Está en la página 1de 10

Taller

“Generalidades de la gestión del Talento Humano y subprocesos”


Evidencia 1. Fase Ejecución

Elaborado por:
MAYRA CECILIA PACHECO CORREA

Presentado a:
Lina Lorien Rivera Cruces
Instructora Líder

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


Centro Industrial y del desarrollo Tecnológico -CIDT
Tecnología en Gestión Logística -Ficha 2281732
enero 2022

GC-F -005 V. 05
INTRODUCCIÓN

En esta investigación observaremos cuales son los tipos de contratos establecidos en


Colombia por prestación de servicios, además de dar a conocer cuáles son los procesos
adecuados para la selección correcta de personal.

Esta información que se brinda en este documento permite tener presente la importancia
de conocer a fondo como son los procesos para la escogencia tanto de un empleado como
de un buen empleador.

GC-F -005 V. 05
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SUBPROCESOS

1. Objetivos de la administración del capital humano.

ATRAER RETENER DESARROLLA


R

PERSONAL IDONEO

2. Proceso de gestión del talento humano (flujograma)

INICI
O

GC-F -005 V. 05

PROCESO DE
SELECCION
PROCESO DE PROCESO DE PERIODO DE
CAPACITACION INDUCCION PRUEBA LABORAL
RECLUTAMIENT
O DE PERSONAL

PROCESO DE FIRMA DE
CONTRATACION CONTRATO FIN
REVICION Y LABORAL
RECEPCION DE
HOJAS DE VIDA

SI

REALIZAR
PRUEBAS
PSICOTECNICAS

¿ALGUN
ASPIRANTE
ENTREVISTA CUMPLE
CON EL
PERFIL?

SEGUIR
NO BUSCANDO

3. Grafica de funciones y subfunciones que desempeña el departamento de


personal.
DEPARTAMENTO DE PERSONAL

GC-F -005 V. 05

ADMISION Y RELACIONES PLANEACION DE


ADMINISTRACION
EMPLEO INTERNAS RECURSOS HUMANOS
SUELDOS Y SALARIOS
Reclutamiento: La planeación de
Compensación de CULTURA Recurso Humano,
Por medio del cual
personal: Es un ORGANIZACIONAL: es es un proceso que le
la empresa
incentivo ademá s del el conjunto de ideas, permite a la
selecciona el
salario, siendo una prá cticas y valores que organizació n
talento humano
especie de tienen en comú n los identificar las
adecuado.
remuneració n o diferentes agentes de necesidades
Entrevistas:
retribució n dada una empresa; que presentes y futuras
prueba con la cual
como intercambio unidos a una estrategia para lograr el
se decide la
por su trabajo o permite mantener el cumplimiento de los
contratació n.
cumplimiento de las buen funcionamiento objetivos. Uno de
Contratación: es
actividades organizacional. CLIMA sus principales
la respectiva
asignadas ORGANIZACIONAL: Es beneficios es que
vinculació n del
el ambiente que se puede retener el
trabajador con la
genera por las mejor talento
empresa.
emociones de los humano para la
Inducción: es la
miembros de una empresa, ademá s
ubicació n de la
misma organizació n. del ahorro
persona en el
puesto de trabajo econó mico en las
y la contrataciones y se
familiarizació n mejora la
con la empresa. productividad.

GC-F -005 V. 05
4.
ELECCION DE LOS MEDIOS
DE RECLUTAMIENTO
Son los medios utilizados para
REQUISICION DE EMPLEADOS
informas a los posibles candidatos
(RE) de la vacante existente en la
Es un documento que contiene empresa, se hace a través de
la informació n sobre la vacante carteles, internet, archivo de
a cubrir que contiene el título candidatos radio y televisió n,
exacto del puesto, cargo de medios impresos (volantes,
trabajo, grado de necesidad de perió dicos, boletines)
ese puesto para la empresa,
perfil que deben cubrir los
candidatos.

DESCRIPCION DE
LAS FASES QUE
HACEN PARTE
DEL PROCESO DE ANALISIS DE LAS FUENTES DE
RECLUTAMIENTO.
RECLUTAMIENTO
se enfoca en localizar y encontrar los
candidatos adecuados a través de la
investigació n externa la cual segmenta el
ELECCION DEL CONTENIDO DE mercado de los recursos humanos para
RECLUTAMIENTO estudiarlo y analizarlo de manera
Es la descripció n precisa del específica. Esto permite elevar el
puesto a los candidatos, la cual se rendimiento, agilizar y reducir los costos
hace por anuncio y contiene: la del proceso de reclutamiento. Las
organizació n laboral, el puesto, empresas realizan el reclutamiento a
habilidades y experiencias través de agencias de empleo pú blicas y
privadas, en instituciones en sindicatos
necesarias, remuneració n, etc.
condiciones y solicitudes.

GC-F -005 V. 05
No estructurada: se formulan preguntas
ENTREVISTAS DE no previstas durante la conversació n
SELECCIÓ N Estructurada: se realizan preguntas
Es una conversació n formal previamente preparadas
con el aspirante, en donde el Mixtas: proporcionan informació n para
RECEPCION PRELIMINAR DE EXAMEN MEDICO objetivo es determinar si el evaluar los candidatos
SOLICITUDES En el cual se verifica el candidato puede Conductuales o de solució n de problemas:
Se realiza en dos sentidos; la estado de salud del futuro desempeñ ar el puesto. se presentan relaciones interpersonales
organizació n elige a sus empleados personal, ya que es Existen 5 tipos de entrevista hipoté ticas que demuestran la habilidad
y los empleados eligen entre varias conveniente conocer qué del aspirante de resolver problemas
empresas, inicia con la cita entre el condiciones presentan y De tensió n: en la cual se hacen preguntas
candidato y la oficina del personal, saber si es viable o no su tajantes de manera poco amistosa y seca
desde de allí el candidato empieza contratació n. para evaluar la capacidad de trabajar bajo
a conocer la organizació n. presió n.
Por competencias: se usa para asegurarse
de contar con personal calificado y
competente.
En ubicaciones geográ ficamente
distantes: son as que se dan por medio de
videoconferencias

PASOS QUE
CONSTITUYEN EL
ADMINISTRACION DE EXAMENES PROCESO DE
A los aspirantes a las vacantes SELECCIÓN SEGÚN
ofertadas se les practican una serie
WERTHER Y
de pruebas, tanto psicoló gicas, físicas
y prá cticas en donde el candidato DAVIS
demuestra sus habilidades en
relació n al cargo solicitado por la
organizació n. Evaluados mediante
puntuaciones asignadas las cuales VERIFICACION DE REFERENCIAS Y
arrojan con su sumatoria la posible ANTECEDENTES
selecció n y contratació n del Es de vital importancia saber a
candidato. quié n se contrata por ello e
importante verificar veracidad en
DESCRIPCION REALISTA
referencias acadé micas y laborales;
DEL PUESTO DECISION DE CONTRATAR
ademá s de si se contratan
Es dar a conocer a los Es tomada por el
extranjeros se debe verificar los
trabajadores en departamento de recursos
documentos migratorios o
descripció n detallada del humanos, los cuales deben dar
permisos laborales.
cargo a ocupar, dando a la informació n a los
conocer todo tipo de seleccionados y a los que no; en
características de la futura tanto es necesario archivar todo
ENTREVISTA CON EL labor sin dar a conocer tipo de informació n del
SUPERVISOR solo lo positivo. personal entrevistado ya que de
El supervisor es quien en ahí puede surgir un candidato
ultimas tiene la idó neo para otro posible puesto.
responsabilidad de decidir
la contratació n mediante la
evaluació n de habilidades y
conocimientos té cnicos del
candidato.
GC-F -005 V. 05
6.

ELEMENTOS Contrato Contrato Contrato de Contrato Contrato por Contrato


laboral a laboral a aprendizaje obra o prestación de ocasional de
término fijo término labor servicios trabajo
indefinido

DURACION El contrato de Se considera Puede tener tiempo que es temporal, por No superior a un
trabajo a término que existe un una duración dure la lo tanto, su
fijo tiene una contrato de máxima de 2 construcción duración debe ser
mes
duración máxima trabajo a años y debe o ejecución por tiempo
de 3 años, pero término comprender de una obra, limitado y el
puede ser indefinido tanto la etapa actividad o indispensable
renovado cuando en él no lectiva como la labor para ejecutar el
indefinidamente se pacta un productiva. determinada objeto
por un periodo tiempo de contractual. Si su
igual al anterior y duración; contrato se puede
que no puede cuando no se extender, deberá
exceder de los 3 pacta una fecha firmar una
años de terminación adición, prórroga
o nuevo contrato

PRESTACIONES SOCIALES inferior a un año, Todo trabajador No hay lugar el empleado aporta a pensión Tiene derecho al
la prima de vinculado con para tiene 6,4% sobre el
servicios se un contrato de derecho a valor total del
pago de todas
prestaciones
calculará en trabajo tiene recibir la contrato, sin prestaciones
sociales de
proporción al derecho al pago
ningún tipo ya
prima, contar la sociales
tiempo laborado, de prestaciones cesantías, retención.
cualquiera que sociales, que
que no es un intereses y
pactadas por ley
este sea. ... Los comprenden la contrato dotación, en debe pagar por en Colombia.
trabajadores prima de laboral las fechas completo su
tienen derecho a servicios, el estipuladas aporte a salud y
recibir una prima auxilio de para cada EPS, que es 12,5%
de servicios cesantías, y la caso, y bajo sobre 40% de los
equivalente a un dotación los debidos honorarios, es
salario mensual procesos de decir, 5% sobre el
por cada año de liquidación. contrato
trabajo

REMUNERACION Se da un salario depende del corresponde al no podrá ser De mutuo Es igual a la


pactado por el tiempo de 75% del salario inferior a un acuerdo entre el
empleador y el vinculación y del mínimo salario empleado y el
pactada para un
salario del contrato por
colaborador y establecido mínimo empleador.
trabajador.
para su para Colombia mensual labor
finalización debe legal
dar un preaviso vigente,
de 30 días de cuando se

GC-F -005 V. 05
anticipación. labora en
jornadas de
8 horas
diarias, y los
periodos en
los que se
paga podrán
ser
acordados
por las dos
partes,
siempre y
cuando no
superen un
mes.

CONCLUSION

En esta evidencia podemos conocer cuáles son las respectivas etapas que se realizan
en los procesos de contratación de personal, además de conocer cómo se dividen los
pasos para dicha selección, los cuales son de vital importancia para que las
organizaciones adquieran personal idóneo y capacitado para ejecutar el puesto que
requiere ocupar la empresa. Estos procesos se hacen mediante estricto control y
vigilancia por parte del área de recursos humanos quienes se encargan de garantizar
que el nuevo trabajador está capacitado para pertenecer a la familia organizacional.

FUENTES

https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_organizacional

https://unade.edu.mx/cultura-organizacional/

https://www.agenciadeempleocolsubsidio.com/ventajas-de-la-planificacion-estrategica-
de-recursos-humanos/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20planificaci%C3%B3n
%20estrat%C3%A9gica,L%C3%B3pez%20y%20Salas%2C%202016

GC-F -005 V. 05
https://dianhoy.com/contrato-por-obra-o-labor/#:~:text=Remuneraci%C3%B3n%20en
%20el%20contrato%20por,cuando%20no%20superen%20un%20mes.

https://www.gerencie.com/contrato-de-trabajo-a-termino-fijo.html#:~:text=El
%20contrato%20de%20trabajo%20a%20t%C3%A9rmino%20fijo%20tiene%20una
%20duraci%C3%B3n,exceder%20de%20los%203%20a%C3%B1os.

https://www.semana.com/trabajo-y-educacion/articulo/renovacion-de-contrato-por-
prestacion-de-servicios/59686/#:~:text=La%20vigencia%20del%20contrato%20por,adici
%C3%B3n%2C%20pr%C3%B3rroga%20o%20nuevo%20contrato.

https://www.larepublica.co/finanzas-personales/las-obligaciones-cuando-se-trabaja-por-
prestacion-de-servicios-2742746#:~:text=Ya%20que%20el%20contrato%20de,acuerdan
%20entre%20las%20dos%20partes.

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte