Está en la página 1de 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD


NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA
SEDE TUCUPIDO – NUCLEO GUARICO

Apellidos y nombre: Cedula de identidad Ingeniería –semestre-


Arturo Rafael Villarroel 28736122 MECANICA-1ER
Sutil
sección :01S-2433-DI

Dibujo

PROYECCION ORTOGONAL
Y
ESCALAS EN EL DIBUJO

ING CIVIL: CONTRERAS KAREN C.I 26717071


karenalejandracontreras1998@gmail.com Telegram: @Alecontreras
 Origen de las Proyecciones Ortogonales

Las proyecciones ortogonales tienen su origen en el siglo


XVIII. Su inventor fue Gaspar Monge ( 1746 -1818 ).

• Finalidad de las Proyecciones Ortogonales

La proyección ortogonal tiene como método la


utilidad para representar la forma exacta de un modelo
por medio de dos o más vistas sobre planos que
forman ángulos rectos entre sí. La proyección se
obtiene por la intersección de las perpendiculares
trazadas desde el modelo sobre los planos de
proyección.

• ¿Qué son los planos de proyección?

Los planos de proyección pueden ser muchos pero


solamente estudiaremos tres planos. Qué son los
principales (Sistema triédrico o de monje)

Planos de proyección:
-Vertical
-Horizontal
-Lateral
-Plano vertical: corresponde a la elevación o alzado del
modelo.
-Plano horizontal: corresponde a la vista superior o la planta
del modelo.
-Plano lateral: corresponde a la vista lateral del modelo.

• ¿Qué es la línea de tierra?

La línea de tierra es la intersección del plano horizontal


de proyección con el vertical. Se denomina igual en el
sistema diédrico que en el sistema cónico, que es donde
es empleado este término.

• ¿Cuántos son los cuadrantes espaciales y como se


enumeran?
Al cortarse las dos rectas, dividen al plano en cuatro
regiones o zonas, que se conocen con el nombre
de cuadrantes: Primer cuadrante "I": Región superior
derecha. Segundo cuadrante "II": Región superior
izquierda. Tercer cuadrante "III": Región inferior
izquierda.

• Define el concepto de escala

La escala es la relación que existe entre un objeto


dibujado y el objeto en la realidad si se utiliza como escala,
Generalmente, un número fraccionario cuyo numerador es
la unidad Como por ejemplo, 1:50; en este ejemplo el objeto
real es 50 veces mayor que el objeto dibujado hay que
conocer la escala a la cual se realizan los dibujos para poder
establecer sus dimensiones y calcular la superficie
representada por el tamaño Exacto del objeto.

• ¿Qué utilidad tienen las escalas?

Cuándo se dibuja un objeto cualquiera a una escala


determinada es necesario, más que reducir o aumentar sus
dimensiones Cómo lograr la proporción indicada por la
escala.
Generalmente la escala se expresa en los dibujos en forma
numérica. También se utilizan las escalas gráficas, que se
representan mediante segmentos de recta divididos en
partes iguales que señalan longitudes del dibujo equivalente
a las del objeto real que se desea representar.
La escala más utilizadas en un dibujo técnico son:1:100;
1:125; 1:20; 1:25; 1:50; 1:75 todas estas escalas se pueden
utilizar mediante un instrumento para el dibujo llamado
“escalímetro”.
• ¿Qué es un escalimetro?

Los escalímetro son instrumentos de medición, semejantes


a una regla, Generalmente de forma triangular aunque
también lo hay planos. Comúnmente se construyen de
madera, metal, material plástico...
El escalímetro más utilizado es el de forma triangular, tiene,
Generalmente una longitud de 30 cm, consta de tres caras y
en cada cara posee dos escalas. En consecuencia, con un
escalímetro triangular podemos manejar seis escalas
diferentes, sus vértices forman ángulos agudos sin cobertura
que nos permiten realizar una lectura más exacta de las
escalas utilizadas.

• Menciona los diferentes tipos de escalimetros

Existen varios tipos de escalímetro. Según la forma de su


cuerpo pueden contener entre 2 y 8 escalas:

 Escalímetro plano: es el más sencillo. Es idéntico a una


regla convencional pero está graduado con diferentes
escalas. Si sólo está impreso por una de sus caras lo
habitual es que tenga dos escalas. Si está graduado en
ambas caras puede contener hasta cuatro.
 Escalímetro triangular: es el más habitual, es más
cómodo ya que las aristas resultantes son similares a las
reglas biseladas y permiten dibujar y leer la medida con
mayor facilidad. Tiene un máximo de seis escalas.
 Escalímetro de sección cuadrada: aunque es el que más
escalas puede contener (hasta ocho) su uso está menos
extendido por ser más incomodos.
• ¿Cuáles son las escalas más utilizadas en el Dibujo?

Las escalas más utilizadas en dibujo técnico son: 1 : 100; 1


: 125; 1 : 120; 1 : 25; 1 : 50; 1 : 75. Todas estas escalas se
pueden utilizar mediante un instrumento
para dibujo llamado escalímetro.

También podría gustarte