Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN N°3 25%

ÁREA ACADÉMICA CONSTRUCCIÓN CARRERA TOPOGRAFÍA/GEOMENSURA

ASIGNATURA CATASTRO Y PLANIFICACIÓN CÓDIGO

SEDE LA SERENA DOCENTES C. MONARDEZ

Unidad de 111-112- 1.1.4 - 1.1.5 - 1.1.6 – 1.1.7


N° 1 Criterios a Evaluar
Aprendizaje

DURACIÓN FECHA 16 JUNIO 2020

Nombre Alumno Estefanie Rojas, Dannae Aranda y Arian Lillo

RUT Alumno SECCION

INSTRUCCIONES GENERALES:
1. La nota 4.0 se obtiene logrando un 60% del puntaje total.
2. Descargue toda la información adjunta en AAI
3. Debe usar información oficial para el desarrollo de respuestas.
4. Preocúpese legibilidad de sus respuestas.
5. Está permitido el trabajo grupal con un máximo de 4 alumnos
6. Las plataformas de consultas disponibles: google earth, archivo CAD, plano a escala u otro que el alumno
considere de utilidad
7. Los resultados y productos pueden ser realizados tanto en software de dibujo como trabajo realzado a
mano

Aprendizaje esperado
1.1.- Desarrolla un proyecto de infraestructura urbana a nivel básico, según especificaciones de proyecto,
identificando de manera responsable las fuentes de consulta externas necesarias para su fundamentación.
(Pensamiento crítico nivel 2, Ética profesional Nivel 1)

AUTORES
Docente(s) Carmen Monardez Validador Sede Nombre Apellido (materno-paterno) – Nombre Sede
elaborador(es
)
Asesor diseño Nombre Apellido (materno-paterno) Fecha Mayo 2020
curricular elaboración
1
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
TOPOGRAFÍA – ING EN GEOMENSURA

Criterios de evaluación
1.1.1.- Aplica la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la Ordenanza General de Urbanismo y
Construcciones, en la planificación de un proyecto de infraestructura urbana.
1.1.5.- Aplica las etapas de planificación territorial para llevar a cabo un proyecto de infraestructura urbana.
1.1.6.- Genera la información topográfica necesaria para el proyecto planteado, según parámetros establecidos.
1.1.7.-Identifica marcos normativos significativos en su vida personal. 
1.1.8.- Identifica las fuentes de consulta externas acordes y necesarias para la fundamentación.

I. Presentación
El propósito de esta evaluación es medir el logro del Aprendizaje Esperado declarado en el programa de la
asignatura en cada uno de los alumnos a través del desarrollo de ejercicios prácticos que apliquen al LGUC y la
generación de información planimétrica como producto de resultado.

II. Instrucciones

Ítem 1:
 Los alumnos deberán leer y comprender planimetrías y antecedentes sobre dos manzanas existentes de la
ciudad de La Serena.
 Los alumnos deberán identificar las edificaciones y predios de las manzanas de análisis y obtener la
información solicitada en la tabla 1 adjunta. La información que se solicita está basada en lo existente
(edificado) y no en los datos publicados en la ordenanza local del PRC.
 Como material de apoyo se sugiere utilizar información en línea de uso público, como: SII, Google Earth,
Municipalidad de La Serena, entre otros.

Ítem 2:
 Los alumnos deberán representar gráficamente la edificación de uno de los predios (a elección) basándose
en la ordenanza local y la ficha técnica de la zona en la cual se ubican los predios de ejemplo. Dibujar en
uno de los predios (a elección) un polígono correspondiente a una edificación original y una propuesta de
ampliación. El resultado gráfico resultante es un PLANO DE EMPLAZAMIENTO.
 Para el dibujo realizado a mano deberán utilizar: lápiz de color AZUL para el polígono correspondiente al
PREDIO y color ROJO el polígono correspondiente a la EDIFICACIÓN, la cual debe ser sombreada del mismo
color, para la ampliación deberá usar color VERDE, en el caso de realizar el dibujo en CAD asignar los
colores señalados a las capas del dibujo.
 Se debe acotar el plano.
 Se debe orientar el plano (incluir NORTE).

Catastro y Planificación – TTCP01


OTOÑO - 2021
2
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
TOPOGRAFÍA – ING EN GEOMENSURA

Ítem 1. Desarrollo.
Identifique, para cada predio de la imagen adjunta, los parámetros solicitados, y complete la TABLA N°1
Puntaje total: 25 puntos.

TABLA N° 1

Catastro y Planificación – TTCP01


OTOÑO - 2021
3
Coef.
Subdivision Frente Ocupación Sistema de
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
Predios
TOPOGRAFÍA –Uso
INGde
ENSuelo Clase
GEOMENSURA predial predial de suelo agrupamiento antejardín

1 Residencial Vivienda 1409 24,85 0,35 Continua No posee

2 Residencial Vivienda 333 21,2 0,65 Continua No posee

3 Residencial Vivienda 197 8,48 0,40 Continua No posee

4 Residencial Vivienda 223 8,54 0,36 Continua No posee

5 Residencial Vivienda 71,3 8,6 0,45 Continua No posee

6 Residencial Vivienda 150 3,83 0,37 Continua No posee

7 Residencial Vivienda 47,3 5,74 0,43 Continua No posee

8 Residencial Vivienda 121 6,12 0,45 Continua No posee

9 Residencial Vivienda 546 14,41 0,35 Continua No posee

Educación y
10 Equipamiento cultura 9,092 121,68 0,43 Continua No posee

11 Equipamiento Servicios 373 15 0,66 Continua No posee

Hostal/
12 Residencial Hotel 1206 18,52 0,8 Continua No posee

13 Equipamiento Comercio 319 7,33 0,74 Continua No posee

14 Residencial Vivienda 649 6 0,45 Continua No posee

15 Residencial Vivienda 256 5,8 0,14 Aislada No posee

16 Residencial Vivienda 319 8 0,23 Aislada No posee

17 Equipamiento Culto 773 22 0,31 Aislada No posee

18 Equipamiento Servicio 203 21,5 0,69 Continua No posee

19 Residencial Vivienda 195 18,8 0,61 Continua No posee

26 Residencial Vivienda 212 20,7 0,63 Continua No posee

27 Residencial Vivienda 229 20,8 0,75 Continua No posee

28 Residencial Vivienda 207 20,4 0,7 Continua No posee

29 Residencial Vivienda 220 19,9 0,72 Continua No posee

32 Residencial Deptos 1283 45,4 0,71 Aislada No posee


Catastro y Planificación – TTCP01
16 Equipamiento Servicios OTOÑO - 2021
7392 62,2 0,17 Aislada No posee
4
90062 Equipamiento Social 948 42,8 0,62 Aislada No posee
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
TOPOGRAFÍA – ING EN GEOMENSURA

*Aumente las filas según el N° de predios identificados.

Ítem 2. Representación Gráfica.


En 2 (dos) predios de su elección (P1, P2, P3 ó P4 de la información planimétrica adjunta: PREDIOS JUAN
PABLO I) realice dos emplazamientos de viviendas originales que cumplan con los parámetros del PRC de
La Serena señalados para la ZONA donde se ubica el ejercicio, para ello cuanta con la información
disponible en el portal web de la Municipalidad de La Serena
(http://transparencia.laserena.cl/ptransact.php?n=65). Luego, en los dos predios seleccionados, dibuje
sus edificaciones originales y proponga posibilidades de ampliaciones.
Entregable: Plano de Emplazamiento escala 1:50 con las superficies de las edificaciones originales
(sombreadas) y propuestas de superficies ampliables (sombreadas y/o segmentadas)
Al terminar llene la tabla N°2 como resumen.
Puntaje total: 75 puntos.

Catastro y Planificación – TTCP01


OTOÑO - 2021
5
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
TOPOGRAFÍA – ING EN GEOMENSURA

TABLA N°2

UNIDAD DE ANALISIS
Predio P3
Manzana MZ-6
Dirección (5 puntos) Pjs Los Guayacanes N° 837, N° 841 y N° 845
Sector La Florida
Comuna La Serena
Región IV región
ZONA URBANA: (5 puntos)
CONCEPTOS EDIFICACIÓN UNIDAD DIBUJO COLOR
Uso de Suelo (5 puntos) Residencial alternativa _ _

Clase (5 puntos) Viviendas alternativa _ _

Subdivisión P3-1= 167,297 m2 M2 AZUL


Predial (5 puntos) P3-2= 178,589 m2
P3-3= 175,406 m2
TOTAL = 521,292 m2
Frente Predial (5 puntos) P3-1= 9,36 m M AZUL
P3-2= 9,5 m
P3-3= 9,68 m
Total= 28,54 m
Coef Ocup. De Suelo (5 puntos) P3-1= 0,44 coeficiente ROJO
P3-2= 0,52
P3-3= 0,37
Total= 1,33
Sistema de agrupamiento (5 puntos) alternativa ROJO
Continuas

Antejardín (5 puntos) P3-1= 29,4 m2 M AZUL


P3-2= 34 m2
P3-3= 41,1 m2
Total= 104,5 m2
Altura de edificación (5 puntos) P3-1= 2 pisos pisos _ _
P3-2= 2 pisos
P3-3= 1 piso
Edificación (5 puntos) P3-1= 73,181 m2 M2 ROJO
P3-2= 93, 491 m2
P3-3= 64,490 m2
Total=231,16 m2
Ampliación (5 puntos) P3-1= 62,881 m2 M2 VERDE
P3-2= 41,453 m2
P3-3= 74,847 m2
Total=179,18 m2

Catastro y Planificación – TTCP01


OTOÑO - 2021
6
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN
TOPOGRAFÍA – ING EN GEOMENSURA

Predio P2
Manzana MZ-8
Dirección (5 puntos) LAS ORQUIDEAS(Norte), CHAÑARALES(SUR)
JUAN PABLO I (OESTE), PSJ. LOS GUAYACANES (ESTE).
Sector ZU-3
Comuna LA SERENA
Región COQUIMBO
ZONA URBANA: (5 puntos)
CONCEPTOS EDIFICACIÓN UNIDAD DIBUJO COLOR
Uso de Suelo (5 puntos) RESIDENCIAL alternativa _ _

Clase (5 puntos) VIVIENDA alternativa _ _

Subdivisión P2-1= 164 m2 M2 AZUL


Predial (5 puntos) P2-2= 163,5 m2
Total= 327,5 m2
Frente Predial (5 puntos) P2-1= 9 m M AZUL
P2-2= 10,4 m
Total= 19,4 m
Coef Ocup. De Suelo (5 puntos) P2-1= 0,6 coeficiente ROJO
P2-2= 0,67
Total= 1,27
Sistema de agrupamiento (5 alternativa ROJO
puntos) CONTINUA

Antejardín (5 puntos) P2-1= 25 m2 M AZUL


P2-2= 10 m2
Total= 35 m2
Altura de edificación (5 puntos) 1 piso pisos _ _

Edificación(5 puntos) P2-1= 98,6 m2 M2 ROJO


P2-2= 108,96 m2
Total= 207,56 m2
Ampliación (5 puntos) P2-1= 12 m2 M2 VERDE
P2-2= 15 m2
Total= 27 m2
L.O (5 puntos) Línea AZUL

L.E (5 puntos) Línea AZUL

Catastro y Planificación – TTCP01


OTOÑO - 2021
7

También podría gustarte