Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO


“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MARACAIBO

EMPRESA MULTIMAX C.A

AUTORES: Kevin Soto

28.265.038
INTRODUCCIÓN

El funcionamiento de las organizaciones supone la ejecución de sus


procesos y actividades es decir siguiendo ciertos patrones q conllevan al logro
de sus objetivos. No obstante la preocupación de los directivos por la falta de
sus empleados debido a la falla en el transporte publico los obliga a buscar una
serie de alternativas con el fin de proporcionarles a los empleados un método
de transporte para que estos puedan trasladarse de manera adecuada y
oportuna a la empresa.

La preocupación de los directivos no solamente se orienta al cumplimiento de


la metas de producción y ventas sino también en sus empleados, garantizando
la asistencia al trabajo permitiendo rentabilidad y estabilidad en la empresa
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa Multimax C.A. se está viendo afectada debido a la falta de


transporte en la ciudad para sus empleados esta debilidad administrativa del
I.T.C.U.M.A han traído como consecuencias ineficiencias en la prestación del
servicio de transporte de la ciudad, entre las cuales se pueden mencionar:
disminución de la oferta en el servicio; congestionamiento y demoras de viajes
hacen que el personal llegue tarde a su entrada de trabajo o en algunos casos
no lleguen , la existencia de una oferta informal: vehículos denominados
piratas , que no están registrados debidamente como transporte urbano, que
prestan servicio en rutas formales con un cobro excesivo del pasaje.

Alternativas, opciones para darle solución a ese problema (Al menos tres
alternativas).

1.- La empresa le dé una bonificación al personal para que ellos se


puedan trasladar a su casa

2.- La empresa negocie un acuerdo con transporte privado para trasladar


al personal.

3.- Que la empresa estableciera un conjunto de pago en línea con el


incuma

Cantidad de empleados Precio Bonificación/ Mes Total


20 2$/día 62$ para cada 1240$ Pago de
trabajador transporte
Tabla 1 de gastos bonificación mensual para el personal.

Cantidad de empleados Precio/ Bonificación/Mes Total


Transporte
20 20$/ Mes 400$/Mes 400
Tabla 2 de gastos bonificación para transporte privado para el personal
Cantidad de Precio Bonificación/ Total
empleados Mes
20 10$ /Mes 200$/ Mes 200$

Tabla 3 de gastos bonificación para el pago en línea incuma.

Para la tabla 1 el pago diario de transporte, saldría dos dólares por días
para cada trabajador , teniendo un costo total de 1240$ al mes lo que sería un
gasto elevado para la empresa.

Tabla numero 2 podemos observa que el método de transporte tipo vans


saldría cada empleado a 20$ al mes obteniendo un gasto mensual de 400$ en
transporte, lo que seria mas accesible para la empresa

Tabla número 3, Al lograr realizar un convenio , con los entes públicos


tendríamos un costo mensual para el transporte de los empleados de 10$ cada
uno teniendo un costo mensual de 200$ , lo que sería un buen costo y la mejor
opción para la mejor empresa

Elección de la mejor alternativa.

Como mejor alternativa tenemos la opción que sería, la línea incuma

Explicar cómo implementaría la alternativa seleccionada.

La implementación de esta alternativa en esta empresa se estaría dando de la


siguiente manera el personal administrativo sería el encargado, de contactar a
las personas encargadas en el incuma y ellos estarán aportando la información
requerida para solicitar pago en línea con el incuma y de esta manera poder
facilitar a nuestros empleados, el traslado a sus hogares y a la empresa
CONCLUSIÓN

En este trabajo, se vio las diferentes alternativas, se habló de una bonificación y los costos
donde buscábamos la mejor solución para así poder trasladar a los empleados de manera
cómoda y segura a la empresa para que no falten. Toda empresa eficientemente bien
manejada debe contar con una plana gerencial plenamente capacitada en la toma de
decisiones bajo condiciones de certeza, incertidumbre y riesgo, pues su importancia es capital
para la eficacia y eficiencia de la correcta toma de decisiones. Un gerente tiene que
familiarizarse con el circuito básico de toma de las decisiones.

LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=xMgDAn-h3pE

También podría gustarte