Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Facultad de ingeniería.

Tema: Tarea 1

Curso: METALURGIA
Catedrático: FLORES DE LOS RÍOS JUAN PABLO
Alumno: Diego Castañon Leal
Matricula: 343368 Grupo: 5AE2
Propiedades mecánicas 2

Propiedades físicas 4

Propiedades químicas 5

Conclusiones 6
Propiedades mecánicas
● Elasticidad: Cualidad que presenta un material para recuperar su
forma original al cesar el esfuerzo que lo deformó. Por ejemplo, un
globo.
● Plasticidad: Cualidad opuesta a la elasticidad. Indica la capacidad
que tiene un material de mantener la forma que adquiere al estar
sometido a un esfuerzo que lo deformó. Por ejemplo, un envase
de plástico.
● Maleabilidad: se refiere a la capacidad de un material para ser
conformado en láminas delgadas sin romperse. Ejemplo, aluminio
● Ductilidad: los materiales dúctiles son aquellos que pueden ser
estirados y conformados en hilos finos o alambre. Por ejemplo, el
cobre.
● Dureza: Resistencia que opone un cuerpo a ser penetrado por
otro. Esta propiedad nos informa sobre la resistencia al desgaste
contra los agentes abrasivos. Ejemplo, diamantes
● Tenacidad: Resistencia a la rotura de un material cuando está
sometido a esfuerzos lentos de deformación. Ejemplo, acero.
● Fragilidad: Es el opuesto de la tenacidad, es la facilidad con la
que se rompe un material sin que se produzca deformación
elástica. Por ejemplo el vidrio.1

1
"Propiedades Mecánicas | Educación Tecnológica - Contenidos ...."
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/educaciontecnologia/propiedades_mecnicas.html. Se
consultó el 23 ago. 2021.
Propiedades físicas

● Estado físico: sólido líquido, gaseoso o plasma.


● Olor: fragante, frutal, químico, mentolado, dulce, leñoso, podrido,
cítrico, etc.
● Sabor: salado, ácido, amargo, dulce, picante.
● Densidad: relación entre masa y volumen.
● Viscosidad: resistencia en la fluidez de un líquido.
● Temperatura de ebullición: temperatura necesaria para que lo
líquido se vuelva gaseoso.
● Punto de fusión: temperatura necesaria para que los sólidos se
fundan y los líquidos se solidifiquen.
● Conductividad: capacidad de conducir algún tipo de energía.
● Solubilidad: capacidad de una sustancia de disolverse en otra,
etc.2

2
"Significado de Propiedades físicas (Qué son, Concepto y Definición)." 28 dic. 2018,
https://www.significados.com/propiedad-fisica/. Se consultó el 23 ago. 2021.
Propiedades químicas

● Ph. Propiedad química que sirve para medir la acidez de una


sustancia o disolución.
● Combustión. La oxidación rápida, que se produce con
desprendimiento de calor y de luz.
● Estado de oxidación. Grado de oxidación de un átomo.
● Poder calorífico. Cantidad de energía que se desprende al
producirse una reacción química.
● Estabilidad química. Capacidad de una sustancia de evitar
reaccionar con otras.
● Alcalinidad. Capacidad de una sustancia para neutralizar ácidos.
● Corrosividad. Grado de corrosión que puede ocasionar una
sustancia.
● Inflamabilidad. Capacidad de una sustancia de iniciar una
combustión al aplicar calor a suficiente temperatura.
● Reactividad. Capacidad de una sustancia para reaccionar en
presencia de otras.
● Potencial de ionización. Energía necesaria para separar a un
electrón de un átomo.
Conclusiones
Lo visto durante la tarea uno de metalurgia, es básicamente las
propiedades que puede llegar a tener un material y los conceptos
para diferenciarlas ya que es importante saber las capacidades de
nuestro material para determinado uso sabiendo sus límites o el
comportamiento que adoptará bajo ciertas circunstancias después
de todo el saber como funciona el mundo a nuestro alrededor nos
va a ayudar a en un futuro a aplicar esos conocimientos para
seguir mejorando nuestro entorno

También podría gustarte