Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LAMBAYEQUE -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


FERREÑAFE (AV. TACNA CDRA. 7),
Juez:PURIHUAMAN DIAZ Esgar FAU 20159981216 soft
Fecha: 13/03/2020 16:12:05,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LAMBAYEQUE / FERREÑAFE,FIRMA DIGITAL

EXPEDIENTE : 00142-2001-0-1707-JM-CI-01
MATERIA : POR DEFINIR
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA JUEZ : PURIHUAMAN DIAZ ESGAR
LAMBAYEQUE - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE ESPECIALISTA : LUCIA FIORELLA TORRES ALVARADO
LITIS CONSORTE : RAMOS HUANCAS, SANTIAGO
FERREÑAFE (AV. TACNA CDRA.
7), TELLO UGAZ, AUGUSTO MARTIN Y PABLO JORGE TELLO
Secretario:TORRES ALVARADO
Lucia Fiorella FAU 20159981216 UGAZ
soft
Fecha: 13/03/2020 16:29:31,Razón: DEMANDADO : TELLO FERNANDEZ, ADRIANA LOURDES
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: TELLO RODRIGUEZ, VILMA RUTH
LAMBAYEQUE /
TELLO CHAMAYA, EVA
DEMANDANTE : RODRIGUEZ LACERNA, MARIANA

RESOLUCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS SETENTA Y DOS


Ferreñafe, trece de marzo de dos mil veinte.-

AUTOS Y VISTO, Y CONSIDERANDO;


MERO Mediante escrito de fecha 17-12-2019, el abogado de la demandante
PRIMERO
PRIMERO:
Mariana Rodríguez Lacerna presentó observación al informe de gestión
correspondiente al mes de mayo-octubre de 2019; argumentando que:
1.1. Las Administradoras en estos 17 meses de gestión, no vienen cumpliendo con la
finalidad para la que fueron designadas, perjudicando de sobremanera a la sucesión;
uno de los principales motivos expuestos por las ahora administradoras judiciales, para
subrogar a mi patrocinada del cargo de administradora judicial que ostentaba desde el
año 2000, fue que ésta realizaba constantes viajes a la ciudad de Lima, dejando en
abandono los terrenos administrados y generando con ello "gastos en movilidad" que
perjudicaban los intereses de la sucesión; sin embargo, como se ha podido describir,
en tan solo los cinco (05) primeros meses de gestión, las actuales administradores
habrían gastado S/6.622.85, bajo el concepto de "gastos varios", los que incluyen
movilidad y hasta llamadas al extranjero, justificando dichos egresos, con simples
recibos que no tienen ni nombre o que incluso aparecen con el nombre o con el DNI del
señor Augusto Tello, que no es Administrador de la sucesión, tal y conforme corre en
autos del tercer informe presentado;
1.2. Han arrendado el único predio de la Sucesión en el sorprendente monto de
S/17,000.00 (DIECISITE MIL Y00/100 SOLES), cuando el valor comercial de dicho
terreno (30 hectáreas), no baja de S/40,000.00 (CUARENTA MIL Y00/100 SOLES), valor
promedio en el que se ha estado arrendando en los 20 años en los que se viene
administrando dicho bien; otra de las irregularidades cometidas por las
administradoras, es haberse atribuido la potestad de retener la parte alícuota que le
corresponde a mi patrocinada S/ 1.555.55, por concepto de alquiler del predio
administrado, por lo que no les corresponde asumir a interpretar" dichas facultades,
debiendo por lo tanto en el plazo máximo de tres días, adjuntar el depósito
correspondiente por la suma de S/1,555.55, que le corresponde a mi patrocinada, bajo
apercibimiento expreso de ser subrogadas;
1.3. En cuanto a la supuesta deuda que mi patrocinada mantendría con la sucesión,
ésta no ha sido aún determinada, ya que la resolución No 268 que ordena el pago de los
S/X3.548.02, es materia de apelación.
1.4. Las Administradoras, mencionan que la demandante mantendría una supuesta
deuda de S/4,965.54 proveniente del cobro del depósito Judicial N° 2012023402375; sin
embargo dicho monto ha sido rendido e su oportunidad, conforme se corrobora del
libro de caja del mes de marzo del año 2014. Que se adjunta en copia.
SEGUNDO:
SEGUNDO Se confirió traslado a las administradoras judiciales, mediante resolución
N° DOSCIENTOS SETENTA Y UNO, absolviendo tal observación a través del escrito de
fecha 7-1-2020; cuyos argumentos son:
2.1. Los tres Informes de Gestión anteriores, NO SON MATERIA DE LA PRESENTE
OBSERVACIÓN, toda vez que las atingencias que hoy se hacen —después de un año—,
no fueron formuladas en la oportunidad que les correspondía, de lo que se colige que
todos los co-herederos, estuvieron conformes con estos.
2.2. Los gastos realizados por la administración son ínfimos comparados con los
cuantiosos gastos, sólo en asesoría profesional diversa —que aparecen del Libro de
Caja y Bancos entregado—, realizados por la anterior administración sin ningún éxito y
beneficio para la sucesión.
2.3. La razón por la cual fue subrogada del cargo de Administradora Judicial, fue por su
obstinada renuencia a cumplir con las obligaciones que el cargo le imponía.
2.4. No existe UN PRECIO COMERCIAL ESTABLE para el arrendamiento de predios
agrícolas. La renta o Merced Conductiva la fija por el mercado y, siendo que a la fecha
existe abundancia de terrenos agrícolas en oferta y la falta de arrendatarios, como es
lógico, ha motivado la baja de las Merced Conductivas, a tal punto que hace 5 años
atrás la merced conductiva era de S/ 2, 500.00 ó S/ 2,000.00 por hectárea - y hoy se
arriende hasta por S/. 500.00 la hectárea.
2.5. En cuanto a las supuestas irregularidades cometidas por la administración, siendo
una de nuestras obligaciones cautelar los intereses de la sucesión, tienen que cobrar a
los deudores de ésta. Y, siendo justamente su patrocinada, deudora de la sucesión de
la suma de S/. 4,965.54 (además de la suma de S/. 13, 548.02 que deberá pagar
mediante consignación una vez que se confirme la resolución que ordena su pago), es
justo y legal que se le cobre dicho adeudo y se le haya retenido su alícuota por
concepto de arriendo, salvo que Vuestra Judicatura Señor Juez, disponga lo que mejor
convenga.
TERCERO: Respecto a las observaciones realizadas a los informes de gestión julio a
octubre 2018, noviembre 2018 a enero 2019 y 1 de febrero a abril-2019, deben ser
desestimadas de plano, pues ha precluido la oportunidad para ser observadas,
aplicándose el asentimiento tácito pues en cada oportunidad que se le notificó con los
informes no presentó observación alguna.
CUARTO: Respecto a las demás observaciones, se aprecia que éstas se basan en los
gastos excesivos de las administradoras y que éstos deberían ser sustentados;
revisados los anexos de informe observado se aprecia que se ha presentado los
documentos necesarios para acreditar los gastos realizados durante la gestión de
mayo- octubre de 2019, desestimándose la observación; más aún si el abogado de la
demandada no ha presentado medio probatorio alguno que respalde sus argumentos.
En referencia a la observación del monto dinerario en el que se arrendó el predio
perteneciente a la sucesión, tampoco se ha acreditado la existencia de parámetros que
estandaricen o regulen los costos de alquiler, por ello, también resulta infundada en
este extremo la observación.
QUINTO:
QUINTO Respecto a la retención realizada del monto proporcional de S/ 1,555.55 soles
que se entregó a cada heredero, menos a la demandante Mariana Rodríguez Lacerna;
ésta resulta ser fundada pues las administradoras deben entregar los frutos obtenidos
de la sucesión a todos sus herederos, no encontrándose dentro de las facultades
otorgadas la retención de los montos dinerarios obtenidos; en consecuencia, las
administradores deben poner a disposición del Juzgado a través de depósito judicial el
monto proporcional que le corresponde a la demandante, en el plazo de tres días, por
el alquiler del predio de la sucesión. Sumado a ello, se aprecia que efectivamente los
montos requeridos como deuda a la demandante no han quedado firmes, por tanto, su
exigibilidad se encuentra supeditada al pronunciamiento del Superior Jerárquico.
Por estas consideraciones, SE RESUELVE:
1. INFUNDADA LA OBSERVACIÓN presentada por el abogado de la
demandante MARIANA RODRÍGUEZ LACERNA al informe de gestión de los
meses de mayo-octubre de 2019.
2. REQUIÉRASE A LAS ADMINISTRADORAS JUDICIALES presenten en
depósito judicial a nombre de este Juzgado, para su posterior endose, por el
monto proporcional que le corresponde a MARIANA RODRÍGUEZ LACERNA
por el arriendo del predio agrícola materia de administración; ello en el
plazo de cinco días; bajo apercibimiento de imponérseles multa ascendente
a UNA URP.
3. Al escrito de fecha 6-1-2020 presentado por AUGUSTO MARTIN Y PABLO
JORGE TELLO UGAZ: REQUERIR A LA ANTERIOR ADMINISTRADORA
MARIANA ISABEL RODRÍGUEZ LACERNA presente en el plazo de cinco días
el LIBRO CONTABLE DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN [que
corresponde al año 2001 en adelante]; bajo apercibimiento de imponérseles
multa ascendente a UNA URP.
4. Al escrito de fecha 14-1-2020 presentado por el abogado de la demandante:
ESTÉSE A LO RESUELTO.
5. Al escrito de fecha 5-3-2020 presentado por la demandante MARIANA
ISABEL RODRÍGUEZ LACERNA: DESIGNADO SU NUEVO ABOGADO
DEFENSOR; VARIADA SU CASILLA ELECTRONICA; REQUIÉRASE SEÑALE
DOMICILIO PROCESAL dentro del radio urbano de la ciudad de Ferreñafe,
en el plazo de cinco días; bajo apercibimiento de imponérsele multa
ascendente a UNA URP.
6. Al escrito de fecha 10-3-2020 presentado por las administradoras judiciales:
A CONOCIMIENTO DE LOS SUJETOS PROCESALES EL INFORME DE
GESTIÓN DE LOS MESES DE NOVIEMBRE-2019 A ENERO-2020, para que
expongan lo que a su derecho convenga.
7. NOTIFÍQUESE.-

También podría gustarte