimo con
existencia de muchos períodos de depresión y euforia leves. Aparece, por lo
general, al inicio de la edad adulta y sigue un curso crónico, aunque a veces el
estado de ánimo permanece normal y estable durante meses seguidos. El
enfermo no percibe relación alguna entre oscilaciones del humor y
acontecimientos vitales. Es difícil de diagnosticar sin disponer de un período
prolongado de observación o relato excepcionalmente bueno del
comportamiento del enfermo en el pasado. Como las oscilaciones del ánimo
son relativamente leves y los períodos de euforia pueden ser muy agradables,
pasa frecuentemente desapercibida a la atención médica. Puede deberse, en
algunos casos, a que los cambios del estado de ánimo son menos evidentes
que los cíclicos en el nivel de actividad, confianza en sí mismo, sociabilidad o
apetencias. Si fuere necesario, puede especificarse si el comienzo es precoz
(tuvo lugar durante la adolescencia o tercera década de vida) o tardío. El
rasgo esencial es inestabilidad persistente del estado de ánimo con gran
número de episodios de depresión y euforia leves, aunque ninguno fuera lo
suficientemente intenso y duradero para satisfacer pautas de diagnóstico y
descripción de trastorno depresivo recurrente. La perturbación es frecuente
entre familiares de enfermos bipolares y alguno de los enfermos llega, en
ocasiones, a presentar ese cuadro. Puede persistir durante toda la edad
adulta, desaparecer de manera temporal o permanente o evolucionar hacia
alteraciones más graves del estado de ánimo (bipolaridad o trastorno
depresivo recurrente).

CLAUSTROFOBIA
La claustrofobia es un miedo intenso a los lugares cerrados por lo cual se
evitan los ascensores, el subterráneo, las habitaciones pequeñas, los aviones,
aparatos de diagnóstico médico como para hacer tomografías o resonancias,

63
etc. Implica el temor a quedar encerrado, a que le faltará el aire y a tener
restricción de movimientos. Pero también la claustrofobia puede darse en
lugares abiertos pero donde el individuo siente que no podrá salir si lo desea,
por ejemplo, en una plaza llena de gente o si está sentado en el medio de una
larga fila de un amplio cine.

Es una fobia muy común que la padece entre un 2 y un 5% de la población


general cuyo inicio puede o no estar vinculado con alguna situación traumática
previa como, por ejemplo, haberse quedado encerrado en un ascensor. Pocos
aducen causas hereditarias o genéticas que se transmitan de generación en
generación y más bien se acepta que son mensajes que algunos padres
transmiten a sus hijos sus miedos.

Básicamente la claustrofobia incluye dos elementos importantes: 1) el miedo a


la restricción de movimientos ("sentirse atrapada") y 2) miedo al ahogo y a la
falta de aire.
La persona con claustrofobia cuando está ante las situaciones que teme
comienza a sentir de manera brusca e inmediata no solo preocupación y temor,
sino además una serie de sensaciones corporales (palpitaciones, temblores,
sudoración, molestias gastrointestinales, mareos) que incrementan más aun
sus temores. La ansiedad anticipatoria puede hacer que padezca los síntomas
mencionados antes de que la persona tenga que enfrentarse a lo que teme.
Pero todos los síntomas desaparecen rápidamente cuando se aleja de la
situación temida.
Si no tiene otra opción que enfrentar la situación lo hace a costa de mucha
ansiedad e intenta mitigarla protegiéndose de alguna manera, por ejemplo,
ubicándose cerca de una ventana, sentándose en la última fila del cine o al
lado del pasillo, etc.
A pesar de ser un trastorno tan frecuente pocas personas buscan tratamiento.
Lo resuelven evitando activamente las situaciones que la generan con
resignación a funcionar con su problema. Quienes se tratan lo hacen si están
urgidos por cuestiones laborales, familiares o sociales.
Existen distintos tratamientos para superar la claustrofobia. Uno de ellos es la
psicoterapia, sea psicoanalítica o conductual que consiste básicamente en la

64
información -que facilita al paciente datos y explicaciones- y la exposición -
enfrentamiento progresivo a la situación o situaciones que le producen la fobia-
. Otro de los tratamientos es el psicofarmacológico a través de diversas clases
de medicamentos que atenúan las reacciones y síntomas físicos de la
ansiedad. También nn recurso moderno es la tecnología que permite a través
de la realidad virtual recrear ámbitos donde se expone al paciente (ascensor,
avión, etc.) que le permite muchas veces en pocas sesiones superar los
síntomas de la fobia.

CLEPTOMANÍA

La cleptomanía es una alteración psicológica por el cual un individuo presenta


la tendencia repetitiva de apropiarse de aquello que es del otro, necesidad
que es irresistible y roba objetos que por lo general no necesita realmente y
que suelen tienen poco valor. Este acto de robar implica la propia finalidad del
acto sin perseguir enriquecerse como lo pretende un el ladrón, es decir, el
objetivo es el acto y no el objeto. Posteriormente, éstos suelen coleccionarse,
devolverse, esconderse, o regalarse. Los cleptómanos no suelen implicar a
terceras personas y tienen el dinero necesario para comprar los objetos que
roban.. Aunque tienen conciencia de que es un acto equivocado y sin sentido,
resulta irrefrenable con frecuentes problemas legales, familiares y personales.

El paciente con cleptómano padece en realidad de un trastorno del control de


sus impulsos por el cual está obligado a sustraer diversos objetos de manera
independiente del valor que tenga para satisfacer de manera inmediata en
cualquier lugar, sin hacerlo de manera premeditada o planificada. Tampoco
está vinculado con la capacidad económica, el nivel educativo alcanzado ni
con la marginalidad como suele ocurrir con quienes cometen ciertos delitos.
Incluso, el cleptómano es habitual que se desprenda del objeto que sustrajo,
sea tirándolo a la basura o dándolo a otra persona ya que su fin no es acumular
ni enriquecerse.

El ladrón, en cambio, suele actuar por necesidad o para enriquecerse, planifica


lo que hará, no lo mueve un impulso irrefrenable y no tiene remordimiento.

La cleptomanía es más frecuente en las mujeres que en los hombres (en una
proporción de 2 a 1) y suele comenzar en la adolescencia. Fue reconocida

65
oficialmente como una enfermedad, por primera vez, en los EE.UU. en la
década de 1960. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales (DSM), un individuo debe cumplir con los siguientes
requisitos para ser diagnosticado con esta condición: a) La incapacidad para
resistirse al impulso de escabullirse objetos que no son necesarios para el uso
personal o no de cualquier valor monetario, b) Aumento de la tensión en los
momentos previos a la acción de robar, c) Experimentar alivio, gratificación o
placer durante el robo, d) No cometer el robo bajo delirios o alucinaciones o
expresar cólera o venganza, e) El robo no se relaciona con el trastorno bipolar
o cualquier otro síndrome mental, como trastorno de personalidad antisocial.

No se conocen las causas que la originan aunque se vincula con los


trastornos obsesivos-compulsivos y adictivos. Algunos investigadores
comprobaron la correlación con una deficiencia de serotonina,
neurotransmisor cerebral que si está disminuido produce alteraciones del
estado de ánimo y deficiencias en el control de los impulsos.

COCAINA
Desde hace muchos años, fue incluida en diversos medicamentos y tónicos
para diversas enfermedades y siempre los médicos conocieron que las
personas se hacían rápidamente dependientes.
Se utilizó ampliamente como anestésico local para intervenciones quirúrgicas
leves, pero hoy se emplea, especialmente, como anestésico sintético, sin tener
ninguna otra aplicación terapéutica.
Es un poderoso estimulante. Deriva de la hoja de la coca, arbusto que crece en
América (Colombia, Perú y Bolivia). Existe un amplio mercado ilegal
internacional de tráfico en sus distintas formas. A menudo, se vende como
polvo fino, cristalino, color blanco, mezclado con sustancias inertes (talco,
azúcar molido, etc) para diluirla o aumentar su volumen.
Generalmente, se inhala a través de un canuto o papel enrollado. Algunas
personas, también la usan colocándola debajo de la lengua y encías. Otros,
también la fuman o inyectan. Al igual que cualquier otra droga que se tome por
vía nasal, la inhalación prolongada puede dañar el tabique, lesión que delata a

66
consumidores crónicos.
Hasta 1980, su alto costo hizo que se la considere para ricos, pero en los ‘90,
su bajo costo, fácil disponibilidad y falsa reputación de ser poco adictiva,
extendieron su uso entre jóvenes.

El clorhidrato de cocaína puede revertir a su forma básica mediante un sencillo


proceso químico que “libera la base” (método que puede ser peligroso porque
los disolventes utilizados son muy inflamables). La forma resultante se llama
“base libre” o “crack”, y adopta la forma de cristales relativamente grandes. El
crack es cocaína pura y, como no es soluble en agua, se fuma (su nombre
proviene del sonido de crujido que produce cuando se pita). Se absorbe en el
organismo mucho más rápidamente que cuando se inhala cocaína en polvo, y
por eso hace efecto muy rápidamente. Es una variante muy potente de la
cocaína, altamente adictiva con alto consumo actual.
Generalmente, la cocaína produce bienestar mental y euforia. Quien la usa se
siente lleno de energía, conversador y de mente alerta, especialmente a
diversas sensaciones visuales, sonoras y táctiles. Asimismo, reduce apetito y
necesidad de dormir. En muchas formas, el efecto es similar al de anfetaminas;
también puede causar ataques de ansiedad o pánico. Los síntomas posteriores
pueden incluir cansancio y depresión y dosis excesivas pueden causar muerte
por falla cardíaca.
Cuando se inhala, el efecto aparece a los quince a treinta minutos y
desaparece entre media y 2 horas. Ya que dura poco tiempo, el consumidor
necesita repetir la dosis para mantener el efecto, a menudo en menos de media
hora. Muchas cantidades reiteradas en corto período de tiempo pueden causar
extrema agitación, ansiedad o paranoia. El deseo por volver a consumir es más
fuerte en el crack (sus efectos ocurren inmediatamente que se fuma y
desaparecen poco después).
Si se toma durante un período prolongado, la euforia se sustituye por inquietud,
excitabilidad extrema, insomnio, paranoia y, con más tiempo, alucinaciones y
delirios. Estos síntomas son muy similares a la psicosis anfetamínica y
esquizofrenia paranoica, aunque suelen desaparecer cuando se interrumpe el
consumo.
Algunos aumentan la dosis progresivamente para intensificar y prolongar su

67
efecto. Produce dependencia física: cuando dejan de tomarla experimentan
una poderosa reacción negativa. En los consumidores habituales se produce
una intensa dependencia psicológica: sufren depresión grave cuando se acaba
el suministro (únicamente desaparece cuando la toman de nuevo). En trabajos
experimentales, se ha compró que podría ser la droga más potente en materia
de dependencia psicológica. Cuando no toman, se quejan de trastornos
alimentarios y del sueño, depresión y ansiedad, y el deseo ardiente suele
obligarlos a tomarla de nuevo.
La cocaína crack produce mayor dependencia física. Con el consumo muy
habitual, aparecen síntomas cada vez más severos. La euforia se sustituye por
inquietud, hiperexcitabilidad y náuseas. El consumo continuo puede causar
psicosis paranoica. Los más adictos están crónicamente nerviosos, excitables y
paranoicos. También es corriente la confusión por agotamiento por falta de
sueño.
La muerte por sobredosis puede deberse a convulsiones, falla cardíaca, o
depresión de zonas del cerebro que controlan la respiración. Quienes se
inyectan arriesgan padecer infecciones por compartir agujas.

COCIENTE INTELECTUAL

El CI establece una relación entre la edad cronológica y la edad mental de un


individuo. La edad mental es un supuesto teórico basado en una hipótesis de
Binet, según la cual las personas poseen un nivel mental específico para cada
edad cronológica. Por ejemplo, si un niño de 8 años obtiene una edad mental
de 5, está por debajo de lo normal; y, a la inversa, si tiene una edad mental
correspondiente a la de uno de 12, está por encima de lo normal.

Se utiliza la siguiente fórmula: CI = Edad mental / Edad cronológica x 100

Según el resultado del CI las personas se clasifican en

Deficientes: Idiota 0 a 24

Imbécil 25 a 49

Débil mental 50 a 69

68
Caso Límite: Borderline 70 a 79

Normales: Normal-bajo 80-89

Normal-medio 90 a 109

Normal-superior 110 a 119

Superiores: Superior 120 a 129

Muy Superior 130 a 140

Superdotado: de 140 en adelante

El cociente intelectual de una persona está determinado, en principio, tanto


por la genética como por las variables ambientales. Se estima que la
heredabilidad de la inteligencia se encuentra entre un 0,4 y un 0,8 en una
escala del 0 al 1. Si todos los entornos fuesen iguales para todo el mundo, la
heredabilidad sería de 1 (o sea, del 100%), dado que todas las diferencias que
se pudiesen observar tendrían necesariamente un origen genético. Pero en la
realidad, el ambiente y las experiencias personales contribuyen
sustancialmente a las diferencias en el CI. Variables sociales como la
ocupación, la escolarización o el ambiente familiar, y variables biológicas como
la nutrición, el alcohol o los factores perinatales son factores importantes a
tener en cuenta antes de hacer un estudio imparcial y objetivo.

Finalmente, se ha podido comprobar que las puntuaciones medias en los tests


de inteligencia han aumentado durante el siglo XX, pero no se sabe
exactamente cuáles son las causas. Se ha llamado a este fenómeno el “Efecto
Flynn” y consiste en un aumento gradual del rendimiento medio en los tests de
inteligencia en el transcurso de los últimos 50 años.

La hipótesis según la cual la capacidad intelectual de los humanos se


desarrolla en forma creciente, de generación en generación, está respaldada
por las evidencias que arrojó el trabajo del profesor emérito de Ciencias
Políticas James R. Flynn, de la Universidad de Otago, Dunedin, Nueva

69
Zelanda. Flynn descubrió que algo extraordinario estaba ocurriendo: cada
generación tiene un coeficiente intelectual más alto que la anterior, un dato que
desde que se hizo público, generó más preguntas que respuestas. Y contribuyó
a un debate que continúa: si el desarrollo intelectual está determinado, en
primer término, por la naturaleza o la crianza. El hallazgo de Flynn parece
privilegiar la crianza, pues los genes no evolucionan tan rápido.

La publicación, en 1994, de la obra The Bell Curve, del politicólogo C. Murray


y el psicólogo de Harvard, R. Herrnstein abrió una fuerte polémica. El libro
llegó a vender 400.000 ejemplares y proponía una tesis según la cual el CI de
los individuos determina su acceso a la riqueza en mucha mayor medida que la
situación social, el sexo o la fortuna.

Para ambos autores, la inteligencia se encuentra desigualmente repartida


entre los diversos grupos étnicos y sociales y es esencialmente hereditaria.
Una famosa frase de esa obra afirma incluso que: “La tendencia a estar
desocupado podría ser objeto de una transmisión hereditaria familiar, de la
misma manera que lo es actualmente la tendencia una mala dentición”. En un
polémico capítulo del libro se afirma que los negros americanos tienen un CI 15
puntos por debajo de los blancos (85 sobre 100), de lo que podría inferirse la
inutilidad de los programas sociales compensatorios para las minorías étnicas.

Estos argumentos no eran nuevos: ya en 1879, Gustave Le Bon argumentaba


que las mujeres eran inevitablemente menos inteligentes que los hombres
porque su cerebro era de menor tamaño. Le Bon tenía muy claras las
implicaciones para la educación de la mujer, según él: “El deseo de darles la
misma educación, y, como consecuencia, proponer el mismo objetivo para
ellas, es una peligrosa quimera”.
En la misma dirección, Herrnstein y Murray afirman que: “El CI se hace más
importante en la medida que el trabajo es más exigente intelectualmente. Para
ser capaz de cavar una zanja, uno necesita una espalda fuerte, pero no
necesariamente un CI alto. Para ser un maestro carpintero, usted necesita un
nivel un poco más alto de inteligencia junto a la habilidad de sus manos. Para
ser un abogado de primera línea, mejor que usted provenga del extremo
superior de la distribución cognoscitiva. Lo mismo puede decirse para un
puñado de otras ocupaciones, tales como contadores, ingenieros y arquitectos,

70
profesores universitarios, odontólogos y médicos, matemáticos, y científicos”.
Las implicancias para la educación eran evidentes para ellos: “¿Cuánto bien
haría incentivar la educación para las personas de bajos salarios? Si de alguna
manera el gobierno puede atraer y seducir a los jóvenes para que estén en la
escuela por unos pocos años más, ¿se desaparecerá su desventaja económica
en el nuevo mercado laborar? Lo ponemos en duda. Su desventaja podría
disminuir, pero sólo modestamente. Hay razones para pensar que el mercado
ha estado tutelando no precisamente la educación sino la inteligencia”.

Algunas conclusiones que se deducen del libro son: que no todos pueden
estudiar en las universidades, pues existen “limitaciones” personales que
harían fracasar a quienes las tienen; que la educación superior, por su
complejidad y su finalidad, no está al alcance de todo el mundo y que está
demostrado que para la enseñanza universitaria se requiere tener una
capacidad matemática que no todos tienen.
En respuesta al libro, el 13 de diciembre de 1994 se publicó en la revista Wall
Street Journal una declaración de 25 puntos básicos sobre el estudio científico
de la inteligencia, suscrita por 52 científicos de distintos países, a fin de corregir
los equívocos presentados en los medios de comunicación a raíz de la
controversia suscitada por la publicación de The Bell Curve. Las críticas
sugerían que ese libro se basaba en una noción de inteligencia pasada de
moda y los expertos destacaban que:

• “La inteligencia es una capacidad mental muy general que permite razonar,
planificar, resolver problemas, pensar de modo abstracto, comprender ideas
complejas, aprender con rapidez, y aprender de la experiencia. No constituye
un simple conocimiento enciclopédico, una habilidad académica particular, o
una pericia para resolver tests, sino que refleja una capacidad más amplia y
profunda para comprender el ambiente, darse cuenta, dar sentido a las cosas,
o imaginar qué se debe hacer”.

• “La inteligencia, así definida, se puede medir, y los tests de inteligencia la


miden adecuadamente. Estos tests constituyen el modo de evaluación más
preciso, fiable y adecuado de la inteligencia y tienen múltiples aplicaciones y
utilidades”.

71
• “Existen diversos tipos de tests de inteligencia, pero todos ellos miden la
misma inteligencia. Algunos incluyen palabras o números y requieren un
conocimiento cultural específico, otros, en cambio, no requieren ese
conocimiento, e incluyen formas o diseños, de modo que sólo exigen conocer
conceptos universales simples (mucho/poco, abierto/cerrado, arriba/abajo)”.

• “La distribución de las personas según el rendimiento en esos tests, se puede


representar adecuadamente mediante una distribución normal. La mayor parte
de las personas se sitúan alrededor del punto medio (CI=100). Pocas son muy
brillantes o muy poco brillantes”.

• “Los tests de inteligencia no están culturalmente sesgados en contra de los


afroamericanos u otras personas nativas angloparlantes de los Estados Unidos
(hay que recordar que esta declaración se hizo en los EEUU y para su
población.

• “Los miembros de todos los grupos étnico-raciales estadounidenses se sitúan


en todos los niveles de la escala de rendimiento intelectual. Las curvas de los
distintos grupos se solapan, pero los grupos suelen diferir por el lugar de la
curva en el que tienden a agruparse sus miembros”.

• “El nivel intelectual se relaciona directa e intensamente con el rendimiento en


contextos sociales, económicos, ocupacionales, y educativos. Sea lo que sea lo
que miden los tests, tiene una gran importancia práctica y social”.

• “Un alto nivel de inteligencia supone una ventaja en la vida cotidiana, dado
que la mayoría de las actividades diarias requieren algún tipo de razonamiento
y toma de decisiones. Por el contrario, una baja inteligencia supone una
desventaja, especialmente en ambientes desorganizados. No obstante un alto
CI no garantiza el éxito en la vida y un bajo CI no garantiza el fracaso”.

• “Las ventajas prácticas de poseer una alta inteligencia aumentan a medida


que las situaciones se hacen más complejas (novedosas, ambiguas,
cambiantes, impredecibles o con muchas alternativas)”.

• “Las diferencias de inteligencia no son el único factor que influye en el


rendimiento educativo, en la eficacia de la formación recibida o en las
ocupaciones muy complejas, pero la inteligencia suele ser el factor más
importante”.

72
• “Las personas difieren en inteligencia debido a diferencias tanto en el
ambiente como en la herencia. Las estimaciones de la heredabilidad van desde
0.4 a 0.8 (en una escala de 0 a 1). Si todos los ambientes fuesen iguales para
todo el mundo, la heredabilidad sería de 1 (es decir, del 100%) dado que todas
las diferencias que se pudiesen observar tendrían necesariamente un origen
genético”.

• “Los miembros de la misma familia suelen diferir sustancialmente en


inteligencia (en promedio unos 12 puntos de CI) tanto por razones genéticas
como ambientales”.

• “El hecho de que el rendimiento intelectual sea heredable no significa que no


esté influido por el ambiente”.

• “Aún no sabemos cómo manipular la inteligencia para elevarla de manera


permanente”.

• “Las diferencias en la inteligencia de origen genético no son necesariamente


irremediables ni tampoco son necesariamente remediables las diferencias
causadas por el efecto de agentes ambientalmente”.

• “No existe una respuesta definitiva a la pregunta de por qué son distintas las
distribuciones de rendimiento intelectual en distintos grupos étnico-raciales
estadounidenses. Las razones que justifiquen aquellas diferencias pueden ser
distintas de las razones por las que difieren los individuos dentro de cada
grupo. Es erróneo asumir, como algunos hacen, que la razón por la que
algunos individuos en una determinada población tienen un alto CI mientras
que otros tienen un bajo CI, debe ser la misma razón por la que algunas
poblaciones incluyen más individuos de alto o de bajo CI que otras
poblaciones”.

• “Las diferencias étnico-raciales son algo menores, pero todavía sustanciales,


en individuos con el mismo nivel socioeconómico”.

Además de esta declaración, la American Psychological Association,


consideró la oportunidad de realizar un informe más detallado que la
declaración del Wall Street Journal acerca de la psicología de la inteligencia y
creo un comité de expertos para que realizara este informe. El Informe Oficial
de la APA se publicó en 1996 y amplía (de forma más extensa y justificada) los

73
puntos ya enumerados anteriormente. Según el Comité redactor de ese
informe, presidido por Ulric Neisser y compuesto por expertos reconocidos en
el tema de la inteligencia, el debate público suscitado por The Bell Curve ha
estado plagado de declaraciones y sentimientos que han ido mucho más allá
de las evidencias disponibles.

El Informe enumera las concepciones científicas de la inteligencia -la


aproximación psicométrica y los tests psicológicos, las teorías de Howard
Gardner, de Robert Sternberg, de Jean Piaget y de Lev Vygotsky, así como el
problema de la variación cultural y las aproximaciones biológicas- concluyendo
que si bien todas ellas son relevantes para la comprensión del concepto de
inteligencia, buena parte de la argumentación del informe “está dedicada a la
dominante aproximación psicométrica, que no sólo ha inspirado la mayor parte
de la investigación y ha atraído la mayor parte de la atención sino que también
es la más empleada en la práctica” (Neisser, 1996). El informe mencionado
describe el significado de las puntuaciones en los tests de inteligencia, qué
predicen y con qué precisión lo hacen. Además, describe la gran estabilidad de
las puntuaciones en los tests de inteligencia durante el desarrollo individual, la
utilidad en la predicción del rendimiento escolar y ocupacional, así como su
relación con resultados sociales tales como el estatus social, los ingresos
económicos, o la delincuencia. Se acentúa que hay muchas otras variables no
medidas con los tests de inteligencia que influyen en todos esos contextos
(como son las variables motivacionales, temperamentales o actitudinales).
Asimismo, se discuten las relaciones entre las puntuaciones en los tests y las
medidas de laboratorio de velocidad de procesamiento, recientemente
propuestas en el seno de los estudios experimentales de la cognición.

La pregunta por la influencia de los factores ambientales y genéticos sobre las


diferencias de inteligencia, tal y como se miden con los tests estandarizados,
resultan de gran interés. Los métodos de la genética conductual han mostrado,
según el informe, que los genes y las variaciones en los ambientes particulares
de un individuo contribuyen de manera sustancial a las diferencias de
rendimiento en los tests de inteligencia, pero que aunque la variación entre
familias (ambiente compartido) contribuye significativamente a las diferencias
de CI observadas en la niñez, su efecto disminuye posteriormente.

74
El informe de la American Psychological Association finaliza con la
enumeración de una serie de preguntas y paradojas sobre la inteligencia que
permanecen sin respuesta y que constituyen una auténtica agenda para la
investigación del siglo XXI. Son las siguientes:

– Las diferencias genéticas contribuyen sustancialmente a las diferencias de


inteligencia, pero no se conocen aún los mecanismos de acción de los genes
sobre la inteligencia.

– La influencia genética aumenta con la edad, aunque no se sabe por qué.

– Los factores ambientales contribuyen también sustancialmente a marcar


diferencias en los niveles de inteligencia, pero no se sabe cuáles son esos
factores ni cómo actúan.

– Asistir a la escuela es importante, pero no se sabe cuáles son los aspectos


críticos de la escolarización.

– El papel de la nutrición sobre la inteligencia todavía no está del todo claro.

– Existen correlaciones significativas entre las medidas de laboratorio de


velocidad de procesamiento de la información y las medidas estandarizadas de
inteligencia, pero no se sabe todavía cómo interpretar esa correlación.

– Las puntuaciones medias en los tests de inteligencia han aumentado durante


el siglo XX, pero no se sabe con certeza cuáles pueden ser las causas.

– Las diferencias promedio de rendimiento entre determinados grupos sociales


(estadounidenses) no se debe al posible sesgo de los tests y tampoco es un
reflejo de las diferencias en estatus socioeconómico. Actualmente se ignoran
las causas de esas diferencias promedio.

– Los tests de inteligencia actualmente disponibles no exploran todas las


formas posibles de inteligencia y es necesario ampliar este ámbito a otros
dominios propios de la acción social de la inteligencia.

En resumen, la concepción psicométrica de la inteligencia fue un gran esfuerzo


por estudiar científicamente el ámbito cognitivo de las personas y de construir
instrumentos fiables, y puede considerarse un aporte de valor respecto a lo que
existía anteriormente en esta área de la ciencia. Pero la ciencia y la
investigación avanzan y, así como a nadie se le ocurriría intentar cruzar el

75
océano Atlántico en los aviones que existían en 1915, es difícil pensar que se
pueda evaluar la inteligencia de las personas con pruebas confeccionadas
hace casi un siglo.

COMPLEJO DE EDIPO
Según Freud, entre los tres y cinco años uno entra en una situación que llamó
Complejo de Edipo, evocando una antiquísima leyenda griega donde “nadie
escapa de los designios del destino”. El mito cuenta que en la ciudad de Tebas
reinaban Layo y Yocasta y que el gran rey, supersticioso como todo griego de
su época, decidió un día consultar al oráculo de Delfos para saber si sería feliz
en su matrimonio. La respuesta lo llenó de estupor: “Tendrás un hijo que te
asesinará”. Layo aterrorizado, trató de huir del designio y entregó su hijo a uno
de sus criados con la con orden de matarlo. El sirviente llevó al niño al monte
Citheron, pero no lo ejecutó: lo colgó por los pies a la rama de un árbol (de
donde proviene el nombre de Edipo: pies hinchados). Al poco tiempo, el niño
fue salvado por un pastor que lo llevó a Corinto donde, por causas
inexplicables del destino, lo adoptó la reina del lugar.
Al llegar Edipo a la mayoría de edad, entró en sospechas acerca de la
legitimidad de su origen, entonces aclaró sus dudas, sin saberlo, como su
padre tiempo atrás: consultó al oráculo. La respuesta fue, como de costumbre,
enigmática: “Asesinarás a tu padre, esposo de tu madre, y engendrarás una
raza maldita de los dioses”. Lleno de terror, hizo lo que parecía más lógico:
huyó lo más lejos posible. Se desterró voluntariamente de Corinto de cuya
reina le decían ser hijo. Por el camino, en un estrecho paraje, se tropezó con
un extraño que le disputó el paso, trabándose en lucha donde salió sin vida el
infortunado personaje que no era otro que Layo, su padre, el rey de Tebas.
Edipo continuó su huida, ahora con una muerte a cuestas, y, sin ser
reconocido, llegó a Tebas que se encontraba asolada por estragos del
monstruo llamado Esfinge (la ciudad pagaba tributo por no poder descifrar su
enigma). El padre de Yocasta, que asumió el trono desde la muerte de Layo,
difundió por toda Grecia que daría su hija y corona al que librase a Tebas de la
tiranía de la Esfinge. Edipo, que no tenía demasiado para perder, se ofreció. Se

76
enfrentó y descifró el enigma: por obra del destino obtuvo, sin saber, como
esposa a su madre con quien tuvo cuatro hijos.
Mucho tiempo después, supo el misterio de su nacimiento: se reconoció como
el homicida de su padre e incestuoso. Atormentado, se arrancó los ojos para no
ver los resultados de su desgracia.
Nadie sabe si esta leyenda alguna vez fue realidad, pero, según Freud, se
repite sistemáticamente en la fantasía de todo niño en la llamada etapa edípica:
caracterizada por un marcado afecto del niño o niña hacia el progenitor del
sexo contrario, contrapuesto a una situación de celos y deseos de destrucción
del progenitor del mismo sexo. La teoría psicoanalítica intenta explicar neurosis
y psicosis partiendo de este conflicto del que, por lo visto, nadie puede escapar.
La conflictiva edípica es extremadamente compleja, pero muy
esquemáticamente sería así: el varón tiene como primer objeto de amor a su
madre hacia la que desarrolla instintivamente con el tiempo un sentido de
posesión comportándose, en su imaginación, como su pareja. Esto lo conduce
a un conflicto con el padre a quien ve como rival infantilmente amado y odiado
a la vez (mezcla de sentimientos ambivalentes). El niño proyecta su odio hacia
el padre y lo teme en la medida que se convierte en un objeto cada vez más
peligroso. Imposibilitado de enfrentar la situación, opta por renunciar al amor
hacia la madre, identificarse con el padre y resuelve así el conflicto. El miedo
de la situación se denomina “angustia de castración”. Según esta teoría, el niño
siente que está en peligro su genitalidad.
En la niña, la situación es mucho más complicada porque no renuncia al amor
de su madre por miedo: se distancia por resentimiento. Al igual que el varón,
tiene como primer objeto de amor a la madre con quien se comporta como
cualquier niño, pero, con el tiempo, al ver que carece de pene, se decepciona
de ésta de quien supone la trajo al mundo sin eso que otros poseen. Niega, al
principio, ésto comportándose como varón, pero, más adelante, dirige todo su
afecto hacia el padre al que ama como la mujer en miniatura que siente ser.
Con el tiempo, al frustrarse su amor edípico, renuncia a su amor reconciliarse
con su madre: su antigua rival y refuerza así su feminidad. Lo edípico es mucho
más sencillo para el varón porque su primer objeto de amor es alguien de sexo
contrario, en tanto que para la hembra se trata de un objeto del mismo sexo al

77
que renunciará por siempre para encontrar un objeto de amor de sexo contrario
(razón que supondría más vulnerabilidad a neurosis).

De acuerdo con la teoría psicoanalítica clásica Freudiana, del modo como uno
resuelva su conflictiva edípica, dependerá mucho su estabilidad emocional en
la vida adulta. Para Freud el complejo de Edipo es el inicio de toda neurosis y
psicosis.

COMPLEJO DE ELECTRA

El psicólogo suizo C. Jung propuso el concepto de Complejo de Electra como


contrapartida femenina del complejo de Edipo. Implica en la atracción
inconsciente afectiva de la niña hacia su padre. Es una especie de
enamoramiento hacia su progenitor con rivalidad hacia la figura materna. Es
una dinámica normal en el desarrollo de las pequeñas, que puede observarse
a partir de los 3 años y que en un par de años suele resolverse de forma
natural.

A diferencia de los niños, este complejo suele ser menos claro y pasar
desapercibido ya que las niñas suelen tener un vínculo muy estrecho con las
madres por lo que la competencia puede no ser evidente. Como en los
cuentos de hadas el príncipe hermoso suele representar la figura del padre
mientras que la madrasta o la bruja representa a la madre o a la sociedad que
impide la concreción de ese amor imposible.

Tanto el complejo de Edipo como el de Electra son constituyentes básicos del


psiquismo humano y cumplen un papel fundamental en la estructuración como
sujetos, en la identidad sexual y en la elección futura de la pareja amorosa.

Si el complejo de Electra no se resuelve en su momento, en la adolescencia


pueden haber dificultades para vincularse con otras mujeres, en la elección de
pareja o en la aparición de posibles cuadros de histeria o angustia y ansiedad
generalizada. En pocos casos podrían darse disfunciones sexuales como la
frigidez o la anorgasmia. En la vida adulta, la mujer de manera inconsciente
puede reproducir en su mundo de relaciones la rivalidad y competencia con
otras mujeres que la hacen sufrir sin necesidad o que le generan un desgaste
emocional importante para demostrar su superioridad, en relaciones

78
complicadas con los hombres o en admitir los límites y diferencias en su
relación con hijas, nietas o amigas).

CUERPO E IMAGEN CORPORAL


En psicología se establece una diferencia muy nítida entre “cuerpo” (como
objeto y figura real) e “imagen corporal” (construcción subjetiva sobre el
mismo).
El concepto de imagen corporal es muy utilizado en el ámbito de la psicología,
psiquiatría, medicina en general o, incluso, sociología. Y es considerado crucial
para explicar aspectos importantes de personalidad como autoestima, ciertos
trastornos (como los dismórficos y conducta alimentaria) y justificar integración
social de adolescentes.
Paul Schilder, en su libro The Image and Appearance of the Human Body
(1935), propuso: “La imagen del cuerpo es la figura de nuestro propio cuerpo
que formamos en nuestra mente, es decir, la forma en la cual nuestro cuerpo
se nos representa”.
H. Bruch (1962) es la primera autora que dirige la atención hacia una posible
alteración de la imagen corporal en la anorexia nerviosa, comenzando a partir
de ese momento un interesante periodo de investigaciones sobre alteraciones
de la imagen corporal como sintomatología propia de trastornos alimenticios.
F. Dolto, destacada psicoanalista y educadora, fallecida en 1988, se basó en
la teoría psicoanalítica para el tratamiento de niños y adultos, para afirmar, con
originalidad, que desde el estadio fetal se estructura inconscientemente una
imagen del cuerpo, que es “la encarnación simbólica inconsciente del sujeto
deseante”. Sin entrar en detalles, la idea esencial es que existe vivencia
relacional arcaica que marca la memoria a medida que el humano se
estructura.
Cuando la imagen corporal está alterada o si existe trastorno de la imagen
corporal, se genera alteración psicológica grave que históricamente se
denominó dismorfofobia, y que actualmente se llama Trastorno Dismórfico
Corporal. Se caracteriza por:
a) preocupación por algún defecto imaginado del aspecto físico. Cuando hay
leves anomalías físicas, la inquietud es excesiva.

79
b) esta intranquilidad provoca malestar clínicamente significativo o deterioro
social, laboral o de otras áreas importantes.
c) el desasosiego no se explica por presencia de otro trastorno mental (por
ejemplo, esquizofrenia).
A fines del siglo XIX se acuñó el término de dismorfofobia (miedo a la propia
forma) y en 1903 Janet se refiere a él como “obsesión por la vergüenza del
propio cuerpo”. Bruch (1962) describía la alteración de la imagen corporal en
anoréxicas y señalaba existencia de desconexión entre realidad de la forma y
estado del cuerpo de las anoréxicas y de cómo ellas se veían, concretamente
como distorsión en la autopercepción del tamaño del cuerpo.
La alteración del esquema corporal implica considerar dos facetas: una, de la
percepción, que se manifiesta en incapacidad de las personas para estimar con
exactitud su tamaño corporal, y otra es alteración de afectos hacia el cuerpo,
que se traduce por presencia de emociones o pensamientos negativos por
culpa de apariencia física distorsionada. Por lo tanto, al hablar de alteración de
imagen corporal es necesario especificar a cuál de estos dos aspectos se hace
referencia. Así, entonces, a veces se utiliza “distorsión perceptual” como
expresión para denominar variación de imagen corpórea en el ámbito de
estimación de tamaño, e “insatisfacción corporal” como expresión para
denominar el conjunto de emociones, pensamientos y actitudes negativos hacia
el tamaño y forma del cuerpo. Sin embargo, en literatura se usan estos
términos de forma muy libre y, muchas veces, indistintos.

DELIRIOS

Son ideas erróneas, irreductibles e inmodificables con cualquier tipo de


argumentos que condicionan totalmente la conducta del paciente.

Tienen, para quien los padece, una certeza subjetiva absoluta, o sea, los afirma
con una convicción extraordinaria; no son influenciables por la experiencia ni
conclusiones lógicas y su contenido es imposible y absurdo.

El contenido (argumento) puede incluir diversos temas: persecución, de auto


referencia, somáticos, religiosos o grandiosos. Las ideas delirantes pueden ser

80
muy extrañas y absurdas, claramente improbables o incomprensibles y no
derivan de experiencias corrientes de la vida como se observa en la psicosis
esquizofrénica. O pueden resultar ideas delirantes no tan extrañas si se
refieren a situaciones posibles de la vida real (ser perseguido, envenenado,
infectado, engañado por el cónyuge, etc.). Sin embargo, esta diferenciación de
rareza de la idea, resultaría difícil de interpretar por interferencias de creencias
culturales, religiosas o "mágicas" ancestrales.

Pueden ser de diversos tipos. Los más importantes:


Agudo: cuadro psiquiátrico grave con confusión mental agitada con trastornos
importantes del estado general.
Ambicioso: con ilusiones respecto a opulencia, grandeza y poder; visto a
menudo en parálisis general (sífilis).
Ansioso: excitación con sentimiento indefinible de ansiedad.
Crónico: engloba las psicosis donde se establece alteración permanente del
yo y mundo externo.
Autoacusación: parte de la personalidad se erige en enemigo del resto,
creando conflictos en la valoración ética de acciones.
Influencia: creencia en que otros ejercen una oculta influencia sobre él, con
pérdida de vivencia de autodeterminación.
Interpretación: psicosis sistematizada crónica a base de interpretaciones
delirantes desarrolladas preferentemente en la paranoia.
Negación: el paciente niega su existencia o algunos de sus órganos u
objetos, asociada con ideas de inmortalidad, suicidio o automutilación. Forma
parte del Síndrome de Cotard.
Persecución: el paciente cree que es objeto de persecuciones y malos tratos
por enemigos secretos.
Pobreza: falsa creencia de estar arruinado.
Reivindicación: delirios sistematizados de tipo querellante de psicosis
paranoicas.

81
Delirio de ser controlado: falsa creencia de que sentimientos, creencias,
pensamientos y actos propios están gobernados por alguna fuerza externa,
como se ve en varias formas de esquizofrenia.
Transformación: el enfermo cree transformarse en otra persona, animal u
objeto,
Tacto: temor morboso al contacto de ciertos objetos o personas.
Egocéntrico: el paciente se cree centro de atención universal, casi siempre
hostil.
Febril: delirio de enfermedades febriles.
Furioso: delirio con sobreexcitación intensa.
Genealógico: variedad de megalomanía donde el paciente se cree
descendiente de reyes o príncipes o emparentado con ellos.
Macromaníaco: delirio con ilusiones respecto al tamaño y volumen del cuerpo
o miembros, que el enfermo cree muy grandes.
Micromaníaco: el paciente cree que su cuerpo o miembros son muy
pequeños.
Místico: de fondo religioso.
Onírico: estado delirante incoherente y fantástico como ideación en el sueño,
se observa principalmente en estados febriles infecciosos o algunas
intoxicaciones graves.
Palignóstico: el paciente cree conocer objetos o personas que nunca vio
antes
Paranoide: delirio mal sistematizado, de persecución, incoherente, con
alucinaciones, se observa en esquizofrénicos.
Pasional: incluye celotipia (delirio de infidelidad) y erotomanía (ilusión
delirante de ser amado).
Polimorfo: asociación de ideas delirantes de naturaleza diversa.
Profesional: creencia del alienado, aun hallándose en condiciones
completamente distintas, de que continúa todavía ocupado en su profesión.
Residual: el que subsiste tenazmente aún después de cesada una
enfermedad infectiva complicada con graves alteraciones mentales.

82
Senil: propio de la vejez.
Sintomático: producido secundariamente por una causa modificadora del
estado orgánico cerebral.
Sistematizado: el enfermo ordena lógicamente sus ideas o concepciones
(“locura razonante”).
Somático: idea o creencia falsa relacionada con la imagen o función
corporales.
Tóxico: producido por intoxicación.
Traumático: consecutivo a un traumatismo grave acompañado generalmente
de choque.

DELIRIUM O SINDROME CONFUSIONAL

El delirium (no confundir con delirios) o síndrome confusional es un


trastorno potencialmente reversible que suele aparecer de manera
repentina. La persona está confusa, desorientada en tiempo y lugar, es
incapaz de pensar con claridad y tiene disminuida la capacidad para
prestar atención.
Es un estado mental anormal con un abanico de síntomas que indican
alteración de la actividad cerebral. Muchos trastornos pueden causarlo:
desde una simple deshidratación, intoxicación por drogas o
medicamentos, hasta una infección potencialmente mortal. Casi
siempre afecta a los niños y ancianos cuyos cerebros o son inmaduros
o ya están deteriorados.
El síndrome confusional puede comenzar de diversas maneras: a veces
lenta y progresivamente o de manera intensa y dramática. Aunque el
comportamiento puede ser también muy variable, en general, es similar
al de un ebrio.
Lo más característico es la incapacidad de prestar atención: el sujeto
no puede concentrarse, le cuesta procesar información nueva o
recordar hechos recientes. Pierden sentido del tiempo, están confusos
con respecto a su ubicación, divagan y son incoherentes. En los casos

83
más graves, pierden sentido de identidad, es decir, no recuerdan
quiénes son. Pueden estar asustados por la presencia de alucinaciones
donde ven cosas (por lo general, animales o personas que no existen).
Algunos se vuelven paranoicos creyendo que suceden cosas extrañas.
Las personas con delirium reaccionan de varias maneras: unas se
vuelven tan calladas y retraídas que quienes les rodean pueden no dar
cuenta de que se encuentran en estado de delirium; otras, se vuelven
muy agitadas y tratan de hacer desaparecer sus alucinaciones. Esto
sucede, por ejemplo, con la intoxicación por drogas: algunos
intoxicados con somníferos tienden a estar muy retraídos, mientras que
si la intoxicación es por anfetaminas pueden estar agresivos e
hiperactivos.
El delirium puede durar horas, días o mucho más tiempo, dependiendo
de la intensidad del mismo y circunstancias médicas de la persona
(habitualmente empeora al caer la noche, fenómeno conocido como
crepuscular).

CAUSAS TOXICAS
Sustancias de abuso
Anfetaminas
3,4-metilenedioximetamfetamina (MDMA, éxtasis)
Anfetamina
Metamfetamina
Cocaina
Dietilamida del ácido lisérgico (LSD)
Fenciclidina (PCP)
Solventes ej.: tolueno

Plantas y Hongos
Hongos que contienen psilocibina (alucinógenos)
Mescalina
Nuez moscada

84
Sustancias Químicas de origen industrial/ambiental
Monóxido de carbono
Bromuro
Mercurio
Solventes

Fármacos
Fármacos anticolinérgicos
Antihistamínicos
Atropina
Fenotiazinas
Antidepresivos tricíclicos
Corticoides
Metilfenidato
Fármacos serotoninérgicos
Simpaticomiméticos
Fenilpropanolamina
Seudoefedrina

CAUSAS NO TOXICAS

Síndromes de abstinencia a fármacos


Alcohol
Opioides
Sedantes-hipnóticos

Patología cerebral
Convulsión
Trauma
Tumor
Vascular

Ambiental

85
Hipotermia
Hipertermia

Infecciosa
Infecciones del SNC
Sepsis

Metabólica
Acidosis
Alteraciones electrolíticas
Hipoglucemia
Hipoxia
Falla hepática
Hipertiroidismo
Uremia

Déficit de vitamínas
Niacina
Piridoxina
Tiamina

DEMENCIAS
Cuadro de comienzo gradual y progresivo, de al menos seis meses de
evolución, con pérdida de memoria, afectación de otras capacidades
cognitivas (incluso orientación, juicio y capacidad de resolución de
problemas). Afecta también las actividades de la vida diaria del paciente
(social, casa, hobbies y cuidado personal).
Son un grupo de enfermedades donde se deterioran, principalmente, la
memoria y otras capacidades intelectuales con respecto al estado mental
previo de una persona. Perturban la personalidad, ánimo, y comportamiento.
Estas dificultades interfieren en la capacidad de una persona para realizar
tareas cotidianas.

86
Constituye la causa principal de incapacidad a largo plazo en la tercera edad.
El origen más frecuente es la enfermedad de Alzheimer, seguida de la
demencia vascular o predominantemente vascular y demencia con cuerpos de
Lewy.
El diagnóstico debe reunir unos criterios para establecerse. Los más utilizados
son los del DSM-V (cuarta edición del Manual diagnóstico y estadístico de la
Asociación Americana de Psiquiatría), detallados a continuación.

Criterios de demencia del DSM-V


1.- Deterioro de memoria a corto y largo plazo: hechos, fechas, datos...
2.- Al menos una de las siguientes alteraciones cognoscitivas:

• Afasia: alteraciones del lenguaje como comprender, denominar...


• Apraxia: deterioro de la capacidad para hacer actividades motoras
aunque la función motora en sí misma está conservada.
• Agnosia: fallo al reconocer o identificar objetos pese a que la función
sensorial está intacta.
• Alteración de la función ejecutiva: planificación, abstracción,
organización...

3.- Repercusión significativa en la vida social y/o laboral del paciente.


4.- Supone merma o declive con respecto a la funcionalidad previa del
paciente.
5.- Los déficits no aparecen exclusivamente durante un estado de confusión
mental, aunque éste puede superponerse a la demencia.
6.- Existe relación etiológica con una causa orgánica, efectos persistentes de
una sustancia tóxica o ambas cosas.
Principales causas:

De origen degenerativo:

• Enfermedad de Alzheimer
• Demencia con cuerpos de Lewy difusos
• Demencia frontotemporal

87
• Enfermedad de Pick
• Demencia asociada a enfermedad de Parkinson
• Enfermedad de Huntington
• Parálisis supranuclear progresiva

Metabólico o nutricional:

• Hipo e hipertiroidismo
• Hipo e hiperparatiroidismo
• Insuficiencia hepática
• Insuficiencia renal
• Enfermedad de Wilson
• Déficit de vitamina B12
• Déficit de ácido fólico
• Déficit de vitamina B1

Vascular:

• Multiinfarto
• Enfermedad de Binswanger
• Demencia por infarto estratégico

Infeccioso:

• Asociada al SIDA
• Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
• Neurosífilis
• Enfermedad de Lyme
• Enfermedad de Whipple
• Encefalitis herpética

Tóxico:

• Alcohol
• Fármacos
• Metales

88
Neoplásico:

• Tumores cerebrales primarios o metastásicos


• Encefalitis límbica
• Meningitis carcinomatosa

Otras:

• Hematoma subdural crónico


• Demencia postraumática
• Hidrocefalia normotensiva (108)

DEMENCIA VASCULAR
Demencia vascular (DV) refiere al deterioro cognitivo global originado a través
de la existencia de una enfermedad vascular del cerebro, sea por disminución
de la circulación sanguínea (isquemia) o causas hemorrágicas.
En la actualidad, se considera que un 10 por ciento de las muertes en países
desarrollados está en relación con accidentes cerebrovasculares. Suponen,
además, un motivo muy importante de discapacidad, fundamentalmente en
ancianos. El 80 por ciento de los accidentes cerebrovasculares son de
naturaleza isquémica, generalmente originada en una trombosis o embolia.
Aproximadamente el 20 por ciento, en cambio, son de tipo hemorrágico. (109)
Para definir que se trata de una demencia vascular se precisan tres requisitos:
el paciente debe cumplir los criterios generales de demencia, debe evidenciar
enfermedad cerebrovascular por historia, exploración y técnicas de
neuroimgen, y ambos requerimientos deben estar razonablemente
relacionados. Son hechos sugerentes de demencia vascular: deterioro
intelectual agudo en los tres meses siguientes a un accidente vascular
cerebral con posterior evolución fluctuante o escalonada, historia de alteración
de la marcha y caídas frecuentes, signos físicos en exploración neurológica
(motores, sensitivos, etc.), y presencia de factores de riesgo cardiovascular.
Los principales factores de riesgo para el desarrollo de patología
cerebrovascular son: edad avanzada, hipertensión arterial, diabetes mellitus,

89
colesterol y grasas elevadas, tabaquismo, alcohol en dosis altas y fibrilación
auricular.
Las lesiones cerebrales clásicas de la demencia vascular son: infartos e
isquemia difusa de la sustancia blanca.
Los infartos son lesiones de entre 1 y 20 mm. de diámetro producidas por
oclusión de arterias pequeñas o desarrollo de pequeñas hemorragias. Son
causa suficiente para el desarrollo de demencia según su número y
distribución topográfica.

Las manifestaciones clínicas dependen de la localización de la lesión cerebral,


por lo que es difícil establecer un patrón común para estos cuadros. No
obstante, los síntomas suelen caracterizarse por un inicio relativamente brusco
(como un accidente cerebrovascular), curso fluctuante y presencia de signos o
síntomas neurológicos puntuales.

Las funciones cognitivas se caracterizan por deterioro global y desigual (“en


parches”), unas pueden alterarse y otras no.
El síntoma más destacado de la demencia es pérdida de memoria, pero los
pacientes también pueden experimentar dificultades en habla, comprensión,
discernimiento, tiempo y lugar. Puede afectar también la personalidad, ánimo y
comportamiento.
Estas dificultades pueden interferir en la capacidad para realizar tareas
cotidianas.

DEPRESIÓN
Es uno de los problemas más comunes y serios de salud mental. Millones de
personas padecen depresión: ricos, pobres, ciudadanos, campesinos,
hombres y mujeres (en países desarrollados como en vías de desarrollo).
(113)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que se convertirá en el
2020 en la segunda causa de incapacidad en el mundo, detrás de las
enfermedades isquémicas (infartos, insuficiencia coronaria y accidente
cerebrovascular) mientras que en el 2000 ocupaba el cuarto lugar.

90
Viene del latín depressio = hundimiento. El paciente se siente hundido con un
peso sobre su existencia.
Es un trastorno afectivo que varía desde bajas transitorias del estado de
ánimo, características de la vida misma, hasta el síndrome clínico, de
gravedad y duración importante con signos y síntomas asociados,
marcadamente distintos a la normalidad.
Es tratable, al igual que la diabetes o hipertensión. Muchos creen
erróneamente que es normal en personas mayores, adolescentes, mujeres
menopáusicas, madres primerizas o en quienes padecen enfermedades
crónicas.
Pero es un concepto equivocado: no importa la edad, sexo o situación de la
vida, nunca es algo normal. Cualquier persona que experimente los síntomas
debe ser diagnosticada y tratada para revertir su condición.
Al igual que en otras enfermedades, existen varios tipos de trastornos
depresivos.
Los tres más comunes son: mayor, distímico y bipolar. En cada uno, el
número, gravedad y persistencia de los síntomas varían.

Mayor: se manifiesta por combinación de síntomas que interfieren con la


capacidad para trabajar, estudiar, dormir, comer y disfrutar de actividades que
antes eran placenteras.

Principales síntomas:

1) Animo triste, ansioso o "vacío" en forma persistente.

2) Sentimientos de desesperanza, pesimismo, culpa, inutilidad y


desamparo.
3) Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se
disfrutaban, incluso la actividad sexual.
4) Disminución de energía, fatiga, agotamiento, sensación de estar "en
cámara lenta."
5) Dificultad para concentrarse, recordar y decidir.
6) Insomnio, despertarse más temprano o dormir más de la cuenta.

91
7) Pérdida de peso, apetito o ambos, o, por el contrario, comer de más y
aumento de peso.
8) Pensamientos de muerte o suicidio; intentos de suicidio.
9) Inquietud, irritabilidad.
10) Síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento médico:
dolores de cabeza, trastornos digestivos y otros dolores crónicos.

Distímico: menos grave, incluye síntomas crónicos, a largo plazo que no


incapacitan tanto, pero, sin embargo, interfieren con el funcionamiento y
bienestar de la persona. La característica esencial es un ánimo crónicamente
depresivo presente la mayor parte del día durante, al menos, dos años.
Muchos con distimia también pueden padecer de episodios depresivos
severos en algún momento de su vida.

Bipolar: no es tan frecuente como los otros. Se caracteriza por cambios


cíclicos en el ánimo: fases de ánimo elevado o eufórico (llamado “manía”) y
bajo (depresión).
Los cambios ánimo pueden ser dramáticos y rápidos, pero más a menudo son
graduales. Cuando alguien está en la fase depresiva del ciclo, puede padecer
de uno, varios o todos los síntomas del trastorno depresivo.
Cuando está en la fase maníaca, la persona puede estar hiperactiva, hablar
excesivamente y tener gran cantidad de energía. La manía a menudo afecta el
pensamiento, juicio y comportamiento con relación a los otros.
Puede llevar a que la persona se meta en graves problemas y situaciones
embarazosas. Por ejemplo, en fase maníaca el individuo puede sentirse feliz o
eufórico, tener proyectos grandiosos, tomar decisiones de negocios
descabelladas, e involucrarse en aventuras o fantasías románticas.

No todos experimentan la depresión de la misma manera: los síntomas varían


según las personas.
La depresión puede ser calificada como leve, moderada o grave dependiendo
de la cantidad y gravedad de sintomatologías.

92
Respecto a las causas, algunos tipos de depresión afectarían miembros de la
misma familia: se puede heredar una predisposición biológica. Esto parece
darse en el trastorno bipolar. Los estudios de familias con miembros que
padecen bipolaridad en cada generación, encontraron que aquellos que se
enferman tienen una constitución genética algo diferente de quienes no se
enferman. Sin embargo, no todos los que tienen la predisposición genética lo
padecen. Al parecer, otros factores contribuyen a que se desencadene:
posiblemente tensiones en la vida, problemas de familia, trabajo o estudio.

En algunas familias, la depresión severa se presenta generación tras


generación. Sin embargo, la depresión severa también puede afectar a los
que no tienen historia familiar de depresión. Sea hereditario o no, está a
menudo asociada con cambios en estructuras o funciones cerebrales.
Las personas con poca autoestima se perciben a sí mismas y al mundo en
forma pesimista. Se abruman fácilmente por estrés. No se sabe con certeza si
representa predisposición psicológica o etapa temprana de la enfermedad.
En los últimos años, la investigación científica demostró que algunas
enfermedades físicas acarrearían problemas mentales. Enfermedades como
accidentes cerebro-vasculares, ataques del corazón, cáncer, enfermedad de
Parkinson y trastornos hormonales, llevarían a una enfermedad depresiva. La
persona enferma y deprimida se siente apática y sin deseos de atender sus
propias necesidades físicas, lo cual prolonga la recuperación. La pérdida de
un ser querido, problemas en una relación personal, económicos, o cualquier
situación estresante (deseadas o no deseadas) también precipitarían un
episodio depresivo. Las causas de los trastornos depresivos generalmente
incluyen una combinación de factores genéticos, psicológicos y ambientales.
Después del episodio inicial, otros sucesos depresivos casi siempre son
desencadenados por estrés leve, incluso ocurrirían sin que haya una situación
estresante.

DEPRESIÓN EN LA MUJER
Se da en la mujer con una frecuencia casi el doble de la del hombre. Los
factores hormonales contribuirían a la tasa más alta de depresión en ellas. En
particular, cambios del ciclo menstrual, embarazo, aborto, posparto,

93
perimenopausia y menopausia. Además, muchas tienen más estrés por las
responsabilidades del cuidado de niños, mantenimiento del hogar y empleo.
Otras tienen mayor carga de compromiso por ser madres solteras o asumir el
cuidado de padres ancianos.
Una investigación reciente del Instituto Nacional de Salud Mental de EEUU
demostró que las que padecen del síndrome premenstrual severo, que incluye
depresión, se alivian de sus síntomas si se les suprimen sus hormonas
sexuales con medicación. Si se deja el tratamiento, las hormonas se reactivan
y, al poco tiempo, los síntomas vuelven. Por otro lado, a las mujeres sin estos
síntomas, la supresión temporal de hormonas no les produce ningún efecto.
Muchas tienen un riesgo alto de deprimirse después del nacimiento de un
bebé. En algunas, los cambios hormonales y físicos, como la responsabilidad
de una nueva vida, llevarían a depresión de posparto. Aunque las nuevas
madres comúnmente tienen periodos pasajeros de tristeza, un episodio
depresivo severo no es normal y requiere tratamiento. La relación con un
médico sensible y apoyo emocional de la familia son de importancia vital para
que recupere bienestar físico y mental para devolverle capacidad para cuidar
y disfrutar del niño.

DISFUNCIONES SEXUALES
Se consideran a la existencia de inhibición de deseos sexuales o cambios
psicofisiológicos que caracterizan al ciclo completo de respuesta sexual. El
período completo de la respuesta sexual se divide en tres fases:

1) Deseo: Incluye fantasías y deseos de tener actividad sexual.

2) Excitación: consiste en la sensación subjetiva de placer acompañada de


cambios fisiológicos. (Erección, lubricación vaginal, etc.)

3) Orgasmo: Punto culminante del placer sexual con eliminación de tensión y


concentración rítmica de músculos del perineo y de órganos reproductivos
pélvicos. En el hombre existe sensación de inminencia eyaculatoria, seguida de
la emisión del semen. En la mujer hay contracciones de la pared del tercio

94
externo de la vagina. En ambos sexos, existen a menudo tensiones o
contracciones musculares generalizadas.

Se habla de disfunciones sexuales cuando una o más de estas fases sufre


alteraciones. Se clasifican, por lo general, en cuatro categorías de trastornos:
del deseo sexual, excitación sexual, orgasmo y dolor sexual.
1) Del deseo sexual o disminución de la libido: consisten en la baja o ausencia
persistente o recurrente de fantasías y deseo de actividad sexual, con
angustia o dificultades interpersonales. El trastorno del deseo sexual inhibido
o hipoactivo puede ser de toda la vida o adquirido, o bien generalizado
(global) o situacional (específico con cierta pareja). Se da en 20 de mujeres y
10 por ciento de hombres.

El deseo sexual responde a un proceso psicosomático complejo basado en la


actividad cerebral (“generador” o “motor” que funciona como reostato cíclico),
un medio hormonal definido y argumento cognitivo que incluye intereses y
motivación sexual. La desincronización de estos componentes da lugar al
trastorno del deseo sexual inhibido.

La forma adquirida suele deberse a aburrimiento o infelicidad en una relación


de mucho tiempo, depresión (en el hombre conduce a la disminución del
interés por el sexo con mayor frecuencia que a la impotencia y en la mujer a
inhibición de la excitación), dependencia de alcohol o drogas psicoactivas,
efectos secundarios de medicamentos (antihipertensivos o antidepresivos) y
deficiencias hormonales.

La variedad generalizada de por vida, a veces, se asocia a acontecimientos


traumáticos durante la infancia o adolescencia, supresión de fantasías
sexuales, contexto de familia disfuncional o, en ocasiones, niveles bajos de
andrógenos. La testosterona es necesaria para mantener intacto el deseo tanto
en hombres como mujeres, pero por sí sola no es suficiente; por otro lado,
corregir la deficiencia hormonal puede que no mejore el trastorno de deseo
sexual inhibido.

95
El paciente se queja de falta de interés por el sexo, incluso en situaciones
habitualmente eróticas. El trastorno conlleva escasa actividad sexual que, a
menudo, da lugar a graves conflictos de pareja. No obstante, algunos
mantienen relaciones sexuales con una frecuencia satisfactoria para su pareja
y pueden no tener problemas en la actividad sexual, aunque siguen apáticos.
Cuando la causa es aburrimiento, disminuiría la frecuencia de relaciones con la
pareja habitual, pero el deseo puede conservarse normal o ser incluso intenso
hacia otras (variante situacional).

2) De la excitación sexual: se conocían anteriormente como frigidez (mujer) e


impotencia (hombre), aunque estos términos fueron reemplazados por otros
menos punitivos. La impotencia se conoce actualmente como disfunción
eréctil y frigidez se describe como cualquiera de los problemas específicos
con el deseo, excitación o ansiedad.
Para hombres y mujeres, estas condiciones pueden manifestarse como una
aversión y rechazo al contacto sexual con una pareja. En los hombres, habría
incapacidad total o parcial para lograr o mantener la excitación o falta de
placer con la actividad sexual.
Pueden existir causas médicas para estos trastornos: disminución del flujo
sanguíneo o falta de lubricación vaginal. Las enfermedades crónicas también
pueden contribuir como la naturaleza de la relación en la pareja. Lo confirma
el éxito del Sildenafil: la mayoría de las disfunciones eréctiles del hombre son
condiciones principalmente físicas, no psicológicas.
3) Del orgasmo: retraso o ausencia persistente del orgasmo luego de una fase
de excitación sexual normal. El trastorno puede ocurrir tanto en mujeres y
hombres. Una vez más, los antidepresivos son responsables frecuentes:
retardarían o eliminarían totalmente la obtención de un orgasmo.
El dolor sexual afecta casi exclusivamente a mujeres y es conocido como
dispareunia (relación sexual dolorosa) y vaginismo (espasmo involuntario de
la musculatura de la vagina que interfiere con la relación sexual). Puede ser
causada por lubricación insuficiente de la mujer (sequedad vaginal).
La mala lubricación sería el resultado de una excitación y estimulación
insuficientes o de cambios hormonales a causa de menopausia, embarazo o

96
lactancia. La irritación por cremas o espumas anticonceptivas también
provocaría resequedad vaginal como el miedo y ansiedad acerca del sexo.
No está clara cuál es la causa del vaginismo, pero se cree que un trauma
sexual previo (abuso o violación) sería un factor. Otro trastorno de dolor
sexual femenino se denomina vulvodinia o vestibulitis vulvar. En esta
condición, la mujer experimenta dolor y ardor durante el acto sexual (se
relacionaría con problemas cutáneos en las regiones vulvar y vaginal). Se
desconoce el origen.
Las disfunciones sexuales son más comunes en los primeros años de la vida
adulta y la mayoría busca atención médica cerca de los 30 años y a través de
toda la tercera década de sus vidas. La incidencia aumenta de nuevo en la
población geriátrica, cuando el inicio gradual de los síntomas estaría asociado,
más comúnmente, con causas orgánicas de disfunción sexual.
Es más común en personas que abusan del alcohol y drogas. También tiene
más probabilidades de presentarse en quienes sufren diabetes y trastornos
neurológicos degenerativos. Problemas psicológicos crónicos, dificultad para
mantener una relación o falta crónica de armonía con la pareja sexual también
interferirían con la función sexual.

DISTIMIA
Del griego y significa “humor perturbado”. Es uno de los trastornos anímicos
más frecuentes (junto con el Trastorno depresivo mayor y Trastorno bipolar,
conforman los más importantes perturbaciones del estado de ánimo).
Los distimicos presentan estos síntomas:

Altibajos del estado de ánimo con tendencia a la irritación o depresión.


El distémico suele ser enojadizo con predisposición a deprimirse con
facilidad.

Dificultad para disfrutar de cosas positivas con excesiva tendencia a las


preocupaciones.

Trastornos del sueño: el sueño no es reparador, se despierta varias


veces y suele cansarse por la mañana.

97
Problemas de concentración: percibe fallas de memoria y concentración
para leer, trabajar, ver películas, etc.

Tendencia a somatizar (cefaleas y vértigos son las más frecuentes,


junto a estados de fatiga crónica).

No alcanza a ser un estado depresivo, derivado de una situación de estrés


prolongado. Acontece en personas sometidas a tensiones constantes,
extremadamente autoexigentes, para quienes cualquier situación se convierte
en estresante.
Puede durar semanas, meses o años. Hay personas que están así
prácticamente toda su vida. Algunos autores la llaman "personalidad
depresiva”. Muchos creen que "son así”, y no la identifican como condición
patológica, sino como estado normal de su forma de ser.
Es causa frecuente de malestar personal y malestar familiar. Suelen estar
irritados, agresivos, con facilidad para entrar en discusiones y con baja
tolerancia a frustraciones. Con frecuencia se los llama "amargados".
Pueden ser tratados con psicoterapia, pero también con el empleo de
antidepresivos modernos. En la distimia existe una falla en los mecanismos de
regulación del estado de ánimo por mal aprovechamiento de uno de los
neurotransmisores cerebrales, serotonina, en la zona cerebral responsable de
moderar los cambios de humor. El déficit de serotonina se acompaña de una
serie de trastornos: anorexia, depresión, fobias, obsesiones, bulimia, crisis de
pánico y otros. Es un trastorno menos grave que los otros, pero su
característica de perpetuarse en el tiempo la convierte en muy molesta. Por
otra parte, casi siempre, a la larga, deriva en un fenómeno más grave:
depresión mayor o crisis de pánico.
Se considera que los trastornos relacionados con el déficit de serotonina
afectarían al 30 por ciento de las personas. La distimia sería el más frecuente
de ellos.
El empleo de antidepresivos específicos para la conservación de la
serotonina, utilizables de forma prioritaria en los últimos 10 años, corrigió un
trastorno que, sin ser grave, provoca una amplia disfunción en cuanto a la
calidad de vida de gran cantidad de personas. Tales fármacos, combinados

98
con una psicoterapia que potencie el pensamiento positivo, permiten que los
distémicos modifiquen su propensión al desánimo y fatiga, y se sientan
plenamente satisfechos en cuanto a su calidad de vida.

DOLOR

El dolor para la International Association of the Study of Pain: “es una


experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño real o
potencial del tejido, o se describe en términos de dicho perjuicio”. Es una
vivencia subjetiva que aprendemos de la experiencia desde que nacemos. Es
una de las pocas cosas en que no se necesita de nadie para conocerlo.
Además, es invisible, solo existe por la expresión de quien lo padece. Tampoco
se mide (como la temperatura o presión arterial).

Según su duración puede ser agudo, si dura poco, o crónico, si se extiende o


instala de manera permanente. Pero también se pueden señalar otras
diferencias entre ellos

El agudo casi siempre tiene una causa que se puede identificar con facilidad.
Su origen está fuera del cerebro, en el llamado sistema nervioso periférico,
aunque por diversas vías nerviosas llega al raciocinio que lo registra y procesa.
Juega un papel fundamental como advertencia
de peligro para el organismo, ya sea por
motivos mecánicos (fractura), térmicos (quemadura) o químicos (artritis,
gripe).Con frecuencia se alivian con analgésicos comunes y se superan en
poco tiempo al desaparecer la lesión.

El crónico suele ser más complicado. Es una dolencia que se independizó de la


causa original que lo produjo o, incluso, que ésta ya no exista. En este caso, la
razón es que los nervios que transmitían originalmente la señal de dolor al
cerebro, permanezcan sobreexcitados y continúen mandando señales. Si esto
sucede (que se independice por completo del estímulo causal) el dolor pierde
su función primaria de advertencia y se transforma en tortura. En tal caso, y por

99
este motivo, resulta más difícil de tratar que el agudo, ya que se transformó en
una enfermedad.

Según Institutos Nacionales de la Salud, sólo en Estados Unidos el dolor


crónico afecta a unos 50 millones con un costo anual de 100.000 millones de
dólares para el sistema de salud, tiempo de trabajo perdido y otros problemas
de impacto económico.

Algunas otras cifras pueden ayudar a dimensionar la importancia del dolor: el


30 por ciento de la población refiere haber padecido algún tormento importante
en cierto momento de su vida; siempre ocasiona una huella significativa a nivel
individual, familiar, laboral, social y económico; aumenta con la edad, llegando
al 42,6 por ciento en mayores de 65 y localizándose más en miembros
inferiores; es más frecuente en mujeres que hombres y los jóvenes padecen
más dolores de cabeza.

Que las mujeres padezcan más los dolores que los hombres generó
interesantes investigaciones. Entre las diferencias más notorias consta que las
primeras se recuperan más rápido, buscan ayuda precozmente, son más
resistentes y menos quejosas de los hombres que disponen de mejores
habilidades para afrontarlo. Las hormonas parecen ser jugadoras de
importancia: los estrógenos (femeninos) disminuyen el umbral al dolor y así es
reconocido con mayor rapidez que permite buscar recursos para su alivio. Por
el contario, la testosterona (masculina) eleva el umbral del dolor por lo cual el
hombre lo siente menos y tarda más tiempo en intentar resolverlo.

DOPAMINA
De la familia de las catecolaminas, es una sustancia neurotransmisora alojada
en el cerebro, cuyas redes neuronales intervienen en gran parte de la
regulación del movimiento y estado de ánimo. Los cambios en niveles de
dopamina son la base de numerosos trastornos como esquizofrenia,
enfermedad de Parkinson, depresión, síndrome de Tourette, etc.
En 1960 se consiguió poner de manifiesto neuronas que tienen DA como
neurotransmisor, mediante técnicas histoquímicas de fluorescencia. Esta

100
práctica consiste en convertir el transmisor natural en un derivado fluorescente
que brillará al ser expuesto a la radiación ultravioleta en el microscopio de
fluorescencia.
La DA está distribuida irregularmente en el cerebro y no guarda relación su
presencia, en mayor o menor grado, con la riqueza de vasos sanguíneos;
esto, precisamente, hizo sospechar en su función como neurotransmisor, lo
que posteriormente se demostró.
La dopamina es la catecolamina más importante, precisamente, porque
presenta una localización encefálica más amplia que la noradrenalina y, por
tanto, su repercusión en el comportamiento es más importante. Hay ciertos
núcleos cerebrales (cuneiformes, rojo, sustancia negra y áreas tegmentales)
que son estructuras claramente con dopamina. Lo más significativo es que se
conforman en tres fascículos altamente característicos del encéfalo que
conectan determinadas zonas del cerebro. Estas “autopistas de dopamina”
están inexorablemente implicadas en el control y regulación del movimiento,
expresión de estados afectivos, capacidad de proposición y juicio.

DSM V o MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE TRASTORNOS


MENTALES

El DSM-V, es la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los


Trastornos Mentales, de la Asociación Americana de Psiquiatría. Es una
clasificación de trastornos mentales para proporcionar descripciones claras de
diferentes categorías diagnósticas (para que los especialistas puedan
diagnosticar, estudiar e intercambiar información sobre distintos trastoenos
mentales).
Se confeccionó a partir de datos empíricos con metodología
fundamentalmente descriptiva para mejorar la comunicación entre psiquiatras
de diversas orientaciones.
Por lo tanto, no explica las causas de las diversas patologías, ni propone
tratamientos farmacológicos o psicoterapéuticos, como tampoco adhiere a una
teoría o corriente específica dentro de la psicología o psiquiatría.

101
Es importante aclarar que siempre debe ser utilizado por personas con
experiencias clínicas porque se usa como guía que corresponde ser
acompañada de juicio clínico, además de conocimientos profesionales y
criterios éticos necesarios.

El DSM, en su primera versión (DSM-I), surgió como necesidad de


confeccionar una clasificación de trastornos mentales consensuada por el
escaso acuerdo en los contenidos a incluir como método de conformación por
parte de psiquiatras y psicólogos.

En 1952 surge la primera edición, DSM-I. Por inconformidad de expertos con


el desarrollo, se generaron nuevas versiones. Actualmente está vigente la
versión revisada del DSM-V (DSM-V-R).
Para la elaboración del DSM-V, se conformaron 13 grupos mundiales de
trabajo, responsables cada uno de una sección del manual. Cada grupo
estuvo constituido de cinco o más miembros cuyas opiniones analizaban entre
50 y 100 consejeros (representantes de un amplio abanico de perspectivas y
experiencias). Los grupos informaban a un comité elaborador de 27 miembros
(muchos también presidían algún equipo particular).
El DSM-V-R, como herramienta de diagnóstico, propone una descripción del
funcionamiento actual del paciente a través de cinco “ejes” para contar con un
panorama general de diferentes ámbitos:
I: Describe el, o los, trastornos psiquiátricos principales o sintomatología
presente (trastorno depresivo, demencia, dependencia de sustancias,
esquizofrenia, etc.).
II: Especifica si hay algún trastorno de personalidad de base, desarrollo, o
retraso mental (trastorno de personalidad límite, autista, retraso mental
moderado, etc.).
III: Explica afecciones médicas del paciente (si existen como hepatitis A).
IV: Describe tensiones psicosociales (desempleo, problemas conyugales,
duelo, etc.)
V: Evalúa el funcionamiento global del paciente (psicológico, social y
ocupacional), a través de la Escala de funcionamiento global.

102
DUELO
Se entiende por duelo (del latín dolus:dolor) el proceso de reorganización de la
personalidad que tiene lugar cuando se pierde algo que es significativo para un
individuo.
La muerte de un ser querido, sin duda, es la situación de duelo por
antonomasia, donde las vivencias son proporcionalmente más acentuadas
cuanto más intensos hayan sido los lazos emocionales con el fallecido. Se
destacan dos aspectos diferentes en la reacción de pesar: uno, las
consecuencias de la pérdida y dos, las acciones del individuo encaminadas a la
adaptación y superación de la misma.
El duelo es un proceso personal, único y donde cada individuo lo experimenta a
su modo, pero que afecta a la persona en forma integral, es decir, incluye su
plano psicológico, emocional, físico, espiritual y social. Sin embargo, se debe
resaltar que constituye una respuesta normal, ya que lo anormal sería la
ausencia de reacción ante una situación de esta naturaleza.
El duelo es un proceso o trabajo que debe realizar el doliente, durante el cual
se atraviesan diferentes etapas.
La primera se llama “Fase de impacto o impasibilidad”, que dura de pocas
horas a una semana después del deceso, que puede cursar tanto con una
sensación de embotamiento como con una intensa descarga emocional, sin
estar plenamente consciente de lo sucedido y mostrando una conducta
semiautomática. Es el momento en que los ritos religiosos, sociales y
familiares del duelo facilitan el tránsito por esta etapa. Desde el punto de vista
psicológico, la ansiedad es la emoción predominante.
Le sigue una “Fase de depresión o de repliegue”, que se extiende por lo
general desde el primer mes y hasta el año, con síntomas de tristeza e
inhibición, con la alternancia intermitente de episodios de protesta, irritación y
aislamiento. Ya los rituales sociales y religiosos han finalizado, y la persona se
encuentra sola ante la realidad de la pérdida. Con frecuencia, además, existe la
imperiosa exigencia social de reincorporarse en forma inmediata a su vida
habitual: retornar al trabajo, cuidar de los familiares a su cargo, etc.
Por último, la última llamada “Fase de recuperación o restitución”, durante la
cual se retorna al nivel de funcionamiento previo, siendo capaz el deudo del

103
establecer nuevos lazos afectivos. Con el primer aniversario del deceso, se
suele producir una intensificación emocional en la línea de la nostalgia, tristeza,
llanto, recuerdo doloroso, etc., que duran unos días y que pueden marcar el
final del duelo. Con el tiempo los recuerdos se centran en lo mejor y lo más
positivo de la persona ausente, salvo que se tratase de un individuo que haya
sufrido o haya hecho sufrir a personas de su entorno, en cuyo caso se puede
sentir alivio y liberación.
Se señaló al principio que el duelo implica no sólo aquello relacionado con la
muerte, sino con toda pérdida que sea significativa. Por lo tanto, vivencias
similares se presentan ante pérdidas como separación, divorcio, infidelidad,
abandono de los hijos de la casa paterna, encarcelamiento o emigración; por
pérdida de objetos con un valor sentimental importante, posesiones, trabajo,
jubilación, status social, cirugía, etc.
Las estadísticas indican que, aproximadamente, un 16 % de las personas que
padecen una pérdida importante hacen lo que se llama un duelo anormal, que
implica o un reacción emocional muy intensa o un retraso del tiempo de
resolución del duelo, y que requiere de ayuda profesional. Se presenta,
entonces, angustia, insomnio persistente, ideas de culpa, crisis de pánico,
desesperación, apatía y desesperanza. A veces pueden, incluso, existir deseos
de muerte, ideación suicida, o tentativas para llevarla a cabo.
Los síntomas anteriores se acompañan de síntomas físicos, como pérdida de
apetito y peso, sensación de ahogo, opresión, laxitud, cefaleas, dolores
gástricos, colitis, problemas respiratorios, palpitaciones, etc.
Es igualmente relevante señalar, como complicaciones potenciales de un duelo
anormal, el abuso de fármacos, alcohol, drogas, alimentos, el aislamiento
social, o conflictos que aparecen en diversas relaciones interpersonales.

ENFERMEDAD DE CAPGRAS

Toma el nombre del psiquiatra francés Jean Marie Joseph Capgras (la
describió por primera vez en 1923) al observar pacientes que creían que los de

104
su alrededor son impostores, idénticos a quienes dicen ser, pero no son los
verdaderos sujetos que dicen ser (ilusión de los dobles).
Capgras describió a una mujer de 50 años con delirio de persecución. Estaba
convencida de que todas las personas de su entorno, incluso las más
cercanas, marido e hija, constituían dobles que se alternaban sucesivamente.
Junto a las ideas de grandeza -creía que pertenecía a la realeza y poseía una
inmensa fortuna que le fue arrebatada-, el tema principal giraba en torno a
sustituciones y desapariciones de personas: pensaba que existía una
sociedad que se dedicaba a desaparecer personas que escondían en
inmensas cuevas, como les pasó a sus hijos.

Quienes la padecen no sienten una relación emocional entre la imagen que ven
y la persona que recuerdan, muchas veces aceptan vivir con los “impostores”
sabiendo secretamente que no son quienes dicen ser. En algunos casos, no se
reconocen a ellos mismos en el espejo y se sienten tan perturbados al verse
que tienen que retirarlos de la casa. Otros, tienen la convicción de que su
mascota, coche, silla, etc., se cambiaron por una réplica exacta. Es como estar
en un universo paralelo.

Gracias a las técnicas de estudio de imágenes cerebrales, algunos autores


describieron diferentes anomalías cerebrales: atrofia cortical en lóbulos
frontales, parietal y temporal, considerando la disfunción hemisférica derecha
como la alteración fundamental. En este sentido, se recomienda realizar una
resonancia magnética de cerebro a todos los pacientes con síndrome de
Capgras.
Desde su descripción, este cuadro fue descrito formando parte de otras
múltiples patologías: esquizofrenia, pero también en déficit de vitamina B12,
hipertiroidismo, diabetes mellitus, intoxicaciones, accidentes vasculares
cerebrales, demencias, etc.
De acuerdo a la teoría más aceptada hoy, el síndrome es consecuencia de que
diferentes partes del cerebro son incapaces de comunicarse entre sí. La
corteza visual reconoce e interpreta las caras; el sistema límbico maneja la

105
emoción. Cuando estas partes no se contactan, los pacientes reconocen a la
gente pero no son capaces de darles importancia emocional.

El cerebro intenta reconciliar estos factores -personas que parecen familiares


pero que se sienten como extrañas- y crea ilusiones paranoicas de que los
amigos y seres queridos fueron reemplazados por robots, extraterrestres y
otros impostores.

ENURESIS

Describe todas las situaciones donde se produce vaciamiento involuntario de la


vejiga a partir de una edad en la que cabría esperar un control voluntario de la
micción. Sin embargo, se utiliza habitualmente referido a las micciones
involuntarias que se producen durante el sueño (enuresis nocturna), se reserva
el término incontinencia urinaria para episodios de enuresis durante la vigilia, y
que, generalmente, implican micciones anormales, se acompañan de otros
síntomas que, con frecuencia, son debidos a una patología física.
Puede ser definida, de acuerdo con la Asociación Americana de Psiquiatría,
como “emisión repetida de orina en la cama con frecuencia de dos episodios
semanales durante, por lo menos, tres meses consecutivos, en niños de, al
menos, cinco años, y no debida al efecto directo de una sustancia, ni a
enfermedad médica”. Sin embargo, quizás este límite pueda ser elevado en
varones hasta los 6 años porque su maduración vesical tiene lugar más
tardíamente.
En general, no existe ninguna alteración en los órganos del aparato urinario, las
causas son de naturaleza psíquica.
La mayor parte de los niños no controlan sus esfínteres completamente hasta
que tienen entre dos y cuatro años. No se conocen todas las causas que
provocan la enuresis pero las siguientes son las principales:

Primaria (niños que nunca controlaron):

1) Retraso en la maduración de mecanismos que controlan la micción.


2) Predisposición genética/herencia.

106
3) Alteraciones en la secreción de hormona antidiurética.
4) Trastorno del despertar

Secundaria (niños que ya controlaron y después aparece incontinencia):

1) Factores estresantes: nacimiento de un hermano, fallecimiento de un


familiar, problemas familiares, hospitalización por enfermedad o intervención
quirúrgica, cambio de domicilio o colegio, etc.
2) Situación de maltrato/abuso sexual.
3) Enfermedades psicopatológicas.
4) Infección urinaria.
5) Aparición de alguna enfermedad: diabetes, insuficiencia renal, etc.

A veces un niño que ya controlaba de noche, repentinamente moja la cama


nuevamente. Cuando sucede se debe, generalmente, a algún factor de estrés
en la vida del niño.

Es importante que los padres apoyen y estimulen a los niños comprendiendo


sus sentimientos. Ellos, por ejemplo, pueden no querer pasar la noche en casa
de un amigo o ir de campamento. Les daría vergüenza o miedo que sus amigos
se enteren que “moja la cama”. Se debe asegurar que comprendan que no es
su culpa y mejorará con el tiempo. Es positivo recompensarlo o felicitarlo por
las noches secas, pero no retarlo por las “mojadas”. Recordar que el niño no
tiene el control sobre el problema y que él también quiere que termine.

No se debe presionarlo para que desarrolle el control nocturno de la vejiga


antes de que su cuerpo se prepare. Por más que trate, la enuresis está más
allá de su control y sólo ocasionará frustración y depresión si no puede
evitarla.
También es conveniente establecer en la familia la consigna de no burlarse,
especialmente los hermanos.

Es una enfermedad socialmente estigmatizante y estresante que afecta


alrededor del 15 al 20 por ciento de los niños de cinco años y hasta el dos por
ciento de los adultos jóvenes.

107
Algunos temen que la enuresis de su hijo se debe a una enfermedad o
problema físico. En realidad, poco más del uno por ciento de los casos se
relaciona con alguna enfermedad o defectos como infección del riñón, vejiga,
diabetes o algún defecto en el sistema urinario. En estos casos, aparecerán
signos que no existen en la enuresis como esfuerzo durante la micción, ardor al
orinar, chorro de orina muy finito o goteo constante o luego de orinar, orina
turbia o rosada o manchas en la ropa interior, incontinencia de día además de
la noche.

ENVEJECIMIENTO CEREBRAL

El número de personas mayores de 65 años crece progresivamente en los


países desarrollados. Aproximadamente el 50% de las personas de más de 80
años sufren de una enfermedad neurodegenerativa crónica e invalidante. Por
éste motivo, el envejecimiento cerebral representa un desafío para la medicina
y constituye uno de los temas prioritarios de investigación. En los próximos
años se concretarán avances revolucionarios en el campo del envejecimiento
cerebral, lo que permitirá ofrecer estrategias preventivas, de diagnóstico precoz
y tratamientos mucho más eficaces a los actuales.

El envejecimiento es un proceso deletéreo, progresivo, intrínseco y universal


que acontece en todo ser vivo con el correr del tiempo, como expresión de la
interacción entre el programa genético del individuo y su medio ambiente. Es
difícil precisar el momento en el que un ser vivo comienza el proceso de
envejecimiento. En sentido figurado, éste comenzaría con el nacimiento (algún
fatalista llegó a decir que “la vida es una enfermedad que comienza al nacer y
culmina al morir”).

Según la edad cronológica, se dice que el proceso de envejecimiento


comienza entre los 60 y 65 años, aunque en muchos individuos se instauran
déficits funcionales evidentes antes de esa edad. En otros, en cambio, el paso
de los años no se acompaña de una disminución observable en las funciones
cerebrales, que permanecen intactas hasta la muerte. Por lo tanto, es lícito
pensar que los diferentes sistemas del organismo no envejecen a la misma
velocidad, y que no se puede hablar de envejecimiento cerebral desde un
punto de vista meramente cronológico.

108
A través de los años, el cerebro sufre cambios estructurales (micro y
macroscópicos) y bioquímicos: descenso del peso del cerebro, disminución del
volumen cerebral, aumento del tamaño de los surcos, disminución de las
circunvoluciones cerebrales, degeneración y muerte neuronal, y deterioro de
determinados neurotransmisores. A pesar de estos cambios, un cerebro
histológica y bioquímicamente viejo puede ser un cerebro funcionalmente sano.

En el envejecimiento normal, la disminución del volumen cerebral no siempre


significa pérdida de neuronas, sino que está asociado a una disminución del
volumen celular, sobre todo a expensas de un menor número de dendritas y
contactos entre las neuronas. Además, no todas las regiones de cerebro son
igualmente vulnerables de sufrir las consecuencias del envejecimiento, ya que
algunas zonas, por ejemplo las vinculadas a la memoria reciente, se afectan
más precozmente.

Numerosas teorías han sido propuestas para explicar los mecanismos


biológicos del envejecimiento y, hasta el presente, no hay evidencia de un
único mecanismo responsable de la senectud. El envejecimiento tiene múltiples
causas interactivas, que son probablemente diferentes en células de ciertos
órganos (como las neuronas, las células musculares esqueléticas y cardíacas)
en comparación con aquellas con tejidos renovables (como la médula ósea,
piel y mucosa gastrointestinal). Por ejemplo, el daño producido por los
radicales libres es más adverso en un órgano como el cerebro, que en otro con
una alta tasa de recambio celular, como es la médula ósea.

El sistema nervioso no es un tejido estático que va perdiendo células con el


paso de los años, ya que tiene una facultad conocida como plasticidad
neuronal, que consiste en la posibilidad de generar nuevas dendritas y sinapsis
por las neuronas remanentes, manteniendo así la eficiencia de circuitos
neurales degenerados, e incluso haciendo posible la suplencia de disfunciones
por lesiones concretas por otras áreas cerebrales remotas. Esta virtud del
cerebro, que en etapas precoces de la vida puede tener consecuencias
espectaculares se mantiene, aunque en menor grado, hasta el final.

Por mucho tiempo se sostuvo que la pérdida de neuronas en el cerebro


humano adulto era un proceso irreversible. Se creía que las células nerviosas
muertas no podían ser reemplazadas por nuevas neuronas porque el tejido

109
nervioso adulto ya no estaba dotado de capacidad de regeneración, proceso
que se llama neurogénesis. Y se sostuvo que la incapacidad neurogénica, junto
a la pérdida progresiva en el número de neuronas, constituían el eje central en
el proceso de envejecimiento cerebral y en el devenir de muchas
enfermedades neurológicas.
Estos antiguos puntos de vista son hoy reevaluados a la luz de los recientes
descubrimientos que muestran que sí se forman nuevas neuronas en el
cerebro humano adulto a partir de células progenitoras. Estos hallazgos, junto
con otros que prueban que la escasa muerte neuronal que ocurre durante el
envejecimiento normal, no explica el deterioro en las funciones mentales que le
es característico.
El declinar funcional del cerebro se debe a cambios sutiles, morfológicos y
funcionales, en ciertos circuitos claves. Las células somáticas normales se
dividen un número finito de veces, después del cual entran en un estado
llamado “envejecimiento replicativo”.
El envejecimiento celular está determinado por el número de veces que una
célula se divide y no por su edad cronológica o metabólica, por lo cual se ha
sugerido la existencia de un “reloj mitósico” (mitosis significa división), que
limita la proliferación celular. Se ha sugerido, con base en hechos
experimentales, que el acortamiento de los telómeros, es el “reloj molecular”
que dispara el fenómeno de senescencia.
Los telómeros (son los segmentos terminales de los cromosomas, que sirven
para cerrarlos y protegerlos), son sintetizados por una enzima, la telomerasa,
que no está presente en las células somáticas, salvo en las germinales de los
ovarios y los testículos. La telomerasa se reactiva en las células cancerosas,
manteniéndose así la proliferación celular que subyace al crecimiento tumoral
maligno.
El acortamiento progresivo de los telómeros y la longitud de los mismos,
determinan el tiempo de aparición del envejecimiento replicativo. Más aun, se
ha demostrado que la administración de telomerasa en las células somáticas,
las inmortaliza sin malignizarlas. Estos avances hacen factible el que, en el
futuro, y sin riesgos de malignización, la telomerasa pueda aplicarse como
agente terapéutico en enfermedades que presentan envejecimiento prematuro

110
(como el síndrome de Down) y en otras condiciones relacionadas con el
proceso de senescencia.

La principal consecuencia de los fenómenos de atrofia y muerte neuronal,


son las alteraciones de los neurotransmisores, de los circuitos neuronales
implicados y las funciones cerebrales controladas por ellos.

Los sistemas neurotransmisores más afectados durante el envejecimiento son


los de la acetilcolina o colinérgicos (relacionado con la memoria), los de la
noradrenalina o noradrenérgicos (relacionado con la energía y el ánimo) y,
principalmente, el de la dopamina o dopaminérgico (relacionado con los
movimientos corporales). La función no se deteriora mientras los procesos de
plasticidad cerebral sean eficientes. Es a partir de cierto momento, en que los
mecanismos compensadores disminuyen o desaparecen, cuando se
establecen deficiencias bioquímicas y funcionales.

El cerebro también está fuertemente influenciado por las hormonas (sexuales,


tiroideas, suprarrenales y por la melatonina), que no sólo controlan la sobrevida
o muerte de las neuronas, sino también su capacidad de realizar conexiones
entre ellas. Cualquier cambio hormonal tendrá una repercusión positiva o
negativa en el cerebro. En el envejecimiento se constata una disminución en
los niveles de muchas hormonas circulantes, lo que aumenta notoriamente la
vulnerabilidad del sistema nervioso.

ESQUIZOFRENIA
Es una enfermedad mental crónica, grave e incapacitante. Afecta al uno por
ciento de la población, tanto al hombre como mujer. Se produce en edad
temprana: en el hombre, generalmente, entre los 16 y 24 años, mientras que en
la mujer se produce entre los 20 y 34 años.
Los esquizofrénicos, a menudo, sufren diferentes síntomas: escuchan voces,
creen que otros leen su mente, controlan sus pensamientos o conspiran
contra ellos. Estas sintomatologías causan mucho temor y retraimiento.
Causa un alto grado de discapacidad. Los medicamentos y otros tratamientos
sirven para reducir y controlar los síntomas, aunque algunos pacientes no se

111
benefician mucho con los procedimientos disponibles. Otras veces, los
tratamientos son suspendidos de manera prematura por efectos secundarios
de la medicación, incluso cuando el tratamiento es moderadamente efectivo.
Las primeras señales, generalmente, son cambios peculiares del
comportamiento, que pueden causar desconcierto y confusión en los
familiares. La aparición súbita de síntomas psicóticos se conoce como fase
“aguda”. Las alucinaciones (oír voces que no son reales) son un trastorno de
percepción muy común. También, son usuales los delirios, desarrollan
creencias falsas que surgen de la incapacidad para distinguir lo real de lo
imaginario. Otro síntoma importante es el aislamiento social, evitan el contacto
con familiares, amigos y otros. El encierro puede presentarse antes, al mismo
tiempo, o después de los síntomas psicóticos.

La evolución varía: algunos sufren un solo episodio sicótico y se recuperan.


Pero, en general, otros tienen muchos episodios en su vida. En otros
pacientes, es “crónica”, se manifiesta en forma continua o recurrente. Éstos,
generalmente, no se recuperan del todo y típicamente requieren tratamiento
con medicamentos a largo plazo.
Los síntomas pueden dividirse en dos: positivos y negativos. Los primeros se
refieren a excesos, distorsiones del pensamiento (ideas delirantes), percepción
(alucinaciones), lenguaje, comunicación (lenguaje desorganizado) y
comportamiento (desorganizado o catatónico). Los segundos, en cambio,
reflejan disminución o pérdida de funciones normales que restringen el ámbito,
intensidad de la expresión emocional (aplanamiento afectivo), fluidez,
productividad del pensamiento, lenguaje (alogia) y comportamiento dirigido a
un objetivo (abulia).
Los delirios puede ser de distinta índole, pero los más frecuentes son de
persecución y autorreferencia.
Las alucinaciones pueden ocurrir a nivel de cualquier circuito sensorial, pero las
auditivas son las más habituales y características que comúnmente se refieren
a voces, conocidas o desconocidas, que son percibidas como distintas de los
propios pensamientos, y son, por lo general, amenazantes y perturbadoras.
El pensamiento desorganizado se considera, por algunos, como la
característica esencial, siendo la disgregación (“irse por las ramas”) el más

112
significativo. El lenguaje, como medio de expresión del pensamiento, puede
sufrir diversas formas de desorganización: el sujeto puede sufrir de pérdida de
asociaciones, tangencialidad, incluso, incoherencia o ensalada de palabras.
La desorganización puede manifestarse en varias formas, desde conductas
pueriles hasta la agitación impredecible. Se observan problemas en toda forma
de conducta dirigida hacia un fin, ocasionando problemas en el desempeño
cotidiano.
Los síntomas catatónicos pueden alcanzar rangos extremos como estupor o
rigidez
catatónica, aunque siempre hay que recordar que no son exclusivos y pueden
ocurrir en otros trastornos psiquiátricos.
El aplanamiento afectivo se caracteriza por inamovilidad y falta de respuesta
facial del sujeto, contacto visual pobre y reducción del lenguaje gestual. La
alogia se expresa en las réplicas breves y vacías, descenso de fluidez y
productividad del habla. La abulia es la incapacidad para iniciar y persistir
acciones dirigidas hacia una meta.
Los esquizofrénicos pueden presentar afecto inapropiado, anhedonia (falta de
placer), mal humor (disfória), alteraciones del sueño, actividad psicomotora,
disfunción cognoscitiva, falta de conciencia, despersonalización, desrealización
y preocupaciones somáticas.

Los subtipos de esquizofrenia se definen por la sintomatología predominante


en el momento del diagnóstico donde los del tipo paranoide y desorganizado se
constituyen en clasificaciones de menor y mayor gravedad, respectivamente.
Es frecuente que haya expresiones de más de un subtipo de esquizofrenia, en
ese caso, se asigna la clasificación clínica según la presencia de los síntomas
más característicos y predominantes dentro del cuadro:
1) Paranoide: ideas delirantes claras o alucinaciones auditivas, dentro de una
relativa conservación de la capacidad cognoscitiva y afectiva.
2) Desorganizado: lenguaje y comportamiento desorganizado dentro de una
base de aplanamiento afectivo o afectividad inapropiada.
3) Catatónico: marcada alteración motora, con inmovilidad, actividad motora
excesiva, negativismo extremo, mutismo y movimientos voluntarios
particulares.

113
4) Indiferenciado: cumple todos los criterios necesarios en relación a los
síntomas característicos de la esquizofrenia, pero no para ningún subtipo
específico.
5) Residual: hubo al menos un episodio de esquizofrenia, pero en el cuadro
actual no evidencia la presencia de síntomas psicóticos positivos.
No se identificó una causa única y los científicos todavía no descubrieron qué
factores son necesarios para que se produzca esquizofrenia. En la actualidad,
se utilizan todas las herramientas de investigación biomédica moderna para
aclarar qué papel juegan los genes, cuáles son los momentos críticos del
desarrollo cerebral y qué otras causas contribuyen en su progreso.
Las técnicas de imágenes del sistema nervioso estudian la estructura y
función del cerebro. Diversos estudios descubrieron anormalidades en la
estructura del cerebro. Por ejemplo, una dilatación de los ventrículos junto a la
atrofia de otras regiones. Desde el punto de vista funcional, se comprobó una
reducción de la actividad metabólica en ciertas regiones del cerebro. Estudios
microscópicos del tejido cerebral después de la muerte del paciente, muestran
cambios menores en la distribución y número de células cerebrales.
Aparentemente, muchos de estos cambios, aunque, probablemente, no todos,
se producen antes que la persona enferme.
Se cree que la esquizofrenia puede ser, en parte, un trastorno del desarrollo
del cerebro. Se descubrió que se produce cuando las neuronas forman
conexiones incorrectas durante el desarrollo del feto. Estos defectos pueden
no manifestarse hasta la pubertad cuando los cambios cerebrales, que
ocurren normalmente durante esta etapa, interactúan adversamente con las
conexiones defectuosas. Estas investigaciones motivaron esfuerzos para
identificar los factores prenatales que producen estas anormalidades en el
desarrollo cerebral.
Se encontró evidencia de cambios bioquímicos tempranos que pueden ser
anteriores a la presentación de los síntomas. Estos hallazgos sugieren que es
necesario examinar los circuitos de neuronas que probablemente estén
implicados en la producción de esos cambios. Por otro lado, los científicos que
trabajan en biología molecular exploran la base genética de las anormalidades
en el desarrollo cerebral y sistemas neurotransmisores que controlan la

114
función cerebral donde se destaca la hipótesis de la dopamina (plantea que la
esquizofrenia está relacionada con un aumento de dopamina en el cerebro o
actividad aumentada de sus vías). Esta idea se basa en la observación de que
todos los fármacos antipsicóticos clínicamente efectivos, bloquean la
dopamina. Otro factor que apoya esta conjetura, es la prueba de que todos los
agentes que aumentan la dopamina en el cerebro agravan la enfermedad
(como anfetaminas o cocaína: empeoran los síntomas de esquizofrenia).

ESTADO DE ÁNIMO
El humor es el matiz sentimental (agradable o desagradable) que acompaña a
toda idea o situación. Cuando se mantiene o predomina a lo largo del tiempo,
se llama estado de ánimo. En otras palabras, es la fase emocional
generalizada y persistente que habitualmente tiene una persona que influye
de manera significativa en la forma de percibir su vida, entorno y mundo. Esto
no implica que sea constante ya que habitualmente puede oscilar como un
péndulo entre dos polos extremos opuestos: desde donde predomina la
exaltación, alegría y entusiasmo, con importante carga positiva de placer, a
donde reina la tristeza, insatisfacción o inhibición, con carga negativa de
sufrimiento. Entre ambos se albergan una variedad de posibles estados de
ánimo intermedios.
Se llama eutímico a quien posee un estado de ánimo “normal” con estabilidad
que no le genera malestar subjetivo ni altera la relación con los demás. Es
vital, activo y mejor dispuesto para las relaciones interpersonales. Tiende a
conectarse bien con entorno y lo atraen acontecimientos entretenidos,
divertidos o placenteros. Tiene, a su vez, capacidad de filtrar y no pegarse a
las inevitables circunstancias negativas de la vida, con capacidad para
tolerarlas y posibilidades de minimizarlas o superarlas.
A título de señalar otros estados de ánimo frecuentes, existe el disfórico, con
emociones frecuentes desagradables como tristeza, ansiedad o irritabilidad;
irritable, con fácil tendencia al enojo o sensible susceptibilidad para
encolerizarse; eufórico, con persistente y exagerado bienestar, euforia o
alegría o expansivo, sin control sobre la expresión de su sentimientos y con
frecuencia sobre valorando su importancia personal.

115
El estado de ánimo está conformado por emociones, que son reacciones
subjetivas al ambiente, pensamientos, creencias y siempre se acompañan de
cambios corporales (fisiológicos y endocrinos). El origen de las emociones es
innato, pero sufren marcadas influencias por la crianza y experiencias de vida.
Tienen una función adaptativa para encarar la vida. Son estados internos que
dirigen al organismo a través del deseo, miedo, sorpresa, rechazo, ira, tristeza
o alegría.
Los estados de ánimo se afectan por la salud, tipo de alimentación, cantidad y
calidad de horas de sueño, ejercicio físico (o su ausencia) y están
estrechamente vinculados con el pasado de cada persona. Por eso, para
comprenderlo e intentar manejarlo, lo mejor es conocer los factores biológicos
y psicológicos que los generan.

Los cambios anímicos pueden producirse básicamente por dos grandes


motivos:
1) Por estímulos del medio ambiente, es decir, que provienen del mundo
externo y provocan una reacción en sus sentimientos que dependerá del
significado para cada individuo. Pero, en general, si la incitación es placentera
producirá sensaciones positivas y el estado de ánimo se inclinará hacia la
alegría y placer. En cambio, si la influencia ambiental es desagradable,
empujará el ánimo hacia la tristeza, angustia y depresión.
2) El estado de ánimo cambiará su tonalidad de manera independiente de las
circunstancias del exterior, con predominio del interior de la persona. Es decir,
con supremacía que en psicología se llama “mundo interno”, donde residen los
pensamientos, recuerdos, creencias, expectativas, creencias, etc.
Ambas realidades se vinculan estrechamente: si se realizan cambios en la
realidad externa, la interna se modifica y, de igual manera, al cambiar ésta,
podrá modificarse la externa. Es decir, son como caras de una misma moneda
y aunque no es posible tener un control total sobre ellas, es conveniente
reconocer que hay aspectos de cada una que sí se pueden modificar.

116
ESTRÉS

El uso del término se popularizó sin que la mayoría tenga claro en qué
consiste. Al revisar la amplia literatura sobre el tema, se encuentran multitud de
definiciones, algunas lo abordan indistintamente como estímulo, respuesta o
consecuencia. Conceptualmente, es la respuesta adaptativa del organismo
ante diversos estresores, según Hans Selye, que en 1936 estudio el Síndrome
General de Adaptación en el humano.
Describió en el síndrome de adaptación general tres estados:

Alarma: el cuerpo detecta el estímulo externo; Adaptación: el cuerpo toma


contra medidas defensivas hacia el agresor y Agotamiento: el cuerpo agota sus
defensas.

En la actualidad, cobraron vigencia las teorías interaccionistas que plantean


que la respuesta es el resultado de la interacción entre las características de
la persona y las demandas del medio. Se considera que se está en una
situación estresante o bajo un estresor, cuando enfrentamos situaciones que
conllevan demandas conductuales que nos resulta difícil practicar o satisfacer.
Es decir: su existencia depende tanto de las demandas del medio como de los
propios recursos personales para enfrentarlo o discrepancias entre demandas
del medio externo o interno y la manera en que el sujeto percibe que dará
respuestas a esas demandas.
La respuesta es automática: parte del organismo a cualquier cambio
ambiental, externo o interno, se prepara para enfrentar posibles demandas
que se generan como consecuencia de la nueva situación. Por tanto, no es
algo “malo”, al contrario; facilita el disponer de recursos para enfrentarse a
situaciones que se suponen excepcionales. Estas contestaciones favorecen la
percepción de la situación y sus demandas, con procesamiento más rápido y
potente de la información disponible, mejora la búsqueda de soluciones y la
selección de conductas adecuadas para plantarse ante las demandas de tal
situación, prepara al organismo para actuar de forma más rápida y vigorosa.
Como activa gran cantidad de recursos (incluye aumento en la activación
fisiológica, cognitiva y conductual) supone un desgaste importante para el

117
organismo. Si es episódico, no habrá problemas: el organismo tiene
capacidad para recuperarse. Pero si se repiten con excesiva frecuencia,
intensidad o duración, producirían la aparición de trastornos psicofisiológicos.
La adrenalina se disemina por toda la sangre percibida por receptores
especiales en distintos lugares del organismo que se preparan para la acción:
el corazón late más fuerte y rápido; las pequeñas arterias que irrigan la piel y
los órganos menos críticos (riñones, intestinos) se contraen para disminuir la
pérdida de sangre en caso de heridas y para priorizar al cerebro y los más
críticos para la acción (corazón, pulmones, músculos); la mente aumenta el
estado de alerta y los sentidos se agudizan.
Lo que en situaciones apropiadas salva la vida, se convierte en un enemigo
mortal cuando se extiende en el tiempo. Para muchos, condiciones de
hacinamiento, presiones económicas, sobrecarga de trabajo, ambiente
competitivo, etc., son circunstancias que se perciben inconscientemente como
amenazas que hacen reaccionar a la defensiva, tornándose irritables con
consecuencias nocivas sobre todo para el organismo:

• Elevación de la presión arterial


• Gastritis y úlceras en el estómago e intestino
• Disminución de la función renal
• Problemas del sueño
• Agotamiento
• Alteraciones del apetito (152)

El estrés puede directa o indirectamente contribuir a desórdenes generales o


específicos del cuerpo y mente.
En primer lugar, el cerebro se pone en guardia: prepara el cuerpo para la
acción defensiva. El sistema nervioso se despierta: las hormonas activan los
sentidos, aceleran el pulso, profundizan la respiración y tensan músculos.
Esta respuesta, que se programa biológicamente, (a veces llamada de luchar
o huir) es importante porque nos defiende contra situaciones amenazantes.
Todos reaccionamos más o menos de la misma forma tanto si la situación se
produce en la casa o el trabajo.

118
Los episodios cortos o infrecuentes de estrés representan poco riesgo. Pero
cuando las situaciones se suceden sin resolución, el cuerpo permanece en
constante alerta y aumenta la tasa de desgaste fisiológico que conlleva fatiga
o daño físico. La capacidad del cuerpo para recuperarse y defenderse se vería
seriamente comprometida: crece el riesgo de lesión o enfermedad.

EXTASIS o NMDA

Es una droga sintética con propiedades alucinógenas del tipo anfetamina. Su


estructura química es similar a la de otras dos drogas sintéticas: MDA y
metanfetamina. No tiene usos médicos y se utiliza sólo desde mediados de la
década del '80. Actualmente, millones lo consumen de forma regular. Está
asociada con la afición por bailar, por eso se denomina droga de “fiestas” o “fin
de semana”, a diferencia de la heroína o anfetaminas que tienden a tomarse de
forma más regular. Esta percepción fomenta la falsa idea de que su consumo
no implica riesgos.
Suele venderse en forma de pastilla o cápsula coloreada que se traga. Estimula
el cerebro y provoca alucinaciones. Afecta y aumenta los niveles cerebrales de
serotonina, un neurotransmisor que está implicado en la regulación del estado
de ánimo, sueño, conducta sexual, temperatura y apetito. Provoca cambios de
humor, depresión de la libido, estimulación mental y aumento de la temperatura
corporal.
El éxtasis induce un sentimiento general de euforia con ráfagas de energía
ilimitada, entremezcladas con momentos de calma y relajación. Estos efectos
comienzan entre 20-40 minutos después de tomar una pastilla y desaparecen
al cabo de aproximadamente tres, cuatro horas. El pico se produce entre 60 y
90 minutos después de tomarla. Los consumidores tienden a sentir primero
ráfagas de euforia, que pueden ir acompañadas de náuseas. Se intensifican las
sensaciones visuales, auditivas y táctiles. La música ejerce una poderosa
influencia sobre el consumidor, especialmente cuando contiene un ritmo
repetitivo, y relatan experiencias muy agradables y altamente controlables. El
efecto que, según se dice, hace del éxtasis una droga distinta de las demás, es
la sensación que induce de comprender y aceptar a los demás.

119
Los signos del consumo incluyen pupilas dilatadas, náuseas, sudoración,
pérdida del apetito y tensión de los músculos de la mandíbula, brazos y
piernas. Muchos de los efectos secundarios derivados de su empleo son
similares a los causados por anfetaminas y cocaína (aumento del ritmo
cardíaco y presión sanguínea, náuseas, visión borrosa, escalofríos y sudores).
Ocasiona problemas psicológicos: confusión, depresión, insomnio, ansiedad
severa, paranoia y episodios psicóticos. Dosis más altas provocarían
alucinaciones, ansiedad, pánico e insomnio. Una vez desaparecidos los efectos
de la droga, se nota la apatía, agotamiento y depresión. El éxtasis conduciría a
la ruptura de los vasos sanguíneos, hemorragias internas, daños hepáticos y
renales, depresión, cistitis y menstruaciones copiosas en mujeres.
Se desconocen sus efectos a largo plazo. Sin embargo, se demostró que la
droga análoga, MDA, causaría degeneración en neuronas de serotonina del
cerebro, mientras que la metanfetamina, también similar al éxtasis, generaría
efectos similares en neuronas de dopamina del cerebro. Es posible que el
éxtasis cause también daños neuronales.
Numerosas muertes fueron relacionadas con su consumo. Muchas defunciones
se producen no por sus efectos directos, sino por acaloramiento y
deshidratación a causa del baile constante y frenético. Se recomienda a los
consumidores que beban al menos medio litro de agua cada hora mientras
bailan para no deshidratarse. Deberían beber muy despacio: grandes
cantidades de agua rápidamente también dañaría. También es muy importante
mantener constantes los niveles de sal en el organismo con jugo de frutas,
refrescos o bebidas isotónicas para deportistas. Deben hacerse descansos
regulares.
Algunos fallecieron por hemorragias cerebrales causadas por los efectos
cardiovasculares de la droga. Otros, por razones desconocidas después de
tomar éxtasis.

EYACULACIÓN PRECOZ

Es la más frecuente de las disfunciones sexuales que padecen los hombres y


se estima que casi el 30% de ellos la padecen a cualquier edad. Se llama
Primaria si ocurre desde el inicio de la vida sexual en la pubertad o

120
adolescencia o Secundaria si se expresa después de un tiempo de un
funcionamiento sexual.

Según el especialista E. Bechara dice que "Para hablar de eyaculación precoz


es necesario tomar en cuenta tres aspectos. El tiempo de eyaculación, que
debe ser inferior a un minuto; la capacidad de la persona de controlar la
eyaculación o la incapacidad de retrasarla, y por último la satisfacción que
manifiesta la persona después tener una relación sexual: esto es, que sienta
angustia o distrés." “En cuanto a la pregunta por el tiempo, la definición es
obviamente arbitraria y surge de estudios que han tratado de determinar cuánto
es el llamado tiempo de latencia de eyaculación intravaginal. El tiempo
promedio, y considerado normal, fue de 5,4 minutos y a partir de ahí, se
considera que si un varón eyacula antes del minuto tiene eyaculación precoz”.

Puede ser producida por factores orgánicos o psicológicos. Dentro de las


orgánicas se puede citar a las infecciones urinarias, uso excesivo de alcohol,
enfermedades de la próstata, ciertas enfermedades neurológicas, alteraciones
hormonales, acciones de diversos medicamentos: Entre las psicológicas la más
importante es la ansiedad, a veces por tener que vincularse con una nueva
pareja sexual o por diversas situaciones de estrés por las que se puede estar
atravesando.
Existen diversos tratamientos (psicológicos y/o farmacológicos) que suelen ser
muy efectivos para su resolución.

FACTORES DE PROTECCIÓN CEREBRAL

Entre las enfermedades neurológicas más frecuentes, se encuentran las


enfermedades cerebrovasculares, que son la tercera causa de muerte en el
mundo desarrollado y la primera causa de invalidez y de demencia vascular,
por lo que se consideran una urgencia médica. Afectan a un 50% de la
población mayor de 60 años y la mortalidad se incrementa exponencialmente
con la edad, duplicándose cada 5 años (Miranda, 2004).

Un accidente cerebrovascular (ACV) se produce cuando se interrumpe el


suministro de sangre a una región del cerebro o cuando un vaso sanguíneo en

121
el cerebro se rompe, derramando sangre. De la misma forma que se dice que
un individuo que sufre una pérdida de flujo sanguíneo al corazón tiene un
ataque cardíaco, una persona con una pérdida de flujo sanguíneo o una
hemorragia repentina en el cerebro tiene un “ataque cerebral” o accidente
cerebrovascular o ictus.

Los hombres tienen 1,25 veces más probabilidades de sufrir un accidente


cerebrovascular que las mujeres; sin embargo, un mayor número de mujeres
mueren debido a estas patologías. En otras palabras, aún cuando las mujeres
sufren menos accidentes cerebrovasculares que los hombres, su mortalidad es
mayor.

Se han estudiado muchos agentes neuroprotectores (“barredores” de


radicales libres, bloqueadores de calcio, factores de crecimiento, etc.). Aunque
muchos de estos agentes evidencian efectos terapéuticos en estudios de
experimentación con animales, ninguno de éstos ha probado tener efectos
similares en humanos. Una de las mayores dificultades que enfrenta el
desarrollo de un neurofármaco para su aplicación es que debe llegar al
cerebro, es decir, que atravesar la llamada barrera hematoencefálica.
Generalmente, los fármacos neuroprotectores sintetizados son para ser
administrarlos por vía intracerebral y es por eso que se está estudiando en la
actualidad la posibilidad de usar la vía intranasal, ya que diversos
investigadores han demostrado un eficiente acceso al cerebro de muchos
neurofármacos por esta vía.

El flujo sanguíneo cerebral es de aproximadamente 55 ml de sangre por cada


100 gramos de cerebro por minuto. En condiciones fisiológicas, este flujo
sanguíneo cerebral es constante con independencia de las variaciones de
presión arterial; esto se debe a la autorregulación. Cuando el flujo sanguíneo
cerebral se encuentra entre los 25-55 ml/100 g/min en general no existen
síntomas. Cuando cae por debajo de los 18 ml/100 g/ min., comienzan a
producirse importantes alteraciones metabólicas, hay falla en transmisión
sináptica y aparecen síntomas que son reversibles y la función potencialmente
recuperable. Cuando el flujo es inferior a 8 ml/100 g/min., comienzan fallas en
las bombas de membrana, que llevan a la muerte celular, al infarto cerebral y a
la pérdida irreversible de la función.

122
La obstrucción de un vaso sanguíneo cerebral da lugar a una zona central
severamente “seca” (núcleo isquémico), en tanto que en la periferia se
establece una isquemia menos pronunciada (penumbra isquémica).

La región de penumbra isquémica, donde el flujo residual es inferior al flujo


normal e insuficiente para el mantenimiento de la función de las neuronas,
permanece viable debido a la eficacia de la circulación colateral. En el núcleo
de la isquemia se produce la muerte neuronal aguda, principalmente por
necrosis.

La neuroprotección es una estrategia terapéutica o también profiláctica, cuyo


objetivo fundamental es prevenir u oponerse a la pérdida de neuronas que se
produce en el cerebro por diferentes razones.

El conjunto, de medidas protectoras, que algunos autores también denominan


neurorresucitación, deben ser puestas en marcha de forma precoz, antes de
que la lesión primaria se haya establecido definitivamente si es posible, y
previsible; pero en todo caso antes de que se desarrolle el daño secundario.

Esta precocidad parece ser decisiva en la eficacia de la mayoría de medidas.


Además, otros factores influyen en la eficacia. Éstos son la intensidad con la
que se aplica una medida (diferentes dosis de un agente, diferentes niveles de
hipotermia, etc.), la duración de la medida protectora, y también la gravedad de
la lesión primaria y la forma (focal o difusa) de la misma.

La neuroprotección clásica se fundamentaba en la reducción del metabolismo


cerebral, a fin de que la neurona requiera menos oxígeno y glucosa. Sin
embargo, aunque muchas de las medidas de las que se dispone se han
desarrollado a partir de ese potencial de reducción metabólica, se sabe que
este mecanismo no es el único, ni probablemente el mejor, para establecer
protección. Dentro de los recursos que se utilizan de manera habitual se
pueden citar: a) Control de las variables fisiológicas, b) Hipotermia, c)
Anestésicos, d) Corticoides, e) Antagonistas del calcio, f) Estatinas.

El sedentarismo es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Son


conocidos los beneficios que supone la actividad física, tanto sobre las
funciones metabólicas (aumento de la respiración, frecuencia cardiaca,
equilibrio ácido-base, etc.), como en relación a la creación de engramas

123
motores (estereotipos que se guardan a nivel del cerebelo). Pero en la
actualidad, se conoce que la actividad física influye en el desarrollo y
mantenimiento adecuado del cerebro. Para poder comprender el mecanismo
por el cual esto sucede, es necesario describir a las llamadas neurotrofinas,
que son sustancias esenciales en el crecimiento y supervivencia de las
neuronas.

Entre ellas, está el factor de crecimiento nervioso (FCN), necesario para


desarrollo del sistema nervioso y que estimula funciones tan importantes como
son la división celular, su diferenciación y la supervivencia de las neuronas
diferenciadas. Otras neutrotrofinas son el factor neurotrófico derivado del
cerebro (FNDC) y las neurotrofinas 3, 4 5 y 6. El FNDC es de capital
importancia en el control de la supervivencia, crecimiento y diferenciación de
determinadas poblaciones neuronales, encontrándose los niveles más altos en
hipocampo y corteza cerebral.

Actualmente, se desarrollan técnicas para tratar con estas citoquinas algunas


de las enfermedades neurodegenerativas más graves, como la enfermedad de
Alzheimer, Parkinson y otras. En la esquizofrenia parece ser de importancia, ya
que su concentración está alterada en zonas en las que hay pérdida neuronal
en estos enfermos. En los enfermos depresivos crónicos, la carencia de
neurotrofinas desencadena procesos de apoptosis (muerte celular programada)
y despoblamiento neuronal, hallazgo relacionado con cambios observados en
estudios de resonancia magnética, que revelan una disminución significativa en
el volumen del hipocampo, amígdala y corteza prefrontal medial.

Investigaciones realizadas por S.A. Neeper, en 1996, demostraron que los


ratones que podían realizar mayor actividad física en jaulas más grandes,
tenían mayor concentración en determinadas zonas del cerebro de factores
neurotróficos. Se llegó así a relacionar el incremento de estos factores
neurotróficos a nivel cerebral con los beneficios de la actividad física.

Investigaciones posteriores confirmaron que el ejercicio físico incrementa los


niveles de FNDC y de otros factores de crecimiento, estimula la génesis de
nuevas neuronas, mejora las funciones cognitivas y la neuroplasticidad.
También aumenta la producción del factor de crecimiento semejante a la
insulina (IGF-1), que tiene un importante efecto neuroprotector conocido.

124
En la actualidad se estudian otros mecanismos por los cuales la actividad
física sería un factor de protección neuronal. Una de las más estudiadas es la
tolerancia que se produce en los animales de experimentación cuando se les
somete a calor generado por esfuerzo físico y producen Hsp (heat shock
protein o proteínas de choque térmico), cuya misión es facilitar el correcto
restablecimiento las funciones desestabilizadas por agentes estresantes como
el calor.

Los niveles intracelulares incrementados de HSP confieren a las neuronas


tolerancia al estrés y pueden actuar protegiéndola de daños o de muerte.
Sesenta minutos diarios de ejercicio aeróbico realizado durante 10 a 12
semanas, aumenta las Hsp70 en un 500%.

FANTASIA

Del griego “phantasia”: facultad mental para imaginar cosas inexistentes y


proceso donde se reproducen con imágenes objetos del entorno. Constituye el
grado superior de imaginación capaz de dar forma sensible a ideas y modificar
la realidad (hacer que animales hablen, alfombras vuelven y cosas aparezcan y
desaparezcan mágicamente).

Recoge su material de la realidad interna y externa para concebir una realidad


distinta, revirtiéndola o reformándola. Con la imaginación se pueden asociar
imágenes de la realidad y agruparlas en una totalidad con significado diferente
como juntar el cuerpo de un hombre y un caballo para generar un centauro o
humanizar a animales y objetos inanimados. Con la fantasía se puede deformar
la personalidad a partir de un pequeño defecto, quitarle la propiedad de maldad
a lo diabólico o hacer de la virtud de lo bueno, mucho más bueno.

Cumple una función imprescindible en nuestras vidas, no sólo porque sirve


como válvula de escape a la realidad existencial, sino también rectifica la
realidad insatisfactoria y realiza deseos inconclusos por medio de ensueños. La
fantasía, al igual que el pensamiento, es uno de los procesos cognoscitivos
superiores que diferencia la actividad instintiva de los animales irracionales. Es

125
indispensable en el trabajo artístico, científico, literario, musical y todas las
actividades donde interviene la capacidad creativa.

Como cualquier otro aspecto del conocimiento humano, ocupó el tiempo y


mente de los hombres desde la más remota antigüedad. Los filósofos como
Schiller, Schelling, Schopenhauer y Hegel, ponderaron el rol activo de la
fantasía en los procesos racionales y cognitivos, mientras los escritores
románticos, como Wordmorth y Coleridge, sostuvieron la teoría de que, sólo a
través de ella, alcanzarían ciencia y verdad.

Sin fantasía no es posible ningún conocimiento humano. La imaginación,


concebida como facultad para reproducir mentalmente causas y soluciones de
problemas reales, es la mejor ayuda para un psicólogo cuando tiene que
hacerse una idea de la situación del paciente o encontrar la orientación
terapéutica correcta. La psicología moderna constató que su poder sobre la
psique es más determinante que el principio del deseo: se dice que en el
conflicto entre deseo y fantasía, es siempre ésta la que se sobrepone al
principio del deseo.

Sin ella sería más difícil reformar o transformar la realidad insatisfactoria y


alcanzar un desarrollo humanístico y tecnológico en provecho de la
colectividad. No cabe duda, forma parte de nuestro cerebro desde que la
usamos como mecanismo de supervivencia, descubrir nuestro existencialismo,
contemplar el mundo desde otras perspectivas, estimular nuestras
posibilidades creativas y satisfacer deseos no cumplidos.
No es un privilegio reservado sólo para escritores y pintores, sino una facultad
humana que ocupa un primer lugar en la vida mental de los niños: imaginan
para compensar su falta de capacidad cognoscitiva. Según Henri Wallon: “lo
único que sabe el niño es vivir su infancia. Conocerla corresponde al adulto”.
Las inconscientes están siempre presentes y activas en todo individuo y su
presencia no es índice de enfermedad; será su naturaleza y relación con la
realidad externa lo que determinará el estado psíquico del sujeto.
La inconsciente es la expresión mental de los instintos y, por eso, existe
desde el comienzo de la vida. Para cada impulso instintivo hay una fantasía

126
correspondiente: al deseo de comer le corresponde una de algo comestible
que satisfaga ese deseo, por ejemplo, el pecho materno.
Crearlas es función del yo, lo que supone un mayor grado de organización
yoica desde el nacimiento.

FOBIAS

El ser humano convive con sus miedos toda la vida. El miedo es necesario: le
permite cuidarse, previene de posibles peligros y enseña a ser cauto. Forma
parte de su aprendizaje. El problema surge cuando limita nuestras acciones,
se convierte en patológico e inunda poco a poco las distintas parcelas de la
persona hasta limitarla enormemente.

Es uno de los más frecuentes trastornos de ansiedad que presenta el ser


humano. Es un miedo persistente, ilógico, excesivo y desproporcionado a
determinados animales, objetos o situaciones con marcada tendencia a
evitarlos.

Del verbo griego phobéomai que significa “yo temo”. También simboliza
“aversión” intensa contra algo. Condensa dos significados: alude a un miedo
intenso y, asimismo, rechazo y repugnancia intensos. El temor es irracional,
exagerado ante un determinado objeto que normalmente no produce ese tipo
de respuestas.

Cuando la persona se enfrenta a ese objeto o situación, experimenta ansiedad


intensa de forma inmediata. Tiende a evitar la situación fóbica, aunque
reconoce que el miedo es excesivo o irracional.

El fóbico siente el elemento común de todos estos miedos: angustia.


Comienzan las palpitaciones, temblores incontrolables, sensación de muerte
inminente, incluso de locura. La sudoración fría se dispara, quizá sienta una
punzada en el estómago o se distorsionen sus sentidos y sufra vértigo.
También resulta difícil respirar.

Psiquiatras y psicólogos barajan distintas hipótesis para explicar su por qué;


casi todos dan una respuesta parcial al problema y, al igual que distintas
terapias, en muchos casos se pueden complementar.

127
Existen dos líneas básicas de investigación: búsqueda de sus bases
bioquímicas e influencia del ambiente que rodea al fóbico.
En relación a los aspectos biológicos, se prestó atención a una pequeña
región del cerebro (amígdala, responsable de regular la intensidad del miedo).
En algunos, el núcleo reaccionaría con gran intensidad, aun ante cosas y
situaciones que no deberían activarla. Tendría algo que ver el umbral de
ansiedad de cada uno; es decir, habría predisposición genética que determina
una amígdala hipersensible y, si se le suma una experiencia traumática, la
persona desarrollaría una fobia.
La vertiente psicológica comprende distintas teorías. El conductismo la analiza
desde el aprendizaje. Hace muchas décadas atrás, J. B. Watson experimentó
en Chicago con un niño llamado Albert al que le atraía jugar con unas ratas
blancas que el investigador le facilitó, igual que a otros chicos. Después de un
tiempo, cuando el niño se acercaba a la rata, Watson golpeaba y hacía un
ruido muy fuerte con una barra de acero muy cerca de Albert. El niño asoció a
la rata con ese terrorífico estruendo. El roedor dejó así de ser un estímulo
agradable para generar fobia y pánico del animal.
Para Freud, según su teoría psicoanalista, su desarrollo consiste en un intento
fallido de solucionar un conflicto de ambivalencia edípica: el amor hacia el
progenitor del sexo opuesto y amor y hostilidad hacia el progenitor del mismo
sexo. La excitación que se juega tendría características incestuosas y la
angustia es la de castración. Por lo tanto, este conflicto de pasiones debe ser
desalojado de la conciencia: se pone en marcha un mecanismo psíquico que
originará síntomas fóbicos.

Este proceso consiste en proyectar en un objeto del mundo exterior


emociones vivenciadas como peligrosas. Esta elección no es de ningún modo
azarosa y el objeto elegido se presta adecuadamente para descargar odio y
hostilidad. De este modo, la amenaza y peligro ya no provienen de emociones
internas, sino de impresiones que despierta ese objeto exterior.

El fóbico se defiende de ese objeto externo, como si realmente lo dañaría.


Ahora, la primitiva angustia se transforma en miedo concreto frente a un
determinado objeto. Es así que el desarrollo de angustia queda ahora

128
racionalmente justificado. Sin embargo, ante un observador desprevenido,
constituye un miedo absurdo hacia un objeto en sí mismo “inofensivo”.

Al intentar solucionar un conflicto de ambivalencia, en realidad, se recorre una


vía equivocada: el conflicto en sí, no se resuelve. Se configura así con la fobia
un particular estilo de vida donde se sustenta la creencia de que los temores e
inhibiciones no provienen del mundo interno sino de un objeto del mundo
exterior que se transforma en “peligroso”.

Ninguna teoría puede hasta la fecha explicar por completo su origen. Terapias
propuestas por distintas corrientes se complementan y ofrecen buenos
resultados, según cada paciente.

Nombre de algunas fobias con sus respectivos miedos:

Acrofobia: a las alturas.

Agorafobia: a espacios abiertos.

Aicmofobia: a las agujas u objetos punzantes.

Aliumfobia: al ajo.

Alodoxafobia: a opiniones.

Amaxofobia: a conducir un vehículo.

Antropofobia: a la gente o sociedad.

Aurofobia: al oro.

Aracnofobia: a las arañas.

Astrafobia: a truenos y relámpagos.

Belonefobia: a pincharse y a las agujas.

Bolsefobia: a Bolcheviques.

Cacofobia: a la fealdad.

129
Caliguinefobia: a mujeres hermosas.

Ciborofobia: a los alimentos.

Claustrofobia: a espacios cerrados.

Crometofobia o Crematofobia: al dinero.

Coitofobia: al coito.

Colpofobia: a genitales.

Deipnofobia: a conversaciones de sobremesa y cena.

Demofobia: a muchedumbres.

Dextrofobia: a objetos a la derecha del cuerpo.

Dipsofobia: a beber

Eufobia: a buenas noticias.

Eurotofobia: a órganos genitales femeninos.

Escatofobia: a las heces.

Falofobia: a tener una erección peneana.

Filemafobia o Filematofobia: a besos.

Filofobia: a enamorarse o estarlo.

Fobia social: a sentirse observado y juzgado por otros.

Fobofobia: a fobias.

Fronemofobia: a pensar.

Genofobia: al sexo.

130
Hemofobia: a la sangre.

Heterofobia: al sexo opuesto.

Homofobia: Miedo interno o externo hacia la homosexualidad o a su


condición de vida.

Hexakosioihexekontahexafobia: al número 666

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: a palabras largas.

Levofobia: a objetos a la izquierda del cuerpo.

Ligyrofobia: a ruidos fuertes

Logisomecanofobia: a ordenadores.

Maniafobia: a la locura.

Malaxofobia o Sarmasofobia: al juego amoroso.

Neofobia: a lo nuevo.

Nictofobia: a la oscuridad.

Nomatofobia: a nombres.

Octofobia: a la figura del 8.

Ortofobia: a la propiedad.

Ripofobia: a la suciedad.

Traumatofobia: a lesiones.

Triscaidecafobia: al número 13.

Urofobia: a la orina.

Xenofobia: a extranjeros.

131
Zelofobia: a la envidia

Zemifobia: a topos

Zoofobia: a los animales

FIBROMIALGIA

Recibe el nombre de “mialgia” todo tipo de dolor muscular y “fibromialgia” al de


las fibras musculares.

La fibromialgia es un frecuente síndrome (conjunto de signos y síntomas) que


se caracteriza por dolores generalizados en el cuerpo, muchas veces
acompañado por cansancio al despertar. La enfermedad existe y está
reconocida por la OMS desde 1994, hecho de suma importancia porque uno de
los problemas que más afecta a los enfermos es la incomprensión de médicos,
familiares, sociedad y que laboralmente no se considere. Es propio que los
pacientes expresen dolor en articulaciones, aunque no sea un padecimiento
articular como la artritis o artrosis. También los dolores musculares son
frecuentes, persistentes, erráticos y agotadores. Las zonas dolorosas son:
nuca, hombros, cabeza, parte anterior del tórax, región lumbar, costados de las
caderas y cara interna de las rodillas. Puede doler todo el cuerpo, pero cada
persona tiene unas zonas preferentes de localización. A veces sólo sufren
caderas, rodillas o tobillos. Es un tipo de distribución muy extraña, que no se
adapta al patrón general de la patología de tipo reumático o poliarticular.

A veces también, acompaña a personas que padecen otras enfermedades


como artritis reumatoidea, colagenopatías o síndrome de Sjögren.
Aunque se conoce este trastorno todavía se desconocen las causas que lo
originan. Se ha comprobado que participar diversos y variados factores como
situaciones traumáticas emocionales, alteraciones hormonales, infecciones
diversas (bacterianas o virales, etc.). Se supone que cualquiera fuere la causa
que la produce, ocasionaría una alteración en diversas sustancias químicas del
cerebro, responsables de trasmitir y registrar el dolor en el sistema nervioso
central.

132
La fibromialgia (como la fatiga crónica) deben ser consideradas más como
el resultado de un proceso de vida y no que aparecen porque sí. Debe
evaluarse sino es la expresión o el emergente de una suma de factores
nocivos o perjudiciales que afectaron al sistema nervioso y que resultaron
agresiones de importancia (cirugías, traumatismos, impactos emociones
intensos, procesos inflamatorios o infecciosos acontecidos en meses o
años pasados o situaciones recientes).

Las mujeres la padecen en una proporción llamativamente más frecuente


que los hombres, en una proporción de veinte a uno, ignorándose el motivo
de esta notable diferencia.
Aunque el principal y torturante síntoma es el dolor generalizado pueden
habitualmente sumarse otros como cansancio, falta de energía, trastornos
del sueño, ansiedad, depresión, dolores de cabeza, colon irritable, tensión
premenstrual, intolerancia al frío, síndrome de las piernas inquietas,
calambres y hormigueos, dolor en las articulaciones de la mandíbula
(generalmente con bruxismo), sequedad de boca y otros muy variados.

Las mujeres también se quejan de un aumento en la frecuencia o urgencia


para orinar, sin que haya una infección de la vejiga. Algunas pacientes
pueden presentar una inflamación dolorosa de la pared de la vejiga, la cual
se conoce como “cistitis intersticial”.

También la rigidez del cuerpo puede representar un problema agobiante que


se nota particularmente al despertar, después de permanecer sentado mucho
tiempo, estar de pie sin moverse o cambios de la temperatura o humedad
ambiente. A veces, algunos pacientes (casi un 30 por ciento) presentan un
trastorno neurológico conocido como el “síndrome de las piernas inquietas”
(restless leg syndrome), caracterizado por un impulso incontrolable de mover
las piernas, sobre todo cuando se está descansando o reposando.

Aunque con frecuencia, los pacientes son diagnosticados incorrectamente


como si padecieran trastornos de depresión o ansiedad, las investigaciones
demostraron repetidas veces que la Fibromialgia no es una forma de depresión
ni hipocondría. Sin embargo, siempre que la depresión o ansiedad acompañen

133
a la fibromialgia, es importante su tratamiento ya que estas condiciones pueden
aumentar la sensación térmica de sus síntomas. Además, al ser una
enfermedad invisible, muchas veces se torna muy difícil que las personas
vinculadas al paciente comprendan el dolor generalizado que siente.

Desde el punto de vista hormonal se detectaron dos sistemas hormonales


comprometidos. Uno de ellos, el llamado eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal
que empieza a nivel del hipotálamo con aumento de la liberación de la hormona
CRH, continúa a nivel de hipófisis con la ACTH y finalmente llega hasta la
suprarrenal liberando cortisol. Por otro lado, existen otras hormonas,
frecuentemente olvidadas, entre ellas, la prolactina y hormona del crecimiento,
que pueden estar implicadas en algunos subtipos de fibromialgia. Se
descubrieron niveles disminuidos de cortisol y hormona de crecimiento en un
30% de los pacientes (aunque no en el 70% restante).

Otras hormonas involucradas están vinculadas a la glándula tiroides. En 2006


J. C. Lowe, Director de Investigación de la Fibromyalgia Research Foundation
en Boulder, Colorado (USA), expresó: “La fibromialgia es la causa más común
del dolor crónico generalizado y contracturas anormales. No hay actualmente
consenso sobre el mecanismo que puede producirla. Sin embargo, una línea
de evidencia colectiva parece indicar que una regulación inadecuada de la
hormona tiroidea, debida a un hipotiroidismo, es el principal mecanismo.

Los síntomas y signos de la fibromialgia son virtualmente idénticos al


hipotiroidismo. Solamente en ensayos clínicos usando hormona tiroidea, los
pacientes de fibromialgia se recobraron. Una mejoría significativa de los
tratados con hormona tiroidea, persiste de uno a cinco años, en estudios de
seguimiento”.

Las personas con fibromialgia suelen realizar un largo y tortuoso recorrido por
diferentes alternativas asistenciales antes de ser diagnosticadas de forma
definitiva. Parte del problema reside en el desconocimiento que muestran
muchos profesionales de la salud, por eso derivan al paciente a un psiquiatra
porque consideran sus síntomas como una patología mental.

134
FOBIA SOCIAL
Trastorno de ansiedad que presenta entre el tres y trece por ciento de la
población, aunque probablemente las cifras sean más elevadas: es un
problema donde las personas no suelen acudir a la consulta.
Es una perturbación psicológica que se definiría como timidez exagerada
patológica. Es un miedo persistente que la persona reconoce como irracional
o inapropiado a situaciones sociales o actuaciones en público por temor a que
sean embarazosas. Ante una situación social temida, experimenta una serie
de síntomas y teme que los demás la vean como una persona ansiosa, débil,
rara o tonta. Además, existe el miedo a realizar cualquier tipo de actividad
ante los demás (hablar en público, escribir, comer, beber o, incluso, cruzar
una habitación) porque cree que notarán su nerviosismo y/o hará algo ridículo
o inapropiado.
Los fóbicos sociales tienen, casi siempre, síntomas de ansiedad en
situaciones donde temen. Los más corrientes son palpitaciones, temblores,
sudoración, sentir el estómago revuelto, falta de aire, rubor y confusión.
En muchas ocasiones, el temor es tan intenso que evitan completamente las
situaciones sociales. En otras, las soportan pero con considerable angustia y
malestar. En cualquier caso, tanto el miedo como la evitación, limitan las
posibilidades de desarrollo personal y afectan la calidad de vida en general, al
interferir en distintas áreas (laboral, ocio, relaciones con los demás,
rendimiento académico, etc.) del funcionamiento cotidiano. Generalmente,
suele aparecer a mediados de la adolescencia, aunque algunos, no obstante,
indican que la presentan desde niños. Surgiría a consecuencia de una
experiencia estresante, humillante, o de ridículo, o bien pudo consolidarse de
forma lenta e insidiosa.
Que se manifieste, o no, dependerá, además, de las demandas que se nos
presenten. Es decir, pasaría inadvertida hasta que se produce un cambio en la
situación vital (como divorcio o traslado que supongan conocer gente nueva,
ascenso laboral que implique asistir a reuniones o académica con
presentaciones orales ante la clase).
Muchos creen que “son así” y no hay nada que hacer, además de resignarse y
adaptarse a las limitaciones que supone.

135
En los fóbicos sociales se observan algunos fenómenos que contribuyen a
que el problema se mantenga. Por un lado, juzgan su comportamiento en las
situaciones sociales muy negativamente. Generalmente, afirman que actuaron
mal, en gran parte, porque se les notó muy nerviosas. Por otra parte, para
evitar que se advierta, tienden a adoptar pequeñas y sutiles estrategias para
conjurar el peligro: manos quietas, sujetan fuertemente cosas para no
demostrar temblor, se tapan la cara para ocultar el rubor, hablan poco para no
decir tonterías o, muy rápido, para acabar cuanto antes, evitan mirar a los ojos
para no descubrir tensión, no se quitan el saco para disimular el sudor, etc.
Cualquiera puede padecerla, pero es un poco más común en mujeres que
hombres. Sin tratamiento, duraría por muchos años o, aún, toda la vida.

FRIGIDEZ

La sexualidad humana es sin duda una dimensión esencial de la persona que


no debería ser considerada solo como conducta instintiva ya que comprende
factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales.
En tal sentido la OMS define a la Salud Sexual como “la integración de los
elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por
medios que sean positivamente enriquecedores y que potencien la
personalidad, la comunicación y el amor”.
Lleva implícito tres elementos: a) poder disfrutar de la vida sexual conforme
con los principios personales, b) la falta de temores, vergüenza, culpa o
creencias infundadas, c) la ausencia de trastornos orgánicos o de
enfermedades.
Hace años la palabra "frigidez" se usaba con mayor frecuencia a lo que
sucede en la actualidad y su significado se asociaba al concepto de frío o de
frialdad. En la actualidad se incluye en el terreno de las disfunciones sexuales
(algo equiparable al concepto de “impotencia” en el hombre) y se le otorga un
significado más relacionado con una dificultad que con una carencia.
La disfunción sexual en la mujer puede involucrar dos hechos: 1) la dificultad
para sentir excitación o deseo sexual (la clásica frigidez) y 2) no poder alcanzar
el orgasmo.

136
La falta de deseo sexual, en forma de falta de motivación o de apetito sexual,
es muy frecuente. Puede ser un evento pasajero u ocasional o ser permanente
y crónico. Para la mujer suele ser un tema vergonzoso y que tiende a mantener
en secreto. Pero siempre debe ser considerada dentro de un marco vincular de
la relación de pareja. Es decir, no siempre es “culpa” de la mujer.

La falta de deseo se vincula de manera marcada con la falta de placer y


puede darse desde el comienzo de la vida sexual (se llama primaria) o
desarrollarse después de un tiempo de tener relaciones placenteras
(secundaria).

Es conveniente no confundir la frigidez con otros trastornos sexuales como el


vaginismo (dificultad en la penetración por marcada contracción refleja de los
músculos vaginales), la dispareunia (dolor durante la relación sexual) y la
anorgasmia (imposibilidad de llegar al orgasmo).

Dentro de las posibles causas se deben mencionar los factores orgánicos y


los psicológicos pero las más frecuentes son: 1) situaciones traumáticas
infantiles (abuso, agresiones, Abandono), 2) una educación restrictiva y
represiva donde el sexo se vinculaba con lo sucio, pecaminoso, anormal o
promiscuo, 3) alteraciones hormonales (hipotiroidismo, diabetes, déficit de
estrógenos), 4) ingesta de ciertos medicamentos (anticonceptivos,
antidepresivos, ansiolíticos, antihipertensivos), 5) lesiones vaginales, 6)
maltrato de la pareja, 7) hacinamiento familiar, 8) estrés, depresión, temor al
embarazo o sentimientos de culpa.

GENES Y CROMOSOMAS

Un gen, unidad física y funcional de la herencia, es un segmento corto de


ADN, que le informa a la célula cómo producir una proteína específica. Dicha
proteína estará involucrada en algún proceso específico que determinará un
rasgo o característica particular, como por ejemplo, el color de una flor. Si este
gen es eliminado o mutado a alguna otra forma, la proteína no será producida
ni poseerá la función definida, lo que influirá en el color de la planta. (Una

137
proteína es una cadena de aminoácidos que se pliegan de formas diferentes
con propiedades físicas y químicas diferentes).

Hay aproximadamente 30.000 genes en cada célula del cuerpo humano y la


combinación de todos los genes (genotipo) constituye el material hereditario
para el cuerpo humano y sus funciones. Los genes están localizados en un
conjunto de fibras de ADN, llamados cromosomas. En el núcleo de una célula
típica se almacena un metro de ADN.

El genoma dirige el desarrollo humano desde la fase de óvulo fecundado


hasta la vida adulta. Cada célula del cuerpo contiene el genoma completo: la
diferencia entre unas y otras células se debe a que unos genes están activos y
otros no.

Se estima que más del 99% de los genes son idénticos para todos los
humanos, mientras que una porción inferior al 1% es la que determina que
seamos distintos unos de otros. La diferenciación es debida a un cambio simple
en un nucleótido o, lo que es lo mismo, a que una única letra sea distinta. Eso
ocurre, aproximadamente, cada mil letras.

Las semejanzas entre miembros de una familia es que tienen el mismo


material genético. Aunque algunos rasgos sean la resultante de interacciones
con el medio ambiente, la mayoría proviene del material genético que guardan
los cromosomas. Un organismo tiene los mismos cromosomas durante toda su
vida y se encuentran dentro del núcleo de cada célula. Estos dan instrucciones
a las células de cómo deben funcionar, y determinan algunas características en
la apariencia de cada persona. La herencia es la transferencia del ADN de los
cromosomas de una generación a la siguiente. Los cromosomas están en
pares, uno de los cuales se hereda de la madre y el otro, se hereda del padre.
Genes diferentes determinan rasgos diferentes. Por ejemplo, una variedad
puede indicar que los ojos deben ser azules, mientras que el otro indica que
deben ser marrones. (El que determina el color de ojos se llama gen
dominante, mientras que el otro recibe el nombre de recesivo).

En la especie humana, el número de cromosomas es de 23 pares y pueden


ser autosomas y heterocromosomas: autosomas: llevan información somática

138
(características del cuerpo) y siempre son pares, mientras que los
heterocromosomas, determinan el sexo (X y Y).

Los 22 primeros son parejas de los cromosomas, y se enumeran des el 1 al


22 (se denominan autosomas), mientras que el cromosoma 23 es el X en el
hombre y el Y en la mujer. (Los varones son XY y las mujeres, XX).

La identificación de cada par cromosómico se basa en su morfología y, sobre


todo, en los patrones de tinción obtenidos mediante las técnicas de bandas.
Cada especie tiene un número determinado, por ejemplo, el hombre 46, el maíz
20, la mosca Drosophila 8, etc. Las alteraciones en el número o la estructura de
los cromosomas producen en los individuos que las portan graves
consecuencias. Un ejemplo de ello es el síndrome de Down, en el cual, los
individuos afectados tienen 47 cromosomas en lugar de 46. El cromosoma
extra es uno de los cromosomas pequeños que recibe el número 21, por lo que
en la actualidad se ha indicado que es más correcto denominar al padecimiento
como trisomía 21. (Los signos y síntomas más característicos de los afectados
son: retraso mental, facie característica que incluye ojos oblicuos, cara
redonda, hueso occipital aplanado, mandíbula inferior estrecha e implantación
baja de las orejas y pelo).

Las anomalías de los cromosomas sexuales tienen una menor repercusión


“externa” en quienes las padecen, que la de los restantes cromosomas y suele
ser la esterilidad. Las alteraciones más frecuentes de los cromosomas sexuales
son el síndrome de Turner (45, X), el síndrome de Klinefelter (47, XXY), el
síndrome de la triple X (47, XXX) y el síndrome de la doble Y (37, XYY).
Además de estas alteraciones numéricas, los cromosomas sexuales pueden
experimentar, como los autosomas, alteraciones morfológicas (translocaciones
entre dos cromosomas sexuales o translocaciones entre un cromosoma sexual
y un autosoma).

GENOMA HUMANO

El siglo XXI comenzó con un hito histórico: la descripción completa del


material genético humano. Precisamente, el 26 de junio de 2000 y después de
10 años de intensa investigación, se informó que había sido descifrado, en sus

139
partes esenciales, el genoma humano, algo así como el auténtico libro de la
vida. Pensadores de diversas ideologías coinciden en afirmar que así que
como el siglo XX fue el de la física, el siglo XXI será el siglo de la biología.

El haber descifrado el genoma humano representó la culminación de un


descubrimiento muy importante: el que hicieron Francis Crick y James Watson
cuando dilucidaron la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico
(ADN), que forma la estructura de los genes en todas y cada una de las células
de todos los seres vivos.

El ADN, soporte físico de la herencia, está formado por dos cadenas


antiparalelas y complementarias entre si. Su unidad básica, el nucleótido,
consiste en una molécula del azúcar (desoxirribosa), un grupo fosfato, y una de
estas cuatro bases nitrogenadas: adenina, timina, citosina y guanina.

Watson tenía 23 años y Crick 34, y trabajaban en el Laboratorio Cavendish,


Cambridge, Inglaterra, en 1953. Pero quién tuvo una notable importancia fue la
cristalógrafa británica Rosaslind Franklin (1920-1958), quien en la primavera de
1952, obtuvo una fotografía de difracción de rayos X que reveló, de manera
inconfundible, la estructura helicoidal de la molécula del ADN. R. Franklin
falleció en 1958, a los 37 años, víctima de un cáncer en los ovarios y su
invalorable aporte no fue reconocido ni en vida de ella ni de manera póstuma.

R. Franklin, miembro del equipo de investigadores del King´s Collage, de


Londres, había estado haciendo experimentos durante varios años con una
técnica relativamente nueva de cristalografía de rayos X y había logrado una
imagen de rayos X de ADN cristalino, que claramente lo mostraba formando
una figura cruzada. El jefe de Franklin, Maurice Wilkins, le mostró la imagen a
Watson durante una visita a Londres, pero no le dijo nada a Rosalind. Cuando
Watson vio la imagen, supo que él y Crick tenían razón. Publicaron, entonces,
su famosa investigación en dos páginas (las más importantes en la historia de
la biología molecular) de la revista Nature el 25 de abril de ese año, revelando
la estructura de la doble hélice y sugiriendo que ésta permitía que el ADN
creara copias idénticas de sí mismo. Ambos científicos, junto con Maurice
Wilkins, fueron galardonados con el premio Nobel, pero Rosalind Franklin había
muerto cuatro años antes, sin haber podido disfrutar por su participación en un

140
descubrimiento del que, aunque nunca lo supo, fue la pieza clave. (Las reglas
del premio Nobel no permiten hacer reconocimientos post mortem).

El descubrimiento de la estructura del ADN fue el punto de partida del estudio


del genoma. Desde entonces, los avances en Genética han sido gigantescos,
ya que se han se han abierto nuevos campos de investigación como la
secuenciación y decodificación del genoma humano, la clonación, la
proteómica, la terapia génica, los organismos manipulados genéticamente,
entre muchos otros.

Watson y Crack descubrieron que los componentes del ADN se agrupaban


siempre de la misma manera: las bases nitrogenadas en parejas (Adenina-
Timina y Guanina-Citosina), siempre unidas por moléculas de azúcar
(desoxirribosa) y grupos de fosfatos. Todos estos elementos configuraban una
escalera que se iba doblando, cuyos “escalones” eran las bases nitrogenadas
unidas por enlaces de hidrógeno y las “barandas”, los azúcares y fosfatos.
Tiene una estructura como una cremallera que, al replicarse, se abre en dos
cadenas capaces de reconstruirse emparejándose los nucleótidos.

El ADN es la llamada “molécula de la vida”, ya que en ella está la “formula”


que determina, por ejemplo, que un ser vivo sea un gato y no una jirafa. La
información está en la secuencia en que está escrita la formula, es decir, el
orden en que aparecen las bases nitrogenadas, A-T y C-G, que son las 4 letras
con que se escriben los 30.000 genes que tiene un ser humano.

El genoma es análogo a un texto, y su aspecto es algo así como:


“TTATGCTGGAC...” y así hasta 3.000 millones de letras químicas con las que
se escribe el lenguaje de la vida. Saber lo que este texto significa -descifrarlo,
en sentido estricto- es una tarea monumental que todavía no ha terminado de
manera completa.

Esta es la primera generación de seres humanos que enfrenta los retos que
implica conocer el genoma, y es necesario prepararse para sus consecuencias.

Sydney Brenner, un gran biólogo molecular contemporáneo de Watson y Crick


y Premio Nóbel 2002, equiparó este descubrimiento con el momento en que
Galileo usó el telescopio para observar el firmamento y que han tenido tanto
impacto en la percepción que el hombre tiene de la naturaleza y de sí mismo, y

141
pocos descubrimientos científicos han tenido tantas implicaciones, ni han
abierto tantas puertas al presente y al futuro.

HEMISFERIOS CEREBRALES

El hemisferio izquierdo está a cargo del lenguaje digital, lineal, lógico y directo.
Es el hemisferio encargado del análisis, de las matemáticas y del razonamiento
lógico. Éste busca explicaciones, opera con la memoria, procesa la parte
consciente del lenguaje, y se le llama el “lado masculino”. Es, en otras
palabras, es el que le ha permitido al homo sapiens ser lo que es, aunque no
tiene buena fama, ya que hizo al hombre también materialista, opresivo e
insensible.

El hemisferio derecho está más dedicado a las imágenes, al lenguaje no


verbal, el lenguaje paraverbal, analógico. Es el creativo, el soñador, intuitivo,
sensitivo, poético, simbólico, procesa la parte del significado del lenguaje, y a
éste se lo reconoce como el lado más amable y emocional. Los dos hemisferios
captan y procesan la información en forma diferente, sin embargo se
complementan entre sí y permiten tener una visión más amplia de nuestro
entorno y nuestras capacidades de comprensión.

HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO

142
Controlador Imaginativo

Maneja parte derecha del cuerpo Maneja parte izquierda del cuerpo

Numérico Apasionado

Textual verbal Genera emociones

Regulador, normativo Idealista

Ordenado, secuencial Novedoso

Literal Asocia con metáforas

Analítico Música, tonos y sonidos

Disciplina Creatividad

Objetivo, lineal Visionario, holístico

Reglamentario Orientado a sensaciones

Pensamiento convergente Pensamiento divergente

La distribución de la sustancia blanca y gris en el cerebro no es totalmente


regular, ya que el hemisferio derecho tiene más sustancia blanca mientras que
el izquierdo posee más sustancia gris.

A pesar de la descripción funcional diferente de cada uno de los hemisferios,


ambas partes se mantienen permanentemente en contacto e informadas
respecto a lo que sucede en el otro lado.

Hay personas muy hábiles en los negocios, en las matemáticas, en los


cálculos, tienen una memoria prodigiosa y es posible que tengan un buen
empleo. Estas personas están usando la mayor parte del tiempo el hemisferio
izquierdo. Por otro lado, un artista que pinta cuadros maravillosos, es capaz de
cautivar con colores y tonalidades sorprendentes se enmarca en el grupo de
personas intuitivas, sensibles, con un gran sentido de la estética. Es posible
que trabajen por su cuenta, y que ganar poco o mucho dinero, no sea esencial
para ellos. Estas personas están usando mayormente el hemisferio derecho.

Puede afirmarse que en las escuelas occidentales se le dio, históricamente,

143
mayor desarrollo al hemisferio izquierdo. Casi toda la enseñanza es absorbida
y analizada por el hemisferio izquierdo. Afortunadamente, poco a poco, las
escuelas han ido incluyendo actividades más relacionadas con el hemisferio
derecho, como son el dibujo, el canto, las manualidades, las actividades
creativas, teatro, danza, etc. En Oriente, en cambio, se enfatiza mucho más el
uso del hemisferio derecho sin negar el valor y la existencia del hemisferio
izquierdo. Oriente le da mayor importancia a la comprensión de la esencia de
los seres en un plano más abstracto y espiritual que científico.

Lo ideal, por supuesto, es equilibrar los dos hemisferios, pues de esa manera
es posible obtener una mejor comprensión del entorno. Descifrar el significado
de un poema, le corresponde al hemisferio derecho, nunca el izquierdo. El
recuerdo del poema le corresponderá al izquierdo. Se complementan. Integrar
estas dos polaridades es el factor que contribuirá a mayores logros y a
aumentar las posibilidades creativas, hay una unidad y una armonía holística.

Para que cualquier tipo de aprendizaje resulte significativo, deberá incluir la


acción y la función de las dos partes del cerebro. Cada uno contempla y filtra la
realidad de manera única y al unir las dos realidades se logra una percepción
más amplia y completa.

Un misterio primordial que desvela a los neurocientíficos es en qué lugar o


lugares del cerebro reside la inteligencia.

En la última reunión de la Organization For Human Brain Mapping (junio de


2007) realizada en Chicago, EEUU, se determinó que los lóbulos frontales y
parietales son fundamentales para la inteligencia general. Las neuronas
frontales codifican la información de casi todos los trabajos cognitivos, por tal
razón los pacientes con daños en esta área presentan déficit en el
razonamiento inteligente.

Sin embargo, estudios recientes sugieren que la inteligencia no está


relacionada con regiones específicas, sino con el grado de eficiencia del
“movimiento de la información” a través del cerebro, con la existencia de
"estaciones" claves a lo largo de los trayectos en las que tiene lugar el
procesamiento inteligente de la información.
Los datos preliminares sugieren que algunas de las áreas del cerebro

144
relacionadas con la inteligencia, son aquellas que también se relacionan con la
atención, la memoria, y el lenguaje.

Pero, el que se halla determinado la importancia de los lóbulos frontales y


parietales no significa que esas regiones sean la sede de la memoria. A
diferencia de los antiguos frenólogos, que determinaban distintas áreas para la
inteligencia, los neurocientíficos actuales afirman que el cerebro trabaja en red
y que toda actividad cognitiva requiere de la contribución del cerebro en su
conjunto. Aunque existan epicentros que sean claves para una función
determinada: las temporales para el lenguaje, los hipocampos para la memoria,
las regiones occipitales para procesar la información visual o las áreas
fusiformes para reconocer las caras.

HEROÍNA

Poderoso alcaloide que produce relajación, seguridad y bienestar. Utilizada en


medicina a principios de siglo XX, su uso se propagó con rapidez como
sedante y anestésico cuando los médicos no conocían aun su potencial como
sustancia adictiva. Por sus patentes peligros, no tiene hoy ninguna aplicación
médica.
La heroína pura es un polvo blanco con sabor amargo procedente de la
adormidera. La ilegal puede variar de color, desde blanco hasta marrón oscuro
por impurezas durante su fabricación. Suele disolverse en agua y después
inyectarse, aunque puede fumarse mezclada con tabaco, o calentarse en una
hoja de papel de aluminio e inhalarse los vapores, o ingerirse después de
envolverla en papel.
Hasta hace poco, la mayoría de los consumidores se inyectaban heroína
impura por vía intravenosa, subcutánea como intramuscularmente. La
disponibilidad de heroína de mayor pureza hace que, hoy, un mayor número la
inhalen o fumen y consigan el efecto deseado. Así, más probarían heroína sin
temer inyectársela.
Es el más poderoso de los opiáceos y, cuando se inyecta, el consumidor
siente una “ráfaga” inmediata de relajación y bienestar. El dolor físico y

145
emocional desaparece completamente. La razón principal para que la
reutilicen después de una experiencia inicial, es por una poderosa sensación
de seguridad y tranquilidad.
Los efectos secundarios, especialmente para novatos, incluyen inquietud,
náuseas y vómitos y alternarían entre un estado aparentemente alerta y
somnolencia total.
Uno de los riesgos más obvios es la sobredosis, que ocurriría
independientemente del método utilizado para su consumo, aunque la
inyección intravenosa es la más peligrosa. Es un depresor e inhibe las
funciones vitales: respiración y ritmo cardíaco. Si se toma una dosis grande o
es muy pura, el consumidor entraría en coma, la respiración se hace
superficial e intermitente y puede producirse la muerte.
Otros riesgos físicos asociados están relacionados con la forma en que se
consume. Quienes se inyectan utilizan a menudo agujas o jeringas
contaminadas. Se incluye el riesgo de infección con SIDA, hepatitis B o C,
ambas graves, corrientes entre heroinómanos que la introducen en sus venas.
Existe otro peligro al combinarla con otras sustancias como alcohol,
tranquilizantes y barbitúricos, todos depresores del CNS. Como la heroína es
también un poderoso depresor del CNS, al mezclarla inhibiría el ritmo
cardíaco o respiración con fallo respiratorio o cardíaco.
Si se utiliza habitualmente, se desarrolla la tolerancia. Cómo se tome no
afecta este fenómeno. Como consecuencia, los adictos necesitan tomar
mayores cantidades para conseguir el mismo efecto. La tolerancia aparecería
rápidamente (semanas) y aumentaría siempre y cuando se consuma con
regularidad. Si una persona se abstiene durante algún tiempo, la tolerancia
disminuye. Si la reutiliza en las mismas o mayores cantidades a las que
anteriormente era tolerante, se produciría fácilmente una sobredosis fatal.
Dejarla es muy difícil porque los síntomas de abstinencia son muy severos:
diarrea crónica, calambres musculares, vómitos, insomnio, sudores, ansiedad
y temblores. La perspectiva de experiencias dolorosas desanima a muchos al
intentar abandonarla. Si la dejan y, una vez pasado el duro momento de
abstinencia, durante mucho tiempo, persistiría un deseo intenso por la droga

146
que causa recaídas. En general, un heroinómano que desea dejar necesita
una fuerte red de apoyo para sobreponerse.

HISTERIA

Desde la antigüedad se habla de la histeria como una enfermedad


predominantemente femenina. Históricamente, ya en el siglo VI AC se señaló
que la mujer era como el mar: con períodos de tormenta y calma (Semonides).
Hipócrates asoció ciertos trastornos mentales con la menstruación, de ahí
histeria (hysteros = útero), al describir mujeres que sufrían de ataques agudos,
consistentes en convulsiones, asfixia, dolores y parálisis. Medidas terapéuticas
persuasivas en algunos casos y verdaderamente represivas en otros, fueron
tomadas en esa época. En la Edad Media a las mujeres y algunos hombres
que presentaban estos síntomas se les condenaba a la hoguera acusados de
brujería.
Es una neurosis caracterizada por hiperexpresividad somática de ideas,
imágenes y afectos inconscientes con síntomas corporales objetivos
importantes sin lesión alguna que los justifique como parálisis sin lesión en
nervios ni músculos, ceguera sin anomalías en el ojo ni componentes del
sistema óptico. En todos estos casos de aparente enfermedad orgánica se
supone que la causa es un conflicto psicológico que se convierte en un síntoma
orgánico que lo simboliza.
En el gran ataque histérico se observan movimientos de teatralidad suprema: el
paciente grita, se revuelca en el suelo, se desgarra las ropas, araña o golpea
de modo incoordinado, no intencional, a quienes intentan sujetarle, alternando
movimientos de contractura generalizada donde se tiende a mover en
semicírculo sobre la nuca y talones con otros meneos y espasmos
desordenados e intermitentes que recuerdan un ataque epiléptico. El histérico
sufre crisis tras un disgusto o contrariedad y ocurre cuando hay delante
personas que le interesen (nunca a solas).
El psicoanálisis, sobre todo el concepto del inconsciente, debe gran parte de su
nacimiento a la histeria. Se diría que permitió descubrir a Freud el aparato
mental y constituyó el inicio revolucionario de una nueva teoría y práctica de las
enfermedades mentales. Será el origen del psicoanálisis.

147
El mérito de Freud consistió en una nueva forma de escuchar e interpretar al
paciente. En el libro “Estudios sobre la histeria”, realizado conjuntamente con
Breuer, se da un paso absolutamente original a la comprensión de esta
enfermedad. En esta obra, después de una introducción sobre el mecanismo
psíquico de fenómenos histéricos, se reproducen cuatro historiales clínicos y
una generalización teórica del método terapéutico.
La investigación psicoanalítica explicó la búsqueda de lazos, aún
desconocidos, entre síntoma, manifestación exterior de conflicto y ocasionador
al cual debía ligarse. “Descubrimos, en efecto, al comienzo, para nuestra
máxima sorpresa que los síntomas histéricos singulares desaparecían
enseguida y sin retornar cuando se conseguía despertar con plena luminosidad
el recuerdo del proceso ocasionador, convocando al mismo tiempo el afecto
acompañante, y cuando luego el enfermo describía ese proceso de la manera
más detallada posible y expresaba en palabras el afecto”, dice Freud.
Ninguna teoría acerca del funcionamiento y estructura de la mente ejerció tanta
influencia ni adquirió estatus tan preponderante como la psicoanalítica, cuyas
categorías y explicaciones no tardaron en convertirse en núcleo de un modo
radicalmente nuevo de entender la realidad psíquica que marcó de forma
notable el siglo XX.
Los síntomas histéricos variaron desde que Charcot describiera el “gran
ataque”. Fenómenos socio culturales influyeron. La neurosis histérica clásica
tiene su equivalente en la psiquiatría actual en los Trastornos Somatoformes y
Disociativos, formas diagnósticas del DSM-V-R (Manual diagnóstico y
estadístico de trastornos mentales, cuarta edición revisada).

HIPOCONDRÍA

Preocupación y miedo o convicción de enfermedad física grave, a partir de la


interpretación de cualquier sensación corporal como latidos del corazón,
sensaciones digestivas difusas, presencia de pequeñas marcas en la piel o
cualquier percepción físicas no muy clara. Es un intento desesperado de que
esos síntomas desaparezcan porque suponen amenaza de enfermedad o
muerte. Aunque el médico asegure que no tiene nada, el hipocondríaco

148
solamente se queda tranquilo de manera transitoria, pero su preocupación
reaparece pronto.
Existe, en realidad, una interpretación catastrófica de las señales corporales
más insignificantes. No se debe descartar que los hipocondríacos puedan
estar realmente enfermos, pero, con frecuencia, no es la enfermedad real la
que les preocupa, sino otros síntomas leves o imaginarios (mareos, dolor de
cabeza, etc.) y no los verdaderamente importantes. Por otro lado, al centrar su
atención emocional en una determinada función biológica, la ansiedad
generada formaría síntomas orgánicos reales, al producir una reacción
psicosomática.
El hipocondríaco está constantemente alerta y atento a sus síntomas: percibe
señales y manifestaciones funcionales del organismo, que normalmente se
escapan a la conciencia como intensidad de latidos del corazón, funciones
digestivas, etc. Describe sus “síntomas” con sutileza notable, aclarando
repetidas veces el alcance de cada uno. La atención se centra en el estudio
de sí mismo (se toma el pulso, temperatura, número de respiraciones por
minuto y tensión arterial varias veces al día), y también en la composición de
los alimentos. Conoce con qué procedimientos hará mejor la digestión, qué
grados de ventilación o temperatura ambiente le convienen, etc.
Los hipocondríacos graves no suelen ir al médico, precisamente, por miedo a
que les diagnostiquen una enfermedad. Es difícil, o casi imposible, para
muchos aceptar que sus problemas son psicológicos. Peregrinan de médico
en médico buscando que los interpreten. Otros, no acuden al médico porque
les detectarían la enfermedad que tanto temen. La hipocondría llevaría a la
depresión porque no se llega nunca a un diagnóstico tranquilizador.
Algunas causas: educación basada en el miedo o protección excesiva,
experiencias traumáticas relacionadas con enfermedades o muerte,
mecanismo en el desarrollo evolutivo "de enfermarse” para despertar la
atención de los padres, enfermedades importantes o frecuentes durante la
infancia o recibir información alarmante sobre enfermedades.
Las enfermedades graves, particularmente en la infancia, y antecedentes de
alguna enfermedad o muerte en miembros de la familia se asocian a su
aparición. También influye la convivencia o cercanía de un enfermo de este

149
tipo. La negatividad del hipocondríaco y metodología para interpretar síntomas
corporales resultan “contagiosos”.
De hecho, afecta, a menudo, a varios miembros de una familia, que son
especialmente sensibles y están muy inclinados hacia la interpretación de
posibles enfermedades. Los miembros de la misma familia, por identificación,
descifran negativamente cualquier signo corporal y lo asocian con una
enfermedad imaginaria.

INHALANTES
Productos químicos que producen vapores que alteran el estado de ánimo.
Existen cientos de productos comerciales diferentes que se consumen por sus
propiedades capaces de alterar del estado de ánimo. Pueden dividirse en tres
categorías principales:

- Gases volátiles y disolventes: líquidos de limpieza, pintura en aerosol,


disolvente de pintura, líquido de corrección, productos para eliminar el esmalte
de uñas, gasolina y pegamento.
- Aerosoles: laca para el cabello, desodorantes y otros en aerosol de los que
puede abusarse más por el gas propelente que contenido.
- Nitratos: amilo, se emplea en aplicaciones médicas para pacientes cardíacos
y butilo, se usa en ambientadores.
Los efectos del uso de inhalantes como disolventes, pegamento y aerosoles,
etc., se asemejan a los producidos por consumo de alcohol. A dosis bajas, los
consumidores se sienten ligeramente estimulados por la depresión de centros
superiores del cerebro con estimulación aparente al reducir la ansiedad y
timidez. Quien abusa de inhalantes mostraría aumento en su confianza y
perdería autocontrol. A dosis elevadas, perdería el conocimiento y moriría:
inactividad los centros cerebrales que controlan funciones vitales como
respiración y ritmo cardíaco. Como sus efectos desaparecen después de un
corto período, repiten la inhalación en un intento de mantenerse “elevados”.
Esto conduciría a un consumo casi continuo, con posibles riesgos graves para
la salud o consecuencias mortales.

150
Causan distorsión en percepciones del tiempo y espacio. Muchos
consumidores experimentan dolor de cabeza, náuseas o vómitos, arrastran
palabras, con pérdida de coordinación motora y problemas respiratorios. El
típico “sarpullido de inhaladores de pegamento” en proximidades de nariz y
boca es un signo seguro de su abuso. La piel y aliento olerían a pintura o
disolventes.
No hay forma segura de abusar de ellos. Hay personas que murieron tras el
primer uso, o después de usarlos un tiempo.
Causarían muerte por asfixia: desplazan al oxígeno de los pulmones o
deprimen el sistema nervioso central hasta tal punto que la respiración
disminuye tanto que finalmente se detiene.
Bajo su influencia, un esfuerzo súbito provocaría espasmos musculares en
garganta o corazón, que también causarían la muerte.
Su abuso a largo plazo causa pérdida de peso, problemas cutáneos, bronquitis,
fatiga muscular, problemas de memoria, cambios de humor y pérdida de
concentración. La inhalación prolongada causaría daños permanentes en el
sistema nervioso. Además, produciría daños hepáticos, renales, en la sangre y
médula. El pegamento y disolventes de pintura en particular originarían
anomalías renales, mientras que el tolueno y tricloroetileno causan daños
hepáticos.
Cuando se usan habitualmente, es frecuente que se desarrolle tolerancia, es
decir, inhalarán cada vez mayor cantidad para conseguir el mismo efecto.

INTELIGENCIA

El ser humano enfrenta y se desenvuelve en situaciones reales a las que, de


un modo u otro, dota de significación. En este sentido, se puede anticipar que
se llama inteligencia a la actividad humana que procura ese saber o capacidad.

Es decir, que el vocablo designa, no una facultad específica sino una


potencialidad, una serie diversa de actos o actividades, destinados a enfrentar
la realidad de la vida, y su complejidad.

En líneas generales, puede comprobarse que, entre la concepción popular de


la inteligencia y la científica, existen numerosas coincidencias.

R.J.Sternberg, en un importante trabajo publicado en 1981, demostró que,

151
tanto los expertos como quienes no lo son, coinciden en señalar que las
personas inteligentes se caracterizan por su capacidad de resolver problemas
nuevos o familiares, por su manejo del lenguaje y su actitud tolerante y abierta
ante la innovación. La concepción lega y la científica también coinciden en
distinguir que existe una capacidad general que permite adquirir conocimientos
y otras más específicas, que se desarrollan a partir de los conocimientos
adquiridos.

La sociedad occidental comparte ciertos postulados básicos sobre la


inteligencia: a) es una capacidad o una aptitud que permite obtener un
adecuado nivel de rendimiento en cualquier tarea a la que se enfrenta un
individuo, b) esta aptitud tiene una finalidad de adaptación por excelencia, c)
no es una propiedad exclusiva de los seres humanos, aunque es en éstos
donde muestra una mayor complejidad y sus efectos se revelan como más
relevantes, y d) tiene una estrecha relación con la estructura y el
funcionamiento del cerebro.

Con frecuencia, la gente define la inteligencia por los resultados obtenidos en


determinada actividad: se supone, por ejemplo, que quien “gana” o se impone
en determinado ámbito es inteligente y quien “pierde” no lo es tanto. Cabe
destacar, en este sentido, que ganar o perder, o el “éxito” y el “fracaso” más
evidentes, suelen ser la consecuencia de factores múltiples, la mayoría ajenos
a la voluntad de los involucrados. Incluso, para muchos, si alguien gana con
trampas o con malas artes parece aún más inteligente. Con frecuencia, quienes
“ganan” o se imponen, antes que tener una mayor inteligencia, tienen en
cambio ambiciones, o detentan el poder.

En la actualidad, la mayor parte de las investigaciones sobre la inteligencia se


desarrollan desde una rama de la ciencia que es la biopsicología y, en ese
marco, dentro de ella la psico-neuro-inmuno- endocrinología. Más adelante, se
describirá su significado de manera didáctica. En esta instancia, me limitaré a
señalar que se trata un enfoque interdisciplinario que abarca los cuatro
sistemas de control de que dispone el organismo: el psíquico, el neurológico,
el de defensa contra agentes extraños y el hormonal. De su adecuada
integración resulta el estado de salud de una persona, y, en gran medida, su
capacidad inteligente también.

152
La inteligencia sirve al hombre para saber, o al menos intentar comprender la
realidad, que en una primera instancia es percibida a través de los sentidos. La
posibilidad de dotarla de significado, es la cuestión que atañe a la inteligencia y
sólo la a inteligencia. Es decir, que los sentidos suministran los “datos” de que
se sirve la inteligencia para resolver el problema de interpretar y significar la
realidad.

La inteligencia sirve al hombre, ante todo, para idear medios y fines creativos y
eficientes en el marco de las situaciones y conflictos que enfrenta
cotidianamente. En este punto se plantean algunas preguntas claves:
¿eficientes para qué?, ¿inteligentes para qué? Esa respuesta --ese “para qué”--
determinará la índole de la inteligencia y en algún punto su valor ético y moral,
ya que es posible, también, pensar en una inteligencia perversa. “La
inteligencia se prolonga necesariamente en una ética, considerada como la
ciencia de los fines del hombre”. (J. M. Marina, 1991).

La ética regula la convivencia humana y versa sobre que, en determinada


circunstancia cultural e histórica, es considerado como lo que es “bueno” y lo
que es “malo”. La definición de lo que es bueno y lo que no, no resulta
exclusivamente de la conversación interna entre un sujeto y un objeto de su
deseo o conocimiento, sino que es un pacto implícito convenido en una
determinada sociedad o comunidad, un compromiso de valores e intereses de
quienes habitan en el marco de un ámbito de convivencia.

En este esquema conceptual se superponen dos lógicas: una se dirime con la


ciencia, la otra con un conflicto de valores e intereses. La primera tiende a ser
universal (gracias al principio de objetividad del método científico), la segunda
tiende a dar cuenta de una cultura (por el peso de las tradiciones, las creencias
y las ideologías) y de la estructura social.

Algunos pensadores sostienen que la sociedad futura se estratificará


esencialmente según los distintos grados de inteligencia, de modo tal que la
movilidad social estaría influida notablemente por esas diferencias. Lo que
daría lugar (ya lo está dando) a una elite para la que el factor clave es la
inteligencia, y no el estatus económico o la clase social de origen. Esto
modifica de plano las antiguas ideas que regían el análisis de la estratificación
social.

153
LUDOPATÍA

El juego de azar, para muchos una actividad placentera o con mínimas


consecuencias adversas, se transforma, para algunos, en una conducta
destructiva con graves pérdidas a nivel económico, familiar, social, ocupacional
y, a veces, legal. Cuando esta conducta se convierte en persistente, recurrente
y/o incontrolable, tiene un impacto muy significativo, no sólo para el individuo,
sino también para su entorno familiar y la sociedad en su totalidad.
Es un trastorno reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
su Clasificación Internacional de Enfermedades en 1992.

La Asociación Americana de Psiquiatría la define como entidad que consta de


cinco o más síntomas:

• Preocupación (pasa mucho tiempo pensando en experiencias pasadas o


cómo conseguir más dinero para jugar).
• Necesidad de apostar cantidades cada vez más grandes para sentir
excitación.
• Intentos repetidos e infructuosos por jugar menos o dejar (la frustración
genera inquietud o irritabilidad).
• Jugar para escapar de problemas o sentimientos de tristeza o ansiedad.
• Intentar recuperar pérdidas (apuesta mayores cantidades de dinero para
intentar recobrar las mermas previas).
• Mentir sobre la cantidad de tiempo o dinero gastada en el juego.
• Cometer crímenes para conseguir dinero.
• Pérdida del trabajo, relaciones importantes u oportunidades en
estudios o carrera por el juego.
• Necesidad de pedir dinero prestado para sobrevivir por las pérdidas
ocasionadas.

Evidentemente la existencia del trastorno aparece hace muchos siglos,


probablemente con la actividad de apostar de manera habitual a juegos de

154
apuestas con resultados de cierta rapidez y, por consiguiente, el refuerzo
positivo y negativo para el jugador también.
Generalmente, el ludópata usa el juego como vía de escape ante diversas
situaciones problemáticas hasta que no quiere, puede y sabe desarrollar otro
tipo de conductas. Se crea así una especie de mundo paralelo donde deja de
lado la realidad. Un universo que se sustenta en la ocultación y mentiras
donde las ganancias obtenidas ocasionalmente son interpretadas como falsa
ilusión de control sobre el juego.
Este trastorno se encuadra en los del control de impulsos: es una conducta de
juego inadaptada, persistente y recurrente, que altera la continuidad de la vida
personal, familiar o profesional.
Es expresión de un desorden psicológico con pérdida de control en relación
con un juego de apuestas o más, tanto si incide en las dificultades que supone
para el individuo dejar de apostar, como a mantenerse sin hacerlo
definitivamente en aquel juego u otros. Estas dificultades siguen un modelo
adictivo en la mayoría de los casos, tanto en la manera en cómo se adquiere o
mantiene el trastorno, como en las distorsiones de pensamiento, emocionales,
comunicación y efectos funestos en las relaciones familiares y amorosas del
jugador.
Por su causa, curso, pronóstico y variables implicadas, el juego patológico o
ludopatía, es, en la mayoría de los casos, una adicción.
Que algunos juegos de apuestas tengan una capacidad tan exagerada de
afectar a personas de todo tipo, sin discriminar en edad, sexo, nivel cultural,
nivel económico, personalidad, clase social, estructura genética, habla de su
potencial adictivo.
La imagen de los juegos de apuestas como actividades de ocio, diversión,
distracción y asociadas a alegría y fortuna no debe ser aceptada fácilmente:
afecta la salud mental. Cuando las autoridades prohíben el uso a menores de
edad, aceptan, implícitamente, su peligrosidad.

MALHUMOR

155
El malhumor se expresa con un temperamento generalmente irascible,
característico de quienes se “trenzan” con facilidad en discusiones, o que, casi
sin pensarlo, reaccionan de manera impulsiva o agresiva. Cuando la
displicencia es, antes que una reacción comprensible en un determinado
marco, una característica de personalidad, malestar subjetivo, displacentero y
persistente, ocasiona inestabilidad en las relaciones interpersonales e impide
obtener placer aún de las cosas más elementales.

Cierto tipo de temperamentos son más propensos a padecerlo. Algunos, por


ser muy hipersensibles invierten más sus energías en evitar situaciones que
son problemáticas que en encararlas para su adecuada resolución; viven
entonces en un tenso estado de alerta que excluye, lógicamente, la capacidad
de gozar o disfrutar.

Quienes se reconocen como perfeccionistas, son proclives a los efectos de la


lucha interna que se establece entre el deber rendir al máximo con la sensación
de incapacidad para alcanzar la meta. Consecuentemente se sienten frustrados
y con baja autoestima, se culpan de no concretar los objetivos tal como fueron
planeados.

Otras veces, por falta de esperanza se instala un sentimiento de futilidad que


lleva a frustración que hace probable que las cosas salgan tan mal como se
esperaban.

Es decir, por diversas formas de encarar los sucesos se puede llegar al fracaso
que siempre genera malhumor.

Disfrutar estímulos agradables y evitar los desagradables o peligrosos es una


de las más básicas motivaciones del ser humano. La falta de esta capacidad
tiene un nombre específico: anhedonia. La insatisfacción, cualquiera sea su
origen, acarrea decepciones, autoreproches y hostilidad en su relación con los
otros, que se expresa en “arranques” -aparentemente injustificados, muchas
veces- de malhumor.

Recientes investigaciones médicas demuestran que detrás del malhumor


también existen factores orgánicos que lo sostienen. Así como la sensación de

156
placer resulta del torrente de dopamina y endorfinas (que surgen de simple
excitación sensorial como ver un ser querido, por ejemplo) que se vierten en el
circuito de recompensa cerebral, existe el otro centro llamado amígdala,
responsable de generar emociones negativas como enojo, temor o tristeza.
Cuando esta glándula se activa desaparece el placer y conviene, para nuestro
bienestar, que permanezca “apagada”. Por eso, se aconseja mantener “la
cabeza ocupada” cuando se pasa un momento emocional difícil, pues, al
pensar la corteza cerebral, se inhibe la amígdala.

Indagaciones en el campo de la Neurobiología aportan detalles sugestivos:


existencia de dos mecanismos finales por los que se pierde el control sobre el
humor. Uno es que las señales enviadas desde la corteza cerebral hacia la
amígdala sean de baja intensidad para frenar su actividad. Como ya se señaló,
el control consciente sobre las emociones es débil, pues la arquitectura del
cerebro favorece a las emociones: conexiones desde sistemas emocionales
hacia centros del pensamiento más fuertes que las de sentido contrario. El otro
es deficiencia de serotonina y/o alteración de varias hormonas (tiroideas,
estrógenos, cortisol, testosterona, adrenalina, etc.) que producen incremento
de impulsos nerviosos que “encienden” la amígdala, con consiguiente
malhumor.

MANÍA

El polo opuesto de la depresión es la manía o euforia. Es importante no


confundir un estado maníaco con lo que en lenguaje popular se llama manías,
en relación a ciertas conductas cercanas a obsesiones (por ejemplo, la
cleptomanía).

La manía es un estado mental que se caracteriza por elevación anormal


anímica (euforia) con exagerada aceleración de funciones psíquicas donde se
observa exacerbación del humor con intensas e innumerables reacciones
instintivas y afectivas. Existe extrema liberación de energía tanto psíquica
como motora. Forma parte de las perturbaciones del ánimo, constituyendo
una de las fases del llamado trastorno bipolar.

157
Estas crisis habitualmente aparecen a partir de los 20 años, con frecuencia
por un factor desencadenante, como, por ejemplo, alguna emoción fuerte. Es
muy común que estas personas tengan familiares con antecedentes de manía
en algún momento.
Las personas maníacas se sienten extremadamente bien, incansables, con
gran predisposición y afortunados de vivir. Pero son muy inestables, pasan
rápidamente a la irritabilidad y enojo. El aspecto de estos sujetos es muy
característico: se presentan con cierto desaliño, pero especialmente
extravagantes al vestir y en la variedad y cantidad de accesorios que utilizan.
Hablan todo el tiempo y en el pico de la crisis pueden llegar a aplaudir, bailar,
cantar y gritar. Se mueven sin cesar. Son joviales, bromistas y el trato con
ellos resulta bastante fácil. Pasan de una idea a otra, tienen aceleración de
representaciones mentales con fuga de ideas.
Este estado de euforia no implica necesariamente bienestar y felicidad, se
acompaña de nerviosismo y fácil tendencia a irritación y enojo, en especial, si
se los contradicen. Implica una situación de riesgo por las consecuencias de
sus actos.

El sujeto se invade por un sentimiento de euforia y felicidad, con una necesidad


imperiosa de hablar e intervenir en todo momento. La actividad es continúa, las
noches se acortan y desde la madrugada están muy activos aunque las
acciones son cada vez más desorganizadas.

En ese estado la persona puede incurrir en gastos exagerados de dinero, caer


en actividad sexual promiscua, desinhibida y descuidada, comprar cosas
inservibles, relacionarse con todo tipo de individuos sin evaluar los riesgos,
consumir alcohol o drogas de modos intempestivos. Son frecuentes los
atentados contra el pudor y escándalos en su hogar o en la vía pública. Es muy
llamativo el desborde instintivo con relajamiento de las censuras morales
habituales, en búsqueda frenética de placer, contrastando con el
comportamiento anterior que tenía, incluso en sujetos normalmente reservados.

La excitación eufórica del estado de ánimo es el elemento primordial de la fase


maníaca. Todas las sensaciones son probadas con intensidad y placer

158
inhabitual, con impresión de vivir intensamente, sintiéndose ligero, incansable,
en lo mejor de su apariencia. Siente por seres y cosas una impresión
permanente de familiaridad y nada lo intimida. El mundo exterior es fuente de
placeres inagotables; sonidos y perfumes son percibidos con encanto.
Construye proyectos grandiosos, se cree capaz de emprender y lograr todo.
Las objeciones son apartadas de un gesto, dificultades y molestias son
abolidas y quienes se oponen pueden llegar a ser agredidos.

El humor maníaco es cambiante y sin motivo aparente puede pasar, en un


instante, de risa a lágrimas, de la despreocupación al desaliento pasajero y
generosidad a la agresividad malintencionada.

El pensamiento maníaco se caracteriza por desorden, precipitación e


improductividad. La fuga de ideas constituye el aspecto esencial de
inconsistencia y desarreglos, salta de una imagen a otra sin juzgar los procesos
normales de asociación lógica, haciendo imposible una reflexión y síntesis. (28)

La imaginación exaltada se traduce a menudo por fabulación hacia temas de


grandeza, misión religiosa o humanitaria. La realidad es embellecida e inventa
procesos infalibles y pueriles para volverse rico o mejorar el futuro de la
humanidad. Se trata de una fantasía que puede endeudarlo, perder sus bienes
o embarcarse en proyectos absurdos.

Existen tres síntomas clásicos en los maníacos: están alegres, eufóricos, muy
optimistas, pero emocionalmente inestables; piensan y hablan en forma
abundante y rápida y su energía y actividad motora están muy aumentadas.
En la manía están involucrados ciertos desórdenes en la química cerebral y, al
contrario de pacientes deprimidos, se elevan los niveles de adrenalina y
noradrenalina, por arriba de lo normal, en ciertas áreas del cerebro. Estas
investigaciones demuestran claramente que la manía es la contraparte química
de la depresión. Incluso cuando se administra una dosis elevada de un
antidepresivo a un paciente deprimido, este puede desarrollar síntomas
maníacos por efecto farmacológico del medicamento.

159
MARIHUANA

Es la droga ilícita de mayor consumo en el mundo. Es una mezcla de flores,


tallos, semillas y hojas secas y picadas de la planta del cáñamo canabis sativa.
Es una planta que se cultiva desde que se conoce la agricultura
aproximadamente hace 5000 años. En el Oriente se uso el tallo para fabricar la
cuerda de cáñamo para amarrar velas en los barcos.
Por lo general, se fuma en forma de cigarrillo (porros, canutos o en inglés
“joints”), pipa (“bong”) o también “blunts”, cigarros que se les saca el tabaco y
rellena con marihuana. También se puede mezclar con alimentos o infusiones.
Su forma más concentrada y resinosa se llama hachís y como líquido negro
pegajoso se conoce como aceite de hachís. El humo de la marihuana tiene un
olor punzante característico, usualmente agridulce.
El principal compuesto químico activo es el delta-9-tetrahidrocanabinol (THC,
por sus siglas en inglés). Las membranas de ciertas células nerviosas en el
cerebro contienen receptores que captan el THC. Una vez que el THC se une
al receptor, se dan reacciones cerebrales que producen los efectos que los
usuarios experimentan cuando la fuman.
Los sitios específicos en neuronas donde se une el THC se llaman receptores
canabinoides. Algunas áreas del cerebro tienen muchos receptores de
canabinoides mientras que otras pocos o ninguno. La mayoría están en partes
del cerebro que influyen en el placer, memoria, pensamiento, concentración,
percepciones sensoriales y del tiempo, y coordinación del movimiento.

Los efectos a corto plazo incluyen olvidos, relajación, disminución de la


ansiedad, distorsión de la percepción, pensamiento lento, falta de la
coordinación motriz y aumento del ritmo cardiaco. Los hallazgos de las
investigaciones sobre el uso crónico indican que hay cambios en la estructura
del cerebro similares a los que se ven después del uso a largo plazo de otras
drogas de abuso.

Depresión, ansiedad y alteraciones en la personalidad son asociadas con su


uso prolongado porque afecta la habilidad para aprender y recordar: mientras

160
más marihuana use una persona, mayor es la probabilidad de que se retrase
en la adquisición de habilidades intelectuales, laborales o sociales. Es más,
las investigaciones demostraron que el impacto adverso sobre la memoria y
aprendizaje duraría días o semanas después de que los efectos agudos
desaparecieron.
Los estudiantes que la fuman tienen notas más bajas y menos posibilidad de
terminar la escuela secundaria, en comparación con sus compañeros que no
fuman. Algo similar se constata en estudiantes universitarios, donde se
encontró que la atención, memoria y aprendizaje sufrieron un deterioro
significativo aún después de no usarla por lo menos 24 horas.
Es frecuente que los trabajadores que la fuman tengan problemas con sus
colegas que no lo hacen. Quienes tienen el hábito presentan mayor
ausentismo, retrasos, accidentes, cambios de trabajo y comportamientos de
aislamiento (dejar el trabajo sin permiso, soñar despierto, usar el tiempo para
asuntos personales, evadir responsabilidades que afectan adversamente la
productividad y trabajo en equipo).
También produce alteraciones cardíacas y sobre la presión arterial, al mismo
tiempo que reduce la capacidad sanguínea para transportar oxígeno.
Irritaría la boca y garganta, a menudo con tos marcada. Quien la fuma
regularmente tendría muchos de los mismos problemas respiratorios que los
fumadores de tabaco, como tos y producción de secreciones bronquiales,
mayor frecuencia de enfermedades agudas respiratorias por mayor posibilidad
de infecciones pulmonares y tendencia a la obstrucción de vías respiratorias.
De hecho, su humo contiene entre 50 y 70 por ciento más hidrocarburos
carcinógenos que el del tabaco. Sus usuarios generalmente inhalan más
profundamente y sostienen su respiración más tiempo, lo que aumenta la
exposición de los pulmones al humo carcinógeno. Estos hechos sugieren que,
cigarrillo a cigarrillo, aumentaría el riesgo de cáncer aún más que el tabaco.
Las investigaciones demostraron que bebés nacidos de mujeres que la usaron
durante sus embarazos tenían respuestas alteradas a estímulos visuales,
temblor, llanto agudo y problemas con el desarrollo neurológico.

161
Durante la infancia y años preescolares, se observó que los niños expuestos a
ella tienen más problemas de conducta y dificultad para tareas de percepción
visual, comprensión de lenguaje, atención sostenida y memoria.
Su uso a largo plazo genera adicción con síndrome de abstinencia al intentar
dejarla, incremento de irritabilidad, dificultad para dormir y ansiedad.

MASTURBACIÓN
La conducta sexual animal es simple y directa: su único objetivo es la
procreación. En cambio, el humano se distingue de la animal por ser más
complejo, variado al buscar fundamentalmente el placer sensorial (visión, tacto,
olfato, gusto), del erotismo y satisfacción emocional. A fin del siglo XIX, se
utilizó por primera vez autoerotismo para describir “el fenómeno de espontánea
emoción sexual generado en ausencia de un estímulo externo procediendo,
directa o indirectamente, de otra persona”. La práctica más común es la
masturbación, por lo cual ambos términos son usados como sinónimos, aunque
en realidad no lo son.
Autoerotismo es cuando una persona disfruta sexualmente a solas sin la
compañía física de otra persona, lo cual no se opone a que, muy
comúnmente, a través de los recuerdos esté alguien presente en su
imaginación. Es decir, que en realidad y a través de las fantasías que
acompañan durante la masturbación, quien la lleva a cabo nunca está
realmente solo. Son conductas auto eróticas leer un libro excitante, mirar una
película sexualmente estimulante o elaborar fantasías. Se debe aclarar que
una pareja puede masturbarse mutuamente, de tal forma que no son
equivalentes autoerotismo y masturbación.
Las conductas auto eróticas están consideradas, desde el punto de vista
del desarrollo psicosexual, como normales en el proceso evolutivo sexual
humano, aunque para muchas personas, ya sea por razones morales o
religiosas, las consideren como algo pernicioso. Y, de hecho fue pecado para
la religión, inmoral para la ética dominante de una época y patológica para la
antigua medicina. Por ejemplo, en el siglo XVIII se aceptaba que era
perjudicial para la salud, afirmándose de manera categórica que podría
producir locura. Por siglos, fue confinado al mundo de lo prohibido. Las

162
religiones judeocristianas las consideraban como un acto “contra natura”,
donde el único acto sexual válido era el coito para la procreación. Según las
creencias de entonces, masturbarse provocaba idiotez, ceguera, caída del
pelo, debilidad mental y muscular, trastornos intestinales, dolores de cabeza.
En no pocos casos, se decía, los disturbios en la salud podían llevar a la
muerte.
En los siglos XVIII y XIX, circulaban una gran cantidad de manuales y
libros médicos contra la masturbación, un “mal”, llamado también “vicio
nocturno” o “acto morboso”. Se inventaron aparatos y hasta se puso en boga
el uso de camisas de fuerza para impedir que, en las noches, los jóvenes
pudieran realizarla. Todos estos procedimientos estaban dirigidos
especialmente para evitar el placer solitario masculino pues, en aquel
entonces, se pensaba que las mujeres carecían de deseos sexuales.
En la actualidad, a pesar que casi hay consenso en la comunidad acerca
de la inocuidad de la masturbación, aun existen voces opositoras y
condenatorias, no sólo de sectores ortodoxos religiosos, sino de conocidos
miembros del cuerpo médico que brindan asistencia y consejos a la
comunidad, generando opinión y difundiendo sus ideas. Es decir, todavía
persiste la desinformación, confusión y contradicción.

Resulta curioso ver como al investigar acerca de la masturbación es frecuente


encontrar reacciones viscerales sin basamento que la sexología moderna
informa.

Recién a partir de S. Freud se actualizaron algunas nociones importantes


en la niñez como en la pubertad. Los estudios psicoanalíticos posteriores
valoraron la importancia que tiene el autoerotismo en la sexualidad como parte
necesaria en el desarrollo normal. Sin embargo, aún hoy muchos profesionales
sin formación en sexología confunden su práctica y la consideran como una
desviación infantil e innecesaria de la actividad sexual.

Incluso, en algunas etapas de la vida (adolescencia, tercera edad) o en


algunas circunstancias (como la enfermedad o cárcel) puede convertirse en la
única forma de placer sexual.

163
Nadie pregunta si un hombre se masturbó alguna vez. Se da por hecho. No
ocurre igual con las mujeres. Muchas asumen el silencio o la negativa por un
sentimiento de culpa o vergüenza. El porcentaje de ellas que admite esta
práctica es proporcionalmente menor que el de los hombres. La sexóloga
argentina C. T. Fridman confeccionó un listado sobre los puntos más
importantes:

1) Que la mayoría de las personas la practican.

2) No produce ningún daño físico.

3) Muchas personas sienten culpa o angustia porque no saben que:

*No solo no es mala para la salud, sino que puede ser útil.

*No produce acné o “granitos en la cara”.

*No afecta la capacidad de convertirse el día de mañana en padre o


madre.

*No causa locura.

*No agranda el tamaño del pene en forma permanente.

*No lo reduce ni lo acorta, ni cambia su curvatura.

*No altera permanentemente los genitales femeninos ni en tamaño, ni en


color o forma.

*No causa enfermedad alguna.

*No reduce durante la adolescencia la capacidad de reaccionar


sexualmente con una pareja ni ahora ni más adelante.

*No es perjudicial masturbarse

164
4) El porcentaje de mujeres que se masturban aumentó en las últimas
décadas notablemente en concordancia con el real ejercicio del derecho de su
sexualidad.

5) La frecuencia varía muchísimo. Algunos lo hacen en determinadas


circunstancias de sus vidas, otros, aunque tengan otro tipo de actividad sexual.
No hay dos personas que usen la misma técnica. Requiere tiempo aprender lo
que a uno le gusta y transmitirlo también a una pareja sexual.

6) Hay evidencia científica que dice: las mujeres que se masturbaron hasta
el orgasmo probablemente lo experimenten con mayor facilidad más adelante,
en las actividades sexuales con una pareja.

7) No existen datos de que produzca esterilidad. No se gastan los


espermatozoides, ni tiene importancia cuantas eyaculaciones tenga un varón,
el cuerpo continuará produciendo espermatozoides nuevos. Solo hay una
relación temporal entre fertilidad y eyacular varias veces en unas pocas horas
antes, y que luego de un día o dos se revierte.

8) La mayoría de las mujeres acarician, frotan o presionan la zona genital,


estando acostadas, de pie o sentadas. Muchas usan las manos para
estimularse, otras se frotan con objetos (almohadas y también es común usar
el agua del bidet). Pocas jóvenes (menores de 35, solo un 18%) usan un
vibrador. La mayoría no se insertan nada en la vagina y pocas se tocan los
pechos al masturbarse.

9) Los varones tienen menos diversidad. La mayoría se frota o acaricia el


pene. Algunos estimulan la cabeza del miembro, escroto, y frenillo (zona
levantada de piel debajo de la cabeza del pene en su extremo inferior).

10) Algunas mujeres y varones usan algún lubricante.

11) La practican las personas de todas las edades. También los sujetos
mayores, tengan o no vida sexual, estén o no casadas. En general ayuda a
mantener la salud de los genitales después de la menopausia.

165
12) Estar en pareja, y masturbarse no significa que el compañero o
compañera suplanten la actividad de encuentro con la pareja, suele ser una
acción suplementaria.

13) Las fantasías sexuales individuales o en grupo, usadas como estímulo


masturbatorio son comunes para la autoestimulación.

En la actualidad son escasas las personas que creen erróneamente que


en algún período de la vida produzca daños físicos o psicológicos. Pero
también existen adultos que opinan que sólo se justifica en la adolescencia y
no en la adultez media o en hombres mayores, menos aún si son casados. La
verdad es una conducta legítima y sana (en hombres y mujeres de cualquier
edad y estado civil) en la medida que no se prefiera a una relación sexual o que
pueda obstaculizar la relación sexual con las personas por quien se
experimenta atracción y afecto.

El chileno W. Contreras especifica: “el autoerotismo tiene que ver con una
conducta exploratoria y de autoconocimiento, aunque muchas veces es
generalmente reprimida por cánones culturales o religiosos mal entendidos”.
Explica que queda todavía como misión futura la necesidad de mirar con mayor
tranquilidad la práctica, ya que constituye la expresión erótica de seres
naturales y socialmente sexuados.

MEMORIA

Es la capacidad de los organismos de beneficiarse de la experiencia pasada. El


término se utiliza primariamente en el contexto del recuerdo humano y, aunque,
refiere a un mecanismo único, en realidad, está compuesta de múltiples
subsistemas que tienen una característica común que todas las formas de
memoria comparten entre sí: procesamiento, almacenamiento y recuperación.

Toda la información que almacena el cerebro lo hace en los circuitos


neuronales existentes e incluso creando nuevas conexiones. El
almacenamiento de información se produce mediante moldes de proteínas que
se establecen en el cerebro y constituyen circuitos neuronales que no están
predeterminados. El cerebro no cuenta con estructuras, autopistas, vías

166
específicas para la memoria, sino que se construyen en base a los estímulos
que una persona recibe durante su vida. También así se modifican los circuitos.

Cada huella mnémica expresa imágenes, sonidos, etc., asociados a palabras,


frases con semántica propia con una conexión a un circuito emocional
determinada para determinar la cualidad afectiva del recuerdo. Este
mecanismo asociativo es fácil de evidenciar cuando uno mira, escucha o
percibe; así evoca otras situaciones. Ocurrió que un estímulo externo despertó
una asociación de imágenes o palabras de huellas mnémicas anteriores. Es
bastante claro los restos diurnos de los sueños descubiertos por Freud. Gran
parte de ellos recordados al día siguiente tienen relación con elementos
vividos en la vigilia previa.

Diferentes tipos de memoria.

A corto plazo o de trabajo: abarca solamente períodos de segundos o, a lo


sumo, uno ó dos minutos. Tiene una capacidad de almacenamiento limitada,
experimentalmente se demostró que sólo puede mantener entre cuatro y siete
elementos. Por ejemplo, nos permite recordar un número de teléfono mientras
marcamos. Minutos u horas después ya no se recuerda.

A la vez que guarda temporalmente la información, puede manipularla una vez


requerida para utilizarla en tareas cognitivas complejas como la comprensión,
aprendizaje o razonamiento.

Parece compuesta a su vez de diversos subsistemas, lo que permite, entre


otras cosas, realizar tareas cognitivas simultáneas. Esto plantea la existencia
de un sistema de control ejecutivo, que se encargaría de la coordinación entre
subsistemas, distribuyendo recursos atencionales que se localizaría en el
lóbulo frontal.

A largo plazo: recoge desde lo sucedido hace unos minutos hasta el recuerdo
más antiguo. Su capacidad es virtualmente “ilimitada”. Se divide en declarativa
y procedimental:

167
1) Declarativa: Se expresa habitualmente por pensamientos y contiene
información que puede transmitirse entre individuos, es decir, "se
declara". A su vez, está subdividida en dos sistemas diferenciados
biológicamente:

o Semántica (hechos): representa el conocimiento del mundo del


individuo. Incluye significados de palabras y relaciones entre sí y
conocimiento de hechos, históricos, científicos o familiares.
o Episódica (experiencias): se refiere a recuerdos personales,
donde uno puede referirse de manera concreta al momento y
lugar donde se adquirieron los recuerdos.

2) Procedimental: Sólo puede expresarse por medio de la conducta y


adquirirse a través de una práctica intensa. Es la memoria de cómo
accionar para conseguir un objetivo. Supone el aprendizaje a partir de la
experiencia acumulativa. (Por ejemplo, andar en bicicleta). A su vez, se
divide en diversos subtipos según las conductas que se aprenden
y subsistemas neuronales correspondientes. (199)

Los trastornos de memoria tienen una gran importancia: a menudo es un signo


clínico que indicaría existencia de un trastorno cerebral subyacente. De hecho,
puede ser uno de los indicadores más sensibles de disfunción y daño cerebral.

La amnesia aparecería por una lesión puntual en un sitio específico del cerebro
o puede ser una enfermedad que afecte lo globalmente, como daños en
neuronas que deja la demencia de Alzheimer o los causados por múltiples
trombosis cerebrales producidas por enfermedades generales como
hipertensión arterial, diabetes no controlada, etc. En el caso de enfermedades
degenerativas del sistema nervioso (la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo),
la memoria es una de las funciones más alterada, aunque no lo está de forma
exclusiva, sino que se acompaña de una afectación intelectual más

168
generalizada. Intoxicaciones por fármacos o drogas son otra causa de la
afectación cerebral. (200)

También fallaría por otras razones. Por ejemplo, quienes tienen dificultades
para concentrarse y son hiperactivos suelen tener problemas: hacen varias
cosas a la vez, se cargan de actividades y así se generan mucho estrés.
También sucede en quienes no tienen una buena capacidad de prestar
atención en un determinado momento (como guardar algo), después les resulta
imposible recordarlo. Siempre que hay un período importante de ansiedad (por
ejemplo, un examen) la memoria inmediata falla, pero es un proceso transitorio
y reversible.

MIEDO
Durante muchísimo tiempo desarrollamos sistemas o funciones para
enfrentar el medio ambiente, obtener energía y alimento, y huir ante una
amenaza que arriesgue nuestras vidas. El miedo es un estado de ansiedad,
pero en relación a una circunstancia concreta y específica, que en general se
relaciona con un objeto externo o una situación. Se caracteriza por un intenso
sentimiento desagradable provocado por la percepción de peligro, real o
imaginario, presente o futuro. Es también una emoción primaria que se
manifiesta en animales como en el humano, es una vivencia más justificada y
más primitiva de lo que, comúnmente, entendemos por ansiedad.
El miedo normal es, en intensidad, proporcional al riesgo que lo desencadena;
es comprensible y apunta a generar estrategias de superación del peligro. Su
finalidad biológica es la sobrevida. Las fobias, en cambio, no tienen valor de
supervivencia, surgen porque simbólicamente se les asignan
inconscientemente un signo de peligro.
Las investigaciones modernas descubrieron que los mecanismos cerebrales
que producen la raíz de las fobias tienen base en la amígdala cerebral y
poseen un proceso similar al famoso condicionamiento de Pavlov.
¿Son, entonces, ansiedad y miedo emociones positivas o negativas? Hay un
miedo normal, útil que conduce a la prudencia y estimula la preparación. En
términos evolutivos, el miedo fue, está dicho, un importante dispositivo para la
adaptación y mantenimiento de la especie. Pero, hay otro excesivo, que no

169
suma sino que resta, que paraliza, conduce al fracaso, bloquea cuando
aumenta y la persona siente que se descontrola.
Los miedos son universales y tienen un valor de supervivencia, biológicamente
enraizado, filogenéticamente justificable y psicológicamente útil. Muchos son
prácticamente instintivos e innatos (a los ruidos fuertes, a caerse, a la sobre
estimulación, oscuridad, a objetos y caras extrañas y a los movimientos
repentinos e inesperados).
De tal forma, es un fenómeno psicológico normal para el humano y,
especialmente, en niños. En ese sentido, sería anormal su ausencia porque
señalan la presencia de un peligro.
Cabe aclarar que en los niños la mayoría suelen ser transitorios, aparecen a
edades similares, no suelen interferir con el funcionamiento cotidiano y
desaparecen al poco tiempo, según la etapa evolutiva que transiten.
Son precisamente experiencias, vivencias y emociones aparejadas que
nos permiten generar y consolidar medios y recursos encaminados a resolver
de modo satisfactorio situaciones estresantes futuras. El miedo alerta ante una
situación que puede ser física o psicológicamente peligrosa o perturbadora.
Aunque la experiencia subjetiva sea la misma o similar, las causas que lo
provocan son muy distintas de una edad a otra: en un recién nacido la perdida
repentina de apoyo o un excesivo o inesperado estímulo sensorial, producen
un intenso llanto (casi como una reacción refleja) que sirve para alertar a la
madre. Con este miedo innato es reaccionan los bebés, desde el primer día, y
deberá desaparecer con el aumento de la experiencia.
Aparecen otros a medida que el chico crece. A los nueve meses, el principal
es la separación de la madre durante un tiempo prolongado o a quedar solo en
un lugar desconocido. A los animales suele ser el tema principal a los tres,
mientras la oscuridad corresponde a los cuatro. A los seis son frecuentes a la
escuela y catástrofes a los seres imaginarios (brujas, fantasmas, entre otros).
Entre los seis y nueve pueden aparecer temores, ya más reales, al daño físico
o ridículo por ausencia de habilidades escolares y deportivas.
Alrededor de los doce, disminuyen a los acontecimientos naturales y aparecen
centrados en la sexualidad, entre otros.
En resumen, la evidencia demuestra, claramente, que, con la edad, la fuente y
el contenido cambian.

170
Gavin de Becker, autor del libro “El valor del miedo”, resalta dos puntos:
“Temer es señal que no sucede” (si se teme acercarse a un barranco por
caerse, tal caída no sucederá, el miedo hará que no se acerque nunca). “Lo
que se teme casi nunca coincide con lo que se piensa que se teme” porque los
miedos evidentes esconden muchas veces otros significados más profundos.

En el cerebro existe una zona con forma de almendra, llamada amígdala, que
recoge todas las señales del peligro potencial y desencadena una serie de
reacciones que ayudan a la auto-protección.
En la actualidad, los científicos apuestan que los estudios con imágenes del
cerebro, gracias a las nuevas tecnologías, precisarán tratamientos futuros más
específicos. Si las técnicas de imágenes demuestran que la amígdala cerebral
está continuamente activa y no disminuye su actividad en el tiempo, como
ocurre normalmente ante un estímulo de miedo, significará que el área es
defectuosa y en tal caso, el tratamiento con drogas podría tener más beneficios
que la psicoterapia.
El miedo involucra un proceso rápido en el cerebro, mientras que la ansiedad
provoca una reacción más lenta pero que perdura más en el tiempo,
sugiriendo entonces que el procesamiento de ambas emociones depende de
regiones cerebrales diferentes.
La activación de la amígdala cerebral pone en marcha una primera alarma
corporal con reacciones de despertar, sobresalto y tensión. Una vez impulsada,
la corteza cerebral integra todas las informaciones sensoriales, emocionales,
culturales y personales para ejecutar un plan de acción que se adapte a las
necesidades y contexto de la situación de peligro.
Sin embargo, si la corteza cerebral no frena la señal, el miedo se desboca e
instala el pánico. Cuanto más se repite el pánico o sus comienzos, más se
refuerzan los circuitos cerebrales del miedo hasta que se vuelve funcional. La
amígdala aprende y memoriza perfectamente experiencias y condicionamientos
del miedo. Por lo tanto, temores excesivos responden a un desequilibrio en el
diálogo entre la amígdala, centro del miedo, y la corteza, reguladora del miedo
para su buen uso. En otras palabras, demasiada activación e insuficiente
regulación.

171
MUERTE NEURONAL

El sistema nervioso central representa el 2% del peso corporal y consume


aproximadamente el 20% del total de oxígeno inspirado por un individuo sano,
en estado de reposo. El oxígeno permite generar energía que se consume en
sostener la actividad eléctrica y metabólica del cerebro. Se estima que el 2 %
del oxígeno consumido forma radicales libres, es decir, moléculas derivadas del
oxígeno con fuerte capacidad de alterar o lesionar otras células del organismo.
Por tanto, los radicales libres son potencialmente peligrosos pues, en
condiciones de exceso, pueden ocasionar importantes lesiones en las
neuronas al punto de provocar su muerte. Por otro lado, como los radicales
libres se producen en forma constante van produciendo daños acumulativos a
las células.

En condiciones normales los efectos deletéreos de los radicales libres son


minimizados por las “defensas antioxidantes” (una variedad de compuestos
como la vitamina E o la vitamina C que reaccionan preferentemente con los
radicales para inactivarlos). En condiciones normales, las neuronas tienen altos
niveles de defensas antioxidantes para evitar que los radicales libres lesionen
el andamiaje molecular que sostiene la célula desde el punto de vista
estructural y funcional. Se llama estrés oxidativo a la condición en la que la
producción de radicales supera la capacidad de las defensas antioxidantes.

La muerte neuronal se puede producir por necrosis (detención de funciones y


desintegración rápida de la célula) o por apoptosis, que es una forma de
muerte celular programada, en la que pone en marcha un programa de suicidio
por el cual la neurona se auto-digiere a sí misma, convirtiéndose en pequeñas
vesículas. A diferencia de la necrosis, la apoptosis neuronal ocurre
normalmente y en forma continúa durante el desarrollo del sistema nervioso.
Las evidencias parecen indicar que en las enfermedades degenerativas del
sistema nervioso, se activan anormalmente los mecanismos de suicidio de
neuronas vulnerables. La importancia que tiene para la medicina el
conocimiento del mecanismo de muerte neuronal programada radica en el
hecho de que el proceso podría ser regulado por factores externos o fármacos,
lo que podría permitir prevenir la muerte neuronal. La producción aumentada

172
de los radicales libres en el entorno neuronal es un elemento central en el
desencadenamiento de la apoptosis.

La principal estrategia para enfrentar el envejecimiento cerebral es el


tratamiento correcto de aquellas condiciones que se consideran factores de
riesgo. Las posibilidades terapéuticas dependen estrechamente del diagnóstico
precoz, es decir, de poder intervenir antes que se pierda el capital neuronal y
se agoten las reservas funcionales. En la actualidad, las posibilidades
diagnósticas han aumentado en forma insospechada, gracias al avance de
disciplinas como la física, electrónica, informática, química, bioquímica y
genética.

Existen fármacos con propiedades antioxidantes, pero hay que subrayar,


también, el valor de la alimentación. Investigaciones recientes en animales han
demostrando que una dieta rica en frutas y vegetales previene el deterioro
cognitivo asociado al envejecimiento cerebral. Estos efectos preventivos fueron
adjudicados a la riqueza de antioxidantes presentes en frutas y legumbres.

Actualmente, se dispone de una variedad de fármacos que actúan como


antioxidantes en el sistema nervioso y se comprueba que éstos tienen efectos
terapéuticos en casos de demencia o isquemia cerebral.

Pero ningún nuevo antioxidante puede reemplazar los beneficios que se


puede obtener al evitar las dietas hipercalóricas, las insuficiencias vitamínicas
(particularmente ácido fólico y antioxidantes) y la vida sedentaria. Antioxidantes
como la vitamina E, la coenzima Q10, el ácido lipóico, y la evitación alimentos
con conservantes (como el glutamato monosódico), pueden proveer protección
a las neuronas.

NARCISISMO

En el mito de Ovidio sobre Narciso, el dios-rio Cefiso, después de raptar y


violar a la náyade Liriope, engendra en ella a un joven de esplendida belleza,
Narciso. Preguntado Tiresias, el sabio capaz de predecir el futuro, sobre si el
recién nacido tendría una larga vida, contesta crípticamente: “Si, siempre y
cuando nunca se conozca a sí mismo”. La tragedia se gesta desde la

173
concepción del niño: él es producto de la violencia sexual. A lo largo de su vida,
provoca en hombres, mujeres y dioses, grandes pasiones, donde no responde
por su incapacidad para amar y reconocer al otro. Es por casualidad y tentado
por Afrodita, que el joven contempla su imagen en un espejo de agua, siente la
fascinación del amor por sí mismo que lo paraliza e incapacita para la vida y
amar a otros. Se encanta con su belleza y desprecia cualquier ser que lo pueda
amar, como la ninfa Eco, cuyo cuerpo se consume de melancolía, quedando de
ella solo una voz sin forma que repite, en la lejanía, la última frase o sílaba que
se pronuncie.
Desde el punto de vista de la psicopatología, la estructuración de una
Personalidad Narcisística, implica una detención o fijación del desarrollo a
etapas infantiles de profunda gratificación o regresión por incapacidad para
tolerar y enfrentar los retos y fracasos que la maduración y la vida imponen.
La Personalidad Narcisística se caracteriza por un patrón grandioso de vida,
que se expresa en fantasías o modos de conducta que incapacitan al
individuo para ver al otro; el mundo se guía y debe obedecer a sus propios
puntos de vista, los cuales considera irrebatibles, infalibles y perfectos. Las
cosas más obvias y corrientes, si se le ocurren a él o ella, deben ser vistas
con admiración y se deslumbra en la expresión de las mismas. Hay en el
Narcisista una inagotable sed de admiración y adulación que lo incapacita
para reflexionar e incluso pensar. Vive más preocupado por su actuación, en
cuanto a teatralidad y reconocimiento de sus acciones, que en la eficacia y
utilidad de las mismas. Su visión es el patrón al cual el mundo debe
someterse. Es un temperamento que, aún cuando posea una aguda
inteligencia, está obnubilada por la visión grandiosa de sí mismo y hambre de
reconocimiento. Se daría, entonces, que personas que pudieran ser exitosas,
productivas y creativas, someten su vida a adulantes mediocridades. Ellas,
subyugadas por su discurso auto-dirigido, no son capaces de reflexionar y
escuchar lo que otros, realísticamente, pudieran señalarle.
En la otra cara de la moneda, es, en sí misma, una forma de sobrevivencia.
Vimos en el mito como Narciso es el producto de una acción terrible. La
Personalidad Narcisística nace de una violencia, terrible trauma, herida
inferida al individuo en sus primeras etapas del desarrollo o antes, cuando la

174
lesionada es la madre que trasmite al hijo su resentimiento, dolor, rabia y
temor. Se refugia, el traumatizado, en su propia imagen de grandiosidad
elevando su maltrecha auto-estima y sentirse un poco mejor consigo mismo.
Su hambre insaciable de reconocimiento se asila en la admiración y adulancia
de quienes lo circundan.
Cuando el Narciso ejerce posiciones de poder, se rodea de personas, que por
su propia condición, son inferiores a él o ella, y de otros, que le cortejarán solo
en función de un interés mezquino.
Puede ser muy exitoso, en cuanto al brillo externo se refiere. No duda en
cuanto a la realidad de sus ideas, brillantes o no. Así se ve como personas
con inteligencia mediocre y cultura pobre, escalan posiciones sorprendentes.
Aún las más insulsas ideas son expresadas con espíritu mesiánico, se
enamoran de ideas de otros que hacen propias sin la más mínima
consideración moral ni ética.

NEURONAS

El cerebro es el órgano más funcional, complejo y organizado del cuerpo


humano y está compuesto por células nerviosas llamadas neuronas y otras que
las sostienen y alimentan, llamadas gliales. Según cálculos recientes, pueden
existir unas 100.000 millones de neuronas, células especializadas en la
recepción y transmisión de información. Son sumamente pequeñas: 30.000
neuronas cabrían en la cabeza de un alfiler. A su vez, cada neurona está
conectada a cientos o incluso miles de otras neuronas, formando redes
extremadamente complejas. La información pasa de una neurona a otra por
puntos de contactos especializados: las sinapsis. Una neurona puede tener de
10 a 10.000 sinapsis y puede recibir información de otras 10.000 neuronas. Se
calcula que existen mil billones de sinapsis (o sea 1015). Para tener una idea de
esta cifra, si se las quisiera contar una a una, Edelman (1992) calculó que se
tardarían unos treinta y dos millones de años.

Generalmente, la sinapsis ocurre entre el axón y la dendrita. La información


en la sinapsis es de tipo químico, a través de neurotransmisores. Algunas
sinapsis son excitadoras y otras inhibitorias. En este punto de contacto la
comunicación entre una neurona y la siguiente no puede hacerse a través de la

175
descarga eléctrica. Esta produce en al neurona presináptica la liberación de
una sustancia química (neurotransmisor) al espacio sináptico que va a unirse
con una proteína de la membrana de la neurona postsináptica (receptor)
produciendo cambios en el potencial de membrana de esta neurona. De estas
sinapsis, depende nuestra inteligencia, la memoria, el habla, el aprendizaje de
nuevas habilidades, el pensamiento, los movimientos conscientes y en fin, todo
el funcionamiento de nuestra mente. Un dato muy significativo es que las
sinapsis se desarrollan y modifican a lo largo de la vida de acuerdo al nivel de
aprendizaje y a las experiencias de la persona. La cantidad total de sinapsis en
el cerebro no se conoce pero es un número casi inimaginablemente elevado:
entre 100 trillones (un 1 seguido por 14 ceros) y un cuatrillón (un 1 seguido por
15 ceros).

Descubiertas hace un siglo por Santiago Ramón y Cajal y Camilo Golgi,


existen diversos tipos de neuronas, pero todas se componen de tres partes: el
cuerpo celular, el axón y las dendritas. El cuerpo celular tiene una membrana
que sirve para separar la célula de su medioambiente y regular las sustancias
que entran y salen de la misma. En el interior de la neurona está el citoplasma,
un medio líquido en el que flotan diminutas estructuras llamadas organelos que
llevan a cabo diversas funciones. Por ejemplo, uno de ellos son las
mitocondrias, que se encargan de producir la energía necesaria para que la
célula pueda subsistir y funcionar. El número de mitocondrias varía de acuerdo
a la cantidad de trabajo que la célula realice. En el caso de las neuronas, la
cantidad de mitocondrias es sumamente elevada ya que las neuronas
desarrollan una labor sumamente intensa. En el centro de la célula, o cerca de
éste, encontramos el núcleo en el cual está el material genético.

El axón –cada neurona posee uno-- es una prolongación (como un tentáculo)


cuya función es el envío de información, en forma de impulsos electroquímicos,
a otras neuronas, músculos o glándulas. La extensión de los axones es muy
variable: en algunas neuronas tiene mucho menos de un milímetro de largo
mientras que en otras, como sucede, por ejemplo, en las que conectan el
cerebro con los músculos de la mano puede tener una extensión de más de un
metro. Respecto a su grosor, es más fino que un cabello humano.

En tercer lugar están las dendritas. También son prolongaciones de la

176
neurona, pero al contrario del axón, cada célula nerviosa tiene un gran número
de ellas. La función de las dendritas es recibir la información proveniente de los
axones de otras neuronas. La información normalmente viaja en forma de
impulsos eléctricos a través del axón de una neurona. Cuando el impulso llega
al final del axón éste libera una sustancia conocida como neurotransmisor que
cruza el pequeñísimo espacio entre una y otra neurona. Finalmente hace
contacto con unos receptores especializados localizados en las dendritas de la
otra neurona. Este impulso eléctrico tiene efectos sobre la actividad de la célula
receptora. En algunos casos la estimula a activarse y disparar un nuevo
impulso mientras que en otros casos tiene el efecto contrario, evitar que
dispare.

El tejido cerebral constituye solamente el 2% del peso corporal, pero consume


el 20% de la energía total del organismo. Requiere de 40 a 70 ml de O2/minuto
y 5 mg de glucosa por minuto por cada 100 gramos de tejido.

NEURONAS ESPEJO

Durante 1996 el equipo de investigadores de la Universidad de Parma (Italia),


dirigido por G. Rizzolatti, estudiaba el cerebro de monos cuando descubrieron,
de manera casual, a un conjunto de neuronas que no sólo se activaba cuando
el animal realizaba ciertos movimientos, sino que, también lo hacía,
simplemente, al contemplar a otros hacer movimientos. La llamaron neuronas
espejo.
Estas neuronas no sólo son patrimonio de los monos, ya que poco tiempo
después fueron descubiertas también en otros animales y en el cerebro
humano. Y han sido claves para entender cómo aprenden los niños, ya que
éstos, a pocos minutos de nacer, sacarán sus lenguas a los adultos que estén
haciendo lo mismo. En otras palabras, los niños tienen sus neuronas espejo
involucradas en observar lo que hacen los otros y que se activan en ellos,
tanto si llevan o no a la práctica las mismas acciones.
Una diferencia notable con los monos es que las neuronas espejo de los
humanos son mucho más “inteligentes”, más flexibles y más altamente
evolucionadas que aquellas encontradas en los animales. Un hecho que, según
los científicos, refleja la evolución de las habilidades sociales de los humanos.

177
En estos últimos años, las posteriores investigaciones sobre estas neuronas
tan sofisticadas, permitieron descubrir que su habilidad no se limita solamente
a repetir los movimientos observados en el otro, sino que -mucho más
interesante aún- pueden registrar y vivenciar como propias las emociones de
otras personas. Por ejemplo, cuando se ve a alguien afectado por una
emoción (sea alegre o dolorosa) sus propias áreas las neuronas espejos de
esa correspondiente emoción, se activan. Así, hay personas que sufren una
lipotimia por presenciar la extracción de sangre que le realiza a otra persona,
ya que lo sienten “en carne propia”. Es decir, que las neuronas espejos tienen
una fuerte participación en lo referente a la empatía entre los seres humanos.

Los bebés entienden las acciones de quienes lo rodean, pero también las
intenciones con las que las mismas se realizan. Al año comienzan a percibir
otros dos aspectos importantes de acción intencional: son conscientes de la
conexión invisible entre una persona y el objeto al que mira (es decir, entienden
que la madre pueda atender a objetos del entorno, incluso cuando no actúan
físicamente con ellos); y, además, comienzan a entender que acciones
separadas se pueden significar y organizar mediante un plan estructurado. (Por
ejemplo, un bebé puede darse cuenta que cuando la mamá agarra la tapa de
un frasco, su objetivo no es el frasco en sí mismo, sino el objeto que haya
dentro).

Las neuronas espejo proporcionan la base para que los niños adquieran la
capacidad de aprender de sus progenitores o de sus cuidadores. Durante el
segundo año de la vida, los niños adquieren capacidades, como el lenguaje y
los comportamientos culturalmente apropiados, observando las acciones de los
adultos.

NEUROQUIMICA CEREBRAL

El cerebro es la computadora de mayor capacidad de almacenamiento de


información del mundo (280 trillones de bytes). Su unidad anatómica y
funcional es la neurona.
Procesa miles de millones de impulsos eléctricos (impulsos nerviosos) que

178
viajan a través de las neuronas a una velocidad que alcanzan los 300
kilómetros sobre hora. Su frecuencia o número de pulsaciones es el elemento
variable del mensaje codificado. Pero el impulso nervioso no salta de una
neurona a otra. Para salvar la distancia, la neurona libera un auténtico
“mensajero químico”, llamado neurotransmisor. Se llama neurotransmisor o
neurohumor a toda sustancia química liberada por cualquier terminación
nerviosa que transmite un impulso de una neurona a otra, músculo o glándula.
El lugar donde dos neuronas se conectan se llama sinapsis. Los impulsos
nerviosos pasan por ahí en una sola dirección: del axón de una neurona a la
dendrita de otra.
La salud mental depende, entre otras cosas, pero en gran medida, de cómo se
desempeñe el neurotransmisor en su camino. Si es destruido por enzimas
perjudiciales antes de su destino o al llegar al axón vecino, no encuentra al
destinatario del mensaje, la comunicación se corta. También puede suceder
que las neuronas, por alguna causa genética o alteración, no formen suficiente
cantidad de cierto neurohumor químico.
El cerebro es un órgano de enorme complejidad. Los procesos bioquímicos que
intervienen en su funcionamiento son tan precisos y delicados que diversas
sustancias ingeridas, aspiradas o inyectadas alteran su funcionamiento o
dañan.
Los biólogos prueban muchas sustancias químicas para saber cómo afectan a
los sistemas enzimáticos y otros compuestos químicos del sistema nervioso.
Por ejemplo, ¿cómo afectan las drogas a la química cerebral? Se demostró
científicamente que drogas como el crack (piedra de pasta de base de coca
con bicarbonato de sodio) obliga a liberar de inmediato algunos
neurotransmisores, sobre todo dopamina, serotonina y norepinefrina causando
“euforia”. Como bloquea el retorno de los neurotransmisores a las neuronas
para su utilización posterior, el cerebro es finalmente forzado al extremo y
ansía el estímulo compensatorio, es decir, se produce un trastorno de la
química cerebral.

El efecto de la cocaína o crack en el cerebro fue comparado con el retiro


excesivo de fondos bancarios más allá de la cantidad disponible para gastarlos
caprichosamente. El conocimiento de la química cerebral es importante para

179
entender cómo funciona el cerebro y explicar ciertas enfermedades mentales.
Los psicofármacos, al corregir procesos químicos del cerebro alterados, tratan
con buen éxito algunas enfermedades mentales.

NEUROSIS

El término fue ampliamente usado tanto en psicología, psiquiatría, como en el


lenguaje común. Las definiciones son variadas y es necesario aclarar el
concepto.
Desde el punto de vista de la personalidad, una “Estructura Neurótica” refiere
a una forma de ser común a la mayoría: aquella forma de pensar, relacionarse
y vivenciar el mundo donde se conjugan rasgos obsesivos, perfeccionistas,
deseos, necesidad de ser valorado, cierto grado de dependencia del entorno,
periodos de inseguridad y miedos, etc., sin configurar enfermedad o alteración
del funcionamiento psicológico.
En algunos casos, predomina un rasgo en forma excesiva que, en el
transcurso del desarrollo, genera perturbación de personalidad de tipo
neurótico (por ejemplo, obsesivo). En el otro extremo de la estructuración de
personalidad, se encuentra la estructura psicótica donde existe una alteración
del juicio de realidad, no acorde a patrones consensuados por la cultura,
generando una grave alteración en la identidad del individuo. Existe un estado
intermedio, también patológico, denominado estructura limítrofe: quien la
posee, muestra fragilidad en la definición de si mismo y frente a situaciones de
estrés alteraría su sentido de realidad.
Por otro lado “neurosis” referiría a la situación transitoria o permanente donde
los rasgos o características descritas generan síntomas e interfieren con la
vida cotidiana o desempeño social del individuo. Se habla entonces de un
estado de exceso del “neurotisismo” normal. Por ejemplo, ante situaciones de
estrés excesivo o eventos que desafían las capacidades de adaptación, el
normal funcionamiento se sobrepasa y surgen manifestaciones neuróticas
como exceso de inseguridad, aumento de la dependencia, descontrol
emocional, fobias, etc.

180
Existe, como herramienta del desarrollo, una ansiedad normal, indispensable
para crecer, generar cambios, adaptarse a un entorno cambiante, reaccionar
ante amenazas, prepararse para actuar, etc. Y existe la angustia,
manifestación somática de ansiedad, es cómo se expresa en el cuerpo esa
expectación intranquilizadora y desagradable. Genera, en algunos casos,
aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, sensación de falta de aire,
temblor de extremidades, sudoración, molestias abdominales, etc. El buen
manejo de la ansiedad y angustia permiten un desarrollo adecuado, pero el
exceso, paralizaría o generaría un elevado monto de inquietud física y
psíquica que también interfiere en los logros deseados.
Existen diversos tipos de neurosis, pero cabe destacar los más frecuentes.
Las fóbicas consisten en miedo desproporcionado a determinadas
situaciones: oscuridad, espacios abiertos (agorafobia) o lugares cerrados
(claustrofobia); también a determinados objetos, de hecho, inofensivos y
algunos animales (gatos, arañas o pájaros). Los afectados se dan cuenta y
aceptan de modo racional la inocuidad del objeto de su miedo insuperable a
estar enfermo, creen padecer enfermedades imaginarias y se preocupan de
un modo obsesivo por su salud, más allá de todo razonamiento.
La neurosis de ansiedad se presenta en aquellos que manifiestan una
continuada sensación de tensión física y psíquica que toleran casi como forma
habitual de vida, hasta que, al ocurrir algún suceso de tensión emocional
extra, se hace insoportable.
En la neurosis el paciente sufriría sonambulismo, amnesia, parálisis o
anulación de algunos sentidos (ceguera o sordera histérica), de forma
temporal e impredecible, sin que exista ninguna lesión orgánica. En estos
casos, las cosas ocurren como si el subconsciente del individuo actuara para
defenderse de una situación insoportable, negándose a ver, oír o sentir
aquello doloroso.
La neurosis obsesiva es un pensamiento repetitivo y persiste, sin que el
individuo pueda apartarlo. El pensamiento obsesivo adoptaría diferentes
formas. La duda obsesiva aparece cuando el individuo no se convence de
haber realizado un acto determinado, como cerrar la llave del gas o puerta de
entrada (reiteradamente se cercioran de ello una y otra vez).

181
El pensamiento obsesivo tiene un discurso interminable, con frecuencia
cíclico, de forma reiterada, sin conclusión práctica ni desvía su atención del
tema, sin concentración en otros pensamientos o acciones. Cuando el
afectado está depresivo, con frecuencia, piensa obsesivamente en muerte y
suicidio.

OBSESIONES
Son ideas persistentes, pensamientos, impulsos o imágenes experimentadas
como intrusivas e inapropiadas con marcada ansiedad o angustia que refieren
la sensación del individuo de que la obsesión es extraña, no está dentro de su
control y no es la clase de pensamiento adecuado. De cualquier modo,
reconoce que las obsesiones son producto de su propia mente y no impuestas
desde fuera (como en la inducción de pensamiento, psicosis).
Las más frecuentes son pensamientos repetidos sobre la contaminación (por
ejemplo, al estrechar la mano), dudas repetidas (preguntarse si dañó a alguien
en un accidente de tráfico o dejó una puerta sin cerrar), disponer las cosas en
un orden determinado (experimentar angustia intensa cuando los objetos
están desordenados o asimétricos), temor a la aparición de impulsos
agresivos u horrendos (herir al propio hijo o gritar una obscenidad en la
iglesia) y fantasías sexuales (una imagen pornográfica recurrente).
Pensamientos, impulsos o imágenes no son simples preocupaciones
excesivas sobre problemas de la vida (por ejemplo, inquietudes normales
como el dinero, trabajo o estudios) y es improbable que estén relacionados
con problemas reales.
El obsesivo, generalmente, trata de ignorar y suprimir cada pensamiento o
impulso con otra acción (compulsión). Por ejemplo, el sujeto lleno de dudas
acerca de si cerró el gas (obsesión) comprueba repetidamente que está
apagado (compulsión).
Las compulsiones son conductas repetitivas (lavarse las manos, ordenar,
comprobar algo) o actos mentales (rezar, contar, repetir palabras en silencio)
para evitar o reducir la ansiedad o angustia que generan las ideas obsesivas.
En la mayoría de los casos, la persona compulsa para reducir la ansiedad que
acompaña a una obsesión o evitar una situación desagradable. Por ejemplo,

182
quienes temen contaminarse, reducirían su angustia mental lavándose las
manos hasta dejarlas en carne viva; la angustia de dejar la puerta sin cerrar,
les hace comprobar el cerrojo cada pocos minutos; por pensamientos
blasfemos no deseados encontraría alivio contando desde 10 hacia atrás y
adelante, 100 veces por cada uno. En algunos casos, realizan actos rígidos o
estereotipados de acuerdo con unas complejas reglas de idiosincrasia sin ser
capaces de indicar por qué las hacen. Por definición, son claramente
excesivas o no están conectadas en forma realista con lo que deberían
prevenir o neutralizar. Las más frecuentes incluyen lavarse y limpiar, contar,
comprobar, preguntar o pedir conformación, repetir actos y ordenar.
Por definición, los adultos con Trastornos Obsesivos Compulsivos,
reconocieron en algún momento que las obsesiones o compulsiones son
excesivas e irracionales. Este requisito no se aplica a niños: pueden carecer
del conocimiento suficiente para emitir este juicio. Sin embargo, incluso los
mayores tienen gran margen de perspicacia hacia la irracionalidad de
obsesiones o compulsiones. Algunos están dudosos acerca de la racionalidad
de sus obsesiones o compulsiones, y esa intuición variaría según situaciones
y tiempo. Por ejemplo, el sujeto reconocería como irracional una compulsión
de contaminación discutida en una situación a salvo (como la consulta del
psicólogo), pero no cuando manipula dinero. Cuando reconoce que son
irracionales, desearía o se resistiría a ellas. Cuando combate una compulsión,
experimentaría una creciente ansiedad o tensión, a menudo, aliviada
rindiéndose ante ella. Durante el trastorno, tras repetidos intentos de
resistencia, cedería a ellas y las incorporaría a sus rutinas cotidianas.
Causarían gran angustia, insumirían mucho tiempo (más de una hora al día),
o interferirían significativamente en la rutina normal del individuo, en su
ocupación, actividades sociales o relaciones de amistad. Sustituirían
conductas útiles y satisfactorias y serían altamente desorganizadas por actos
globales. Como distraerían, frecuentemente, resultan ineficientes para tareas
cognitivas de concentración, como leer u operaciones numéricas. Además,
algunos evitan objetos o situaciones que les provocan obsesiones o
compulsiones. Cada evitación puede generalizarse y restringir severamente

183
su funcionamiento global.

ORIENTACIÓN SEXUAL

Se entiende por orientación sexual a la atracción emocional permanente hacia


otra persona, sea ésta de índole amorosa, sexual o afectiva y sea de carácter
homosexual, bisexual o heterosexual.

Se la debe distinguir de otros aspectos de la sexualidad tales como: a) el sexo


biológico, es decir, el hecho de ser hombre o ser mujer, b) la identidad de
género que implica la conciencia de ser varón o mujer, c) el rol social de
género, en cuanto aceptación y cumplimiento de las normas culturales para la
conducta femenina y masculina y d) la conducta sexual ya que las personas
pueden o no, expresar su orientación sexual en sus conductas.

La orientación sexual es una continuidad que fluctúa desde la homosexualidad


exclusiva hasta la heterosexualidad exclusiva, incluyendo diferentes formas
intermedias. Las personas bisexuales pueden experimentar atracción
amorosa, sexual y afectiva tanto hacia personas de su propio sexo como del
opuesto. Las personas de orientación homosexual –sean varones o mujeres-
son llamadas "gays" o "lesbianas", cuando se trata de las mujeres solamente.
En la actualidad, se acepta que la orientación sexual resulta de la compleja
interacción de diversos factores (medio-ambientales, psicológicos y
biológicos) los cuales serían diferentes para diferentes personas los que se
irían conformando desde una edad temprana.
Ello implica que los seres humanos no pueden elegir su orientación sexual
sino que esta irrumpe en algún momento evolutivo sin que exista ninguna
experiencia sexual previa. Se considera científicamente insostenible que la
orientación sexual pueda ser una opción deliberada o que pueda modificarse
de manera voluntaria o terapéutica.

Con cierta frecuencia las personas lesbianas, gays y bisexuales sienten temor
cuando advierten que su orientación sexual y que es distinta de la que es
normal para su comunidad, especialmente durante la niñez o adolescencia.

184
Suelen tener que luchar contra el prejuicio y la información tergiversada que
existe por lo cual pueden ser vulnerables a los dañinos efectos de los
prejuicios y estereotipos o al eventual rechazo de la familia, de sus amistades
personales, de las instituciones laborales o religiosas.
Algunas investigaciones muestran que muchas personas suelen ser agredidas
a causa de su orientación sexual. Incluso, en algunas sociedades son
condenados a muerte y ejecutadas.
Una adecuada educación debe tender a disipar el prejuicio contra las
personas homosexuales. Los temores a que tal información provoque un
aumento de la población homosexual, carecen de valide ya que la información
acerca de la homosexualidad no convierte a nadie en homosexual o
heterosexual.

ORTOREXIA

A la bulimia y anorexia acaba de sumarse un nuevo trastorno alimentario:


ortorexia, es decir, obsesión por comer solo aquellos alimentos biológicamente
puros. Según la Asociación Suiza para la Alimentación, esta nueva obsesión
alimentaria, “ortorexia” u “ortorexia nerviosa” (“orthos”, en griego, recto o
correcto, y “orexis”, apetito) alcanza proporciones alarmantes. El Dr. Steve
Bratman, fue el primero en describirla en 1997.
Es una patología muy en boga en EEUU y Europa. Afectaría negativamente la
vida del enfermo porque prefieren pasar hambre a comer alimentos “impuros”:
no van a restaurantes y casas de familiares y amigos por miedo. Si la dieta se
asevera, excluyen alimentos básicos para el normal funcionamiento del
organismo, se darían carencias más o menos graves como: desnutrición,
anemia, déficits múltiples de vitaminas y minerales, riesgo de infecciones,
osteoporosis, etc.
Al exceder su preocupación por una alimentación sana, generan sus propias
reglas alimenticias, cada vez más estrictas y específicas. Dedican mucho
tiempo a cómo cumplir su régimen dietético autoimpuesto y planean sus
comidas con varios días de antelación. Cuando salen es frecuente que lleven
un “equipo de supervivencia” con su propia comida: no comen los alimentos

185
disponibles por miedo a grasas, sustancias químicas o ingredientes que les den
fobia.
Por supuesto que para mantener un régimen así se requiere de un gran
esfuerzo de voluntad, por lo cual se consideran superiores a quienes no son
capaces de realizarlo. Por el contrario, si el ortoréxico rompe sus votos y cae
en la tentación de ingerir alimentos “prohibidos”, se siente culpable y ruin, y se
castiga con reglas dietéticas aun más estrictas o abstinencia severa. La gran
diferencia con los anoréxicos o bulímicos nerviosos, es que se preocupan por
la cantidad de comida que consumen; en cambio, los ortoréxicos se
obsesionan con su calidad.
Quienes sufren ortorexia, son personas muy estrictas, controladas y
autoexigentes y con los demás también. Mujeres, adolescentes y quienes
hagan deportes (como físicoculturismo, atletismo, entre otros) son más
vulnerables por su sensibilidad al valor nutritivo de los alimentos y repercusión
sobre la figura o imagen corporal. Su personalidad suele ser extremista; todo
o nada, obeso o delgado. En general, existe un deseo de verse perfectos
coincidente con otros trastornos de la conducta alimenticia (anorexia y bulimia
nerviosas).
En Europa, cada vez con mayor frecuencia, existe un exceso de información
alimenticia sobre qué es “bueno” y “malo”. Por lo tanto, los temores
relacionados con alimentos y alimentación orgánica, añaden complejidad en
las decisiones de los ortoréxicos. Para algunos expertos en trastornos
alimentarios este enfoque sobre alimentos buenos y malos es problemático y
provoca una relación cada vez más neurótica con la alimentación.
Como en la mayoría de los aspectos de la dieta, la clave reside en la
moderación. Cualquier cambio en la elección de alimentos que forman una
dieta, se debe hacer en forma gradual y que encaje con gustos y estilo de vida
de cada persona. Una alimentación sana debe tener un efecto positivo para la
salud sin por ello dejar de disfrutar de la vida o ver afectadas las relaciones
con los demás.
Algunos criterios para diagnosticar a un ortoréxico:

1. Pasar más de tres horas al día pensando en su dieta sana.

186
2. Se preocupa más de la calidad que del placer de comer.
3. Conforme aumenta la obsesiva calidad de su alimentación,
disminuye su calidad de vida.
4. Se siente culpable cuando no cumple sus convicciones
dietéticas.
5. Planifica hoy qué comerá mañana.
6. Su manera de comer lo aísla socialmente.

PARANOIA Y TRASTORNO PARANOIDE

La característica esencial es la existencia de un nivel de suspicacia y


desconfianza general hacia otros, sus intenciones son interpretadas como
maliciosas. Los paranoicos presentan delirios de grandeza y persecución,
suelen ser autosuficientes y poseen una gran necesidad de controlar a quienes
les rodean.
Piensan que quieren aprovechárseles, serán engañados o complotan en su
contra. Desconfían de la lealtad de su pareja, amigos y compañeros,
acusándoles ante la mínima desviación de deslealtad. No suelen establecer
relaciones de intimidad: piensan que la información que comparten sería
utilizada en su contra. Son rencorosos, el menor desprecio les provoca
hostilidad. Celosos de su pareja, tienden a reunir pruebas circunstanciales para
confirmar sus sospechas.
Están convencidos de tener razón y justifican sus creencias. Cualquiera que se
oponga a su punto de vista, se comporta mal o, por lo menos, de forma no
comprensiva. Normalmente, no tienen conciencia de enfermedad, por lo que no
aceptan tratamiento.
El paranoico puro, aunque raro, es capaz de asesinar y, frecuentemente, se
mete en pleitos legales como respuesta a las amenazas que percibe en el
exterior. Forma parte del grupo de trastornos psicóticos y se presentaría de
forma aislada o como un rasgo más dentro de otros problemas psicológicos.
Con la esquizofrenia comparte la suspicacia, distanciamiento interpersonal o
ideación paranoide, pero no alucinaciones, pensamiento mágico, embotamiento

187
emocional y pensamiento autista. La demencia paranoide es una de las cuatro
variantes de la esquizofrenia (hebefrénica, catatónica y residual son las otras
tres).
Los rasgos paranoides se observan también en quienes no se consideran
enfermos mentales; son obstinadas, susceptibles y de excesiva autoestima. Se
diagnostica como trastorno de la personalidad, cuando existe un deterioro
funcional significativo o malestar subjetivo.
Los grupos minoritarios, como inmigrantes o miembros de otras etnias,
mostrarían comportamientos recelosos, o defensivos, por desconocimiento o
percepción de desprecio, por parte de la población mayoritaria
(comportamientos influidos por estos contextos no deben calificarse
paranoides).
La paranoia tiene una serie de ideas delirantes bien construidas y sistemáticas
con trastornos del juicio y percepción, sin deterioro intelectual ni perturbación
de funciones instrumentales.
Hay variedades de delirios:
1. De reivindicación: Se caracterizan por tener una idea que prevalece sobre
las demás, subordinando todas las conductas a un postulado fundamental.
Quienes los sufren poseen un temperamento vivo, receloso y susceptible; son
fanáticos de la política, religión o reforma social. Sobre esta constitución
paranoide desarrollan el delirio, debido a un fracaso o conflicto.
2. Pasionales: En ellos existe un núcleo afectivo, con trastornos alucinatorios,
impulsividad y pasiones imaginarias. Dentro de estos delirios se distinguen:
a) Celotípico: Transformación de la situación de la relación amorosa de la
pareja, en triangular. Se siente burlado y abandonado. Funda su delirio en un
montón de pruebas y recuerdos falsos. Los sueños alimentan su pasión
celosa.
b) Erotomaníaco: Ilusión delirante de ser querido, amado, con sentimiento de
orgullo y esperanza. Termina con una frase de rencor, llegando a veces hasta
el drama pasional.
c) Interpretación: Especie de locura razonante con necesidad de explicarlo y
descifrarlo todo. Interpreta erróneamente una situación normal (saludo,
mirada). Por medio de esta interpretación transforman el mundo, construyendo
el delirio sobre temas de persecución, envenenamiento, misión divina, etc.

188
Los factores desencadenantes de estos trastornos se encuentran muy activos
en individuos que presentan un acusado narcisismo y sufrieron serias
frustraciones, consecuentemente dotados de una baja autoestima Así,
disparan el mecanismo natural de proyección, muy estudiado por la
psicología, atribuyendo a otros aquellos impulsos, fantasías, frustraciones y
tensiones que les resultan inexplicables, inaceptables e insoportables. El
pensamiento paranoide es rígido e incorregible: no tiene en cuenta las
razones contrarias, sólo recoge datos o signos que le confirmen el prejuicio,
para convertirlo en convicción.

PARKINSON ENFERMEDAD DE
El inglés James Parkinson ofreció, en 1817, la primera descripción detallada
de una enfermedad que llamó “parálisis agitante” que presentaba
“movimientos involuntarios temblorosos, con disminución de la fuerza
muscular afectando las partes reposadas con una tendencia a la inclinación
del cuerpo hacia delante y forma de caminar con pasos cortos y rápidos.
Sentidos e intelecto permanecen inalterados”.
Varias décadas más tarde, el reconocido neuropatólogo francés Jean-Martin
Charcot completó el estudio y la bautizó “enfermedad de Parkinson”, sin pasar
por alto la rigidez de los pacientes y que no todos sufrían temblores y
parálisis.

En 1919 se descubre la parte del cerebro comprometida en la enfermedad,


“sustancia nigra”, en el mesencéfalo, parte alta del tronco cerebral.
Por 1950 comienzan las investigaciones con dopamina, neurotransmisor
esencial para que los movimientos sean adecuados y armónicos. Poco
después, en 1961, el equipo liderado por el austriaco Oleh Hornykiewicz,
desentrañó la clave: la dopamina de los pacientes de Parkinson disminuía,
aunque no develó el motivo. El sueco Arvid Carlsonn y su equipo recibieron el
Premio Nobel de Medicina en el 2000 precisamente en reconocimiento por
sus investigaciones durante los últimos 40 años.
Es una enfermedad neurológica degenerativa que evoluciona a lo largo de los
años y suele aparecer en sujetos de edad avanzada. La destrucción

189
progresiva de la sustancia nigra desemboca en síntomas cada vez más
graves que matarían al paciente.
En el cerebro hay células nerviosas productoras de dopamina, un
neurotransmisor esencial para controlar movimientos y transmisión del
impulso nervioso. Estas neuronas se agrupan en la sustancia nigra.
Las neuronas de la sustancia negra de los enfermos de Parkinson mueren
antes de tiempo sin ser sustituidas por otras nuevas. Cuando desaparece el
50 o 60 por ciento de estas células, se evidencian los primeros síntomas:
temblores, rigidez o dificultad para la marcha o mantenimiento de la postura.
La enfermedad de Parkinson afecta a cada individuo de manera diferente y su
progresión individual lleva un ritmo diferente. Síntomas característicos:

Temblor: es mucho más llamativo cuando el paciente está en reposo y


aparece en una o varias extremidades, normalmente de la misma mitad del
cuerpo. Cuando realiza movimientos voluntarios o duerme, los temblores casi
siempre desaparecen. Lentos y rítmicos, predomina en reposo (temblor de
reposo) y disminuyen con movimientos voluntarios.

Sacudidas involuntarias: en extremidades, lengua o mandíbula. No son


síntomas propios de la enfermedad sino que surgen como efecto secundario de
la medicación. Aparecerían desde las fases tempranas del tratamiento, pero su
incidencia aumenta con el paso del tiempo y cambio de medicación.

Rigidez e hipertonía muscular: las articulaciones están “fijas”, difíciles de


mover con soltura. Cualquier acción se ejecuta de forma entrecortada, como si
las extremidades fueran artilugios mecánicos ensamblados con ruedas
dentadas giratorias. Se produce generalmente en fases tardías por aumento de
la resistencia de los músculos al movimiento. Para el paciente es muy difícil
realizar tareas finas: escribir (la letra se hace pequeña y vibrada) o comer.

Postura y marcha: tienden a inclinarse hacia delante y adoptar una postura


muy característica encorvada: cabeza hacia abajo y hombros caídos. Su
caminar también cambia: aparece dificultad para iniciar la marcha y detenerse;
como si el sujeto fuese propulsado por un motor en aceleración sin frenos.

190
Bradicinesia: lentitud en movimientos voluntarios. Tardan más tiempo de lo
habitual en levantarse de un sillón o simplemente mover una mano.

Hipocinesia: falta o reducción en movimientos espontáneos. Encuentran


dificultades para que los músculos trabajen de forma conjunta y coordinada.
Por eso, vestirse, abrocharse los botones o lavarse los dientes les resulta
complicado. Este síntoma se evidencia al caminar; balancean menos los
brazos, sobre todo en el lado afectado, y les falta el cortejo de movimientos
habitual al andar.
Afecta especialmente a la cara y movimientos de las extremidades. Pierden la
mímica facial, pestañean menos y, poco a poco, adoptan una cara inexpresiva,
como una máscara de cera.

En fases avanzadas se manifiesta el bloqueo motor o congelación. Quedan


como pegados al suelo, algo que suele ocurrir al cambiar la superficie por
donde caminan (cruzar el umbral de la puerta, bajar o subir un escalón o
cambiar de dirección).

Alteración de la marcha e inestabilidad postural: aparece en etapas tardías


como consecuencia de todos los síntomas anteriormente descritos. En alguien
sano, los constantes ajustes corporales del caminar (adelantar un pie, retrasar
el otro, balancear los brazos…) son automáticos. Los enfermos de Parkinson
ejecutan todas estas combinaciones coordinadas de contracciones y
relajaciones musculares de forma casi consciente y meticulosa.

Trastornos del habla: alteraciones de voz, articulación de la palabra y


lenguaje son síntomas característicos. Articulan peor, tienen voz ronca y el tono
varía. Estos trastornos son consecuencia de la rigidez de músculos de la cara,
pérdida del control motor de la laringe y deterioro del ritmo respiratorio.

Problemas del sistema nervioso autónomo: se alteran muchas funciones


corporales que los sanos controlan de forma automática y no consciente. La
salivación aumenta de forma considerable, cambia la temperatura corporal,
sudan más o tienen problemas de estreñimiento. También aparecen
dificultades para tragar por trastornos en la movilidad del esófago.

191
Depresión: Entre el 30 y 50 por ciento se deprime. Es habitual y aparecería
desde el principio. También produciría ansiedad e irritabilidad por el deseo de
moverse con la facilidad de antes.

Demencia: Entre el 15 y 25 por ciento la desarrollarían. La incidencia de


deterioro cognitivo es mayor entre quienes se enferman a edades avanzadas.
Por el contrario, es muy raro que se produzca en los 10 o 20 primeros años en
aquellos la sufren desde edades tempranas.
Consiste en pérdida de memoria, defectos o merma del lenguaje, incapacidad
para reconocer personas, objetos o sonidos y extrema dificultad para usar
objetos.

Trastornos del sueño: Los temblores, depresión y calambres despiertan al


paciente, alterando su ciclo de sueño. También aparecería somnolencia diurna
excesiva.

Otros síntomas son la lentitud de pensamiento, dificultad para pensar con


claridad, hormigueo o dolor en extremidades, intranquilidad, fatiga, calambres,
disfunción olfatoria, seborrea y entumecimiento.

PERFECCIONISMO

El hombre es, por naturaleza, perfectible, superable, en sí mismo y desde sí


mismo. Para ello cuenta con personalidad que le marca límites por arriba y
abajo, junto a una gama de posibilidades, condiciones, circunstancias y
oportunidades, y que, en función de propia libertad y dominio, usará tanto para
bien o mal. En ese marco, quienes pretenden mejorar siempre resultados son
perfeccionistas.
Casi todos conocemos minuciosos como quien se empeña en sacar
sobresaliente a toda costa, pasa horas maquillándose antes de salir de casa,
tarda un siglo en preparar maletas, ama de casa que limpia y relimpia sin
descanso, deportista que vive para su marca, aquellos que se desgastan
siguiendo normativas sin cuento.

192
Designados como perfeccionistas desde psicología y anancásticos desde
psiquiatría, son portadores de genética peculiar y hábitos mentales y
conductuales muy concretos que perfilan -si no se les ayudan- una dolorida
biografía que afectará significativamente su calidad de vida y entorno. Además,
es parte del trasfondo de diversos procesos emocionales o psicosomáticos
(ansiedad, depresión, fibromialgia, obsesiones, trastornos alimentarios e
imagen corporal, adicciones, etc.).

Por tal razón, aunque en la sociedad actual perfeccionismo se considera


cualidad positiva, sin embargo, para psicólogos y psiquiatras es, en muchos
casos, indicador de vulnerabilidad psicológica que puede esconder o generar
diversos trastornos.

Desde la infancia la mayoría reciben sinnúmero de estímulos para mejorar


rendimiento y mientras crecen y desarrollan sus conductas son evaluadas,
criticadas corregidas y recompensadas.
El mensaje es que para conseguir aprobación de los demás, se deben lograr
o alcanzar ciertos estándares determinados. En caso contrario, las
consecuencias podrían ser negativas.
Sin embargo, las causas de por qué no todo el mundo sometido a esos
mensajes de aprendizaje desarrollan tendencia perfeccionista, es algo que
todavía se desconoce.
Existen dos tipos: Uno, perfeccionista normal que obtiene sentimiento real de
placer con resultados de esfuerzo costoso, mientras que el otro, neurótico, es
incapaz de sentir satisfacción porque a sus ojos nunca las cosas están lo
suficientemente bien hechas para sentirse pleno. Existe entonces gran
diferencia entre querer hacer cosas lo mejor posible y mejorarlas cuando se
puede, pero sin demasiada angustia o estrés y tener que hacerlas perfectas,
porque si no, significa que soy poco valioso, importante, inteligente, etc. (260)
Perfeccionismo considera un conjunto de diferentes componentes: excesiva
preocupación por errores, expectativas de altos estándares personales, dudas
en cuanto a pautas de actuación, necesidad de organización, altas expectativas
parentales y familiares y excesiva actitud de crítica personal.

193
Un ingrediente importante en manifestaciones de quién exagera en
búsqueda de perfección, es insatisfacción, casi siempre falta algo o sobra algo,
eso o aquello podría o convendría mejorarse, ya sea en cosas, personas y uno
mismo.

Actitud que con frecuencia permite lograr éxitos y triunfos en la vida,


proporciona suficiente motivación para perseverar ante dificultades y
obstáculos. El perfeccionismo puede proporcionar energía motriz que conduce
a grandes logros: atención meticulosa a detalles necesaria para investigación
científica, compromiso que empuja a compositores a trabajar hasta que la
música refleje sonidos precisos que suenen en su imaginación o persistencia
que mantiene a pintores ante caballetes hasta que su creación encaja con la
preconcepción de su obra. Todo resulta del perfeccionismo.
Pero también puede resultar dañino en casos donde es muy marcado.
Por ejemplo, es bastante común observar en el ámbito laboral, y aunque
resulte paradójico, una persona muy perfeccionista pueda tener rendimiento
muy bajo. La pérdida de tiempo, energía y demora en organizarse para
empezar y terminar una actividad suelen ser exageradas. En este sentido,
queda claro que el perfeccionismo puede resultar paralizante. Lo cual, a su vez,
genera mayor tensión para encarar tareas.

En vínculos interpersonales, el perfeccionista también puede toparse con


frustraciones: las expectativas suelen ser muy altas e irreales. Por su exceso
de control y alta exigencia -tanto en relación a sí mismo como a los demás- no
puede delegar funciones, desconfía de colaboración o participación de otros,
exige prever situaciones hasta niveles imprevisibles, planea escenarios con
gran anterioridad, no admite fallas y errores, busca siempre “lo mejor -que,
como ya se sabe- “es enemigo de lo bueno” y, con tal fin, evita descansar,
distraerse con actividades placenteras y desatiende relaciones sociales e,
incluso, familiares.

PERSONALIDAD DEPENDIENTE

194
Es una manera de ser, condición constante que implica que el individuo coloca
confianza en los otros para resolver necesidades emocionales y de la vida
diaria. En general, son personas con fuerte tendencia a la pasividad que
permiten y prefieren que otros asuman responsabilidad de áreas importantes
de su vida porque tienen poca confianza en sí mismos y se sienten carentes en
su capacidad de funcionar de manera independiente.
Cómo se origina o conforma este desorden no es una cuestión que todavía
esté bien establecida. Si existe un consenso amplio que se estructura durante
el crecimiento y en algún momento, generalmente en la edad adulta temprana,
se manifiesta de manera evidente. Son personas que no confían en sus propias
capacidades para decidir. Aunque no es taxativo, resulta un poco más
frecuente en mujeres que hombres.
Algunas características:
1) dificultades para tomar decisiones cotidianas sin una cantidad excesiva
de consejos y reaseguros de terceros,
2) necesitan que otros asuman responsabilidad en la mayoría de las áreas
importantes de su vida,
3) problemas al expresar su desacuerdo con otros, temen perder ayuda o
aprobación,
4) presentan muchos conflictos para iniciar proyectos o hacer cosas por sus
propios medios, carecen de confianza en sí mismos.
Es decir, los dependientes transfieren sus decisiones y responsabilidades a
otros, pero no solo lo permiten sino que además prefieren que esos criterios se
antepongan a los propios.
La esencia del problema es baja autoestima junto a falta de seguridad,
consecuencias de historias pasadas donde no existieron elogios, padecer
escasa red social de apoyo y complejos físicos o psicológicos no atendidos
oportunamente.
Se caracterizan por gran necesidad de aprobación social y afecto, tan intensa,
que niegan individualidad subordinando deseos a los de los demás para que
manejen su vida. Además, es posible que sientan desolación por separación o
pérdida de un vínculo, soportan cualquier situación, incluso maltrato para
conservar una relación.

195
PERVERSIONES SEXUALES
Una perversión sexual es cuando se usa el cuerpo del otro como lugar
exclusivo del goce personal, como si el otro fuera un objeto, sin considerar su
deseo ni placer ni reconocerlo como otra persona. Bajo la forma que se ejerza,
aún de una relación sexual tradicional, este estilo define la perversión.
Perverso, en general, se usa con doble significado: causar daño de manera
intencional y obtener placer en ello, y presencia de determinadas desviaciones
sexuales.
En la antigüedad, perversión involucraba tres aspectos: social, si se
transgredía la Ley; religioso, en cuanto sacrilegio y médico, en tanto expresión
de enfermedad. Con el paso del tiempo y a medida que lo sagrado pasaba a
ser en parte lo moral, la perversión se confundió con vicio.
Recién a fines del siglo XIX se consideró como enfermedad y entró al campo
de la psiquiatría por obra de R. Von Krafft-Ebing quien publicó, en 1886, su
monumental Psicopatía Sexualis, texto que escribió en latín para que
solamente la clase académica de la época fuera la única capaz de acceder a
ella. Este eminente psiquiatra estudió de manera minuciosa centenares de
historias clínicas de pacientes con las llamadas “psicosis sexuales”,
“aberraciones sexuales” o “degeneraciones sexuales”. Las perversiones fueron
consideradas, entonces, desviaciones de prácticas y modos en la manera de
obtención del placer sexual. Se pasaba así de un concepto oscilante entre
religioso y moral a otro más médico: goce “contra natura”. Sin embargo,
conservaba (todavía) carácter de juicio de valor.
El psicoanálisis, pocos años después de la obra antes mencionada, lo despojó
de su carácter inmoral y otorgó, en cambio, un perfil relacionado con
infantilismo, donde el placer perverso implicaba retorno, regresión,
mantenimiento o fijación de una práctica sexual compatible con el desarrollo
sexual de la niñez.
Una frase típica en psicoanálisis afirma: "Una neurosis es el negativo de una
perversión", es decir, un neurótico reprime sus fantasías sexuales (y sólo las
libera simbólicamente a través de sueños o síntomas) mientras que el perverso
las expresa concretamente en su conducta sexual.

196
Para una mejor comprensión, es importante tener en claro que el concepto de
instinto implica representación psíquica de excitación natural y corporal, a
diferencia de lo que resultan otras respuestas a estímulos que se producen por
incitaciones excitantes procedentes desde el exterior.
En las perversiones sexuales está alterado el instinto sexual, ya sea respecto
a la naturaleza de impulsos eróticos en sí mismos, o respecto con el sujeto con
quien se busca satisfacción. Por ejemplo en sadismo, masoquismo, voyeurismo
o exhibicionismo está perturbada la naturaleza del impulso, mientras que en
cambio, en pedofilia y zoofilia, el objeto normal se reemplaza y convierte en
anormal.
PRINCIPALES PERVERSIONES.
*Exhibicionismo: Desviación sexual con característica típica de mostrar sus
genitales para que, en reciprocidad, se le exponga los de la víctima. Se excitan
al exponer sus partes íntimas en lugares públicos a personas que, por lo
general, son desconocidas. Resulta importante para el exhibicionista actuar por
sorpresa y forzar a que sus genitales sean observados. El entusiasmo ocurre al
anticipar mentalmente la situación, y el orgasmo llega por masturbación.
Se da casi exclusivamente en hombres, casi siempre mayores, solitarios, sin
pareja o abandonados por éstas, generalmente por problemas de impotencia.
*Fetichismo: Aquí el impulso sexual se dirige hacia un objeto inanimado
tangible y manejable, por ejemplo, una prenda íntimamente en contacto con la
piel, siendo los fetiches más comunes la indumentaria interior femenina,
medias, zapatos u otra ropa.
*Masoquismo: La particularidad esencial consiste en el acto real y no simulado
de ser humillado, golpeado, atado o recibir cualquier otro tipo de sufrimiento.
Su nombre deriva del novelista austríaco L. Von Sacher-Masoch (1836-1895)
quien narró con detalles sus experiencias sexuales.
Está íntimamente ligado con el sadismo, que sería la tendencia opuesta, es
decir, causar dolor al partenaire sexual. El término sadismo, por su parte,
deriva del francés Marques de Sade, quien también relató sus historias
eróticas. Se describirían como dos formas expresivas del mismo fin: placer por
dolor, en forma activa (sadismo) o pasiva (masoquismo). Por lo tanto, aquí la
búsqueda del sufrimiento es el fin sexual en sí mismo, tanto emitirlo como
recibirlo.

197
*Transvestismo: Es uso de ropas del sexo opuesto para experimentar placer y
relajamiento. Se refiere por lo general a hombres heterosexuales con fuertes
impulsos y fantasías de vestirse con vestuarios femeninos para excitarse,
fantaseando que es al mismo tiempo el sujeto masculino y objeto femenil de
sus fantasías sexuales.
*Voyeurismo: Su rasgo esencial es observar, de manera oculta a personas, por
lo general desconocidas, cuando están desnudas, desnudándose o en plena
actividad sexual, sin ser él visto. El mirar se efectúa con el propósito de obtener
excitación sexual y, frecuentemente, no se busca ningún tipo de relación
erótica con el individuo observado.
*Frotteurismo: Es obtención de placer exclusivo a través del frotamiento de los
órganos genitales contra el cuerpo de una persona desconocida sin su
consentimiento, a veces usa las manos para acariciar a su víctima. Se realiza
en lugares públicos y concurridos.
*Pedofilia: Se trata de un tipo de perversión donde se encuentra perturbado el
objeto de tendencia sexual, con fantasías o conductas que implican actividad
erótica con niños y las orientaciones pueden ser de tipo heterosexuales,
homosexuales o ambas.
Las conductas del pedófilo van del simple exhibicionismo hasta la penetración,
tratando de ganarse la confianza o cariño del chico que, por lo general, es
conocido o familiar.
Se distinguen dos variantes: homoerótico, con poco o ningún interés por
mujeres, su atracción sexual se concentra en niños, bajo forma de caricias que
le provocan orgasmo; y heterosexuales agresivos que intentan satisfacer sus
impulsos con niñas, con métodos que van desde seducción a violencia,
terminando, a veces, en homicidios sádico-criminal.
*Gerontofilia: Obtención de placer erótico con personas seniles.
*Necrofilia: Elaboración de goce erótico con cadáveres.
*Zoofilia: Es excitación en práctica de relaciones sexuales con animales, siendo
éstos el fin específico de su motivación erótica. Ya sea en la fantasía o
realidad. Esta perversión también se conoce como bestialismo o bestialidad.
*Vampirismo: Excitación erótica provocada por sangre en heridas.
Sea cual sea el tipo de acto perverso, las personalidades perversas comparten
rasgos o particularidades comunes. Por ejemplo, intentan concretar sus

198
fantasías conscientes en determinado escenario, imprescindible para que
desarrollen su perversión. Siempre está presente la connotación de dañar,
humillar, o destruir al que seleccionaron como objeto sexual. Estas actitudes,
con mucha frecuencia, tienen intenciones vengativas sobre experiencias que el
perverso sufrió, real o imaginariamente, durante su infancia y adolescencia.
Revive así alguna situación traumática sexual infantil, donde fue humillado en
su sexo o identidad sexual, pero invierte papeles: pasa de víctima a vengador.
Para su goce sexual necesita vivenciar sensaciones de superioridad, triunfo y
dominación, coloca a su víctima en situación de sumisión y temor. El perverso
corre ciertos riesgos, es decir, es consciente y responsable de sus actos, teme
a la Ley, por eso cuida reconocer estos comportamientos porque sabe que será
sancionado penalmente.
Toda cultura posee sistemas de valores y normas para el ejercicio de la
sexualidad de sus integrantes, calificándolas como deseables, buenas o
virtuosas. Por lo tanto, cada civilización, por ser diferente, tiene su sistema de
valores sexuales propios. Lo que se aleje de estas normas, entrará en campo
de anormalidades o perversiones.

PSICONEUROENDOCRINOLOGÍA

La palabra plantea, solo al enunciarla, la complejidad del tema, lo que no


debe sorprender en la medida que se intenta abordar la complejidad humana.
Busca integrar los conocimientos relacionarlos con el comportamiento humano
y con algunos procesos psicopatológicos. La regulación de la expresión
genética que hacen las hormonas en el cerebro constituye un mecanismo
primordial, por medio del cual, el medio interno del organismo, modifica su
estructura y función para adaptarse a las demandas del medio externo.

Si desglosamos la palabra aparecen los prefijos “psico” y “neuro”, “inmuno” y


“endocrinología”. Esta última, la endocrinología, se ocupa del estudio del
sistema endocrino, sus componentes (glándulas y hormonas), su regulación y
los efectos de su funcionamiento, tanto en la salud como cuando existe alguna
enfermedad. El término “neuro” apunta a la participación del sistema nervioso
que, junto con el sistema endocrino, constituyen una suerte de torre de control
en la coordinación general del funcionamiento del cuerpo.

199
Por su parte, el prefijo “psico” hace referencia a todos procesos psicológicos
superiores vinculados al desarrollo del pensamiento y el comportamiento
general del sujeto. Se observa que éste es un nivel de integración de mayor
complejidad que el sistema neuroendocrino, y como tal lo hace superior, pero
sin restarle la primacía ni la complejidad que tienen los dos primeros. Es por
eso, que algunos autores hablan de la “primacía de lo biológico y supremacía
de lo psicológico”.

El término “inmuno” hace referencia al sistema inmunológico, complejo


sistema de defensas del organismo para detectar agentes extraños y nocivos
(virus, bacterias, hongos, células cancerígenas), enfrentarlos y eliminarlos. Es
un sistema protector de nuestra integridad biológica que funciona de manera
constante, desde antes del nacimiento y que se consolida en los primeros años
de vida. Está compuesto por la médula ósea (tejido esponjoso de consistencia
densa que se encuentra en las cavidades de los huesos), el timo (localizado
bajo la parte superior del esternón), el bazo (órgano situado en la zona superior
izquierda de la cavidad abdominal), los ganglios linfáticos y células de
inmunidad específica (como los linfocitos B y T) e inespecífica (como los
monocitos y macrófagos).

UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS

El sistema nervioso es el encargado de procesar la información sensorial y


motora. Las entradas a través de los sentidos son el primer nivel de registro,
regulado después por la actividad este sistema. En ese marco, la experiencia
será organizada y significada con un agregado emocional. La actividad del
sistema nervioso responderá según la cantidad y la manera en que las
neuronas han establecido sus conexiones a través del tiempo. Esas numerosas
conexiones entre las neuronas no son indiferentes al contexto en que se han
desarrollado, es decir, tienen una historia.

En el cerebro se encuentra una estructura que tiene un protagonismo central


y que está en comunicación permanente con los distintos sistemas que
componen el organismo: el hipotálamo, centro de las motivaciones y de las
necesidades instintivas como el hambre, la sed, etc.

200
El hipotálamo ejerce un papel preponderante en la regulación del “estrés”,
asegurando el equilibrio del medio interno cuando cualquier agente o noxa,
externa o interna, trata de alterarlo, y pone en juego todas las defensas para
lograr lo que se llama “síndrome general de adaptación”, descripta hace
muchos años por H. Selye. El organismo, ante una situación externa, reacciona
a través del hipotálamo dando una respuesta veloz denominada “reacción de
alarma” manifiesta por un mecanismo neurovegetativo simpático de defensa,
(alerta, aumento de latidos cardíacos y de la frecuencia respiratoria,
vasoconstricción periférica, mayor aporte de sangre al corazón, pulmones,
aumento del tono, contracción y fuerza de los músculos esqueléticos, etc.) Es
decir, prepara al organismo para la defensa o la huida.

Si la agresión continúa, sobreviene una segunda fase llamada “reacción de


resistencia” y se produce una acción neuroendocrina, que eleva la producción
de ACTH, hormona de la hipófisis que estimula a la corteza de la glándula
suprarrenal para producir hormonas que conservan y mantienen la energía
para vencer al agente estresante. Si esta se mantiene el tiempo necesario, todo
volverá a la normalidad. De ocurrir lo contrario, disminuirán las defensas, con la
aparición de enfermedades o la muerte.

Desde el punto de vista funcional, el hipotálamo es una estructura que tiene


dos partes: una hormonal, que se une a la hipófisis, y otra nerviosa. Es el que
comanda la actividad interna del individuo y está en permanente intercambio
con el exterior. Es fundamental para la vida, y regula procesos vitales tales
como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria, los niveles
hormonales y la conducta. En él se encuentran los centros reguladores de la
temperatura corporal, del equilibrio hidrosalino, del balance calórico del cuerpo,
de las necesidades básicas (sed, hambre y reproducción), de la agresividad,
los comportamientos defensivos y los ciclos sueño-vigilia. Las hormonas
liberadas por la parte endocrina del hipotálamo, cumplen un papel excitador o
inhibidor sobre la hipófisis. Es por eso que estas hormonas hipotalámicas
reciben el nombre de factores liberadores hipotalámicos.

El sistema nervioso mantiene, así, una íntima conexión con el sistema


endocrino, formado por glándulas, que liberan en el organismo sustancias
químicas conocidas como hormonas. Son glándulas de secreción interna

201
(endocrinas), debido a que liberan sus productos directamente en el torrente
sanguíneo. La hipófisis, la tiroides, los ovarios, los testículos, el páncreas y las
suprarrenales son ejemplos de este tipo de glándulas.

El sistema inmune tiene, como principal función, la discriminación entre lo


propio y lo ajeno. El inmune y el nervioso son los dos únicos sistemas del
organismo con capacidad de memoria y aprendizaje de sus funciones. Es decir,
son sistemas inteligentes.

El sistema inmune puede considerarse como un sexto sentido, por su


capacidad de recibir, procesar y enviar información al SNC.

El SNC y endocrino tiene influencia sobre el inmune, por la presencia de


receptores en leucocitos y órganos linfáticos para variar hormonas, factores
hipotalámicos y distintos péptidos. Lo que explica que la acción hormonal
pueda producir cambios inmunológicos y que el sistema inmune pueda, a su
vez, originar modificaciones endocrinológicas.

Así se conforma y se interrelaciona el sistema psiconeuroinmunoendocrino,


responsable de las respuestas adaptativas e integrativas desde el medio y
hacia el medio. Las vías que forman el sistema se interrelacionan
permanentemente. La alteración de algunas de ellas produce una alteración de
todo el sistema.

La psiconeuroinmunoendocrinología es un nuevo enfoque integral de la


medicina que estudia cómo se relacionan los cuatro sistemas de control y de
regulación del cuerpo humano: el psicológico, el neurológico, el inmunológico y
el endocrinológico. La comunicación de sus componentes se realiza por
diferentes tipos de señales, en un esquema en que el psíquico-neurológico está
representado por los neurotransmisores; el inmunológico por las interleuquinas
y el endocrinológico por las hormonas.

PSICOPATA O PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Presentan desprecio insensible por los derechos y sentimientos de otros. Por lo


general, son hombres que utilizan a los otros para obtener beneficios materiales
o gratificaciones personales. Para lograr sus fines expresan su conducta en

202
forma impulsiva e irresponsable. Tienen escasa tolerancia a la frustración y, en
ocasiones, son hostiles o violentos. A pesar de los problemas o daños que
causan por su comportamiento antisocial, no sienten remordimientos o
culpabilidad. Al contrario, racionalizan su comportamiento o culpan a otros. Sus
relaciones están llenas de actos deshonestos, mentiras y engaños. La represión
o castigo no le ocasionan la modificación de su conducta.

Son, frecuentemente, proclives al alcoholismo, toxicomanía, desviaciones


sexuales, promiscuidad y ser encarcelados. Son propensas a fracasar en sus
trabajos y trasladarse de un sitio a otro. Asiduamente, tienen una historia familiar
de comportamiento antisocial, abuso de sustancias, divorcio y abusos físicos en
sus años de formación. En su niñez fueron descuidados emocionalmente. Tienen
una esperanza de vida inferior a la media, pero los que sobreviven, tienden a
disminuir o estabilizarse con la edad.

Sus rasgos de personalidad les imposibilitan convivir normalmente. Son


independientes, con sobreestimada autovaloración y demuestran mantener su
supremacía por la fuerza.
Su mundo interno es muy pobre. El tipo de relaciones que mantienen son de
carácter agresivo, dominancia, ridiculizar a otros, para así no ser sometidos y
sentirse superiores.
Alcanzarían su punto máximo de expresión durante los últimos años de la
adolescencia. Los mayores presentan pocos rasgos de personalidad antisocial,
por eso se estima que tiende a desaparecer.

El Manual de Enfermedades Mentales la caracteriza a partir de un patrón general


de conducta de desprecio y violación de los derechos de otros, tendiendo al
engaño y manipulación, carentes de empatía, insensibles, cínicos y
menospreciando sentimientos ajenos.
Además son excesivamente tercos, pueden tener muy buen manejo del
vocabulario y encanto superficial.
En el ámbito sexual serían explotadores e irresponsables en las relaciones
sexuales. Presentarían intolerancia al aburrimiento, como también un estado de
ánimo depresivo, además de disforia, incluidas quejas de tensión.

203
Hay una gran impronta familiar: es más frecuente en familiares de primer grado.
El DSM-V establece cuatro grupos de criterios generales (A, B, C y D) para
diagnosticar el Trastorno antisocial de personalidad:

Criterio A:

A1.- No hay adaptación a las normas en torno al comportamiento legal

A2.- Desprecian deseos, derechos o sentimientos de los demás. Engañan y


manipulan para sacar provecho.

A3.- Incapacidad para planificar el futuro

A4.- Irritables y agresivos (peleas físicas, etc.)

A5.- Despreocupación por la propia seguridad y ajena.

A6.- Continua y extremadamente irresponsables

A7.- Poco remordimientos por sus actos

Criterio B: Debe tener, a lo menos, 18 años

Criterio C: Tener historial de algunos síntomas de trastorno antisocial de


personalidad antes de los 15 años

Criterio D: El comportamiento antisocial no debe aparecer exclusivamente en el


transcurso de una esquizofrenia o episodio maníaco. (230)

204
PSICOANÁLISIS
Sigmund Freud nació, en 1856, en Freiberg pequeña ciudad que pertenecía al
Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, donde se trasladó por
avances del nazismo ya que era de ascendencia judía.
El desarrollo de su teoría psicoanalítica lo realizó en Viena, donde, sin
embargo, sus aportes no tuvieron muy buena acogida durante los primeros
años de su trabajo, especialmente en el círculo médico.
Freud abandonó sus iniciales investigaciones neurológicas para dedicarse de
pleno al estudio de los entonces llamados “enfermos nerviosos”. Utilizó
hipnosis durante un cierto tiempo pero la descartó tras comprobar que sus
efectos sólo se mantenían mientras el enfermo permanecía bajo sugestión
hipnótica que una vez desaparecida, reaparecerían los mismos síntomas
patológicos.
Un momento clave llegaría con una beca que le permitió ir a París para
estudiar con Charcot, célebre especialista de enfermedades nerviosas que
trabajaba en el hospital parisino de la Salpêtrière, dónde realizó, tras
numerosas investigaciones, una observación sorprendente que interesó
mucho a Freud: en todos los historiales clínicos de histerias siempre aparecía
la sexualidad. Años después, Freud publicó Estudios sobre la histeria, y, en
numerosos trabajos posteriores, su relación con problemas sexuales quedó
definitivamente establecida.
En 1900 publica La interpretación de los sueños, donde desarrolla una tesis
fundamental: “los sueños no sólo son un producto psíquico desechable, sino
que representan un trabajo psíquico normal lleno de sentido”.
En los siguientes años de investigación, llegó a una serie de conclusiones
fundamentales, como importancia de los sueños, división de la estructura
psíquica en consciente e inconsciente, existencia de la sexualidad infantil, etc.
Estas investigaciones fueron resistidas y rechazadas por el entorno científico
de la época que lo sumieron en la soledad y aislamiento.
Sin embargo, poco a poco, aparecieron sus primeros seguidores, con los que
formó, en 1902, el núcleo original de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. En
1908 se celebró en Salzburgo (Austria), el primer congreso mundial de

205
psicoanálisis. A partir de ahí, se organizaron en numerosas ciudades
europeas sociedades de psicoanálisis.
A medida que se aceptaba el método, se iniciaron también las primeras
divergencias teóricas entre psicoanalistas. Así Alfred Adler y Carl G. Jung se
apartaron de la ortodoxia freudiana.
Inconsciente
El término es el más popular del psicoanálisis, hasta lo identifica. Los
psicoanalistas prefieren explicar el inconsciente como una dimensión de lo
psíquico, radicalmente diferenciada de la conciencia aunque vinculados, o
también con expresiones verbales del sujeto que se filtran a través del
discurso. La idea se ilustra en la ya famosa metáfora de la linterna: “haz de luz
con foco de luminosidad central y zona de progresiva oscuridad hacia los
bordes de esa circunferencia”. La zona central de la luz es la representación
de la conciencia y la progresiva degradación lumínica se identifica con lo
inconsciente.
Cualquier representación o elemento psíquico puede estar presente en
nuestra conciencia y luego desaparecer. Sin embargo, reaparece a través del
recuerdo, no como otra consecuencia de la representación sensorial. Esto
equivalía, para Freud, a que el signo o elemento estuvo latente (no explicitado
a nivel consciente) en una dimensión del inconsciente.
Freud divide al aparato psíquico en tres: lo consciente, una parte visible de lo
psíquico donde no hay respuestas a muchos de nuestros actos, una zona de
representaciones que, en un momento dado, no son conscientes (no están en
la conciencia), pero devendrían en conscientes. A este consciente, lo
nombrará preconsciente. Y un nivel inconsciente que nunca llega a la
conciencia y sólo se abre paso a ella a través de asociaciones, como sueños,
actos fallidos (equivocaciones u olvidos en la realización de cualquier acción),
lapsus y síntomas.
Según la teoría psicoanalítica, las representaciones del inconsciente inciden
decisivamente en el sujeto. Los síntomas propios de neurosis o psicosis son el
efecto de algo que la persona no conoce, pero lo suficientemente eficaz para
contrariar la misma voluntad.

206
En función de lo expuesto, la vida psíquica no tiene su centro emisor en la
conciencia, racionalidad. Y por eso, se desplaza el interés del estudio hacia lo
inconsciente para determinar las leyes y mecanismos de su funcionamiento.
Según Freud, el hombre sufrió un triple golpe a su narcisismo:
descubrimientos en el campo de la física y astronomía, la Tierra no es el
centro del universo; con el Evolucionismo, el hombre es parte del reino animal;
el hallazgo del inconsciente restó a la conciencia su importancia como centro
regulador de la actividad psíquica.
Desarrollo de la libido
El psicoanálisis emplea el término de pulsión (impulso que tiene a la
consecución de un fin) para el estudio del comportamiento humano. Mientras
que los instintos tienen finalidad predominante biológica, la pulsión se inicia
con una excitación corporal (estado de tensión) cuya finalidad es,
precisamente, suprimir la tensión. (238)
Se describen dos tipos de pulsiones: sexual, o vida, y muerte. Para el
psicoanálisis, el impulso sexual tiene acotaciones muy superiores a lo que
habitualmente se considera como sexualidad, al tiempo que introduce la
diferenciación entre sexualidad y genitalidad: si todo lo genital es sexual, no
todo lo sexual es genital. La libido es la energía que activa la pulsión sexual y
presentaría diferentes alternativas según vaya a objetos (objetal) o, bien, al
propio Yo (narcisista).

El psicoanálisis establece una serie de fases donde se verifica el desarrollo


de la libido. Según éstas, los conflictos psíquicos y su posibilidad de
resolución, dependerán si se estanca una (fijación) o retorna a una precedente
(regresión). De ahí que esta teoría implique un concepto dinámico sobre lo
psíquico.
Oral.
Comprende los 12 a 18 primeros meses de vida. Está relacionada con el
placer del bebé al alimentarse, donde tanto los labios como la boca tienen un
papel preponderante. La satisfacción ligada en un primer momento al comer,
adquirirá pronto autonomía, como en el mero chupeteo, y se convertirá a su
vez, en el prototipo inicial de toda satisfacción.

207
Coincidente con la aparición de la dentición y, por tanto, ligada al morder; la
nueva adquisición tiene un sentido destructivo (aunque sólo sea
implícitamente), dando lugar a la aparición del concepto de ambivalencia
(relación de amor-odio respecto a un mismo objeto).
Anal
Se extiende, aproximadamente, entre los dieciocho meses y cuatro años. La
actividad anal adquiere unas connotaciones libidinosas. El ano se constituye
en zona erógena (fuente corporal de excitación) por excelencia. Surge la
polaridad actividad- pasividad, ligada a la posibilidad de retener como expulsar
excrementos.
Fálica
En este momento, las pulsiones parciales de fases precedentes se concretan
en una cierta primacía genital. Es la primera organización libidinal del niño
respecto al caos de las pulsiones parciales anteriores (orales-anales), que se
completará en la pubertad. De cómo se afronten las distintas fases,
dependerán las características psíquicas. Desde un punto de vista patológico,
las perturbaciones en las distintas fases motivarán fijaciones o regresiones,
que se traducirán en el adulto en estados de neurosis o psicosis.
Complejo de Edipo
Tiene lugar de manera aproximada, entre los tres y cinco años. Es una de las
concepciones más controvertidas del sistema freudiano. Y según cómo el
sujeto resuelve este conflicto nuclear aparecerán o no perturbaciones
neuróticas posteriores.
El niño se sitúa en una especie de triángulo afectivo con relación a sus
padres, envuelto en una red de deseos amorosos hostiles hacia ellos. Este
conflicto puede presentarse bajo dos formas:
Positivo: si el triángulo afectivo se resuelve a favor del progenitor de sexo
opuesto; la hostilidad por tanto, será dirigida hacia el progenitor del mismo
sexo (madre en la niña y padre en el varón).
Negativo: los progenitores del mismo sexo se convierten en depositarios del
complejo edípico.

208
Según Freud, el Edipo se resuelve por temor (fantasía del varón a ser
castrado por su padre), postulado radicalmente abstracto. Una explicación
sencilla: el padre se interpone en una suerte de “idilio” entre madre e hijo. Sin
embargo, el niño percibe que el padre es el sujeto amoroso de la madre (es su
rival). Por otro lado, también participa del afecto de su padre, del que se siente
corresponsable. Este conflicto perderá fuerza (el niño renunciará a poseer a la
madre), en la medida que se sienta ligado al padre por un fuerte afecto y por
temor de ser castigado por él.
De esta manera, la madre deja de ser el todo para el niño, quien realizará un
desplazamiento de sus sentimientos amorosos hacia otros objetos.
Según Freud, la forma de encarar el Edipo tendrá mucha importancia en la
elección del objeto sexual del adulto, es decir, condicionaría más tarde la
heterosexualidad como homosexualidad.
El heredero del complejo del Edipo es el Super Yo que representa la
conciencia moral (en parte consciente e inconsciente), así como sus ideales.
El Superyó se estructura en oposición al Yo (que se identifica con la
conciencia y sentido de la realidad). La tercera instancia del mundo psíquico
freudiano es el Ello, el mundo inconsciente de las pulsiones y, por tanto, es
abiertamente opuesto al superyo que representa la sublimación positiva
creadora de instintos inconscientes.
Muy someramente, concluiríamos que toda la teoría psicoanalítica freudiana
se basa sobre la supremacía de los instintos o, más exactos con su
terminología, las pulsiones de naturaleza libidinosa que constituyen el motor
de la personalidad para superar distintas fases de evolución pulsional hasta
acceder al estado de madurez donde los instintos primigenios son sacrificados
para un desarrollo armonioso de potencialidades creadoras humanas.
Sin desestimar el papel importantísimo de la sexualidad, muchos
psicoanalistas posteriores reprocharon a Freud el determinismo que concede
a todo lo sexual.

PSICOFÁRMACOS

209
Se llama así a toda sustancia, de origen natural o sintético, cuya acción
predominante y esencial actúa sobre el psiquismo, o sea, modifican la
actividad mental. Operan sobre diversas áreas psíquicas: estado de
conciencia, sensaciones, percepciones, motricidad, afectividad, conducta, etc.
Se emplean en el tratamiento de enfermedades mentales. Aunque las causas
de los padecimientos mentales todavía se desconocen, en algunos casos, se
comprobó la existencia de alteraciones químicas cerebrales. La mayoría de los
psicofármacos modifican los niveles de los neurotransmisores cerebrales.
Algunos reducen su concentración o impiden su efecto bloqueando los
receptores sobre los que actúan. Otros, aumentan la concentración de
neurotransmisores por diversos mecanismos, acompañados, habitualmente, de
una mejoría de los estados depresivos. Sin embargo, muchos aspectos de las
enfermedades mentales no se explican únicamente por las alteraciones de los
neurotransmisores, por eso, algunos psicofármacos tendrían otros mecanismos
de acción.
Algunos psicofármacos actúan en la corteza cerebral, pero en su mayoría lo
hacen sobre estructuras encefálicas más profundas, como el sistema reticular
ascendente del tronco encefálico o sistema límbico, que asienta funciones
cerebrales complejas: emociones, recuerdos y afectividad.
En una clasificación sencilla se consideran a los psicofármacos en cuatro
grupos:
1) SEDANTES o PSICOLÉPTICOS: Medicamentos que calman algunos
síntomas o aspectos de la actividad mental. Comprenden:
a) ANTIPSICÓTICOS: Especialmente activos en estados delirantes y euforia.
b) ANSIOLÍTICOS : Calman estados de ansiedad.
c) HIPNÓTICOS: Inductores del sueño
2) ESTIMULANTES: Producen excitación psíquica. Se pueden incluir:
a) ANTIDEPRESIVOS: Corrigen el humor depresivo.
b) ESTIMULANTES: Elevan el estado de vigilia.
3) REGULADORES DEL HUMOR: Indicados especialmente en estados de
oscilación anímica, y permiten obtener una buena estabilidad del mismo.
Tienen una acción más preventiva que curativa.

210
4) PSICODISLÉPTICOS: producen alucinaciones. No se usan en terapéutica.

Los primeros medicamentos de este tipo fueron descubiertos en la década de


1950. Llamados antipsicóticos o neurolépticos (del griego neuro: nervio y
lepto: atar) fueron y son de gran utilidad para aliviar a personas con psicosis y
esquizofrenia, permitiéndoles en muchos casos llevar una vida casi normal,
sin internarse.
También llamados tranquilizantes mayores, su descubrimiento fue accidental.
El francés Henri Loborit estudiaba substancias que antagonicen síntomas del
estado de shock quirúrgico cuando descubrió la clorpromazina, fármaco capaz
de producir cierta somnolencia y disminuir reacciones ante estímulos
ambientales sin ocasionar la pérdida total de la conciencia. En 1952, Jean
Delay y Pierre Deniker, dos de los psiquiatras más reconocidos de la época,
administraron la clorpromazina a algunos de sus pacientes. Los resultados
fueron calificados como extraordinarios. En 1958, Janssen descubrió las
propiedades antipsicóticas del haloperidol y, a partir de entonces, se exploraron
usos antipsicóticos de otras substancias similares.

Al llegar al cerebro ocupan los sitios receptores del neurotransmisor dopamina


y, en algunos casos, también los de serotonina, los bloquean, y producen
tranquilidad e indiferencia inmediatas. El exceso de dopamina provoca
síntomas de manía, euforia, aceleración, incremento de la energía mental, y en
casos mucho más acentuados, alucinaciones diversas.

Bajo el epígrafe de tranquilizantes e hipnóticos se incluyen a un amplio grupo


de fármacos controladores de la ansiedad patológica y a dosis más elevadas
inductoras de sueño. Son un grupo de medicamentos muy eficaces. El
problema surge cuando no se emplean adecuadamente o se utilizan durante
períodos de tiempo excesivamente prolongados. Hasta los ‘60, para el
tratamiento de la ansiedad se utilizaban fármacos de carácter sedante; al
producir sedación y somnolencia la persona sentía menos la ansiedad, si bien
estaba todo el día prácticamente dormida. Por ejemplo, a este grupo de
fármacos pertenecen los barbitúricos. A partir de esa década, se descubrieron
un grupo de remedios denominados de acuerdo a su estructura química como
benzodiacepinas, que eran y son capaces de reducir el nivel de ansiedad

211
patológica, sin dormir a la persona, es decir, eran el primer conjunto de drogas
que de manera selectiva reducían el nivel de ansiedad. Por lo general, cuando
se refieren tranquilizantes se señalan específicamente a las benzodiacepinas.
Los ansiolíticos no son útiles para tratar psicosis, se emplean
fundamentalmente para reducir ansiedad, temor o pánico. Los efectos
secundarios más comunes son: somnolencia, sedación, alteración de la
vigilancia, dificultad de la concentración intelectual y trastornos de memoria.
Menos frecuentes son ataxia y vértigos.
Se llaman hipnóticos a los fármacos que producen sueño, es decir, sirven
para el tratamiento del insomnio. En 1903 aparece el primero: barbital, del
grupo de los barbitúricos. Los somníferos se utilizaron ampliamente hasta el
‘50, pero tenían alto riesgo de adicción y peligro de muerte por sobredosis. De
hecho, en muchos casos se usaron para el suicidio, dosis altas de barbitúricos
provocan coma y paro respiratorio o cardíaco, efectos que se potencian si se
combinan con alcohol. Junto con otros hipnóticos de primera generación (el
hidrato de cloral, metaqualona y glutetimida) ya no se usan.
Los de segunda generación se introdujeron en el mercado en los ‘60:
benzodiazepinas. Desde entonces y hasta la actualidad, las benzodiazepinas
fueron las sustancias más ampliamente utilizadas para el tratamiento del
insomnio. Como principal ventaja respecto de los barbitúricos, es que reducen
los efectos secundarios, no letales a dosis altas. De todas maneras, tampoco
son aún ideales para combatir insomnio y ansiedad: provocan dependencia y
tolerancia.
Hace unos años se introdujeron en el mercado nuevos hipnóticos no
benzodiazepínicos de tercera generación: zopiclona y zolpidem, que
disminuyen la dependencia y tolerancia de benzodiazepinas, además de
promover un sueño de mejor calidad.
Los antidepresivos se utilizan para tratar todas las formas de depresión.
Alrededor del 80 por ciento de todas las depresiones responden al tratamiento
farmacológico que debe mantenerse durante ocho a nueve meses y
suspenderse de forma gradual: si se finaliza antes o de forma brusca, son
frecuentes las recaídas.

212
En los estados depresivos habría una baja concentración de
neurotransmisores en las uniones neuronales, especialmente noradrenalina y
serotonina. Los fármacos antidepresivos tienden a elevar la concentración de
estos neurotransmisores.
Existen diversos grupos químicos de antidepresivos: en la actualidad se
dispone de nueve familias químicas diferentes. La elección de uno u otro
grupo depende del tipo de depresión y neurotrasmisor a elevar en el cerebro.
La bipolaridad es la alternancia de episodios de aceleración (manía) con otros
de depresión. Los estabilizadores del ánimo mejoran los síntomas durante
episodios agudos maníacos y mixtos, siendo el pilar del tratamiento preventivo
a largo plazo, tanto para la manía como para la depresión. Cuatro
estabilizadores de ánimo son utilizados ampliamente en todo el mundo: litio,
ácido valproico, lamotrigina y carbamazepina. La medicación debe ser
tomada aún cuando el paciente se sienta mejor durante mucho tiempo.
Lamentablemente, los psicofármacos no “curan” la bipolaridad; no tomarlos
aún después de muchos años de sentirse bien produciría una recaída, a
veces en pocos días.

PSICOSIS O LOCURA
“Psicosis” refiere aquellos trastornos de la mente de pérdida de contacto con la
realidad. Cuando alguien la sufre, se dice que padece un “episodio psicótico”.
Afecta principalmente a jóvenes adultos y es bastante común. Cerca de tres de
cada 100 jóvenes sufrirán un episodio psicótico: en esta población es más
común que la diabetes. La mayor parte consigue una plena recuperación.
Afectaría a cualquiera y, como toda enfermedad, es susceptible de tratamiento.
Los síntomas son diversos, pero con manifestaciones comunes. Provocaría
cambios en el estado de ánimo y forma de pensar: surgen ideas anormales y
resulta difícil entender qué percibe el afectado.
Principales síntomas:
Pensamientos confusos
Los pensamientos más comunes se vuelven confusos o no guardan relación
adecuada entre sí. La expresión oral se torna difícil de entender o no tiene
sentido. En algunos casos, les cuesta concentrarse, seguir el hilo de la

213
conversación o recordar cosas. Sus pensamientos parecen acelerarse o
volverse más lentos.
Creencias falsas
Con frecuencia, los afectados de un episodio psicótico deliran. A tal grado
están convencidos de la verdad del delirio que ningún razonamiento, por más
lógico, es capaz de rectificar su convicción.
Alucinaciones
Por efecto de la psicosis, ven, oyen, sienten, huelen o perciben con el gusto
cosas que en realidad no están. Por ejemplo, voces que nadie más alcanza a
oír, objetos inexistentes, o perciben olores o sabores de cosas de tal manera
que les parece que están echadas a perder o incluso envenenadas.
Cambios afectivos y de percepción
A veces la forma de sentir cambia de repente, sin causa aparente, se sienten
raros y aislados del mundo. Son frecuentes los cambios bruscos en el estado
de ánimo y se sienten extrañamente excitados o deprimidos. O bien, parece
que sus emociones pierden intensidad, sienten menos que antes o
manifiestan menos sus emociones a quienes los rodean.
Cambios de conducta
Los psicóticos presentan conductas distintas de las habituales. En algunos
casos, se vuelven extremadamente activos o, bien, les sobreviene un gran
letargo donde no hacen nada durante todo el día. Se ríen en momentos
inoportunos o se enojan o se sienten contrariados sin motivo aparente. Muchas
veces, estos cambios de conducta se relacionan con los síntomas señalados.
Por ejemplo, si creen que corren peligro, llaman a la policía, o si se creen en un
profeta, pasan el día predicando por las calles. En otros casos, no comen por
temor a que la comida esté envenenada o les cuesta dormir porque temen
algo.
Primer episodio psicótico
Cuando sufren por primera vez síntomas psicóticos, es posible que no
entiendan qué sucede. Las sintomatologías resultarían completamente
desconocidas, provocando una gran perturbación de confusión y angustia. Por
otra parte, esta angustia se aumenta por mitos y estereotipos de signo negativo
todavía comunes en la sociedad.

214
El episodio psicótico se desarrolla en tres fases cuya duración varía según la
persona.
Pródromo
Los primeros síntomas son vagos y apenas perceptibles. En algunos casos,
cambia la manera en cómo describen sus sentimientos, pensamientos y
emociones.
Aguda
Síntomas claros de psicosis: alucinaciones, delirios o ideas confusas.
Recuperación
La psicosis tiene tratamiento y, en la mayoría de los casos, el paciente se
recupera. Las características específicas de recuperación varían según el caso.

TIPOS DE PSICOSIS
Afecta a cada persona de diferente manera y durante las etapas iniciales no
siempre es útil poner un nombre o etiqueta a la enfermedad. No obstante,
cuando alguien la padece, se le suele diagnosticar una enfermedad psicótica
específica.
“Diagnosticar” significa determinar la naturaleza de una enfermedad sobre la
base de los síntomas que presenta el paciente y su diagnóstico dependerá
tanto de los factores que provocaron la enfermedad como del tiempo que dure
la sintomatología. En el caso de un primer episodio de psicosis, resulta
particularmente difícil determinar con exactitud el tipo de psicosis porque aún
se desconoce en gran medida cuáles fueron los factores que la provocaron. No
obstante, conviene familiarizarse con algunos de los términos que se suelen
emplear al diagnosticar los diferentes tipos.
1) Inducida por drogas
El consumo de drogas o alcohol, así como la abstinencia tras un empleo
prolongado, provocarían síntomas psicóticos. En algunos casos, se resuelven
rápidamente al pasar los efectos de la sustancia, en tanto que en otros, la
enfermedad, aunque comenzó como psicosis inducida por drogas, se prolonga.
2) Orgánica
A veces los síntomas psicóticos aparecen a consecuencia de lesiones de la
cabeza o enfermedades orgánicas que afecten el funcionamiento del cerebro,

215
como encefalitis, SIDA o tumores. En estos casos, suelen presentarse junto
con la psicosis otros síntomas: amnesia o confusión.
3) Reactiva breve
En ocasiones, surgen de repente como respuesta a una situación de mucha
tensión como un cambio importante en sus circunstancias personales o muerte
de un familiar. Aunque los síntomas pueden ser agudos, la persona se
recupera en pocos días.
4) Delirante
Firme creencia en cosas que no son ciertas.
5) Esquizofrenia
Refiere a aquellas enfermedades psicóticas donde los cambios de conducta o
síntomas persisten durante un período no inferior a seis meses. Tanto los
síntomas como la duración de la enfermedad varían según el caso y, al
contrario de lo que se cree, muchos llevan una vida plena y feliz, logrando una
total recuperación.
6) Esquizofreniforme
No se distingue de la esquizofrenia, salvo en que los síntomas persisten
durante menos de seis meses.
7) Bipolar (maníaco depresivo)
La psicosis tiene alternancias intensas entre la excitación (manía) y melancolía
(depresión). En caso de presentarse síntomas psicóticos, corresponderían al
estado anímico de la persona: por ejemplo, si está deprimida oye voces que le
dicen que debe suicidarse, en tanto que si experimenta una excitación o euforia
anormales, se cree un ser excepcional capaz de realizar grandes hazañas.
8) Esquizoafectivo
Presencia simultánea o consecutiva tanto de síntomas de trastorno afectivo
(depresión o manía) como de psicosis. Es decir, el cuadro clínico no es típico ni
del trastorno afectivo ni esquizofrenia.
9) Depresión psicótica
Depresión aguda combinada con síntomas psicóticos, sin que en ningún
momento haya períodos de manía o excitación, por lo que se distingue del
trastorno bipolar.

CAUSAS

216
Existen diversas teorías sobre las causas de la psicosis, pero aún queda
mucha investigación por hacer. Hay ciertos indicios que señalan una
combinación, aún no bien comprendida, de factores biológicos que durante la
adolescencia o primeros años de la vida adulta, crean susceptibilidad a
síntomas psicóticos, que suelen desencadenarse en los susceptibles como
respuesta al estrés, abuso de drogas o cambios sociales. La importancia de
algunos factores será mayor o menor según el caso.
En el primer episodio, las causas resultan especialmente difíciles de
determinar; la persona debe someterse a un minucioso examen médico para
detectar posibles causas orgánicas y realizar un diagnóstico lo más preciso
posible. Por lo general, este examen supone la realización de diversos análisis,
como una entrevista pormenorizada con un especialista en salud mental, ya
que existen muchos tipos de psicosis. La evolución y pronóstico varían según
la persona.

PSICOTERAPIAS

Una de las motivaciones centrales en psiquiatría es el desarrollo de estrategias


terapéuticas para aliviar o curar trastornos manifiestos a través de síntomas de
tipo psicológico, es decir, disfunciones del pensar, emociones y conductas.
La psicoterapia se diferencia de la ayuda informal que una persona presta a
otra en, al menos, dos aspectos: la controla un psicoterapeuta, formado y
autorizado, y se apoya en teorías científicas que estudiaron el origen de los
trastornos mentales y forma de aliviar sus consecuencias. Como la
comunicación es fundamental en la mayoría de las formas de psicoterapia, la
relación entre el terapeuta y paciente es mucho más importante que en otras
situaciones médicas. La personalidad del terapeuta influye en el enfermo y se
utilizaría de modo deliberado para conseguir determinados objetivos
terapéuticos.

Se definiría la psicoterapia como un tratamiento informado y planificado a


través de técnicas derivadas de principios psicológicos claramente
establecidos, que, generalmente, utiliza la interacción verbal y se emplearía en

217
el tratamiento de diversos trastornos mentales, de personalidad y cualquiera
otra condición que se considere una mala adaptación para el individuo. Este
tratamiento debe realizarse por profesionales que comprendan esos principios
y posean entrenamiento y experiencia para su aplicación.
La definición subraya que la psicoterapia es un tratamiento, que supone que el
paciente presenta un trastorno definido. En este sentido, tiene como referencia
el contexto nosológico psiquiátrico. Aun cuando contribuye a un crecimiento
personal o, bien, ampliación de la conciencia de los conflictos, su finalidad es el
alivio o curación de trastornos psicológicos y emocionales.
Por otra parte, cada técnica psicoterapeútica está estrechamente ligada a una
teoría psicológica particular, que otorga a cada forma un sello característico y,
al mismo tiempo, determina objetivos específicos. De allí que algunos autores
las clasifiquen en tres grandes grupos:

a) Apoyo (ocupacional, reaseguro).


b) Reeducativa (cognitiva, conductual).
c) Reconstructiva (psicoanalítica).

Sin embargo, todos los autores reconocen que cualquier forma de psicoterapia
comparte elementos de apoyo, educación y elaboración de conflictos profundos
de personalidad, si bien alguno de estos elementos se privilegiarían.

MECANISMO DE ACCION
La pregunta acerca del mecanismo de acción de la psicoterapia resulta del
hallazgo frecuente en la literatura de que diversos tipos de tratamiento
psicoterapeútico tendrían la misma eficacia, lo que apuntaría a mecanismos de
acción inespecíficos, comunes a las distintas modalidades de psicoterapia. En
el caso de la depresión, los distintos agentes psicoterapeúticos son eficaces,
sin embargo, no sabemos por qué, ni tampoco cuáles son sus ingredientes
"activos". Frente a estos hechos se consideraron dos hipótesis principales:

a) Existen factores comunes e inespecíficos responsables del efecto


terapéutico.

218
b) Hay limitaciones metodológicas que no reconocen efectos diferenciales.

En relación a factores inespecíficos, se identificaron al menos seis que


determinan la eficacia de cualquier forma de psicoterapia:
a) Relación emocional de confianza;
b) Aceptación del paciente de la racionalidad del tratamiento;
c) Entrega de nueva información;
d) Refuerzo de expectativas del paciente en relación a recibir ayuda;
e) Brindarle experiencias exitosas
f) Facilitar la percepción de su mundo emocional.

Un factor fundamental es la calidad de la alianza terapeútica, de fundamental


importancia en la producción de cambio a través de la psicoterapia. Se estima
que, aproximadamente, un 40 por ciento de la variabilidad de eficacia de todas
las formas de psicoterapia podría deberse a la intensidad y calidad de la
alianza terapéutica, que tendría mayor peso que la escuela de psicoterapia o
técnica utilizada. De este modo, una poderosa alianza terapéutica sería
considerada como el trabajo esencial de la psicoterapia.
La alianza terapéutica depende tanto del paciente como del terapeuta, así
como de la calidad de la relación entre ambos (aunque, las variables del
paciente parecerían más importantes que las del terapeuta). Así, son factores
de vital importancia la motivación al tratamiento, disposición a resolver
problemas y capacidad de expresar sentimientos. En relación al terapeuta, se
demostró que el grado de competencia técnica se relaciona con la calidad de
la alianza terapéutica. No es sorprendente, por lo tanto, que la calidad de la
relación entre paciente y terapeuta sea un importante factor predictor en
relación a la adhesión y eficacia de la psicoterapia. Por último, se encontró
que si no se establece una relación positiva en las primeras seis sesiones, es
muy improbable que se desarrolle posteriormente.

RESILIENCIA
La resiliencia es la capacidad que tienen algunas personas de soportar y
resistir situaciones traumáticas o difíciles pero además salir fortalecidas de

219
ellas. No solo no se sienten infelices o desgraciados con su suerte sino que
descubren recursos personales latentes en sus mentes que utilizar para su
crecimiento personal y posterior bienestar psicológico. A diferencia de las
personas que desarrollan ansiedad o depresión por las adversidades, se
sobreponen y salen fortalecidas. No implica que no sufran ni se estresen pero
pueden manejar sus emociones y aprenden de lo malo. A partir de ahí suelen
reconstruir un mejor futuro, nuevos valores y una manera diferente de ver y
considerar las cosas. Es como si se generara un crecimiento personal,
fortaleza de carácter y mejores aptitudes para enfrentar el futuro. En realidad,
indica que la persona resiliente dispone de una excelente capacidad para
adaptarse de buena a los traumas y adversidades, sean accidentes,
enfermedades, padres solos que pueden sostener a sus hijos, quienes
sufrieron muertes de personas muy queridas, etc.
Son personalidades seguras, que confían en ellos, optimistas respecto a un
futuro mejor y que saben manejar sus emociones sin negarlas al mismo
tiempo.
Es conveniente saber que la resiliencia no es un rasgo fijo de personalidad, ni
algo estático ni innato. En realidad es el resultado de un aprendizaje que
puede variara según el contexto, las situaciones de la vida y las
características personales. Es decir, es posible desarrollar la resiliencia.

RETRASO o DEBILIDAD MENTAL


El retraso mental, llamado también oligofrenia (de oligo= poco, frenia=mente)
abarca un amplio grupo de pacientes con trastornos cuyas limitaciones se
deben, esencialmente, a que su capacidad intelectual no se desarrolla lo
suficiente para enfrentar necesidades del ambiente y, así, establecer una
existencia social independiente. Significa, en otros términos, un
funcionamiento intelectual por debajo del promedio, junto con deficiencias de
adaptación que aparece durante el período de desarrollo.
Es un compromiso en el desarrollo del cerebro, que se genera por
enfermedad o lesión cerebral producida durante o inmediatamente después
del nacimiento, o como consecuencia de un déficit en la maduración porque
los estímulos ambientales provenientes de fuentes familiares, sociales o

220
culturales fueron insuficientes para estimularla. Se expresa como incapacidad
o limitación, tanto psíquica como social, y generalmente es descubierta en la
infancia.
El retraso mental se puede acompañar de cualquier otro trastorno somático o
mental. De hecho, los afectados de un retardo mental padecerían todo el
espectro de otros trastornos mentales, con una frecuencia tres o cuatro veces
mayor que en la población general. Es importante remarcar, además, que
tienen mayor riesgo de sufrir explotación o abuso físico y sexual.
La causa se considera multifactorial, y la combinación de diversos factores
etiológicos condiciona la gran variedad de manifestaciones que puede tener.
En el 30-40 por ciento de los casos no se puede determinar un origen claro.
En el resto del porcentaje, los principales factores causales se distribuyen
entre factores hereditarios; alteraciones tempranas del desarrollo embrionario;
trastornos somáticos de la niñez e influencias del entorno. Estos factores no
se excluyen entre sí.
Las causas pueden ser de antes o durante el embarazo, por factores
perinatales (prematuridad, lesiones durante el parto, falta de oxigenación, etc.)
o post-natales (meningitis, meningoencefalitis intoxicaciones , traumatismos,
convulsiones febriles, rubéola, etc.)
GRADOS
Según el cociente intelectual (C.I.) se clasifican los grados de retardo. Se
determinar mediante la aplicación individual de pruebas de inteligencia
estandarizadas y adaptadas a la cultura de la población. Las escalas de
madurez social y adaptación aportan información complementaria, siempre y
cuando estén adaptadas al medio cultural del paciente, complementadas con
entrevistas a los padres o quienes cuidan al enfermo que conocen su
discapacidad para la actividad cotidiana. Los grados o niveles son clasificados
de la siguiente forma, según la propuesta de D. Weschler (considerando que
un CI normal está entre un puntaje de 90 a 100):
Leve: 50 a 69 de C.I.
Adquieren tarde el lenguaje, aunque son capaces de conversar y, por lo tanto,
expresarse en la vida cotidiana. Una gran parte alcanza una independencia
para el cuidado de su persona (comer, lavarse, vestirse y controlar esfínteres).

221
Las mayores dificultades se presentan en las actividades escolares, sobre
todo en lectura y escritura. Pueden desempeñarse en labores prácticas, más
frecuentemente en trabajos manuales semicualificados.

Moderado: 35 a 49 de C.I.
Llamado también imbecilidad u oligofrenia moderada. Muestran lentitud en el
desarrollo de comprensión y uso del lenguaje. Los avances escolares son
limitados y aprenden sólo lo elemental para la lectura, escritura y cálculo.
Tienen dificultad para su cuidado personal. Sus funciones motrices son pobres
y necesitan supervisión permanente. En el trabajo desarrollan labores
prácticas y sencillas, siempre y cuando estén detalladamente estructuradas y
se les supervise adecuadamente. De adultos, es difícil que desarrollen una
vida social completamente independiente; sin embargo, muchos son
físicamente activos, con total capacidad de movimientos. El nivel de desarrollo
del lenguaje varía, desde la capacidad para entablar una conversación
sencilla, hasta la adquisición de un lenguaje sólo para lo cotidiano. Algunos
nunca usan el lenguaje y utilizan la gesticulación manual para compensar la
carencia verbal. En la mayoría se detecta una etiología orgánica. Son
frecuentes el autismo o trastornos del desarrollo, así como también epilepsia,
déficits neurológicos y alteraciones somáticas.
Grave: 20 a 34 C.I.

Presentan un cuadro clínico mucho más severo que el anterior; básicamente,


su etiología es orgánica, asociada a otros trastornos con escaso o nulo nivel
del desarrollo del lenguaje. La gran mayoría tiene marcado déficit motor o
presencia de otras carencias que dan evidencia clínica de un daño o
anormalidad del desarrollo del Sistema Nervioso Central.
Profundo: menos de 20 de C.I.
Llamado también idiotez u oligofrenia profunda. Poseen muy limitada
capacidad para cuidar sus necesidades básicas, requieren ayuda y
supervisión permanente. No comprenden instrucciones o reconocen y actúan
de acuerdo a ellas. Su comunicación no verbal es muy rudimentaria; muestran
una movilidad muy restringida o totalmente inexistente, no controlan
esfínteres. Suelen estar acompañados de trastornos somáticos y neurológicos

222
graves que afectan la motricidad, así como de epilepsia o alteraciones
visuales y auditivas. Es frecuente el autismo atípico, sobre todo en aquellos
capaces de caminar, así como la presencia de trastornos generalizados del
desarrollo en sus formas más graves.

RITMOS BIOLÓGICOS

Es la recurrencia de un fenómeno biológico en intervalos regulares de tiempo y


la cronobiología es la disciplina que los estudia. La ritmicidad es una
característica fundamental de los seres vivos que persistió a lo largo de la
escala filogenética. Los ritmos biológicos tienen carácter hereditario, es decir,
están genéticamente determinados. Gran parte de ellos están sincronizados
por factores del entorno capaces de sintonizar o reajustar el ritmo de un
individuo a la evolución del ciclo externo y se denominan sincronizadores.
Todos los animales, plantas, y probablemente todos los organismos muestran
algún tipo de variación rítmica fisiológica que estaría asociada con un cambio
ambiental. (261)

Los ritmos biológicos se clasifican de acuerdo a su frecuencia y período. Una


parte importante son los ritmos circadianos, dependientes del ciclo luz-
oscuridad. Otros, son los circamerales, circalunares y circaanuales, según se
aproximen respectivamente al ciclo de mareas, mes lunar y año sideral. Los
ritmos de menos de seis horas y más de 30 minutos se llaman ultradianos y los
de más de 28 horas, y menos de seis días, se denominan infradianos. Otra
manera de clasificación es ordenarlos por la frecuencia: alta (0.5 milisegundos
a 30 minutos), media (30 minutos a seis días) y alta (seis días a varios años).

Los ritmos circadianos fueron los más estudiados y su valor de período les
permite sincronizar ritmos ambientales con un valor de periodo de 24 horas,
como ciclos de luz y temperatura. Están basados en mecanismos biológicos
análogos a las propiedades cronométricas de un reloj y poseen estas
características:
a) Endógenos y persisten durante generaciones.
b) En condiciones constantes se presenta una oscilación espontánea con un

223
periodo cercano a 24 horas.
c) El periodo en oscilación espontánea se modifica poco o nada al variar la
temperatura, es decir, poseen mecanismos de compensación de temperatura.
d) Son susceptibles de sincronizar a ritmos ambientales que posean un valor
de periodo de 24 horas, como los de luz y temperatura.

Al cambio cíclico ambiental, capaz de sincronizar un ritmo endógeno, se


denomina “zeitgeber” (“dador de tiempo"). La sincronización es la capacidad de
los ritmos biológicos para ajustar su período endógeno con el del sincronizador.
Como consecuencia de la sincronización se establece y mantiene una relación
de estable entre el sincronizador y el ritmo endógeno y se asegura la
correspondencia del tiempo biológico con el geológico.
El sincronizador más común y efectivo es la luz, aunque también funcionan
como sincronizadores la temperatura, disponibilidad de alimento e
interacciones sociales.
Permite a los animales de diferentes latitudes adecuarse a las condiciones
óptimas del medio de acuerdo con los cambios estacionales. Se propusieron
diversas teorías para explicar el fenómeno, sin embargo, está bien
fundamentado que la melatonina es la señal química fundamental.
La presencia de ritmos circadianos u otros ritmos en organismos celulares
indican que todos los componentes necesarios para la existencia y
funcionamiento de un reloj biológico se encuentran a nivel celular y molecular
en los organismos pluricelulares.

SADISMO
El término sadismo se emplea en psiquiatría por primera vez por Krafft-Ebing
en el siglo XVIII para designar a toda conducta que consista en obtener placer
sexual infligiendo dolor a otros.
Donatien Alphonse François de Sade, más conocido por su título de Marqués
de Sade, nació el dos de junio de 1740 en París en una familia de la antigua
nobleza provenzal, rama menor de la casa de Borbón. Tuvo una educación
religiosa con monjes benedictinos y después con jesuitas, donde un sacerdote
y tío suyo, el abad Jacques-Franois de Sade, sería su tutor. Con diez años era
observador de frecuentes orgías que se celebraban en el castillo de Saumane.

224
Su primera detención por actos de perversión sexual sobre una mujer,
blasfemias y profanación de la imagen de Jesucristo, se produce tan sólo
cuatro meses después de su boda. Posteriormente, se convierte en cliente
habitual de diversos prostíbulos, hasta que en 1772, varias prostitutas lo
acusan de agresión y sodomización. En el juicio se le condena a muerte, que
sea quemado y sus cenizas esparcidas al viento. Sin embargo, se fugó de esa
y otras prisiones. En muchos de sus escritos (Justina o los infortunios de la
virtud, Juliette o las prosperidades del vicio, Los ciento veinte días de Sodoma
y La filosofía en el tocador) detalla sus diversas prácticas sexuales.
La crueldad sexual implica ejecutar actos reales a víctimas que son humilladas
y atormentadas con sufrimientos físicos y psicológicos, que resultan
indispensables para la excitación sexual en el sádico. Existen diferentes
grados: desde quien sólo tiene fantasías donde el sujeto controla totalmente a
la victima aterrorizada durante el acto sexual, pero sin llevarlas a cabo; otros
que consiguen una pareja que consienta ser sometida a dolores o
humillaciones (por lo general, un masoquista sexual), hasta quienes realizan
actos concretos con personas que no consienten.
En el sadismo está erotizado el dolor, en el sentido de que el goce sexual se
logra con sufrimiento ajeno. Exactamente a la inversa de lo que sucede en el
masoquismo, donde el que goza es quien siente dolor.
El sadismo es más frecuente en hombres que mujeres, situación que la
psicología y psiquiatría no encontraron todavía explicación convincente. Algo
similar que ocurre con otras perversiones. Es frecuente que los sádicos, de
niños, presenciaron o resultaron víctimas de castigos corporales o
humillaciones. A veces, ya en la infancia y adolescencia se pueden observar
como violentan, con mucha frialdad a otros niños y especialmente animales.
Los sádicos sexuales no suelen tener sentimientos de culpa, salvo raras
excepciones. En situaciones normales, si no se producen estímulos de
violencia no logran excitación sexual y suelen padecer disfunciones sexuales:
falta de deseos, erección o imposibilidad para eyacular. A veces, una
representación mental sádica actúa como estimulo “gatillo” para provocar
respuesta sexual.
La contracara complementaria del sadismo es el masoquismo. En éste, el
individuo participa en una actividad donde físicamente es agredido y lesionado,

225
su vida puede ser amenazada para producir excitación. Una forma
potencialmente peligrosa comprende diversos tipos de asfixia parcial
(hipoxifilia) mediante ahorcamiento o utilización de bolsas impermeables al
oxigeno, que puede generar muerte accidental. Las variedades del
sadomasoquismo cubren una amplia gama de posibilidades: sujeción con todo
tipo de ligaduras, golpes o latigazos, semi estrangulación, pisoteo del cuerpo,
tratamiento traumático genital, empleo forzado de consoladores de tamaño
excesivo o con superficie erizada de púas, etc. Son característicos los rituales
donde se usan gran número de objetos decorativos y específicos dentro del
escenario donde se mantienen las relaciones sexuales.

SEROTONINA
Se sintetiza a partir del aminoácido triptófano y es un neurotransmisor que
desempeña un papel muy importante en el estado de ánimo, ansiedad, sueño,
dolor, conducta alimentaria, sexual y control hormonal. Además regula la
temperatura corporal, actividad motora y funciones cognitivas.
Los bajos niveles de serotonina explican en muchas personas el por qué de
los dolores y problemas para dormir. También sus niveles bajos se asociaron
a estados de agresión, depresión y ansiedad e incluso a migrañas: cuando los
niveles de serotonina bajan, los vasos sanguíneos se dilatan.
Es una sustancia sedante y antidepresiva, que se incrementa en el cerebro
cuando cae la noche, induce los sueños y permanece elevada hasta que
amanece, cuando desciende. Sus niveles deben mantenerse adecuados para
que el individuo duerma bien.
Otro papel importante es regular reloj interno del organismo, que determina los
ciclos de sueño y vigilia. El reloj interno es el “coordinador" fisiológico
de temperatura corporal, hormona combatiente del estrés y ciclos de sueño.
Estos tres elementos deben coordinarse adecuadamente por el reloj interno
para dormir profundamente durante la noche y despertar descansados. (266)
Diversos factores afectarían los niveles de serotonina en el cerebro. Entre
otros se encuentran los niveles de azúcar en sangre, algunos alimentos y, en
mujeres, cambios en niveles de estrógenos. Algunos alimentos, como harinas,
que, por su alto contenido de azúcar, elevan la serotonina y sustituyen la

226
tristeza, angustia y nerviosismo por alegría, sedación y felicidad. Para
aumentar los niveles también es muy útil el ejercicio físico (caminar, bailar,
nadar, correr bicicleta, etc.), vida al aire libre, buenas relaciones de amistad y
bebidas lácteas azucaradas, entre otras. Los especialistas afirman que la
mujer produce una menor cantidad de serotonina. Según una investigación de
la Universidad de McGill, de Canadá, en el cerebro del hombre hay 53 por
ciento más de serotonina.
Cambios en el nivel de esta sustancia se asocian con desequilibrios mentales
como esquizofrenia, autismo infantil o trastorno obsesivo compulsivo. Los
hongos alucinógenos y LSD actúan fuertemente en receptores serotonínicos.
Entre las funciones fisiológicas destaca la inhibición de secreción gástrica,
estimulación de la musculatura lisa y secreción de hormonas por parte de la
hipófisis.

SEXUALIDAD

Por sexualidad humana se entiende al conjunto de conductas que se


relacionan con la satisfacción de esa poderosa fuerza instintiva y la necesidad
de encontrar todo aquello -y a veces a cualquier precio- que sea necesario
para obtenerla. Al igual que en los animales, los humanos utilizan la
sexualidad con fines reproductivos y vinculares, pero con una gran diferencia
con los primeros: el hombre busca placer, tanto propio como del otro, lo que
permite, además, acceder y mostrar facetas profundas de la afectividad y la
conciencia de cada personalidad. La sexualidad humana cobra tanta
importancia, que en muchas culturas le asignan un sentido religioso o
espiritual a las relaciones sexuales.

La compleja sexualidad humana --como otra diferencia de la animal-- es


un producto también de su cultura, inteligencia y organización social, y, en
consecuencia, no está gobernada sola y enteramente por los instintos. La
base es instintiva pero su forma y expresión dependerá de la cultura y
elecciones individuales.

227
En la actualidad y sociedad occidental, la mayoría de las personas tiende a
considerar que lo normal es que la gente sea heterosexual, que busque, en
consecuencia, una pareja del sexo contrario, generen una serie de juegos e
intercambios sexuales y eróticos hasta llegar a un fin normal (implica, por lo
habitual, penetración vaginal) y presupone que llegarán de manera simultánea
al orgasmo.

En la mayoría de las confesiones religiosas, la sexualidad normal está


muy ligada y orientada a la función reproductiva. Muchas personas piensan
que no existe o debería funcionar la sexualidad fuera de esos períodos de
posible fertilidad, ni en los niños, personas de mayor edad o discapacitados.

Normal o anormal varía de una cultura a otra, pero todas tienden a cortar
al individuo según la misma tijera, que incluye a similares conductas sexuales,
que al cumplir con los requisitos preestablecidos, entran en la categoría de
normales. Pero, las personas no son todas iguales y así como son distintas
las impresiones digitales, también se debe aceptar que cada individuo tiene
mentales impresiones “sexuales” diferentes. A pesar de integrar un mismo
espacio social y cultural, todos los sujetos son únicos, es decir, diferentes. Por
lo tanto, normal también se considerada algo único y diferente en cada
individuo.

De todas maneras, también existe una frontera donde comienza el


territorio de la anormalidad. Por lo tanto, considerar conductas sexuales
anormales, implica definir primeramente qué se entiende por normal y
anormal, ya que son conceptos que pueden tener significados diferentes,
según sea la o las personas que los manejen.

Los más frecuentes criterios de normalidad sexual son:

• Convencional: llamada “a priori” o prefijada o establecida o


concertada. Es como la normalidad decretada, ya sea por las leyes,
costumbres, preceptos éticos o quién disponga de poder suficiente para

228
decretar qué se debe incluir dentro de los valores normales. Por lo tanto,
los límites de la normalidad convencional son variables, según las
sociedades, culturas y épocas.
• Estadística: Es la más fácil de comprender ya que con este
enfoque se considera normal lo que realiza la mayoría, por ejemplo, el
66 por ciento de una población, según la conocida curva de Gauss. Es
una normalidad, pero al mismo tiempo poco comprometida con los casos
individuales. Saber si algo es “normal” o “anormal” desde el punto de
vista estadístico, requiere que se efectúen los pertinentes estudios
estadísticos y sociológicos.
• Funcional: Implica que aquello que funciona bien, es normal. Es el
tipo de normalidad que se emplea, por ejemplo, en medicina. Aunque
puede resultar un concepto preciso en cuestiones concretas y orgánicas
(por ejemplo, la manera normal del funcionamiento del corazón), puede
llevar a profundas disidencias cuando se trata de decidir qué significa
“funcionar bien” en cuestiones sexuales.

SINDROME DE ASPERBERG

El autismo es un desorden profundo y generalizado del desarrollo humano,


caracterizado por un impedimento severo en el funcionamiento conductual,
cognitivo, comunicativo y social. Fue descrito por primera vez por el psiquiatra
norteamericano Leo Kanner, en 1943. Se clasifica dentro del espectro autista,
junto con el trastorno de Rett, Trastorno desintegrativo infantil, síndrome de
Asperger y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
El síndrome de Asperberg es una enfermedad psiquiátrica cuya prevalencia -
número de casos de una enfermedad en una población- se estima en dos por
cada 10.000 niños. Fue descrito por primera vez por Asperberg en 1944, como
un cuadro parecido al autismo, al que llamó psicopatía autista. Se caracteriza
por una alteración cualitativa del desarrollo de la interacción social recíproca y
comunicación verbal y no verbal (incapacidad de entender otras sensaciones,

229
carencia de habilidades verbales y retiro social). Aunque son de algún modo
conscientes de su entorno social, estos niños resultan peculiares.
Se considera que el síndrome de Asperberg es un subtipo de autismo, de
comienzo más tardío, que no se reconoce generalmente antes de los 30 meses
de edad, y tiene un nivel de funcionamiento más elevado y sin afectación del
habla (como en el autismo).
En la actualidad se sabe que las personas con el espectro autista comparten
cosas, pero hay muchas y variadas diferencias entre ellas.
En la última década, la posición de mayor aceptación, entre académicos e
investigadores, es que los síntomas presentados por niños y adolescentes
diagnosticados, son consecuencia a un déficit en el mecanismo neurocognitivo
que subyace a la capacidad de atribución de estados mentales en las demás
personas. Predecir la conducta, según tal atribución, es fundamental para la
interacción social adecuada. Al parecer, este déficit en la “teorización de la
mente” está relacionado con un desorden funcional de la corteza prefrontal
cerebral, detectado por tomografía de emisión, de positrones.
Más recientemente, avances en la investigación genética ofrecen una
explicación diferente: las causas de la enfermedad estarían en una alteración
de genes que controlan el desarrollo cerebral, y, así, el daño del mecanismo
neurocognitivo anteriormente descrito sería otro síntoma.
Más exactamente, la evidencia apunta al gen Hoxal, implicado en la formación
del tronco cerebral, región que se desarrolla de forma incompleta en autistas
durante las fases tempranas de gestación.
La clave de este descubrimiento estuvo en el análisis de las malformaciones
congénitas producidas por un fármaco actualmente prohibido, llamado
talidomida, que era administrado en los años sesenta a mujeres embarazadas
con el fin de prevenir los vómitos. La talidomida elimina la expresión del gen
hoxal, generando una reacción en cadena de malformaciones, algunas muy
sutiles, también presentes en el fenotipo de los autistas. Al final, como en toda
psicopatología, la explicación del autismo no se remite a un sólo factor sino a la
combinación de varios: físicos, genéticos, neurobiológicos, psicológicos y
sociales. La gran cantidad de investigación en este campo particular está
dilucidando esta interacción a pasos agigantados.

230
SINDROME DE DIÓGENES

La observación de casos repetidos de personas mayores con comportamientos


extremadamente huraños que vivían recluidos en sus propios hogares y
rehuían cualquier contacto con otras personas, motivó la aparición en los ‘60 de
un trabajo científico que detallaba este extraño patrón de conducta. En 1975
fue bautizado Síndrome de Diógenes, en referencia a Diógenes de Sínope,
filósofo de la época de Aristóteles famoso por preconizar un modo de vida
austero y con renuncia a todo tipo de comodidades.
Un perfil caracterizado por personas mayores de 65 años que acumulan gran
cantidad de objetos inservibles y basura en sus casas y que se transforman en
seres huraños y aislados de la sociedad. Este trastorno, que esconde
importantes alteraciones psiquiátricas, afecta a 1,7 pacientes por cada 1.000
ingresos hospitalarios. No obstante, los especialistas creen que su aumento es
previsible no sólo por el envejecimiento de la población, sino por sus
condiciones socio-sanitarias.
El aislamiento social, reclusión en el propio hogar y abandono de la higiene son
las principales pautas de conducta. Quienes lo sufren acumulan grandes
cantidades de basura en sus domicilios y viven voluntariamente en condiciones
de pobreza extrema. Suelen mostrar una absoluta negligencia en su cuidado
personal, limpieza del hogar y pueden reunir grandes cantidades de dinero en
su casa, o banco, sin tener conciencia de qué poseen. Por el contrario, piensan
que su situación es de pobreza extrema, por eso ahorran y guardan artículos
sin ninguna utilidad. Incluso, hubo casos de personas que atesoraban billetes
antiguos sin curso legal, diarios viejos o latas de pintura vacías.
Suele darse en ancianos con cierta tendencia al aislamiento, aunque también
intervienen otros factores estresantes de la edad tardía como dificultades
económicas o muerte de un familiar, y sobre todo, soledad.
La posición socioeconómica no protege de su aparición: hubo personas que
padecían el síndrome que poseían títulos universitarios, con un alto nivel
económico y carreras profesionales brillantes.
En primera instancia, el tratamiento combate posibles complicaciones
derivadas del mal estado nutricional e higiénico. Sin embargo, es necesario
instaurar medidas preventivas para que el cuadro no se repita. Se necesita

231
apoyo social suficiente, a través de una institución geriátrica o asistencia
domiciliaria. Los afectados suelen rechazar la ayuda. Si no están incapacitados
por alguna patología psiquiátrica de base o demencia, no pueden ser obligados
a ingresar en una clínica para su internación sin su consentimiento y, así,
vuelven a su tipo de vida anterior.

SINDROME DE DOWN
Desarrollo diferenciado con determinadas características físicas y disminución
de la capacidad mental, el grado del síndrome es tremendamente variable. El
cigoto (fusión de un óvulo con un espermatozoide), posee típicamente como
material genético un total de 46 cromosomas. De los 46, 23 provienen del
óvulo y los restantes del espermatozoide, en esa célula original, primaria,
existen 23 pares de cromosomas.
En cada par, los dos cromosomas son muy similares, excepto el caso de los
cromosomas sexuales, donde el X es muy diferente del Y (esto vale para los
varones, ya que las mujeres tienen dos X, es decir, también el par de
cromosomas sexuales es similar entre sí). Cada par dado es, a su vez,
netamente diferente, y se diferencian con un nombre distintivo, así tenemos
par sexual y resto, que se numeran del uno al 22.
Un cromosoma es, de manera sencilla, una larga cadena de genes donde
cada uno es una unidad, significativa, de información genética. Valga la
siguiente comparación: si un periódico es un cromosoma, una de sus noticias
concretas es un gen. El ADN es su material básico y, por tanto, de los
cromosomas.

Cuando esa primera célula, cigoto, se multiplica para formar el cuerpo


pluricelular de la nueva persona, cada una de sus células descendientes
hereda aquel mismo material genético original (comúnmente los 23 pares de
cromosomas). Es decir, finalmente todas (o prácticamente todas, hay
excepciones) las células de nuestro cuerpo tienen los mismos cromosomas de
la primaria.
El SD se caracteriza biológicamente por un exceso de material genético
correspondiente al par cromosómico 21. Lo más corriente es que esté
determinado por la presencia de tres cromosomas en lugar del más habitual

232
par 21, o sea, en total habría 47 cromosomas. Esto se conoce como trisomía
21.
Las personas con SD ya tenían la trisomía en la célula original de la cual
proceden y por tanto en todas las células de su organismo.
En realidad, vale para el 95 por ciento de los casos, resta un cuatro por ciento
donde hablamos no de trisomía sino de translocación, y un uno por ciento
donde aparece mosaicismo.
En la translocación no hay triplicidad del cromosoma 21 sino sólo de uno de
sus segmentos. Es decir, existe una pareja normal de cromosomas 21 pero
“pegado” a otro aparece otro fragmento de 21. Este fragmento existiría, pues,
por tres veces y quien lo porta tiene SD. Esto nos dice que es sólo un grupo
de genes, y no el cromosoma 21 completo, el implicado en el origen del SD.

En el mosaicismo también se da trisomía 21, pero no en todas las células. La


trisomía no surgió a causa de un cromosoma extra en alguno de los gametos
(óvulo o espermatozoide) sino en el embrión en desarrollo. Alguna célula de
éste surge con trisomía y luego la transmite al multiplicarse. El resultado es un
organismo donde células trisómicas conviven con otras que no lo son. Las
personas con esta variedad de SD presentan, en general y dentro de la
variabilidad que también les es propia, menos déficits fisiológicos y de
desarrollo que el resto de sujetos con SD.
El SD es relativamente frecuente y afecta, aproximadamente, a uno de cada
700 nacimientos. Por lo que conocemos, tal proporción no depende de la raza
o nivel social de los progenitores. Sí se da, en cambio, una correspondencia
entre la edad de la madre e incidencia del síndrome: a más edad, mayor
posibilidad de trisomía 21. Este aumento de riesgo se pronuncia
especialmente a partir de los 35 años.
El diagnóstico durante el embarazo consiste en el análisis de células
procedentes del embrión donde se examinan y recuentan los cromosomas
que lleva (esta visualización se llama cariotipo). Hay dos alternativas de
análisis: biopsia de corion, que se realiza desde las 10-13 semanas de
gestación, y amniocentesis (a partir de células del líquido amniótico), que
puede ser hecha, en general, a partir de la semana 15.

233
Con anterioridad a estas pruebas, que revelan resultados definitivos, se
pueden hacer, desde los inicios de la gestación, determinados análisis
bioquímicos de sangre que rastrean la presencia cuantitativa de ciertas
moléculas que informan sobre “posibilidad” o “riesgo”.
Tomando como base los tests de Coeficiente Intelectual estándares, los niños
con SD frecuentemente son clasificados con niveles de retardo mental débil,
incluso cierto porcentaje se encuentra en el grupo de coeficiente normal-bajo.
Sin embargo, tales estudios no constituyen una referencia única en cuanto a
sus capacidades: muy a menudo los chicos sorprenden con su memoria,
intuición y creatividad. Contrariamente a lo que muchos piensan, las personas
con SD no están condenadas a un congelamiento intelectual equivalente al de
niños sin retardo de cinco-ocho años. Con frecuencia, es notable el potencial
de desarrollo que muestran. En la actualidad se diría que los límites en su
desarrollo no están firmemente establecidos, y dependerán muy directamente
de la idoneidad de programas de estimulación precoz y educativos, también
hoy en pleno proceso de exploración.
Los atributos físicos, considerados como distintivos, tienen un amplísimo grado
de variabilidad por cuanto que su presencia es más o menos acusada según
las personas concretas. Algunos de estos caracteres diferenciadores señalan:
ojos (de tipo almendrado), conformación ósea del rostro (bajo desarrollo del
tercio medio), maxilares y boca (tendencia a tamaño reducido, mala oclusión
dental), manos (una línea palmar singular) y desarrollo corporal (menor
estatura media que la población general, cierta tendencia a la obesidad).
Las personas con SD tienen una incidencia elevada de cardiopatías
congénitas (35 a 50 por ciento). Se hace imperativa, pues, la realización de un
electrocardiograma durante los primeros dos meses de vida. La carencia de
este sencillo diagnóstico precoz conlleva en muchos casos la irreversibilidad
de una serie de complicaciones asociadas a la cardiopatía e imposibilidad de
intervención quirúrgica. Cuando se determina a tiempo, los resultados del
tratamiento son muy buenos en general.
Otro grupo de afecciones más comunes entre personas con SD lo constituyen
ciertos desequilibrios hormonales e inmunológicos. Se pueden citar problemas

234
en relación con el nivel de hormonas tiroideas y cierta debilidad ante
infecciones.
También se consideran como relativamente frecuentes problemas de
naturaleza gastrointestinal y riesgos para la leucemia y enfermedad de
Alzheimer aumentan.

SÍNDROME DE ESTOCOLMO
Entre el 23 y el 28 de agosto de 1973, en Estocolmo, se produjo un asalto
bancario, donde los ladrones retuvieron a los empleados durante varios días.
Al momento de la liberación, un periodista fotografió cuando una mujer rehén
se besaba con un captor. Esto sirvió para bautizarlo “Síndrome de Estocolmo”:
ciertas conductas “extrañas” que demuestran afecto entre captores y rehenes.
El término fue acuñado por el criminólogo y psicólogo Nils Bejerot,
colaborador de la policía durante el robo, al referirse al síndrome en una
emisión de noticias. Fue entonces adoptado por muchos psicólogos en todo el
mundo.
Este fenómeno fue tan tergiversado, que se piensa que es una enfermedad
que les pasa a todos los que atraviesan un cautiverio. Con frecuencia se
convierte en una de las mayores preocupaciones expresadas por familiares y
secuestrados después de la liberación.

Desde la perspectiva psicológica, es una de las múltiples respuestas


emocionales que presentaría el secuestrado a raíz de la vulnerabilidad y
extrema indefensión del cautiverio, y aunque es una respuesta poco usual, es
importante entenderla y saber cuándo se presenta y cuándo no.

En realidad, sólo se presenta cuando la víctima se identifica inconscientemente


con su agresor, ya sea asumiendo la responsabilidad de la agresión de que es
objeto, imitando física o moralmente la persona del agresor, o adoptando
ciertos símbolos de poder que lo caracterizan. Por ser un proceso inconsciente,
la víctima del secuestro siente y cree que es razonable su actitud, sin
percatarse de la identificación misma ni asumirla como tal. Cuando alguien es
retenido contra su voluntad y permanece por un tiempo en condiciones de

235
aislamiento y sólo se encuentra en compañía de sus captores, desarrollaría,
para sobrevivir, una corriente afectiva hacia ellos, que se establecería, bien
como nexo consciente y voluntario de la víctima para obtener cierto dominio de
la situación o algunos beneficios de sus captores, o bien como mecanismo
inconsciente que ayuda a negar y no sentir amenazas y/o agresiones. En esta
última situación se habla de Síndrome de Estocolmo.

Se observa en la mayoría de los casos una especie de gratitud consciente


hacia los secuestradores, tanto en familiares como víctimas. Agradecen salir
vivos y sanos; a veces recuerdan -sobre todo en las primeras semanas
posteriores al regreso- a quienes fueron considerados o tuvieron gestos de
compasión y ayuda. Es comprensible, que cualquier acto humano (no
necesariamente humanitario) de los captores pueda ser recibido con un
componente de gratitud y alivio apenas natural.

Casos famosos incluyen rehenes de aviones y personas secuestradas, como la


hija del influyente y poderoso editor Radolph Hearst, Patricia, que, después de
su retención por una organización terrorista (Ejército Simbiótico de Liberación),
se les unió varios meses después de su liberación.

También, y sin entrar en descripciones demasiado técnicas, existe el Síndrome


de Estocolmo Doméstico. En la pareja sería como un vínculo interpersonal de
protección, construido entre la víctima y su agresor, en el marco de un
ambiente traumático y restricción estimular, a través de la inducción en la
víctima de un modelo mental. Los sometidos a maltratos lo desarrollarían para
proteger su propia integridad psicológica y recuperar el equilibrio fisiológico y
conductual.

La caracterización se determinaría por un patrón de cambios cognitivos, con


una función de adaptación como reacción de la víctima ante la situación
traumática. Abarcaría cuatro fases: desencadenante, reorientación,
afrontamiento y adaptación. En la desencadenante, las primeras palizas
propinadas por el esposo romperían el espacio de seguridad construido por la
pareja sobre la base de una relación afectiva, espacio donde ella depositó
confianza y expectativas: esta ruptura desencadenaría un patrón general de

236
desorientación, pérdida de referentes, reacciones de estrés con tendencia a la
cronificación e, incluso, depresión. En la de reorientación, la mujer busca
nuevos referentes de futuro y trata de efectuar un reordenamiento de
esquemas cognitivos en base al principio de la congruencia de actitud, para
evitar la disonancia entre su conducta de elección y compromiso con la pareja y
la realidad traumática que vive. Ella se autoinculpa y entra en estado de
indefensión y resistencia pasiva, llegando así al afrontamiento, asume el
modelo mental de su esposo y busca vías de protección de su integridad
psicológica para manejar la situación traumática. En la adaptación, proyecta
parte de la culpa al exterior, hacia otros, y el Síndrome de Estocolmo
Doméstico se consolida a través de identificación y alrededor del modelo
mental explicativo del esposo acerca de la situación del hogar y sobre las
relaciones causales que la originaron.

SINDROME DE GILLES DE LA TOURETTE


En 1825, el Dr. George M. Gilles de la Tourette, neurólogo francés, describió
el padecimiento de la Marquesa de Dampierre, cuyos síntomas incluían tics
involuntarios en muchas partes del cuerpo y vocalizaciones bruscas en alta
voz que incluían groserías y obscenidades.
El Síndrome de Gilles de la Tourette (SGT) es un trastorno neurológico que se
caracteriza por tics (motores múltiples y uno o más vocales, aunque no
necesariamente aparecen de manera simultánea) y demás movimientos
involuntarios, rápidos y repetidos.
Usualmente el trastorno hereditario tiene una temprana aparición en la niñez,
antes de los 21. Es una alteración neurológica, y no psicológica, que afecta
más a varones que mujeres y no empeora de manera progresiva.
En las primeras décadas de éste siglo, los psicoanalistas enfocaron los
síntomas, como forma de agresión oculta. Desde 1980 y hasta nuestros días,
hubo un marcado incremento en la investigación del SGT y de nuevo se
reconoce que no es un trastorno psicológico sino que tiene bases biológicas
como neurológicas.

237
Sin embargo, se descubrió, que el SGT se presenta en una amplia gama de
formas diferentes. Mientras que se creía que era una rara, espectacular, y
debilitante enfermedad, ahora, es relativamente común y es posible que los
tics no sean tan mencionados, y pasen inadvertidos.
También se reconoce que hay un gran número de bastantes comunes
trastornos asociados: Déficit de la Atención (TDA) y Obsesivo-Compulsivo
(TOC). Queda abierta la pregunta si son solamente diferentes presentaciones
tras el gen SGT o realmente son condiciones separadas donde un tourético es
más susceptible que otro.
El SGT es un “transtorno impulsivo o deshinibitorio”. Por lo tanto, se diría que,
por un lado, significa estar constantemente invadido por múltiples y extraños
impulsos y por otro, ser incapaz de suprimirlos.
El diagnóstico se realiza observando los síntomas y evaluando su comienzo.
No existen análisis de sangre, radiografías, ni ningún tipo de pruebas médicas
para identificarlo. Para diagnosticarlo, los tics tienen que presentarse de una u
otra forma, por más de un año.
El síntoma inicial más frecuente es el tic facial: parpadeo rápido o muecas con
la boca. No obstante, sonidos involuntarios, carraspeo de garganta y olfatear,
o tics en brazos y piernas, podrían ser síntomas de inicio. En algunos
pacientes, comienzan bruscamente con múltiples movimientos y sonidos
involuntarios.

La causa no fue definitivamente establecida. Teorías presentes apuntan a una


sobre actividad de dopamina, es decir un metabolismo anormal de un
componente químico que transmite mensajes neurológicos en el cerebro.

SINDROME DE PETER PAN

Peter Pan, el niño que no quería crecer, fue una historia infantil creada por el
británico James Matthew Barrie, en 1904, y la hizo en base a cuentos que
inventaba para divertir a los hijos de su amiga Sylvia Davies.

El nombre del héroe infantil surgió de Peter, como se llamaba el hijo menor de
los Davies, y de Pan, el travieso dios griego de bosques y fertilidad, que

238
perseguía a ninfas y protegía pastores.
En Psiquiatría, se utilizó para describir personas que, a pesar de ser adultos,
son inmaduros emocionales y no quieren o son incapaces de crecer y afrontar
responsabilidades. Lo nombró así el psiquiatra Eric Berne al referirse al niño
que todos llevamos dentro, centrado sólo en satisfacer sus propias demandas y
necesidades.

La infancia es, en general, una etapa de felicidad, donde no se tiene conciencia


de problemas: otros (padres, maestros, abuelos, etc.) los solucionarán. Hacia el
final de la adolescencia, sin embargo, se produce un cambio progresivo de
mentalidad y toma de conciencia sobre responsabilidades a tomar. Cada
persona se orienta hacia una determinada dirección, aunque algunos se
niegan, consciente o inconscientemente, a superar esta etapa y se resisten a
crecer y afrontar compromisos.

Son indecisos e inseguros, temen no ser queridos y disimulan sus


inseguridades tras una máscara de seguridad y alegría ficticias, generan
muchas excusas y disimulan su incapacidad de madurar con juegos,
pasatiempos, negocios fantásticos, grandes proyectos imposibles y aventuras
amorosas.

Carecen de madurez afectiva. En este aspecto, se destacarían la inseguridad,


falta de confianza en uno mismo y auto-valoración negativa e inadecuada. Por
ejemplo, algunos se sienten bien cuando los demás los aprueban y mal cuando
los reprueban. En estos casos, dejan en manos de otros la conciencia de su
propio bienestar. Este eterno adolescente cree que el resto está para atenderlo,
organizarle la vida, hacer sus recados y gestiones prácticas, mientras ellos
“vuelan”. No sienten la obligación de contribuir a amar, dar o hacer. Más bien
su inquietud pasa por recibir, pedir y criticar. A pesar de una aparente
seguridad, necesitan grandes dosis de afecto y alguien a su lado que se
ofrezca. La convicción de poseer el derecho innato a ser cuidado y mimado
encaja como anillo al dedo con el convencimiento de muchas mujeres de que
amar es eso.

239
El afectado explota constantemente su postura de desvalido y no siente nunca
obligación a agradecer favores porque todo lo que hacen por él es algo que da
por sentado. Pese a esta dependencia, cuando la relación se torna en algo más
serio y requiere dosis cada vez más altas de compromiso y responsabilidad, se
asusta y produce la ruptura de la pareja.
Así, cambian continuamente de pareja, buscando incluso chicas más jóvenes,
que impliquen menos planes de futuro y a su vez pueda contagiarse de su
inmadurez.

Hombres o mujeres, se refugian en fantasías imposibles, evaden


continuamente responsabilidades, inclusive hasta mucho más allá de la edad
madura. Aun con pareja y familia, no sólo culpan a otros por sus errores, sino
que además tienen marcadas conductas infantiles.

Hoy se manifiesta de diversas formas: desde aquellos que no se despegan de


la casa paterna incluso cuando “ya es tiempo”, hasta quienes, aunque lleven
una tarea laboral o profesional exitosa, en su vida se comportan como
adolescentes, es decir, egocéntricos, irresponsables y ávidos de la última
diversión.

Resumiendo: el único compromiso que asumen es evitar todo tipo de


compromiso.

SISTEMA INMUNOLÓGICO
La función principal del sistema inmunológico (SI) es proteger al organismo de
agresiones de agentes extraños de cualquier índole (virus, bacterias o células
no reconocidas como propias), es decir, lo que no integra su estructura
biológica. Ser inmune significa entonces estar protegido a través de un sistema
extraordinariamente complejo, integrado por diferentes órganos, tejidos, células
y moléculas que tienen relaciones interdependientes y muy estrechas para
responder adecuadamente a los agentes extraños. Esta tarea es
extremadamente enmarañada y las amenazas deben ser detectadas con
absoluta especificidad distinguiendo agresores externos de células y tejidos
normales del organismo.

240
El SI tiene dos funciones principales: reconocer elementos extraños al cuerpo
(que reciben nombre de antígenos) y reaccionar en contra de ellos. Es un
eficiente escudo que mantiene la integridad del cuerpo. Es notablemente
efectivo la mayor parte del tiempo y responde a los antígenos con la formación
de anticuerpos.
Una característica sobresaliente es la capacidad de reconocimiento de lo
propio/no propio. Esto es posible ya que cada célula del organismo tiene un
marcador, algo así como una tarjeta de identificación, para que el SI la
considere como propia y no ataque. Así, células que poseen esa
caracterización son consideradas amigas, mientras quienes no la tienen son
atacadas y combatidas.
La otra característica es que tiene memoria: cuando acomete a un agente
patógeno lo recuerda por años y los anticuerpos recombaten si retornan
nuevamente. Es fundamento de vacunación: el organismo recibe bacterias o
virus atenuados, el SI los reconoce como extraños, genera anticuerpos para
atacarlos y quedamos protegidos en caso que el organismo sea infectado por
ellos de nuevo.
A los órganos que forman parte del SI se los llama linfoides, distribuidos por
todo el organismo e incluyen:
• Adenoides (dos glándulas que se encuentran en la parte posterior del pasaje
nasal).
• Vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares por donde fluye sangre).
• Médula ósea (tejido suave y esponjoso que se encuentra en el interior de los
huesos).
• Ganglios linfáticos (pequeños órganos con forma de porotos que están en
todo el cuerpo y se conectan entre ellos mediante vasos linfáticos).
• Vasos linfáticos (red de canales que transportan glóbulos blancos).
• Placa de Peyer (tejido del intestino delgado).
• Bazo (órgano del tamaño de un puño, alojado en la cavidad abdominal
izquierda).
• Timo (dos lóbulos que se unen en frente de la tráquea, detrás del esternón).
• Amígdalas palatinas (dos masas ovales en la parte posterior de garganta).

241
SUEÑO NOCTURNO

Pasamos, aproximadamente, la tercera parte de la vida durmiendo, lo cual


indica la importancia que tiene para la salud. Los bebés duermen
prácticamente 24 horas. Los jóvenes y adolescentes alrededor de nueve a
doce horas cada noche, mientras que la mayoría de los adultos dormiría entre
siete u ocho horas, a veces menos. Muchos mayores necesitan menos horas
aún, quizá cinco o seis y también tienden a tener un sueño más ligero.

El DSM-V define el insomnio primario como una queja que dura al menos un
mes, con dificultades en iniciar o mantener el sueño o que no repare. En la
definición se hace hincapié en que exista la queja subjetiva porque se
comprobó que con horas de sueño similares unos lo viven sin problema,
mientras otros sí lo hacen, y sienten que durmieron poco o mal.

Hay muchas formas de insomnio: tardar demasiado tiempo en dormir,


despertarse mucho antes del momento de levantarse, despertarse muchas
veces por la noche o sentir que no se durmió bien y no se descansó. De
acuerdo a la forma de presentación, se divide así:

Conciliación: Dificultades para iniciar el sueño.

Mantenimiento: Comenzar el sueño resulta fácil, pero mantenerlo estable


durante la noche es muy difícil. En el transcurso de la noche se presentan
despertares frecuentes, que al día siguiente deja sensación de cansancio.

Terminal: La persona no tiene dificultades para dormir, pero se levantará más


adelante, en la noche, y no volverá a dormir.

Por lo tanto, los síntomas son:

• Tardar más de 30 - 45 minutos en dormirse


• Sueño inquieto
• Levantarse muy temprano
• Levantarse durante la noche, resultando difícil volver a dormir (300)

242
El insomnio implica un fallo de mecanismos conciliadores del sueño normal,
función automática que se desencadena asociada a factores como:

1. Situación fisiológica determinada, es decir, cansancio interno.

2. Momento del día, generalmente, en la noche.

3. Ambiente adecuado, como una cama y habitación agradables.

4. Desactivación fisiológica

5. Desactivación de pensamientos necesarios para que el sueño se


desencadene.

Cualquier fallo en estos elementos conduciría a dormir mal una noche, pero si
se rompe el automatismo se entraría en un proceso crónico de insomnio.

Existen dos elementos básicos para conciliar el sueño:

Automatismo: el sueño aparece cuando quiere y no se puede hacer


nada voluntario e inmediato para conseguirlo. Es más, los esfuerzos
para conciliar el sueño son uno de los principales motivos para no
dormir: pensar que no se concretará el sueño y creer que por lo tanto no
se estará lo suficientemente despierto para rendir al día siguiente,
tensiona y lleva a redoblar esfuerzos para dormirse, impidiendo las
condiciones necesarias para dormir porque se acerca la vigilia.

Plasticidad: es importante porque lleva a acomodarse a cambios en el


sueño, sea un mal día o cambio de residencia o en el horario de trabajo,
etc. El que duerme bien se ajusta de tal manera, que no se preocupa por
dormir mal un día: el sueño de los días siguientes le permite recuperarse
fisiológicamente.

Causas

Según este modelo, cuando no hay condiciones, no se dispara la función


automática del dormir. Cuando son adversas tienen una cierta duración y

243
quienes no tienen la suficiente plasticidad para acomodarse, producirían una
ruptura del automatismo necesario para conciliar el sueño y aparece el
insomnio como problema.

Pensamientos y preocupaciones son para algunos autores el componente


fundamental del insomnio. Se estudió el tipo de pensamientos que impiden el
sueño y son aquellos que la persona dedica en la cama al no dormir. Se
identificaron clases: resolución de problemas diarios, preocupación acerca de
no dormirse, por ruidos de la casa y otras condiciones de la habitación, y
desasosiegos generales. Otros plantean la importancia de pensamientos
intrusos que interfieren.

Algunas de las pautas profilácticas más conocidas y convenientes para un


buen dormir:

La cafeína estimula y se debe interrumpir su consumo cuatro-seis horas antes


de acostarse.

La nicotina también estimula y debe evitarse cerca de la hora de acostarse y en


despertares nocturnos.

El alcohol es depresor del SNC aunque facilitaría el inicio del sueño, provoca
despertares a lo largo de la noche.

Una comida ligera induciría al sueño, pero una copiosa cerca al sueño,
provocaría que sea menos profundo, si bien es cierto que no es recomendable
irse con hambre a la cama.

No hacer ejercicio vigoroso en las tres-cuatro horas previas a dormir; el


ejercicio regular por las tardes haría que el sueño sea más profundo, sin
embargo el ejercicio matinal tiene poco o ningún efecto sobre el sueño.

Minimizar el ruido, luz y temperaturas extremas (no más de 24ºC ni menos de


12ºC) durante el periodo de sueño mediante tapones para oídos, ruidos tenues
de fondo como un ventilador, persianas, mantas eléctricas o aire
acondicionado.

244
Existen muchos tipos de medicamentos. Sin embargo, es importante no usar
pastillas para dormir con demasiada frecuencia: el cuerpo se vuelve
dependiente y, es posible, que sea muy difícil dejarlas. También, necesitaría
cada vez mayores dosis para lograr el mismo efecto deseado: el cuerpo se
vuelve tolerante, es decir, pide una dosis mayor de la sustancia para provocar
el mismo efecto. Asimismo, dejarían sensación de astenia y letargo por las
mañanas.

SUICIDIO
Es quitarse la vida de forma voluntaria y premeditada. Significa, por lo tanto,
dar muerte a uno mismo. Para que se considere suicidio, la muerte debe ser
un elemento central y el motivo del acto, y no sólo una consecuencia casi
ineludible de otra acción. Significa que, por ejemplo, un hombre bomba y un
mártir no son considerados suicidas: unos mueren como consecuencia de la
explosión que provocan y los otros se sacrifican en nombre de una creencia.
Tampoco lo son quienes se sacrifican para salvar o rescatar a otros en caso
de emergencias ni los soldados que luchan en una guerra.
Según la OMS es la décima causa de muerte en los países civilizados.
En relación con el tipo de suicido se diferencia entre:
Frustrado: Acción de suicidio que no consiguió su fin, teniendo el paciente
auténtica intención de hacerlo.
Consumado: Intento con éxito. Expresión de auténticos deseos suicidas o
casualidad no deseada dentro del comportamiento suicida.
Conductas suicidas: Encaminadas a conseguir ese fin, consciente o
inconscientemente, o aniquilamiento de una de sus partes.
Simulación suicida: Acción de suicidio que no llega a su fin, por no existir
auténtica intención de llegar a él.
Riesgo de suicidio: Posibilidad de que un paciente atente deliberadamente
contra su vida. Dicho riesgo se incrementa si existe la idea de minusvalía de la
vida, deseo de muerte por considerarla un descanso, amenazas y tentativas
suicidas previas.

245
Otra clasificación posible respecto a los suicidas es:

Vicariantes: se adelantan o aceleran el acto de la muerte que se vislumbra en


un futuro, diciendo que no hay esperanzas y sólo creen ver a su alrededor
sufrimientos y nada puede compensar el período de espera.

Perfeccionistas: no toleran cualquier disminución de atributos a su persona, lo


mismo en belleza que en potencia sexual, o defecto cualquiera, menoscabo
económico o social, o pérdida de poder y prestigio.

Hedonistas: no soportan nada que constituya un impedimento o disminución


del placer de predominio sensual.

Transicionales: ante ciertas crisis vitales de transición inevitables, optan por


suicidarse.

Sintomáticos: consecuencia de una enfermedad mental, psicosis, confusión


mental, demencia y depresión. En más del 90 por ciento de los casos existe
una enfermedad psiquiátrica concomitante.

Se llama parasuicidio o lesión deliberada al conjunto de conductas donde el


sujeto de forma voluntaria e intencional se produce daño físico, con dolor,
desfiguración o perjuicio de alguna función y/o parte de su cuerpo, sin la
intención aparente de matarse. Se incluyen las autolaceraciones (como cortes
en las muñecas), autoenvenenamientos (o sobredosis medicamentosas) y
autoquemaduras.

SUSTANCIAS ADICTIVAS
Se llama droga a toda sustancia, de origen natural o sintético, que puesta en
el organismo, por cualquier vía (oral, respiratoria e inyectada), modifique una o
más funciones de conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de
ánimo. Hay sustancias legales (alcohol, tabaco, medicamentos) como ilegales
(cánnabis, cocaína, heroína, etc.).

246
CLASIFICACIÓN:
Hay muchas clasificaciones, siendo dos las más importantes:
1. Legales e ilegales:

- Legales: cualquier sustancia legalizada que su uso se permita


sin consecuencias policiales o judiciales en el país (tabaco,
alcohol, medicamentos, cafeína, teobromina, teína, etc).

- Ilegales: cualquier sustancia que su consumo, compra, venta y


cultivo o fabricación no sea legal (cánnabis y derivados, cocaína,
anfetaminas y derivados, drogas de síntesis, heroína, éxtasis
líquido (GHB), etc).

2. Otra clasificación precisa se basa en el efecto que producen las


sustancias en el cerebro de los consumidores. Hay tres tipos de
drogas:

- Depresoras del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el


cerebro entorpeciendo y adormeciendo, ralentizando el propio
funcionamiento y proceso cognitivo (alcohol, derivados opiáceos,
como heroína, metadona, la morfina, etc. Tranquilizantes,
hipnóticos, medicamentos para calmar la ansiedad o provocar el
sueño).
Los analgésicos alivian el dolor. Los leves como aspirina o
paracetamol, son relativamente inofensivos. Otros, en cambio,
son mucho más potentes (narcóticos). Algunos son “opiáceos” -
drogas refinadas de un extracto obtenido de las adormideras
(Papaver somniferum)- y otros son compuestos químicos
sintéticos.

Los opiáceos incluyen opio (resina obtenida de la vaina de la


adormidera), morfina, heroína y codeína. Pueden producirse a
partir de opio sin refinar mediante procesos químicos

247
relativamente sencillos. Los analgésicos sintéticos se fabrican en
forma de polvo, pastillas o líquidos.

Los analgésicos (especialmente los opiáceos) tienen un elevado


potencial de abuso. La heroína es el que más se consume, pero
también morfina y jarabes para la tos que contienen codeína. Se
consumen muchos opiáceos sintéticos, generalmente como
alternativa a la heroína. En los últimos años se abusó mucho de
la metadona (prescrita como una alternativa a la heroína), y fue
responsable de muchas muertes.

Los analgésicos sintéticos suelen triturarse para inyectar. Las


pastillas contienen sólidos como tiza, que bloquearía las venas, y
causar gangrena o derrame cerebral.

Los opiáceos y sintéticos tienden a relajar al consumidor. Cuando


se inyectan, se produce una 'ráfaga' inmediata (fuerte ola de
agradable relajación y alivio de ansiedad). Los efectos
desagradables incluirían inquietud, náuseas y vómitos. El
consumidor alternaría entre sentirse alerta o adormilado. Cuando
se toman cantidades mayores, no es posible despertar al
consumidor y la piel se vuelve fría, húmeda y de color azulado. La
respiración se hace más lenta y puede producirse la muerte.
Cuando se toman en forma de jarabe, pastillas o cápsulas etc. los
efectos son similares al inyectarse, pero son menos intensos y sin
'ráfaga' inmediata.

- Estimulantes del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el


cerebro acelerando su funcionamiento habitual, provocando un
estado de activación que va, desde mayor dificultad para dormir
hasta hiperactividad después de su consumo (anfetaminas,
cocaína, cocaína crack y algunos inhalantes). La cafeína
(presente en el té, café y muchos refrescos) es también una
droga ligeramente estimulante (crea adicción y alguien que la deje

248
bruscamente experimentaría síntomas de abstinencia). Los
estimulantes más abusados son la cocaína, cocaína crack (una
forma pura de cocaína) y anfetaminas.

Los diferentes estimulantes actúan de forma distinta en el


organismo. Por ejemplo, los inhalantes a base de nitrato provocan
dilatación de vasos sanguíneos; la cocaína y el “crack” alteran
niveles cerebrales de serotonina (neurotransmisor químico
cerebral); las anfetaminas afectan la secreción de un compuesto
químico diferente: adrenalina. En términos generales, todos
tienen efecto similar: estimulación mental y/o física,
experimentada como aumento de energía física y/o claridad y
velocidad de pensamiento.

- Alucinógenos (o drogas psicodélicas) afectan a la percepción visual, sonora,


táctil, olfativa, etc.
Algunos proceden de fuentes naturales: mescalina del cactus peyote y
psilocibina (en los “hongos mágicos”). Otros, en cambio, como el LSD (ácido
lisérgico), MDA (metilendioxianfetamina) y éxtasis (metilendioximetanfetamina
o MDMA) son sintéticos o semisintéticos. Por ejemplo, el LSD deriva de un
hongo que crece en granos de centeno, pero se transforman por vía química.

Los alucinógenos no tienen usos legales. Los más corrientes son el LSD,
éxtasis y psilocibina. Otras sustancias como fenciclidina (polvo de ángel) y
mescalina están menos disponibles.

Algunos de los naturales (p. ej., hongos alucinógenos) suelen venderse en su


forma natural, pero cuando están refinados (como mescalina) pueden
suministrarse como líquidos, pastillas o cápsulas. Análogamente, los sintéticos
o semisintéticos se producen en forma de pastillas, cápsulas o líquidos (por
goteo sobre papel secante, terrones de azúcar u hojas de gelatina).

Los efectos varían de acuerdo con su potencia. Por ejemplo, la psilocibina es


relativamente suave y sus efectos serían la relajación, sensación de bienestar

249
y ligera distorsión visual de colores y distancia. En contraste, el LSD es mucho
más potente y sus efectos incluirían vívidas alucinaciones visuales y auditivas,
con distorsión del tiempo, distancias e integridad personal. Los consumidores
no controlan sus procesos mentales, y cualquier experiencia desagradable
traería miedo intenso, ansiedad e incluso psicosis.

El tratamiento deberá adecuarse a las necesidades del individuo y no hay un


método único en todos los casos. Su elección dependerá de qué tipo de droga
se consuma. Incluyen terapias psicológicas, como terapia conductual, y
medicación por los síntomas de abstinencia. Las áreas específicas a las que
debe prestarse atención durante el tratamiento incluyen:

- Desintoxicación (proceso de dejar la droga mientras se hace frente a la


adicción física)
- Evitar y sobrellevar recaídas
- Rehabilitación a largo plazo.

TRASTORNO BIPOLAR
Normalmente, tenemos altibajos anímicos; la felicidad y tristeza son
emociones habituales y esenciales de la vida diaria. En contraste, la
enfermedad bipolar es una condición médica donde las personas tienen
altibajos anímicos intensos o sin relación con acontecimientos de la vida.
Históricamente conocida como psicosis maniaco-depresiva, el trastorno
bipolar consiste en la alternancia de fases de depresión, periodos de manía y
episodios de completa normalidad que durarían incluso años. La bipolaridad
produce cambios extremos de humor, pensamiento y conducta. (Manía
significa técnicamente aceleración, excitación y/o euforia)
Durante esas fases, los pacientes se sienten exultantes, pletóricos,
rebosantes de energía y capaces de hacer cualquier cosa. Desarrollan una
actividad inusual durante el día y disminuye su necesidad de dormir.
Sobrevaloran sus capacidades, son muy sociables, su impaciencia y euforia
les conduce a irritarse con suma facilidad y por aires de grandeza pierden la

250
noción de la realidad y podrían embaucarse en planes o negocios
irrealizables.

Durante los episodios maníacos, puede ser que el individuo:

• Tenga una autoestima muy alta y sensación de estar “en la cima del
mundo”.
• Sea muy locuaz y hable rápido, quizás tanto que los demás tengan
problemas para entender qué dice.
• Tenga muchos pensamientos e ideas al mismo tiempo, por lo general
confusas y desorganizadas.
• Tenga problemas para concentrarse y salte de una idea a otra
constantemente.
• Esté muy inquieto e hiperactivo.
• Presente más ansiedad y pánico.
• Pase varios días sin dormir o durmiendo muy poco sin sentirse cansado.
• Se ponga muy irritable y se pelee con los demás.
• Transite por periodos de mucho interés en el sexo y actividades
sexuales.
• Esté demasiado activo y se comporte imprudentemente. Por ejemplo,
podría gastar todo el dinero que tenga y endeudarse, o irse de viaje de
repente.

Por el contrario, los periodos de depresión coinciden con lo que se considera


una depresión normal. El paciente no presenta interés por nada, está cansado
y cualquier tarea sencilla le supone un gran esfuerzo. Presenta ansiedad, baja
autoestima, tristeza, trastornos de sueño, falta de concentración e incluso
deseo de morir.

Durante un periodo de depresión, es posible que:

• Este irritable.
• Tenga problemas para dormirse, se despierte muy temprano o duerma
demasiado.

251
• Note cambios de apetito y peso, ya sea mayor o menor, y en su nivel de
energía, en general disminuye, pero a veces se sentiría sobreexcitado.
• Pierda su deseo y función sexuales.
• Se sienta culpable y crea no valer nada.
• Tenga problemas para concentrarse o recordar.
• Se sienta desesperanzado o que no le importa nada.
• Presente síntomas físicos inexplicables.
• Piense frecuentemente sobre la muerte o suicidio.

Estos síntomas durarían varios días o semanas.

Hay dos tipos principales de trastorno bipolar: las personas con el trastorno
bipolar I tuvieron al menos un episodio completo de manía con períodos de
depresión mayor. (En el pasado, el trastorno bipolar I se denominaba depresión
maníaca).

Los del trastorno bipolar II rara vez experimentan un episodio maníaco


completo y en su lugar presentan períodos de hipomanía (niveles elevados de
energía e impulsividad no tan extremos como los síntomas de la manía).
Dichos períodos hipomaníacos alternan con episodios de depresión mayor.

Una forma leve de trastorno bipolar llamado ciclotimia implica períodos de


hipomanía y depresión leve, con menos fluctuaciones en el estado de ánimo.
Es posible que los de trastorno bipolar II o ciclotimia sean diagnosticados
erróneamente como parecientes únicamente de depresión.

La predisposición a la enfermedad tiene un fuerte componente genético: se


hereda la vulnerabilidad o predisposición de la patología.
La enfermedad es una alteración de mecanismos que regulan los estados de
ánimo. La zona del cerebro que los regula es el sistema límbico, también
llamado “cerebro emocional”. Ahí, un conjunto de hormonas,
neurotransmisores, iones y moduladores regulan la intensidad de emociones.
La predisposición genética combinada con ciertos factores ambientales
(consumo de drogas o estrés), desencadena una descompensación de este
delicado equilibrio de sustancias químicas.

252
El tratamiento farmacológico es indispensable: la enfermedad se produce por
un desarreglo bioquímico que hay que regular. Los fármacos reducen la
duración de las dos fases extremas, frenan las fases de euforia y contribuyen a
superar las de depresión. El tratamiento más efectivo para el síndrome bipolar
es tomar medicamentos.

Los más comúnmente utilizados son:

• carbonato de litio
• ácido valpróico o valproato
• oxicarbamacepina
• lamotrigina
• carbamacepina.

La terapia psicoanalítica también es importante en su tratamiento. Con ella, el


paciente distinguiría síntomas que anuncian una nueva crisis, aceptar la
enfermedad y, sobre todo, desactivar conflictos psicológicos disparadores de
crisis.

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA


La ansiedad generalizada, o flotante, es aquélla que no está focalizada en
alguna situación o hecho específico. En el trastorno de pánico se temen crisis
de ansiedad o lugares donde es más fácil tenerlas, si se da con agorafobia.
En la fobia social, se temen situaciones sociales y críticas negativas de los
demás. En las fobias específicas se temen situaciones concretas como
ascensores, tormentas o animales, por ejemplo. En el trastorno obsesivo-
compulsivo se teme la contaminación, cometer errores o blasfemar, por citar
algunas obsesiones. En el trastorno de estrés postraumático se temen
recuerdos del acontecimiento traumático.

El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza por un estado de


preocupación excesiva de por lo menos seis meses de evolución, acompañado
de tres o más de los siguientes síntomas: dificultades en el sueño, tensión o

253
contracturas musculares, irritabilidad, inquietud o impaciencia, dificultad para
concentrarse y cansancio fácil y frecuente.

En el trastorno de ansiedad generalizada no se teme nada en particular, pero


se teme todo al mismo tiempo. Quienes lo padecen tienen gran facilidad para
preocuparse por varias cosas y mucha dificultad para controlar ansiedades.
No se limita la ansiedad a una o varias situaciones con cierta similitud entre sí,
como ocurre en el resto de trastornos de ansiedad. Siempre encuentran algo
para preocuparse: pequeños problemas en los estudios, trabajo, o relación de
pareja, accidentarse al salir de casa, etc. En cualquier momento algo malo
ocurrirá. Y además resulta imposible no inquietar por pequeñas cosas de la
vida.
Esto se manifiesta, lógicamente, en síntomas como: dificultad para
concentrarse, inquietud, fatiga, irritabilidad, tensión muscular o problemas
para dormir.
Las personas con ansiedad generalizada detectarían problemas que
aparecerían en cualquier momento: como si les costase adaptarse a la vida
cotidiana, cambios y tensiones.
La solución que adopta la persona con este trastorno es la preocupación
intensiva. De hecho, esto le funciona en cierta medida: la preocupación
excesiva incentiva al hemisferio cerebral izquierdo (que soporta el
pensamiento lógico y racional), y genera cierta inhibición del hemisferio
derecho, que se encarga de la formación de imágenes con más poder para
causar alteración emocional. Como si preocuparse en exceso evitaría, en
cierta medida, consecuencias de temores básicos mentales. Pero esta
solución sólo funciona en parte porque la preocupación intensiva provoca
síntomas físicos de ansiedad como tensión muscular, irritabilidad o problemas
con el sueño.
El problema real al que se enfrentan es distinguir lo que es posible de lo
probable. En realidad, todo es posible: perder el trabajo, no aprobar un
examen bien estudiado, salir a la calle y ser atropellados en la puerta de casa,
etc. Pero, ¿es probable? Ésa es la cuestión. No todo es probable.

254
El personaje que Woody Allen interpreta en sus películas sería buen reflejo de
trastorno de ansiedad generalizada. Pensar que un leve dolor de estómago es
fiel reflejo de un cáncer, que su familia morirá por un accidente de tránsito o
que cualquier terrorista pondrá una bomba en tu oficina, no es algo que le
ocurra a todo el mundo sino que son manifestaciones de la ansiedad.
Es decir, creen vivir en un mundo amenazante, difícil de controlar, y se
consideran sin recursos suficientes para afrontar problemas.
Suelen ser exageradamente responsables e hipercríticos. Es común que se
ocupen de más cosas que les corresponden, al considerar que los demás no lo
hacen como deberían.

TRASTORNO DE PERSONALIDAD LÍMITE


La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), lo incluye dentro de los
Trastornos de Inestabilidad Emocional de la Personalidad como: “trastorno de
personalidad con una marcada predisposición a actuar impulsivamente, sin
tener en cuenta consecuencias, junto a un ánimo inestable y caprichoso. La
capacidad de planificación es mínima y es frecuente que intensos arrebatos
de ira conduzcan a actitudes violentas o manifestaciones explosivas
fácilmente provocadas al recibir críticas o frustrados en sus actos impulsivos”.
Se diferencian dos variantes: impulsivo, donde predominan “la inestabilidad
emocional y ausencia de control de impulsos” (son frecuentes las explosiones
de violencia o comportamiento amenazante); y límite, donde, además de las
características de inestabilidad emocional ya descriptas, “la imagen de sí
mismos, objetivos y preferencias internas (incluyendo sexuales) a menudo son
confusas o están alteradas. La facilidad para implicarse en relaciones intensas
e inestables causaría crisis emocionales repetidas con sucesión de amenazas
suicidas o actos autoagresivos”.
Aunque la inestabilidad emocional es un trastorno cuyos límites no resultan a
veces fáciles de precisar, la subdivisión respondería a factores de riesgo:
actitudes violentas hacia terceros en el tipo impulsivo, de auto-agresión y
suicidio en el tipo límite.
El DSM IV-R requiere para su diagnóstico cinco de los siguientes síntomas:

255
1. esfuerzos frenéticos para evitar abandono real o imaginado,
2. un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas,
(alternancia entre idealización y devaluación),
3. alteración de la identidad (imagen de sí mismo inestable),
4. impulsividad potencialmente dañina para sí mismo (gastos, sexo, abuso
de alcohol o drogas, conducción temeraria, atracones de comida, etc.),
5. comportamientos, intentos o amenazas de suicidio,
6. inestabilidad emocional (alternancia de depresión y euforia, irritabilidad o
ansiedad prolongadas),
7. sentimiento crónico de vacío,
8. ira inapropiada e intensa (mal genio, enfado constante, peleas físicas
recurrentes),
9. ideas de persecución o celos inadecuadas.

Hay, al menos, un elemento común a todos los casos diagnosticados como


TLP, y es algo que nunca falta: intensa angustia del paciente y su familia, que,
muchas veces, se extiende al psiquiatra o psicoterapeuta tratante.
Respecto al tratamiento, y a pesar de grandes avances en psicofarmacología
en los últimos tiempos, sus alcances son aún hoy limitados. Se comprobó la
eficacia de la terapéutica antidepresiva combinada, o no, con ansiolíticos y/o
nuevos antiepilépticos. Pero, sin pretender menoscabar la importancia de la
medicación, esta terapéutica no es específica de los TLP y puede aplicarse
igualmente en depresiones ansiosas, trastornos de ansiedad y otros de
personalidad.
Por otro lado, los medicamentos (indispensables en la mayoría de los casos)
son útiles para atenuar algunos de los síntomas más acuciantes (depresión,
ansiedad, irritabilidad), pero no resuelven, por sí mismos, la problemática
subyacente. Por eso, cualquier psiquiatra experto, aconsejará tratamiento
psicoterapéutico, encabezado por él mismo o un psicólogo clínico o
psicoanalista.
Mucho más importante que la adhesión de un terapeuta a una cierta teoría, es
su experiencia clínica, actitud flexible que, sin eclecticismo, utilizará en su
abordaje terapéutico nociones y técnicas de distinto origen, y, sobre todo, su

256
capacidad para escuchar problemáticas y demandas del paciente y, si es el
caso, familia.
La aplicación del término bordeline (frontera) a la psicología es un aporte
original del Psicoanálisis, en particular de quienes adhieren a una de sus
corrientes más extendidas: la Psicología del Yo, para designar trastornos de
personalidad e identidad que estarían en la frontera entre neurosis y psicosis.
Otto Fenichel, discípulo de Freud, en 1945, fue uno de los primeros en
proponer su existencia: "Hay personalidades neuróticas que, sin desarrollar
psicosis, tienen predisposiciones psicóticas o, incluso, aptitudes para emplear
mecanismos propios de la esquizofrenia en casos de frustración". Otros, como
Heinz Kohut y Otto Kernberg (que la llamó organización límite, para indicar
que es un estado estable y duradero, no pasible de desembocar en psicosis),
desarrollaron esta noción, pero fue el norteaméricano Harold Searles, quien
más aportó a su desarrollo. En 1965, en su libro “El esfuerzo por volver loco al
otro”, opone a la práctica ortodoxa del psicoanálisis una diferente, inspirada en
su propia experiencia en el tratamiento de estos pacientes, basada en un
mayor reconocimiento mutuo entre terapeuta y paciente.
Posteriormente, el concepto de estados límite se generalizó en la práctica
psicológica y psiquiátrica bajo diferentes denominaciones (casos límite,
personalidad límite o patología límite). Abarcar todo el espectro de
psicoterapias existentes es una tarea ímproba. Muchas son de orientación
psicoanalítica (culturalistas, análisis no directivo, psicoterapia de grupo,
psicodrama, etc.), otras surgieron de las grandes escisiones del movimiento
psicoanalítico (la analítica de Carl Jung o individual de Alfred Adler), otras
nacieron en corrientes diferentes, y a veces opuestas (transaccional,
interaccional, conductual, bio-energética, cognitivo-conductual, etc.).

TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL

Consiste en una gran preocupación por la existencia de algún pequeño defecto


físico, real o imaginado. Si el defecto existe, la preocupación y ansiedad
experimentada por estas personas es excesiva: lo perciben de un modo

257
exagerado. Por ejemplo, una nariz grande, aunque normal, se percibiría como
enormemente desproporcionada y provocaría un gran malestar emocional y
rechazo en esta persona.

Suelen ser inseguros, sensibles, obsesivos, ansiosos, narcisistas, introvertidos


y con rasgos hipocondríacos.

Su excesiva preocupación afectaría su funcionamiento laboral, estudio,


relaciones y otras áreas. Piensan mucho en su supuesto defecto y se miran
demasiado al espejo o bien los evitan completamente (o alternan entre ambos
comportamientos). Evitarían aparecer en público e incluso ir a trabajar. Otros
salen de casa sólo de noche o incluso no saldrían en absoluto, provocando
aislamiento social. Algunos intentan suicidarse.

Las principales áreas corporales de preocupación son la piel, la cara, acné,


genitales, dientes, mamas, nalgas, cicatrices, arrugas, vello facial excesivo, etc.
En los hombres, la inquietud se centraría en los genitales, mientras que las
mujeres suelen hacerlo más con su cara, pelo y pecho. No suelen revelar qué
les pasa por vergüenza y, como mucho, dicen que se consideran feos en un
sentido general, sin especificar motivo.

Un aspecto importante de estos pacientes, es el tiempo que examinan el


"defecto" repetidamente para disimularlo o mejorarlo.

Suele comenzar en la adolescencia e ir disminuyendo con la edad, aunque en


ocasiones puede volverse crónico.

Se asocia con un alto grado de depresión, suicidio y cirugía cosmética. En


comparación con todos los otros trastornos de imagen corporal, estos
pacientes son los más angustiados y discapacitados por su trastorno. Casi
todos sufren discapacidad social, evitan eventos sociales donde puedan
sentirse conscientes de su trastorno, o que llevarían a compromisos o
intimidad. Las estrategias para reforzar tales situaciones incluyen el empleo
de alcohol, sustancias ilegales o comportamientos de seguridad similares de
fobia social. El TDC alteraría estudio y trabajo, y frecuentemente priva a los
pacientes de amigos y libertad de salir, convirtiéndolos en casi ermitaños.

258
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO o TOC
Del latín obsessio: asedio y es utilizado como sustantivo para describir una
perturbación anímica producida por una idea fija o que pertinazmente asalta a
la mente. Desde el punto de vista de la patología es un síndrome de carácter
ideativo y emocional, que consiste en la aparición de pensamientos o
sentimientos que se imponen acompañados con estados de ansiedad; hay
una imposición de la idea obsesiva o emoción sobre variando en el grado de
imposición llegando a lo gravemente patológico tiranizando la voluntad.
Otra acepción es una idea, temor o impulso que se apodera del ánimo,
dominándolo por completo con ansiedad y angustia.

Por su parte, hay que contemplar la derivación latina de obsidere: sitiar, cercar
para definirlo como idea, temor, acto que se presenta repetidamente y es
sentido como forzado, impuesto en contra de la voluntad.
La compulsión, por su lado, es un impulso irracional, irresistible y repetitivo de
actuar contrario a la razón que produce ansiedad si no se lleva a cabo, y
resultaría de una idea obsesiva. Es decir, la fuerza interior que determina y
domina el pensamiento y acción en contra de la voluntad donde el individuo se
siente coaccionado: procede irracionalmente sabiendo muy bien que no
corresponde a ninguna razón lógica, y sólo para conjurar la angustia que
nacería si no hiciera estas acciones.
Como se ve, es difícil diferenciar realmente una obsesión de una compulsión
en el sentido de que incluyen tanto ideas, pensamientos, temor, emociones,
impulsos, sentimientos y actos, junto a la ansiedad. Es decir, no está
delimitado cada uno de los componentes de obsesión y/o compulsión. No
obstante, sí se manifiestan características diferenciales respecto a otros
trastornos o psicopatologías, especialmente en la diferenciación de neurosis y
psicosis: en ningún caso se refiere que los sujetos obsesivos o compulsivos
presenten ideas delirantes o alucinaciones, sin embargo, en algún momento
del proceso presentarían síntomas de psicosis reactivas breves cuando la
sintomatología de la neurosis obsesivo-compulsiva genere deterioro o alcance
frecuencia e intensidad tal que su comportamiento se afectaría por síntomas

259
psicóticos; en otras ocasiones es difícil delimitar si la idea obsesiva
correspondería a un trastorno de tipo paranoide o simplemente camufle
depresión o sea consecuencia de ésta.
Vallejo-Nájera expone que las obsesiones son pensamientos insistentes que
dominan al sujeto, al menos intermitentemente, aunque éste los considere
injustificados, absurdos, e intente librarse de ellos; propone que la diferencia
principal con los delirantes es que el obsesivo “sabe” que sus ideas son
absurdas, pero no puede sustraerse a su influjo, mientras que el delirante cree
que sus ideas son ciertas. Llama compulsiones al impulso patológico que
determina actos o ceremoniales en relación con ideas obsesivas; el paciente
es de nuevo consciente de que son absurdos y desea librarse, pero sufre tal
angustia al no realizarlos que cede a sus compulsiones. Obsesiones y
compulsiones se presentarían unidas en la neurosis obsesivo-compulsiva.
Diferencia entre el predominio de obsesiones, neurosis obsesiva, o bien el
predominio de compulsiones, neurosis compulsiva, aunque en general van
unidas siendo mixtas y generando la neurosis obsesivo-compulsiva. (
Ejemplos obsesivos: preocupaciones excesivas por suciedad, gérmenes,
contaminación, miedo a actuar con impulsos agresivos o violentos (como
empujar a alguien al vacío), sentirse responsable de provocar daño a otros o
accidentes, pensamientos religiosos o sexuales prohibidos o espantosos,
preocuparse demasiado por el orden y simetría de cosas, no desprenderse de
objetos inservibles y dudar. Ejemplos de compulsiones: lavado excesivo de
manos, limpieza, chequeo de medidas de seguridad (cierre de hornallas,
cerraduras), conductas repetitivas como necesidad de tocar ciertos objetos,
arreglar o “emparejar” cosas de forma simétrica, ordenar o clasificar objetos
en forma excesiva, hacer cálculos mentales o contar objetos (compulsiones
mentales), o reiterar actos cotidianos, sin controlarlos.
Si bien está aún bajo estudio los recientes avances en investigación
evidencian que el factor biológico tiene un papel central. Que pacientes con
TOC respondan bien a medicamentos específicos que afectan el
neurotransmisor serotonina sugiere que tiene una base neurológica. Por esa
razón, ya no es atribuido sólo a actitudes que un paciente aprendería durante
la niñez (por ejemplo, hábitos exagerados de limpieza o seguridad). Como en

260
otras enfermedades neuropsiquiátricas se piensa que resulta de la interacción
de factores neurobiológicos (falla en la neurotransmisión reguladora de
patrones de conducta repetitivos) ambientales (factores perinatales,
infecciosos, hormonales) y psicosociales (estrés y ansiedad) que determinan
modos especiales de conocer la realidad (estilo cognitivo).

TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN

Se caracteriza por presencia de tres síntomas básicos:


Falta de atención y tendencia a la distracción, impulsividad motriz y emocional
e hiperactividad.

Es motivo de fuerte controversia entre especialistas neurobiológicos y


especialistas infantiles de formación psicoanalítica. Sin duda, se
sobrediagnosticó: todo niño con algún grado de cambio en su conducta
arriesga ser medicado. Aunque su existencia es indiscutible también resulta
llamativo que en algunas escuelas hasta un 20 por ciento tengan el
diagnóstico. Puede afirmarse que es una verdadera vedette en la clínica
infantil. En la discusión también participan educadores, pediatras, agentes de
salud y políticos responsables de la salud lo que, con frecuencia, genera
confusión en familias.
El Manual de Diagnóstico DSM-V-R señala los siguientes criterios que
describen y permiten realizar un diagnostico:
A. Si existen 1 o 2:
1. seis (o más) de los siguientes síntomas de desatención por lo menos
durante seis meses con una intensidad desadaptativa e incoherente en
relación al nivel de desarrollo:
Desatención:
(a) a menudo no presta atención suficiente a detalles o incurre en errores por
descuido en tareas escolares, trabajo u otras actividades
(b) a menudo tiene dificultades para atender tareas o actividades lúdicas
(c) a menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente
(d) a menudo no sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos,

261
u obligaciones en el centro de trabajo (no se debe a comportamiento
negativista o incapacidad para comprender instrucciones)
(e) a menudo tiene dificultades para organizar tareas y actividades
(f) a menudo evita, le disgusta o es renuente a tareas de esfuerzo mental
sostenido (como trabajos escolares o domésticos)
(g) a menudo extravía objetos necesarios para tareas o actividades (p. ej.
juguetes, ejercicios escolares, lápices, libros o herramientas)
(h) a menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes
(i) a menudo es descuidado en actividades diarias
2. seis (o más) de los siguientes síntomas de hiperactividad-impulsividad
por lo menos durante seis meses con una intensidad desadaptativa e
incoherente en relación con el nivel de desarrollo:
Hiperactividad
(a) a menudo mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento
(b) a menudo abandona su asiento en clase u otras situaciones donde se
espera que permanezca sentado
(c) a menudo corre o salta excesivamente en situaciones inapropiadas (en
adolescentes o adultos puede limitarse a sentimientos subjetivos de inquietud)
(d) a menudo tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a
actividades de ocio
(e) a menudo "está en marcha" o actúa como si tuviera un motor
(f) a menudo habla en exceso
Impulsividad
(g) a menudo precipita respuestas antes ser completadas las preguntas
(h) a menudo tiene dificultades para guardar tumo
(i) a menudo interrumpe o se inmiscuye en actividades de otros (p. ej. se
entromete en conversaciones o juegos)
B. Algunos síntomas de hiperactividad-impulsividad o desatención que
causaban alteraciones estaban presentes antes de los siete años.
C. Algunas alteraciones provocadas por los síntomas se presentan en dos o
más ambientes (por ejemplo, escuela, trabajo y casa).
D. Deben existir pruebas claras de un deterioro clínicamente significativo de la
actividad social, académica o laboral.

262
E. Los síntomas no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno
generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico, y no se
explican mejor por la presencia de otra perturbación mental (por ejemplo,
trastorno del estado de ánimo, ansiedad disociativo o de personalidad).

Causas
Numerosos factores contribuirían a su aparición, por ejemplo: susceptibilidad
genética, antecedentes de traumatismos o infecciones cerebrales, parto
prematuro, exposición fetal a drogas o alcohol e intoxicación por plomo.

Esta condición afecta a tres a cinco por ciento de todos los niños, siendo dos
a tres veces más común en varones. Recientes estudios sugieren que su
prevalencia se duplicó en los últimos años por un mejor reconocimiento, pero
también por sobre-diagnóstico.

Tiene una base neurobiológica constitucional, que se manifiesta como


desequilibrio entre neurotransmisores que excitan e inhiben algunas áreas
cerebrales. Hay una disminución de un neurotransmisor, dopamina; pero la
medición de esta sustancia en la sangre u orina no pueden ser tomados como
indicadores válidos para su diagnóstico.

Algunas investigaciones identificaron el tipo de receptor cerebral de dopamina


involucrado, asignándosele un rol constitucional hereditario. También se
comprobó un disbalance entre sistemas de adrenalina y noradrenalina en los
hemisferios cerebrales.

En algunos adultos con estos síntomas y familiares, se comprobó en recientes


investigaciones disminución de la glucosa en áreas específicas del cerebro,
como la corteza motora prefrontal.

A pesar de todos estos datos sobre la base neurofisiológica del TDAH, los
especialistas coinciden en que no se debe desatender la influencia que ejerce
el medio ambiente, sea familiar, escolar o social, que rodea al niño, y que
influirá en los resultados finales de sus logros o desventajas. Un diagnóstico
precoz es importante para implementar una terapéutica adecuada.

263
En determinados momentos, muchos niños mostrarían dos o tres de las
características mencionadas, sin que signifique que lo sufran. La clave del
diagnóstico es la persistencia de la mayoría de síntomas que caracterizan el
TDAH.

Existen otros trastornos, como ansiedad, depresión, dificultades del lenguaje o


aprendizaje que serían confundidos con el SDAH.
Para diagnosticarlo hay una evaluación comprensiva, mediante entrevistas con
el niño y sus padres. Adicionalmente se requieren pruebas de atención y
funcionamiento ejecutivo.
Tratamiento
Existen diversos tratamientos, sin embargo, más de 200 estudios científicos
demostraron la efectividad del método combinado: farmacológico y psicosocial.
En el farmacológico se prescriben drogas psico-estimulantes, como
metilfenidato, dextroamfetamina, pemolina de magnesio y varios
antidepresivos. (343)

Estos fármacos calman y mejoran el comportamiento del niño, sin embargo,


producirían numerosos efectos adversos, solo deberían utilizarlos luego de un
diagnóstico preciso y bajo estricta supervisión médica.

Los tratamientos psicosociales incluyen:


1) Terapias de modificación conductual, con recompensas para cambiar
conductas indeseables.
2) Entrenamiento en habilidades sociales.
3) Educación y soporte para padres.
4) Para promover el mejor ambiente para el aprendizaje, las escuelas deben
proveer ajustes educacionales (como planes educativos individualizados).

VERGÜENZA
Según el diccionario de la RAE vergüenza “significa turbación del ánimo que
suele encender el color del rostro ocasionada por alguna falta cometida, o por
alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena”. Es decir, es el

264
sentimiento que aparece cuando se trasgrede un código ético personal que
queda expuesto ante uno mismo o ante terceros y genera el deseo de
esconderse y desaparecer. Es una vivencia intersubjetiva por la que se siente
que se es deficiente en comparación con otros, que se falla ante los propios
ojos y que se queda ante la mirada crítica de los demás. Para algunos genera
como consecuencia la humillación. es una emoción selectiva ya que no surge
de determinados hechos o actos ni tiene que ver con la realidad objetiva, sino
con el significado que cada uno de nosotros le otorgue a lo que ha pasado.
M. Lansky hace una diferencia entre vergüenza y culpa: “La vergüenza es
acerca del self (el sí mismo). Se refiere no simplemente a un tipo de afecto,
sino a un sistema emocional complejo que regula el vínculo social: lo que uno
es ante sí mismo y ante los otros; el estatus de uno mismo: el ser o no querible,
sentirse aceptado o en inminente rechazo, ante el ojo del otro o ante el ojo
autoevaluador del sí mismo. Esta relación esencial con el self contrasta con el
terreno de la culpa, que no se refiere al self, a lo que uno es, sino a lo que uno
hace. Surge de una amplia variedad de disposiciones psicopatológicas y de
experiencias humanas en las que hay una conciencia de fallo en la satisfacción
de estándares e ideales: quedar en evidencia como inadecuado o insuficiente;
en estatus de inferioridad, imaginada o real; y desde la conciencia de que uno
mismo es sucio, inadecuado, necesitado, vacío, dependiente, rabioso,
decepcionante, tímido, miedoso social o inepto, propenso a la humillación. El
espectro de las emociones relacionadas con la vergüenza incluye, además de
la vergüenza misma, la sensación de embarazo, la humillación (experiencia de
vergüenza causada deliberadamente por el otro), el replegamiento, la timidez y
el miedo social; también incluye defensas contra la vergüenza (pudor), que es
lo opuesto a ‘sinvergüenza’: modestia, humildad, y conceptos parecidos.
Además, la vergüenza opera en forma latente detrás de otros fenómenos
afectivos: venganza, envidia, resentimiento y otras formas de rabia; todas ellas
pueden ser instigadas por una experiencia de vergüenza que generó una
comparación, la cual permanece bypaseada o no reconocida. La vergüenza es
también un acompañamiento inevitable de todas aquellas situaciones en las
que uno queda expuesto (o bajo la amenaza de quedar expuesto) a una
interrupción de la cohesión de la personalidad, o fragmentado o disociado o
desorganizado, o presa de ataques de pánico”

265
Al nacer no existe la vergüenza, es decir, no se trata de una emoción innata,
sino que se va aprendiendo a través de la socialización y porque se mantienen
con los adultos de referencia (habitualmente los padres). Es decir, es una
emoción social que requiere de un periodo de abastecimiento comunicativo con
otras persona y suele aparecer en la infancia, alrededor de los tres años y se
relaciona como una forma de poner un límite a lo pulsional. Resulta muy
desagradable y empeora al tomar conciencia de la situación: la persona suele
avergonzarse de la vergüenza, y empieza a sentirse como un niño pequeño,
débil y desamparado en un envase de adulto.
La consecuencia que produce es un sufrimiento profundo e intenso porque esta
emoción está ligada a las relaciones que tenemos con las demás personas o
con la sociedad en general y genera el temor o la certeza de tener un juicio
negativo por parte de los otros sobre uno mismo e involucrar la posible pérdida
social de la propia imagen personal que es la base nuestra identidad y de
nuestra personalidad y la que contribuye a establecer la pertenencia grupal.

VOYEURISMO
Según la RAE voyeurismo (voyeur=mirón, en francés) es la observación de
personas en situaciones eróticas con el fin de obtener excitación sexual. De
manera un poco más general es un trastorno sexual (parafilia) que se
caracteriza por sentir placer al observar actos sexuales, mirar cuerpos
desnudos o genitales mientras las personas observadas están desprevenidas.
Al ser un hecho oculto y anónimo es difícil de descubrir y notar. El hecho de
mirar es lo que a genera placer y no existe la intención de mantener relaciones
con esas personas. El voyeurista se limita a mirar para durante o después de
ello, recrear la situación para lograr el orgasmo a través de la masturbación.
Suele más frecuente entre los hombres (90%) que tienen una personalidad
inhibida y en cuya infancia recibieron una estricta educación, con mucha
inseguridad y con severas dificultades para relacionarse con personas del sexo
opuesto.
En la actualidad con los avances tecnológicos ha cambiado el perfil tradicional
del voyeur ya que con los teléfonos móviles es frecuente que se suban a la web
fotos o videos de parejas desnudas o manteniendo relaciones sexuales.

266
Incluso para muchos sexólogos, el voyeurismo es una actitud muy extendida
que no se limita sólo a la sexualidad sino que abarca todo lo vinculado a espiar
la intimidad de otra persona (televisión, programas de chimentos, revistas
sobre la vida de artistas, etc.
El voyeurista está lejos de ser una persona peligrosa y no son agresivos, ni
abusadores ni violadores. En la penumbra de su mente y de manera solitaria
puede vivir la mejor sexualidad

ZONAS ERÓGENAS
Las zonas erógenas son todas aquellas partes del cuerpo (que incluye los
genitales pero no de manera excluyente) cuya estimulación tiene por fin la de
generar excitación sexual. Incluye el cabello, los pies, la espalda, las orejas, las
axilas, los muslos, el cuello, la lengua, la cintura, las mamas, etc. Por lo tanto,
son zonas muy individuales ya que la zona erógena para una persona no
necesariamente lo será para otra.
El hombre tiende a ser más genitalizado que la mujer por que suele ser común
que tienda a iniciar directamente la relación sexual con la penetración. Por el
contario, la mujer suele disponer de variadas zonas erógenas y por eso suelen
disfrutar mucho más que los hombres de las caricias por diversas partes del
cuerpo.
La revista internacional de neurociencia Cortex después de una investigación
demostró que las mujeres son más sensibles a las zonas erógenas, pero
comparten con los hombres la gran mayoría de estas. A las zonas erógenas le
asignó una puntuación de 0 a 10 y afirmó que en las mujeres fue para el
clítoris (9,1), la vagina (8,4), los labios (7,9), el cuello (7,5), los pechos (7,3),
los pezones (7,3), la parte interna de los muslos (6,7), la nuca (6,2), las orejas
(5) y, finalmente, los glúteos (4,7). En los hombres la puntuación fue pene (9),
labios (7), los testículos (6,5), la parte interna de los muslos (5,8), el cuello
(5,6), los pezones (4,8), el perineo (4,8), la nuca (4,5) y las orejas (4,3).
Dado que las mujeres tienen seis zonas erógenas con una puntuación mayor
a siete y los hombres solo dos concluyeron que “Sin duda, las mujeres son
más reactivas que los hombres a estas partes del cuerpo por norma general,
si bien existen casos individuales de hombres que son más sensibles que las
mujeres”, según se matiza en las conclusiones del estudio.

267
Distinto es el concepto para el psicoanálisis. Para S. Freud los seres humanos
tienen instintos sexuales y agresivos que los impulsan, sobre todo los primeros.
Desde el nacimiento se posee la libido y Freud consideraba que existe un
desarrollo psicosexual el cual es muy importante para el desarrollo de la
personalidad.

Propuso cinco etapas de desarrollo psicosexual que así se llaman porque cada
una está dominada por zona erógena. En cada etapa, la personalidad se centra
en la zona erógena significativa. 1) Fase oral: la zona erógena es la boca por
donde el el bebé no sólo recibe la nutrición de la mama, sino tiene satisfacción
por la succión. En este caso, chupar satisface el deseo sexual. 2) Fase anal: en
este caso la zona erógena es el ano y la eliminación de heces. Se extiende
hasta los tres años. 3) Fase fálica: empieza a tres años y se termina
aproximadamente a los cinco años. Es la etapa el complejo de Edipo o de
Electra. 4) Fase de latencia: abarca desde los seis años hasta la pubertad en la
cual se adormece la libido y es un período de calma importante en el desarrollo
de las habilidades sociales y 5) Fase genital: comienza durante la pubertad y
dura el resto de la vida con el desarrollo de un intenso interés sexual por el
sexo opuesto.

268
GLOSARIO

Agorafobia: del griego que significa literalmente "miedo a la plaza del


mercado". Trastorno de ansiedad con temor de sufrir un ataque de pánico en
lugares o situaciones donde sería difícil o avergonzante escapar.

Alucinaciones: fuerte percepción de un evento u objeto que no ocurre en la


realidad en el momento presente; involucraría cualquiera de los sentidos (es
decir, visual, auditivo, gustativo, olfatorio o táctil).

Ansiedad: conjunto de manifestaciones asociadas a la angustia, como


expresión de temor a lo desconocido o sensaciones premonitorias de signo
negativo, ante un suceso inminente, con un evidente correlato de alteración
psicofisiológica. Se distinguen formas diversas como ansiedad generalizada,
ataques de pánico, fobias y trastorno obsesivo-compulsivo. La asociación de
estos trastornos con otras manifestaciones psicopatológicas, especialmente
depresión, es frecuente.

Antidepresivo: psicofármacos con efectos clínicos sobre el ánimo, angustia y


sueño. Existen diversos tipos, que se clasifican según su estructura química y
qué mecanismos químicos del cerebro actúen.

Antipsicótico: Psicofármacos con acciones sedantes, antidelirantes,


antialucinatorias, neurológicas y hormonales. Los típicos bloquean a la
dopamina, y los atípicos, conjuntamente a la dopamina y serotonina.

Anorexia nerviosa: trastorno alimentario donde el individuo se priva


intencionalmente de comida. Causa una extrema pérdida de peso, de por lo
menos un 15 por ciento por debajo del normal.

Ataque de pánico: se caracteriza por crisis de pánico crónicas, repetidas e


inesperadas, episodios de temor abrumador de sentir peligro sin una causa
justificada. En los intervalos entre un ataque de pánico y otro, las personas se
preocupan excesivamente por cuándo y dónde experimentarán el próximo
ataque de pánico

269
Atracones: patrón destructivo de comer en exceso que adoptan quienes tienen
bulimia nerviosa.

Benzodiacepina: psicofármaco con acciones ansiolíticas, relajante muscular y


antiepiléptica. Refuerzan la acción del GABA, principal neurotransmisor que
deprime el sistema nervioso.

Autoestima: sentimientos acerca de uno mismo.

Bipolar: trastorno del estado de ánimo que va más allá de altibajos cotidianos.
El síndrome maníaco depresivo tiene episodios periódicos de gran júbilo, con
ánimo eufórico o irritabilidad (episodios de la fase maníaca) donde se
contraponen episodios también periódicos de síntomas depresivos clásicos.

Delirio: ideas patológicas, irreductibles, inmodificables que condicionan la


conducta. Existen varios tipos de delirio (por ejemplo, grandeza, celos,
místicos, etc.).

Dendrita: del griego dendrites (protector de árboles). Parte de la neurona que


se conecta a otra.

Depresión, trastorno afectivo donde la manifestación predominante es el


ánimo triste, sin motivación para las actividades habituales, deterioro cognitivo
e interferencias en el desempeño motor y funciones vitales básicas (sueño,
apetito, sexualidad) así como sentimientos de culpa e ideas de muerte. Las
formas más frecuentes son la depresión mayor, trastorno bipolar
predominantemente depresivo y distimia. Es importante destacar que es
doblemente frecuente en la mujer en comparación con el hombre. Su
presentación en niños adquiere características clínicas singulares (como
aparente ausencia de tristeza) y se correlaciona con el entorno familiar. En
adolescentes el riesgo suicida es más alto. En su forma enmascarada permite
somatizaciones diversas.

Distimia: trastorno del estado de ánimo que a menudo se parece a una forma
de depresión clínica, menos severa, pero más crónica. Sin embargo, los
distimicos también experimentarían a veces episodios de depresión grave.

270
Dopamina: neurotransmisor de la familia de las catecolaminas. Tiene efecto
sobre el comportamiento y marcha. Su exceso produce esquizofrenia y su
escasez síntomas de parkinsonismo.

Esquizofrenia: trastorno psicótico, severo, crónico y discapacitante. Presenta


diversos síntomas como alucinaciones auditivas, delirios y alteraciones del
pensamiento.

Euforia: sensación de júbilo o bienestar no basada en la realidad y por lo


general es exagerada.

Fobia: temor incontrolable, irracional y persistente ante un objeto, situación o


actividad específicos.

Fobia específica: tipo de fobia con gran temor a un objeto o situación que, en
condiciones normales, no es peligroso.

Fobia social: trastorno de ansiedad donde el individuo siente ansiedad e


incomodidad significativas relacionadas con el miedo de verse en situaciones
avergonzantes, humillantes o ser víctima de burlas en situaciones sociales o al
actuar en público.

Ilusión: percepción falsa; confundir algo por lo que no es.

Intento de suicidio: acción orientada a quitarse la vida que no logra la muerte.

Manía: trastorno del estado de ánimo con gran júbilo, impulsividad, irritabilidad,
rapidez al hablar, nerviosismo, distracción y, o falta de sentido común.

Neurotransmisor: sustancia química de las neuronas para comunicarse entre


sí y producir señales eléctricas.

Noradrenalina: neurotransmisor que participa en mecanismos de alerta, estrés


y cognición

271
Psicólogo: especialista en el estudio de la estructura y funcionamiento de
procesos mentales. Puede realizar una evaluación, pruebas y tratamiento
psicológicos, pero no receta medicamentos.

Psiquiatra: médico acreditado que se especializa en la evaluación, diagnóstico


y tratamiento de trastornos mentales. Su capacitación médica y psiquiátrica los
prepara para tratar a niños y adultos en forma individual, como integrantes de
una familia o en grupo. Recetan medicamentos, si es necesario.

Serotonina – neurotransmisor que se sintetiza a partir del aminoácido


triptófano con acciones relacionadas con el estado de ánimo, estrés, saciedad,
sexualidad y sueño, entre las más importantes.

Síndrome de Tourette: trastorno de tic nervioso con movimientos involuntarios


repetidos y sonidos vocales incontrolables. Comenzaría durante la niñez o
primeros años de la adolescencia.

Situación traumática: La persona recibe una cantidad de estímulos


imprevistos, y a una velocidad tal, que no posibilita su manejo. El impacto sobre
la personalidad depende de la magnitud de la experiencia como tal, y fortaleza
y mecanismos del sujeto.

Trastorno de ansiedad generalizada: trastorno mental con preocupación y


tensión crónicas y exageradas sin causa justificada. Quienes lo padecen suelen
preocuparse en exceso por la salud, situación económica, familia o trabajo, y
temen de continuo que ocurran catástrofes.

Trastorno de atracones compulsivos: trastorno similar a la bulimia nerviosa


con episodios de atracones descontrolados (comilonas). Sin embargo, se
diferencia de la bulimia porque los enfermos no purgan su cuerpo del exceso
de comida mediante el vómito ni abuso de laxantes o diuréticos.

Trastorno de estrés postraumático: condición debilitante que a menudo se


presenta después de algún suceso aterrador por sus circunstancias físicas o
emocionales. El sobreviviente tiene pensamientos y recuerdos persistentes y
aterradores de esa terrible experiencia. Quienes lo padecen se sienten con

272
frecuencia paralizados emocionalmente de forma crónica. Anteriormente este
trastorno se denominaba "neurosis de guerra".

Personalidad antisocial: quienes lo sufren típicamente no tienen en cuenta los


sentimientos, propiedad, autoridad y respeto hacia los demás en busca del
propio beneficio. Incluiría acciones violentas o agresivas que afectan o implican
a otros, sin sentimiento de remordimiento ni culpabilidad por sus actos
destructores.

Personalidad fóbica: son hipersensibles ante el rechazo y, por lo tanto, evitan


las situaciones que de conflicto. Esta reacción es impulsada por el temor; sin
embargo, se sienten perturbados por su propio aislamiento social, retraimiento
e incapacidad de mantener vínculos interpersonales estrechos.

Personalidad dependiente: dependen excesivamente de los demás para su


validación y satisfacción de sus necesidades básicas. Además de ser
incapaces de cuidar de sí mismos correctamente, les falta confianza en sí
mismos y seguridad, y tienen dificultad para decidir.

Personalidad esquizoide: suelen ser frías, distantes, introvertidas con gran


temor a la intimidad y vínculos estrechos. Permanecen tan absortas en sus
propios pensamientos y fantasías que se autoexcluyen de los vínculos con la
realidad y otras personas.

Personalidad esquizotípica: similar al trastorno de la personalidad esquizoide;


suelen ser fríos, distantes, introvertidos con gran temor a la intimidad y vínculos
estrechos. Sin embargo, también presentan trastornos del pensamiento,
percepción y habilidades ineficaces de comunicación. Muchos síntomas se
parecen a la esquizofrenia, pero son más leves y menos intrusivos.

Personalidad histriónica o histérica: están demasiado preocupadas por su


aspecto, constantemente buscan atención y a menudo se comportan
dramáticamente en situaciones que no lo justifican. Las expresiones
emocionales se considerarían superficiales y exageradas.

273
Personalidad límite o borderline: presentan inestabilidad en la percepción de
sí mismas con dificultad para relaciones estables. Sus estados de ánimo
también serían inconstantes, pero jamás neutros, y su sentido de la realidad
siempre se percibe en "blanco y negro". A menudo creen que los cuidados que
recibieron durante la infancia fueron insuficientes y, por consiguiente, buscan
incesantemente más atención de los demás en su etapa adulta. Lo lograrían
manipulando a los demás, que a menudo los deja sintiéndose vacíos, enojados
y abandonados, sensación que puede llevarlos a un comportamiento
desesperado e impulsivo.

Personalidad narcisista: presentan sentimientos excesivamente exagerados


de autovaloración, grandiosidad y superioridad en relación con los demás.
Suelen explotar a quienes no los admiran y son demasiado sensibles a críticas,
juicios de valor y fracasos.

Personalidad obsesivo-compulsiva: inflexibles ante el cambio y se molestan


si la rutina se altera por su obsesión por el orden. Por consiguiente, son
ansiosas y tienen dificultad para completar tareas y tomar decisiones. Suelen
sentirse incómodas en situaciones fuera de su control y por eso, tienen
dificultad para mantener relaciones interpersonales positivas y sanas.

Personalidad paranoica: suelen ser frías, distantes e incapaces de generar


vínculos interpersonales estrechos. A menudo son demasiado desconfiadas de
su entorno, pero injustificadamente, generalmente no pueden apreciar su
propia función en situaciones de conflicto y proyectarían sus sentimientos de
paranoia en forma de enojo hacia otros.

Trastorno hiperactivo de déficit de atención (en inglés es ADHD): trastorno


del comportamiento, normalmente diagnosticado por primera vez en la infancia,
que se caracteriza por falta de atención, impulsividad y, en algunos casos,
hiperactividad.

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC): trastorno de ansiedad donde quienes


lo padecen tienen un pensamiento, temor o preocupación irracional que
superarían mediante una actividad ritual para reducir su ansiedad. Las

274
imágenes o pensamientos perturbadores y frecuentes se denominan
obsesiones y los rituales para evitarlos o disiparlos se llaman compulsiones.

Violencia: es el uso intencional de la fuerza física o poder, bajo la forma de


amenaza o en su ejercicio real, dirigida hacia uno mismo, otra persona o contra
de un grupo o comunidad, que provoca (o tiene grandes probabilidades de
conseguir) muerte, lesión, daño psicológico, problemas del desarrollo o
compromete el bienestar de personas, familias o comunidad. La OMS
considera tres formas de violencia: autoinfligida (conducta suicida y
autoabuso), colectiva (social, política y económica) e interpersonal (familiar y
comunitaria).

Zona erógena: ciertas regiones privilegiadas sobre la superficie corporal,


orificios de donde se obtiene un monto de excitación y satisfacción sexual. Para
cada sujeto, y de acuerdo a su constitución, existe una disposición y
preferencia exclusiva de determinadas porciones del cuerpo. (344)

275
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

Abdala E N.: Las Depresiones. Una perspectiva psicobiologica. Ed Salerno, Bs.


As., Argentina, 2000.
Abdala E N: Ser Inteligente. Ediciones B, Bs. As. Argentina. 2008.
Abdala E N: Nuestras Locuras Privadas. Ediciones B. Bs. As. Argentina. 2010.
Abdala E. N: Las trampas de la mente. Edición Digital, Argentina. 2012.
Barcia Salorio D: Tratado de Psiquiatría, Ed. Aran, Madrid, España, 2000.
Cia A H. Trastornos de Ansiedad social I y II. Ed. Polemos, Bs.As., Argentina,
2004.
DSM-V-R. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Ed.
Masson, Barcelona, España, 1995.
Freud S.: Obras completas. Ed. Biblioteca Nueva, Madrid, España, 1968.
Gayral L., Barcia D.: Semiología Clínica psiquiatrica, Ed. ELA, Madrid, España,
1991.
Grau Martinez A, Meneghello J: Psiquiatría y Psicología de la Infancia y
adolescencia, Ed. Panamericana, BsAs, Argentina, 2001.
Kaye W., Strober M.: The Neurobiology of Eating Disorders, in Charney D.,
Nestler E. et al Neurobiology of mental illness. Ed. Oxford University Press.
NY,USA, 1999.
Lopez Mato A.: Psiconeuroinmunoendocrinologia I, Ed. Polemos, Bs. As.
Argentina, 2002.
Lopez Mato A.: Psiconeuroinmunoendocrinologia II, Ed. Polemos, Bs. As.
Argentina, 2004.
Lopez Rosetti D.: Estrés, epidemia del siglo XXI. 2ª edición, Ed Lumen, 2001.
Moizeszowick J.: Psicofarmacologia Psicodinamica IV. Ed Paidos. BsAs,
Argentina 1998.
Moizeszowick J., Moizeszowick M.: Psicofarmacología y territorio freudiano, Ed.
Paidos, BsAs, Argentina, 2000.
Stagnaro JC (comp); Alucinar y delirar. Tomo I y II. Ed. Polemos. Bs As,
Argentina, 1998.
Yaryura Tobías JA: Un viaje al interior del cerebro. El espectro obsesivo-
compulsivo. Ed. Polemos, BsAs, Argentina, 2001.
Zieher LM y col Psiconeurofarmacologia clínica, 3ª. Edición, 2003.

276
277

También podría gustarte