Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE.
CATEDRA: SEMINARIO DEL SER HUMANO Y EL MAR.

BANGLADÉS Y SUS MANGLARES.

PROFESORA:
ALUMNO:
ANDREA IRIARTE. DELGADO
NESTOR.
CATIA LA MAR, MARZO 2022.
Encontramos a un hombre interesado por realizar un viaje hacia Bangladesh y
Bútan, para así poder ver sus manglares y glaciares. En un inicio se observa que el
hombre ya inicio su viaje por Bangladesh y su gran impresión es el deterioro que
tiene la zona en cuanto al suelo por la erosión constante como el bajo nivel de agua
que hay tanto así que observamos que en determinado momento en el viaje no
pudieron seguir en el pequeño barco porque se quedo atorado. Una vez ya mas
adentrado a su primer lugar de destino comienza a hablar con su guía el cual le dice
que bueno el cambio climático es muy grande, anteriormente toda la tierra era muy
fértil.
Ya pasado los días se dirige hacia Sudarbans, donde se topa con que los
residentes del lugar planean usar los grandes manglares que allí habitan como medio
de protección contra tormentas e inundaciones futuras. Estos manglares pueden
tolerar la fluctuación de la marea hasta el punto de poder obtener oxigeno cuando la
marea sube y se inundan, utilizando sus raíces como un “esnórquel” dejándolas por
fuera del agua para así obtener oxígeno. Es muy importante tomar en cuenta que los
mangles ubicados en Sudarbans actúan como muro protector para gran parte de la
costa del país absorbiendo en ellos la energía de los ciclones y también logrando que
con sus raíces la tierra no se mueva de lugar.
Es tanto la ayuda que los manglares le proporcionan al país, que hay personas
dedicadas a realizar plantaciones de pequeñas raíces para que así se crezcan y poder
proteger a miles de personas.
A raíz de los cambios climáticos, las erosiones en la tierra y más, muchas
personas se han visto en la necesidad de mudarse constantemente de locación.
Dejando atrás colegios, hospitales y más. Para poder ayudar en el área de medicina
para el publico una mujer llamada Runa Khan, creo una beneficencia para poder
ayudar en los servicios esenciales a los necesitados en el mundo acuoso donde
habitan. Creando así el “Hospital de la Amistad de los Emiratos” donde pueden llegar
a atender entre 150 a 300 personas diarias.
Ahora, vemos que llegan al pequeño muelle y posterior a la vivienda del guía
que lleva por nombre Tanjil, donde se puede observar un huerto un poco pequeño y
además deteriorado ya que a sido victima de los tantos cambios climáticos, el mismo
Tanjil indica “Me entristece ver esto”, para ese año esperaba tener un estimado de
200 kilos de papas y a raíz de del incidente pues no cree que llegue ni a 100 kilos.
El viajero se dirige con su guía a una de las ciudades donde pueden observar
que la inmigración a sido grande tanto que en un lugar con poco espacio pueden
llegar a vivir hasta 7 u 8 familias.
Ya pasado los días el viajero finaliza su estadía por Bangladesh para luego
seguir al norte directamente a un país escondido entre los Himalayas llamado Bután.

También podría gustarte