Está en la página 1de 10

5ª VERSIÓN DEL FESTIVAL DE LETANÍAS POR LA PAZ

Y 1ª EXPOSICIÓN DE CARTELES “APLAUSOS P’AL


JOLGORIO CARNAVALERO Y LA PAZ”

Invita la Facultad de Ciencias, Educación, Artes y


Humanidades

Barranquilla, febrero de 2022


La Facultad de Educación, Ciencias, Artes y Humanidades y sus programas:
Producción Gráfica y Multimedial y la Licenciatura en Educación Básica Primaria
de la Institución Universitaria ITSA, con ocasión de la

5ª versión del festival de letanías por la paz y 1ª exposición de carteles


“Aplausos p’al jolgorio carnavalero y la paz”,

convoca a todos los interesados (estudiantes o profesionales, nacionales o


extranjeros) a participar con sus letanías con miras al fortalecimiento de la
tradición oral de la comunidad académica IU ITSA 2022.

En el caso de los estudiantes de la Institución Universitaria ITSA la participación


se dará desde el proyecto de aula que desde el año 2021 se implementaron

“Las prácticas artísticas y culturales, desde el ejercicio pedagógico


en los módulos de desarrollo humano de la Institución Universitaria ITSA,
mediante el concurso de Letanías por la paz, promoviendo el uso del lenguaje,
el canto, la rima, generando conciencia pacífica y reconciliación “

Es así como nuestros estudiantes participarán con sus mejores letanías las cuales
pasarán por el filtro de los docentes tutores de los módulos de Pensamiento crítico
y Comunicación I, II y III para luego participar en el evento principal de Letanías
por la Paz que se llevará a cabo el próximo 4 de marzo.

De igual forma los participantes foráneos y sus letanías también pasarán por el
filtro del equipo organizador quienes tendrán en cuenta el cumplimiento de los
criterios solicitados para las participaciones.
Tema: Letanías por la Paz.

Objetivo: Crear un espacio para el disfrute y preservación de la oralidad como

manifestación cultural del Carnaval de Barranquilla y como elemento fundamental

del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Constituyen criterios para participar:

• El tema central “La Paz”

• Ingenio y creatividad.

• La métrica y rima de los versos.

• Picardía e Idiosincrasia.

• Vestuario

Es importante tener en cuenta que los letanieros participantes eviten un lenguaje

vulgar o soez en el tema y/o degraden la dignidad de alguna persona o grupo de

personas.

Presentación:

El evento será en modalidad virtual por lo que las presentaciones serán a través

de vídeos entregados previamente al equipo organizador.

Reconocimiento a las mejores Letanías:

En el marco del evento de la 5ª Versión de “Letanías por la Paz” se otorgarán

reconocimientos y menciones a los participantes.


Inscripción: La inscripción es gratuita y los participantes de las letanías

preliminares se presentarán a los docentes encargados del módulo, los

participantes foráneos enviarán sus vídeos en formato mp4 y al email

cjagamez@itsa.edu.co

Para más información puede comunicarse al correo: ymunoz@itsa.edu.co;

mgonzalezch@itsa.edu.co

Fecha límite de inscripción y envío de vídeos: 01 de marzo 2022

Bases y condiciones:

1. Pueden participar estudiantes de todos los programas de manera individual

o grupal, sin ninguna clase de limitación o exclusión.

2. Pueden participar estudiantes de otras universidades o profesionales,

nacionales o extranjeros.

3. Las letanías pueden ser realizadas de forma individual o en equipos.

4. Se concederán reconocimientos y menciones por la participación.


CONVOCATORIA
1ª EXPOSICIÓN DE CARTELES “APLAUSOS P’AL JOLGORIO
CARNAVALERO Y LA PAZ”

Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades

Barranquilla, febrero de 2022


* Para publicidad del concurso:

ITSA hoy quiere invitar


a todos los recocheros,
que vengan a participar,
“de´ste” concurso carnavalero.

Vamos a cantar los versos,


picanticos y bacanos,
de letanieros amigos;
¡y tremendos invitados!

Bienvenido el Carnaval
a esta nuestra Institución,
y por lo alto a celebrar
porque este “vale por 2”.

¡Amén!
La Facultad de Ciencias, Educación, Artes y Humanidades y su programa de
Diseño Gráfico de la Institución Universitaria ITSA, con ocasión de la 5ta Versión
del certamen “Letanías por la paz”, convoca a todos los interesados (estudiantes o
profesionales, nacionales o extranjeros) a participar en exposiciones virtual de
Carteles 1ª Exposición de carteles “aplausos p’al jolgorio carnavalero y la
paz ITSA 2022.

Los participantes pueden exponer sus mejores carteles (bajo su criterio personal),
de tipo fotográficos, ilustrados o mixtos. Las obras pueden haber sido publicadas o
ser inéditas.

Tema: Las Letanías por la Paz - y el Carnaval de Barranquilla.

Objetivo: Promover la 5ta versión del Festival de “Letanías por la Paz” desde la
creatividad y las artes visuales.

Constituyen requisitos obligatorios:


1. Los carteles deben estar contextualizados o relacionados con el tema
establecido;
2. Los creadores deben evitar o insinuar mensajes o emplear elementos visuales
que vulgaricen el tema y/o degraden la dignidad de alguna persona o grupo de
personas.

Formato de presentación:
1. Cartel contenido en un lienzo formato A3 (29.7 cm. x 42.0 cm.). En caso de
que el autor conceptualice un formato de dimensiones distintas a las
establecidas, debe justificar su decisión en el punto “Breve descripción de la
obra” en el formulario de envío.
2. Orientación: vertical u horizontal
3. Extensión de imagen: JPG [RGB]
4. Resolución mínima: 150 dpi
5. En caso de tratarse de una serie de carteles, cada pieza deberá cumplir con
los requerimientos anteriormente descritos.
Reconocimiento a los mejores carteles:

El jurado de la exposición, integrado por curadores nacionales e internacionales y


docentes del Programa Diseño Gráfico de la Institución Universitaria ITSA,
seleccionará las mejores obras para su reconocimiento y mención de honor,
durante la celebración de la 5ta Versión del Festival de Letanías por la Paz. Serán
otorgados 3 reconocimientos y una mención.

Nota: Los autores de los carteles pueden publicar sus obras en las redes sociales
etiquetando a @itsaedu (https://www.instagram.com/itsaedu/)

Inscripción: La inscripción es gratuita y los trabajos deben ser enviados a través


del formulario dispuesto para tales fines en el link relacionado a continuación:
https://forms.gle/jMTprEpLg36kvyJ2A

*No se aceptan trabajos enviados por email.

Para más información puede comunicarse al correo: idorta@itsa.edu.co

Fecha límite de participación: 01 de marzo 2022


Bases y condiciones:
5. Pueden participar estudiantes de Diseño gráfico, Comunicación Visual,
Artes Plásticas, Ilustración y carreras afines, de manera individual o grupal,
sin ninguna clase de limitación o exclusión.
6. Las piezas pueden ser realizadas de forma individual o en equipos.
En caso de tratarse de un equipo de trabajo, un representante que sea miembro
del equipo será quién realice formalmente el envío de las piezas. Lo anterior para
términos legales del Concurso.
El o los titulares de cada cartel presentado deberán ser los autores de este, tanto
del diseño total como de las partes que lo componen, siendo así los únicos
responsables frente a las gestiones respectivas.
7. Cada participante o equipo de trabajo podrá enviar hasta 5 carteles en la
categoría “Cartel único” y hasta 5 “Series de carteles” de máximo 5 piezas
cada una. La participación es libre y gratuita. Los trabajos pueden ser
publicados o inéditos.
8. Los carteles se enviarán únicamente en formato digital, siendo de carácter
obligatorio el cumplimiento de los requerimientos técnicos contemplados en
estas bases: formato A3 vertical (29,7 cm X 42 cm), JPG, resolución
mínima 150 dpi, peso máximo 5 MB, registrados a través del formulario
único de inscripción: https://forms.gle/iXozmALuh8Sv5Mja6
9. Se concederá un Primer lugar y una Mención especial en cada categoría,
los cuáles serán otorgados por un jurado conformado por docentes del
Programa Diseño Gráfico de la IU ITSA y otros profesionales afines a la
comunicación y las artes. Las decisiones del jurado respecto a las obras
premiadas serán inapelables.
Las obras premiadas serán dadas a conocer el día 5 de marzo en la página oficial
de la IU ITSA y en sus redes sociales.
10. Las piezas en concurso serán recibidas hasta el viernes 01 de marzo de
2022, a las 11:59 p.m. (Zona horaria de Bogotá, UTC -5). La organización
remitirá un email de confirmación con la recepción de cada trabajo.

Comité organizador Facultad De Ciencias, Educación


Artes y Humanidades

También podría gustarte