Está en la página 1de 25

ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS

Radiometría
Fotometría
Energía radiante
Flujo Radiante o potencia radiante
Irradancia
Excitancia radiante
Angulo sólido (ángulo espacial)
Intensidad radiante-
Flujo Radiante o potencia radiante
Radiancia -Extensión geométrica del haz
..\Videos\2 LA LUZ - DOCUMENTAL COMPLETO.mp4

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 2


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Radiometría

 Rama de la física dedicada a la medida de las radiaciones


electromagnéticas

Fotometría

 Parte de la radiometría que se ocupa de la parte del espectro


electromagnético que el ojo humano percibe como sensación
luminosa. La región de las ondas electromagnéticas, se denomina
espectro visible.

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 3


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Radiación

Se define como la transmisión de la energía a través del espacio.

Esta transmisión a distancia se realiza por medio de ondas, es decir


perturbaciones periódicas en el espacio recorrido por la radiación.
(Sin un medio material)

Longitud de ondas

Es la longitud que tiene la onda entre dos puntos que se


encuentran en el mismo lugar relativo y se representa por la letra
griega lambda λ. El ojo percibe las diferentes longitudes de onda
como colores.

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 4


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Período
Es el tiempo que tarda la onda en ocupar dos posiciones idénticas,
se la representa por la letra T

Frecuencia:
Es el número de períodos por segundo, y se representa por la letra
f. El periodo y la frecuencia son magnitudes inversas
T = 1/f o f = 1/T.

Velocidad de propagación
Es la velocidad con que se propaga la onda a través del
espacio, se representa con la letra v.

*Las radiaciones luminosas son aquellas que son captadas por el


ojo humano que producen sensación de visión

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 5


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 6


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Energía Radiante

Se puede definir a la luz como la energía radiante capaz de excitar


la retina del ojo humano y producir, en consecuencia, una
sensación visual.

Esta energía radiante se puede originar en fuentes naturales o en


las artificiales creadas por el hombre, y que se propaga bajo la
forma de ondas electromagnéticas. (Medida en Joule)

Se expresa mediante:
Qe [J]

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 7


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Flujo Radiante o potencia radiante

En una superficie real o imaginaria y un contorno cerrado que


limita un área finita, las radiaciones que la atraviesan en un sentido
transportan una energía en la unidad de tiempo (Potencia
Radiante). (Trabajo por unidad de tiempo) (Potencia en W)

El flujo radiante es la energía radiante


transferida por unidad de tiempo.

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 8


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Irradiancia
Se define como el cociente entre el flujo radiante incidente sobre un
elemento de la superficie que contiene al punto y el área de ese
punto.

La Irradiancia representa una densidad de flujo radiante.

Son flujos que inciden sobre la superficie, independiente del tipo de


superficie. (No son flujos absorbidos o reflejados)

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 9


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Excitancia (emitancia) radiante

 Se define la excitancia radiante como el cociente entre el flujo


radiante que abandona un elemento de superficie que contiene al
punto y el área de ese elemento

 Es análogo a la irradiancia, se considera una superficie emisora


( fuente de energía radiante)

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 10


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Angulo sólido (ángulo espacial)

 Desde un fuente puntual salen conos con su vértice en el punto


(la radiación en una dirección del espacio)

 El ángulo sólido es una magnitud geométrica que permite medir


una región del espacio limitada por un cono de forma irregular

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 11


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Intensidad radiante- Angulo sólido (ángulo espacial)

Se mide el ángulo sólido por la relación entre el área de la superficie


determinada por el cono sobre una esfera cualquiera de centro en el
vértice y el cuadrado del radio de la esfera.

El estereorradián es el ángulo que teniendo su vértice en el centro


de una esfera, determina sobre la superficie de dicha esfera un área
equivalente a la de un cuadrado en el cual el lado es igual al radio de
la esfera.

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 12


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Angulo sólido (ángulo sólido elemental)
Para el caso de ángulos sólidos muy pequeños se puede demostrar
que la superficie esférica determinada en la esfera se puede
asimilar a una superficie plana. Podemos definir así el ángulo
solido elemental .

Donde:
d: Distancia
es la proyección ortogonal de la superficie elemental sobre
el plano perpendicular al eje del cono en M , centro de dS.
(superficie aparente) bajo la cual se observa desde el vértice la
superficie cualquiera . Cuando la superficie aparente
coincide con la superficie del plano perpendicular al eje del cono.

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 13


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Intensidad radiante-
La intensidad radiante de una fuente puntual en una dirección dada
es el cociente entre el flujo radiante que abandona la fuente y se
propaga en un elemento de ángulo sólido que contiene la dirección
considerada y dicho elemento del ángulo sólido.

La intensidad radiante en una dirección determinada es


independiente de la distancia a la fuente, siempre y cuando la
fuente sea puntual. (Potencia por unidad de ángulo sólido)

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 14


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Radiancia -Extensión geométrica del haz

El flujo a la entrada es el mismo que el flujo a la salida, y es el


mismo en cualquier sección intermedia del conducto.

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 15


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Radiancia –
Extensión geométrica del haz

Esta magnitud permite medir las dimensiones de un haz de rayos, a


diferencia del ángulo solido que nos determina las dimensiones de
un cono limitando los rayos que parten desde un punto o que
llegan al mismo.

Consta de dos diafragmas, uno de entrada y otro de salida.

Se forma un conducto delimitado por todas las rectas que se


apoyan sobre los contornos de los diafragmas.

En el interior están todos los rayos que unen cualquier punto de la


superficie de entrada a cualquier punto de la superficie de salida.
IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 16
ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Extensión geométrica del haz
Cada punto de S puede enviar flujo
hacia toda la parte de R que esté
orientada hacia dicho punto,
y recíprocamente, cada punto de
R puede recibir flujo de todas
las zonas que se hallen orientadas
hacia dicho punto.

Aislando la contribución del flujo producido por una pequeña


superficie de la fuente el cual es recibido por una pequeña
superficie del receptor.

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 17


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Extensión geométrica del haz

Sea d la distancia entre las superficies


elementales, Ɵs y Ɵr los ángulos
comprendidos entre las normales Ns
y Nr de esas superficies con la recta
que las une. El ángulo solido dΏ bajo
el cual vemos d Ar desde el punto
de la fuente vale:

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 18


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Extensión geométrica del haz
Recíprocamente el ángulo
solido dΏ bajo el cual vemos
a d As desde el punto del receptor vale:

Se define la extensión geométrica


como el producto de las 2 superficies
aparentes sobre el cuadrado de la distancia que las separa:

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año


2021 19
ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Extensión geométrica del haz

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año


2021 20
ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Radiancia
La radiancia es una magnitud que se usa para analizar la radiación
de una fuente extensa y no puntual.

En la irradiancia y en la excitancia no se consideraba la dirección


del flujo recibido o emitido.

La radiancia considera la dirección en el espacio de donde se emite


o llega el flujo radiante.

Suponiendo un elemento d As de una fuente que envía un flujo


radiante d2φe a un elemento de una superficie receptora que se
halla a una distancia d.

Si el medio de propagación es homogéneo (no difunde ni absorbe)


el flujo radiante permanecerá constante y por lo tanto lo que sale
de d As es lo mismo que llega a d Ar .

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 21


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Radiancia (Le )

Bajo la condición de que d As y d Ar sean


lo suficientemente pequeños,
se puede decir que d2φe será proporcional
a d As y d Ar , o simplemente que
será proporcional a la extensión
geométrica d 2G.

Se define la radiancia como la densidad espacial del flujo radiante:

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 22


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS
Magnitudes radiométricas y fotométricas

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 23


ILUMINACION – MAGNITUDES Y PARÁMETROS RADIOMÉTRICOS

Bibliografia:
ULPGC : Departamento de Ingeniería Eléctrica A J. Romero A C.
Quintana. Capítulo 2 Unidades y conceptos de iluminación

ING. JORGE A. CAMINOS- Director Grupo de Estudio Sobre Energía


(G.E.S.E.). UTN ‐ Facultad Regional Santa Fe. CRITERIOS DE DISEÑO EN
ILUMINACIÓN Y COLOR

Ing. Carlos Laszlo, Manual de Luminotecnia para interiores

Apunte de clases del Ing, Domingo Zmutt- Autor Martín Posse. Año
2015

IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 24


IEyL- Mgter. Ing. Eloy Villafañe-Año 2021 25

También podría gustarte