Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Cueva Ortiz , Marleni ID: 001268362


Dirección Zonal/CFP: Lima – Callao
Carrera: Administración Industrial Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Informática Aplicada I
Tema del Trabajo: Diseñar una hoja de cálculo aplicando las funciones de Ms Excel.

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
Trabajo del Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem
Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem
1 Curso –Primera 11 12 13 14 15 16 17 18
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
entrega - TR1
Información
Generales * * * * *
Planificación * * * * * * *
Trabajo del
2 Curso –Segunda
entrega –TR2
Preguntas Guías
Resuelto * * * * * * * * * *
Proceso de
ejecución * * * * * * * * * * *
Trabajo del
3 Curso –Segunda
entrega –TR3
Dibujos
/Diagramas * * * * * * * * * * * * *
Recursos
Necesarios * * * * * * * * * * * * *
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Por qué son importante las funciones de Ms Excel en una GUIA hoja de cálculo?

2
¿Cuáles son y cómo se emplean las funciones matemáticas del Excel?

3
¿Cómo emplear las funciones estadísticas del Excel?

4
¿Defina las funciones Promedio, Max, min. Contar, contar. Si, contara. Contar.si.conjunto. Moda. Uno, mediana?

5 ¿Qué importancia tiene Excel en el mundo laboral?

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Por qué son importante las funciones de Ms Excel en una GUIA hoja de cálculo?
Principalmente porque es una herramienta muy versátil que ayuda en tareas de cálculo,
tratamiento de datos y te permite relacionarte con grandes aplicaciones de empresa, como el
conocido SAP. Con Excel puedes realizar múltiples tipos de operaciones matemáticas en una
misma hoja de cálculo.

2. ¿Cuáles son y cómo se emplean las funciones matemáticas del Excel?

3. ¿Cómo emplear las funciones estadísticas del Excel?


Función Descripción
Función DESVPROM Devuelve el promedio de las desviaciones absolutas de la media
puntos de datos.
Función PROMEDIO Devuelve el promedio de sus argumentos.
Función PROMEDIOA Devuelve el promedio de sus argumentos, incluidos números, te
valores lógicos.
Función PROMEDIO.SI Devuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas de u
rango que cumplen unos criterios determinados.
Función Devuelve el promedio (media aritmética) de todas las celdas que
PROMEDIO.SI.CONJUNTO cumplen múltiples criterios.
Función DISTR.BETA Devuelve la función de distribución beta acumulativa.

Función DISTR.BETA.INV Devuelve la función inversa de la función de distribución acumul


una distribución beta especificada.

Función DISTR.BINOM.N Devuelve la probabilidad de una variable aleatoria discreta siguie


una distribución binomial.

Función DISTR.BINOM.SERIE Devuelve la probabilidad de un resultado de prueba siguiendo u


distribución binomial.

Función INV.BINOM Devuelve el menor valor cuya distribución binomial acumulativa


menor o igual a un valor de criterio.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. ¿Defina las funciones Promedio, Max, min. Contar, contar. Si, contara. Contar.si.conjunto.
Moda. Uno, mediana?

5. ¿Qué importancia tiene Excel en el mundo laboral?

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte