Está en la página 1de 63
eH | | UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE INGENIERIA _ | MECANICA — ELECTRICA - ELECTRONICA CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION SUCRE - BOLIVIA 2019 POPES OR URES OHO O OVO UHH HU OSV V ee eee eee eee saAL ) REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA, _TRIBUNALES, | POSTULANTE.. CAPITULO IV. ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS DEL TRABAJO DE GRADUACION.... CAPITULO V.. bey PROCEDIMIENTOS Y PLAZOS.. pages CAPITULO VI. A | SELECCION DE TEMAS Y EVALUACION DEL TRABAJO DE GRADUACION .. CAPITULO VI... PRESENTACION ESCRITA DEL TRABAJO DE GRADUAGION CAPITULO VII REGLAMENTO TRABAJO DIRIGIDO ccs al 12 | CAPITULO IX 13, MARCO GENERAL DEL TRABAJO DIRIGIDO.... AB CAPITULO X.. 14 | FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA -ELECTRICA ~ ELECTRONICA CAPITULO! GENERALIDADES....... : CAPITULO II : ees : 3 | MODALIDADES DE GRADUACION: DEFINICION, OBJETIVOS Y PROPOSITOS. 3 CAPITULO II. Wiest cts | EL SISTEMA DE GRADUACION nth asi ESTRUCTURA Y FUNCIONES. DIRECTOR DE CARRERA 5 DOCENTES 3 é 5 TUTORES on tet z aaa 2 > > 2 = = ad == = = REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA COMPONENTES DEL SISTEMA DE GRADUACION Y RESPONSABILIDADES.. CAPITULO Xt... DEFENSA PRIVADA Y DEFENSA PUBLICA DEL TRABAJO DIRIGIDO. CAPITULO XII DEFENSA PUBLICA DEL TRABAJO DE GRADUACION.......... CAPITULO Xill REGLAMENTO DE GRADUACION POR EXCELENCIA. CAPITULO XIV DE LOS REQUISITOS...... CAPITULO XV DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ....... ANEXOS ANEXO I. FORMULARIOS DEL PROCESO DE GRADUACION. Form. 01/07: Carta de aceptacion tutoria................ Form. 02/07: Informe de ta defensa del perfil . Form. 03/07: Nota tutor. informe de conclusion de trabajo de graduacion. Form. 04/07: informe docente trabajo titulacién conclusion trabajo de grad... Form, 05a/07: informe defensa privada trabajo de graduacion.. Form. 05b/07: informe defensa privada trabajo de graduacién.. Form. 06/07: Designacién de tribunales de trabajo de graduacion....... Form. 07/07: Defensa publica y calificacién final del trabajo de graduacion. ANEXO Il. FORMATO DE PRESENTACION jc: ANEXO II FORMATO DE ANUNCIO DE LA DEFENSA PUBLICA.......ccssseneee! ANEXO IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS porte ere ANEXO V. GUIA PARA LA ELABORACION DE PERFIL DE PROYECTO. 14 18 18 AD AD 20 20 20 20 24 2 22 22 23 24 25 28 27 28 2 29. 30 34 aT POPS P PPS P SSOP OP OVO OPE GDVII DI VOSS VIIORVIVVG REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA ~ ELECTRONICA CAPITULO! GENERALIDADES icenciatura es el Grado Académico que otorga la Facultad de Ingenieria Mecdnica - Eléctrica - lectronica de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca a los universitarios que ian cumplido satisfactoriamente el Plan de Estudios de la Carrera de Ing. Electromecénica. {EI XII Congreso Nacional de Universidades aprobé y emitié el Reglamento General de Tipos y ‘Modalidades de Graduacién. Este reglamento en los articulos 1 al 4, mencionan que las |modalidades de graduacién constiluyen parte integrante del Plan de Estudios de cada Carrera, les decir, representan parte del proceso Ensefianza Aprendizaje en cada Unidad Académica. En cumplimiento de este reglamento, la carrera de Ing. Electromecanica de la Facultad de Ingenieria Mecénica - Eléctrica - Electronica, ha incluido las modalidades de graduacién en su ‘respectivo plan de estudio. CAPITULO II MODALIDADES DE GRADUACION: DEFINICION, OBJETIVOS Y PROPOSITOS Art. 4. Las modalidades de Graduacién en ta Facultad de Ingenieria Mecanica - Eléctrica - Electronica, son las siguientes: Excelencia Académica Tesis Proyecto de Grado Trabajo Dirigido ° Externo © Interno 1. La Graduacién por Excelencia es una modalidad de Graduacién dispuesta por el IX ‘Congreso Nacional de Universidades, que exime a los estudiantes sobresalientes a someterse a otros Tipos 0 Modalidades de Graduacién, el estudiante, voluntariamente se adscribe a este Tipo de Graduacién. La excelencia académica en la Universidad San Francisco Xavier se mide por el Rendimiento Académico que es evaluado en funciéndel aprovechamiento académico expresado en indicadores cuaniitativos obtenidos por el estudiante durante su permanencia en un Programa de Formacién a nivel de Licenciatura (Reglamento de graduacién por excelencia). El estudiante que adopte esta modalidad, debera cumplir, con el siguiente requisito: 2. Haber obtenido un promedio general de calificaciones en el que estén involucradas todas las asignaturas del pensum, igual o superior al puntaje establecido por la Facultad de acuerdo a sus caracteristicas y no menor a 70 puntos (70%). 3. La Tesis 0s un trabajo de Investigacién que cumple con exigencias de metodologia ientifica @ objeto de conocer y dar solucién y respuestas a un problema, planteando, alternativas aplicables 0 propontendo soluciones practicas y/o teéricas. 4. ELProvecto de Grado es el trabajo de investigacién, programacién y disefio de objetos REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION | CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA de uso social y que cumple con exigencias de melodologia cieniifica con profundidad similar al de una tesis. 5. El Trabaio Diriaide consiste en trabajos practicos desarrollados en instituciones, aye son supervisados, fiscalizados y evaluados por profesionales en calidad de asesores|o Suias miembros de la misma (se detalla en el capitulo Vill, Pag. 12). 1. Extomo. Trabajo desarrollado en empresas piblicas © privadas encargadas de Proyectar o implementar obras para lo cual y en base a un temario se propone un trabajo especifico. Esta modalidad de Graduacién contempla también el Planteamiento de soluciones de problemas especificos demostrando dominio amplio del tema y capacidad para resolvertos. IL tntemo. Es la incorporacion de estudiantes a la realizacién de trabajos en diferentes secciones de los ambitos académicos, de investigacion, de interaccién ylo é Gestion Universitarias, que desarrolla actividades’ bajo términos de referencias especificas para cada siluacién Graduacién deben estar relacionados con las asignaturas propias de cada carrera, ademas Perfil profesional y deberdn ser elaborados por el estudiante en forma personal y original considera las siguientes caracteristicas: Art. 3. Los trabajos 0 proyectos de graduacién propuestos en cualquiera de las modalidades & et e ‘+ Eldocumento presentado debe ser inédito. * _Debe tener relacién en su contenido temético con las materias del pensum académico We Ja carrera, Art. 4. En las modalidades de graduacién, se podré admitir el trabajo mulidisciplinario, le acuerdo al alcance y extension del tema propuesto, Art. 5. Las modalidades de graduacién cumplen los siguientes objetivos y propésitos: | 1. Contribuir al proceso de desarrollo nacional y regional, de manera participativa, soiori al desarrollo de fa ciencia y al crecimiento de las areas de produccion y de servicios He las diferentes regiones del pais. 2. Desarrollar en el estudiante, la capacidad de realizar estudios de investigacién, apli y proyeccién, en base a los conocimientos adquiridos. | 9. Incentivar a los futuros profesionales a la implementacién de pequefias y medianas empresas por medio del desarrollo y aplicacion de tecnologia apropiada, basada en un desarrollo sostenible. 4 Brindar al estudiante ta oportunidad de complementar, ampliar e integrar mediante, el esfuerzo y la investigacién individual, los conocimientos adquiridos aplicdndolos a una situacién practica y productiva. 5. Contribuir a la investigacién cientifica en coordinacién con los Centros de Inve: de la Universidad, PIPPPVPSVHPSSVPVFVVVVVVVNUOUSS SVs vuyyvyuysysvoaoyy REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FAGULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA ~ ELECTRONICA CAPITULO III EL SISTEMA DE GRADUACION ‘Art. 6. Los Componentes del Sistema de Graduacién son: Director(a) de Carrera Docentes de la asignatura: Trabajo de Titulacion Tutores Tribunales Candidato postulante. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DIRECTOR DE CARRERA Art. 7. El (a) Director(a) de Carrera es el(a) Presidente(a) nato(a) de los Tribunales y es ela) responsable de coordinar todo el proceso de Graduacion. DOCENTES Art. 8. Los Docentes de la asignatura de Trabajo de Titulaci6n son docentes con conocimientos en las disciplinas de especialidad de la facultad. Art. 9. Son funciones de los Docentes de Trabajo de Titulacién: 0 Hacer conocer el regtamento sobre el cual se trabajar la modalidad elegida por e! estudiante @ Informar a los estudiantes sobre la metodologia de trabajo en la asignatura y sobre formatos y estructura de elaboracion del informe del trabajo de titulacion, ‘© Realizar el seguimiento continuo de los trabajos de investigacién de los estudiantes que cursan la asignatura de Trabajo de Titulacion, dentro de la carga horaria semanal asignada como docente de trabajo de titulacién. ‘© Presentar informes en forma periddica 0 a pedido expreso del Director(a) de Carrera, de acuerdo a cronograma de cada semestre. © Participar en las reuniones convocadas por ela) Director(a) de Carrera. © Coordinar con ta Direccién de Carrera el apoyo logistico, que cada uno de los trabajos de graduacién requiera, con las diferentes reparticiones de la Universidad ¢ Instituciones pablicas y/o privadas que puedan ser requeridas. TUTORES Art. 10. El Tutor es un profesional que posee grado académico igual o superior al que postula el estudiante. Art. 14. El Tutor podré ser un docente de la Facultad o un profesional independiente, sugerido por el estudiante y aceptado por el(a) Director(a) de Carrera. Art. 12. Sus funciones son: ‘Asesorar de forma individualizada de uno hasta dos (2) trabajos de graduacién desde REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA \ FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRIGA ~ ELECTRONICA | rae Ta Glaboracion del perf hasta la defensa publica del wabajo y su aprobacid| Excepcionalmente podrd tutorar mas trabajos en funcién de las caracteristicas|y necesidades de la carrera. = Coordinar con otros profesionales para efectuar alguna interconsulta, cuando el tema lo requiera. + Participar al Docente de la asignatura de Trabajo de Titulacion sobre el cumplimiento © cualquier irregularidad en la elaboracién del trabajo de graduacién. «= Establecer reuniones periddicas con sus asesorados para efectuar el seguimiento los trabajos de graduacién, segin cronograma elaborado en cada semestre. = Participar en las reuniones de coordinacion que convoque el(a) Director(a) de C: + Participar en la defensa privada oral del trabajo de graduacién, pudiendo realizar l actaraciones que sean necesarias sobre el alcance del trabajo presentado. Su participacién en el Acto tendra carécter informativo, no pudiendo participar en |la calificacion final Art. 13. E1 Tutor en compensacién al trabajo desplegado tendrd los siguientes derechos: = Reconocimiento en la categorizacién y Escalafén Docente de acuerdo reglamentacién en vigencia + El tutor que no es docente de la Universidad recibira al final del trabajo una cettificacion para su Curriculo Vitae. | TRIBUNALES, Art. 14, Los Tribunales del proceso de graduacién son: + Tribunal de defensa de Perfil + Tribunal de defensa Privada + Tribunal de defensa Publica El (a) Director(a) de Carrera es presidente(a) de los tribunales designados, encargado(a) de instalar y verificar el cumplimiento de los procedimientos en la sesion. Art, 15. Los tribunales de defensa de perfil, Privada y Publica estaran conformados por tres docentes. + Laeleccién de tribunales debe ser realizada por el(a) Director(a) de Carrera que debera tomar en cuenta criterios de rotacién y alternancia, de tal forma de conformar tribunales distintos. + En la designacién de tribunales, sera tomado en cuenta el tema elegido, Docentes Titulares que impartan las materias relacionadas con el tema, que serdn incorporados con preferencia, también seran tomadas en cuenta asignaturas relacionadas y otros, criterios inherentes en las que se basa el trabajo de graduacion. mI + Eltribunal de defensa de perfil, defensa privada y defensa publica es el mismo. | Art. 16. El (a) Director(a) de Carrera designara tribunales alternos en los siguientes casos: PO OSS U POPU VO OU UV VO OOD aD AVVO, DIBIIIIND REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA + FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA ~ ELECTRONICA + Por enfermedad del tribunal titular. + Por cambio de residencia intempestiva del tribunal titular + Por animadversién comprobada entre el tribunal titular y el postulante. + Por retiro y/o renuncia de la Universidad ‘ \Art. 17. La participacion de los docentes en el Tribunal tiene cardcter ineludible, salvo que exista lincompatibilidad por parentesco con el postulante hasta el tercer grado. La inasistencia y/o ‘renuencia, sera sancionada de acuerdo a normativa vigente, tres faltas consecutivas daran lugar a severa llamada de atencién, debiendo participarse a la Jefatura de RR.HH. Docentes, para su archivo y registro correspondiente, el nombramiento, seguimiento y régimen de sanciones son |de responsabilidad del(a) Director(a) de Carrera. Art. 18. El nombramiento de Tribunales seré realizado por lo menos con cinco (5) dias habiles (e anticipaci6n al verificativo de las defensas. |Art. 19. Antes de Ia iniciacion de la defensa pablica del trabajo de graduacién, se elegiré una 'mesa directiva que estar presidida por el(a) Director(a) de Carrera, designandose dos vocales 'y.un(a) secretario(a). Art. 20. El Tribunal de defensa pica, es la maxima instancia inapelable de la evaluacién y calificacion correspondiente. Art. 21. Los miembros del Tribunal en compensacién al trabajo desplegado tendran feconocimiento en la categorizacién y Escalafon Docente de acuerdo a reglamentacion en vigenci POSTULANTE |Art. 22. Es el estudiante del Programa de Licenciatura en Ingenieria que cumpla con los Tequisitos que se establecen en el capitulo | de este reglamento, CAPITULO IV ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS DEL TRABAJO DE GRADUACION Art. 23. El documento de! trabajo de graduacién tendré la siguiente estructura general: | + Resumen Indices Introduccién Planteamiento del problema Objetivos (General y especificos) Justificacién Marco Teérico Ingenieria del proyecto Andlisis de costos (Dependiendo del proyecto) Conclusiones y recomendaciones + Bibliografia + Referencias Bibliograficas | + Anexos (Planos) REGLANENTO NODALDADES DE GRAUACIEN CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA | Art. 24. Los elementos generales constitulivos de un trabajo de graduacion son los sauents + Estructura propositiva: Contendré la delimitacién del tema y el planteamiento del Problema, incluyendo su justificacién. Se recomionda que el tema sea preciso) y concreto, debe abarcar temas de actualidad o de interés nacional o regional. La formulacién de la propuesia sera original y veriicatile. + Filaci6n de objetivos: Los objetivos del trabajo de graduacion serén claramenke establecidos, serialando el tipo de contribucién que se efectia con el trabajo que realiza + Demostraciones: Cuando comesponda, la demostracion, debera ser efectuada por medio de métodos especificos que logren resultados cuantitativos y cualiativos del tema que se estudia. i + Conclusions: £1 trabajo debera contener un anatisis de los resultados obtenidos de modo que se logre una integracion entre los objetivos trazados, las demostraciones y los datos do p: + Bibliografia: Necesariamente deberdn incorporarse la bibliografia y las referencias bibliograficas empleadas en el trabajo (Se recomienda que la bibliografia no sea mayor a5 altos de antiguedad) | + Planes constructivos o esquemiaticos Es la presentacion grafica de las propuestas en los cuales se podra mostrar detalles constructivos 0 de ensamblado de partes de os componentes constitutivos del trabajo, idbddann a CAPITULO V PROCEDIMIENTOS Y PLAZOS | S Art. 25. El procedimiento que seguira un trabajo de graduacién sera realizado en las sigulont fases: ‘+ Elaboracién y aprobacién del Perfil | + Seguimiento de trabajo de graduacién + Defensa Privada + Dofensa Publica Art. 26. Elaboracién y aprobacién del Perfil 1. El perfil del trabajo de graduacién debera ser presentado al(a) Director(a) de Carrera en cuatro (4) ejemplares avalado por el Docente de Trabajo de Titulacién y debera ser evaluado por el tribunal, a través del Form. 02/07 en un piazo no mayor a 5 (cinco) dias habiles. 2, Elestudiante podra sugerir el nombre de un docente o profesional independiente que le colabore como Tutor. El(a) Director(a) de la Carrera nombrara a los Tutores en forma oficial 3. Elestudiante deberé defender en forma escrita su Perfil de trabajo de graduacion ante el Tribunal (Ver Anexo | - Form.02/07, pag. 24). 4. Los Perfiles aprobados quedaran en registros de la Direccidn de Carrera y el Docente de ‘Trabajo de Tilulacién los marcard como no disponibles en el Banco de proyectos. OPO VFO Oe DDI REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MEGANICA - ELECTRIGA - ELECTRONICA “" {AFE-27. Seguimiento del rabajo de graduacion 1. El estudiante inscrito en la asignatura de Trabajo de Titulacién, debe regirse al cronograma presentado en el perfil 2. El docente de Trabajo de Titulacién proporcionaré #1 asesoramiento y coordinacion necesarios para el desarrollo del trabajo. 3. Alaconclusién del trabajo de graduacion, el Tutor hara llegar una carta oficial al docente (Ver Anexo |- Form. 03/07, pag. 25), debiendo el estudiante adjuntar a la carta tres copias de su trabajo (s6lo anillado). 4. El docente de Trabajo de Titulacién informara alla) Director(a) de Carrera sobre la culminacién del trabajo (Ver Anexo | - Form. 04/07, pag. 26) para que se fije fecha y hora para la defensaprivada. 5. Ela) Director(a) de Carrera revisaré el cumplimiento de! vencimiento total del Plan de Estudios de la Carrera por los postulantes antes de su defensa privada y nombrara Tribunal para su defensa privada (Ver Anexo | - Form. 06/07, pag. 29). 6. Los miembros de! tribunal conformado serdn notificados por la Direcci6n detallando fecha, hora y lugar de la defensa privada, se les entrega un ejemplar impreso del trabajo, para su revision: a. El proceso de revision comprendera factores de forma y contenidos cientificos, b. Se evaluara Ia correcta utilizacion de normas de redaccién y presentacién, c. Trabajos donde se advierta indicios de plagio y/o similares a otros ya presentados deberan ser rechazados con las fundamentaciones pertinentes por escrito dirigidas al (2) Director(a) de Carrera, podran ser adjuntadas al informe del tribunal de defensa privada (Ver Anexo | - Form 05a/07, pag. 27). 7. En el proceso de defensa, se recomienda que el tiempo de exposicion de parte del postulante en la defensa privada, no exceda los 25 minutos y las preguntas pertinentes de parte de cada uno de los tribunales no deberd exceder el niimero de seis (6), sin embargo, el(a) Presidente(a) de tribunal podra autorizar las preguntas necesarias y pertinentes a objeto de evaluar la calidad del trabajo presentado. 8 EI Tribunal de defensa privada sesionard y emitird un solo informe de conclusiones (Ver Anexo | - Form 05a/07, pag. 27). Este informe sord entregado a la Direccion de la Carrera. Una copia del informe sera entregada al postulante. 9. El postulante debe solucionar las observaciones y recomendaciones planteadas si las hubiera en el informe de la defensa privada (Ver Anexo | - Form 05a/07, pag. 27) bajo supervisién del Tutor y/o Docente de Trabajo de Titulacién. En caso de no haber ‘observaciones o haber subsanado las mismas la comisién omitira un informe viabilizando ara que se realice la defensa publica (Ver Anexo |- Form 05bi07, pag. 28). Los miembros del tribunal tendran un plazo de cinco (5) dias habiles para dar respuesta a las observaciones de la defensa privada, una vez que el postulante haga llegar las observaciones corregidas al tribunal 10. A solicitud del estudiante y cumplidas las formalidades de rigor, ta Direccion de carrera fijard fecha y hora de la defensa publica. 11. Los estudiantes que no hubiesen concluido su trabajo de graduacién en a fecha sefialada, o hubiesen sido rechazados por el tribunal, deberén nuevamente matricularse y Programarse en el siguiente semestre en la asignatura de Trabajo de Titulacion y proseguir ‘con su trabajo hasta su finalizacién, 12. La vigencia del tema de un trabajo de graduacién para el postulante, sera de un afio a Partir de su aprobacién, pudiendo ampliarse un afio mas previa evaluacién del docente REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MEGANICA -ELECTRIGA - ELECTRONICA ‘de trabajo de tiulacion. Transcurrido el plazo, el tema de trabajo de graduacion pasara a Banco de Temas de la Carrera, el estudiante debera nuevamente matricularse y Brogramarse en la asignatura de Trabajo de Titulacién y presentar un perfil de un tema diferente, no pudiendo presentar el mismo o similares en contenido. i Art. 28. Exposicion y defensa publica del trabajo de graduacién, sera realizado al cumplir los siguientes requisitos: 1. Elpostulante deberd superar las observaciones realizadas por los miembros del tribunal de defensa privada, del formulario (Anexo | - Form 05a/07, pag. 27). | 2. Elpostulante recaba la no objecion de cada uno de los miembros del tribunal de defensa privada, en un plazo no mayor a quince (15) dias habiles, cada tribunal dard constancia de conformidad a fa subsanacién de observaciones con sufi en el formulario (Anexo | - Form O5b/07, pag. 28). Si el tiempo fuera insuficiente, el postulante podra solicitar una prérroga de no mas de veinte (20) dias habiles, al final de los cuales, si no se cumplen los requisites solicitados, el proceso extingue, debiendo el postulante reinscribirse en un periodo académico y presentar un tema distinto iniciando un nuevo proceso. 3. Una vez subsanadas las observaciones realizadas por el tribunal, el postulante, solicita a Direccién de Carrera fijar Fecha, hora y lugar para el acto de defen: piiblica, presentando en constancia el formulario (Anexo I - Form O5b/07, pag. 28) con las firmas de todos los tribunales de defensa privada. | 4. Eka) Director(a) de Carrera cilara por escrito con 5 (cinco) dias habiles de anticipacién a los miembros del tribunal; dos vocales y un(a) secretario(a), cuidando que al menos uno de los miembros o mas sean docentes titulares, precautelando la legitimidad del proceso. ' 5. Instalado el acto de defensa piblica, el presidente olorgard al postulante un tiempo de 25 minutos para una exposicién magistral de su trabajo en Defensa publica, transcurrido el tiempo indicado, el(a) Presidente(a), abrira una sesion de preguntas de evaluacién de cada uno de los tribunales, preguntas que no deberan exceder el ntimero de tres (3) por cada tribunal, deberan ser preguntas genéricas relacionadas al tema de graduacién, 6 preguntas relacionadas a la evaluacién {técnica de principios o teoremas inherentes al tema de graduacion (no de forma). 6. Coneluida la ronda de preguntas por los miembros del tribunal, el(a) as (2), podra abrir una serie de preguntas al publico presente, las mismas que ro deben ser consideradas para el proceso de calificacién I 7. Concluida la sesi6n de preguntas del tribunal y piblico presente, el tribunal otorgara fa nota de calificacion correspondiente en sesion reservada en sala, declarando un cuarto intermedio para el piblico asistente (desalojo de sala del pliblico asistente). 8. Instalada nuevamente la sesion por el (a) Presidente (a), pedira al (a) secretario (a) del tribunal, dar lectura al acta correspondiente. 9. Leida el acta, st existiera una nota de aprobacién, 0 reprobacién, el{a) secretario (2), solicitaré ta firma correspondiente al postulante en el libro de actas de titulacién de fa Facultad para dar constancia del acto transcurtido. 10. En caso de reprobacién, el postulante podra reiniciar todo el proceso con un nuevo tema Art. 29. Acto de Colacién y Juramento de Ley We 7. Una vez que concluya el cronograma de defensas orales y los postulantes hubiesen concliido el Plan de estudios en vigencia, la Direccién de Carrera elevara informe al 10 PEPE PEPE PEER Pee ee SP eee PEPE Pee Pee ESD REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA ~ ELECTRONICA Decano de Ta Facultad. EI informe contendra la nomina de postulantes que seran “1 1) graduados, previa regularizacién de los documentos necesarios para la entrega del Diploma Académico. 2. La Facultad de Ingonioria Mecanica — Eléctrica — Electrénica, propiciara un solemne acto de Colacién de graduados, en dicho acto se tomard el Juramento de Ley correspondiente. | CAPITULO VI | SELECCION DE TEMAS Y EVALUACION DEL TRABAJO DE GRADUACION | Art. 30. Los temas a ser investigados mediante los trabajos de graduacion seran propuestos por {ios estudiantes o podran provenir de los Bancos de Temas u otros. | Art. 31. El alcance y contenido del tema a ser estudiado seré tal, que permita su conclusién en un semestre académico. | Art. 32. Los criterios para eleccién de temas de trabajo de graduacién son: + Novedad + Pertinencia + Actualidad + Factibilidad + Importancia para resolver la problematica local, regional y nacional, Art. 33. La evaluacion del trabajo de graduacién seré realizada en tres etapas: Presentaci6n y aprobacion de! Perfil por el Tribunal y el Docente de la asignatura de acuerdo al presente reglamento, debiendo tomarse en cuenta los parametros sefialados en el articulo anterior. ‘Sequnda etapa: Presentacién y defensa privada del trabajo de graduacién ante el Tribunal ‘Tercera etapa; Defensa publica con el Tribunal asignado de acuerdo al presente reglamento. Los criterios a considerarse en dicha evaluaci + Dominio det tema + Claridad en exposicién de ideas + Contenido y alcance det trabajo = Solvencia y conocimiento en las respuestas Art. 34. La Direccion de carrera de la Facultad de Ingenieria Mecdnica - Eléctrica ~ Electrénica proporcionara Formularios para la emision de la calificaci6n final (Ver Anexo | - Form. 07/07, pag. 30). El documento formar parte del archivo personal del postulante. Art. 35. La calificacion del tribunal tiene cardcter inapelable Art. 36. La escala de calificacién es la siguiente: * 0.450 puntos: Reprobado + De 51.70 puntos: ‘Aprobado + De 7190 puntos: ‘Aprobado con mencién especial "1 REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FAGULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA ~ ELECTRONICA = De 91a 100 puntos: Aprobado con Telicitacion Art. 37. Cada carrera llevard un Libro de Actas debidamente foliado y notariado, en diclo Libro se insertaran todos los datos necesarios del verificativo de las defensas de la Carrera. Estos libros estarén en custodia en Decanatura de la Facultad. Art. 38. Los trabajos de graduacion que obtengan la calificacién “Aprobado con felicitacion” se publicarén en la Memoria Anual de la Facultad. El Tribunal podra recomendar otros trabajos pata su publicacion. Art. 39. El postulante que hubiera aprobado su trabajo de graduacién en la defensa publica, estar4 habilitado para proceder al tramite respectivo para la extensién det Diploma Académico, a) En caso de reprobacién, el estudiante deberd nuevamente matricularse en la asignatura de trabajo de titulacién y tendra la opcién de cambiar de modalidad de graduacién por Unica vez. Este inciso aplica también para la modalidad de trabajo dirigido. CAPITULO VIL PRESENTACION ESCRITA DEL TRABAJO DE GRADUACION Art. 40. El postulante debera presentar cuatro (4) ejemplares empastados del trabajo de graduacién en limpio y en formato digital para la presentacion oral, debiendo cumplir las normas sefialadas en el presente documento, Art. 41. La Direccion de Carrera distribuira los ejemplares de acuerdo a disposiciones internas. Art. 42. El documento del trabajo de graduacién sera elaborado en un procesador de texto y en el formato sefialado (Ver Anexo Il - Formato de presentacion, pag. 31). Art. 43, La extensi6n del trabajo no deberd superar las 80 paginas ( anexos). Art. 44, El trabajo de graduacién deberd ser presentado con un empaste que tiene por finalidad su conservacién. (Ver Anoxo Il - Formato de presentacién, pag. 31) | Art. 45, El lenguaje a ser utilizado deberd ser claro, conciso y correct. | Art. 46. Las referencias bibliogréficas y/o normativa, (Ver Anexo IV, pag. 50), ibliografia deberdn asentarse de acuerdo ala Art. 47. Cuando el postulante considere necesario incluir cuadros, tablas, gréficos, listas, figuras, planos, etc. Podré emplear anexos debiendo en ese caso remitirse a la sefialado en el Formato (Ver Anexo II - Formato de presentacién, pag. 31). CAPITULO VIII REGLAMENTO TRABAJO DIRIGIDO li La Facultad de Ingenieria Mecénica — Elécirica - Electronica de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca otorga el grado de Licenciatura en Ingenieria Electromecdnica a los universitarios que han cumplido satisfactoriamente el Plan de Estudios de la Carrera f i 12 FO DDD GOV VD VUV VODs Va DIDI GV VVSVHLVEDNS REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA -ELECTRICA - ELECTRONICA ais ETXII Congreso Nacional de Universidades ha aprobado y emilido el Reglamento General de |Tipos y Modalidades de Graduaci6n; en cumplimiento del articulo 5, capitulo | del mencionado |reglamento, la carrera de Ingenieria Electromecanica de la Facultad de Ingenieria Mecdnica — |Eléctrica — Electrénica, adoptan estas modalidades de graduacién en el Plan de Estudios vigente. |EI presente reglamento establece los proce modalidad de Trabajo Dirigido para Licenciatura en Ingenieria Electromecénica. ienios, plazos, aclores y funciones en la CAPITULO IX MARCO GENERAL DEL TRABAJO DIRIGIDO | Cumpliendo lo establecido en el articulo 7 del Reglamento General de Tipos y Modalidades de Graduacién det Xi! Congreso Nacional de Universidades, las modalidades de Proyecto de Grado para Licenciatura y Trabajo Dirigido son de 600 horas académicas. MARCO ESPECIFICO: TRABAJO DIRIGIDO PARA LICENCIATURA Art. 48. OBJETIVOS 1) OBJETIVO GENERAL Establecer las normas del presente reglamento en sus partes generales y especificas, para ejecutar el Trabajo Dirigido, en coordinacién con las instituciones patrocinantes con las cuales se tiene un convenio, de no existir un convenio se podra establecer un convenio individual entre la Direccién de Carrera y la institucién, que permita una aplicacién practica de los conocimientos adquiridos en su formacion, expresados en una realidad objetiva. 2) OBJETIVOS ESPECIFICOS a) Identificar los componentes del Sistema y sus competencias, b) Especificar la estructura y caracteristicas del Trabajo Dirigido. ¢) Establecer los procedimientos generales y plazos de ejecucién. 4) Establecer las caracteristicas de presentacion final de la propuesta. Art. 49. ALCANCES 1) General La TITULACION mediante la modalidad de TRABAJO DIRIGIDO, permitira a la carrera de Ingenieria Electromecénica dependiente de la Facultad de Ingenierias Mecénica - Eléctrica Electronica ofrecer a la sociedad un perfil profesional de acuerdo a las necesidades del pais, y la regién cumpliendo su misién social encomendada por la constitucién politica del Estado. 2) Trabajo El alcance y condiciones del proyecto estardn definidos en el documento especifico de compromiso en coordinacién con ta institucién patrocinante, donde los cronogramas determinaran la distribucién del fondo de tiempo basado en el calendario académico 3) Relaci6n institucion: Es la instancia que debe definir el tema y el alcance del trabajo a realizar, en coordinacién con la Direccién de Carrera de Ingenieria Electromecanica y la institucién patrocinadora. 13, REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA, FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA — ELECTRONICA | CAPITULO X ] COMPONENTES DEL SISTEMA DE GRADUAGION Y RESPONSABILIDADES, | Att. 50. Los componentes del Sistema de Graduacién de trabajo dirigido son: 1) Docentes 2) Postulantes 3) Tutores 4) Tribunales 5) Instituciones. ETAPA DE PLANIFICACION DEL TRABAJO DIRIGIDO Art. 51. El docente de Trabajo Dirigido que es el mismo de trabajo de titulacion debera: 1) Evaluar perfiles de Trabajo Dirigido y cronograma presentado por los postulantes desta modalidad de graduacién. 2) Presentar los perfiles de los postulantes a la Direccién de Carrera. 3) Deberan realizar el seguimiento y control permanente a los estudiantes a través de informes presentados por los estudiantes. 4) Presentaran un informe final del proceso de seguimiento, control y evaluacion de la gestion correspondiente, drigida a la Direccién de Carrera. (Ver Anexo | - Formulario 04/07, pag.26). Todos los formularios del anexo | son de similar aplicacion para todas las modaiidades de graduacién. 5) Velar por el estricto cumptimiento de los reglamentos y cronogramas. 6) Eldocente de trabajo dirigido o de titulacion cumple su carga horaria asignada semanalente, siendo los 3 miembros del tribunal designados por Direccién de carrera los que evallian y califican, DIRECCION DE CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA Art. 52. La Direccién de Carrera tiene las responsabilidades de: 1) Ejercer la presidencia del proceso de titulacién, 2) Garantizar que los estudiantes que se acogen a esta Modalidad de Graduacién cuenten con el asesoramiento tanto metodologico, como en los demas aspectos complementarios a través del docente de Trabajo de Titulacién para el seguimiento de esta Modalidad de Graduacién, 3) Efectuar ta firma de CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES, COMPROMISOS INDIVIDUALES con las empresas o instituciones patrocinantes, que asi se requiera, | 4) Realizar la revision del certificado de notas de los postulantes para verificacién del Vencimiento absoluto de las asignaturas que conforman el curriculo de la Carrera, para la admision de los postulantes a la modalidad de Trabajo Dirigido, el mismo que séra ralificado para la defensa privada y publica, caso contrario podra inhabilitar al mismopor no establecer, los requisitos y condiciones para desarrollar las defensas. 5) Designar a tres docentes de base, los cuales realizaran observaciones de ser necesarias al perfil, los docentes estardn relacionados con el tema del perfil aplicando el Art. 26 incisos 1, 3y 4, | ehhite 14 L_&. OO. OO OE. O66. 2.89 26 OS aaaaaeae eameoeomemwew new... FOTO BV GOV UV DDD aD DDD VIVIV AVIVA AND REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA 6) Nominar a Tos iribunales, de acuerdo al cronograma de defensa para las avaluaciones. 7) Convocar a reuniones a solicitud de los docentes del trabajo de titulacién y postulantes instituciones a solicitud escrita de los mismos. 8) En caso de surgir discrepancias entre el postulante y la Institucién patrocinadora u otro tipo de inconveniente, el trabajo dirigido debe concluir hasta la etapa final de graduacién, la empresa patrocinante no podré cortar la conclusién del mismo, DOCENTES Art. 53. Los Docentes de Trabajo Dirigido 0 Trabajo de Titulacién serdn preferentemente | DOCENTES ORDINARIOS con conocimientos en las disciplinas de especialidad de la Carrera. [En caso de declaratoria en Comisién de algin miembro se designara el docente suplente |siguiendo lo establecido en normas vigentes | Art. 54. Son funciones de Docentes de Trabajo Dirigido 0 de Trabajo de Titulacion para “licenciatura: 1) Realizar el seguimiento académico y administrativo con la institucién de convenio de cada postulante, supervisando el trabajo elaborado. | 2) Efectuar fa implementacién, seguimiento y evaluacién de Trabajo Dirigido, en el marco del Perfil y Plan de Trabajo aprobados por el Docente de Trabajo de Titulacién y la Direcci6n de Carrera 3) Solicitar informes a la institucion o Empresa patrocinante segiin el cronograma establecido, por medio de la Direccion de Carrera. POSTULANTES Art. 58. Son Postulantes a esta Modalidad de Graduacién, los estudiantes Universitarios que hayan cursado todas las materias del Plan de Estudios de la Carrera en funcién de las plazas ofertadas por parte de las instituciones o empresas patrocinantes. _ Sus obligaciones son: 1) Conocer en su totalidad, acatar y cumplir estrictamente el presente Reglamento. Los estudiantes que adopten esta Modalidad de Graduacién, deberan considerar que el tiempo de duracién de su proyecto ser de una gestién. El postulante podra pedir por escrito la ampliaci6n del plazo, justificando las razones de la ampliacion. 2) Cumplir estrictamente todos los requisitos establecidos por el reglamento de trabajo dirigido. 2) Atalay dar estictocumplineno a as recomendacions dl rhunal en a eapade defensa privada, la contravencién al presente inciso podra dar lugar a la suspension | de la defensa paiblica del trabajo. 4) Presentar al Docente de Trabajo de Titulacién, el perfil del tema y el plan de trabajo ‘en el marco de los requerimientos establecidos en el presente reglamento y de la institucién publica o privada, siendo evaluada por el mismo y entregada a la Direccién de carrera para la designacién de un tribunal. 5) Cumplir estrictamente con los objetivos y contenidos especificados, en el perfil, el plan de trabajo y el documento de compromiso que se suscribiere con la institucion patrocinante. 6) Presentar el trabajo final de acuerdo a reglamentacién (capitulo IV, art. 23 y Anexo Ii, pag. 31). 15 REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION | CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA -ELECTRICA - ELECTRONICA TUTORES Art. 56. El tutor es un profesional que posee grado académico igual o superior al que postula'e! estudiante, con una experiencia minima de tres afios certificada. Art. 57. El tutor podré ser un docente de la Carrera o Facultad, quedando prohibida la dualidad de funciones tutor-docencia para el caso del Docente de Trabajo de Titulacién. La designacién del tutor seré opcional. Art. 58. Sus fu es son: 41) Asesorar de forma individualizada uno o varios trabajos aplicables a la modali de graduactén, desde la elaboracion del perl hasta ia defenea pibica cel tal 0. 2) Coordinar con otros profesionales para efectuar inter consultas, cuando el tema a: lo requiera. 3) Participar e informar a Direccion de Carrera y al Docente de Trabajo de Titulacion segiin corresponda, sobre cualquier irregularidad en la elaboracién del proyecto de grado. 4) Participar en las reuniones de coordinacién que convoque la Direccién de Carrera 5) Participar en la defensa privada y publica del Trabajo Dirigido, pudiendo realizar las aciaraciones que sean necesarias sobre el trabajo presentado. Su participacién en las defensas tendra carécter informativo y no de decisién en la calificacién final. wii +» Art 59. El Tutor en compensacién al trabajo desplegado tendrd los siguientes derechos: 1) Un certificado de reconocimiento para el escalafén docente de acuerdo a reglamentacion en vigencia. 2) Eltulor externo recibird al final del trabajo, slo una certficacién para su Curriculum Vitae. TRIBUNALES | Art. 60. Los miembros del Tribunal seran nominados por la Direccién de Carrera, determinados en listas programadas para la defensa privada y publica. Su designacion sera efectuada tomando en cuenta la tematica de! Trabajo Dirigido. Art. 61. El Tribunal estar conformado por 3 docentes de fa carrera de Ingenieria Electromecanica. Todos ellos con grado académico igualo superior al que se evaluara. Los miembros del tribunal y el postulante tendran las siguientes responsabilidades y sucks 1) La participacion de los docentes de la Carrera en el tribunal tiene cardcter ineludible, de acuerdo a normas y reglamentos vigentes en la UM.RP.S.F.X.CH. salvo que exista incompatibilidad por parentesco con el postulante hasta el tercer grado. 2) La Direccién de Carrera y de ser necesario el Consejo de Carrera tienen la facultad de cambiar parcial o totalmente al tribunal por incompatibilidad e incumplimiento al ‘cronograma del trabajo, determinando las sanciones correspondientes de acuerdo.al reglamento vigente. 3) El plazo para subsanar observaciones por parte del postulante, a las observaciones. realizadas por el tribunal, en la defensa privada, sera de veinte (20) dias habiles, pudiendo ampliarse el mismo por solicitud escrita det postulante a diez (10) habiles adicionales. 16 am a a a a REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA 4) Los miembros del tribunal tendran un plazo de cinco (6) dias hdbiles para dar respuesta a las observaciones de la defensa privada, una vez que el postulante haga llegar las observaciones corregidas al tribunal, 5) La Direccién de Carrera, nombrard tribunales alternos en los siguientes casos: a. Por enfermedad comprobada por el tribunal titular (baja médica certificada), b. Por viaje intempestivo del tribunal titular y comunicado a la Direccion de Carrera, de manera formal respetando los tiempos estipulados. \DE LA NOMINACION DEL TRIBUNAL Art. 62. El nombramiento de tribunales sera realizado por lo menos con § dias habiles de anticipacién al verificativo de la defensa privada, donde se tomar conocimiento de todos los documentos, asi como antecedentes del proyecto. La conformacién del tribunal estara a cargo de la Direcoién de Carrera El tribunal de perfil, defensa privada y defensa publica es el mismo. DE LAS RESPONSABILIDADES DEL TRIBUNAL Art. 63. Los docentes que hayan sido nominados tribunales deberan realizar la revision del documento de trabajo dirigido que les fue entregado formulando sus observaciones o criticas evaluativas, en los plazos establecidos (Art. 61, inc. 4). INSTITUCIONES Art. 64. La Empresa o Institucion extema patrocinante con quien se firmara el Convenio de Cooperacién Interinstitucional, designard a uno o varios profesionales responsables del proyecto en el Ambito de su institucién, en su condicién de Asesor de! Trabajo Dirigido, cualquier reunion sobre el desarrollo del mismo deberd ser solicitado por la institucién patrocinante y convocado por la Direccién de Carrera Art. 65. La empresa o institucién patrocinante debera firmar un Convenio Interinstitucional previa a la elaboracion del Trabajo Dirigido; el mismo determinaré las condiciones que requiera a través de la Carrera de Ingenieria Electromecanica, los cuales serdn evaluados antes de suscribir el convenio. En el convenio interinstitucional se especifica el objetivo, el alcance del proyecto y las responsabilidades de los participantes, el mismo sera firmado por la Direccion de Carrera, la Institucién patrocinante y et Postulante. Art. 66. E1 documento final de Trabajo Dirigido tendra la estructura de! Anexo Il (pag 31) que se Tefiere al formato de presentacién. DE LA DEFENSA FINAL DEL TRABAJO DIRIGIDO Art. 67. Se define que la defensa publica de! Trabajo Dirigido una vez subsanadas todas las observaciones de la defensa privada, debe ser anunciada por el postulante por lo menos con res dias hdbiles de anticipacion al verificativo de la misma. Art. 68. DE LAS INSTITUCIONES PATROCINANTES 1) Las instituciones que incumplan con las responsabilidades y obligaciones que se indican en el presente reglamento, el convenio interinstitucional y si fuera necesario un 7 REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA -ELECTRICA - ELECTRONICA ‘documento de compromiso especifico fimado con la Direccion de Ta carrera de Ingei ae jn Electromecanica; previa reunién y evaluacién con el Docente de Trabajo de Titulacis \vibunal se definira la posibilidad de rescindir el Convenio. CAPITULO XI | DEFENSA PRIVADA Y DEFENSA PUBLICA DEL TRABAJO DIRIGIDO | Art. 69. DEFENSA PRIVADA DE TRABAJO DIRIGIDO 1) Ladefensa privada es un acto académico el cual expresa sus resultados en los formularios 05a/07 y O5b/07 (Ver Anexo |, pag. 27 y 28). Procedimiento’ | a) Segiin orden de presentacién, se procederé a fjar lugar, fecha y hora para la Defensa Privada del trabajo dirigido, cada uno de los miembros del tribunal seran notificad por Dieceién de Carrera senfando constancia de control Interna de la Direcelin de Carrera. b) Llegado el dia y hora fijados, la Direccion de Carrera, a través de secretaria, elevara informe de asistencia de los miembros del tribunal y estudiante, dando constancia de la notificacion oportuna y asistencia de la integridad de los miembros del tribunal. | ©) Verificada la asistencia de 2/3 de los miembros del tribunal, el Director de Carrara presidiré al tribunal instalando la sesién de Defensa Privada fungiendo como moderador de la sesion. 4) De no verificarse el quorum correspondiente, el Director de Carrera fijara una suspension temporal o definitiva hasta conformar el total de miembros del tribunal, ademas de fijar las sanciones correspondientes a los miembros ausentes segun regiamento de régimen disciplinario. e) Una vez instalada la sesién de Defensa Privada, el estudiante realizaré una exposicion reservada de su trabajo solo a los miembros del tribunal, al finalizar la exposicién, cada uno de los miembros del tribunal expresaran preguntas evaluativas y de aclaracién como también podran emitir sugerencias destinadas a mejorar el trabajo presentado. f) Transcurrida la ronda de preguntas de los miembros de tribunal, se procedera a una sesién reservada evalualiva solo con la participacién de los miembros del tribunal, donde se aprueba o rechaza el trabajo presentado, pudiendo existir la aprobacion con observaciones que seran redactadas en el formulario 05a/07 (Ver Anexo |, pag.27), ‘que sera entregado en secretaria, donde el estudiante podra recabar fotocopia simple, a partir de la cual correrén los plazos para subsanar las observaciones realizadas. El tribunal aprueba el trabajo dirigido, firmando constancia de superacién de la defensa privada; de existir aprobacién con observaciones, la superacion de las mismas deberdn ser levantadas por cada uno de los miembros del tribunal, dejando como constancia en el formulario O5b/07 (Ver Anexo I, pag. 28) firmado, que debera ser presentado dentro de los plazos fijados en Direccion de Carrera con las observaciones subsanadas, verificdndose la firma de los miembros del tribunal, luego de dar cumplimiento y la Direccién de Carrera dard consentimiento para la impresion de la version final del documento, ademas de fijar lugar, fecha y hora para la defensa piiblica, 9) Art. 70. DEFENSA PUBLICA DE TRABAJO DIRIGIDO FFF OOO UU UV UV D OVE UELEEVELOELELEHL REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA ‘ya defensa publica expresa sus resultados en ol formulario O/107 (Ver Anexo , pag. 30) del reglamento. La evaluacién de la defensa por parte del tribunal da como resultado la calificacion final del trabajo dirigido con el resumen de calificaciones del formulario citado. Procedimiento: . a) Enel designado *Salén de Actos de la Facultad’, en la fecha y hora fijada, al ser un acto piiblico, la sesién esta abierta para el piiblico en general sin restriccién alguna, el(a) presidente(a) del tribunal (Director(a) de Carrera), instala la sesién de Defensa Pablica de Trabajo Dirigido, previa verificacion de la presencia de miembros del tribunal b) Ante la ausencia de algun miembro del tribunal sin justificacion, se procedera a la aplicacién de drasticas sanciones de acuerdo al reglamento disciplinario (tres dias de descuento y memorandum de llamada de atencién con copia a la jefatura de RR.HH.), si la ausencia fuera justificada y nolificada dentro de los plazos pertinentes, el(a) Director(a) de Carrera debera sustituir al miembro faltante con caracter de emergencia con el Docente de Trabajo de Titulacién, quien debera ser notificado dentro no menos de las 48 horas de anterioridad, de persistir imponderables el tribunal estard conformado por el Decano de la Facultad, Director de Carrera que abalaran la legitimidad del acto. ©) Durante el desarrollo de la sesidn, el estudiante dispondra de 25 min para exponer su trabajo, luego de los cuales, bajo el orden moderado por el(a) presidente(a), cada uno de los miembros del tribunal podré realizar preguntas de evaluacién 0 aclaracién sobre el trabajo expuesto, tres como maximo, bajo moderacién del(a) presidente(a), el piblico asistente también podra realizar preguntas al universitario exponente, considerando que no seran ponderadas para la nota final. Transcurrido el proceso de preguntas, el(a) presidente(a) del tribunal, hard desalojar la sala, a objeto de proceder a la sesion reservada en la que se deliberara sobre el puntaje que se asignara al trabajo y exposicién, ademas de redactar el acta correspondiente. 4) El(a) Presidente(a) del Tribunal reanuda la sesion publica, en la cual sede la palabra alfa) secretario(a) para dar lectura al acta al final de la cual el estudiante firmara en la misma como los miombros del tribunal y presidente(a), cerrando el acto publico de Defensa de Trabajo Dirigido. CAPITULO XII DEFENSA PUBLICA DEL TRABAJO DE GRADUACION Art. 74. A la conclusion del trabajo de graduacién y cumplidos todos los requisitos previos, el(a) Director(a) de Carrera sefialard fecha y hora para la defensa piblica del mismo. Art. 72. La defensa piblica del trabajo de graduacién tiene caracter pubblico y solemne, debiendo ‘ser anunciada por el postulante por lo menos con tres dias habiles de anticipacién al verificativo de la misma. Art. 73. En el anuncio publico se deberd sefialar la fecha, hora, nombre completo del postulante, tema que se desarrollara, nombre de! tribunal asignado, nombre del autor y el lugar donde se verificara el acto (Ver Anexo Ill, pag. 49) 19 REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA, FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA — ELECTRONICA Art. 74. La exposicion del trabajo de graduacion por parte del postulai méxima de 26 minutos. A cuya finalizacion el tribunal formutaré ls interegantes que consider necesarias (tres (3) como maximo) por orden, primeramente, los miembros. del tribunal, y finalmente algiin profesional o estudiantes asistentes al acto. Art. 75. El(a) presidente(a) del tribunal podra suspender las interrogantes de los profesionales presentes cuando considere que las preguntas no son apropiadas al tema que se presenta Art. 76. Ea) presidente(a) del tribunal podra suspender el acto de defensa oral del trabajo de graduacién en los siguientes casos: ‘+ Cuando las normas de conducta, respeto, consideracién y decoro han sido transgredidas, enel acto. + Cuando por razones de fuerza mayor queda imposibilitado el normal desarrollo del acto CAPITULO XII REGLAMENTO DE GRADUAGION POR EXCELENCIA Art. 77. (objetivo) El objetivo del presente Reglamento es el de normar la modalidad de Graduacién por Excelencia, dispuesta por el Xl Congreso Nacional de Universidades. Art. 78. (Alcances) Las normas estiputadas en el presente Reglamento son disposiciones generales que regulan la Graduacién por Excelencia en la carrera de Ing. Electromecanica de la Facultad de Ing Mecénica-Eléctrica-Electronica y de la UMRP.SF.X. Art. 79. (Definicion) La Graduacion por excelencia es un reconocimiento a fa trayectoria y rendimiento académico del estudiante, durante su permanencia en la Carrera ] Art. 80. (Contenido) Este Reglamento contempla los requisitos que deben cumplir los estudiantes para poder optar a la modalidad de Graduacién por Excelencia. ' CAPITULO XIV DE LOS REQUISITOS Art. 81. Para optar a la Graduaci6n por Excelencia el estudiante debe: a) Haber aprobado todas las materias o asignaturas y otras actividades estipuladas en el plan de estudios en un tiempo no mayor al establecido por la Carrera y haber aprobado todas las materias en pruebas finales de primera instancia. b) De presentarse alguna interrupci6n en los estudios, ea) Director(a) deberd verificar los anlecodentes académicos, a través de kardex y establecer si las razones expuestas justifican ta interrupcién de estudios. 20 eee Fee eee eee HK RELL EELSS ae REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA. ©) Siel estudiante convalidé matenias de olra universidad u olra unidad académica, tendr que considerarse fa nota de aprobacién en la unidad académica de origen, para ser fomada en cuenta en el promedio general y contar con una cerlificacién de que dichas asignaturas fueron aprobadas en primera instancia. Si se convalidaron dos 0 mas materias por una, se consideran todas en promedio general. 4) Haber obtenido un promedio general de calificaciones en el que estén involucradas todas Jas asignaturas del plan de estudios o pensum, igual o superior al puntaje establecido por la Carrera de acuerdo a sus caracteristicas y no menor a 70 puntos (70%) 4 €) La modalidad para obtener el promedio general sera el promedio aritmético que es el resultante do promediar todas las asignaturas del plan de estudios o pensum. Art. 82.- A los estudiantes que hubiesen aprobado la graduacion por excelencia, se les signara una calificacion de 100 puntos (100%), la misma que debe estar registrada Art. 83.- No podran optar a la Graduacion por Excelencia los estudiantes que hubiesen: a) Abandonado alguna materia por causas injustificadas. +b) Reprobado una o mas materias a largo de sus estudios en la Carrera. CAPITULO XV DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, Art. 84. La Direccién de Carrera tiene la facullad de mejorar su propio Reglamento de Proceso de Graduacién, Art. 85. Todo trabajo de graduacion elaborado segin su reglamento, sera distribuido de la siguiente manera: un ejemplar sera enviado al Banco de Trabajos de la biblioteca de la Carrera y otro ejemplar debera ser entregado al postuante. Art. 86. Los estudiantes que hubiesen concluido estudios en gestiones anteriores a la promulgacién del presente reglamento y que no hayan elaborado y defendido su trabajo de graduacién, deberan matricularse y programar la asignatura de Trabajo de Titulacion. La adquisici6n de! regiamento de graduacién, es obligatorio para los estudiantes que hubiesen concluido sus estudios y se hayan programado a la asignatura de Trabajo de Titulacién. El Docente de Trabajo de Titulacion sera el encargado de hacer conocer a los estudiantes el Reglamento de modalidades de graduacion. Art. 87. Los aspectos no contemplados en el presente Reglamento serén resueltos por el Consejo de Carrera en marcados en normativa universitaria vigente. Es dado en Sesién de! Honorable Consejo de la Carrera de Ingenieria Electromecanica, de la Facultad de Ingenieria Mecanica — Fléctrica — Electronica, por Resolucion de Carrera RCC N° 01/2019, en Sure, a los diez y seis dias del mes de diciembre del afio dos mil diecinueve. 24 REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INIGENIERIA MECANICA - ELECTRIC - ELECTRONICA ANEXOS \ ANEXO I. | FORMULARIOS DEL PROCESO DE GRADUACION 22 ( [ ¢ « « ¢ ¢ ‘ ¢ c c c t ¢ ¢ c ¢ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ¢ ( ¢ ¢ ‘ ¢ ¢ ‘ c « ‘ « ‘ ‘ ‘ 4 ‘ 4 ‘ ( ‘ 4 ‘ REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA es Form. 01/07, Formulario: Carta de aceptacién de tutoria ‘Sucre, " Senor Docente Trabajo de Titulacion Presente. De mi consideracion: De acuerdo con lo que establece el Reglamento de Graduacién que rige en la Carrera, me pormito informar a Ud. que acepto ser Tutor de Trabajo de Grado del Sr. que sobre el tema: en la modalidad de la Carrera de INGENIERIA ELECTROMECANICA. Agradeciendo a Ud. proseguir con el registro correspondiente para la constancia del hecho, aprovecho para saludarlo muy cordialmente. Atentamente, Email: Teléfono: Tutor 23 REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION | CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA, FAGULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA | Form. 02107 Formulario: Informe de la Defensa del Perfil UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIADE SAN FRANCISCO XAVIER DECHUQUISACA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA—ELECTRICA - ELECTRONICA INGENIERIA ELECTROMECANICA INFORME DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DEL PERFIL | DEL TRABAJO DE GRADUACION | El Inbunal informa sobre la revision del. ‘Perfil presentado por el Univ.) Sobre el tema: en la modalidad, Elpostulante debe subsanar las siguientes observaciones: Sucre, FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL Director (a) de Cantera 24 REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA -ELECTRICA - ELECTRONICA Form. 03/07 Formulario: Nota del Tutor con informe de conclusién dle trabajo degraduacién. Sucre, Sefior " Docente Trabajo de Titulacion Presente. De mi consideracion: Cumpliendo con el cronograma establecido, y de acuerdo con lo que establece el Reglamento | de Graduacién que rige en la Carrera, me permilo informar a Ud. la conclusién del trabajo de graduacién del Sr. que sobre el tema: ‘en la modalidad tuve la oportunidad de asesorar, agradeciendo a Ud. proseguir con el tramite correspondiente para la Graduacion. otro particular, saludo a Usted, Atentamente, Tutor Se adjuntan: tres ejemplares anillados del trabajo de investigacién. REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA | FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA ~ ELECTRONICA | Sucre, Sefior DIRECTOR (a) DE CARRERA INGENIERIA ELECTROMECANICA Director (a) de Carrera Presente, De mi consideraci6n: Form. 04/07 FORESTER a cl Dvcanie de Tranays of Titulacién sobre la conclusién de Trabajos de ‘graduacion ‘Cumpliendo con to establecido en el Reglamento de Graduacién que rige en la Carrera, me permito informar a Ud. la conclusion de los trabajos de graduacién de los estudiantes de la siguiente némina: NOMBRE Y APELLIDO TITULODEL PROYECTO | MODALIDAD Solicitando proseguir a la defensa privada de los trabajos mencionados. Sin otro particular, saludo a Usted, Atentamente, Ing. Docente Trabajo de Titulacién fire 26 ee REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA seat fi Form. 05a/07 Formulario: Informe de la defensa privada do trabajo de graduacién UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA INGENIERIA ELECTROMECANICA INFORME DEL TRIBUNALDE DEFENSA PRIVADA DEL TRABAJO DE GRADUACION EI Tribunal informa sobre la revisién del trabajo de graduacién presentado por el Univ. Sobreeltema:.. en la modalidad El postulante debe: Proceder a la Defensa Publica, una vez subsanadas las siguientes observaciones: Sucre, FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL FO OU OO U VOB OUD OOS VOD SOUS VO DOD OVE Director de Carrera REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION. CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA ~ ELECTRONICA Form. 050/07 Formulario: Informe de la defensa privada de trabajo de graduacién UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA, FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA, INGENIERIA ELECTROMECANICA INFORME DEL TRIBUNAL DE DEFENSA PRIVADA DEL TRABAJO DE GRADUACION E! Tribunal informa sobre la revisiGn del trabajo de graduacién presentado por el Univ Sobre el tema: en la modalidad. El postulante debe Proceder a la Defensa Publica sin observaciones, Sucre, FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL. Director de Carrera ree 28 tte ted ed bh hie LL eR REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA Form. 06/07 Formulario: Designacién de Tribunales de trabajo de graduacién (lees carts, una para cada tribunal) ‘UNIVERSIDAD MAYOR REAL. PONTIFCIADE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISAZA FACULTAD DE INGEMERIA MECANICA-ELECTRICA- ELECTRONICA INGENIERIAELECTROMECANICA* Sucre, Sefior Ing. Docente Presente, Distinguido sefior docente: El Director de Carrera, considerando su formacién profesional, ha visto por conveniente nombrar a usted miembro del Tribunal Examinador del postulante, , que sobre el tema: , por lo que hago llegar a usted una copia del trabajo presentado. En tal sentido, mucho agradeceré hacerse presente ol dia del presente afto, a horas , impostergablemente en la Direccién de la Carrera, con la finalidad de evaliar la del trabajo mencionado. Con este motivo, saludo a usted muy atentamente, Director Constancia de recepcién de! Miembro del Tribunal. Firma:.. REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA, FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA Form. 07/07 Formulario: Defensa publica y Calificacién Final det trabajo de graduacion LUNIVERSIOAD MAYOR REAL Y PONTIFICA DE . SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAPDE MEMIERIA [MECANICA- ELECTRICA- ELECTRONICA ! INGENIERIA ELECTROMECAMICR. ACTA DE LA DEFENSA PUBLICA Y CALIFICACION FINAL DEL TRABAJO DE GRADUACION Postulante. Fecha de Defensa Publica del trabajo de graduacion, Titulo del Tema Modalidad..... “ \ reaver “ “4 RESUMEN DE CALIFICACIONES. a) 0.450 puntos: REPROBADO b) 51.470 Puntos: APROBADO ©) 7190 Puntos: APROBADO CON MENCION ESPECIAL d) 91.2 100 APROBADO GON FELICITAGION OD CALIFICACION FINAL. ceveeee100 de calificacién en vigencia, ta calificacion obtenida por el postulante shite PRESIDENTE (a) VOCAL VOCAL. SECRETARIO 30 ee UU Oe eee eee eeDDDLELE ED REGLAMENTO MODALIDADES DE GRADUACION vt CARRERA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA ANEXO Il. FORMATO DE PRESENTACION ‘Todas las modalidades de Graduacién deberén ser ejecutadas en tamafio A4, empleando el siguiente formato: Margenes superior, derecho e inferior 25 mm, margen izquierdo 30 mm Presentacisn de la Tapa La tapa del trabajo de graduacién deberd contener ineludiblemente lo siguiente, respetando las ‘medidas que se describen en pagina 58 del presente documento, UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA - ELECTRICA - ELECTRONICA INGENIERIA ELECTROMECANICA (Dimensiones 6,5x8,5 em) Postulante: Tutor: ‘Trabajo presentado para obtener el titulo de Licenciado en Ingenieria Electromecanica otorgado, por la Universidad Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca ‘Sucre - Bolivia Ato. 31

También podría gustarte