Está en la página 1de 2

Gonzalo Bulnes y Laura Cifuentes II MB

Tarea lenguaje

VOCABULARIO

1- Omisión: Acción de omitir


2- Subsahariana: Que está en la parte de África que se halla al sur del Sahara.
3- Mediática: De los medios de comunicación o relacionado con ellos.
4- Igbo: Lengua hablada en Nigeria.
5- Asequible: Que puede alcanzarse o conseguirse.
6- Lucro: Ganancia o beneficio que se obtiene en un asunto o en un negocio.
7- Compenetrarse: Llegar [dos personas] a estar muy unidas y de acuerdo en sus
ideas y gustos de manera que convivan o realicen cierta actividad en armonía.
8- Tribal: De la tribu o que tiene relación con este tipo de agrupación.
9- Despojar: Privar a una persona de lo que tiene, generalmente con violencia o
jurídicamente.
10- Calumniar: Atribuir o imputar falsamente a una persona palabras, actos o
intenciones, con el fin de causarle daño o de perjudicarle.
11- Infraestructura: Conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios
para el desarrollo de una actividad o para que un lugar pueda ser utilizado.
12- Pidgin: Lengua formada a partir de dos o más lenguas, especialmente el inglés y
alguna lengua de Asia o de África, y que permite la comunicación entre hablantes
de distintas lenguas.
13- Yoruba: Lengua sudanesa hablada principalmente en el sur de Nigeria.
14- Doméstico: De la casa o del hogar, o relacionado con ellos.
15- Nkali: Sustantivo que significa “ser más grande que otro”.
16- Avivaron: Acción de avivar, hacer que una cosa sea más viva o intensa.
17- Convencional: Que reúne las características de lo que es habitual o tradicional.
18- Autenticidad: Que es realmente lo que parece o se dice que es.
19- Rafia: Palmera de África.
20- Condescendiente: Que muestra una actitud paternalista con una persona.

RESUMEN

El texto es una autobiografía de una mujer llamada Chimimamanda Adichie, nigeriana que nos
cuenta su historia de su infancia y así como se empezó a interesar por la literatura, detallando
cuales fueron sus primeros relatos y que temas trataba, además de su vida en Nigeria con su
familia, centrándose en la problemáticas sociales y políticas del momento. Además, hace un gran
énfasis en las distintas opiniones o puntos de vista de las personas de otros países con respecto a
África y la población.

PREGUNTAS

1- En un principio daban a conocer la ideología de “vida perfecta”, donde relataba historias


de personas de tez blanca, que lo tenían todo, con muchos beneficios.
2- Porque gracias a estos logró conocer o darse cuenta que habían personas en su misma
situación, tiene la misma posibilidad de participar de la literatura y que no tienen que
cumplir con el estereotipo.
3- Le impresionó ya que no lograba entender como una persona de África en realidad si tenía
los mismos beneficios que las personas de otros lugares, como aprender inglés o escuchar
música popular.
4- Ella pensaba que la de los demás era perfecta, con una familia feliz, con un hogar
acogedor, comida suficiente, etc… En cambio, la de ella fue un tanto complicada ya que a
veces no tenía la suficiente comida para satisfacerse todo el día y debía racionarla con su
familia. De todas maneras, recibió amor de su familia, ella cuenta que tuvo una infancia
bastante feliz junto a su familia.
5- Para ejemplificar los distintos puntos de vista acerca de las distintas situaciones de los
países y las personas.
6- Ya que sentía que África y EEUU eran muy distintos, cambiando completamente su
percepción o manera de ver las cosas.
7- Tener una mente cerrada, no abrirse a distintos puntos de vistas y tener una percepción
de las cosas muy limitada.
8- Aumentar el conocimiento y la buena educación.
9- Quedarse con la idea de que todo es blanco o negro y no tener más conocimientos.
10- Informarse realmente lo más posible de distintos sitios y comprobar la autenticidad.

También podría gustarte