Está en la página 1de 2

EVALUACION REPORTES CON EXPOSICION LGF (Lesión Grave o Fatal)

Publicado un reporte, llegará un correo al Jefe de Unidad Seguridad y ¿Cómo se evalúa un reporte?
Emergencia indicando que debe evaluar la exposición LGF de reporte - Ir a la opción del menú Reportes de Incidente, seleccionar
“xx-xxxx”. Los prevencionistas también tienen acceso a realizar esta Consultar.
evaluación. El plazo para la evaluación es de 24 hrs. desde ocurrido - Ingresar el número de reporte y consultar
el incidente. - Seleccionar Sin Evaluar
- Seleccionar el Tipo de Exposición

¿Qué es una exposición LGF?


Son eventos que ocurren y que tienen el potencial de:
• Amenaza la Vida
Lesiones relacionadas con el trabajo o enfermedades que
requieren de una acción inmediata para salvar la vida, si no se
aplica inmediatamente es probable que resulte en la muerte de
la persona.

• Cambia la Vida
Lesiones relacionadas con el trabajo o enfermedades que
resultan en una pérdida permanente y significativa de una parte
del cuerpo o de una función que resulta en cambios
permanentes o que deshabilitan las actividades normales de la
vida de la persona.

• Fatalidad
Una faltalidad resultando de un accidente o una enfermedad en
el trabajo.

- Guardar
- Si el reporte fue calificado con Exposición LGF, se
generará la Alerta de Incidente LGF, la que puede ser
ingresada en el momento o cuando tenga la
información que se requiera.
ALERTA DE INCIDENTE LGF (Lesión Grave o Fatal)
Una vez que el reporte es evaluado con Exposición LGF, se genera la Alerta de Incidentes LGF, éstas son ingresadas al sistema por el Jefe
Unidad Seguridad y Emergencia o Prevencionistas de Turno.
¿Cómo se ingresa una Alerta?
• Cuando se califica un reporte como LGF, el sistema
consulta si desea ingresar la Alerta, si selecciona Acepta
le muestra el formato para que sean ingresados los datos
que se requieren.
• Si no es ingresada al momento de evaluar la exposición,
ir a la opción del menú Alertas, Ingreso/Consulta y
buscar por el número del reporte, seleccionar Avance de
Etapas Alerta: en plazo (24 hrs. desde ocurrido el incidente); Atraso; Publicada la Alerta.

1. Los datos que aparecen son los que vienen desde el


reporte, se deberán completar los que faltan.
• Los datos de los puntos 1 y 2, no se pueden
modificar, hay que modificar estos datos en el
reporte para que se actualice la Alerta.
• La descripción del evento puede ser modificada.
• Agregar fotografías (máximo 4).
• Agregar las consecuencias potenciales (se pueden
enumerar)
• Agregar las acciones inmediatas (se pueden enumerar).
• Cuando la Alerta está lista para ser publicada
seleccionar Ver Alerta antes de Publicar, si desea
modificar seleccionar Volver; si está lista seleccionar
Publicar
• La Alerta se envía por correo al personal interno y las
EPS que han ingresado dotación los últimos 3 meses.
• Todas las Alertas publicadas quedan disponibles en la
opción del menú Alertas.
Se recomienda ir grabando.

También podría gustarte