Está en la página 1de 19

FORMATO PARA EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Y DICTAMEN

DE FACTIBILIDAD SOCIAL

Fecha de elaboración: ___________________

Localidad: _____________________________ Clave (INEGI): ______


Municipio: ____________________________ Clave (INEGI): ______
Estado: ______________________________ Clave (INEGI): ______

I. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA COMUNIDAD

1) Población total: _________________ Población adulta: __________________

1) Composición étnica de la población (predominante): Mestiza ( ) Indígena ( )

2) Grado de marginación: Muy Alto ( ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo ( ) Muy Bajo ( )

3) Número de viviendas _____; habitadas permanentemente ____, habitadas


temporalmente____ y deshabitadas _____

4) Principal actividad económica, como fuente de ingreso de la población (señalar la más


importante) primarias (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca ( ) secundarias
(minería, extracción de petróleo y gas, industria manufacturera, electricidad, agua y
construcción) ( ) terciarias (comercio, transporte, comunicaciones y servicios) ( ) ingreso
promedio mensual $ _____

II. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

5) Obras y servicios sociales realizados en la comunidad con participación de la población:


educativas ( ) salud ( ) comunicaciones y vías de acceso ( ) infraestructura y actividades
recreativas ( ) centros de culto religioso ( ) otros ( )
especificar_________________________________________________

6) Instancias en las que la comunidad toma decisiones: asamblea comunitaria ( ) grupos


de personas interesadas ( ) por las autoridades y representantes locales ( ) otras ( )
(especificar)__________________________________________________

7) Tipo de servicio solicitado por la comunidad: agua potable ( ) alcantarillado ( )


tratamiento de aguas residuales ( ) sanitarios ecológicos ( ); Tipo de obra: nueva ( )
ampliación ( ); en caso de ampliación, señalar las causas que la motivan
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
8) Número de veces que se ha solicitado el servicio _____; fecha de la última solicitud
______, por acuerdo de la comunidad ( ) por iniciativa de las autoridades y
representantes ( ) por iniciativa de integrantes de la comunidad ( )

III. AGUA POTABLE

9) ¿Existe sistema formal de agua potable? Si ( ) No ( )

9.1) ¿En caso negativo, lugar donde se obtiene el agua para uso y consumo humano?:
Pozo ( ) manantial ( ) río o arroyo ( ) presa, bordo, laguna ( ) cisternas pluviales
( ) otro ( ) especificar _____________________________

9.2) ¿Quién se encarga del abasto del agua?: las mujeres ( ) los niños ( ) los hombres ( )

IV. SANEAMIENTO

10) ¿Existe red de alcantarillado?: si ( ) no ( )

10.1) Sitio de descarga de las aguas residuales: laguna de oxidación ( ) planta de


tratamiento ( ) disposición en cuerpos receptores naturales apropiados ( )
disposición en cuerpos receptores naturales no apropiados ( ).

11) ¿Existen sanitarios en la comunidad?: no ( ) si ( ) ¿cuántos? ______Tipo de sanitario:


seco de doble cámara elevada ( ) pozo negro (letrina tradicional) ( ) húmedo (baño) ( )

V. PARTICIPACIÓN COMUNTARIA

12) Disposición de la comunidad de participar en el proyecto: dinero en efectivo para la


construcción de la obra ( ) trabajo no remunerado ( ) materiales de la región ( ) ceder
los predios por donde se construya la obra ( ) cubrir los costos de operación y
mantenimiento del sistema o pago de los servicios ( ) organizarse y capacitarse para
la administración, la operación y el mantenimiento del sistema ( ) asumir los
compromisos que implica tener el servicio, mantener funcionando el sistema y asegurar
su sostenibilidad ( ) ninguna ( ).

13) Particularidades de la comunidad que habrán de ser consideradas en el proyecto.


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________

14) Aportación o cuota mensual predeterminada para el pago del servicio a cubrirse por los
usuarios, con base en la estimación de costos de operación y mantenimiento del
sistema $ ______________

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
15) Forma organizativa comunitaria pro-construcción de la obra, según costumbres y
preferencias de la comunidad: Comité ( ) Patronato ( ) Junta Local ( ) Otra ( )
especificar_______________ fecha de constitución:_____________

16) Número de integrantes de la forma organizativa comunitaria: _________ y número de


mujeres participantes: _______

17) Los integrantes de la figura organizativa electos en la asamblea del _____________,


son:

Presidente: _______________________________
Secretario: _______________________________
Tesorero: ________________________________
Vocal Uno: _______________________________
Vocal Dos: _______________________________

18) Número de personas de la comunidad que participó en el diagnóstico participativo:

Hombres de 18 años o más ___________


Mujeres 18 años o más ___________
Personas menores de 18 años ___________
Total ___________

VI. DICTAMEN DE FACTIBILIDAD SOCIAL

19) Dictamen de factibilidad social: positivo ( ) negativo ( ) Justificación (soportada con los
elementos a favor y en contra del dictamen que se
emite)_______________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________

Nombre y firma del promotor

____________________________

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
Lista de asistencia
Localidad:_________________  
Municipio:________________  
Fecha:____________________  

4. Nombre y Apellido Firma o Huella

   
   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
ACTA DE ACEPTACIÓN DE LA OBRA

En la localidad ________________________, municipio de ____________________


del Estado de Guerrero, siendo las ______ horas del día ______ de
______________ del 20__, se reunieron los
CC.________________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________,autoridades de la comunidad y miembros de la comunidad, así como el
representante de atención social de la C. A. P. A. E. G., quienes dan fe de lo
actuado, firmando al calce la presente acta para constancia.

En uso de la palabra los:


CC_________________________________________________________________
___________, en nombre y representación de los pobladores de la localidad
manifiestan:

1) Haber solicitado los Sanitarios Ecológicos y estar de acuerdo con la construcción


de los mismos.

2) Estar de acuerdo en participar activamente en el programa de atención social.


3) Aceptar el compromiso de administrar, operar y dar mantenimiento a los
Sanitarios Ecológicos con sus propios medios.

No habiendo otro asunto que tratar, se cierra la presente acta, siendo las ______
horas del día _____ de _______________ del 20__, firmándola de conformidad los
que en ella intervinieron.

AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD

Supervisor Promotor de Atención Social

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE

En la localidad de ________________________, municipio de


________________________, Estado de Guerrero, siendo las _______ horas del día
_______ de ________________ del 20_, se reunieron en Asamblea General el(la)
promotor(a) de Atención Social, futuros beneficiarios del Sistema de Agua Potable en zonas
rurales, autoridades municipales y de la localidad, así como habitantes de la misma para
tratar los siguientes asuntos:

1.- Nombrar o en su caso ratificar el Comité o Patronato Pro-Construcción del


Sistema de Agua Potable.

Para dar seguimiento y desahogo a lo señalado, se explicó ampliamente punto por punto
sin quedar dudas, por lo que los habitantes y autoridades de la localidad procedieron a
nombrar a las personas que integrarán el Comité Pro-construcción de Agua Potable
quedando de la siguiente manera:

Presidente: ___________________________________________________________

Secretario: ____________________________________________________________

Tesorero: _____________________________________________________________

Vocal: ________________________________________________________________

Vocal: ________________________________________________________________

Vocal: ________________________________________________________________

Vocal: ________________________________________________________________

Mismos que desempeñaran las siguientes actividades:

PRESIDENTE: Organiza, Coordina y Acuerda las acciones necesarias para tener en


óptimas condiciones el Sistema, garantizando su permanencia, operación y administración,
inclusive la ampliación que a futuro se requiera, firma documentación, informa actividades a
la comunidad solicitando acuerdos y cumpliéndolos.

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
SECRETARIO: Cita a reuniones, lleva el control de asistencia, actas de acuerdo y registro
de su cumplimiento, acompaña al presidente en las diferentes acciones que se requieran,
firma documentos y se encarga de la actualización del padrón de usuarios.

TESORERO: Recaba fondos previo acuerdo, lleva el control de los fondos recaudados y
faltantes, informa cada lapso de tiempo acordado previamente a la comunidad con
comprobantes de lo gastado y da la seguridad de que la diferencia existe en su poder,
acompaña al presidente en las diferentes acciones que se requieran, firma documentos.

VOCALES: Suplirá las funciones del Secretario o Tesorero dependiendo del caso, cuando
estos no estén presentes sin tener facultades para tomar acuerdos en nombre de estos, mas
los que se designe en asamblea.

No habiendo otro asunto que tratar se concluye la presente a las ________horas del día
_______ de __________________ de 20__, firmando de conformidad los que en ella
intervinieron.

AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD

Supervisor Promotor de Atención Social

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
LIBERACION DE PREDIO PARA SERVIDUMBRE DE PASO

Siendo las _______ horas, del día________de ___________ del 20__, se reunieron en la
localidad de _____________________ Municipio de __________________________,
Estado de Guerrero, las autoridades locales, Comité de Agua Potable, Habitantes de la
Localidad para tratar lo relacionado con el permiso de Servidumbre de Paso del lugar donde
pasará la Línea de Conducción del Sistema de Agua Potable que beneficiara a esta
comunidad

Por lo que después de haber analizado y discutido sobre los permisos de servidumbre de
paso se llega a los siguientes acuerdos

ACUERDOS

UNICO: Como los terrenos son de la Comunidad los representantes de la Localidad


Comisario Municipal, Comisario Ejidal y Comité de Agua Potable dan su anuencia para el
paso de la Línea de Conducción

No habiendo otro asunto que tratar, se cierra la presente acta, siendo las ______ horas del
día _____ de _______________ del 20_, firmándola de conformidad los que en ella
intervinieron.

AUTORIDADES DE LA LOCALIDAD

1. COMISARIO EJIDAL COMISARIO MUNICIPAL

COMITÉ DE AGUA POTABLE

__________________________________
PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE

POR LA CAPASEG

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
VERIFICADOR DE OBRAS
FICHA AMBIENTAL

Estado: Ficha No.:


.
Fecha de elaboración:

a) I. DATOS GENERALES

Nombre:
Tipo de obra: Otro:

Nivel del Proyecto: ( diseño ) 2. (Factibilidad)


(Prefactibilidad) (Construcción)
Fecha Estimada para Inicio de la Construcción:

Obra a Realizar: ( Nueva ) 3. (Rehabilitación)


(Modernización) (Ampliación)
(Conclusión)

Tiempo Estimado de Construcción:

II. LOCALIZACIÓN GENERAL (Anexar croquis regional y local de las obras)

Municipio: Localidad:

Región Hidrológica: Cuenca:


Provincia Ecológica:

Fuente de Abastecimiento: Actual: Proyectada:


III. CARACTERÍSTICAS PARA CADA COMPONENTE O FASE DEL PROYECTO (Llenar
de acuerdo al tipo de obra)

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
¿La fuente se encuentra dentro de la cuenca por abastecer? SI ( )

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
NO ( )

IV. FUENTE DE ABASTECIMIENTO:

A) Superficial:

Tipo de obra:
Fecha de construcción de la obra:
Volumen de extracción actual: (m3)
Volumen a extraer: (m3)

Calidad del agua (clasificación):

Gasto medio anual de la corriente: (m3/s)


Gasto mínimo de la corriente: (m3/s)
Volumen almacenado: (m3)
Superficie de embalse: (ha)
Uso actual del suelo:

B) Subterránea:
Tipo: Número de pozos: Actuales:

Proyectados: Aislados ( ) Batería ( )


Disponibilidad del Acuífero: (m3/s)
Otros usos del agua:
Volumen de extracción actual: (m3)
Volumen a extraer: (m3)

Calidad del agua (clasificación):

Condición del acuífero:


Sub-explotado ( ) En equilibrio ( ) Sobre-explotado ( )

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
Zona de Veda: SI ( ) NO ( )
Tipo de Veda:

V. CONDUCCIÓN:

Obra a Realizar: ( Nueva ) 4. (Rehabilitación)


(Modernización) (Ampliación) (Conclusión)
Longitud de la conducción: Km. a cielo abierto
Km. entubados.

Uso actual del suelo:

VI. ESTRUCTURA DE LLEGADA:


Obra a Realizar: ( Nueva ) (Rehabilitación)
(Modernización) (Ampliación) (Conclusión)
Superficie a ocupar: (m2)
Capacidad de regulación: (m3)
Capacidad de distribución: (m3)
Uso actual del suelo:

VII. POTABILIZACIÓN:

Obra a Realizar: ( Nueva ) (Rehabilitación)


(Modernización) (Ampliación) (Conclusión)

Tipo de potabilización:

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
Volumen a potabilizar: (m3)

Disposición de desechos:
Superficie a ocupar: (m2)
Uso actual del suelo:
VIII. RED DE DISTRIBUCIÓN:

Obra a Realizar: ( Nueva ) (Rehabilitación)


(Modernización) (Ampliación) (Conclusión)
Superficie a ocupar: (ha)
IX. SISTEMA DE SANEAMIENTO O ALCANTARILLADO:
Obra a Realizar: ( Nueva ) (Rehabilitación)
(Modernización) (Ampliación) (Conclusión)
Tipo de Obra de Saneamiento: (Letrina Sanitaria) (Tanque Séptico)
(Red de Alcantarillado con Tratamiento y Disposición Final)
Gasto medio de descarga actual: (m3/s)
Gasto medio de descarga proyectado: (m3/s)

Descarga de agua tratada: Si ( ) No ( )


Longitud del emisor (Km.)
Uso actual de la descarga:
Clasificación del cuerpo receptor:
X. TRATAMIENTO:
Obra a Realizar: ( Nueva ) (Rehabilitación)
(Modernización) (Ampliación) (Conclusión)
Tipo de tratamiento:
Disposición de lodos:
Superficie a ocupar: (m2)
Uso actual del suelo:
Comunidad más cercana: Km. Vientos dominantes:
Condiciones socioeconómicas del área:

Los beneficiarios y/o afectados están de acuerdo con el proyecto:


Si ( X ) No ( ) ¿Por qué?:
PODRAN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA POR LO QUE ESTAN DE ACUERDO CON LA
OBA

XI. MONTO DE LAS INVERSIONES:

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
(i)

MONTO
(MILL. $)
POBLACIÓN
BENEFICIADA

XII. DICTAMEN:

Indicar la categoría a que pertenece:

GRUPO I-A ( ) GRUPO I-B ( ) GRUPO II ( ) GRUPO III ( )

XIII. OBSERVACIONES:

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
ACTA DE DONACIÓN DE FUENTE DE ABASTECIMIENTO
Siendo las ______ horas del día ______ de __________________________ del
20____, reunidos en la localidad de ____________________________, municipio de
_____________________________________, Estado de Guerrero, las autoridades
locales, comité de Agua Potable y Habitantes de la Localidad, para tratar lo relacionado
con la donación de terreno para fuente de abastecimiento en el lugar conocido
como____________________________________________ que beneficiará a esta
comunidad.
Por lo que después de haberse analizado y discutido sobre este asunto se acuerda lo
siguiente:
=================== A C U E R D O ==============================
Único: el (los) propietario(s) donde se extraerá el agua, otorga(n) las facilidades, sin
ninguna condición, para la construcción de dicha obra por tiempo indefinido.
Medidas y colindancias
Al norte colinda con_______________________________________con________mts.
De longitud
Al sur colinda con_________________________________________con_________mts.
De longitud
Al este colinda con________________________________________con_________mts.
De longitud
Al oeste colinda con_______________________________________con_________mts.
De longitud

No habiendo otro asunto que tratar, se da por terminada la presente reunión siendo las
________ horas del día_______ y fecha____________de ____________ del 20____,
firmando de conformidad los que en ella intervinieron.

AUTORIDAD (ES) DE LA COMUNIDAD

_________________________

COMISARIO MUNICIPAL

DONADOR DE TERRENO PARA FUENTE

C.___________________________________________

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
ACTA DE DONACIÓN PARA CONSTRUCCION DE CARCAMO DE BOMBEO

Siendo las ____ horas del día ___ de ____________________ del 20__, reunidos en la
localidad de ____________________, municipio de
_______________________________, Estado de Guerrero, las autoridades locales,
comité de Agua Potable y Habitantes de la Localidad, para tratar lo relacionado con la
donación de terreno para construcción de cárcamo de bombeo en el lugar conocido
como_______________________________________ que beneficiará a esta
comunidad.

Por lo que después de haberse analizado y discutido sobre este asunto se acuerda lo
siguiente:

=================== A C U E R D O ==============================

Único: el (los) propietario(s) donde se construirá el cárcamo de bombeo, otorga(n) las


facilidades, sin ninguna condición, para la construcción de dicha obra por tiempo
indefinido.

Medidas y colindancias
Al norte colinda con________________________________________con________mts.
De longitud
Al sur colinda con_________________________________________con_________mts.
De longitud
Al este colinda con________________________________________con_________mts.
De longitud
Al oeste colinda con_______________________________________con_________mts.
De longitud
No habiendo otro asunto que tratar, se da por terminada la presente reunión siendo las
________ horas del día_______ y fecha____________de ____________ del 201____,
firmando de conformidad los que en ella intervinieron.

AUTORIDAD (ES) DE LA COMUNIDAD

COMISARIO MUNICIPAL

________________________

DONADOR DE TERRENO PARA CARCAMO

C.___________________________________________

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
ACTA DE DONACIÓN PARA CONSTRUCCION DETANQUE DE REGULARIZACION

Siendo las ____ horas del día ___ de ____________________ del 20__, reunidos en la
localidad de ____________________, municipio de
_______________________________, Estado de Guerrero, las autoridades locales,
comité de Agua Potable y Habitantes de la Localidad, para tratar lo relacionado con la
donación de terreno para construcción Tanque de almacenamiento en el lugar conocido
como_______________________________________ que beneficiará a esta
comunidad.

Por lo que después de haberse analizado y discutido sobre este asunto se acuerda lo
siguiente:

====================== A C U E R D O ==============================

Único: el (los) propietario(s) donde se construirá el tanque de regularización, otorga(n)


las facilidades, sin ninguna condición, para la construcción de dicha obra por tiempo
indefinido.

Medidas y colindancias
Al norte colinda con_________________________________________con________mts.
De longitud
Al sur colinda
con__________________________________________con_________mts. De longitud
Al este colinda
con_________________________________________con_________mts. De longitud
Al oeste colinda
con________________________________________con_________mts. De longitud

No habiendo otro asunto que tratar, se da por terminada la presente reunión siendo las
________ horas del día_______ y fecha____________de ____________ del 20____,
firmando de conformidad los que en ella intervinieron.

AUTORIDAD (ES) DE LA COMUNIDAD

COMISARIO MUNICIPAL

_______________________________

DONADOR DE TERRENO PARA TANQUE DE REGULARIZACION

C.__________________________________________
ACTA DE DONACIÓN PARA CONSTRUCCION DE LOS PÁNELES SOLARES

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
Siendo las ____ horas del día ___ de ____________________ del 20__, reunidos en la
localidad de ____________________, municipio de
_______________________________, Estado de Guerrero, las autoridades locales,
comité de Agua Potable y Habitantes de la Localidad, para tratar lo relacionado con la
donación de terreno para construcción Tanque de almacenamiento en el lugar conocido
como_______________________________________ que beneficiará a esta
comunidad.

Por lo que después de haberse analizado y discutido sobre este asunto se acuerda lo
siguiente:
====================== A C U E R D O ==============================

Único: el (los) propietario(s) donde se construirá el tanque de regularización, otorga(n)


las facilidades, sin ninguna condición, para la construcción de dicha obra por tiempo
indefinido.

Medidas y colindancias
Al norte colinda con_________________________________________con________mts.
De longitud
Al sur colinda
con__________________________________________con_________mts. De longitud
Al este colinda
con_________________________________________con_________mts. De longitud
Al oeste colinda
con________________________________________con_________mts. De longitud

No habiendo otro asunto que tratar, se da por terminada la presente reunión siendo las
________ horas del día_______ y fecha____________de ____________ del 20____,
firmando de conformidad los que en ella intervinieron.

AUTORIDAD (ES) DE LA COMUNIDAD

COMISARIO MUNICIPAL

_____________________________

DONADOR DE TERRENO

C.___________________________________________
CENSO

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com
Localidad:_________________  
Municipio:________________  
Fecha:____________________  

4. Nombre y Apellido Firma o Huella

   
   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

   

Calle Independencia, número 1, centro, C. P. 41740, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Tels. (741) 415 10 09. aytotlacoachistlahuaca2018-
2021@outlook.com

También podría gustarte