Está en la página 1de 2

¿EN CONTRA O A FAVOR DEL ORO?

La minería se desarrolla en el Perú desde épocas inmemoriales, muestra de


ello son las piezas de orfebrería y ornamenta que utilizaban las autoridades
de las distintas culturas pre incas e incas, las cuales eran trabajadas en oro y
plata principalmente.
Nuestras culturas del Perú conocieron la minería metálica y desarrollaron la
metalurgia, el oro y la plata fueron utilizados para adornar templos, casas y
elaborar objetos personales.
En mi opinión para poder definir las ventajas y desventajas del oro entre el
siglo XVI a la actualidad primero veremos cuáles fueron los acontecimientos
principales en estos años , como inicio tenemos la época inca (1470 –
1533), donde observamos una ventaja o más que ventaja se podría llamar una
característica importante que es ,que los incas al oro lo veían como muestra
de ofrenda para sus dioses como adornos o como anteriormente dicho para
objetos personales también este fue utilizado en la medicina y otros.
La siguiente época viene a ser la del virreinato dentro de este tenemos una
efeméride que es la invasión (1532-1569)más conocida como la llamada
conquista , durante estos primeros años no se realizaron trabajos de minería
hasta el descubrimiento de potosí en 1546, luego la cual se intensificaron las
labores mineras.
El descubrimiento, en 1566, de la mina de mercurio, llamada después santa
bárbara, uno de los acontecimientos notables de la historia minera.
Continuando con la época del virreinato teniendo en cuenta nuestro tema
principal que es la minería (oro) ,como una ventaja a favor de Perú no tenemos
quien se favorece en esta época serían los invasores , como desventajas ,
aquí podemos recordar el tema de la mita ,donde obligaban a los indígenas o
incas a trabajar(esclavización)
Y para finalizar tenemos la época republicana que es en nuestra actualidad
donde veremos en qué nos favorece el oro y en que no al hablar de oro
hablamos de la minería como desventajas detenemos, la destrucción de aguas
superficiales y subterráneas, la destrucción de la flora y fauna, también genera
conflictos sociales con esto decimos disputas entre las empresas mineras y los
pueblos que son afectados ,la destrucción de ecosistemas , la contaminación
ambiental y daños en la salud de los habitantes cercanas y como
ventajas ,genera puestos de trabajos directa en indirectamente, genera divisas
para el estado, generan canon minero y desarrollo a las ciudades aledañas a
la minería, estas empresas apoyan en la infraestructura en los pueblos y
también apoya a la salud y nutrición .
Como una conclusión tendremos la minería no desaparecerá hasta que
dejemos de tener minerales y lo que se debe realizar es saber aprovechar
como país lo que tenemos de la forma correcta.

También podría gustarte