Está en la página 1de 9

Universidad de Panamá

tratado sobre el
gobierno
integrantes: Elizabeth Quintero
Melanie Steele
Ambar Rojas
introduccion al tema
Los Dos tratados sobre el gobierno civil son una obra de filosofía política publicada
anónimamente ​en 1689 por John Locke. El primer tratado es un ataque al
patriarcalismo, y el segundo introduce una teoría de la sociedad política o civil basada
en los derechos naturales y en el contrato social.

Primer tratado: Es una larga y elaborada refutación de la teoría del derecho divino de
los reyes, tal y como fue concebida por Robert Filmer en su Patriarca

Segundo Tratado: En el Segundo Tratado, Locke despliega su teoría del Estado.


Para evitar las luchas por el poder, Locke intenta desterrar la idea del tiranicidio.
Considera que un rey constitucional que esté subordinado al poder civil (del
Parlamento) es más que suficiente. Para acallar las críticas llegará a decir que "Las
demás formas de poder pueden caer también en la tiranía"
Capitulo I
SE DEBE NECESARIAMENTE
ENCONTRAR OTRA TEORIA
QUE EXPLIQUE EL
SURGIMINETO DEL GOBIERNO
Y DEL PODER POLITICO Y
CONOCER A LAS PERSONAS
QUE LO TIENEN
Capitulo II
DEL ESTADO DE NATURALEZA

Los hombres se hallan en total naturaleza en


un estado de libertad;tambien es un estado
de igualdad.
Mas aunque este sea un estado de libertad,
no es, sin embargo, un estado de licencia

el derecho de castigar el crimen es a fin


de contenerlos y de impedir que vuelva
a cometerse
Capitulo III
el estado de guerra es
un estado de enemistad
DEL ESTADO DE
y destruccion
GUERRA
cualquier hombre que
tenga bajo su mando a
otro hombre se pone en
una situacion de guerra
con el.

Diferencia entre el
estado natural y es
Fernando eltado de guerra es
grande
Capitulo IV
las caracteristicas de la libertad
natural y las caracteristicas de la
libertad del hombre que vive en
DE LA sociedad

ESCLAVITUD y critica de la definicion de


libertad por locke
Capitulo V
De la Propiedad

*la razon natural nos dice


que todos los hombres
tienen derecho a su
autoconservacion.

Conclusion
En la segunda mitad del siglo XVIII la influencia que ejercieron las obras de John
Locke, y en concreto su teoría del Estado, que expone en el Segundo tratado, será
decisiva para el pensamiento americano e ilustrado.
El ejemplo más claro de ello es la proclamación de independencia en las colonias
inglesas en América, la redacción de una constitución por hombres como Benjamin
Franklin y Thomas Jefferson, y el propio modelo de Estado con su separación de
poderes, que, salvo el papel de la figura del rey (circunscrito a la complicada realidad
británica), es muy similar a la teoría expuesta por Locke.
Del otro lado del Canal de la Mancha la influencia también fue decisiva para
pensadores como Montesquieu y Voltaire, los que siempre vieron en la obra de John
Locke y el sistema político inglés un digno ejemplo a seguir. El propio Rousseau
desde una posición claramente contraria a la burguesía también recibió sus
influencias. Gracias a estos tratados se declararon los derechos civiles.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte