Está en la página 1de 2

METODOS TOPOGRAFICOS

DOCENTE: MARCELA HUIDOBRO

GUIA N° 1: CLASIFICACION, COMPENSACIÓN, CALCULO Y ANALISIS ESTADISTICOS DE


POLIGONALES

EJERCICICO N° 1 - A

Se obtuvieron los siguientes datos en terreno de una Poligonal, que permitirá realizar un
arrastre de coordenadas para asignar coordenadas a una línea base que servirá de apoyo para
un georefenciar sectores con cuerpos mineralizados

Se conoce la Línea base de dos puntos (PR1 y PR3)

COORDEANDAS VERTICES PROPIEDAD MINERA


Vértice Norte Este
PR1 6.659.145,854 328.057,114
PR3 6.659.057,631 328.714,056

ANGULOS DE LA POLIGONAL
Designación Valor Angular (g) Sentido
(PR1-PR3-V2) 304,1274 Horario
(PR3-V2-V3) 146,5150 Horario
(V4-V3-V2) 305,2001 Horario
(V3-V4-V5) 92,4059 Horario
(V4-V5-PR3) 211,1405 Horario
(V5-PR3-V2) 55,1285 Horario
DISTANCIAS
Lado Medida (m)
PR3-V2 47,000
V2-V3 31,427
V3-V4 42,002
V4-V5 31,051
V5-PR3 28,988
PR3-V2 47,000

REALIZAR:

a.- Realizar un Dibujo en forma aproximada de los datos adjuntos, indicando, el vértice, el
ángulo y el sentido de este último.

b.- Llevar los datos a un Registro de Poligonal

c.- Determinar si la Poligonal Cumple con la Tolerancia de Cierre angular según el manual de
Carrete 2014.

d.- Determinar si la Poligonal cumple con la Tolerancia de Cierre Lineal según Manual de
Carretera 2014.

e.- Compensar angular y linealmente la Poligonal por el método de brodwich y obtener las
coordenadas finales de sus vértices.

También podría gustarte