Está en la página 1de 6

Matriz de compatibilidad

¿Qué es una matriz de compatibilidad?

La matriz de compatibilidad de sustancias químicas es una metodología que las


organizaciones utilizan de manera voluntaria, no tienen ningún requisito legal asociado. Lo
que se busca con esta metodología es que se organicen las sustancias de tal manera que se
puedan almacenar sin que representen ninguna peligrosidad.

2. Aspectos técnicos sobre protección personal y manejo de emergencias


Elementos de protección personal

los equipos y elementos de protección personal deben ser proporcionados a los trabajadores
por la empresa y son de uso individual para cada trabajador, no deben ser compartidos con
otros trabajadores.
la importancia del uso de los EPP es evitar daños a tu salud, ya que en forma de un
accidente laboral o de una enfermedad profesional.

Protección respiratoria

este es unos de los EPP que es de suma importancia ya que al no utilizarlo nuestro cuerpo
humano se ve afectado a causa de: humos, gases, vapores, para evitar este tipo de
accidentes existen protectores respiradores.
Protección visual

Es muy importante usar protección visual antes de realizar cualquier actividad laboral en la
que se pueda hacer salpicaduras o vapores de algún producto químico.

Protección corporal
Es el que evita que la piel entre contacto directo las sustancias químicas. Es la forma de
controlar el riesgo ya que están expuestos a sustancias químicas que no se pueden eliminar
o reducirse.
Trajes de protección contra los vapores los cuales son conocidos como trajes de protección.
Encapsulados o trajes de protección nivel A.
Trajes de protección salpicadura de líquidos son conocidos como trajes de protección de
nivel B y C.
Botas
estas deben de ser resistentes, antideslizantes o antiestético si la labor así lo exige. Los
materiales utilizados para el calzado pueden ser: caucho butil, caucho nitrilo p PVC entre
otros.

Guantes
es un equipo de protección individual que protege total o parcialmente la mano, antebrazo y
brazo. Los guantes deben tener una protección contra un determinado riesgo sin crear otro
riesgo.
Uso y manejo de los elementos de emergencia

En caso de una emergencia


Ahí un grupo especializado, entrenado y organizado, que debe de prevenir y actuar
en caso de presentarse una emergencia.

Comunicar cualquier incidencia que pueda afectar a las condiciones de seguridad.

Contar con los agentes de extintores adecuados.

Equipo de primeros auxilios

Saber la ubicación de las duchas de emergencia y lavaojos mantenerlos abiertos y


en buenas condiciones

Rutas de evacuación

Señalización de emergencia

Teléfonos de emergencia

Extintor de polvo seco ABC.


CONCLUSION

Se puede concluir que las empresas deben de tener a sus trabajadores formados e
informados sobre el riesgo que tienen las sustancias químicas y la importancia de
leer sus etiquetas y fichas de seguridad antes de manipular o almacenar el producto.
Tener sus elementos de protección personal para evitar cualquier accidente, en caso
de que suceda los trabajadores deben de estar informados de que hacer en caso de
una emergencia.

Introducción

El propósito de esta cartilla es conocer las problemáticas que tienen las empresas al
manejar sustancias químicas y mejorarlas, para un mejor funcionamiento y además
dar a conocer a los trabajadores las recomendaciones que deben de tener al manejar
y almacenar un producto químico y la importancia de leer la etiqueta y la ficha de
seguridad, ya que se puede establecer a que tipos de peligros están expuestos.

También podría gustarte