Está en la página 1de 4

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y


ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TIPOS DE AUDITORIA

ASIGNATURA: AUDITORIA FINANCIERA

DOCENTE: DR. YURI GONZALES RENTERÍA

INTEGRANTES:
 AREVALO GARAY BERLIN ARMANDO
 CHUMPITAZ FLORES KAREN MIRELLA
 MARIÑAS CHANCOS KIMBERLYN
 ALVAREZ REY KEVIN
 DARIVA CERRON DORITA LUZ
 QUISPE ROJAS ANTONIO
 ZUMAETA AMRIN JOAO MARCOS

CHIMBOTE – PERÚ
2022
TIPOS DE AUDITORIA

Clasificación
según:

NATURALEZA DEL ÁREA DE APLICACIÓN O OBLIGATORIEDAD


PROFESIONAL OBJETO A ESTUDIAR

INTERNA EXTERNA FINANCIERA ADMINISTRATIVA OBLIGATORIEDAD


VOLUNTARIA

Evaluar Revisar los estados Proceso de


Servicio prestado Evaluar el rendimiento Proceso de
actividades y financieros para revisión impuesto
por profesionales interno en la revisión realizado
control interno a la empresa por
independientes a establecer su organización con el fin por la empresa de
con el fin de el ordenamiento
fiabilidad y de incrementar su manera oportuna.
garantizar la la organización
razonabilidad. eficacia. jurídico.
integridad del auditada.
patrimonio de la
empresa.
DE GESTION INFORMATICA

Revisar los estados Evaluar el rendimiento


financieros para interno en la organización
establecer su con el fin de incrementar
fiabilidad y su eficacia.
razonamiento.

Castillo Prieto, S. Guevara Rojas, E. D. y Tapia Iturriaga, C. K. (2016). Fundamentos de


auditoría: aplicación práctica de las Normas Internacionales de Auditoría. Instituto Mexicano
de Contadores Públicos. https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/116390
TIPOS DE AUDITORIA FINANCIERA
“Actividad por la cual se verifica la corrección contable de las cifras de los

estados financieros; es la revisión misma de los registros y fuentes de contabilidad para

determinar la razonabilidad de las cifras que muestran los estados financieros emanados

de ellos” Mendivil (2002)

Según Marín, (2018) en su informe menciona que “En el mundo contable

contemporáneo, la auditoria permite determinar y valorar la aplicación tanto de las

políticas como los programas de las organizaciones empresariales, advirtiendo si existen

controles seguros, ajustados a las necesidades de las mismas.”

CONCLUSION

Se concluye que la auditoria proporciona una calificación de forma general, así como

está también documenta las recomendaciones como los memorandos de la conclusión

todas estas tuvieron acceso a los documentos de trabajo de apoyo, ayuda a mantener las

auditorias organizándolas, archivándolas o realizando copias de seguridad y

exportándolas.
Referencias Bibliográficas
Marín, L. E. (2018). AUDITORIA FINANCIERA COMO PROCESO PARA LA TOMA DE
DECISIONES
GERENCIALES. Ecuador. Obtenido de
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/10/auditoria-financiera-
decisiones.html
Mendivil. (2002). Auditoria Financiera.

También podría gustarte