Está en la página 1de 23

PDVSA

MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO


VOLUMEN 4–II

GUIA DE INGENIERIA

PDVSA N° TITULO

90619.1.057 SELECCION DE CABLES

0 AGO.93 PARA APROBACION 22 L.T.

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. Eliecer Jiménez FECHA AGO.93 APROB. Alejandro Newski FECHA AGO.93

E1994 ESPECIALISTAS
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 1
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Indice
A. BAJA TENSION (600 VOLTS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1 ILUMINACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2 POTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
3 METODOS DE SOPORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
4 CAPACIDAD DE CORRIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
5 CAIDA DE TENSION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
B. MEDIA TENSION (5KV Y 15 KV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1 TIPOS DE CABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2 METODO DE SOPORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3 CAPACIDAD DE CORRIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4 EFECTO DEL NIVEL DE CORTOCIRCUITO EN EL
DIMENSIONAMIENTO DE CABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
5 REQUISITOS DE FABRICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
6 CAIDA DE TENSION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 2
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

A. Baja Tensión (600 Volts)

1 ILUMINACION
Los cables utilizados para iluminación serán en general, del tipo THW, monopolar
o multiconductor de cobre.

2 POTENCIA
Los cables utilizados para servicio de potencia hasta 600 voltios, deberán ser, en
general, del tipo THW, 600 V, monopolar o multipolar.
Nota: Referirse a la Especificación PDVSA–N–201, para conocer
requerimientos adicionales para los cables de baja tensión.

3 METODOS DE SOPORTE
Los métodos a ser utilizados para soportar los cables de baja tensión pueden
consistir de bandejas para cables, zanjas para cables o tuberías metálicas
(conduits), de acuerdo a lo indicado en la Especificación PDVSA–N–201

4 CAPACIDAD DE CORRIENTE
4.1 Cables Colocados en Bandejas: El dimensionamiento de los cables a colocarse
en bandejas, será según las indicaciones del Anexo “A”.

4.2 Cables Colocados en Conduits Metálicos a la Vista: La capacidad de corriente


de los cables para este caso, se dimensionará como mínimo, de acuerdo a la
Tabla A1 (para alimentadores de 480V) y a la Tabla A2 (para circuitos ramales de
motores de 46V). Obsérvese, que los calibres de los cables indicados en las
tablas, deberán revisarse posteriormente a la selección del fabricante. En caso
de que el calibre de cable seleccionado no sea un tamaño normalizado para el
proyecto considerado, se usará el calibre inmediato superior disponible.

4.3 Cables Colocados en Conduits Enterrados: Para este caso, la capacidad de


corriente de los cables deberá definirse luego de haber seleccionado al
fabricante.

4.4 Cable Armado Directamente Enterrado: La capacidad de corriente de los


cables para esta aplicación se seleccionará, como mínimo, de acuerdo a lo
indicado en la Tabla A3 (para alimentadores de 480V) y a la Tabla A4 (para
circuitos ramales de motores de 480V).

5 CAIDA DE TENSION
Los requerimientos de caída de tensión para cargas de iluminación, potencia y
calefacción, no excederán los valores indicados en la Especificación
PDVSA–N–201.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 3
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

B. Media Tensión (5kV y 15 kV)

1 TIPOS DE CABLES
Los tipos de cable a utilizar deberán cumplir con la Especificación
PDVSA–N–201.

2 METODO DE SOPORTE
En general, los cables de media tensión se colocarán enterrados en bancadas de
ductos o directamente cables armados.

2.1 Para otros requisitos aplicables tales como: separación de conduits, profundidad
de bancadas, etc., referirse a los Planos normalizados de detalles.

3 CAPACIDAD DE CORRIENTE
3.1 Los alimentadores subterráneos, de 5 KV y 15 KV, colocados en conduits,
deberán dimensionarse, como mínimo, según las indicaciones de la Tabla B1; al
comienzo del proyecto se seleccionará un pequeño grupo de calibres de cables
a usar, los cuales servirán de base para seleccionar los calibres correspondientes
a cada aplicación.

3.2 Los ramales subterráneos de SKV para motores, colocados en conduits, se


dimensionarán según la Tabla B2.

3.3 La información contenida en las Tabla B1 y B2, está basada en una temperatura
ambiente de 30_C.

3.4 El número de conduits que contengan cables de potencia que alimenten cargas
activas, a colocar dentro de una misma bancada, está limitado a un máximo de
doce (12).
Obsérvese lo siguiente:
3.4.1 Para el caso de alimentadores (más de un conductor por fase), cada grupo se
cuenta como un alimentador.
3.4.2 Incluir en el límite antes indicado (12 alimentadores) los conduits de reserva
correspondientes a posibles cargas activas adicionales futuras.
3.4.3 En general, los alimentadores de potencia activos se ubicarán en la periferia de
la bancada, excepto cuando pueda utilizarse una ubicación interna si los conduits
entre ésta y la periferia de la bancada son utilizados para propósitos distintos a
potencia (ejemplos, control, etc.).
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 4
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

3.5 Los cables colocados en bandejas, se dimensionarán según las indicaciones del
Código Eléctrico Nacional (CEN).

3.6 Los cables colocados en conduits metálicos a la vista, se dimensionarán, como


mínimo, de acuerdo al CEN (para alimentadores de 5 KV y 15 KV).

4 EFECTO DEL NIVEL DE CORTOCIRCUITO EN EL


DIMENSIONAMIENTO DE CABLES
4.1 El nivel de cortocircuito puede ser de tal magnitud y duración que el
dimensionamiento de los cables basado en su capacidad de corriente y/o caída
de tensión puede resultar insuficiente. En caso de requerirse, el
dimensionamiento de cables deberá ajustarse también para la máxima corriente
de cortocircuito calculada (para información relativa a los niveles de cortocircuito,
ver las Guías de Ingeniería PDVSA 90619.1.053 y 90619.1.054), conjuntamente
con la duración esperada del cortocircuito. La magnitud y duración se comparará
con la capacidad del cable.
La Fig. C1, contiene información relativa a la capacidad de los conductores para
resistir cortocircuitos.

5 REQUISITOS DE FABRICACION
Los requisitos de fabricación para cada cable de media tensión monopolar;
incluyendo sus componentes (conductor, aislamiento, protección y chaqueta),
estarán de acuerdo a la norma NEMA aplicable para el tipo de conductor utilizado
(para información relativa a tipos de conductores, ver la Especificación
PDVSA–N–201).

6 CAIDA DE TENSION
Los requisitos de caída de tensión para cargas alimentadas mediante cables de
5V y 15V, no excederán lo siguiente:

6.1 Circuitos ramales de motores: 3% máximo.

6.2 Alimentadores: 3% máximo.

6.3 Circuito ramal y alimentador combinado: 5% máximo


Nota: Los límites de caída de tensión anteriores aplican a condiciones
de carga continua.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 5
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA A1
CAPACIDAD DE CORRIENTE DE CABLES MONOPOLARES 600V
PARA INSTALACION DE TUBERIA A LA VISTA

NOTAS:
1 Las capacidades máximas de corriente mostradas arriba son para 3 cables en un tubo,
factor de carga 100%.
2 Se utilizaron los siguientes factores de corrección de la corriente nominal según la
disposición de la tubería:
. ... ... ......
DISPOSICION
......
FACTOR DE CORR. 1,00 0,91 0,84 0,79

3 Revisar los calibres de los conductores después de la selección del fabricante.


GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 6
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA A2
SELECCION DE CALIBRES DE CABLES PARA CIRCUITOS DE
MOTORES DE 460V PARA INSTALAC. EN TUBERIA A LA VISTA

NOTAS:
1 Las tablas anteriores son para motores de inducción jaula de ardilla de 460V, de
características y velocidades de operación usuales.
2 Los calibres de los cables seleccionados tienen una capacidad mínima de corriente igual
a 1,25 x corriente a plena carga del motor según el CEN (Col. 4, Tabla A1).
3 Los calibres de los cables de las zonas delimitadas por líneas gruesas, satisfacen los
requisitos de la generalidad de las instalaciones
Utilizar Temp. Conductor: 30_C para uso interior, comercial (Almacenes, Talleres, etc.)
Utilizar Temp. Conductor: 40_C para uso interior, industrial (Casas de Bombas, etc.)
Utilizar Temp. Conductor: 50_C para uso exterior en Venezuela.
4 En los casos donde se muestren dos cables por fase, se usarán dos tuberías con tres
cables cada uno.
5 Revisar los calibres de los cables luego de seleccionar al fabricante.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 7
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA A3

CONDICIONES:
A Conductores de cobre
B Temperatura de operación del conductor : 75_C
C Temperatura del suelo : 30_C
D Resistividad térmica del suelo : 150 y 300_C x CM/W
E Factor de carga : 100%
F Cables enterrados directamente a 91 cm de profundidad.
G Separación mínima entre cables. : 7 cm
H Cables de tres o cuatro conductores
I Cables colocados en una capa, horizontalmente
J Corrientes nominales tomadas de IPCEA–P–46–426 y corregidas según se indica.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 8
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA A4

CONDICIONES:
Tensión nominal : 460V 60Hz
Caída de tensión de corriente nominal F.P. 0,8 : 3%
Caída de tensión de corriente de arranque y F.P. 0,35 : 15%
Un circuito directamente enterrado
Calibre del Cable en AWG/MCM
12 AWG es el menor calibre autorizado por PDVSA para circuitos de potencia.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 9
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA B1
CAPACIDAD DE CORRIENTE DE CONDUCTORES MONOPOLARES 5000V–15000V
PARA INSTALACION EN TUBERIA SUBTERRANEA

NOTA:
Revisar calibre de los cables después de haber seleccionado al fabricante.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 10
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA B2
TABLAS DE SELECCION DE CALIBRES DE CABLES PARA MOTORES DE MEDIA
TENSION PARA INSTALACION SUBTERRANEA EN TUBERIA

NOTAS:
1 La corriente a plena carga del motor fue calculada para motores de inducción de jaula
de ardilla 4000Volt, 9 Polos.
2 Los calibres de los cables enmarcados en líneas gruesas cumplen con los
requerimientos de las mayoría de las instalaciones donde se indican dos cables por
fase, deberán usarse dos conduits con tres cables cables cada uno.
3 Revisar los calibres de los cables luego de seleccionar al proveedor.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 11
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA B3

CONDICIONES:
A Conductores de cobre
B Temperatura de operación del conductor : 90_C
C Temperatura del suelo : 30_C
D Resistividad térmica del suelo : 150 y 300_C x CM/W
E Factor de carga : 100%
F Cables enterrados directamente a 91 cm de profundidad
G Separación mínima entre cables : 7 cm
H Cables de tres o cuatro conductores
I Cables colocados en una capa, horizontalmente
J Corrientes nominales tomadas de IPCEA–P–46–426 y corregidas según se indica.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 12
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA C1
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 13
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

ANEXO “A”
NOTAS GENERALES PARA INSTALACION DE CABLES DE 600 V EN BANDEJA

1 El contenido de este anexo es aplicable solamente a cables de uso interior, 600V


instalados en bandejas.

2 La capacidad de corriente de cables multiconductores colocados en bandejas,


estará de acuerdo con las Tablas I y II de este anexo. El número máximo de cables
multiconductores permitido en una bandeja debe determinarse de acuerdo a los
siguientes requerimientos:
a. Para el caso de cables 4/0 AWG o mayores, instalados en escaleras o en
bandejas ventiladas, la suma de los diámetros de los cables no excederá el
ancho de la bandeja (90% del ancho de la bandeja, cuando se utilice una
bandeja de fondo sólido), y los cables deberán instalarse en una sola capa.
b. Para el caso de cables menores a 4/0 AWG instalados en escaleras o en
bandejas ventiladas para cables, la sumatoria de las secciones transversales
de todos los cables no deberá exceder el área máxima permisible para
colocación de cables, igual a 7/6W pulgadas cuadradas (5,5/6 W pulgadas
cuadradas cuando se utilice una bandeja de fondo sólido), donde “W” es el
ancho de la bandeja en pulgadas.
c. Para el caso de combinaciones de cables de diferentes calibres, instalados en
escaleras o en bandejas ventiladas, la sumatoria de las secciones
transversales de los cables menores al 4/0 AWG no excederá el área máxima
permisible para colocación de cables, igual a 7/6 W–1,2 SD, en pulgadas
cuadradas (5,5/6W–SD, pulgadas cuadradas, cuando se utilice una bandeja
de fondo sólido, donde “W” es el ancho interno de la bandeja y “SD” es la
sumatoria de los diámetros de los cables iguales o mayores al 4/0 AWG. Los
cables de calibre igual o mayor al 4/0 AWG se instalarán en una sola capa y
no se colocarán otros cables sobre ellos.
d. Para el caso de cables instalados en bandejas ventiladas tipo canal, el área
combinada de la sección transversal de todos los cables no excederá de 1,3
pulgadas cuadradas para bandejas de 3 pulgadas de ancho de 2,5 pulgadas
cuadradas para bandejas de 4 pulgadas de ancho. Se exceptúa el caso de la
instalación de un solo cable multiconductor, donde el área de la sección
transversal del cable no excederá de 2, 3 ó 4,5 pulgadas cuadradas para
bandejas de 3 ó 4 pulgadas de ancho, respectivamente.

3 La capacidad de corriente de los cables de un solo conductor, serán de acuerdo


con la Tabla III, de este anexo. Los cables monopolares o multiconductores, se
distribuirán uniformemente a través de la bandeja. El número máximo de cables
monopolares permitido en una bandeja, debe determinarse de acuerdo a los
siguientes requerimientos:
a. Para el caso de cables 1000 MCM o mayores instalados en escalera o en
bandejas ventiladas para cables, la sumatoria de los diámetros de todos los
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 14
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

cables monopolares excederá el área máxima permisible para colocación de


cables, igual a 6,5/6 W, en pulgadas cuadradas, donde “W” es el ancho interior
de la bandeja, en pulgadas.
b. Para el caso de combinaciones de cables de diferentes calibres instalados en
escaleras o en bandejas ventiladas, la sumatoria de las secciones
transversales de todos los cables de calibre menor al 1000 MCM, no excederá
el área máxima permisible para colocación de cables, igual a 6,5/6 W–1,1 SD,
en pulgadas, cuadradas, donde “W” es el ancho interior de la bandeja en
pulgadas y “SD” es la sumatoria de los diámetros de todos los cables de calibre
igual o mayor al 1000 MCM en pulgadas.
c. Para el caso de cables de calibre igual o mayor al 250 MCM, instalados en una
capa y con separación mínima entre conductores individuales, no menor al
diámetro del cable, la capacidad de corriente deberá estará de acuerdo con
la Tabla IV de este anexo.

4 El calibre del cable para circuitos ramales de motores de 460V, debe estar de
acuerdo a lo indicado en las Tablas VII a XII de este anexo.

5 La página siguiente presenta un procedimiento completo para el cálculo del


calibre para circuitos ramales de motores de 460V y de la capacidad de corriente
de los cables instalados en bandejas.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 15
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

CABLES DE 600V EN BANDEJA. GUIA PARA


SELECC. DE CALIBRE Y CAPACIDAD
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 16
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA I

CAPACIDAD MAXIMA DE CORRIENTE DE CONDUCTORES Y CABLES DE


600V, MULTIPOLARES DE COBRE, INSTALADOS EN BANDEJAS CON
CUBIERTA VENTILADA
TEMP. CALB. TEMPERATURA AMBIENTE _C CALB.
DEL AWG O AWG O
COND. MCM 30 31–40 41–45 46–50 51–60 61–70 MCM
12 20 17 16 15 11 7 12
10 30 26 24 22 17 10 10
8 50 44 41 37 29 17 8
6 65 56 53 43 37 22 6
4 85 74 69 63 49 29 4
3 100 88 82 75 58 35 3
75_C
75 C 2 115 101 94 86 66 40 2
1 130 114 107 97 75 45 1
1/0 150 132 123 112 87 52 1/0
2/0 175 154 144 131 101 61 2/0
3/0 200 176 164 150 116 70 3/0
4/0 230 202 189 172 133 80 4/0
250 255 224 209 191 147 89 250
350 310 272 254 232 179 108 350
500 380 334 311 285 220 133 500
12 20 18 17 16 14 11 12
10 30 27 26 24 21 17 10
8 55 50 47 45 39 31 8
6 75 68 65 61 53 43 6
4 95 86 82 77 67 55 4
3 110 100 95 90 78 63 3
90_C 2 130 118 113 106 92 75 2
1 150 136 130 123 106 87 1
1/0 170 154 147 139 120 98 1/0
2/0 195 177 169 159 138 113 2/0
3/0 225 204 195 184 159 130 3/0
4/0 260 236 226 213 184 150 4/0
250 290 263 252 237 205 168 250
350 350 318 304 287 248 203 350
500 430 391 374 352 305 249 500

LOS VALORES DE CORRIENTE INDICADOS ESTAN ACORDES CON EL CEN DE SECCION


318–10 (a). 1981.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 17
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA II

CAPACIDAD MAXIMA DE CORRIENTE DE CONDUCTORES Y CABLES DE


600V, MULTIPOLARES DE COBRE, INSTALADOS EN BANDEJAS CON
CUBIERTA NO VENTILADA
TEMP. CALB. TEMPERATURA AMBIENTE _C CALB.
DEL AWG O AWG O
COND. MCM 30 31–40 41–45 46–50 51–60 61–70 MCM
12 19 16 15 14 10 6 12
10 28 24 22 20 16 9 10
8 47 41 38 35 27 16 8
6 61 54 50 46 35 21 6
4 80 71 66 60 46 28 4
3 95 83 77 71 55 33 3
75_C
75 C 2 109 96 89 81 63 38 2
1 123 103 101 92 71 43 1
1/0 142 125 116 106 82 49 1/0
2/0 166 146 136 124 96 58 2/0
3/0 190 167 155 142 110 66 3/0
4/0 218 192 179 163 126 76 4/0
250 242 213 198 181 140 84 250
350 294 259 241 220 170 103 350
500 361 317 296 270 209 126 500
12 19 17 16 15 13 10 12
10 28 25 24 22 19 16 10
8 52 47 45 42 37 30 8
6 71 64 62 58 50 41 6
4 90 82 78 74 64 52 4
3 104 95 91 85 74 60 3
90_C 2 123 112 107 101 87 71 2
1 142 129 124 117 101 82 1
1/0 161 147 140 132 114 93 1/0
2/0 185 168 161 152 131 107 2/0
3/0 213 194 186 175 151 124 3/0
4/0 247 224 214 202 175 143 4/0
250 275 250 239 226 195 159 250
350 332 302 289 272 236 192 350
500 408 371 355 335 290 237 500

LOS VALORES DE CORRIENTE INDICADOS ESTAN ACORDES CON EL CEN DE SECCION 318–10 (a).
1981.
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 18
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

TABLA IV
TABLA III CAPACIDAD DE LOS CABLES DE 600V EN BANDEJAS
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 19
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

CAPACIDAD DE LOS CABLES DE 600V EN BANDEJAS


TABLA VI
TABLA V
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 20
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

CABLES PARA MOTORES DE 460V


TABLA VIII
TABLA VII
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 21
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

CABLES PARA MOTORES DE 460V


TABLA X
TABLA IX
GUIA DE INGENIERIA PDVSA 90619.1.057

PDVSA
REVISION FECHA

SELECCION DE CABLES 0 AGO.93


Página 22
Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

CABLES PARA MOTORES DE 460V


TABLA XII
TABLA XI

También podría gustarte