Está en la página 1de 7
Ejercicio 14: Prensar latas de bebidas Objetivos didacticos Una vez realizado este ejercicio, usted habré alcanzado las siguientes metas didacticas: ‘+ Construccién y funcionamiento de una valvula de secuencia. ‘© Configuraci6n de sistemas de control de funcionamiento en funcién de la presién, Descripcién del problema En una planta de reciclaje se prensan latas de bebidas, formando unidades planas rectangulares de chapa prensada, para su almacenamiento mas sencillo. La operacién de prensado se activa mediante un pulsador. El movimiento de retroceso puede activarse mediante un pulsador. La operaci6n de prensado debera activarse Ginicamente si se dispone de la presién necesaria. Esquema de situacién Prensa de lates (© Festo Didactic GmbH & Co. x5. 542503, Ejetcclo 14: Prensar latas de bebidas 9% Condiciones generales ‘+ Laposicién inicial del clindro: posicion final posterior. ‘+ Inicio de la operaci6n de prensado Gnicamente sila presién en la red es superior a 600 kPa (6 bar) + Elmovimiento de retroceso puede activarse a mano en caso que el cilindro no alcance su posici6n final delantera, debido ala presencia de demasiadas latas. Finalidad del proyecto Complete el esquema de distribucién neumatico, utilizado en la prensa de latas. Efectiie el montaje. Compruebe la configuracién del sistema de control. Describa el funcionamiento del sistema de contro. 1 2. 3. 4, 5. Confeccione una lista de componentes. Secuencia Una valvula de secuencia conmuta cuando se alcanza un nivel determinado de presi6n, antes defin dejando libre el paso del aire comprimido que necesita el sistema de control. El sistema no debera funcionar sila presi6n es inferior a 450 kPa (4,5 bar). 2. La operacién de prensado Gnicamente deberd iniciarse presionando el pulsador, si el cilindro se encuentra en su posicién final posterior (superior). El cilindro de prensado avanza hasta su posicién final delantera 0 hasta el tope determinado por el material. 3. El movimiento de retroceso se activa mediante el detector de posicién o con un pulsador. Importante En la imagen no se incluye la reja protectora obligatoria. Nombre Fecha ‘© Festo Didactic GmbH & Co.KG 542503 Ejeteclo 14: Prensa latas de bebidas Funcional to de una valvula de secuencia Simbolo de una valvula de secuencia — _Describa el funcionamiento de una valvula de secuencia, (© Festo Didactic GmbH & Co. x 542503 Nombre: Fecha 95 Ejetcclo 14: Prensar latas de bebidas Complete el esquema de distribucién neumstico Complete el siguiente esquema de distribucién. 16 wr F F ws al iB —rh TI Ze > 32 ; v4 7 7 7 7 sei [> sp aap am {ol aN Wy Mn in hy, wall LN, $3 3 3 a o3 Esquema de distribucibn neumstico 96 Nombre Fecha ‘© Festo Didactic GmbH & Co.KG 542503 Ejeteclo 14: Prensa latas de bebidas Confeccién de la lista de componentes La documentacién completa de un proyecto debe incluir el esquema de distribucién y, ademés, la lista de componentes. = Confeccione la lista de componentes. Incluya los componentes necesarios en la tabla siguiente Cantidad enominacién 1 Bloque distibuidor 1 Valuula de cette con unidad de fit yregulador 1 Fuente de aire comprimido (© Festo Didactic GmbH & Co. x 542503 Nombre: Fecha Ejetcclo 14: Prensar latas de bebidas Descripcién de las secuencias Efecte el montaje de acuerdo con el esquema y ponga en funcionamiento el sistema. Describa el funcionamiento del sistema de control. 98 Nombre Fecha ‘© Festo Didactic GmbH & Co.KG 542503 Ejercicio 15: Embalar prospectos Objetivos didacticos Una vez realizado este ejercicio, usted habré alcanzado las siguientes metas diddcticas: ‘+ Construccién y funcionamiento de valvulas reguladoras de presin. ‘+ Configuracién de sistemas de control de funcionamiento en funci6n de le presién. Descripcién del problema Embalaje manual de 10 prospectos mediante una lamina de plastico. Para sella fa lémina correctamente con pegamento, es necesario que los prospectos se sujeten fijamente. Para fijar fiablemente los prospectos, debe aplicarse una presi6n de funcionamiento de minimo 400 kPa (4 bar). En el cilindro de sujecién debe aplicarse una presin de maximo 600 kPa (6 bat), ya que, de lo contrario, pueden dafarse los prospectos. Los movimientos de avance y de retroceso se activan, cada uno, mediante un pulsador. La posici6n final posterior del cilindro de sujecién se consulta mediante un detector de posicién neumatico. Esquema de situacién Embalaje de prospectos (© Festo Didactic GmbH & Co. x5. 542503, 99

También podría gustarte