Está en la página 1de 22

Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura en Derecho

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE


Carrera: Derecho
Ciclo Escolar: 2022-1

Módulo: Relaciones Individuales de Trabajo Semestre: Cuarto


Docente: Marialyn Fernández Azocar
Grupo: DE-DERIT-2201-M10-012 Sesión: Quinta
Unidad 1: Introducción al Derecho del Trabajo.
Nombre de la sesión (5): Derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones
Competencia de la unidad:
⮚ Identifica el nacimiento de las relaciones laborales individuales de trabajo, a partir de sus condiciones y relaciones, para su establecimiento contractual.
Competencia de la sesión:
⮚ Reconoce los derechos y obligaciones de los trabajadores y patrones, a partir de su regulación en la legislación de la materia, para identificarlos respecto al
actuar de los sujetos producto de la relación laboral.
Competencias trasversales
⮚ Capacidad de comunicación oral y escrita.
⮚ Desarrollo, a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía, equidad y género, política, economía y sociología, práctica
jurídica, Derecho Romano y Derecho Comparado.
⮚ Capacidad de investigación.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

⮚ Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.


⮚ Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento.
⮚ Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.
⮚ Capacidad crítica y autocrítica.
⮚ Capacidad de trabajo en equipo.
⮚ Habilidades interpersonales.
⮚ Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.
⮚ Capacidad para formular y gestionar proyectos.
⮚ Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.
⮚ Capacidad creativa.
⮚ Capacidad para tomar decisiones.
⮚ Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
⮚ Capacidad de organizar y planificar el tiempo.
⮚ Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.
Sesión de video llamada: miércoles 16 de febrero del 2022 a las 18:00 horas (Hora del Centro del País).
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Temas y Nombre y número de actividad, Intent


Fecha
subtemas propósito e indicaciones Estrategias de Estrategias Material de apoyo y/o os en
límite de
(texto de detalladas de la actividad enseñanza de aprendizaje recursos didácticos plata-
entrega
apoyo) forma
1. Capacitació Actividad 1. Metodología en la Fuentes de consulta
n
2. Adiestrami repartición de utilidades.  Allier Campuzano, J.
ento
(2011, enero-junio).
3. Comisione
s
Las utilidades son producto de las ✔ Presentación y ✔ Lectura de
ganancias reportadas por la empresa, exposición del los temas que Riesgos de trabajo. Ciencia
4. Derecho
de resultado a su vez de la producción y tema de manera son parte de jurídica de los infortunios Primer
preferencia
, los servicios prestados por los socrática a través los recursos laborales. Revista intento:18
antigüedad trabajadores. Con el propósito de de las de la sesión 1. Latinoamericana de de febrero
y ascensos
5. Derechos
conocer la metodología desde la cual videoconferencia ✔ Ejecutar el Derecho Social, (12), 223- 2022
de se realiza el reparto de utilidades, s en Big 229. Recuperado de
preferencia cuadro de
desarrolla la siguiente actividad: BigBlueButton.
Escalafón información http://biblio.juridicas.una 2
6. Vacantes Segundo
1. Lee tu texto de apoyo. que se m.mx/revista/pdf/Derech
7. Derecho intento:
de
2. Ingresa al sitio oficial del Servicio de ✔ Participación solicitan en la oSocial/12/rb/rb12.pdf 23 de
antigüedad
8. Ascensos Administración Tributaria. de los estudiantes Guía de  Barajas Montes de Oca, S. febrero del
9. Utilidades 3. Localiza y revisa el manual que el dentro de la Actividades. (2000). Derechos del 2022
10. Seguridad
social para sitio facilita para reparto de utilidades. videoconferencia. trabajador. México:
los 4. Sintetiza la metodología elaborando
trabajadore ✔ Análisis UNAM.
un esquema.
s ✔ Otorgamiento del tema  Diario Oficial de la
11. Habitación
para los de pausas activas basándose en Federación [DOF] (2013, 3
trabajadore dentro de la los recursos
s
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
12. Mujeres, videoconferencia que se tienen de julio). Tomo
menores y
personas para la reflexión en la DCCXVIII, Núm. 4.
con de los temas plataforma
capacidade  García Santa, P. (2012).
s diferentes expuestos. para la Licenciatura en
en el construcción
trabajo Administración. Apuntes
13. Obligacion ✔ Lluvia de ideas de conceptos
es
digitales. Plan 2012.
dentro de la básicos para la
patronales UNAM. Recuperado de
en las videoconferencia materia.
relaciones http://fcasua.contad.unam
de trabajo para reforzar el
.mx/apuntes/interiores/do
de mujeres análisis y dominio
y menores cs/2012/administracion/2
14. Comisión del tema
de presentado. /derecho_laboral.pdf
Seguridad e
Higiene
 Hernández Herrera, J. y
15. Riesgos de
✔ Uso de rubrica Juárez Suárez, C. A. (2015).
trabajo
16. Causas de evaluación Derecho Laboral y la
excusables
para el desarrollo administración de recursos
de
responsabil formal de la humanos (2ª ed.). México:
idad Patria.
patronal
actividad.
17. Causas  Instituto de Derecho
inexcusable
s de ✔ Elaborar y Comparado [IDC] (1965).
responsabil ejecutar las Panorama del Derecho
idad
patronal actividades Mexicano. Tomo I.
18. Accidentes señaladas.
de trabajo México: UNAM.
19. Enfermeda
des de
trabajo
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
20. Incapacida
d ✔ Análisis de la  Instituto de
21. Muerte información Investigaciones Jurídicas
22. Prescripció
n de las presentada para la [IIJ] (1996). Memoria del
acciones construcción de coloquio multidisciplinario
laborales
del conceptos sobre menores.
trabajador fundamentales de Diagnósticos y propuestas.
y del
patrón la materia México: UNAM.
mercantil.
 Nájera Martínez, A. (s. f.)
Derecho Laboral. Unidad
de Estudios Superiores de
la Paz. Recuperado de
http://www.tesoem.edu.m
x/alumnos/cuadernillos/2
009.022.pdf
 RAE (2017). Adiestrar.
Diccionario de la lengua
española [versión
electrónica]. Recuperado
de
http://dirae.es/palabras/a
diestrar
 RAE (2017). Capacitar.
Diccionario de la lengua
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

española [versión
electrónica]. Recuperado
de
http://dirae.es/palabras/c
apacitaci%C3%B3n
 Sánchez-Castañeda, A.
(2007, julio-diciembre). La
capacitación y
adiestramiento en México:
Regulación, realidades y
retos. Revista
Latinoamericana de
Derecho Social, (5), 191-
228. Recuperado de
https://revistas.juridicas.u
nam.mx/index.php/derech
o-
social/article/view/9520/1
1553

Jurisprudencia
 Tesis: 2a./J. 13/2004,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

novena época, t. XIX,


febrero de 2004, p. 204.
 Tesis: 2a./J. 171/2005,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXIII,
enero de 2006, p. 1260.
 Tesis: 2a./J. 61/2003,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XVIII,
agosto de 2003, p. 235.
 Tesis: I.13o.T. J/13,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXXI,
mayo de 2010, p. 1757.
 Tesis: I.1o.T. J/50,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXII,
julio de 2005, p. 1211.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Legislación
 Constitución Política de los
Estados Unidos
Mexicanos.
 Ley Federal del Trabajo.
1. Capacitación Actividad 2. Repartición de utilidades Fuentes de consulta
2. Adiestramiento
3. Comisiones a partir de un caso.  Allier Campuzano, J.
4. Derecho de
preferencia, ✔ Presentación y ✔ Lectura de (2011, enero-junio).
antigüedad y
1. Espera el caso proporcionado por
tu docente en línea. exposición del los temas que Riesgos de trabajo. Ciencia
ascensos
5. Derechos de 2. Realiza el cálculo correspondiente, tema de manera son parte de jurídica de los infortunios
preferencia socrática a través
Escalafón basándote en el manual metodológico los recursos laborales. Revista
6. Vacantes de la actividad anterior y de las de la sesión 1. Latinoamericana de
7. Derecho de videoconferencia
antigüedad
fundamentando con la Ley Federal del ✔ Ejecutar el Derecho Social, (12), 223-
8. Ascensos Trabajo. s en Big 229. Recuperado de
9. Utilidades
cuadro de
BigBlueButton. http://biblio.juridicas.una
10. Seguridad social información
para los
trabajadores que se m.mx/revista/pdf/Derech
11. Habitación para ✔ Participación solicitan en la oSocial/12/rb/rb12.pdf
los trabajadores
12. Mujeres, de los estudiantes Guía de  Barajas Montes de Oca, S.
menores y dentro de la Actividades. (2000). Derechos del
personas con
capacidades videoconferencia. trabajador. México:
diferentes en el
trabajo ✔ Análisis UNAM.
13. Obligaciones ✔ Otorgamiento del tema  Diario Oficial de la
patronales en
las relaciones de de pausas activas basándose en Federación [DOF] (2013, 3
trabajo de dentro de la los recursos
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
mujeres y videoconferencia que se tienen de julio). Tomo
menores
14. Comisión de para la reflexión en la DCCXVIII, Núm. 4.
Seguridad e de los temas plataforma
Higiene  García Santa, P. (2012).
15. Riesgos de expuestos. para la Licenciatura en
trabajo construcción
16. Causas Administración. Apuntes
excusables de ✔ Lluvia de ideas de conceptos
responsabilidad
digitales. Plan 2012.
dentro de la básicos para la
patronal UNAM. Recuperado de
17. Causas videoconferencia materia.
inexcusables de http://fcasua.contad.unam
responsabilidad para reforzar el
.mx/apuntes/interiores/do
patronal análisis y dominio
18. Accidentes de cs/2012/administracion/2
trabajo del tema
19. Enfermedades presentado. /derecho_laboral.pdf
20.
de trabajo
Incapacidad
 Hernández Herrera, J. y
21. Muerte
✔ Uso de rubrica Juárez Suárez, C. A. (2015).
22. Prescripción de
las acciones de evaluación Derecho Laboral y la
laborales del
para el desarrollo administración de recursos
trabajador y del
patrón formal de la humanos (2ª ed.). México:
actividad. Patria.
 Instituto de Derecho
✔ Elaborar y Comparado [IDC] (1965).
ejecutar las Panorama del Derecho
actividades Mexicano. Tomo I.
señaladas. México: UNAM.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

✔ Análisis de la  Instituto de
información Investigaciones Jurídicas
presentada para la [IIJ] (1996). Memoria del
construcción de coloquio multidisciplinario
conceptos sobre menores.
fundamentales de Diagnósticos y propuestas.
la materia México: UNAM.
mercantil.
 Nájera Martínez, A. (s. f.)
Derecho Laboral. Unidad
de Estudios Superiores de
la Paz. Recuperado de
http://www.tesoem.edu.m
x/alumnos/cuadernillos/2
009.022.pdf
 RAE (2017). Adiestrar.
Diccionario de la lengua
española [versión
electrónica]. Recuperado
de
http://dirae.es/palabras/a
diestrar
 RAE (2017). Capacitar.
Diccionario de la lengua
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

española [versión
electrónica]. Recuperado
de
http://dirae.es/palabras/c
apacitaci%C3%B3n
 Sánchez-Castañeda, A.
(2007, julio-diciembre). La
capacitación y
adiestramiento en México:
Regulación, realidades y
retos. Revista
Latinoamericana de
Derecho Social, (5), 191-
228. Recuperado de
https://revistas.juridicas.u
nam.mx/index.php/derech
o-
social/article/view/9520/1
1553

Jurisprudencia
 Tesis: 2a./J. 13/2004,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

novena época, t. XIX,


febrero de 2004, p. 204.
 Tesis: 2a./J. 171/2005,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXIII,
enero de 2006, p. 1260.
 Tesis: 2a./J. 61/2003,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XVIII,
agosto de 2003, p. 235.
 Tesis: I.13o.T. J/13,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXXI,
mayo de 2010, p. 1757.
 Tesis: I.1o.T. J/50,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXII,
julio de 2005, p. 1211.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Legislación
 Constitución Política de los
Estados Unidos
Mexicanos.
 Ley Federal del Trabajo.
1. Capacitación Actividad integradora. Derechos y Fuentes de consulta
2. Adiestramiento
3. Comisiones obligaciones de trabajadores y  Allier Campuzano, J.
4. Derecho de patrones: Resolución de casos. (2011, enero-junio).
preferencia, ✔ Presentación y ✔ Lectura de
antigüedad y exposición del Riesgos de trabajo. Ciencia
ascensos En esta sesión te has ocupado los temas que
5. Derechos de principalmente del estudio sobre el tema de manera son parte de jurídica de los infortunios
preferencia socrática a través
Escalafón reparto de utilidades por tratarse de un los recursos laborales. Revista
6. Vacantes proceso que metodológica y de las de la sesión 1. Latinoamericana de
7. Derecho de videoconferencia
antigüedad
jurídicamente es complejo de realizar. ✔ Ejecutar el Derecho Social, (12), 223-
8. Ascensos s en Big 229. Recuperado de
9. Utilidades
cuadro de
Ahora que sabes cómo resolver esta BigBlueButton.
10. Seguridad social información http://biblio.juridicas.una
para los prestación, es momento de solucionar
trabajadores un caso en el que indiques los que se m.mx/revista/pdf/Derech
11. Habitación para
derechos y obligaciones del patrón y el ✔ Participación solicitan en la oSocial/12/rb/rb12.pdf
los trabajadores
12. Mujeres, trabajador, señalando las prestaciones de los estudiantes Guía de  Barajas Montes de Oca, S.
menores y del trabajador de acuerdo con lo que dentro de la Actividades. (2000). Derechos del
personas con
capacidades establece la ley de la materia, videoconferencia. trabajador. México:
diferentes en el determinando además la cantidad que
UNAM.
13.
trabajo
Obligaciones
le corresponde de utilidades de la ✔ Otorgamiento ✔ Análisis
patronales en empresa en donde labora. Con este del tema  Diario Oficial de la
las relaciones de de pausas activas basándose en Federación [DOF] (2013, 3
trabajo de dentro de la los recursos
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho
mujeres y propósito, realiza la siguiente videoconferencia que se tienen de julio). Tomo
menores
14. Comisión de actividad: para la reflexión en la DCCXVIII, Núm. 4.
Seguridad e 1. Repasa lo tratado en el texto de de los temas plataforma  García Santa, P. (2012).
Higiene
15. Riesgos de
apoyo. expuestos. para la
2. Espera el caso proporcionado por Licenciatura en
trabajo construcción
16. Causas tu docente en línea. Administración. Apuntes
de conceptos
3. Responde las preguntas que se ✔ Lluvia de ideas
excusables de
responsabilidad
digitales. Plan 2012.
dentro de la básicos para la
patronal planteen en dicho caso. UNAM. Recuperado de
17. Causas videoconferencia materia.
inexcusables de
4. Guarda tu documento con la http://fcasua.contad.unam
responsabilidad siguiente nomenclatura: para reforzar el
.mx/apuntes/interiores/do
patronal M10_U2_S5_XXYZ, sustituyendo las análisis y dominio
18. Accidentes de cs/2012/administracion/2
trabajo XX por del tema
19. Enfermedades las dos primeras letras de tu primer presentado. /derecho_laboral.pdf
20.
de trabajo
Incapacidad
nombre, la Y por la inicial de tu  Hernández Herrera, J. y
21. Muerte apellido paterno y la Z por la ✔ Uso de rubrica Juárez Suárez, C. A. (2015).
22. Prescripción de inicial de tu apellido materno.
las acciones de evaluación Derecho Laboral y la
laborales del 5. Adjunta tu archivo en la sección administración de recursos
trabajador y del Tarea. para el desarrollo
patrón formal de la humanos (2ª ed.). México:
6. Espera la retroalimentación tu
docente en línea. actividad. Patria.
 Instituto de Derecho
✔ Elaborar y Comparado [IDC] (1965).
ejecutar las Panorama del Derecho
actividades Mexicano. Tomo I.
señaladas. México: UNAM.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

✔ Análisis de la  Instituto de
información Investigaciones Jurídicas
presentada para la [IIJ] (1996). Memoria del
construcción de coloquio multidisciplinario
conceptos sobre menores.
fundamentales de Diagnósticos y propuestas.
la materia México: UNAM.
mercantil.
 Nájera Martínez, A. (s. f.)
Derecho Laboral. Unidad
de Estudios Superiores de
la Paz. Recuperado de
http://www.tesoem.edu.m
x/alumnos/cuadernillos/2
009.022.pdf
 RAE (2017). Adiestrar.
Diccionario de la lengua
española [versión
electrónica]. Recuperado
de
http://dirae.es/palabras/a
diestrar
 RAE (2017). Capacitar.
Diccionario de la lengua
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

española [versión
electrónica]. Recuperado
de
http://dirae.es/palabras/c
apacitaci%C3%B3n
 Sánchez-Castañeda, A.
(2007, julio-diciembre). La
capacitación y
adiestramiento en México:
Regulación, realidades y
retos. Revista
Latinoamericana de
Derecho Social, (5), 191-
228. Recuperado de
https://revistas.juridicas.u
nam.mx/index.php/derech
o-
social/article/view/9520/1
1553

Jurisprudencia
 Tesis: 2a./J. 13/2004,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

novena época, t. XIX,


febrero de 2004, p. 204.
 Tesis: 2a./J. 171/2005,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXIII,
enero de 2006, p. 1260.
 Tesis: 2a./J. 61/2003,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XVIII,
agosto de 2003, p. 235.
 Tesis: I.13o.T. J/13,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXXI,
mayo de 2010, p. 1757.
 Tesis: I.1o.T. J/50,
Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta,
novena época, t. XXII,
julio de 2005, p. 1211.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

Legislación
 Constitución Política de los
Estados Unidos
Mexicanos.
 Ley Federal del Trabajo.

Caso de estudio
Salomón Ruvalcaba Velero, trabajador de General Motors desde hace 15 años, inicio en la empresa trabajando como limpiador de autos en el
área de seminuevos a inicios del 2007, poco a poco ha ido escalando y rápidamente ascendió a ser vendedor de autos, a lo largo de los años su
desempeño y ventas elevadas de vehículos traían grandes ganancias a la empresa, por lo que en el 2016 llego a su puesto máximo de Patrón
Gerencial de Ventas Directas, (Algo similar a un gerente general) posicionando la agencia de Avenida Universidad en la Ciudad de México en la
mas productiva en relación a ventas de autos en el 20017. Acudía de lunes a viernes en un horario laboral de 9:00 am a 17:00 horas, pero todos los
días salía a las 21:00 horas por la naturaleza del puesto que desempeñaba y por los pendientes que tenía que resolver. Dos veces por mes asistía
sábados y domingos a supervisar las ventas pero estos días no se contemplaban en su contrato individual. Su salario mensual bruto era de $
45,000.00 (Cuarenta y cinco mil pesos) mensuales, recibía un bono de productividad de $30,000.00 (Treinta mil pesos) y un bono de puntualidad
de $4,500.00 (Cuatro mil quinientos pesos) ambos de manera mensual.
General Motors Tiene una planta de trabajadores de 4500 personas, las cuales 120 son gerentes generales, las ganancias reportadas a hacienda el
año 2021 es de $50,000,000.00 (Cincuenta millones de pesos).

Criterios de evaluación
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

La presentación de las ideas es


Analiza el caso asignado
organizada, coherente y se
y responde las Emite la información de
Desarrolla las Aplica los criterios de pueden seguir con facilidad. La
preguntas planteadas de forma clara, coherente y con
actividades 1 y 2 con formato indicados en información tiene continuidad
manera correcta, a partir buena ortografía. El
Criterio las indicaciones los lineamientos entre temas.
del análisis de los documento cumple con el
solicitadas de manera proporcionados por el Sustenta sus aportaciones en la
derechos y obligaciones nombre y la estructura
descendente. docente. legislación correspondiente y
de trabajadores y solicitados.
coloca las referencias en formato
patrones.
APA.
30% 40% 10% 10% 10%
Puntaje

Criterios de aplicación para segundo intento


Para la aplicación del segundo intento nos regiremos con base en el artículo 58 fracción II, IV y VI, 59 fracción I y II del Reglamento escolar en relación con el
numeral 2, 2.1 y 2.2 del Código de Ética de la Universidad Abierta y a Distancia de México y con el objetivo de evitar conductas deshonestas, el segundo intento para
cada estudiante en el módulo correspondiente no procederá en los siguientes supuestos:
❖ Si se identifica que el estudiante suba a aula un documento en blanco, texto de apoyo y guía de actividades a los cuales agreguen la nomenclatura que
se solicita para su envío o caratulas sin contenido en el documento.
❖ Si se identifica texto copiado y pegado entre un 90 y 100% y que no se haya citado correctamente.
❖ Si envían trabajos que no corresponden a las indicaciones que el docente en línea
estableció en su planeación didáctica correspondiente.
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

❖ Si se envía trabajos con el nombre de otro estudiante.


❖ Si se identifica que el estudiante no atendió a la fecha que el docente en línea estableció, para la entrega de la actividad académica en aula, según corresponda a
cada sesión.
Supuestos para realizar segundo intento en examen
Comunidad estudiantil: En cada módulo del PE Derecho se realizan exámenes por unidad, se tienen previstos dos intentos, pero es importante precisar bajo que
supuestos pueden realizar el segundo intento, mismo que no se tiene considerado para aumentar calificación.
Es importante que una vez que concluyan cada unidad de estudio, se dispongan a realizar el examen, para lo cual deben verificar:
• Conexión a internet.
• Buen funcionamiento de su equipo de cómputo.
• Que su servicio de luz eléctrica este estable en la medida de las posibilidades.
• De preferencia utilizar explorador Chrome o Firefox.
• Si ingresa a la plataforma y nota que el funcionamiento de esta es lento, se recomienda esperar e ingresar más tarde.
• En caso de falla de plataforma, reportar a mesa de servicio y avisar a su docente en línea o bien Responsable de programa educativo.
En caso de que haya seguido las recomendaciones y aun así se haya presentado algunas de las situaciones que se consideran en este documento, avisar al docente en
turno, para que se revise la situación y se autorice realizar el segundo intento. Favor de no levantar ticket en mesa de servicio, sino previa autorización para ello.
Precisar que, en caso de no atender estas recomendaciones, realice el primer intento y obtenga por ejemplo una calificación de 90 y decida realizar el segundo intento
y falle la herramienta, luz, conexión a internet, etc., etc. la calificación puede bajar a cero, esta última calificación será considerada por la plataforma, no teniendo opción
de abrir un tercer intento.

Fuentes
Fuentes de consulta
 Allier Campuzano, J. (2011, enero-junio). Riesgos de trabajo. Ciencia jurídica de los infortunios laborales. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (12),
223-229. Recuperado de http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoSocial/12/rb/rb12.pdf
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

 Barajas Montes de Oca, S. (2000). Derechos del trabajador. México: UNAM.


 Diario Oficial de la Federación [DOF] (2013, 3 de julio). Tomo DCCXVIII, Núm. 4.
 García Santa, P. (2012). Licenciatura en Administración. Apuntes digitales. Plan 2012. UNAM. Recuperado de
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2012/administracion/2/derecho_laboral.pdf
 Hernández Herrera, J. y Juárez Suárez, C. A. (2015). Derecho Laboral y la administración de recursos humanos (2ª ed.). México: Patria.
 Instituto de Derecho Comparado [IDC] (1965). Panorama del Derecho Mexicano. Tomo I. México: UNAM.
 Instituto de Investigaciones Jurídicas [IIJ] (1996). Memoria del coloquio multidisciplinario sobre menores. Diagnósticos y propuestas. México: UNAM.
 Nájera Martínez, A. (s. f.) Derecho Laboral. Unidad de Estudios Superiores de la Paz. Recuperado de
http://www.tesoem.edu.mx/alumnos/cuadernillos/2009.022.pdf
 RAE (2017). Adiestrar. Diccionario de la lengua española [versión electrónica]. Recuperado de http://dirae.es/palabras/adiestrar
 RAE (2017). Capacitar. Diccionario de la lengua española [versión electrónica]. Recuperado de http://dirae.es/palabras/capacitaci%C3%B3n
 Sánchez-Castañeda, A. (2007, julio-diciembre). La capacitación y adiestramiento en México: Regulación, realidades y retos. Revista Latinoamericana de
Derecho Social, (5), 191-228. Recuperado de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/9520/11553

Jurisprudencia
 Tesis: 2a./J. 13/2004, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época, t. XIX, febrero de 2004, p. 204.
 Tesis: 2a./J. 171/2005, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época, t. XXIII, enero de 2006, p. 1260.
 Tesis: 2a./J. 61/2003, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época, t. XVIII, agosto de 2003, p. 235.
 Tesis: I.13o.T. J/13, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época, t. XXXI, mayo de 2010, p. 1757.
 Tesis: I.1o.T. J/50, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época, t. XXII, julio de 2005, p. 1211.

Legislación
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Derecho

 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


 Ley Federal del Trabajo.

También podría gustarte