Está en la página 1de 2

Cuestionario

1- Materia prima:
Mano de obra:
Costos Indirectos de Fabricación:
2- Costo primo = materia prima + mano de obra directa.
3- Los costos de transformación incluyen aquellos costos directamente relacionados con las
unidades producidas y comprende:
Mano de obra (MOD)
Materia prima (MPD)
Costos indirectos de fabricación (CIF)
4- Materiales: Material directo, Material indirecto
Mano de obra: Directa e indirecta.
Costes indirectos de fabricación
5- El sistema de costos es el conjunto de métodos o procedimientos formales, técnicos y
administrativos, que implementan las empresas para controlar los costos. Esto, en los
distintos procesos de la organización, es decir, en cada área o departamento.
6- Costeo por absorción
Se encarga del costo de producción, se encuentra compuesto por los costos directos u
operativos y los costos indirectos de los procesos. Este tipo de costos se mantienen
constantes en cualquier nivel de la producción.
7- El costeo directo es una forma de análisis de costos que usa solo los costos variables
para tomar decisiones. No considera los costos fijos, ya que se asume que están asociados
con el momento en el que incurrieron. Este método es una herramienta práctica en la que el
cálculo de costos se usa para decidir sobre la producción y la planificación de ventas.
8- Costos de producción, costo directo, costo absorbente.
9- Son tres los elementos que integran el costo de producción: materia prima directa, mano
de obra directa y cargos-gastos indirectos de fábrica.
10- Costos de Producción, Costos de Distribución, Costos de Administración y Costos de
financiamiento.
11- a) Costos históricos. Los que se produjeron en determinado periodo; los costos de los
productos vendidos o los costos de los que se encuentran en proceso.
Estos costos son de gran ayuda para predecir el comportamiento de los costos
predeterminados.
b) Costos predeterminados. Los que se estiman con base estadística y se utilizan para
elaborar presupuestos.
12- Los costos con respecto al volumen se clasifican como variables, fijos y mixtos. Sin
embargo, ese comportamiento del costo es en base a un rango relevante de una empresa.
13- Se define como coste o costo al valor que se da a un consumo de factores de producción
dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad económica.
14- Gasto es la utilización o consumo de un bien o servicio a cambio de una
contraprestación, se suele realizar mediante una cantidad saliente de dinero. También se
denomina egreso.
15- El costo de producción es el gasto necesario para fabricar un bien o para generar un
servicio.
16- Contabilidad de costos es un sistema de información que nos sirve para registrar,
determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de
producción, distribución, administración, y financiamiento.
17- Industriales, comerciales, y de servicio, prácticamente para todo tipo de empresas.

También podría gustarte