Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”


VICE RECTORADO PUERTO ORDAZ
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESTADISTICA II

ASIGNACIÓN 04.

BACHILLERES:
Aroca Luis 26.939.030
Méndez Diomedes 26.269.086

PUERTO ORDAZ 31/07/2021


A. ASPECTOS TEÓRICOS:
DEFINA: Diseño Experimental, Unidad Experimental, Tratamiento, Variable Independiente o
Factor, Variable Dependiente o Variable Respuesta.
B. PROBLEMAS.
1. Un artículo publicado en el Industrial Quality Control (1956, pág.5-8) describe un
experimento para investigar el efecto de dos factores (Tipo de vidrio y Tipo de Fósforo) sobre
la brillantez de un cinescopio. La variable de respuesta medida es la corriente (En Micro
Amperes) necesaria para obtener un nivel de brillantez especificado. Los datos aparecen en
la tabla siguiente:
a. Identifique: a1: ¿Cuál es la Unidad Experimental? , a2: ¿Cuál o Cuáles son las Variables
independientes o factores?, a3: ¿Cuál es la Variable Dependiente o Variable Respuesta?
b. Realice un Análisis de Varianza para probar la significación de los efectos principales y sus
interacciones. Realice el estudio de forma ordenada con todos los pasos lógicos vistos en
la clase. Acuérdese que en su examen el orden con el cual Usted lo realiza también es
sujeto de evaluación. α =0.05
2. Un ingeniero sospecha que el acabado superficial de ciertas piezas de metal está
influenciado por el tipo de pintura utilizado y el tiempo de secado. El ingeniero
selecciona tres tiempos de secado 20, 25 y 30 minutos y emplea dos tipos de
pinturas. Se prueban 3 piezas con esta combinación de pintura y tiempo de secado.
TIEMPO DE SECADO (min)
PINTURA
20 25 30
74 73 78
1 64 61 85
50 44 92
92 98 66
2 86 73 45
68 88 84

a. Identifique: a1: ¿Cuál es la Unidad Experimental? , a2: ¿Cuál o Cuáles son


las Variables independientes o factores?, a3: ¿Cuál es la Variable
Dependiente o Variable Respuesta?

b. Realice un Análisis de Varianza para probar la significación de los efectos


principales y sus interacciones. Realice el estudio de forma ordenada con
todos los pasos lógicos vistos en la clase. 𝑎 = 0, 05
2. Se lleva a cabo un experimento para aumentar la capacidad de adhesión de
productos de caucho. Se fabrican 16 productos con el nuevo aditivo y otros 16
sin éste. Las capacidades de adhesión se registran a continuación:

TEMPERATURAS º C

50 60 70 80

SIN 2,3 3,4 3,8 3,9


ADITIVOS 2,9 3,7 3,9 3,2
3,1 3,6 4,1 3,0
3,2 3,2 3,8 2,7

4,3 3,8 3,9 3,5


CON 3,9 3,8 4,0 3,6
ADITIVOS 3,9 3,9 3,7 3,8
4,2 3,5 3,6 3,9
Realice un Análisis de Varianza para probar la significación de los efectos
principales y sus interacciones. Realice un estudio ordenado con todos los pasos. 𝑎
= 0. 05
4. Un ingeniero está revisando el efecto sobre la conductividad, de una válvula
electrónica que tiene cinco tipos diferentes de recubrimiento para los tubos
de rayos catódicos utilizados en un dispositivo de visualización de un sistema
de telecomunicaciones. Se obtienen los datos siguientes sobre la
conductividad:

TIPOS DE RECUBRIMIENTOS
1 2 3 4 5
143 152 134 129 147
141 149 133 127 1148
150 137 132 132 144
146 143 127 129 142

TOTALES 580 581 526 517 581 2785

¿Existe alguna diferencia en la conductividad debido al tipo de recubrimiento?

𝑎=0. 05
5. Se ha definido la fatiga a la corrosión en metales como la acción simultanea del
esfuerzo cíclico y el ataque químico sobre la estructura del metal. Una tecnica
ampliamente utilizada para minimizar el daño corrosión-fatiga en el aluminio
involucra la aplicación de un recubrimiento protector. En el estudio “Effect of
Humidity and Several Surface Coatings on the Fatigue Life of 2024 - T351
Aluminium Alloy” llevado a cabo en 1979 por el Departament of Mechanical
Engineering en la Virginia Polytechnic Institute and Estate University, se
utilizan 3 niveles diferentes de humedad.

Bajo: 20-25% de humedad relativa


Medio: 55-60% de humedad relativa
Alto: 86-91% de humedad relativa

Y tres tipos de recubrimientos superficiales:

No protegido: Sin recubrimiento

Anodinado: Recubrimiento de óxido anódico a base de ácido sulfúrico


Conversión: Recubrimiento de conversión química de cromo.

Los datos corrosión-fatiga, expresado en miles de ciclos antes de falla, se


registraron en la siguiente tabla:
Humedad Relativa
Recubrimiento
Baja Media Alta
361 469 314 522 1344 1216
Sin 466 937 244 739 1027 1097
Recubrimiento
1069 1357 261 134 663 1011
114 1032 322 471 78 466
Anodizado 1236 92 306 130 387 107
533 211 68 398 130 327
130 1482 252 874 586 524
6. Conversión 841 529 105 755 402 751
1595 754 847 573 846 529
Asignación

También podría gustarte