Está en la página 1de 25

DELITOS INFORMÁTICOS: ÚLTIMAS

MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL,


LEYES 26388, 26904 Y 27436
Doctrina publicada en revistas jurídicas
Mayo 2021 (Actualizado a noviembre 2021)

Las Bibliotecas. Serie Actualidad Nro. 9


Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires

Secretaría de Servicios Jurisdiccionales

Bibliotecas Judiciales
http://www.scba.gov.ar/biblioteca/

1
2

Contenido
Introducción 3
Generalidades 4
Ofrecimiento, distribución de imágenes relacionadas con pornografía
infantil (art. 128, CP) 5
Contacto telemático con menores de edad con fines sexuales: grooming
(art. 131, CP) 7
Delitos contra la integridad sexual: nuevas figuras delictivas (“sexting”,
“revenge porn”, “sextortion” y “stalking”) 11
Delitos de violación de secretos y privacidad (arts. 153 al 157 bis, CP) 12
Violación de correspondencia electrónica 12
Acceso ilegítimo a un sistema informático 13
Publicación abusiva de correspondencia 14
Revelación de secretos 14
Delitos relacionados con la protección de datos personales 14
Delitos contra la propiedad 15
Estafas y fraudes informáticos (art. 173, CP) 15
Phishing, Pharming, Vishing, Smishing 16
Daño informático (arts. 183 y 184, CP) 17
Extorsión 17
Delitos contra la propiedad intelectual 18
Cuestiones procesales 19
Derecho comparado 20
Últimos libros en nuestras colecciones 22
Índice de autores 23

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


3

Introducción
Las tecnologías de información y sobre todo la revolución en las comunicaciones
digitales han modificado las relaciones sociales y han creado nuevas formas de interacción
entra las personas. El Derecho Penal ha debido atender a las facetas más peligrosas de
esta nueva realidad, y la legislación nacional ha incorporado nuevos tipos penales para
proteger tanto a los menores como su privacidad y combatir los abusos y estafas que facilita
la tecnología.

En esta entrega hemos recopilado y organizado la doctrina sobre delitos informáticos


aparecida en las publicaciones jurídicas recibidas en las bibliotecas.

La doctrina que resulte de interés puede solicitarse por correo electrónico a las
bibliotecas judiciales departamentales. Las direcciones están disponibles en la página de
las Bibliotecas Judiciales de la SCBA, donde podrán encontrar además el resto de los
cuadernos y dossiers temáticos que hemos preparado.

¡Esperamos sus consultas!

Fecha de la última actualización: 30 de noviembre de 2021

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


4

Generalidades
Ciberdelitos en pandemia: cuándo preocuparse y acudir a un perito informático /
Rodríguez Romeo, Pablo. Publicado en: Microjuris 06/10/2021 Cita: MJ-DOC-16221-AR |
MJD16221

La necesidad de incorporar nuevos ciberdelitos al Código Penal de la Nación / Sueiro,


Carlos Christian. Publicado en: Temas de Derecho Penal y Procesal Penal, Erreius –
septiembre, 2021

La criminalidad informática en el Proyecto de Ley de Reforma al Código Penal de la


Nación del año 2019 (Decreto PEN 103/2017) / Sueiro, Carlos Christian. Publicado en: El
Dial.com 30/09/2021

La necesidad de incorporar nuevos ciberdelitos al Código Penal de la Nación / Sueiro,


Carlos Christian Publicado en: Erreius on line (junio 2021)

Las nuevas tecnologías y el cibercrimen / González, Pablo y Staffieri, Santiago Joel.


Publicado en: Rubinzal Culzoni, 2020. Cita digital: RC D 2509/2020.

El uso de las redes sociales y la protección de los NNA / Massó, Paula. Publicado en:
Colección de Libros de Ponencias de Congresos de Derecho a la Niñez, Adolescencia y
Familia - Ponencias XII Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia,
08/11/2020. Cita: IJ-CMXXXIV-660.

Ciber-delito – La nueva era / Adamoli, María Laura. Publicado en: elDial.com,


04/03/2020. Cita: DC298B.

La respuesta penal frente a las nuevas tecnologías / Bekerman, Uriel; Cresta, Guido
Damián y Pérez Millán, Federico. Publicado en: Diario DPI – Derecho Público – Penal,
11/10/2019. Cita: IJ-DCCCLXII-717.

Las nuevas tecnologías y los delitos informáticos. Análisis de la ley 26.388


Modificación del Código Penal argentino / Celli Triunfetti, Sebastián. Publicado en:
Universidad Siglo 21, 2019. Recuperado de: https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/discover

Infancia, delincuencia y nuevas tecnologías / Fontemachi, María A.; Bianchi, Ignacio y


Bianchi, Nicolás. Publicado en: Colección de Libros de Ponencias de Congresos de
Derecho a la Niñez, Adolescencia y Familia – Ponencias X Congreso Latinoamericano de
Niñez, Adolescencia y Familia, 08/11/2018. Cita: IJ-CMXII-428.

Ciberataques y la propuesta del anteproyecto de reforma integral al Código Penal de


la Nación / Sueiro, Carlos Christian. Publicado en: elDial.com, 20/11/2018. Cita: DC263A.

Las redes sociales y su incidencia en la sociedad actual / Rodríguez Hauschildt,


Victoria M. M. Publicado en: Revista Aequitas, 21, 15/05/2014. Cita: IJ-LXXV-594.

Delitos Informáticos. Aspectos a tener en cuenta de la Ley 26.388. / Sorbo, Hugo D.


Publicado en: elDial.com, 14/09/2011. Cita: DC16B8.

Al fin, una excelente ley. Ahora, a trabajar y a cumplirla / Fargosi, Alejandro y Granero,
Horacio R. Publicado en: elDial.com, 27/06/2011. Cita: DC1629.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


5

Delitos informáticos: algunos comentarios a la reforma introducida por la ley 26.388 al


Código Penal / Novello, Federico. Publicado en: El Derecho - Legislación Argentina, Tomo
2010, 11/04/2010. Cita digital: ED-DCCLXXI-413.

Los llamados “delitos informáticos” y su incorporación al Código Penal (Ley 26.388,


necesidad de la reforma y un repaso de las figuras preexistentes a su sanción) / Parral,
Pablo Ricardo y Sartini, Marcela Susana. Publicado en: elDial.com, 13/10/2010. Cita:
DC147E.

Delitos informáticos: ¿el derecho penal protege la información de la empresa /


Libarona, Cristián C. Publicado en: Temas de Derecho Laboral - Errepar, septiembre 2009.

Ofrecimiento, distribución de imágenes


relacionadas con pornografía infantil (art.
128, CP)
Derecho a la imagen, intimidad, honor e identidad digital de las niñas, niños y
adolescentes. Corresponsabilidad digital. Eventuales acciones contra los progenitores
frente al sharenting / Vaninetti, Hugo A. Publicado en: La Ley, 04/05/2021. Cita online:
AR/DOC/1246/2021.

Imágenes y videos de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes: análisis de


la evolución conceptual de la materialidad del delito del art. 128 del Código Penal / Álvarez,
Javier Teodoro. Publicado en: elDial.com, 30/03/2021. Cita: DC2D94.

El delito de producción y difusión de imágenes de abuso sexual infantil / Álvarez,


Javier Teodoro. Publicado en: Temas de Derecho Penal y Procesal Penal – Erreius, febrero
2020.

La nueva regulación del delito de distribución de pornografía infantil a la luz de la


reforma de la ley 27.436 (Art. 128 del Código Penal argentino) / Aboso, Gustavo Eduardo.
Publicado en: elDial.com, 28/04/2020. Cita: DC2A5C.

Tenencia de pornografía. Regulación a partir de la incorporación de la Nación


Argentina al Convenio de Budapest / Sorbo, Hugo D. Publicado en: elDial.com, 05/08/2020.
Cita: DC2B94.

Breves referencias al nuevo tipo penal de tenencia de pornografía infantil (art. 128.2.
del Código Penal) / Simaz, Alexis Leonel Publicado en: Rubinzal Culzoni, 2019. Cita digital:
RC D 714/2019.

Materiales sobre abuso infantil. Difusión. Médico pediatra. Comentario al Fallo


"Russo, Ricardo Alberto Guillermo S/ art. 128, CP" / Figari, Rubén E.
www.rubenfigari.com.ar; www.pensamientopenal.com.ar, 26/12/2019. Id. SAIJ:
DACF200132.

Algunas reflexiones en torno al nuevo tipo penal de tenencia de pornografía infantil


(art. 128 párrafo segundo del Código Penal) / Simaz, Alexis Leonel y Falcone (h.), Roberto.
Publicado en: DPyC 2019 (agosto), 3. Cita digital: AR/DOC/1673/2019.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


6

Posesión de pornografía infantil. Análisis del art. 123, apart. 2 / Vaninetti, Hugo A.
Publicado en: Sup. Esp. - Comentarios al Proyecto de Código Penal, 15/06/2019, 403. Cita
online: AR/DOC/2103/2019.

Comentario al art. 128 del Código Penal (ley 27.436) sobre pornografía infantil / Figari,
Rubén E. Publicado en: DPyC 2018 (noviembre), 26; DPyC 2019 (febrero), 16. Cita digital:
AR/DOC/2239/2018.

Tenencia simple de pornografía infantil y figuras conexas / Riquert, Marcelo A.


Publicado en: Suplemento Especial Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto
2018.

El nuevo artículo 128 del Código Penal. La pornografía infantil ¿afecta el principio de
reserva? / Grisetti, Ricardo A.; Espinassi, Marco. Publicado en: Erreius online, mayo 2018.

Delitos sexuales en la era digital / Resio, Mara. Publicado en: Suplemento Especial
Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto 2018.

La pornografía infantil y la tenencia recientemente legislada / Dupuy, Daniela.


Publicado en: Suplemento Especial Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto
2018.

Comentario al art. 128 del C.P. (Ley 27.436) sobre pornografía infantil / Figari, Rubén
E. Publicado en: elDial.com, 20/11/2018. Cita: DC2643.

El Papa Francisco y un mensaje 'urbi et orbi' digital sobre los menores y la red / Batista,
Alejandro. Publicado en: Rubinzal Culzoni, 2017. Cita digital: RC D 1830/2017.

Imágenes de abuso sexual infantil en internet: el artículo 128 del Código Penal
argentino y la Convención sobre Ciberdelincuencia del Consejo Europeo / Delle Donne,
Carla Paola. Publicado en: RDP, 06/04/2017, 747. Cita online: AR/DOC/3506/2017.

Posesión de pornografía infantil, Internet y medios informáticos. Necesidad de


precisión terminológica y legislación penal / Vaninetti, Hugo A.; Vaninetti, Gustavo Juan.
Publicado en: DPyC, 10/07/2017, 21; La Ley, 24/08/2017, 1; LL 2017-D, 1298. Cita online:
AR/DOC/1540/2017.

Los delitos de distribución de imágenes pornográficas de menores, organización de


espectáculos pornográficos con menores de edad, facilitación de acceso y suministro de
material pornográfico (artículo 128 del Código Penal) / Aboso, Gustavo Eduardo. Publicado
en: Sup. Penal, 2015 (abril), 3; DPyC, 07/07/2017, 68; LL 2015-B, 975. Cita online:
AR/DOC/779/2015.

Comentario a un caso sobre corrupción de menores. Pornografía infantil o


cibergrooming. Tutela penal del normal desarrollo sexual de las personas menores de edad
/ Bentivegna, Silvina A. Publicado en: Microjuris, febrero 2015. Cita: MJ-DOC-7076-AR ||
MJD7076.

Ciberdelincuencia y abuso sexual de niños. Reflexiones a raíz de dos encuentros


internacionales / Losada, Luis Gustavo. Publicado en: El Derecho – Diario – Tomo 265-665,
02/12/2015. Cita digital: ED-DCCLXXV-699.

El cambio del paradigma político-criminal del bien jurídico protegido del artículo 128
del Código Penal en el período democrático / Viale, Carmen Beatriz. Publicado en: DPyC,
01/10/2013, 64. Cita online: AR/DOC/2232/2013.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


7

La víctima del delito informático / Vaninetti, Hugo A. Publicado en: El Derecho – Diario
– Tomo 249–700, 19/09/2012. Cita digital: ED-DCCLXXIII-282.

Sanción a la pornografía infantil. El nuevo texto del art. 128, CPen / López Casariego,
Julio E. Publicado en: RDP, 2009-2, 298. Cita online: AR/DOC/8873/2012.

Pornografía infantil en la red: fundamento y límites de la intervención en el Derecho


Penal / Boldova Pasamar, Miguel Ángel. Publicado en: Revista de Derecho Penal N°. 2,
2008, Rubinzal Culzoni. Cita digital: RC D 461/2012.

El delito de ofrecimiento y distribución de imágenes relacionadas con la pornografía


infantil y de tenencia con fines de distribución / Palazzi, Pablo A. Publicado en: RDP, 2009-
2, 290. Cita online: AR/DOC/8872/2012.

Agente encubierto y la pornografía infantil en internet / Vaninetti, Hugo A. Publicado


en: DJ, 02/11/2011, 1. Cita online: AR/DOC/2722/2011.

Delitos cometidos vía Internet. El nuevo art. 128 del Código Penal / Garone, Guillermo.
Publicado en: La Ley, 18/02/2010, 1; LL 2010-A, 1151. Cita online: AR/DOC/2197/2009.

La tenencia de representaciones sexuales explícitas relacionadas con la pornografía


infantil, en medios informáticos, a los fines de distribución o comercialización (artículo 128,
segundo párrafo, del Código Penal Argentino) / Lucero, Pablo Guillermo y Kohen, Alejandro
A. Publicado en: elDial.com, 12/11/2009. Cita: DC1233.

Pornografía infantil y violación de identidad. La correspondencia electrónica y la


intrusión telefónica / Tazza, Alejandro O. y Carreras, Eduardo Raúl. Publicado en: La Ley,
29/07/2008, 1; LL 2008-D, 1185. Cita online: AR/DOC/1781/2008.

Posesión simple de pornografía infantil. Una figura penal necesaria pero olvidada por
la ley 26.388. Prácticas en Internet y sus fases. La cuestión de la pornografía infantil virtual
y la pseudopornografía / Vaninetti, Hugo A. y Vaninetti, Gustavo J. Publicado en: El Derecho
– Diario – Tomo 231–837, 26/02/2009. Cita digital: ED-DCCLXX-586.

Contacto telemático con menores de


edad con fines sexuales: grooming (art.
131, CP)
La cibercriminalidad y sus víctimas más vulnerables: niños, niñas y adolescentes /
Acosta, Gonzalo E. y Rueda, Marina. Publicado en: La Ley 23/06/20 Cita: TR LALEY
AR/DOC/1739/2021

Aspectos centrales del delito de Grooming a la luz de la jurisprudencia Casatoria


Bonaerense / Albareda, Mauricio y Magaz, Mariano. Publicado en: www.saij.gob.ar,
17/02/2021. Id. SAIJ: DACF210026 [Provincia de Buenos Aires].

La prevención y concientización sobre el grooming como política de Estado. Sanción


de la ley 27.590: Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o
Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes / Vaninetti, Hugo A. Publicado en: ADLA,
2021-3, 45. Cita digital: AR/DOC/402/2021.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


8

El delito de grooming en el derecho penal argentino / Sotile, Patricia. Publicado en:


DPyC 2021 (febrero), 56. Cita digital: AR/DOC/77/2021.

Grooming. Análisis de su problemática desde la perspectiva de la responsabilidad civil


/ Blanco, Antonella. Publicado en: El Derecho - Diario - Tomo 290 - 25/03/2021. Cita: IJ-
MLI-30.

La técnica y la tecnología en la nueva modalidad para el ciberacoso grooming (acoso


sexual virtual a menores) / Orlando, Facundo y Campagnola, Ariadna Victoria. Publicado
en: Análisis de Derecho Penal y Procesal Penal - Revista de Doctrina y Jurisprudencia
Penal, N°. 4, 01/04/2020. Cita: IJ-CMXIII-654.

Ciberbullying versus Momo Challenge: la invisible espada de Damocles que se cierne


sobre nuestros niños / Bura Peralta, Javier E. Publicado en: SAIJ, 06/04/2020. Cita: IJ-
CMXVIII-172.

Grooming / Tabera Cabrera, Emilse María. Publicado en: Revista Digital El Derecho
Informático, N°. 36, 30/10/2020. Cita: IJ-CMXXXV-301.

Intervenciones con adolescentes. Detección y prevención de usos problemáticos de


las NTICS / Rocca, Luján Liliana. Publicado en: Colección de Libros de Ponencias de
Congresos de Derecho a la Niñez, Adolescencia y Familia - Ponencias XII Congreso
Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, 08/11/2020. Cita: IJ-CMXXXIV-939.

Reflexiones, Cibercrimen y actualidad / Chaparro Arias, Florencia y Mathis, Aníbal.


Publicado en: Revista Iustitia, N°. 8, 20/11/2020. Cita: IJ-CMXXV-875.

El delito de Grooming / Tirabasso, Giuliano. Publicado en: Revista de Derecho Penal


y Procesal Penal de la CABA, N°. 17, 17/12/2020. Cita: IJ-CMXXXVII-205.

El avance silencioso del grooming / Terén, Nicole Elizabeth. Publicado en: Revista
Digital El Derecho Informático, N°. 37, 30/12/2020. Cita: IJ-MVI-666.

El abuso y la explotación de menores ya no es pornografía infantil / Quaini, Fabiana


M. Publicado en: Microjuris.com, 31/01/2020. Cita: MJ-DOC-15186-AR || MJD15186.

Grooming y perspectiva de género / Jarque, Melisa A. Publicado en: DPyC 2019


(septiembre), 58. Cita digital: AR/DOC/2504/2019.

Falsos perfiles en internet y derecho penal / Cherñavsky, Nora A. Publicado en: Temas
de Derecho Penal y Procesal Penal – Erreius, mayo 2019.

La persecución penal del delito de Grooming / Marcantonio, María Verónica y Pérez


Carretto, Julio E. Publicado en: Unidad en la Diversidad, Vol. I - Ministerio Público Fiscal,
15/07/2019. Cita: IJ-DCCXLVIII-851.

La violencia en las redes sociales. Niñas, Niños y Adolescentes expuestos por las
nuevas tecnologías. El Ciberbullying (como violencia entre niños) / Prada, Cintia Valeria.
Publicado en: Colección de Libros de Ponencias de Congresos de Derecho a la Niñez,
Adolescencia y Familia - Ponencias X Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia
y Familia, 08/11/2018. Cita: IJ-CMXII-366.

La previsión normativa del tipo penal de grooming en la Argentina / Grenni, Lucas y


Fernández Ríos, Rodrigo. Publicado en: Suplemento Especial Cibercrimen y Delitos
Informáticos – Erreius, agosto 2018.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


9

Grooming: la captación sexual infantil por medios electrónicos / Beloff, Mary;


Kierszenbaum, Mariano; Terragni, Martiniano y Freedman, Diego. Publicado en: Temas de
Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética – Erreius, febrero 2018.

Grooming y corrupción de menores / Szenkman, Agustina. Publicado en: RDP, 2018-


10, 1996. Cita digital: AR/DOC/3371/2018.

El delito de grooming. La importancia de contar con un sólido plexo probatorio /


Vaninetti, Hugo A. La Ley, 21/02/2018, 4; DPyC 2018 (marzo), 88; LL 2018-A, 338. Cita
digital: AR/DOC/253/2018.

El grooming en la Argentina / Macías, Sebastián. Publicado en: Doctrina Microjuris,


11/07/2018. Cita: MJ-DOC-13606-AR || MJD13606.

Posesión de pornografía infantil, Internet y medios informáticos. Necesidad de


precisión terminológica y legislación penal / Vaninetti, Hugo A. y Vaninetti, Gustavo J.
Publicado en: DPyC 2017 (julio), 21. La Ley, 24/08/2017, 1; LL 2017-D, 1298. Cita digital:
AR/DOC/1540/2017.

Efectos del acoso escolar, cyberbullying y grooming en la responsabilidad parental /


Galeazzo, Florencia. Publicado en: Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética –
Erreius, octubre 2017.

Acoso sexual tecnológico de menores (grooming) / Ares, José Luis. Publicado en:
elDial.com, 18/07/2017. Cita: DC2387.

El derecho informático y su vinculación con los delitos contra la integridad sexual de


los niños, niñas y adolescentes / Soriano Zothner, Verónica. Publicado en: www.saij.gob.ar,
10/07/2017. Id. SAIJ: DACF170288.

Análisis dogmático, doctrinario y jurisprudencial del delito de grooming (art. 131 del
Código Penal). Técnicas de investigación / Blanco, Ana Teresa. Publicado en: El Derecho
- Revista de Derecho Penal, Tomo 2017-5. Cita: IJ-DCCLXXVI-556.

Grooming: algunas reflexiones sobre la ley 27.590 “Mica Ortega” / Warlet, Rosa A. R.
Publicado en: Doctrina Microjuris. Cita: MJ-DOC-15783-AR || MJD15783.

¿Acoso sexual a menores por vía digital o castigo de los malos pensamientos? /
Buompadre, Jorge Eduardo Publicado en: Revista de Derecho Penal, N°. 5, 06/06/2017.
Cita: IJ-CCCLXXVI-110.

Violencia y la incidencia de los medios de comunicación / Rocca Ferro, Liliana.


Publicado en: Colección de Libros de Ponencias de Congresos de Derecho a la Niñez,
Adolescencia y Familia - Ponencias IX Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia
y Familia, 08/11/2017. Cita: IJ-DCCLIII-7.

Grooming: legislación y actualidad / Arrúa, Rocío. Publicado en: Diario DPI -


Suplementos - Derecho y Tecnología, 06/12/2017. Cita: IJ-DXLII-445.

Introducción al grooming en Argentina / Micheletti, Pablo A. Publicado en: Doctrina


Microjuris, 25/09/2017. Cita: MJ-DOC-12014-AR || MJD12014.

El “ciber acoso de menores” / Agüero Iturbe, José Luis. Publicado en: elDial.com,
11/07/2016. Cita: DC214C.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


10

Grooming / Rocca, Adrián M. Publicado en: Doctrina Microjuris, 30/03/2016. Cita: MJ-
DOC-7664-AR || MJD7664.

Child grooming: contacto tecnológico con un menor para fines sexuales / Arocena,
Gustavo A. y Balcarce, Fabián I. Publicado en: Doctrina Microjuris, 26/09/2016. Cita: MJ-
DOC-10303-AR || MJD10303.

El abuso sexual y la corrupción de menores: una mirada a través de la


cibercriminalidad / Bentivegna, Silvina A. Publicado en: Doctrina Microjuris, 20/11/2015.
Cita: MJ-DOC-7465-AR || MJD7465.

Grooming. Una figura a modificar en el Código Penal / Pesclevi, Sandra María.


Publicado en: elDial.com, 29/06/2015. Cita: DC1F41.

El delito de grooming “análisis dogmático” / Assef, Roberto D. Publicado en: Erreius


online, julio 2014.

Grooming y CDN: algunas reflexiones / Alonso, Silvina A. Publicado en: DPyC 2014
(agosto), 185. Cita digital: AR/DOC/2051/2014.

"Child grooming": análisis crítico de un pecado moderno / de Llano, Gonzalo y Racca,


Ignacio. Publicado en: DPyC 2014 (julio), 135. Cita digital: AR/DOC/1494/2014.

Grooming: el nuevo art. 131 del Código Penal / Cueto, Mauricio. Publicado en: DPyC
2014 (marzo), 44. Cita digital: AR/DOC/48/2014.

El nuevo tipo penal de "cibergrooming" en Argentina / Riquert, Marcelo A. Publicado


en: DPyC 2014 (febrero), 21. Cita digital: AR/DOC/7/2014.

Grooming: ciberacoso a menores de edad / Schneider, Mariel V. Publicado en: DFyP,


28/05/2014, 211. Cita online: AR/DOC/1096/2014.

Delincuencia online que afecta menores: el grooming tipificado como corrupción de


menores agravada / Delle Donne, Carla Paola y Palazzi, Pablo A. Publicado en: RDP,
23/01/2014, 315. Cita online: AR/DOC/6799/2013.

El nuevo delito de grooming (art. 131, CPen.). Ley 26904 / Carbone, Carlos A.
Publicado en: SJA, 25/12/2013, 3. Cita online: AR/DOC/6810/2013.

Niños y Adolescentes insertos en la Sociedad de la Información / Peñaloza, Bárbara


Virginia. Publicado en: Revista de Derecho de las Telecomunicaciones, Internet y Medios
Audiovisuales, N°. 3, 07/11/2012. Cita: IJ-LXVI-484.

El delito informático de Grooming: la necesidad de la reforma del Código Penal / Delle


Donne, Carla Paola. Publicado en: RDP, 01/05/2012, 807. Cita online: AR/DOC/6399/2012.

El nuevo delito de child grooming en España: realidad criminológica y respuesta penal


/ Díaz Cortés, Lina Mariola. Publicado en: DPyC, 22/08/2012, 75. Cita online:
AR/DOC/4698/2011.

Ciberacoso: "Grooming". Un tipo penal necesario en nuestro sistema jurídico penal /


Gómez Maiorano, Ángeles Mariana y López Pazos, Inés Victoria. Publicado en: Sup. Act.
09/09/2010, 1. Cita online: AR/DOC/6044/2010.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


11

Delitos contra la integridad sexual:


nuevas figuras delictivas (“sexting”,
“revenge porn”, “sextortion” y “stalking”)
Difusión no autorizada de imágenes íntimas: Apuntes para su correcta Persecución /
Caraballo, Patricio Germán. Publicado en Rubinzal on line 13/09/2021 Cita: RC D 596/2021

Difusión de imágenes no consentidas de desnudez o videos de contenido sexual


(Sexting secundario) y algunas conexiones con la violencia de género / Buompadre, Jorge
Eduardo. Publicado en El Dial Express, 5/11/2021

Pornovenganza como modalidad de violencia de género y el deber positivo del estado


de sancionar de manera adecuada los comportamientos que atentan contra la intimidad de
la víctima -Comentario al fallo “Pioli” de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de
La Rioja” / Aboso, Gustavo Eduardo Publicado en: El Dial.com, 30/6/2020 Cita: elDial.com
- DC2E46

Delito de stalking o acoso persecutorio / Cornejo, Abel. Publicado en Rubinzal On line,


5/8/2021 Cita: RC D 516/2021

Violencia de género digital y telemática: modalidad y tipo de violencia contra las


mujeres a través de las redes sociales y de las nuevas tecnologías / Sanjuan, Alejandro.
Publicado en: Temas de Derecho Civil, Persona y Patrimonio – Erreius, abril 2021.

Violencia contra las mujeres en el ámbito digital / Iannello, Romina. Publicado en:
elDial.com, 14/12/2020. Cita: DC2D28.

Ciberdelito, pornovenganza y sextorsión mediatizadas / Desimoni, Luis M. Publicado


en: Microjuris.com, 13/08/2020. Cita: MJ-DOC-15428-AR || MJD15428.

El resguardo de la intimidad en la sociedad de la información y el delito de revenge


porn (sexting o non-consensual pornography). Comentario a la primera sentencia del
Tribunal Supremo español / Aboso, Gustavo Eduardo. Publicado en: La Ley, 20/05/2020,
8. Cita online: AR/DOC/751/2020. [Nota a fallo].

El derecho al olvido digital (RTBF 2.0). La nueva cara de un derecho polémico. A


propósito del caso "Denegri" / Puccinelli, Oscar R. Publicado en: Lejister.com; El Derecho,
Tomo 289, 18/09/2020. Cita: IJ-CMXXV-680.

El fenómeno de la "Pornovenganza" / Petean Gioffre, Mariano. Publicado en:


Lejister.com, Diario DPI – 20/03/2020. Cita: IJ-CMXIV-415.

La protección de la intimidad y la vida privada / López Mesa, Marcelo J. Publicado en:


Lejister.com, Revista Argentina de Derecho Civil N°. 8, 07/08/2021. Cita: IJ-CMXXII-911.

La Pornovenganza o Revenge Porn. La difusión no consentida de imágenes íntimas,


eróticas y sexualmente explícitas en internet y las TICs. E-violencia de Género y Reputación
Digital / Vaninetti, Hugo A. Publicado en: Lejister.com, Revista Argentina de Derecho Civil
N°. 6, 21/11/2019. Cita: IJ-DCCCLXIII-678.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


12

Difusión no consentida de imágenes íntimas en Internet y las TIC. Acerca del revenge
porn / Vaninetti, Hugo A. Publicado en: La Ley, 29/03/2019, 1; LL 2019-B, 777. Cita online:
AR/DOC/688/2019.

Delitos sexuales en la era digital / Resio, Mara. Publicado en: Suplemento Especial
Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto 2018.

Violencia digital, un flagelo que avanza / Díaz, Viviana Laura. Publicado en: Doctrina
Rubinzal Culzoni. Cita digital: RC D 1453/2018.

Sexting, pornovenganza, sextorsion… ¿o qué? (A propósito de un proyecto legislativo


tendiente a castigar la difusión de imágenes no consentidas de desnudez o videos de
contenido sexual) / Buompadre, Jorge Eduardo. Publicado en: elDial.com, 27/03/2018. Cita:
DC24D2.

Revenge Porn ¿Hay que legislar? Sobre la difusión no consentida de imágenes


íntimas en la Argentina / Arias, Agustina; Carpanchai, Fabiana N. y Kissner, Ariana.
Publicado en: Lejister.com, Revista Latinoamericana de Protección de Datos Personales
N°. 4, 15/12/2017. Cita: IJ-DXLIII-898.

Violencia hacia las mujeres y sexualidad en el ámbito digital: el caso del revenge porn
/ Torrez, Jeannette. Publicado en: Lejister.com, Diario DPI, Géneros, 17/04/2017. Cita: IJ-
DXLI-481.

Difusión no autorizada de imágenes íntimas (revenge porn) / Palazzi, Pablo A.


Publicado en: Lejister.com, El Derecho, Tomo 266-837, 02/03/2016. Cita: IJ-DCCLXXV-
838.

Stalking y cyberstalking: el dominio de la víctima mediante terror psicológico como


nueva expresión de atentado contra la libertad personal / Aboso, Gustavo Eduardo.
Publicado en: elDial.com, 31/05/2016. Cita: DC2118.

Redes sociales como medio de captación en el proceso de trata de personas /


Destefano, Lorena Sabrina y González Holway, Nicolás. Publicado en: DPyC, 03/11/2014,
193. Cita online: AR/DOC/2219/2014.

La previsible incriminación del stalking en derecho penal español / Villacampa


Estiarte, Carolina. Publicado en: RDP, 04/08/2014, 1592. Cita online: AR/DOC/5224/2014.

La regulación de los "delitos informáticos" en el Código Penal Argentino. Nuevas


tendencias criminológicas en el ámbito de los delitos contra la integridad sexual y la
problemática de persecución penal / Morabito, Mario Rodrigo. Publicado en: Sup. Act.
07/06/2011, 1. Cita online: AR/DOC/1758/2011.

No todos los contactos de las redes sociales son “amigos”. (Grooming y sexting, los
delitos no tipificados en el Código Penal) / Granero, Horacio R. Publicado en: elDial.com,
11/02/2010. Cita: DC142E.

Delitos de violación de secretos y


privacidad (arts. 153 al 157 bis, CP)
Violación de correspondencia electrónica
Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires
13

Acceso indebido a comunicaciones electrónicas, dato o sistema informático (CP, 153


y 153 bis): el intríngulis sobre las cuestiones de competencia / Salt, Marcos y Portillo, Victor
Hugo. Publicado en El Dial Express, 5/11/2021

Reflexiones en torno a la inviolabilidad de la correspondencia: estudio del correo


electrónico corporativo desde la perspectiva jurídico-penal / Coronato, Andrés L. Publicado
en: Temas de Derecho Penal y Procesal Penal – Erreius, abril 2020.

El bien jurídico protegido en la violación de secretos y la privacidad previstos en los


artículos 153 y 153 bis del Código Penal / Pinto, Ricardo Matías y Pérez, María Fernanda.
Publicado en: Revista de Derecho Penal, Tomo 2015-1, Problemas fundamentales de la
imputación objetiva - I. Cita digital: RC D 1541/2017.

La aventura del proceso penal: problemas relacionados con el ejercicio de la acción y


la competencia en los delitos informáticos / Rosende, Eduardo E. Publicado en: Microjuris,
04/06/2014. Cita: MJ-DOC-6746-AR | MJD6746.

El delito de violación de correspondencia (art. 153 del Código Penal) / Riquert, Marcelo
A.; Gutiérrez, Ricardo y Radesca, Laura. Publicado en: El Derecho, Revista de Derecho de
Derecho Penal, Tomo 2013-13. Cita: IJ-DCCLXXIV-179.

El "uso debido" de las facultades de control del empleador del correo electrónico e
Internet frente a la ley 26388 / Livellara, Carlos A. Publicado en: Colección Temas de
Derecho Laboral - Errepar, septiembre 2009.

La violación de la correspondencia electrónica en la ley 26388 / Grisolia, Julio


Armando Publicado en: Temas de Derecho Laboral – Errepar, septiembre 2009.

Delitos informáticos, principio de legalidad y sucesión de leyes (comentario al fallo


“Ventura” de la Cámara Nacional de Casación Penal Sala I) / Pont Vergés, Francisco y
Brolese, Federico. Publicado en: elDial.com, 11/03/2009. Cita: DC103D.

Violación de correspondencia en el contenido de correos electrónicos / Cifuentes (h.),


Santos E. Publicado en: Sup. Const., 2009 (mayo), 47; LL 2009-C, 344. Cita digital:
AR/DOC/1623/2009.

Ley 26388 (B.O. del 25/6/2008) -violación de la correspondencia electrónica- y otras


normas dictadas en julio de 2008 / Grisolia, Julio Armando. Cita digital: 0003/401977.

Comentario a la Ley de Delitos Informáticos. 26.388. Nuevos Delitos - Viejos Delitos /


Carbone, Rolando D. Publicado en: Microjuris, 10/07/2008. Cita: MJ-DOC-4093-AR ||
MJD4093.

Correo electrónico y violación de correspondencia / Carbone, Rolando D. y Vibes,


Federico P. Publicado en: Microjuris, 15/08/2007. Cita digital: MJ-DOC-3218-AR ||
MJD3218.

Acceso ilegítimo a un sistema informático


Una mirada actualizada sobre el hacking o intrusismo informático en el Código Penal
argentino / Riquert, Marcelo A. Publicado en Revista de Derecho penal y Criminología, La
Ley, No. 10 (nov. 2021)

Ciberterrorismo / Aboso, Gustavo Eduardo. Publicado en: elDial.com, 25/06/2019.


Cita: DC27B1.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


14

Reflexiones sobre el acceso ilegítimo a un sistema o dato informático / Roibón, María


M. Publicado en: Suplemento Especial Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto
2018.

Ciber terrorismo. Terrorismo a la luz de las nuevas tecnologías / Romo Santana, José
Luis. Publicado en: elDial.com, 09/08/2017. Cita: DC239C.

Delito de acceso ilegítimo a un sistema informático de acceso restringido / Vaninetti,


Hugo A. Publicado en: La Ley, 15/06/2017, 5; LL 2017-C, 460. Cita digital:
AR/DOC/1531/2017.

El acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones


/ Romo Santana, José. Publicado en: elDial.com, 08/07/2015. Cita: DC1F67.

Delito por el acceso ilegítimo a sistemas informáticos / Cueto, Mauricio. La Ley,


04/08/2014, 6; LL 2014-D, 444. Cita digital: AR/DOC/2445/2014.

El delito de acceso ilegítimo a sistema o dato informático (intrusismo informático


simple) / Riquert, Marcelo A.; Gutiérrez, Ricardo y Radesca, Laura C. Publicado en: DPyC,
2013 (diciembre), 109. Cita digital: AR/DOC/4134/2013.

El intrusismo informático como delito autónomo: razones / Matellanes Rodríguez,


Nuria. Publicado en: elDial.com, 11/12/2008. Cita: DCFE6.

Espionaje Informático / Cherñavsky, Nora A. Publicado en: elDial.com, 23/10/2008.


Cita: DCF6B.

Publicación abusiva de correspondencia


Delitos contra la intimidad y la privacidad: acceso indebido a comunicaciones
electrónicas, datos sensibles y sistemas informáticos / Aboso, Gustavo Eduardo. Publicado
en: DPyC, 2017 (agosto), 3. Cita digital: AR/DOC/1775/2017.

Protección penal de la privacidad en la “sociedad de la información”. Análisis


dogmático de los Delitos Informáticos introducidos al Código Penal por la Ley N°. 26.388 /
Nager, Horacio Santiago. Publicado en: elDial.com, 17/02/2011. Cita: DC1529.

Revelación de secretos
Violación de secretos y de la privacidad en el proyecto de Código Penal. Una
aproximación hacia sus ventajas jurídicas / Ortiz, Lilián A. Publicado en: Sup. Esp.
Comentarios al Proyecto de Código Penal 2019 (junio), 461. Cita digital:
AR/DOC/2106/2019.

El bien jurídico protegido en la violación de secretos y la privacidad previstos en los


artículos 153 y 153 bis del Código Penal / Pinto, Ricardo Matías y Pérez, María Fernanda.
Publicado en: Revista de Derecho Penal, Tomo 2015-1, Problemas fundamentales de la
imputación objetiva. Cita digital: RC D 1541/2017.

Delitos relacionados con la protección de datos personales


Falsos perfiles en internet y derecho penal / Cherñavsky, Nora A. Publicado en: Temas
de Derecho Penal y Procesal Penal – Erreius, mayo 2019.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


15

Acceso ilegítimo a banco de datos personales, revelación ilegítima de su información


e inserción ilegítima de datos (art. 157 bis, CP) / Riquert, Marcelo A. Publicado en: DPyC
2015 (febrero), 231. Cita digital: AR/DOC/118/2015.

Daño al derecho personalísimo de privacidad en Internet / Ghersi, Carlos A. Publicado


en: Doctrina Microjuris, 18/03/2014. Cita: MJ-DOC-6629-AR || MJD6629.

La adecuación del Código Procesal Penal a la Convención de Budapest sin descuidar


la protección de la privacidad / González Allonca, Juan Cruz. Publicado en: elDial.com,
11/06/2014. Cita: DC1CE7.

Protección penal de la privacidad en la “sociedad de la información”. Análisis


dogmático de los Delitos Informáticos introducidos al Código Penal por la Ley N°. 26.388 /
Nager, Horacio Santiago. Publicado en: elDial.com, 17/02/2011. Cita: DC1529.

La protección del banco de datos personales y otros objetos de tutela penal / Tazza,
Alejandro O. Publicado en: La Ley, 20/08/2008, 1; LL 2008-E, 869. Cita digital:
AR/DOC/1782/2008.

Delitos contra la propiedad


Estafas y fraudes informáticos (art. 173, CP)
¿Qué es la ingeniería social? La herramienta más utilizada por los ciberdelincuentes
para cometer estafas / Rodríguez Romeo, Pablo. Publicado en Microjuris, 02/06/2021 Cita:
MJ-DOC-16154-AR | MJD16154

El fraude mediante medios informáticos: estudio comparativo de los modelos de


España y Brasil / de Araujo Pereira, Emanuela. Publicado en El Dial Express, 29/10/2021

Fraudes, sabotaje y extorsión online en la moderna sociedad de la tecnología / Aboso,


Gustavo Eduardo. Publicado en El Dial Express, 5/11/2021

Los casos de “phishing” en la justicia argentina avanzan favorablemente para los


damnificados / Miller, Cristian H. Publicado en La Ley, 10/11/2021

Rasgos característicos de la criptomoneda como herramienta para lavar activos de


origen criminal / Linares, María Belén. Publicado en El Dial.com, 31/08/2021

El ciberfraude en el Código Penal argentino / Neme, Catalina F. y Portillo, Víctor Hugo.


Publicado en: Erreius online, noviembre 2020.

Estafa a través de tarjetas de compra, crédito o débito / Arocena, Gustavo A.


Publicado en: elDial.com, 23/06/2020. Cita: DC2B35.

Alteración dolosa de registros y sistemas informáticos en el actual Régimen Penal


Tributario / Iturbe, José Luis. Publicado en: elDial.com, 28/04/2020. Cita: DC2A5B.

Criptoactivos y oferta pública de valores: caso Block.one / Demarco, Guido. Publicado


en: SJA, 21/10/2020, 15. Cita online: AR/DOC/2426/2020.

Criptomonedas y lavado de activos / Linares, María Belén. Publicado en: DPyC 2020
(febrero), 213, 26/02/2020. Cita online: AR/DOC/3049/2019.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


16

Los elementos del tipo en la concepción tradicional de estafa y la estafa informática /


Zottig, Gustavo. Publicado en: Sup. Penal 2019 (agosto), 8; LL 2019-D, 920. Cita online:
AR/DOC/1969/2019.

Algunas cuestiones sobre delitos informáticos en el ámbito financiero y económico.


Implicancias y consecuencias en materia penal y responsabilidad civil / Martínez, Matilde
S. Publicado en: Suplemento Especial Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto
2018.

Recupero de activos derivados de crímenes extranjeros / Durrieu Figueroa, Roberto.


Publicado en: La Ley, 22/03/2018, 1; LL 2018-B, 774. Cita online: AR/DOC/544/2018.

Estafa en Internet. Transferencia electrónica de fondos. Operatoria de home banking.


La competencia en los delitos informáticos / Vaninetti, Hugo A. Publicado en: Sup. Penal
2017 (febrero), 11; LL 2017-A, 312. Cita online: AR/DOC/156/2017.

La estafa informática / Scheinsohn, Marcelo. Publicado en: elDial.com, 11/05/2016,


cita: DC20F9 y elDial.com, 08/06/2016, cita: DC2123.

Estafa o fraude informático: su tipificación en Argentina / Riquert, Marcelo A. Publicado


en: El Derecho - Revista de Derecho Penal, Tomo 2014-5, 10/112014. Cita digital: ED-
DCCLXXV-7.

Algunas reflexiones sobre fraudes tecnológicos e informáticos / Topic, Adrián.


Publicado en: www.infojus.gov.ar, 21/03/2013. Id. SAIJ: DACF130064.

Reflexiones sobre la defraudación informática (ley 26.388) / Figari, Rubén E.


Publicado en: elDial.com, 12/08/2009. Cita: DC1170.

Estafa por medios electrónicos. Análisis del art. 173, inc. 16 (ley 26.388). Crítica.
Manipulación informática. Estafas cometidas vía Internet / Vaninetti, Hugo A. y Vaninetti,
Gustavo J. Publicado en: El Derecho - Diario, 15/09/2008, Tomo 229-776. Cita digital: ED-
DCCLXX-349.

Problemática del bien jurídico en los nuevos delitos informáticos y telemáticos /


González Herrera, Alberto H. Publicado en: SAIJ, 2006. Id. SAIJ: DACC060073.
Recuperado de: http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacc060073-gonzalez_herrera-
problematica_bien_juridico_en.htm

Phishing, Pharming, Vishing, Smishing


Phishing. Incidencias prácticas y flagelo a combatir en la sociedad / Costa, Héctor L.
Publicado en: Temas de Derecho Comercial Empresarial y del Consumidor Erreius (agosto
2021)

Estafas bancarias: ordenan restituir dinero a víctima de phishing / Miller, Christian H.


Publicado en: La Ley 06/08/2021, 5 Cita: LALEY AR/DOC/1603/2021

Delitos de ingeniería social: falta de responsabilidad de los bancos / Yarroch,


Fernando Daniel. Publicado en: SJA 09/06/2021, 16 - JA 2021-II Cita: LALEY
AR/DOC/1028/2021

La obligación de seguridad en las operaciones financieras con consumidores en la era


digital. Con especial referencia a la problemática del phishing y del vishing / Arias, María
Paula y Müler, Germán E. . Publicado en: Publicado en: SJA 14/07/2021 , 43 JA 2021-III

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


17

Phishing y usuarios cada vez más vulnerables: ¿es lo que nos deja la Pandemia del
COVID-19? / Rodríguez Romeo, Pablo. Publicado en: Mirojuris 1/08/2021 Cita: MJ-DOC-
16126-AR||MJD16126

¿Por qué seguimos hablando de estafas virtuales bancarias en Pandemia? /


Rodríguez Romero, Pablo. Publicado en: Microjuris 15/06/2021 Cita: MJ-DOC-16011-
AR||MJD16011

Determinación de la competencia en el fraude cometido con tarjeta de débito/crédito:


la mala aplicación de la teoría de la ubicuidad / Arrieta Cano, Franco. Publicado en: Temas
de Derecho Penal y Procesal Penal – Erreius, diciembre 2020.

Robo de identidad a través de internet / Salimbeni, Matías y Monastersky, Daniel.


Publicado en: Doctrina Microjuris, 13/11/2012. Cita: MJ-DOC-6050-AR || MJD6050.

La recolección ilegítima de datos (el problema del “phising”) / Arellano González, Luis.
Publicado en: Compendio Jurídico Errepar, agosto 2011.

Nuevas modalidades de estafa en el mundo digitalizado: el phishing / Pose, Lucía


Verónica. Publicado en: DPyC 2013 (noviembre), 43, 01/11/2013. Cita online:
AR/DOC/3711/2013.

Fraude informático / Ribero, María Mercedes. Publicado en: Compendio Jurídico


Erreius, septiembre 2011. Cita digital: IUSDC282223A.

La figura del “phishing” como modalidad delictiva. Problemática en cuanto a su


encuadre jurídico / Bisquert, Sebastián Oscar. Publicado en: SAIJ, 2006. Cita digital: Id.
SAIJ DACF060096.

Phishing y pharming: nuevas modalidades de estafas on line / Monastersky, Daniel y


Costamagna, Clara. Publicado en: SAIJ, 2005. Cita digital: Id SAIJ DACC050104.

Daño informático (arts. 183 y 184, CP)


Comentario sobre el daño informático / Figari, Rubén E. Publicado en: El Dial.com,
31/09/2021

Apuntes acerca del daño informático / Figari, Rubén E. Publicado en: DPyC 2021
(febrero), 5. Cita online: AR/DOC/84/2021.

El borrado de información recuperable y el delito de daño informático / Werner, Braian


Matías. Publicado en: Doctrina Rubinzal Culzoni. Cita digital: RC D 2581/2020.

Virus informáticos y delito de daño / Palazzi, Pablo A. Publicado en: La Ley. Cita
online: AR/DOC/8918/2012.

Daño informático (arts. 183, 2º párr. y 184 incs. 5º y 6º del C.P. Ley 26.388) / Figari,
Rubén E. Publicado en: elDial.com, 09/09/2009. Cita: DC11A8.

Extorsión
Bullyng – Ciberbullyng / Gonella, Carlos. Publicado en El Dial Express, 5/11/2021

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


18

Análisis del delito de secuestro virtual: ¿es una extorsión o una estafa? / Irusta,
Federico y Ordóñez, Pablo E. Publicado en: DPyC 2019 (marzo), 3. Cita online:
AR/DOC/31/2019.

Una voz en el teléfono: engaño virtual, intimidación real. Algo más sobre el secuestro
virtual y la problemática de su calificación legal / Piombo, José M. Publicado en: La Ley.
Cita online: AR/DOC/9207/2012.

Delitos contra la propiedad intelectual


Las creaciones musicales generadas por inteligencia artificial y su influencia en el
proceso de gestión de la industria musical / Cohen Fereira, David Daniel. Publicado en:
elDial.com, 26/08/2020. Cita: DC2BCD.

Histórica Directiva de la Unión Europea que actualiza los Derechos de Autor para un
mercado único digital: ¿Hacia un esquema legal y económico más colaborativo? / Sirvén,
Agustina. Publicado en: elDial.com, 08/04/2019. Cita: DC272C.

Los derechos de propiedad intelectual en el marco de los ADPIC / Bernan, Yamile.


Publicado en: El Derecho - Revista de Derecho Penal, Tomo 2018-5. Cita digital: ED-
DCCLXIII-776.

El Convenio de Budapest y el MERCOSUR: estado de la legislación latinoamericana


sobre cibercriminalidad / Riquert, Marcelo A. Publicado en: DPyC 2013 (noviembre), 137.
Cita online: AR/DOC/3798/2013.

Un nuevo análisis de la responsabilidad penal de los intermediarios en internet: el


tercer procesamiento en la causa contra los administradores de taringa.net / Delle Donne,
Carla Paola. Publicado en: RDP, 2013-5, 985. Cita online: AR/DOC/5163/2013.

Nombres de dominio en la Argentina: características particulares / Fontao, Fedra


Selene. Publicado en: elDial.com, 07/11/2013. Cita: DC1BC1.

Virus informáticos y delito de daño / Palazzi, Pablo A. Publicado en: La Ley. Cita
online: AR/DOC/8918/2012.

La propiedad intelectual vs. la libertad de expresión. A propósito del uso de las


tecnologías de la información y comunicaciones: TIC y los proveedores de servicios de
internet: ISP / Cortese, Martín Augusto. Publicado en: elDial.com, 11/09/2012. Cita:
DC1FCF.

Infracción a los derechos de propiedad intelectual en internet / Vadalá, Diego.


Publicado en: DPyC 2011 (noviembre), 237. Cita online: AR/DOC/5365/2011.

La defraudación al derecho de autor a través de Internet. A propósito de la sanción de


la nueva Ley Española AntiPiratería / Rabinad, María Gimena. Publicado en: elDial.com,
13/04/2011. Cita: DC1584.

Protección penal de la propiedad intelectual y servicios de radiodifusión e interactivos:


excesos y equívocos / Mata y Martín, Ricardo M. Publicado en: Rubinzal Culzoni, Revista
de Derecho Penal. Delitos contra el patrimonio-I, 2011-2, 263. Cita: RC D 9/2014.

El carácter de la acción penal emergente de los delitos contra la propiedad intelectual


/ Deluca, Santiago y Muratore, Armando F. Publicado en: El Derecho - Revista de Derecho
Penal, Tomo 2003-M, 28. Cita digital: ED-DCCLXVI-515.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


19

Cuestiones procesales
Reflexiones sobre la valoración de la prueba informática / Torres Traba, José María.
Publicado en: El Derecho Diario 8/6/2021 Cita Digital: ED-MCCCLXXVII-235

Una medida cautelar necesaria en la justicia penal o comercial. A propósito del avance
de las estafas informáticas que generan préstamos personales indebidos / Aguirre, Guido
J. Publicado en: Rubinzal on line, 22/06/2021 Cita: RC D 371/2021

Breve sinopsis sobre la incorporación al proceso de la prueba electrónica (o manual


para náufragos) / Argibay Berdaguer, Federico J. Publicado en: Temas de Derecho
Procesal – Erreius, abril 2021.

Determinación de la competencia en el fraude cometido con tarjeta de débito/crédito:


la mala aplicación de la teoría de la ubicuidad / Arrieta Cano, Franco. Publicado en: Temas
de Derecho Penal y Procesal Penal – Erreius, diciembre 2020.

Prueba digital, naturaleza, validez y particularidades que deben atenderse para su


regulación normativa / Grenni, Lucas y Fernández Ríos, Rodrigo. Publicado en: Suplemento
Especial. Derecho Procesal Electrónico – Erreius, diciembre 2018.

La cadena de custodia en la obtención de la evidencia digital en el proceso penal /


Roibón, María M. Publicado en: Suplemento Especial. Derecho Procesal Electrónico –
Erreius, diciembre 2018.

Aspectos sobre la aplicación de la ley penal en el ciberespacio / Ruiz, Maximiliano.


Publicado en: Erreius online, noviembre 2018.

Empleo de las direcciones virtuales como elemento fundante en las declaraciones de


incompetencia por territorialidad / Darahuge, María E. y Arellano González, Luis. Publicado
en: Suplemento Especial. Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto 2018.

Cibercrimen y evidencia digital: problemática probatoria / Borzi Cirilli, Federico A.


Publicado en: Suplemento Especial. Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto
2018.

Identificación por radiofrecuencia, cibercrimen y protección de datos / Aspis, Analía.


Suplemento Especial. Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto 2018.

La estrategia gubernamental frente al cibercrimen: la importancia de las políticas


preventivas más allá de la solución penal / Sain, Gustavo. Publicado en: Suplemento
Especial. Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto 2018.

Investigación forense sobre medios digitales / Delbono, Patricia M. Suplemento


Especial. Cibercrimen y Delitos Informáticos – Erreius, agosto 2018.

Pericias informáticas: etapas y procedimientos / Bendinelli, Maximiliano y Rodríguez


Romeo, Pablo. Publicado en: Erreius online, septiembre 2016.

El rol del perito informático forense, en el proceso judicial / Arellano González, Luis.
Publicado en: Erreius online, mayo 2011.

Técnicas de investigación y vigilancia electrónicas en el proceso penal y el derecho a


la privacidad en la moderna sociedad de la información / Aboso, Gustavo Eduardo.
Publicado en elDial.com, 30/05/2017. Cita: DC2325.
Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires
20

La adecuación del Código Procesal Penal a la Convención de Budapest sin descuidar


la protección de la privacidad / González Allonca, Juan Cruz. Publicado en: elDial.com,
11/06/2014. Cita: DC1CE7.

Hacia un nuevo modelo de investigación en materia de ciberdelincuencia / Sáenz,


Ricardo y Ruiz, Maximiliano. Publicado en: elDial.com, 05/12/2012. Cita: DC19CB.

Prueba digital: el valor probatorio de los correos electrónicos y chats para ser
utilizados en el proceso judicial / Rodríguez Romeo, Pablo. Publicado en: Microjuris,
12/02/2016. Cita: MJ.DOC-7613-AR | MJD7613.

Las garantías procesales en la obtención de evidencia digital / Regali, Victoria.


Publicado en: Microjuris, 25/04/2021. Cita: MJ-DOC-15909 | MJD15909.

Evidencia digital ¿Cómo superar la barrera mental de papel? / Kandyba, Vanina… [et
al.]. Publicado en: Revista Digital El Derecho Informático, N°. 36, 30/10/2020). Cita: IJ-
CMXXXV-321.

Ciberterritorialidad: ¿un nuevo principio de aplicación espacial de la ley penal? / Ruiz,


Maximiliano. Publicado en: Microjuris, 05/07/2018. Cita: MJ-DOC-13562 | MJD13562.

Investigación de delitos informáticos / Micheletti, Pablo A. Publicado en: Microjuris,


17/1172017. Cita: MJ-DOC-12299-AR | MJD12299.

La aventura del proceso penal: problemas relacionados con el ejercicio de acción y la


competencia en los delitos informáticos / Rosende, Eduardo E. Publicado en: Revista de
Derecho Penal, 1, 25/06/2015. Cita: IJ-LXXVIII-837.

Persecución de delitos informáticos desde la perspectiva informática / Lemaitre


Picado, Roberto. Publicado en: Revista Digital el Derecho Informático, 7, 01/04/2011. Cita:
IJ-LXIV-729.

Ausencia de regulación procesal penal aplicable a la evidencia digital y su correlación


con los delitos informáticos. Legislación vigente, anteproyectos y convenio de Budapest /
Piccirilli, María Eugenia. Publicado en: SJA, 11/03/2020, 45. Cita online:
AR/DOC/509/2020.

Peritaje judicial informático / Tomasi, Susana Noemí. Publicado en: Enfoques,


01/04/2009, 18. Cita digital: AR/DOC/1075/2009.

Derecho comparado
Los delitos informáticos en el ámbito de la protección del patrimonio personal según
el Derecho Penal / Quitian, Morera. Publicado en: Universidad Militar Nueva Granada
[Bogotá]. 2016. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15909.

Responsabilidad penal de las redes sociales / Micheletti, Pablo A. Publicado en:


Microjuris, 21/05/2018. Cita: MJ-DOC-13547 | MJD13547.

Delitos informáticos en el derecho argentino y comparado / Manzanel, Gustavo.


Publicado en: Cuaderno de Derecho Penal, 6, 25/06/2020. Cita: IJ-CMMX-686.

Grooming: perspectiva en Argentina y Brasil / Rocca,, Luján LilianaPublicado en:


Colección de libros de ponencias de derechos de la niñez, adolescencia y familia.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


21

Ponencias X Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, 08/11/2018.


Cita: IJ-CMXII-399.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


22

Últimos libros en nuestras colecciones


Ferrazzuolo, Vanesa Riquert, Marcelo A.

Era digital: delito y Sistema penal e


prevención, Ciudad informática, 1, Buenos
Autónoma de Buenos Aires, Hammurabi, 2018.
Aires, Jusbaires, 2019

Dupuy, Daniela Álvarez, Javier Teodoro

Cibercrimen II: Nuevas Delitos sexuales: coerción


conductas penales y sexual e Internet, Buenos
contravencionales, Daniel Aires, D&D, 2018.
Dupuy. (dir.) y Mariana
Kiefer (coord.), Buenos
Aires, B de F, 2018.

Parada, Ricardo Antonio Tamarit Sumalla, Josep M.

Cibercrimen y delitos La victimización sexual de


informáticos: suplemento menores de edad y la
especial / Parada, Ricardo respuesta del sistema de
Antonio (comp.), Buenos justicia penal, Josep M.
Aires, Erreius, 2018. Tamarit Sumalla (coord.),
Buenos Aires, B de F, 2018.

Anzit Guerrero, Ramiro Sueiro, Carlos Christian

El derecho informático: Casos de criminalidad


Aspectos fundamentales, informática y prueba
Buenos Aires, Cathedra digital, Buenos Aires, Ad
Jurídica, 2017. Hoc, 2017.

Faliero, Johanna Caterina Pilnik, Franco

Criptomonedas: La nueva Delitos en el ciberespacio,


frontera regulatoria del Córdoba, Advocatus, 2017.
derecho informático,
Buenos Aires, Ad Hoc,
2017.

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


23

Índice de autores

Aboso, Gustavo Eduardo 5, 6, 11, 12, 13, Borzi Cirilli, Federico A. 19


14, 15, 19 Brolese, Federico 13
Acosta, Gonzalo E. 7 Buompadre, Jorge Eduardo 9, 11, 12
Adamoli, María Laura 4 Bura Peralta, Javier E. 8
Agüero Iturbe, José Luis 9 Campagnola, Ariadna Victoria 8
Aguirre, Guido J. 19 Caraballo, Patricio Germán 11
Albareda, Mauricio 7 Carbone, Carlos A. 10
Alonso, Silvina A. 10 Carbone, Rolando D. 13
Álvarez, Javier Teodoro 5, 22 Carpanchai, Fabiana N. 12
Anzit Guerrero, Ramiro 22 Carreras, Eduardo Raúl 7
Arellano González, Luis 17, 19 Celli Triunfetti, Sebastián 4
Ares, José Luis 9 Chaparro Arias, Florencia 8
Argibay Berdaguer, Federico J. 19 Cherñavsky, Nora A. 8, 14
Arias, Agustina 12 Cifuentes (h.), Santos E. 13
Arias, María Paula 16 Cohen Fereira, David Daniel 18
Arocena, Gustavo A. 10, 15 Cornejo, Abel 11
Arrieta Cano, Franco 17, 19 Coronato, Andrés L. 13
Arrúa, Rocío 9 Cortese, Martín Augusto 18
Aspis, Analía 19 Costa, Héctor L. 16
Assef, Roberto D. 10 Costamagna, Clara 17
Balcarce, Fabián I. 10 Cresta, Guido Damián 4
Batista, Alejandro 6 Cueto, Mauricio 10, 14
Bekerman, Uriel 4 de Araujo Pereira, Emanuela 15
Beloff, Mary 9 de Llano, Gonzalo 10
Bendinelli, Maximiliano 19 Delbono, Patricia M. 19
Bentivegna, Silvina A. 6, 10 Delle Donne, Carla Paola 6, 10, 18
Bernan, Yamile 18 Deluca, Santiago 18
Bianchi, Ignacio 4 Demarco, Guido 15
Bianchi, Nicolás 4 Desimoni, Luis M. 11
Bisquert Sebastian Oscar 17 Destefano, Lorena Sabrina 12
Blanco, Ana Teresa 9 Díaz Cortés, Lina Mariola 10
Blanco, Antonella 8 Díaz, Viviana Laura 12
Boldova Pasamar, Miguel Ángel 7 Dupuy, Daniela 6, 22

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


24

Durrieu Figueroa, Roberto 16 López Casariego, Julio E. 7


Espinassi, Marco 6 López Pazos, Inés Victoria 10
Falcone (h.), Roberto 5 Losada, Luis Gustavo 6
Faliero, Johanna Caterina 22 Lucero, Pablo Guillermo 7
Fargosi, Alejandro 4 Macías, Sebastián 9
Fernández Ríos, Rodrigo 8, 19 Magaz, Mariano 7
Ferrazzuolo, Vanesa 22 Manzanel, Gustavo 20
Figari, Rubén E. 5, 6, 16, 17 Marcantonio, María Verónica 8
Fontemachi, María A. 4 Martínez, Matilde S. 16
Freedman, Diego 9 Massó, Paula 4
Galeazzo, Florencia 9 Mata y Martín, Ricardo M. 18
Garone, Guillermo 7 Matellanes Rodríguez, Nuria 14
Ghersi, Carlos A. 15 Mathis, Aníbal 8
Gómez Maiorano, Ángeles Mariana 10 Micheletti, Pablo A. 9, 20
Gonella, Carlos 17 Miller, Christian H. 16
González Allonca, Juan Cruz 15, 20 Miller, Cristian H. 15
González Herrera, Alberto H. 16 Monastersky, Daniel 17
González Holway, Nicolás 12 Morabito, Mario Rodrigo 12
González, Pablo 4 Müler, Germán E. 16
Granero, Horacio R. 4, 12 Muratore, Armando F. 18
Grenni, Lucas 8, 19 Nager, Horacio Santiago 14, 15
Grisetti, Ricardo A. 6 Neme, Catalina F. 15
Grisolia, Julio Armando 13 Novello, Federico 5
Gutiérrez, Ricardo 13, 14 Orlando, Facundo 8
Iannello, Romina 11 Ortiz, Lilián A. 14
Irusta, Federico 18 Palazzi, Pablo A. 7, 10, 12, 17, 18
Iturbe, José Luis 15 Parada, Ricardo Antonio 22
Jarque, Melisa A. 8 Parral, Pablo Ricardo 5
Kandyba, Vanina 20 Peñaloza, Bárbara Virginia 10
Kierszenbaum, Mariano 9 Pérez Carretto, Julio E. 8
Kissner, Ariana 12 Pérez Millán, Federico 4
Kohen, Alejandro A. 7 Pérez, María Fernanda 13, 14
Lemaitre Picado, Roberto 20 Pesclevi, Sandra María 10
Libarona, Cristián C. 5 Petean Gioffre, Mariano 11
Linares, María Belén 15 Piccirilli, María Eugenia 20
Livellara, Carlos A. 13 Pilnik, Franco 22

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires


25

Pinto, Ricardo Matías 13, 14 Sartini, Marcela Susana 5


Piombo, José M. 18 Scheinsohn, Marcelo 16
Pont Vergés, Francisco 13 Schneider, Mariel V. 10
Portillo, Victor Hugo 13 Selene Fontao, Fedra 18
Portillo, Víctor Hugo. 15 Simaz, Alexis Leonel 5
Pose, Lucía Verónica 17 Sirvén, Agustina 18
Prada, Cintia Valeria 8 Sorbo, Hugo D. 4, 5
Puccinelli, Oscar R. 11 Soriano Zothner, Verónica 9
Quaini, Fabiana M. 8 Sotile, Patricia 8
Quitian, Morera 20 Staffieri, Santiago Joel 4
Rabinad, María Gimena 18 Sueiro, Carlos Christian 4, 22
Racca, Ignacio 10 Sueiro, Carlos Christian. 4
Radesca, Laura 13, 14 Szenkman, Agustina 9
Regali, Victoria 20 Tabera Cabrera, Emilse María 8
Resio, Mara 6, 12 Tamarit, Josep M. 22
Ribero, María Mercedes 17 Tazza, Alejandro O. 7, 15
Riquert, Marcelo A.6, 10, 13, 14, 15, 16, Terén, Nicole Elizabeth 8
18, 22 Terragni, Martiniano 9
Rocca Ferro, Liliana 9 Tirabasso, Giuliano 8
Rocca, Adrián M. 10 Tomasi, Susana Noemí 20
Rocca, Luján Liliana 8, 20 Topic, Adrián 16
Rodríguez Hauschildt. Victoria M. M. 4 Torres Traba, José María 19
Rodríguez Romeo, Pablo 4, 15, 17, 19, 20 Torrez, Jeannette 12
Rodríguez Romero, Pablo 17 Vadalá, Diego 18
Roibón, María M. 14, 19 Vaninetti, Gustavo Juan 6, 7, 16
Romo Santana, José 14 Vaninetti, Hugo A. 5, 6, 7, 9, 11, 12, 14,
Romo Santana, José Luis 14 16
Rosende, Eduardo E. 13, 20 Viale, Carmen Beatriz 6
Rueda, Marina 7 Vibes, Federico P. 13
Ruiz, Maximiliano 19, 20 Villacampa Estiarte, Carolina 12
Sain, Gustavo 19 Warlet, Rosa A. R. 9
Salimbeni, Matías 17 Werner, Braian Matías 17
Salt, Marcos 13 Yarroch, Fernando Daniel 16
Sanjuan, Alejandro 11 Zottig, Gustavo 16

Bibliotecas Judiciales – Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires

También podría gustarte