Está en la página 1de 10

“Asignación #1”

Alumna: Jacqueline Arellano Peregrino


ID: 189024
Materia: Electrónica de Potencia
Maestro: Román Valle Rivero

8 de febrero del 2022


Desarrollo
Realizar la simulación de circuitos rectificadores no controlados con carga resistiva,
inductiva y no lineal.
Datos
ID:189024
Sumatoria= 24
Vi = 24 * 5 = 120v
f =60 hz
Diodo = D1N4007
R1 = 24 * 10 = 240 ohms

1)

Figura 1. Rectificador monofásico no controlado con carga resistiva


Figura 2. Resultados de simulación del rectificador no controlado con carga resistiva a) Voltaje de
salida, Vo y Corriente de salida, Io y b) Voltaje de entrada, V1 y Corriente de entrada I1.

2) Analice utilizando la opción de Análisis de Fourier la corriente de entrada y obtenga el valor del
primer armónico (60 Hz) y del armónico más grande después del primero. Incluya en su reporte la
gráfica obtenida del espectro de frecuencia de la corriente de entrada (I1) tomando en cuenta los
primeros 10 armónicos múltiplos de la frecuencia fundamental.

Figura 3. Primer armónico en 60 hz.


Figura 4. Principales 10 armónicos a los 1380hz.

Vista más alejada de la señal a 8k Hz en eje X.


Circuito 2

Figura 5. Resultados de simulación. a) Voltaje de salida, Vo y Corriente de salida, Io y b) Voltaje de


entrada, V1 y Corriente de entrada I1
Analice utilizando la opción de Análisis de Fourier la corriente de entrada y obtenga el valor del
primer armónico (60 Hz) y del armónico más grande después del primero. Incluya en su reporte la
gráfica obtenida del espectro de frecuencia de la corriente de entrada (I1) tomando en cuenta los
primeros 10 armónicos múltiplos de la frecuencia fundamental.

Figura 6. Primer armónico en 60 hz.

Figura 7. Principales 10 armónicos a los 1380hz.


Circuito 3
El voltaje de entrada y la resistencia de carga son los mismos que la simulación del
circuito de la Figura 1. El valor del capacitor se calcula con la ecuación 1.

Figura 8. Rectificador monofásico no controlado con filtro capacitivo y carga resistiva.

Figura 9. Resultados de simulación. A) Voltaje de entrada, V1 y Corriente de entrada I1 y b) Voltaje de


salida, Vo y Corriente de salida, Io
Figura 10. Primer armónico en 60 hz

Figura 11. Principales 10 armónicos a los 1380hz.


Analisis de resultados

En el primer circuito simulado el cual constaba solamente de una resistencia a demás


de los diodos D1N4007, pudimos apreciar que lo que sucedía con las señales de
voltaje y corriente de entrada a la hora de salir, es que el ciclo negativo que
presentaban ambas señales se invertía, pasándolo así para el área positiva,
dándonos puros semiciclos positivos, a su misma vez con la corriente de entrada la
utilizamos para encontrar las armónicas, la cual se apreció que se encuentra
correctamente en los 60hz y multiplicando 10 armónicas después por la frecuencia
que era 60hz pudimos encontrar que a los 1380hz se encontraban las 10 armónicas
las cuales se aprecian en la grafica ya que cada elevación que se aprecia en la grafica
es una de ellas.
Por otro lado, al momento de colocarle un inductor podemos apreciar que la señal
de la corriente se adelanta aproximadamente 3ms a la señal del voltaje y la amplitud
es menor y en la entrada podemos visualizar que la señal de la corriente tiene un
cierto patrón parecido a una señal cuadrada, pero más curveada mientras que el
voltaje sigue notándose como una señal senoidal, de igual manera se hizo el análisis
de Fourier en el simulador para encontrar su armónica fundamental la cual se
aprecia que efectivamente hay una gran armónica a los 60hz, pero en comparación
a las siguientes 10 armónicas que encontrábamos en el primer circuito, las siguientes
de este circuito son mas limpias y mas notorias.
Por último, se le retiro el inductor y se le coloco un capacitor el cual hizo que nuestra
señal de salida se convirtiera en una señal tipo cierra o triangular y nuestra señal de
entrada por parte de la corriente cada aproximadamente 8ms efectuaba un pico de
corriente y después de aproximadamente 1.5ms volvía a cero.

Conclusión
Para dar finalidad a la practica podemos concluir que las señales de entrada y salida
se pueden ver afectadas de una manera significativa si se le coloca diferentes
componentes como en este caso resistor, capacitor e inductor. A su vez las corrientes
armónicas nos ayudan a conocer la calidad de la red de las instalaciones las cuales
nos ayudan a apreciar las distorsiones que alejan el perfil de la onda senoidal de
referencia que es la ideal.
Apéndices

También podría gustarte