INSTRUCCIONESInforme - Reconocimiento de Materiales de Laboratorio

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Las personas que asistieron al laboratorio (en fecha lunes 14 de marzo) a la

primera practica:
LAB 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO
Deben presentar su informe de laboratorio con el siguiente contenido:

1 OBJETIVO DE LA PRACTICA: (mencione el o los objetivos de la


practica)

2. DESARROLLO DEL INFORME: Responda lo siguiente:


(A) EFECTUE EL SIGUIENTE CUADRO
Llene un cuadro con los siguientes instrumentos de laboratorio de quimica
indicados a continuacion: (dibujo funcion cuidado)
OBSERVACIONES Y/O
NOMBRE DIBUJO FUNCION CUIDADOS EN SU
MANEJO
Tubos de ensayo
Vaso de precipitado
Erlenmeyer
Probeta graduada
Pipeta graduada
Pipeta volumetrica
propipeta
Matraz
Matraz aforado
bureta
Embudo
termometro
Balanza analitica
Soporte universal
Mechero bunsen
(B) RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO:
1) ¿Como se puede verificar que un material de vidrio una vez lavado esta completamente
limpio?
2) ¿Que cuidados se deben tener al calentar el contenido de un tubo de ensayo?
3) ¿Qué instrumento se emplea para medir el volumen empleado en una titulacion.?
4) ¿Cual es el instrumento que se emplea en un proceso de destilación para que el vapor de la
sustancia destilada pase al estado liquido?
5) ¿Cual es el instrumento empleado en el laboratorio para efectuar la separación de dos
liquidos de distinta densidad?
6) ¿Cual es la diferencia entre la balanza analítica y una balanza granataria?
7) ¿Que procedimiento debo efectuar en una balanza analítica para pesar directamente una
sustancia solida contenida en un vidrio de reloj?
8) ¿En que instrumento de laboratorio debe estar contenido un liquido si este debe estar
sometido a agitación?
9) ¿Que instrumento de laboratorio debo emplear si deseo preparar exactamente 100 ml. de
una disolución?
10) Para recoger liquidos (por ejemplo acido sulfúrico) con una pipeta ¿Que otro instrumento
debo emplear?
11) ¿En que procedimiento se emplean los mantos calefactores?
12) ¿Por que se debe colocar una regilla de amianto sobre la hornilla eléctrica?
13) ¿Que es el error de paralaje?
14) Mencione tres instrumentos para efectuar una filtración al vacio
15) ¿Qué diferencia existe entre la llama del mechero Bumsen y la llama del mechero de
alcohol?
16) ¿Qué función cumple el collar giratorio (no la valvula de apertura o cierre de gas licuado)
ubicada en la base del mechero bunsen?
17) ¿Que liquido contiene el bulbo de un termómetro?
18) ¿Al medir la temperatura con un termómetro por que razón el liquido del termómetro
asciende por el tubo capilar del temometro?
19) ¿Cuál es la diferencia entre las pipetas graduadas y las pipetas volumétricas?
20) ¿Cuál es la característica del papel filtro?
21) ¿Cuál es el equipo que me permite separar la fase solida de la fase liquida si se somete la
muestra a separar a un movimiento de rotación?
22) Mencione 2 instrumentos o elementos para medir el pH
23) ¿Que es una sustancia corrosiva?
24) ¿Qué es una sustancia comburente?
25) ¿Se debe echar acido sobre agua o agua sobre acido? ¿Es lo mismo? o si no lo es explique el
porque.
26) ¿Qué característica tiene el vidrio del instrumental de laboratorio?
27) ¿Qué indican los pictogramas?
28) ¿Cuáles son los primeros auxilios cuando por accidente se ingiere un reactivo acido?
29) ¿Cuáles son los primeros auxilios cuando por accidente se ingieren un reactivo básico?
30) Cuando se debe utilizar una pipeta volumétrica y una pipeta graduada si tienen ambas el
mismo volumen?

SUBRAYE O MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA

31) Para separar 2 fases de 2 liquidos inmiscibles (que no se mezclan) emplearía

a) centrigugadora b) Embudo buchner c) Embudo con papel d) ninguno


filtro
32)Para calentar agua hasta temperatura de ebullición (100 oC) emplearia
a) matraz aforado de b) probeta de 100 ml c) matraz aforado de d) ninguno
100 ml 50 ml
33) Para sujetar la bureta en el soporte universal emplearía:
a) Pinza doble nuez b) trípode c)pinza mariposa d)ninguno
34) Las sustancias que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden provocar
riesgos a la salud de forma temporal o alergica se denominan:
a) toxicas b) nocivas c) explosivas d) ninguno
35) Para medir con gran exactitud 10 ml de acido clorhídrico emplearía
a) vaso de b)matraz erlenmeyer c) vidrio de reloj d) ninguno
precipitado
3. CONCLUSIONES: (escriba sus conclusiones sobre la practica
efectuada)

ACLARACIONES:
NOTA SOBRE LA GUIA DE LABORATORIO: la guía de esta practica le servirá
de material de apoyo para elaborar su informe NO CONTESTAR EL
CUESTIONARIO DE LA GUIA
NOTA: SOBRE PRESENTACION DEL INFORME:
 Presentar su informe impreso en hojas blancas tamaño carta
 El informe puede ser en computadora y/o manuscrito (pero con letra clara y
legible), si desean pueden recuperar este mismo documento y responder
 Todas sus hojas deben estar engrampadas (no usar clips)
 Su caratula debe contener los siguientes datos:
NOMBRE DE LA PRACTICA: Reconocimiento de materiales de laboratorio
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS: ……………………………………..
NUMERO DE CARNET DE IDENTIDAD: ………………………………………
CARRERA:…………………………………………………………………………
FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA : ………………………………
FECHA DE PRESENTACION DEL INFORME:…………………………………
CALIFICACION DEL INFORME:
Se calificara el informe considerando lo siguiente:
1 OBJETIVO = 5 PUNTOS
2 DESARROLLO DEL INFORME: = 80 PUNTOS
Cuadro con dibujos = 30 puntos
Cuestionario (de 35 preguntas) 50 puntos
3 CONCLUSIONES = 5 PUNTOS
4. PARTICIPACION Y DESEMPEÑO EN EL LABORATORIO = 10 PUNTOS
---------------------------------------------------------
TOTAL = 100 PUNTOS.
FECHA DE PRESENTACION DEL INFORME: Lunes 21 DE
MARZO EN EL MISMO LABORATORIO DE QMC

También podría gustarte