Está en la página 1de 2

GUÍA UNIDAD No.

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia - FESAD Escuela: CIENCIAS TECNOLÓGICAS
Programa: Tecnología en Obras Civiles
Asignatura/módulo: Programación de Obra Semestre: VI
Unidad 2: MODELOS DE PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y TIEMPOS – 4 SEMANAS

CONTENIDOS TEMÁTICOS

En la presente Unidad se abordarán las temáticas:

2.1 TEMA 1. Conceptos generales.


2.2 TEMA 2. Modelo de programación CPM/PERT
2.3 TEMA 3. Modelo de programación LPU

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Conocer los diferentes métodos representación gráfica El estudiante conoce loas diferentes maneras de elaborar
de actividades (EDT) de un proyecto real de gráficos de programación para un proyecto determinado.
construcción de obra civil, seleccionado por el estudiante.

Determinar y seleccionar qué tipo de gráfico conocidos El estudiante comprende y compara las diversas
se ajusta más a la situación del proyecto seleccionado metodologías aprendidas para realizar una selección del
por el estudiante. método que más se ajuste a las condiciones del proyecto
seleccionado, para continuar aplicando los siguientes
temas que se desarrollarán durante el semestre.

INSTRUCCIÓN

Durante las próximas 4 semanas gestione su tiempo para llevar a cabo las actividades señaladas
en el cuadro:

ACTIVIDAD INSTRUCCIÓN

Lea el material bibliográfico de apoyo y los videos tutoriales dispuestos en el aula virtual
1
relacionado con los temas
De acuerdo con la información obtenida en el punto anterior, el material suministrado por
2 plataforma y las recomendaciones dadas por su docente, representar su Estructura de desglose
de trabajo (EDT) en el modelo CPM/PERT .
Compare los gráficos obtenidos, realice análisis, y seleccione el modelo con el que continuará
3
su proyecto durante el semestre. Justifique su decisión.

Fecha de entrega: FINAL DE LA 8a SEMANA (ver fecha en plataforma)

Ponderación de la Actividad: 25%


INDICACIONES DE ENTREGA

Las indicaciones de entrega se encontrarán registradas en plataforma, o mediante contacto con


el docente correspondiente.

OBSERVACIONES

Recuerde que debe cumplir con las instrucciones de desarrollo de las actividades para avanzar
a la siguiente Unidad.

NO ESPERE A ÚLTIMO MOMENTO PARA PRESENTAR LAS ACTIVIDADES, se exige el


cumplimiento en entrega y revisión de recursos.

NOTA: 0,0 PLAGIO


"ARTÍCULO 74.- El fraude académico individual o colectivo, en cualquier clase de prueba,
debidamente comprobado, será calificado con cero cero (0.0) por el profesor de la asignatura,
quien informará por escrito de la falta al Decano de la Facultad, a la cual pertenece el estudiante.
El Decano ordenará su registro en la hoja de vida del estudiante.
La reincidencia en el fraude académico, por parte del estudiante o los estudiantes, ocasionará la
cancelación de la matrícula durante ese semestre"
ENLACE CON REGLAMENTO PARA CONSULTA
https://registro.uptc.edu.co/estudiantes/documentos/reglamento_uptc_dis.pdf

ASPECTOS DE EVALUACIÓN

Valor
Actividad Criterio de Evaluación
Porcentual
Evidencia la comprensión y apropiación de las
temáticas de la asignatura, mediante el manejo 40%
UNIDAD 2 –
conceptual del material suministrado.
MODELOS DE
Presenta análisis crítico o constructivo de lo
PROGRAMACIÓN 35%
presentado
DE ACTIVIDADES Y
Puntualidad en las entregas requeridas. 15%
TIEMPOS
El estudiante registra actividades en la plataforma
10%
conforme a las fases planteadas.

CONTROL DE CAMBIOS

Fecha Observación Autor


20nov2021 Formato inicial – ajustado N FERNANDO ROJAS C.

También podría gustarte