Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CASO “HOVEY & BEAR”

Integrantes:

- Calla Palacios, Leslia Susan


- Galarza Torres, Mayte Alejandra
- Orizano Quispe, Jean Carlos

Asignatura:

Psicología Organizacional

Docente:

Mg. Mildred Ávila Miñán

Lima – Perú

2021
1. ¿Qué cambios esperaría usted ahora en el nivel de producción de los pintores?
¿Por qué?

Que el nivel de producción sea constante, haya mayor motivación de los pintores y
un mejor ritmo de acabados de muñecos en los ganchos, porque, decidieron modular
la velocidad de los ganchos dándole la facultad al líder del grupo, ya que este es
quien conoce el ritmo de los pintores.

2. ¿Qué cambios esperaría en los sentimientos de los pintores hacia su situación de


trabajo?

Se sintieron reconocidos y motivados, así como con una mayor disposición para
realizar sus actividades, pues anteriormente se sintieron incómodos y con una baja
respuesta de aceptación ante los cambios implementados, ya que no se les tomó en
consideración y se les puso a trabajar en condiciones que no eran adaptables a ellos,
de acuerdo a sus habilidades en relación con la eficiencia y eficacia.

3. ¿Qué otros pronósticos harían sobre el comportamiento de los pintores?

Se solicitaría un buen clima laboral con la finalidad de que puedan aprender la nueva
operación con calma y en un tiempo determinado para que se puedan desarrollar de
una manera óptima en sus funciones. Asimismo, se debería de implementar
capacitaciones constantes, reconocimientos y recompensas laborales para todos los
trabajadores de la empresa para que exista una gran motivación y se puedan lograr
todas las metas planificadas.

También podría gustarte