Está en la página 1de 5

¿QUE SON LOS SISTEMAS?

Es un conjunto de partes inter-reelacionadas. Existe un medio ambiente separado


por sus limites. Persiguen un objetivo. Dependen del observador

¿QUE ES UN MODELO? ¿PARA QUE SIRVE?


Es un sistema desarrollado para entender la realidad y en consecuencia para
modificarla. No es posible modificar la realidad, en cierta direccion, si es que no se
dispone de un modelo que la interprete.
Sirve para:
• Ayuda para el pensamiento
• Herramienta de la prediccion
• Para entrenamiento e instrucción
• Ayuda para la experimentación
• Ayuda para la comunicación.

BUSCA UNA DEFINICION DE SIMULACION


"La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a
término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del
sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto
criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema".
La simulación de procesos permite resolver cuestiones complejas para las cuales
los métodos cuantitativos no son eficaces o no pueden aplicarse.

1. ¿Qué son los sistemas?

Un sistema es una entidad real o artificial. Se llama sistema a una parte de una
realidad, restringida por un entorno. Está compuesto por entidades que
experimentan efectos espacio-tiempo y relaciones mutuas. También se dice que un
sistema es un conjuntoordenado de objetos lógicamente relacionados que
atraviesan ciertas actividades, interactuando para cumplir ciertos objetivos

2. ¿Que es un modelo? Para que sirve un modelo?

Un modelo es una representación inteligible (abstracta y consistente) de un


sistema. Es unsistema desarrollado para entender la realidad y en consecuencia
para modificarla. Unmodelo sirve para entrenamiento e instrucción, herramienta de
predicción y de ayudapara el pensamiento, la comunicación y la experimentación

3. Busque una definición de Simulación.


“Simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a cabo
experiencias
con el mismo con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o de
evaluar nuevas
estrategias - dentro de los límites impuestos por un criterio o conjunto de ellos -,
para el funcionamiento
del sistema.”

4. ¿Cuáles son las aplicaciones de la simulación?

Las aplicaciones de la simulación son:

Diagnosis: El modelo se emplea como representación profunda del sistema, sobreel


que es posible determinar las causas que generan una desviación respecto a
uncomportamiento teórico. En este tipo de aplicaciones es donde los
modelosfuncionales son especialmente importantes, dado que modelan
directamente lasfunciones del sistema.

Control basado en modelos: El modelo se emplea para determinar las


posiblesacciones a realizar sobre el sistema que conducirían al mismo a una
determinadasituación. Los modelos causales son especialmente importantes para
ello, dadoque representan los mecanismos de propagación de efectos en el
sistemamodelado.

Optimización: El modelo se emplea para determinar situaciones del proceso en


lasque se logra una mejoría del rendimiento.

Enseñanza: El modelo se utiliza para que una persona estudie el comportamientodel


sistema al que modela. Este tipo de sistemas se han empleado en multitud
decircunstancias

5. Determine las ventajas y desventajas de la simulación por computadora.

La simulación asistida por computadora presenta ciertas desventajas:

1. Los resultados numéricos obtenidos se basan en el conjunto específico de


números aleatorios, cuyos valonas corresponden a sólo uno de los resultados
posibles Por tanto, los valores finales reportados en una simulación son sólo
estimaciones de los valores reales que está buscando.

2. Para obtener estimaciones más exactas y para minimizar la probabilidad de


tomar una mala decisión, usted debería

a) hacer un gran número de ensayos en cada simulación y/o ;

b) repetir toda la simulación un gran número de veces. Para problemas mas


complejos, un gran número de repeticiones puede requerir cantidades
significativas de tiempo de cómputo.

3. Cada simulación requiere su propio diseño especial para imitar el argumento


real bajo investigación y su propio programa de computadora asociado. Aunque es
posible aprender y usar paquetes de software especializados, el esfuerzo de
desarrollo en el diseño y programación de simulaciones del mundo real es
extremadamente tardado. //Como resultado de estas desventajas, usted debería
intentar resolver su problema usando técnicas analíticas siempre que sea posible.
Hacer esto requiere menos esfuerzo y da como resultado respuestas exactas en
vez de estimaciones.

No obstante, a pesar de las desventajas, la simulación por computadora es una de


las técnicas más comúnmente usadas porque ofrece las siguientes ventajas:

1. La simulación le permite analizar grandes problemas complejos para los


que no están disponibles resultados analíticos. De hecho, la mayoría de los
problemas de mundo real encajan en esta categoría. La simulación proporciona una
alternativa práctica.

2. Como con cualquier forma de simulación, la simulación por computadora


permite que el tomador de decisiones experimente con muchas políticas y
argumentos diferentes sin cambiar o experimentar realmente con el sistema
existente real. //Por ejemplo, con una simulación por computadora, usted puede
estudiar el impacto de añadir una nueva estación de trabajo a una línea de
producción sin tener que organizar la estación de trabajo físicamente.

3. La simulación por computadora le permite comprimir tiempo. Por ejemplo,


usted puede estudiar el impacto a largo plazo de una política para un banco durante
todo un año en una simulación por computadora que dura unos cuantos minutos. La
alternativa de implantar realmente la política y observar sus resultados en un año
tal vez no sea práctica.

4. Algunas técnicas analíticas requieren de experiencia matemática


sofisticada, tanto para utilizarlas como para comprenderlas. Una simulación por
computadora pueda requerir pocas o ningunas matemáticas complejas y por tanto,
puede ser intuitivamente más comprensibles. Por esta razón, la simulación por
computadora puede usarse aún cuando el problema pueda analizarse usando
técnicas matemáticas.
6. Proponer 3 ejemplos de simuladores.

• Simulación de sistemas continuos.


• Simulación de procesos por lotes.
• Simulación combinada.

7. Proponer 3 problemas de la realidad que puedan solucionarse con la ayuda de un


simulador.

Algunos problemas de la realidad que pueden solucionarse con la ayuda de un


simulad Orson: aprender a manejar un auto o un avión (ya que se corre el riesgo de
que los nuevos aprendices tengan algún accidente al conducir o pilotar en campo
abierto), aprender atocar un instrumento (ya que mediante un simulador es mucho
mas fácil y divertidohacerlo) o realizar diagnósticos clínicos (ya que los
estudiantes podrían cometer errores sise hacen diagnósticos sobre pacientes vivos

8. Investigar en Internet y seleccionar un juego de simulación y descríbalo


indicando:

1. ¿Qué simula?

Los Sims es el primer videojuego de este género en el que cada ser vivo tiene
personalidad propia y se controla individualmente de forma directa. El juego simula
una vida real, el jugador deberá satisfacer las necesidades básicas de los Sims,
como comer, dormir, o hacer de vientre, entre otras. Para sustentar la economía de
la casa, los Sims deberán buscar trabajo y ganar Simoleones (la ficticia moneda en
el mundo Sim), el juego ofrece una variada línea de trabajos, y el personaje podrá
ir promoviéndose en su cargo dependiendo de las habilidades que tenga y la
cantidad de amigos

2. ¿Cuál es su finalidad?

Su finalidad es entretener al jugador y hacerlo tomar cuenta de las cosas que


necesitan para mantener una vida.

3. ¿A quienes está destinado?

Esta destinado a niños de +10 años

4. ¿Cuáles son sus características?

Esta primera generación de la serie incluye muchas limitaciones respecto a sus


posteriores secuelas: los niños nunca crecen, los Sims no tienen edad, no existe la
genética, no tienen recuerdos, ni aspiraciones, sólo se pueden editar dos partes de
su cuerpo (cabeza y cuerpo) y no existe un concepto de semana, los adultos van
todos los días al trabajo y los niños todos los días a la escuela. Además, otros
personajes no jugables pueden llegar como visitantes a la casa del Sim, pero tu
familia no podrá visitarlos a ellos

No hay un verdadero objetivo en el juego, aunque los Sims mueren de forma


natural o a causa de accidentes, como por ahogo, incendio, electrocución o un virus
(contraído de la mascota cobaya o conejillo de indias, que sólo puede suceder si no
se limpia su jaula). Un dato curioso es que los niños puede que sean enviados a la
escuela militar si sus notas son muy deficientes. Si llegan a ser enviados, los niños
nunca volverán a la familia.

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA: WIKIPEDIA Y FUENTE DE INFORMACION


DADA.

INTEGRANTES: CAROL DANIEL, CASTILLO TOMAS, CRISOL PATRICIO,


GUZMAN BENJAMIN,
COLEGIO: SAN JOSE
NOMBRE DEL ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA
AÑO: 3º
CURSO: B

También podría gustarte