Está en la página 1de 18
‘wm! et pe ET FACULTAD DE DERECHO CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCION No, 04 de 2019, aprobada mediante Acta No. CFD-15-19 de noviembre 12 de 2019 “Por medio de la cual se expide reglamento del Programa de Doctorado en Derecho” EL CONSEJO DE FACULTAD DE DERECHO, en uso de sus facultades estipuladas en los an Estatutos Generales de la Universidad y de conformidad con las disposiciones de la Resolucién 010258 de 27 de septiembre de 2019, del Ministerio de Educacién Nacional por medio de la Cual se resueive favorablemente la solicitud de registro calificado para el programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Santiago de Cali, en metodologia presencial. CONSIDERANDO- 1. Que el Acuerdo del Consejo Superior No. CS-09 de 3 de agosto de 2016, adopté el Reglamento General de Posgrados de la Universidad Santiago de Cali 2. Que el Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo CS-13 de 11 de diciembre de 2018, aprobé la creacién del Programa de Posgrado denominado Doctorado en Derecho. 3. Que el Ministerio de Educacién Nacional mediante la Resolucion 010288 de 27 de septiembre de 2019, en el articulo 7 resolvié “otorgar el registro calificado por el término de siete (7) afios” al programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Santiago de Cali, en metodologia presencia nN RESUELVE ‘Adoptar las siguientes disposiciones para el funcionamiento del Programa de Doctorado en Derecho. CAPITULO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO ARTICULO 1. Doctorado en Derecho. El doctorado en Derecho es la maxima titulacion ofrecida por la Universidad en la ciencia del Derecho. Es un programa de posgrado que otorga el titulo de Doctor/a en Derecho a quienes logren superar los crécitos del programa y los requisitos adicionales para la graduacién, ‘Calle Cerera 62 Campus erpainda A.A. £102/ Teléfono: PX 5182000 ‘web: ruse edu.co Nit 880.203.7871 / Santiago do Cal - Colombia ae Pane Coie ARTICULO 2. Competencias. Acorde a los propésitos de formacién de! Programa, el Doetor en Derecho de la USC tendrd las siguientes competencias: © Capacidad de cuestionar las normas juridicas. * Analisis critico propositivo de las realidades sociales con relevancia juridica. * Domina y genera técnicas, teorias, practicas y herramientas cientificas para la solucion de problemas en el area de formacién * Capacidad de transferir el conocimiento a la sociedad para la formacién de profesionales y posgraduados. * Integrar, liderary fomentar procesos de ensefianza sobre temas de investigacién para garantizar el relevo generacional y la apropiacién de nuevas formas de investigar en derecho. * Capacidad de Formar y guiar procesos de ensefianza y aprendizaje en el Derecho. ARTICULO 3. Permanencia en el Programa de Doctorado en Derecho. La duracién del estudio de doctorado serd de maximo 7 semestres a contar desde la admisién del doctorando al programa hasta la presentacién de la tesis doctoral. Si estando préximo el plazo establecido no se hubiera presentado la solicitud de depésito de la tesis, el Comité de Programa de Doctorado en Derecho podra autorizar una primera prérroga por un semestre mas, previa solicitud del doctorando avalada por su tutor. Excepcionalmente, esta primera prérroga podria ampliarse por dos semestres adicionales ‘con el fin de que el doctorando termine el proceso investigativo, previa solicitud del doctorando avalada por su tutor. Para otorgar esta prérroga excepcional, el doctorando debera dirigir una solicitud al Comité de Programa de Doctorado en Derecho -CPDDE-, adjuntando un informe razonado con el visto bueno de su director o directores de tesis, ARTICULO 4, Retiro del programa por uno 0 mas periodos académicos. El doctorando podré solicitar su retiro temporal del programa por un periodo que no podra superar los 4 afios. La solicitud deberd ser dirigida y justificada ante el CPDDE, el cual la evaluara y tomard la decision pertinente. El estudiante deberd solicitar a la direccién del programa la readmisién, a través de los mecanismos y en las fechas establecidas por la Universidad. Para este tramite se aplicaré lo previsto en el Acuerdo CS-015 de 21 de noviembre de 2016, que regula el Reglamento para los Estudiantes de Postgrado de la Universidad Santiago de Cali, o la norma que lo sustituya ‘Calle Sa Carrere 62 Campus Pempalinds A.A. 4102 / Teléfono: PBX 8183000 web: wwawuse.eu.c0/ Nit 890.303.7971 / Santiago de Call - Colombia NTIAGO ont Se pierde la condicién de estudiante de la Universicad Santiago de Cali cuando han pasado mas de 4 afios desde que el estudiante se ha retirado del programa. En caso de querer volver a matricularse debe pedir nuevamente la admisién al programa de Doctorado en Derecho, siempre que se haya publicado en la oferta académica de programas de doctorado. ARTICULO 5. Retiro definitivo del programa. La no formalizacién de la matricula por un periodo igual o superior a 5 afios continuos da lugar a que se cause un retiro definitivo del programa, ~ El director del programa debe llevar estos casos al Comité de Programa de Doctorado en Derecho -CPDDE- para que se adopte la decision respectiva y se ordene hacer la anotacién en el expediente académico del estudiante. CAPITULO I DE LA DIRECCION DEL PROGRAMA DE DOCTORADO ARTICULO 6. La direccién del programa. El director del Programa representa la autoridad ejecutiva en aspectos académicos y administrativos y ejerce una funcién de liderazgo en los diferentes procesos planeados por el Programa y la Facultad de Derecho. ARTICULO 7. Funciones de la direcci6n. Son funciones del director las siguientes: a. Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la Ley, los Estatutos, los Reglamentos, los Acuerdos y demas disposiciones de las distintas autoridades de la Universidad. es b. Velar por la buena marcha y desarrollo académico, administrativo financiero es del programa, c. Presentar ante la Decanatura de la respectiva Facultad los planes de accién del programa en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo de la Universidad. d. Gestionar los procesos de inscripcién, matricula, retencién y graduacién de las cohortes. e. Gestionar la revisién y ajuste curricular de! programa ante las instancias correspondientes. f. Liderar el desarrollo de los procesos de docencia, investigacién, proyecci6n y extensién del programa, promoviendo su articulacién con los demés programas de la Facultad de Derecho. 9. Ofientar el trabajo del personal docente y administrative a su cargo, realizando seguimiento y evaluacin de su desemperio. Cale Se Cerere 62 Campus Pampsinds A.A. 4102 /Teléfon: PBX 5183000 ‘web: wowwuse.ed.co Nit. 890.203.7871 / Santiago de Cai- Colombia 8 fica Po h. Liderar los procesos conducentes a lograr el registro calificado y la acreditacién de alta calidad del programa, i. Presentar en coordinacién con la Decanatura, ante las instancias que correspondan, las necesidades de profesores y recursos para el programa. j. Presentar los informes de gestion requeridos por las diferentes instancias de la Universidad Santiago de Cali. k. Proponer el tribunal de tesis doctoral al Comité de Programa de Doctorado en Derecho -COPDDE-. |. Estimular la produccién de proyectos de investigacién nacional e intemacional de gran impacto. m. Fortalecer la vinculacién del Programa a las redes nacionales e internacionales de investigadores, como expresién del posicionamiento del programa doctoral. n, Los demés que establezca la institucién. ARTICULO 8. Estructura administrativa de la direccién del programa, E| programa de Doctorado en Derecho contara con un/a secretario/a, al igual que el respaldo del Decano de la Facultad, la Secretaria Académica de la Facultad y las demds instancias académico - administrativas de apoyo de la Universidad, tales como la Oficina de posgrados, Registro y Control Académico, Secretaria General, Direccién Financiera, Bienestar Universitario, Biblioteca, entre otros. i: CAPITULO III DEL COMITE DE PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO ARTICULO 9. Sobre el Comité de Programa de Doctorado en Derecho. El Comité de Programa de Doctorado en Derecho -COPDDE- es un érgano académico del programa doctoral de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali que asesore al director del programa. ARTICULO 10. Conformacién del Comité de Programa de Doctorado en Derecho. El Comité de Programa de Doctorado en Derecho -COPDDE- de la Facultad de Derecho esta integrado por el director/a del Doctorado, quien preside este Comité; los coordinadores de lineas de los grupos propios de investigacién de la Facultad, el Decano o su representante, un estudiante activo de! doctorado elegido por todos y todas las estudiantes activas (cuando ‘haya estudiantes matriculados, un egresado elegido por todos y todas las egresadas (cuando haya egresados). pS Fe) Cale Sa Carrere 82 Campus Pampalinde A.A. 4102 /Tlétono: PBX 5169000, web: wwew.use.edt.c0/ Nit. 890.203.7971 / Santiago de Call - Colombia Rivas SANTL ARTICULO 11. Reuniones del Comité de Programa de Doctorado en Derecho. Ei Comité de Programa de Doctorado en Derecho -COPDDE- serd convocado de manera ordinaria y extraordinaria. Se reuniré ordinariamente cada tres meses para tratar aspectos académicos, como revisar los informes de los/las tutores/as, experiencias de los profesores, casos de estudiantes, programacién de actividades y eventos de fortalecimiento académico, ademas de aspectos relacionados con la formulacién de acciones de mejoramiento continuo para el programa El COPDDE tendré la potestad de invitar a sus sesiones a quien considere pertinente y oportuno cuando el asunto a tratar lo amerite. Los invitados a estas sesiones “tendran voz, pero no voto" en las decisiones que se tomen. Las reuniones que tienen un caracter extraordinario se realizaran en casos excepcionales, cuando se considere necesario por el director del Doctorado. ARTICULO 12. Funciones. Son funciones del Comité de Programa de Doctorado en Derecho -COPDDE- las siguientes’ a. Realizar las entrevistas de los aspirantes al Programa de Doctorado en Derecho. b. Asignar tutor a los estudiantes que pasen al segundo semestre. ¢. Reconover al doctorando la calidad de candidato (a) a Doctor (a). d. Valorar los avances de tesis en los Coloquios de Investigacién Il y III previstos en el plan de estudios del programa. e. Revisar los informes semestrales que deben entregar los doctorandos con la aprobacién del tutor/a. f Resolver las solicitudes de los estudiantes y los tutores sobre cambio de tutor/a Resolver las solicitudes de los estudiantes sobre la realizacién de cotutelas en el marco de los convenios celebrados con universidades para este fin. Programar actividades y eventos académicos. Formular acciones de mejoramiento continuo para el programa. Aprobar la modalidad de tesis a realizar por el doctorando. Aprobar el tribunal de tesis doctoral. Aprobar las solicitudes de estancias nacionales ¢ internacionales. Esta aprobacién no implica que la Universidad asuma los gastos de la estancia. m. Apoyar la gestién para las estancias nacionales o internacionales, la asistencia a eventos cientificos y académicos tanto de los estudiantes como de los profesores n. Apoyar los procesos de autoevaluacién del programa. reves © (Cale Se Cerere 62 Campus Pampalinda A.A. 4102 /Telfono: PBX 5183000 ‘webs wwerse.e6u.o / Nit. 890.303.7871 / Santiago de Cal - Colombia ©. Aquellas otras funciones que correspondan a la naturaleza de sus responsabilidades. PARAGRAFO: El CPDDE sesionara con la participacién de los representantes de los estudiantes y egresados Unicamente cuando se trate del ejercicio de las funciones de autoevaluacién del programa, solicitudes de estudiantes, presentacién de acciones de mejoramiento continuo del programa y programacién de eventos académicos. CAPITULO IV DE LOS PROFESORES DEL PROGRAMA ARTICULO 13. Profesores del Programa de Doctorado en Derecho. De conformidad con el Articulo 5° del Acuerdo 005 de 2014, todo profesor adscrito al Doctorado sera un profesor contratado por la Universidad para desempefiarse en las actividades de formacién @ investigacién en cualquiera de las modalidades académicas definidas por dicho reglamento, ARTICULO 14. Requisitos para ser profesor del Doctorado en Derecho. Para ser profesor del programa se requiere reunir las siguientes condiciones: a. Poseer titulo de doctor, adquirido en el pals o en una universidad extranjera 'b, Acreditar produecién académica c, Demostrar experiencia académica e investigativa, ARTICULO 15, De los compromisos de los docentes del programa de Doctorado en Derecho. Los docentes del programa tendran las siguientes responsabilidades: a. Cumplir a cabalidad con los compromisos contraidos en su asignacién académica . Presenter un informe de las actividades realizadas. «. Dirigir tesis doctorales acorde con su experiencia en investigacién. 4. Formar parte de tribunales de tesis doctorales cuando la naturaleza de la tematica investigada asi lo amerite. CAPITULO V DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO ARTICULO 16, Estudiantes de! Programa. Son estudiantes del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad Santiago de Cali quienes se encuentren matriculados académicamente en el Programa, ‘Calle Se Cetera 62 Campus Pampalnds A.A. 4102 / Teléfono: PBX §183000 ‘web: wwwutuse.ou.00/ Nit. 890,303,797 Santiago de Call - Colombia PARAGRAFO 1. Los estudiantes de doctorado tendran los mismos derechos y deberes consignados en la normativa interna para los estudiantes de posgrados de la Universidad Santiago de Cali PARAGRAFO 2. Para todos los aspectos académico-administrativos generales, los estudiantes del dociorado se regiran por lo establecido en el Acuerdo CS-015 del 21 de noviembre de 2016, por medio del cual se expide el Reglamento para los Estudiantes de Postgrado de la Universidad Santiago de Cali o la norma que lo sustituya. Se excepttian todos aquellos aspectos que conciernan directamente a la naturaleza del doctorado, consignados en la presente resolucion. ARTICULO 17. Perfil del aspirante. Como perfil de ingreso, el programa Doctorado en Derecho estara irigido a profesionales con titulo de pregrado universitario en areas afines a las lineas de investigacién y al Programa de Derecho, que cuenten con trayectoria académica e investigativa en estas éreas. Adicionalmente el aspirante debe tener un fuerte interés en el desarrollo epistemolégico y practico de los estudios juridicos 0 socio-juridicos. ARTICULO 18. Inscripcién al programa. Al momento de la inscripcién al programa los aspirantes deberdn acreditar los siguientes requisitos: a. Los aspirantes al programa de Doctorado en Derecho deberan acreditar formacion profesional o de maesiria en las siguientes areas del conocimiento: Derecho, Ciencias Juridicas y/o Ciencias Sociales. b. Titulo profesional o de posgrado y Certificado oficial de las calificaciones. . Presentacién escrita de un proyecto de investigacién maximo de 20 paginas que articule el problema de investigacién que piensa desarrollar, como contribuye a la Ciencia, la Tecnologia y la Innovacién con responsabilidad social d. Dos referencias académicas. PARAGRAFO. Los titulos del aspirante deberén haber sido otorgados por una institucién de educacién superior reconocida por el Ministerio de Educacién Nacional. En el caso de estudiantes con titulo extranjero este deberé ser reconocido por el Ministerio de Educacién u organismo similar en su pais de origen. En caso de presentarse un estudiante extranjero con una lengua matema diferente al idioma espariol, deberd presentar proficiencia del idioma espariol. ARTICULO 19. Admisién al programa. Para la admisién al programa se siguen los siguientes pasos: 1. Preseleccién por la oficina de Registro y Control Académico, atendiendo al cumplimiento de la documentacién requerida. 2. Entrevista con el Comité de Programa de Doctorado en Derecho. 3, Valoracién por el Comité de Programa de Doctorado en Derecho Cale Sa Cervera 62 Campus Pampainds A.A. 4102/ Teléfono: PBX 5169000 ‘web: worm.uss.ed.co/ Nt. 880 203,797-1/ Santiago de Cali- Colombia eran oP 4, Comunicacién de la decisién del Comité de Programa de Doctorado en Derecho. La valoracién del CPDDE se calcularé de acuerdo con tres aspectos: la calificacion de la hoja de vida que equivaldré un 20%, la entrevista un 40% y la propuesta de investigacion equivaldra un 40%. El aspirante sera admitido si la sumatoria de la valoracién es igual 0 superior al 70%, ARTICULO 20, Requisitos de grado. Los requisitos para la graduacién son: a. Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad. b. El trabajo final de investigacién de doctorado deber estar aprobado. Lo anterior implica cumplir con la aprobacién de la tesis por el tutor 0 tutora y la aprobacién en la sustentacién oral y publica ante jurados. ¢. Proficiencia en un idioma o lengua extranjera (Nivel intermedio B2 para el caso de inglés). d. Articulo aprobado para su publicacién en revista indexada con nivel de impacto minimo a2. e. Al menos dos participaciones como ponente 1 nacional y 1 internacional asociadas con la formacién del doctorado 0 al menos con los resultados de su tesis en un evento de cardcter nacional o internacional. f. Realizar una estancia de investigacién nacional o internacional. ARTICULO 21. Doctorando en Derecho. Los estudiantes que se matriculen y sean admitidos en el programa de Doctorado en Derecho se les denominara doctorandos (as), esta calidad la tienen desde que se matriculan hasta que se aprueba su tesis por un jurado y cumplen con los demas requisitos de titulacién, pues en ese momento adquieren la condicién de Doctor (a) en Derecho. ARTICULO 22. Candidato a doctor. Se reconoce el estatus de "Candidato (a) a doctor (a)" que se adquiere cuando el doctorando haya aprobado el curso Coloquio | en el tercer semestre. En este curso se presentara, a modo de cologuio, ante la comunidad académica del doctorado el proyecto de investigacién, que habra sido previamente enviado a un lector que lo avalaré y aportard nuevos elementos al mismo El estatus de candidato (a) a doctor (a) no constituye un titulo, sino un estatus que significa que el doctorando tiene un proyecto sélido de investigacién que ha sido avalado por la comunidad académica. En todo caso, el candidato debe desarrollar su investiga‘ escribir sus tesis y someteria a la evaluaci6n de un tribunal para que puede ada de Doctor(a) en Derecho, previo cumplimiento de los demés requisites expuestos en el punto anterior. Cale Sa Carrera 62 Campus Pampalinds A.A. 4102 /Telétono: PBX 5183000, ‘webs vawiuse.ad.co/ Nit, 880.303.787-1/ Santiago de Cai - Colombia i eo pemes co Ue Nyse SANTIAGO DE CALL IN) os CAPITULO VI ASIGNACION DE TUTORIA, COTUTOR Y EL PROYECTO DE TESIS DOCTORAL ARTICULO 23. El tutor (director) de la tesis. El tutor de la tesis doctoral es el maximo responsable de la orientacién del conjunto de las tareas de investigacién del dectorando, Deberé tener el titulo de doctor con experiencia investigativa acreditada El tutor de la tesis doctoral puede ser un profesor de la Universidad Santiago de Cali o de otra institucién nacional o internacional. En todo caso, siempre que se asigné como tutor a un profesor de otra institucién, el Comité de Programa de Doctorado debera asignar a un profesor del Programa como co-director, o tutor quien actuaré como enlace entre el director externo y el doctorando. ARTICULO 24. Requisitos para ser nombra tutor. Los tutores deberan cumplir con los, siguientes requisitos: 4. Formacién minima exigida: doctorado en Derecho 0 equivalente. 2. Experiencia profesional requerida: 3 afios de experiencia docente universitaria en cualquier area. 3. Experiencia de investigacién en el rea en que se inscriba el tema en el que cada estudiante desarrollard su proyecto de investigacién. Esta experiencia se verificara mediante la verificacién de que cuente con minimo 3 articulos de investigacién publicados en revistas cientificas indexadas y/o libros de investigacién, conforme a la clasificacién de Colciencias, en el area de conocimiento a dirigir. ARTICULO 25. La asignacién del tutor/a. El Comité de Programa de Doctorado en Derecho -COPDDE- asigna al tutor y/o cotutor en el segundo semestre, ARTICULO 26. Cotutelas de tesis doctorales con universidades extranjeras. Las tesis doctorales pueden ser codirigidas en el marco de los convenios de cotutela que la Universidad Santiago de Cali ha suscrito con otras instituciones. Para su puesta en marcha se debe seguir lo previsto en dichos convenios. ARTICULO 27. Responsabilidades de los tutores. La direccién de la tesis doctoral esta a cargo de los tutores, quienes tienen las siguientes obligaciones generales: a) reunirse con el(la) estudiante o candidato(a) doctor(a) un minimo de 8 horas por semana, para verificar el avance de la Investigacion, aportar indicaciones metodolégicas y de contenido, ciscutir con ella) estudiante sobre los diferentes temas a partir del trabajo independiente de éste(a y, b) presentar un informe trimestralmente al CEIDE y al Director del Programa de Doctorado sobre el avance del doctorando. De otro lado, en cada uno de estos semestres, ademas, el tutor tendra las siguientes obligaciones especificas: eee (a Cale Sa Carrere 62 Campus Pampalinda A.A. 4102 Teléforo: PBX 5189000 ‘war wanuse-edu.co / Nit, 880 303.787-1/ Santiago de Cal -Colombia UNIVERSIDAD ANTIAGO. flanent) eens Semestre 2: colaborar en la elaboracién del proyecto de investigacién. ‘Semestre 3: Revisar y aprobar o no el proyecto de investigacién y colaborar en la preparacion de su presentacién en coloquio publico. + Semestre 4: asesorar la prdctica pedagégica y el desarrollo de la investigaci6n. * Semestre 5: asesorar el desarrollo de la investigacién y apoyar la eleccién del lugar de la estancia de investigacién y su realizacion. + Semestre 6: revisar los avances de tesis para dar 0 no su aprobacién, y apoyar su presentacién en coloquio publica. * Semestre 7: asesorar en la conclusion de la tesis doctoral y en la preparacién de la defensa de esta ante el Tribunal ARTICULO 28. Proyecto de investigacién. E! estudiante de! programa de Doctorado en Derecho debe elaborar un proyecto de investigacién, bajo la asesoria del tutor, durante el ‘curso de proyecto de tesis en el segundo semestre. Este proyecto debe contener la problematica a investigar, la justificacién, los objetivos, la metodologia, la deciaracién sobre implicaciones éticas y/o de Bioseguridad, las referencias bibliograficas sobre la materia. Ademés, se debe acompatiar de la Declaracién Etica y del plan de trabajo para el desarrollo del proyecto. ARTICULO 29. Implicaciones éticas de la investigacién. En caso de que el proyecto tenga implicaciones éticas, de conformidad con lo que se haya indicado en la deciaracién sobre implicaciones éticas y/o de Bioseguridad, se debe remitir al Comité de Etica para que obtenga el aval correspondiente. ARTICULO 30. Aprobacién del proyecto de investigacién en el curso del coloquio ly calidad de candidato a doctor, El curso de Coloquio |, en el tercer semestre, tiene como objetivo superar la aprobacién del proyecto de tesis doctoral. Para ello, el Comité de Programa de Doctorado en Derecho asignara un lector para que determine si avala o no el proyecto, incluso aporte nuevos elementos al mismo. Una vez sea avalado el proyecto por el lector se programara la presentacién oral del proyecto de Investigacién en el Colaquio, ante la comunidad académica del doctorado. En esta se haran las preguntas, comentarios, recomendaciones y se decidira por el Comite de Programa de Doctorado en Derecho, con exclusién de los miembros que representan a los. estudiantes y egresados, si se aprueba el proyecto y se le reconoce al doctorando la calidad de candidato a doctor. ARTICULO 31. Registro del proyecto de investigacién y el plan de trabajo ante el CEIDE. El proyecto de Investigacion y el plan de trabajo aprobado en el Coloquio de Investigacién | deberan registrarse en el CEIDE en un plazo maximo de la tercera semana del tercer semestre. Calle Sa Carrera 62 Campus Parpalinds A.A. 4102 / Teléfono: PBX 5183000, web: woausea6u.00/ Nt 89003.787-1/ Santiago de Cal - Colombia ences CAPITULO VIL DE LA TESIS DOCTORAL ARTICULO 32. Tesis doctoral. La tesis doctoral es el resultado de la investigacién realizada por el doctorando, bajo la direccién de un tutor, durante el tiempo que realiza los estudios doctorales. ARTICULO 33. Seleccién de la modalidad de tesis. El doctorando, al momento de presentar el proyecto debe indicar la modalidad de tesis que va a realizar, la cual debe ser aprobada por el Comité de Programa de Doctorado en Derecho. ARTICULO 34. Opciones de tesis doctorales. Como tesis puede ser aprobada una de las siguientes opciones, como producto de generacién de nuevo conocimiento, a. Tesis Doctoral: Trabajo escrito, documentado y bibliografico, que posee una delimitacién monotematica especifica y precisa que supone el desarrollo de un proceso légico, organizado y sistematico del conocimiento, dirigido a la generacién de nuevo conocimiento sobre un determinado t6pico y debe estar soportado en una revision bibliogréfica previa aprobacién del proyecto de investigacién con un minimo de 100 referencias bibliogréficas y una extensién minima de 200 paginas, sin contar los anexos. b. Articulos resultados de investigacién: Se considerarén bajo la modalidad de trabajos de investigacién doctoral, la realizacién de cuatro (4) articulos de investigacién publicados, en revistas indexadas en categoria Q1, Q2 ylo Q3. De manera excepcional podra presentarse la tesis con dos articulos publicados y dos que hayan sido aceptados para su publicacién para lo cual se requiere autorizacién del Comité del Programa de Doctorado. Dichos documentos escritos deberén mantener unidad de oriterio tematico, conforme con la investigacion desarrollada como proyecto de investigacién doctoral y corresponderan a os resultados de un proceso investigativo que debe estar adscrito alas lineas de los Grupos de Investigacién de la USC. El primero de los articulos aqui sefialados, debe dar cuenta de la base teGrica que fundamenta su investigacién doctoral. Al momento de presentar el informe que agrupe los cuatro articulos publicados, se debera aportar ademés un texto introductorio y de cierre que contextualice y sistematice las contribuciones cientificas publicadas bajo el criterio de unidad tematica, . . CAPITULO VIII i TRAMITE DE DEPOSITO, CONSTITUCION DEL TRIBUNAL, APROBACION Y ‘SUSTENTACION DE LA TESIS DOCTORAL ARTICULO 35. Formato de Ia tesis. La tesis doctoral se puede presentar en soporte electrénico o en formato impreso en papel Cale Sa Cerrere 82 Campus Pampainde A.A. 4102 Teléfono: PBX 5183000 ‘web: warmuse.ed.c0/ Nit. 890:303.787-1 / Seriago de Cal- Colombia OE UNIVERSIDAD Sa Nii @@) are isanon(a018 Poe? ie Para el depésito de la Tesis Doctoral en soporte electrénico, el dootorando deberé preparar 4.CDs u otros dispositivos de almacenamiento electrénico que contendran, en versién POF, un ejemplar de la Tesis, en un Unico fichero, y copia del uitimo informe. En uno de estos cuatro CDs, se incluira también un fichero en Word con un resumen de la Tesis, de no mas de una pagina de extensién, para el repositorio institucional. En todo caso, cuando se deposite en soporte electrénico se debera entregar una copia en formato impreso. Para el depésito de la Tesis Doctoral en formato impreso en papel, el doctorando deberd preparar cuatro ejemplares de la Tesis, debidamente encuadernados, que irn acompariados del original y tres copias del Ultimo informe. Asimismo, se entregaran dos CDs u otros dispositivos de almacenamiento electrénico que contendran la Tesis completa, en un Unico fichero, en versién PDF. En estos dos CDs, se incluira también un fichero con un resumen de la Tesis, de no mas de una pagina de extensi6n, para el repositorio institucional La encuadernacién de la Tesis se realizara de forma que permita su conservacién (pastas duras y semiduras) y deberé reflejar el titulo, autor y afio de esta en la cubierta y en el lomo. En la cubierta, ademds, deberd reflejar el nombre de la Universidad Santiago de Cali y Programa de Doctorado al que pertenece. El logotipo de la Universidad se incluira en el soporte en papel y en el soporte electrénico, y se ajustard a lo establecido en las Normas Basicas de uso de la imagen corporativa de la Universidad Santiago de Cali. Tanto en los ejemplares en soporte electrénico como en los de formato impreso en papel, la portada de la tesis, que no se numera, incluird el logotipo de la Universidad, el nombre del Programa de Doctorado cursado, el titulo de la Tesis, el nombre del autor, el nombre del tutor 0 tutores de la Tesis y el afio, En la primera y segunda pagina de cada uno de los ejemplares de la Tesis en formato impreso en papel se incluirdn, con firmas originales, dos informes de conformidad: por un lado, el firmado por el tutor o tutores de la Tesis Doctoral, y, por otro, el emitido por el director del Programa de Doctorado. Para los ejemplares en soporte electrénico, estos informes se incluiran escaneados en el fichero pdf del ejemplar dela Tesis. ARTICULO 36. Cumplimiento de requisitos para el depésito y manifestacién de la intencién de depositar la tesis. Para el depdsito de Ia tesis doctoral el estudiante ha debido cumplir con el requisito de la participacién como ponente en un evento académico nacional e internacional y con la aceptacién de un articulo para su aprobacién en una revista indexada con impacto Q1 y/o Q2. Una vez haya cumplido con esto y el tutor avale el depésito de la tesis, el estudiante debe comunicar ante la direccién del programa la intencién de depositar la tesis y acompafiaria de los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes expuestos, ademas de anexar el paz y salvo académico y financiero, todo esto con el fin de comprobar. | Cale Sa Corea 62 Capos Pampas A.A 4102 / Tore: PX 5182000 Yas iat nin 8910037071 Saeco Ca Colma Ve ase) INIUN@O} Pao) que el expediente académico reine los requisitos exigidos para la presentacién de la Tesis y, en Su caso, efectuar la diligencia de depésito. Tras revisar el expediente se le comunicaré al estudiante, la decisién sobre el depésito, ARTICULO 37. Depésito de la tesis Doctoral. El depésito de la tesis se realizar en el CEIDE presentando los ejemplares de la Tesis y/o los CDs (u otros dispositivos de almacenamiento electrénico). Acompafiado con una carta de la direccién del programa manifestando que cumple con los requisitos para el depésito. Junto con los ejemplares de la Tesis y/o los CDs (u otros dispositivos de almavenamiento electrénico), el doctorando presentard un copia del titimo informe semestral presentado al CPDDE, Si se ha optado por la presentacion de la Tesis en soporte electrénico, en la documentacion que se presenta en el momento del depésito de la Tesis, se inoluiran los originales de los, informes de conformidad establecidos en el articulo 38 de este Reglamento y el ultimo informe semestral presentado al CPDDE. En todo caso, cuando se deposite en soporte electrénico se deberd entregar una copia encuaderada en formato impreso para que quede a disposicién de los doctores de la ‘comunidad acacémica en el CEIDE. Efectuada la diligencia de depésito, el CEIDE comunicaré a la Direccién del Programa de Doctorado para que este a su vez comunique el depésito 2 todos los departamentos y Centros de Estudio e Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali que la tesis esta en depésito en el CEIDE durante el plazo de diez dias habiles y lectivos, contados a partir del dia siguiente a aquel en que se efectué la diligencia de depésito, salvo en el caso de las, Tesis Doctorales que posean contenido que deba ser protegido. Los dos CDs (u otros dispositivos de almacenamiento electrénico) permaneceran en depésito en el CEIDE. En caso de depésito en formato papel, los tres ejemplares restantes serén devueltos al doctorando para su posterior entrega a los miembros del tribunal, junto con la una copia del Litimo informe semestral presentado al CPDDE, salvo en el caso de las Tesis Dostorales que posean contenido que deba ser protegido; en este caso, serd la Direccién del Programa de Doctorado en Derecho Ia encargada de remitir los ejemplares a los miembros del Tribunal. En caso de depésito en formato en soporte electrénico también se devolvera al estudiante los dispositives de almacenamiento para su posterior entrega a los miembros del tribunal Durante el plazo de depésito, cualquier doctor podré examinar el ejemplar depositado en las dependencias del CEIDE y podra remitir las observaciones que estime oportunas sobre el contenido de la Tesis al Comité de Programa de Doctorado en Derecho. Cale Sa Carrera 62 Campus Parpalnde A.A. 4102 / Teléfono: PBX 5183000 ‘webs wawunuse educo / Nit, 890 303.787-1/ Santiago de Cal - Colombia SAN Planet Eon) PARAGRAFO: La superacién de la defensa ptiblica de la tesis doctoral tiene como plazo maximo 3 afios contados a partir del depésito. ARTICULO 38. El Tribunal de la Tesis Doctoral. El tribunal de tesis doctoral sera propuesto por el director del Programa de Doctorado en Derecho ante el COPDDE. La proposicién del Tribunal debe acompafiarse de los documentos que den cuenta de los requisitos exigidos para ser parte de este. Una vez aprobado el tribunal por el COPDDE, Ia Direccién del Programa notificaré a los titulares y suplentes su nombramiento como miembros del tribunal para que, en su caso, comuniquen su renuncia en el plazo de 72 horas. La comunicacién se realizar por correo electrénico. A tal efecto, la Direccién del Programa, en la propuesta, deberd facilitar los correos electrénicos de los miembros del trisunal. Se entendera que los miembros del tribunal aceptan su nombramiento si en esas 72 horas no hay comunicacién en contra. La notificacién que se envie a los miembros del tribunal haré constar esta aceptacién técita, Una vez notificado el nombramiento del tribunal, el doctorando, de acuerdo con el tutor 0 cotutores, remitiré un ejemplar de la Tesis y una copia del itimo informe semestral presentado al CPDDE a cada uno de los miembros titulares del tribunal. En todo caso, los miembros del tribunal deberén disponer de dicho ejemplar con antelacién suficiente a la fecha que se establezca para la defensa, asi como una copia del ultimo informe semestral presentado al CPDDE. Este documento de seguimiento no dard lugar a una puntuacién cuantitativa, pero si constituira un instrumento de evaluacién cualitativa que complementaré la evaluacién de la Tesis Doctoral. El Tribunal estard conformado por tres (3) integrantes principales, que serén un presidente, un secretario y un vocal; y dos (2) suplentes. El tribunal estaré formado por una mayoria de miembros extemos a la Universidad Santiago de Cali y, si entre los miembros del tribunal hubiera un profesor de la Universidad Santiago de Cali, este actuarla, obligatoriamente, como Presidente o Secretario del tribunal. En caso de que el Secretario no fuera personal de la Universidad Santiago de Cali, este recibiria asistencia en todo momento por parte del personal administrative del Programa de Doctorado en Derecho o del Director del Programa. EI Tribunal decidira la nota de la sustentacién, que deberé ser igual o superior a 4.0 para su aprobacién, El personal de la secretaria del programa podra prestar asistencia respecto al diligenciamiento de las actas y/o aspectos logisticos, PARAGRAFO. Para ser nombrado(a) parte del tribunal se requiere: a. Formacién minima exigida: doctorado en Derecho o equivalente. b. Experiencia profesional requerida: 3 afios de experiencia docente universitaria en cualquier area. Calle Sa Carrera 82 Campus Pampalinds A.A. 4102 /Telifon: PBX 5183000, ‘web: wowwrusea.co/ Nit, 690,203.797-1 / Santiago da Cal - Colombia ssn Bes patos c. Experiencia de investigacién en el area en que se inscriba el tema de la tesis que se defendera. Esta experiencia se comprobara mediante la verificacién de que cuente con minimo 3 articulos de investigacion publicados en revistas cientificas indexadas ylo libros de investigacin o capitulos de libro, conforme a la clasificacion de Colciencias, en el rea de conocimiento a dirigir. d. En caso de jurados extranjeros, el Comité del Programa de Doctorado evaluaré la idoneidad del jurado presentado conforme su hoja de vida. En caso de que al tiempo se presenten varias solicitudes de nombramiento de tribunal para tesis de una misma linea, el tribunal podra evaluar hasta tres tesis doctorales en una misma sesi6n. ARTICULO 39. Tramite de la entrega de la tesis a los miembros del tribunal. Cada integrante del Tribunal recibird una copia de la tesis doctoral que debera suministrar el doctorando/a, y contaré con un mes calendario para emitir concepto escrito, en donde se indique si el trabajo es rechazado o aprobado. En caso de ser rechazado debera indicarse si hay lugar a correcciones y cules, 0 si definitivamente no es un trabajo pertinente. En el primer caso ella doctoranda contaré con maximo 6 meses para hacer las correcciones y volver a enviar la tesis para su evaluacion al tutor para su aprobacién, que se debe comunicar a la Direccién de! Programa, la cual ordenaré enviarla a los integrantes del Tribunal que no hayan aprobado la tesis en su primera evaluacién. El Tribunal solo evaluaré el trabajo hasta en dos ocasiones. Si en la segunda revisi6n la tesis no es aprobada, se actuard de igual modo que si hubiese sido rechazada sin posibilidad de correcciones por dos 0 mas integrantes del Tribunal. En este caso, el Tribunal se disolverd, se deja constancia y el doctorando, si no ha sobrepasado el tiempo indicado en el paragrafo de! articulo 40 de este Reglamento, debera presentar un nuevo proyecto de investigacion y seguir todos los pasos que de alll se siguen hasta culminar con la defensa y aprobacion de sus tesis. En el segundo caso, cuando la tesis se aprueba, los integrantes del triounal deben enviar concepto aprobando el trabajo y haciendo sus sugerencias de mejora, en caso de que haya, las cuales deberan realizarse para el dia de la defensa de la tesis. También deberan asignar una nota de 4.0 a 5.0 en caso de aprobaciin. Recibidos los tres conceptos de aprobacién, la Direccién del Doctorado acordaré una fecha de defensa de la tesis dentro de los cuatro meses siguientes. En caso de que se sugiera un cambio de titulo, el doctorando debe formalizar este cambio ante la Direccién del Programa. Calle Sa Cerera 62 Campus Pampalinds A.A. 4102 Telefon: PBX 5163000 ‘wob: vnuse.ed.co / Nt. 690:203.797- / Santiago Cali-Colenbia tea ARTICULO 40. Autorizacién de defensa de la Tesis Doctoral. A partir del momento en que reciban la Tesis, los miembros del tribunal dispondran de un mes para enviar al Comité de Programa de Doctorado en Derecho un informe individual y razonado en el que se valore la Tesis y se apruebe o desapruebe la misma. Para que la defensa de la Tesis se pueda llevar a cabo, se requiere que los tres informes del articulo anterior sean positivos, Este requisito no sera necesario para las tesis que se presenten como compendio de articulos o incluyan alguna patente, El Comité de Programa de Doctorado en Derecho, pasado el plazo de informacién publica y vistas las observaciones, si las hubiere, asi como los informes del tribunal, dispondra si Procede 0 no la defensa publica, o en su caso la interrupcién de su tramitacion, En los supuestos de no autorizacion de la defensa de la Tesis, el CPDDE debera comunicar por escrito al doctorando, al tutor o cotutores las razones de su decisién, ARTICULO 41. Defensa de la Tesis. La defensa de la tesis serd publica y se desarrollaré de la siguiente manera: El presidente instala el tribunal presentando a las partes que all! intervendran. Acto seguido, cada doctorando tendré una hora para exponer su tesis. Posteriormente los miembros del Tribunal realizaran las preguntas y comentarios que consideren conveniente, y el doctorando contaré con el tiempo necesario para responder a las preguntas. El tutor de la tesis podra intervenir una vez haya finalizado el tiempo de respuesta del doctorando, también podran intervenir miembros del puiblico que tengan titulo de doctor. Finalmente, el auditorio se retiraré para la deliberacién del Tribunal, Los tres miembros evaluadores concertaran una nota de 0.0 a 5.0, siendo la nota minima de aprobacién de 4.0. En caso de que la nota sea de 5.0, el Tribunal, considerando el texto escrito evaluado, deciaira unénimemente postular la tesis @ los reconocimientos de "Cum Laude’, “Magna Cum Laude” y “Suma Cum Laude’, de fo que se dejard constancia en el acta y en los registros del CEIDE. Para ello, el Tribunal deberé presentar un documento en el que se justifique las razones del reconocimiento, CAPITULO IX DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 42, La inobservancia de los términos previstos en el presente reglamento para los jurados evaluadores genera incumplimiento de las actividades inherentes a sus funciones y deberes contractuales con la Universidad | Calle Sa Cervera 62 Campus Pampatinde A.A. 4102, Teléfono: PBX 5162000, ‘web: wwiuseedi.eo/ Nt. 880:203,797- / Santiago de Call - Colombia ARTICULO 43. El presente Reglamento entra en vigor a partir de la aprobacién del Consejo de Facultad. oe Calle Se Cervera 62 Campus Pampainds A.A. 4102 Teléfono: PBX 5183000 Seances ‘web: vmwwuse.ed.co / Nt, 890.303.787-1/ Santiago de Cali - Colombia

También podría gustarte