Está en la página 1de 3

ESCUELA FISCAL BÁSICA

“José María Velasco Ibarra”


Fundado 19 de Septiembre de 1955
escuelavelasco1955@hotmail.com FONO: 0986511051 AÑO LECTIVO
2021 – 2022
AGENDA-FICHA SEMANAL
2DO QUIMESTRE /PROYECTO 8
DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE(S): AÑO/CURSO/NIVEL TIEMPO
Lic. Ricardo Gómez Aguirre 10MO EGB A-B SEMANA 3: del 21 al 25 de febrero de 2022

MECANISMOS DE Caja-Portafolio de estudiante:


EVALUACIÓN: Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu familia:
cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías,
historietas, etc., en una caja, carpeta, cuaderno, o incluso en archivos
virtuales. Cuando sea posible, entrega la Caja-Portafolio a tu docente para
recibir una retroalimentación sobre tu trabajo.
JUEVES - ECA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

Sabías que….?
Si una foto te dice una historia ya en sí misma, estaríamos hablando de una foto única narrativa, o de una
microhistoria concentrada en una foto. Como ya mencioné, hay historias que requieren más de una sola foto,
como es el caso de las fotos documentales, los reportajes fotográficos o incluso las fotonovelas.

ACTIVIDAD N° 1 CONOCIENDO EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

¿Qué sabe sobre participación social?

Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las
acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades. En este sentido, la Participación
Social se concibe como un legítimo derecho de los ciudadanos más que como una concesión de las
instituciones.

TAREA
- Escriba en que actividades se ha destacado socialmente en su comunidad.

¿Sabes lo que es una organización social?

- Observa el siguiente video sobre los derechos

- https://www.youtube.com/watch?v=a2hjjPQAzQQ

TAREA

- Escribe que actividades realizas para lograr un país más justo


y equitativo.
ACTIVIDAD N° 2

INDICACIONES:
1.- Observar con atención en el siguiente enlace: video sobre LA HISTORIA DE MIMO Y LAS
EMOCIONES

https://www.youtube.com/watch?v=gtXFA7vP8oo

2.- Buscar imágenes en revistas o periódicos que se puedan recortar.

3.- Representar un suceso importante, o una historia mediante el uso de los recortes de imagen,
dibujo u otros elementos en un papelote u otro elemento que se tenga a la mano, en la que se pueda
pegar y dibujar.

4.- Conversar con un


adulto de su casa, sobre alguna historia que merezca ser contada o un evento histórico que te guste.

ELABORADO POR: REVISADO COORDINADORA DE SUBNIVEL: APROBADO SUB-DIRECTORA:


Lic. Ricardo Gómez Aguirre Lic. Zoila Sayay. Lic. Tanya Balseca.
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 21/02/2022

También podría gustarte