Está en la página 1de 13

Unidad 3

Discapacidad
Intelectual
Bloque I
La Discapacidad
Intelectual a lo largo del
Ciclo Vital
Grado de Psicología
Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Las transiciones evolutivas


Primera infancia

De la atención temprana a la educación infantil

Edad Preescolar y Escolar

De la escuela al instituto

Adolescencia

La desescolarización

Vida adulta

2 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Primera Infancia

Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

1
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Los retos
 La familia ha de ajustarse a:
 El conocimiento de la discapacidad de su
hijo/a
 El ajuste al nuevo rol
 La transición a la guardería

4 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El conocimiento
 Hay frecuentes quejas sobre el
procedimiento de información de
diagnóstico.
 Problemas con el modo de comunicar
 Problemas con el contenido
 Problemas organizativos.

5 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El conocimiento
 Buenas prácticas:
 Se les debe comunicar lo antes posible.
 Se les debe comunicar en privado.
 El niño debería estar presente.
 Uno de los profesionales debe tener cierto
contacto continuado previsto.
 Se les debe proporcionar cierta privacidad
tras la comunicación.

6 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

2
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El conocimiento (2)
 Se debiera mantener una segunda entrevista
en las siguientes 40 horas para que los padres
aclaren dudas.
 Se debe proporcionar información precisa,
escrita y accesible.
 Se debe proporcionar información sobre
recursos disponibles.
 Se debe facilitar el contacto con otras familias
en la misma situación.
 Hay que transmitirles que, aunque sus
sentimientos son únicos, hay muchas personas
con situaciones similares.

7 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El ajuste
 Sabemos que la llegada de un niño con
discapacidad intelectual provoca:
 Mayores tensiones en la pareja
 Incremento de gastos y reducción de
ingresos.
 Ajuste al contacto con una gran diversidad
de servicios “nuevos” y descoordinados.

8 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

La atención temprana:
ámbitos de Intervención

Atención Temprana

Niño/a Familia Entorno

Fortalecer
Apoyar y promover el Garantizar los principios
las capacidades
desarrollo personal de normalización
y competencias
y la autonomía e integración
de la familia

3
La transición a la guardería: la
atención temprana entre dos sistemas

10 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Años
preescolares y
escolares

Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

La escolarización
• Evaluación psicopedagógica

• Dictamen de escolarización

• Evaluación inicial

• Medidas de Atención a la Diversidad

12 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

4
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Grupo
ordinario a
tiempo
completo

Grupo
Centro ordinario
específico Modalidades con apoyos
a tiempos
v ariables

Aula
específica
en centro
ordinario

13 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

La adolescencia
Paso hacia una vida adulta
autónoma

Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

La adolescencia
 Transición hacia la vida adulta
 Creciente iniciativa del niño
 Creciente experimentación
 Creciente “emancipación parental”

15 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

5
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Las diferencias se hacen más


evidentes
 Menos autonomía
 Habilidades de vida diaria
 Habilidades sociales
 Peor autoconcepto, especialmente con
buen nivel cognitivo (verte como
discapacitado)
 Menor experimentación e iniciativa

16 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Menor experimentación y
autonomía: un ejemplo (Mayo,
2000)
65%
50%

30%

Elegir su ropa Amigos que Beber alcohol


pudieran traer a
casa
Porcentajes aproximados
17 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Los programas de transición a


la vida adulta
 Se puede preparar al alumnado con
discapacidad intelectual para el período
postescolar
 Podemos preparar un programa para ellos.
En Andalucía orientado a jóvenes que hayan
finalizado la formación básica de carácter
obligatorio en un aula o en un centro
específico de educación especial con
adaptaciones muy significativas del currículo.
 Se imparten en CEE o en institutos de
Educación Secundaria

18 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

6
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Estructura y contenidos

25 horas semanales

Autonomía Integración Habilidades


personal y social y y destrezas
vida diaria comunitaria laborales

19 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Los Programas de
Cualificación Profesional
Inicial (PCPI)
 Son otra vía de inserción
 No son solo para
alumnado con
necesidades educativas
Módulos
especiales.
 Incluye a cualquiera mayor
de15 años (y
preferentemente menor de Obligatorios Voluntarios
21 años) que no haya
alcanzado el título de
graduado en ESO.
 Hay alumnado en los PCPI
ordinarios y PCPI Para el título
específicos. Profesionales Generales
de ESO

20 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Vida Adulta
Fin de la escolarización y
desinstitucionalización

Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

7
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El reto del apoyo familiar en la


vida adulta
Un ejemplo Los retos
56%  Mayor estrés familiar
44%  Más dificultades
 “Padres perpetuos”
 Preocupación por “el
futuro”
 Atención a las
recompensas
 Resiliencia
Menores de De 60 y más  Reciprocidad
60  Adaptación

22Mc Grother et al. (1996 ) Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El respiro familiar
“El programa de respiro familiar es un
servicio que pretende prestar un apoyo de
carácter no permanente, dirigido a las
familias que conviven con una persona con
discapacidad intelectual con el fin de
facilitar la conciliación de su vida personal,
familar y laboral, prestando una atención
temporal y a corto plazo a su familiar con
discapacidad” (FEAPS CASTILLA-LA
MANCHA)
23 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Modalidades
 Programas familiares: la persona con DI
va a otra familia.
 Servicios de “canguro” para una noche o
día.
 Servicios residenciales de corta duración
(menos frecuentes para niños pequeños).

24 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

8
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Video
[Respiro familiar]

25 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Todo un conjunto de ámbitos


para el apoyo

Vivienda Empleo

Sexualidad
Protección legal
y pareja
26 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Todo un conjunto de ámbitos


para el apoyo

Vivienda Empleo

+ otros

Sexualidad
Protección legal
y pareja
27 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

9
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El empleo
 Rasgo esencial de
la transición a la
vida adulta
 La situación se ha
vuelto más difícil

28 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

El empeoramiento de la situación
no es de la crisis actual
Evolución del empleo de personas con DI en
Escocia
Hombres Mujeres
88 79
74
52 58
28 34 34
13 16

Ferguson y Jackson Richardson May and Ward,


Kerr (1968) and Koller Hughes Thopson
(1955,1958) (1996) - (1986) and Ridell
1968 (1994)
29 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Recursos de apoyo
Empleo ordinario

Empleo con apoyo

Centro especial de empleo

Centro Ocupacional

Centro de día
30 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

10
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Vivienda: diversidad de
opciones
 Casas Hogar y Residencias
 Viviendas Supervisadas o Tuteladas
 Atención Domiciliaria:
- Plazas en Pensiones
- Apoyo a la propia vivienda.

31 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Video
[Vivienda tutelada]

32 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

La protección legal
Hay personas con
discapacidad que no carecen de
cuentan con plena autogobierno , es
decir, estar privado de
capacidad de “obrar” voluntad consciente y
libre con el suficiente
discernimiento para
adoptar decisiones
adecuadas relativas a
la esfera personal y/o
patrimonial

33 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

11
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

La protección legal
 Discapacidad no es
Incapacitación total
igual a incapacidad
•No es capaz de cuidar de sí
misma ni administrar sus  Se produce en una
bienes sentencia judicial
Incapacitación parcial
específica.
•Es capaz de realizar ciertos
 No habilita al tutor
actos por sí mismo para realizar
cualquier tipo de
Otras medidas
actuación.

34 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

La protección legal: figuras


Patria Padres más allá de los 18 años
Potestad
Prorrogada
Tutela En sustitución de los padres, personas físicas
o jurídicas (como Fundaciones Tutelares)

Curatela Se nombra un curador para asistir a la


persona, sin que la represente legalmente

Guarda Cuando alguien asume la protección de la


persona, sin ser su curador o tutor.

35 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Sexualidad y pareja
 Un asunto
complejo
 Dedicaremos un
grupo mediano
específicamente a
ello.

36 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

12
Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Otros retos
Son múltiples. Algunos ejemplos
La atención médica
El fallecimiento de los padres

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Video
[La atención médica]

38 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

Unidad 3 Discapacidad Intelectual

Por tanto…
 La necesidad de comprender la
globalidad de las necesidades de las
personas con discapacidad intelectual a
lo largo de toda su vida.
 La importancia de que los diferentes
profesionales lo comprendan.

39 Grado de Psicología – Trastornos en el Desarrollo

13

También podría gustarte