Está en la página 1de 1

Valery Rivas I.

C.I: 30.122.546

UNIDAD I. La música en el mundo antiguo. Introducción.

a) Investigación: Conceptos.

- Periodo histórico y sus divisiones: División otorgada, a momentos y lugares que presentan
rasgos comunes, por acontecimientos acaecidos con características cualitativamente diferentes.

Esta división es una construcción social desarrollada a partir de investigaciones e interpretaciones,


creada para ordenar, clasificar y facilitar el estudio de determinados lapsos de tiempo.

La principal división en periodos históricos es entre La Prehistoria y La Historia, que a su vez, se


fraccionan de la siguiente manera:

Prehistoria

• Paleolítico o edad de piedra antigua. El hombre se limita a cazar y recolectar frutos.

• Edad de Piedra Mesolítica o Media. El hombre aprende a construir las primeras herramientas de
piedra.

• Neolítico, edad de la piedra nueva o de la piedra pulida. El hombre aprende a pulir la piedra y
descubre la ganadería y la agricultura.

• Edad de los metales. El hombre aprende a trabajar con cobre, bronce y hierro.

Historia

• Edad antigua que va del 3000 a. C. al 476 d. C. Año de la caída del Imperio Romano Occidental.

• Edad Media que va desde el 476 d.C hasta 1492. Año del descubrimiento de América.

• La Edad moderna a partir de 1492. Hasta 1789 el año de la Revolución Francesa, o hasta 1815
Congreso de Viena, o hasta 1848 con los movimientos revolucionarios. Los historiadores difieren
sobre la fecha exacta en la que concluyó la edad moderna.

• La Época contemporánea que va desde el final de la historia moderna hasta nuestros días.

- Musicología comparada (mundo antiguo), en la música.

También podría gustarte