Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA

“SAN IGNACIO DE NAÑA"


Inicial y Primaria

SILABUS DE MATEMÁTICA

I. DATOS INFORMATIVOS:

1. UGEL : 06 Ate vitarte


2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA : San Ignacio de Ñaña
3. DIRECTOR : Adolfo Quispe A.
4. SUBDIRECTORA : Dalia Valer A.
5. NIVEL : Primaria
6. PROFESORA : Miriam Huillca Alavi
7. GRADO y SECCIÓN : 1º grado
8. HORAS SEMANALES : 8 horas
9. AÑO LECTIVO : 2021

II. FUNDAMENTACIÓN:

Esta área de matemática, a través del enfoque centrado en la Resolución de problemas,


contribuye formar ciudadanos capaces de buscar, organizar, sistematizar y analizar
información, entender el mundo que los rodea, desenvolverse en él, tomar decisiones
pertinentes y resolver problemas de forma analítica y en distintos contextos de manera
creativa.

III. CONTENIDO Y/O TEMAS:

I Bimestre

✓ Noción de conjuntos
✓ Nombrar y leer conjuntos
✓ Representación gráficas de conjuntos
✓ Determinación de conjuntos por extensión u comprensión
✓ Noción de subconjuntos
✓ Numerales de cero a cinco
✓ Numeración de 6 a 9
✓ Comparación de cantidades hasta 9
✓ Comparaciones: Tiene tanto como
✓ Adiciones hasta 9
✓ Descomponer una cantidad en sumandos
✓ Noción de sustracción
✓ Sustracciones hasta 9
✓ Adiciones y sustracciones combinadas hasta 9
✓ Posiciones espaciales
✓ Desplazamiento y recorridos sobre cuadriculado
✓ Líneas rectas y curvas
✓ Polígonos y no polígonos
✓ Cuerpos o sólidos geométricos.

II Bimestre

✓ Problemas aditivos de combinación 1


✓ Problemas aditivos de combinación 2
✓ Números ordinales
✓ Ordenación de números hasta 9
✓ Sucesiones numéricas hasta 9
✓ Noción y decenas
✓ Lectura y escritura de números del 10 al 19
✓ Lectura y escritura de números hasta el 29
✓ Comparación de cantidades hasta 29
✓ Descomponer para tener sumandos iguales
✓ Sustracciones prestando una decena
✓ Sustracciones en exceso
✓ Sustracciones en partes hasta 29
✓ Adiciones y sustracciones combinadas hasta 29
✓ Problemas aditivos de cambio 1 y 2
✓ Problemas aditivos de cambio 3 y 4
✓ Problemas aditivos de cambio 5 y 6
✓ Plano cartesiano y ubicación de puntos
✓ Trazo de figuras geométricas en plano cartesiano
✓ Perímetro de polígono
✓ Secuencia gráfica

III Bimestre

✓ Lectura y escritura de números hasta 59


✓ Número sucesivos hasta 59
✓ Adiciones llevando dos decenas
✓ Adiciones completando decenas hasta 59
✓ Adiciones descomponiendo el sumado en unidades.
✓ Sustracciones prestando una decena hasta 59
✓ Adicines y sustracciones combinadas hasta 59
✓ Problemas aditivos de igualación
✓ Sucesiones numéricas crecientes
✓ Relación es el doble, de números menores que 25
✓ Lectura y escritura de decenas de 60 a 100
✓ Lectura y escritura de números de 61 a 99
✓ Comparación y ordenación de números hasta 99
✓ Adiciones llevando decenas hasta 99
✓ Propiedad conmutativa de la adición
✓ Propiedad asociativa de la adición
✓ Adiciones descomponiendo un sumando y asociando
✓ Medición de longitudes con unidades arbitrarias
✓ El centímetro y el metro
✓ Unidades arbitrarias para medir capacidad
✓ Unidades convencionales de capacidad. El litro
✓ Unidades arbitrarias para medir la masa.

IV Bimestre
✓ Sustracciones prestando una decena hasta 99.
✓ Adiciones y sustracciones combinadas hasta 99
✓ Problemas aditivos de comparación 1 y 2
✓ Problemas aditivos de comparación 3 y 4
✓ Problemas aditivos de comparación 5 y 6
✓ Ordenación y sucesiones numéricas decreciente
✓ Noción de centena o cien.
✓ Escritura y lectura de números hasta 199
✓ Lectura y escritura de números hasta 999
✓ Números sucesivos hasta 999. Antecesor y sucesor
✓ Comparación y ordenación de números hasta 999
✓ Adiciones completando centena hasta 999
✓ Adiciones descomponiendo sumando hasta 999
✓ Adiciones hasta 999 llevando decenas y centenas
✓ Sustracciones hasta 999 prestando decenas y centenas
✓ Noción de multiplicación
✓ Noción de división exacta
✓ Mitad y uno medio de la unidad
✓ Un cuarto de la unidad
✓ Posiciones espaciales
✓ Desplazamientos y recorridos sobre cuadrículas.
✓ Líneas rectas y curvas
✓ Polígonos y no polígonos
✓ Cuerpos o sólidos geométrico
✓ Medición de superficies con unidades convencionales
✓ Medición de tiempo
✓ Monedas del sistema monetario peruano
✓ Billetes del sistema monetario peruano
1. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

I Bimestre

✓ Conteo de figuras geométricas


✓ Conteo de cubos
✓ Secuencias graficas
✓ Situaciones de ordenación

II Bimestre

✓ Diferencias gráficas
✓ Problemas aditivos de combinación
✓ Sucesiones numéricas
✓ Problemas aditivos de cambio

III Bimestre

✓ Analogías numéricas
✓ Problemas aditivos de igualación
✓ Criptoaritmética
✓ Problemas aditivos de comparación

IV Bimestre

✓ Operadores matemáticos
✓ Proyección visual
✓ Lógica geometría
✓ Fracciones con círculos mágicos.

IV. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:

✓ Concurso institucional

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación es continua, permanente, flexible, integral, participativa y


diversificada.

VI. BIBLIOGRAFÍA

✓ Sigma de 1° Primaria
✓ Corefo de 1° Primaria
✓ Ipenza de 1° Primaria

También podría gustarte