Está en la página 1de 2

Fortalezas Debilidades

 Abastecimiento y cadena de  Capacidad de abastecimientos


suministros. de puertos externos.
 Exportación y expansión a  Límite de alcance hacia otros
otros puertos. puertos lejanos.
Interno

 Capacidad de carga  Documentación física


 Años de experiencia y /documentación sistémica
reconocimiento en el  Sistema ERP Obsoleto.
mercado portuario.  Mantenimiento de ramplas
 Sistema satelital ultima  Alto costos de maquinarias
generación.
Oportunidades Amenazas
 Actualizaciones de mejoras  Requerimientos de
continuas de tecnologías y documentación legal para
herramientas de gestión. exportaciones.
 Interacciones de empresas  Cambios de políticas de
externas, (Fusión y acuerdos transporte.
de bodegas de puertos y  Cierre de puertos por amenaza
Externo

reducción de costos). de clima.


 Alta variación de precios por  Perdida de mercadería y carga
consumidores directos de la por clima
zona.  Alza de precios del combustible
 Aumentos de precios debido
a consumos necesarios
propios de la industria de la
zona sur

Análisis Interno.

 Las características que destacan este análisis corresponde a la cadena de valor del
negocio, no así, este contempla características propias del negocio que lo hacen atractivo,
Navimag reconoce una gran cantidad de años de experiencia en el rubro, siendo así el
abastecimiento de personas y transporte de maquinaria pesada lo que lo hace una
empresa líder en la zona, el abastecimiento de esta cadena llega hasta puertos lejanos
como lo es el límite de la Patagonia, conectando el sur de chile hacia una excelente calidad
y experiencia, no obstante se presentan debilidades las cuales limitan la capacidad de la
empresa para llegar a nuevos mercados, el alto costo de maquinarias reduce la capacidad
de expandir la marca y el sistema ERP no esta a la par de la competencia.

Análisis Externo

 Factores externos que no son controlados por la empresas son un riesgo no solo para
NAVIMAG, sino para mercados extranjeros que de alguna manera terminan encareciendo
a empresas que están directamente relacionadas con el rubro alimenticio, metalúrgica,
salmonero o de bienes y servicios, el alto precio del combustible encarece el precio del
bien y servicio de Navimag, este esta dado por altos costos productivos y la volatibilidad
dólar, por lo que es una amenaza no controlada y regulada por los mercados financieros,
por otra parte la reducción de la capacidad de carga genera un límite de expansión y
proyecciones de ganancias.

También podría gustarte