Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE

“Una entrevista familiar”

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : Tacna
 Institución Educativa : César Cohaila Tamayo
 Subdirectora : Profesora Elsa Reinoso Guillermo
 Docentes : Richard Chalco, Yanilde Pérez, Benito Villanueva
 Grado y Sección : 4to A- B - C
 Temporalización : 25 de marzo del 2021
 Área : Comunicación
 Estrategia / Modalidad : Virtual

Medio utilizado para Llamada telefónica X WhatsApp X Herramientas


la interacción virtuales de
Mensaje de texto Facebook
docente - estudiante comunicación
(Marcar el/los medios que utilizará)

II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
CAPACIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN

Educación Primaria – 4º Grado


Se comunica Se comunica oralmente en - Participa entrevistando a un integrante de Video de entrevista
oralmente en su su lengua materna tu familia para recoger información sobre a un familiar sobre
lengua materna las plantas que se cultivan en tu las plantas
Obtiene información del
comunidad y qué beneficios nos brindan. alimenticias que se
texto oral.
- Formula preguntas claras y se expresa con cultivan en su
un tono de voz adecuado durante y comunidad.
Interactúa estratégicamente después de la entrevista.
con distintos interlocutores. Instrumentos de
- Participa como hablante y oyente, formu-
lando preguntas y haciendo comentarios Evaluación
Reflexiona y evalúa la forma,
relevantes al tema.
el contenido y contexto del Lista de Cotejo
texto oral.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que
autonomía. le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales
Define metas de digitales.
aprendizaje

Se desenvuelve en
los entornos
virtuales
generados por las
TIC.

Gestiona
información del
entorno virtual.

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA


Valores Actitudes que Se demuestra, por ejemplo, cuando.
suponen
Superación Disposición a Los estudiantes reconocen y reflexionan sobre el contexto actual
personal adquirir cualidades que estamos viviendo, pese a ello tienen la fortaleza y esperanza de
que mejorarán el seguir adelante.
propio desempeño
y aumentarán el
estado de
satisfacción
consigo mismo y
con las
circunstancias.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2021  Cuaderno u hojas de reúso
Leer los fascículos de orientación para la  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
evaluación diagnóstica
Preparo el propósito del aprendizaje, para
comunicar al estudiante Vía Celular, WhatsApp y
Facebook

Educación Primaria – 4º Grado


Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
Inicio Saludo y doy la bienvenida a los estudiantes y padres por medio de celular y mensajes
a través del WhatsApp.
Hago recordar las indicaciones establecidas para desarrollar las actividades de cada
día. Indico que luego de terminar las actividades tomarán evidencias mediante
fotografías o videos; los mismos que serán enviados al Whatsapp para su revisión y de
la actividad.
El docente presenta la situación significativa:

La historia familiar influye en quiénes


somos, y conocer esa historia nos ayudará
a mejorar como personas que somos. De
una u otra forma, todos sabemos que la
familia es “la familia”, para algunos una
suerte de sueño y para otros una pesadilla;
sea como sea, la familia es el cimiento
desde el que abordamos nuestra vida.
Conocer nuestra historia familiar nos
ayudará: Por eso es hora de conocer
nuestros orígenes para conocernos a
nosotros mismos. Es conociéndonos a nosotros mismos que más podemos ayudarnos,
pues nos daremos cuenta tanto de nuestras flaquezas como nuestras fortalezas. Y si
hace falta, podremos trabajar en romper la tradición familiar.
El o la docente presenta el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=Dg7n-8i1z4s

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón
 Respetar las opiniones en el grupo de WhatsApp
 Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN CASA


Desarrollo
Indicaciones y actividades a desarrollar en casa por los estudiantes con participación
de sus familias.
 El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el
proceso de aprendizaje, mediante llamadas telefónicas, WhatsApp, etc.

Educación Primaria – 4º Grado


Planifica tu entrevista

Recuerda:
Una entrevista es una conversación para obtener información acerca de un tema o de
una persona mediante una serie de preguntas. Quien plantea las preguntas es la
entrevistadora o el entrevistador y quien responde es la entrevistada o el
entrevistado.
¿A quién ¿Para qué realizarás ¿Cómo realizarás la
entrevistarás? la entrevista? entrevista?

Organiza tus ideas

 Te proponemos entrevistar a un familiar sobre las plantas alimenticias que se


producen en tu comunidad o región y que fortalecen el sistema inmunológico para
prevenir enfermedades.
 Elige la variedad de plantas de tu comunidad sobre las cuales te gustaría recoger
información durante la entrevista. Luego, organiza tus ideas en un esquema para
realizar la entrevista. Observa este ejemplo:

¿Qué plantas alimenticias se


cultivan en tu comunidad o
región?

¿Cómo se cultivan?

PLANTAS
ALIMENTICIAS
¿Qué cuidados necesitan para
su desarrollo y crecimiento?

¿Qué beneficios nos brindan?


¿Qué usos se les da?

 Ahora, organiza y elabora tu entrevista.

ORGANIZO Y PREPARO MI ENTREVISTA

Presentación de la persona a entrevistar:

Nombre de la entrevistadora o del entrevistador:

Educación Primaria – 4º Grado


Nombre de la entrevistada o del entrevistado:

Tema:

Fecha:

CUERPO O CUESTIONARIO

a. ¿Qué variedad de plantas se cultiva en nuestra comunidad?

b. ¿Cómo y en qué lugares se cultivan estas plantas?

c. ¿Qué cuidados requieren para crecer y desarrollarse?

d. ¿Qué plantas alimenticias se cultivan en tu localidad?

e. ¿Cómo se utilizan? ¿Cuáles son sus beneficios?

Cierre: Piensa en cómo culminarás la entrevista.

Continúa con la organización de la entrevista. Toma en cuenta lo


siguiente:

 ¿Cómo presentarás a la entrevistada o al entrevistado?


 ¿Cómo formularás las preguntas?
 ¿Qué palabras utilizarás para agradecer a la entrevistada o al entrevistado?
 ¿Tomarás nota de la entrevista o la grabarás?
¡Empieza la entrevista!

 Ya tienes todo preparado. Es momento de recoger la información realizando la


entrevista al integrante de tu familia con quien has coordinado.
 Inicia la entrevista según la hora acordada y graba un video.
 Saluda y preséntate. Luego, presenta a la entrevistada o al entrevistado y explica el
propósito de la entrevista: Recoger información sobre las plantas que se cultivan en
tu comunidad para conocer los beneficios que nos brindan.
Formula con claridad las preguntas que preparaste para este momento.

 Anota la información más importante de la entrevista.


 Si tienes dudas o las respuestas son breves, amplía el diálogo utilizando
repreguntas.
 Al terminar la entrevista, agradece al integrante de tu familia por la información
brindada.
 Lee las anotaciones o escucha la información que recogiste durante la entrevista.
Luego, organízala en tu cuaderno o en hojas de reúso.
¿Qué te pareció esta entrevista?

¿Qué mensaje te ofrece dicha entrevista?


¿Qué es una entrevista?
¿Cuáles son las partes que debe tener una entrevista?

Educación Primaria – 4º Grado


Meta cognición:
Cierre ¿Qué aprendieron?
¿Cómo aprendieron?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Cómo se sintieron al realizar sus actividades?

Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la


experiencia de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo
la actividad?, ¿qué fue lo más sencillo? ¿De qué manera creen que es más fácil
aprender en casa?

 Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográfica:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-

- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:


- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

Educación Primaria – 4º Grado


Educación Primaria – 4º Grado

También podría gustarte