Está en la página 1de 2

FICHA DE LECTURA ARTICULO 1

1. Nombre de la Base de Datos Consultada:


Google académico

2. Palabras claves o ecuación de búsqueda utilizada para la


búsqueda del artículo.
(influencia de las redes sociales)

3. Título del artículo revisado:


medición de la influencia de usuarios en redes sociales:
propuesta socialengagement
4. Autores del artículo (nombre y apellido del autor o autores)
Pablo Lara Navarra
Alexandre López Borrull
Jordi Sánchez Navarro
Pau Yánez
5. URL o enlace del artículo.
http://profesionaldelainformacion.com/contenidos/2018/jul/18.html

6. Fecha de Publicación del artículo:


Julio-agosto del 2018

7. Síntesis del artículo:

En el artículo se pretende revisar la influencia de tres de las


principales redes sociales como son: Twitter, Facebook e Instagram;
abordándolas desde un modelo matemático, diferenciando el papel del
influenciador y del influenciado, reconociendo la posición que ocupan
cada uno de estos entes en la estructura de la red para la dinámica de
difusión de la información, la diferenciación de variables para la
obtención de datos que se tienen en cada una de estas redes para la
obtención de datos que luego pueden ser usados en el diseño de
estrategias publicitarias para fomentar la adquisición de productos y
servicios.

Se analizaron algunos algoritmos y sitios web usados en el análisis de


influencia y que permiten clasificar los usuarios en función de su
influencia. (Navarra et al.,2018, p.5)

Por último, los autores hacen la presentación de la plataforma web


“socialengagement” cuyo fin es el de realizar una detección y análisis
de referentes, creadores de opinión y tendencias. (Navarra et
al.,2018,p7) con esta aplicación online se realizará la medición de los
comentarios que el influencer pueda hacer directa o indirectamente
sobre una marca o producto por las redes sociales y así se calculará el
índice de influencia y el posible retorno económico.

8. Observaciones personales del estudiante:

Un ingeniero de sistemas está en la capacidad de mejorar la


tecnología actual que aumente la calidad de vida de las personas,
además de contribuir en el ámbito de los negocios. Por esto un
ingeniero de sistemas cuya especialidad sea la del análisis y manejo
de datos puede crear software para hacer que la interacción de un
usuario y los negocios tenga una mejor experiencia de compra.
Los ingenieros encargados del análisis e interpretar datos, con la
capacidad de procesar grandes volúmenes de ellos y así generar valor
aplicándola en diferentes ámbitos de un negocio.

También podría gustarte