Está en la página 1de 21
SEY | PERU] de Transportes y Comunicaciones & Sy “vit” CLAUSULA SEGUNDA: REGIMEN LEGAL nS cay "Decanio de as Personas con Discapaciad one! Pe™ “Anode a Coneoidonn delat de Gra” CONTRATO DE EVECUCION DE OBRA NeO9R 2016-MTCIZ0 CConste por el presente documento, e! Contrato de Ejecucién de la Obra: Proyecto Integracién Vial Tacna - La Paz, Tramo: Tacna - Colipa (Frontera con Bolivia), Sub Tramo: Km. 434610 Km. 94+000, que celebran de luna parte, el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, con RUC N° 20503603639, con domicilio legal en Jr. Zorrtos N° 1208, 3er. Piso, Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, en adelante PROVIAS NACIONAL, debidamente representado por su Director Ejecutvo, mag. Rail Antonio Torres Trujillo, con DNI N° 07182012, designado ‘con Resolucién Ministerial N° 102-2007-MTCIO1 del 13.03.2007, recticada con Resolucion Ministerial N® 691- 2008-MTCIO2 del 13.09.2008, y de otra parte, la empresa: Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A., ‘con domicio legal y fiscal en Av. Aramburl N° 851 San Isidro, provincia Lima y departamento de Lima, con RUC N° 20100114187, con direccién electronica ioegsa@icegsa.pe, debidamente representado, por su Gerente General el sefior Ricardo Freidenson, identiicado con CE. N° 000159878, inscrto en el Asiento C0095 de la Pertida N° 11016091 del Libro de Sociedades Mercantiles del Registro de Personas Juridicas Vigencia de Poder de la Zona Registral N° IX - Sede Lima - Oficina Lima, que se anexa al presente Contrato, en adelante EL CONTRATISTA, en ls términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES 11 Gon fecha 30.10.2015, PROVIAS NACIONAL convocd el proceso de seleccion correspondiente a la Licitacion Pubica N° 0017-2015-MTC/20, para la contratacion del contratista que ejecutard la Obra “Proyecto Integracion Vial Tacna - La Paz, Tramo: Tacna - Collpa (Frontera con Bolivia), Sub Tramo: Km. 434610 - KM. 944000"; a través del Sistema Electtnico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado - SEACE, cuyo Valor Referencial es de S/ 230 231 045,38 (doscientos treinta millones doscientos treinta un mil cuarenta y cinco y 38/100 Soles), incluido los impuestos de Ley, con precios referidos al mes de abril de 2015. 1.2. Con fecha 12.07.2016, segin Acta de Licitacién Publica N° 0017-2015-MTC/20, el Comité Especial designado por Resolucién Viceministerial N° 342- 2015-MTC/02 de fecha 29.10.2015, adjudicé la Buena Pro del proceso de seleccién sefialado precedentemente, el mismo que en adelante se denominara LA OBRA, a EL CONTRATISTA, por e! monto total de su Propuesta Econémica de S/ 250 756 705,14 (doscientos cincuenta millones setecientos cincuenta y seis mil setecientos cinco y 14/100 Soles), incluido GV. (18%), con precios al mes de abri de 2015, segin Anexo N° 15, Certa de Propuesta Econdmica de fecha 28.06.2016, cuyos detalles, importes unitarios y totales, constan en los documentos integrantes de! presente Contrato; el que se ejecutaré con financiamiento proveniente de Recursos Ordinarios, acorde a lo establecido en el numeral 1.5. Fuente de Financiamiento, de! Capitulo | Generalidades, Seccién Especifica de las Bases Integradas de la Licitacion Piblica 24 El presente Contrato se rige por fas normas contenidas en el Decreto Legislative N° 1017, Ley de Contrataciones del Estado, su modiicatoria Ley N° 29873 y su Reglamento, aprobado por Decreto Suprema N® 184.2008-EF, modificado por D.S, N° 138-2012-EF y D'S, N° 080-2014-EF, en adelante: la Ley y el Reglamento, respectivamente. 22 La relctnjuricica conrectual est subordna alas dispostiones contends en la Ley y el Reglamento demas normias ampliatoias y modifcatoria. ~, 4 a Mineec a Pyat0) Coens Tagcrd Pacer) ‘Deoero gels Personas con Dszapeidd en el Pei" “Af de a Consalsacen oe Mar de Grau" 23. Forman parte integrante del presente Contrato, el Expediente Técnico, las Bases Integradas de la Licitacion Publica, asi como las Propuestas Técnica y Econémica de EL CONTRATISTA. ILA TERCERA: OBJETO DEL CONTRATO Por el presente Contato EL CONTRATISTA se obliga a realizar para PROVIAS NACIONAL la ejecucién de LA (BRA indiceda en el numeral 1.1 de la Clausula Primera del presente Contrato, en concordancia con el Expediente Tecnico, las Bases Integradas de la Liitacion Publica, sus Propuestas Técnica y Econdmica, revisadas y aceptadas por PROVIAS NACIONAL, y bajo los terminos y condiciones estipulados en el presente Contrato, CLAUSULA CUARTA: VIGENCIA, DURACION, INICIACION. (MINACION DEL CONTRATO. 4.1. El presente Contrato, tiene vigencia desde el dia siguiente de la suscripcion del presente documento y vige hasta el consentimiento de la liquidacién de LA OBRA, y se efectue el pago correspondiente, de conformidad con lo establecido en el articulo 149° del Reglamento, acorde a lo establecido en el Numeral 1.9, Capitulo | Generalidades, Seocién Especifica de las Bases Integradas de la Licitacion Publica, 4.2. Durante la vigencia del presente Contrato, os plazos se computaran en dias calendar, de conformidad con lo establecido en el articulo 151° del Reglamento. 4.3 El plazo de ejecucion contractual es de Quinientos Cuarenta (540) dias calendario, segin lo establecido en el Numeralt.8, Capitulo | Generalidades, Seccion Especifica de las Bases Integradas de Ia Licitacién Piblica, referido en el punto 4.1 de esta Clausula Contractual 4.4 Elinicio del plazo de ejecucién de LA OBRA, comienza a regir desde el dia siguiente de que se cumplan las Condiciones establecidas en el articulo 184° del Reglamento y lo indicado en el numeral 3.5 de la Seccién General de las Bases CLAUSULA QUINTA: PAGO DEL CONTRATO Todos los pagos que PROVIAS NACIONAL deba realizar a favor de EL CONTRATISTA por la ejecucion de LA COBRA materia del presente Contrato, se efectuaran después de ejecutada la respectiva ejecucion, y seran de acuerdo a lo indicado en la Clausula Septima de este Contrato, de conformidad con lo establecido en los articulos, 180° y 181° del Reglamento. CLAUSULA SEXTA: REAJUSTES Los reajustes en el caso de ejecucién de LA OBRA, se encontrarén determinados en concordancia con lo establecido en os aticulos 49° y 198° del Reglamento CLAUSULA SEPTIMA: VALORIZACIONES Y METRADOS Las valorizaciones tienen el caracter de pagos a cuenta y seran elaboradas de conformidad con lo establecido en el articulo 197° del Reglament, siendo aplcable en forma supletoria el Cadigo Civil. Asimismo, los metrados se regiran por lo establecido en el citado articulo 197°, cualquier discrepancia se resolvera de conformidad con lo estipulado en el articulo 199° del Reglamento CLAUSULA OCTAVA: ASPECTOS ECONOMICOS 8.1 La Ofcina de Programacion, Evaluacién e Informacién de PROVIAS NACIONAL, con Afforme NS. 1592- 2016.NTC/20.4, de fecha 05.07.2016, otorgacertficacién presupyestaly la cadena dé gastos, we ae, gy.) ops (ee) y & Mica EY |PERU| de Transportes y Comunicaciones "Decaniode as Prscne on Oszapccad ene Pen “ftoe'o Golden allo de Gras debe afectar el gasto con cargo al Presupuesto 2016 aprobado por Ley N° 30372 y RM, N° 741-2015- MTC/O1 del 18.12.2015, TuDRDEeCUTORA [+ [tr FRO WAS NACIONAL SECTOR Ts TANSPORTEY COMINCACINES FUEGO 06 (MINISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES: PROEANN [Jus ___| REPRO et cosTO,TENPO ESEGURDAD EN EL SSTENK OE] FINI = TRANSFOTE PROSAHIAFUNGIOWL | 105 TRANSPORTETERRESTRE SE FROGATA coe [vas ninALES eRovecro Toit TNTEGRAGIONVALTAOWATLAPRZ ote “aio RERABLTACON Y YEJORAMENTODELARED VAL NAGONAL TET Soa) BRGT —] NTEGRACION A TACK LA PRE TRAWO TAGNA =A COUPR RN TEED Nevoucormapas | [sien Mae? 40 REGION TAA FEF Tico RECURSOSORDINARIOS cCADENADE GASTO |: [252929 (COSTODE CONSTRUCOION FOR GONTRATA 8.2 Las partes expresan su conocimiento pleno de que el presente Contrato queda condicionada a la efectiva asignacion de Recursos Financieros que se autoricen en las Leyes Anuales del Presupuesto, como es la Ley NP.30114_~ Ley del Presupuesto del Sector Publico para el Affo Fiscal 2014, acorde a lo establecido en el Articulo 27°, numeral 27.3 de la Ley N° 28411- Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. 83 Todos aquellos gastos que no se incluyan en el presente Contrato y que no hayan sido previamente ‘autorizados en forma escrita por PROVIAS NACIONAL, no sera reconocidos. 84 El monto del presente Contrato comprende la mano de obra y cumplimiento de la normativa labora, pagos 2 Entidades de Segurdad Social, SENCICO, costo de equipos, macuinaria, herramientas, materiales, fletes, seguros e impuestos; proteccion y mantenimiento de LA OBRA durante el periodo de construccién y hasta la enirega de la misma, direccién técnica, gastos generales, utlidad, y todo aquello que sea necesario para la correcta ejecucin de LA OBRA hasta su total terminacién y entrega 8.5 El desarrollo de la ejecucién de LA OBRA constara detalladamente en e! Calendario de Avance de Obra Valorizado de LA OBRA, elaborado en concordancia con el cronograma de desembolsos econdmicos establecido, con el plazo de ejecucion del presente Contato y sustentado en el Programa de Ejecucién de Obra (PERT-PCM), el cual deberd considerar la estacion climatica propia del area donde se ejecute LA OBRA, cuando corresponda, CLAUSULA NOVENA: DECLARACION DEL CONTRATISTA EI CONTRATISTA declara que se compromete 2 cumplir las obligaciones derivadas del presente Contrato, bajo sancién de quedar inhabiltado para Contratar con el Estado en caso de incumplimiento, CLAUSULA DECIMA: AMPLIACION DEL PLAZO CONTRACTUAL El plazo del presente Contrato se rige por lo dispuesto en el articulo 41° de la Ley, y os artigulos 200°, 201° 202°, 203° y 204° del Reglamento, y podra ampliarse por las siguientes causales, acorde a lo establecido en el articulo 200° del Reglamento Pe 1. Atrasos ylo paralizaciones por causas no atrbuibles a EL CONTRATISTA ieee 2. Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por causas altibuibles aon Ree) Geese) / 3 Nineeu PERU] de Transp: y Comunicaciones “Decerio de as Personas on Discapacdad ene Pei “Are 6 ie Conseacon ao Mar do Gra. 3. Caso fortuito 0 fuerza mayor debidamente comprobado. 4. Cuando se aprueba la prestacién adicional de LA OBRA. En este caso, EL CONTRATISTA ampliara el plazo de las garantias que hubiere otorgado. CLAUSULA Df ONALES Y REDUCCIONES ‘14.1. El importe del presente Contrato, solo se podra incrementar o disminuir en funcién de los servicios realmente ejecutados y requerides, previo acuerdo ente las parles y debidamente autorizados por PROVIAS NACIONAL, tal como lo establece el articulo 41° de la Ley, y en concordancia con lo establecido en los artiulos 207° y 208° del Reglamento 11.2 Sélo procedera la ejecucion de las Obras Adicionales cuando previamente se cuente con la certficacion de crédito presupuestario y la Resolucién del Titular de la Entidad y en los casos en que sus montos, resténdole los presupuestos deductivos vinculados, sean iguales 0 no superen el quince (15%) del monto del presente Contrato, se procedera acorde al articulo 207° del Reglamento. 11.3. Las Obras Adicionales cuyos montos restandole los presupuestos deductivos vinculados, superen el quince (15%) del monto del presente Contrato, luego de ser aprobados por el Titular de la Entidad requieren previamente para su ejecucién y pago, la autorizacién expresa de la Contraloria General de la Repiblica, tal como lo dispone el articulo 208° del Reglamento, acorde a lo establecido en la Unica Disposicion Complementaria Modificatoria de la Ley. 11.4 Excepcionalmente, en el caso de presentarse Obras Adicionales que por su cardcter de emergencia, su no ejecucién pueda afectar el ambiente o poner en peligro a la poblacién, los trabajadores o a la integridad de la Obra, la autorizacion previa de PROVIAS NACIONAL podré realizarse mediante comunicacion escrita a fin que EL SUPERVISOR pueda autorizar la ejecucién de tales obras adicionales, sin periulco, de la verifcacién que realizar PROVIAS NACIONAL, previo a la expedicion de la Resolucion ‘correspondiente, sin la cual no podré efectuarse pago alguro. 11.5. Los Adicionales de LA OBRA con carécter de emergencia, cuyos montos, restandoles los presupuestos deductivos vinculados, superen el quince por ciento (15%) del monto del presente Contrato, la autorizacién de la Contraloria General de la Republica se emitira previa al pago, conforme procedimiento sefialado en el articulo 208° del Reglamento 11.6 El concepto, trémite y pago de las Obras Adicionales esti normado en la Directiva N° 011-2016 CGIGPROD = “Servicio de Control Previo de las Prestaciones Adicionales de Obra’, aprobada con Resolucion de Contraloria N° 147-2016-CG de fecha 13.05.2016, y lo establecido en el aticulo 41° de la Ley y en los aticulos: 207° y 208° del Reglamento El presupuesto de cualquier Obra Adicional 0 cambio, deberé ser determinado de acuerdo a los Precios Unitarios del Contrato; y, de no existr, se pactaran de mutuo acuerdo. En el Presupuesto Adicional se tendré en cuenta lo previsto en el articulo 207° del Reglamento. 11.8 Cuando se apruebe el Presupuesto Adicional de LA OBRA, EL CONTRATISTA estaré obligado @ amplar el monto de la Garantia de Fiel Cumplimiento. 11.9 Los Adicionales de LA OBRA no podrén superar el cincuenta por ciento (50%) del monto del presente Contrato. En caso que superen este limite se procederd a la resolucién det presente Contrat. Bu y a Mies PERU] de Transportes Neer ti tect rts "Deca de las Personas con Discapacdad en Pen" "Bio de Corselidocn del Mar de Gru! CLAUSULA DECIMO SEGUNDA: GARANTIAS 124 122 123 PROVIAS NACIONAL podra exigir a EL CONTRATISTA la entrega oportuna de aquellas Garentias (Cartas Fianza) que considere indispensables para la ejecucién del presente Contrato, acorde a lo establecido en los articulos 156” al 164° del Reglamento., lo dispuesto en los numerales 3.3 y 3.4 del Capitulo III Suscripcion del Contrato, Seccién General de las Bases Integradas de la Licitacion Publica y conforme al procedimiento establecido en dichas normas legales. La Garantia de Fiel Cumpliento de Contrato debe ser equivalente al 10% del monto del presente Contato, includo e! L.G.V, y extendida a favor de PROVIAS NACIONAL, a través de una Carta Fianza, solidara, ievocable, incondicionl, de realizacton automtica, emitda y ejecutable en la ciudad de Lima, Su otorgante (fiador solidatio) debe ser una Entidad autorizada para operar en el pais y para emitir este tipo de instrumentos, por la Superintendencia de Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones 0 consideradas en la uitima lista de Bancos Extranjeros de primera categoria que periddicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri, acorde a lo establecido en el subnumeral 3.4.2 del Capitulo Il, Seccin General de la Bases Integradas de la Lictacién Publica, La ejecucion de la Garantia de Fiel ‘Cumplimiento de Contrato, sera al sdlo requerimiento escrito de PROVIAS NACIONAL, y debera mantenerse vigente hasta el consentimiento de la Liquidacién final del presente Contrato. Su original permanecera en custodia en Tesorerla de la Unidad Gerencial de Administracién, segin Subnumeral 3.4.4, Capitulo Il, Seccion General de las Bases Integradas de la Lictacion Publica EL CONTRATISTA enitega a la suscripcion del Contrato las gerantas, soldarias, irevocables, incondicionales y de realizacién aulométca a favor de PROVIAS NACIONAL, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: © Carta fianza de Fiel Cumplimiento N° 0000803 del 18.07.2016, emitida por CHUBB con vigencia del 25.07.2016 hasta el 25.07.2017, por la suma de S/ 25 075 670.52 (veinticinco millones setenta y cinco mil seiscientos setenta y 52/100 Sotes). La misma, ha sido verificada en su autenticidad por la Unidad de Tesoreria de la Unidad Gerencial de ‘Administracion de PROVIAS NACIONAL, segin correo electronico fecha 26.07.2016. PROVIAS NACIONAL ejecutara la Garantia si no fuese renovada oportunamente por EL CONTRATISTA © cuando se presente cualquiera de las causales tpifcadas en el articulo 164° y lo previsto en el articulo 165° del Reglamento. y o establecido en el sub numeral 3.4.4 del Capitulo Ill, Seccién General de la Bases Integradas de la Lictacion Publica CLAUSULA DECIMO TERCERA: ADELANTOS 13.4 132 PROVIAS NACIONAL ha previsto entregar adelantos 2 EL CONTRATISTA, de conformidad con lo ‘establecido en el articulo 38° de la Ley. La entrega de adelantos se hara en la oportunidad establecida en las Bases Integradas de la Licitacion Publica y en concordancia con lo establecido en los articulos 186°, 187° y 188° de! Reglamento, numeral 3.11, Capitulo Il, Seccion General de la Bases Integradas de la Licitacién Publica. PROVIAS NACIONAL sélo puede entregar los adelantos previstos en las Bases Integradas y solcitados por EL CONTRATISTA, contra la presentacion de una garantia emitida por identico monto y un plazo mminimo de vigencia de tres (3) meses, renovable trimestralmente por el monto pendiente de amortizar, hasta la recuperacién total del adelanto otorgado. La presentacion de esta garantia no puede ser exceptuada en ningun caso. Dicha Garantia estara representada por una Carta Fianza, conforme al numeral 3.11 dl Capt Il, Sectn General dela Bes negra de a ican Publica, = a wy 13.3 1B4 13.5 13.6 137 13.8 13.9 13.10 14.2 _| Ministerio RU] de Transportes 'y Comunicacion "Deco de as Persona con Discapacdaden el Pen” "Ae a Cnsoidaio dal Mar se Gru’ PROVIAS NACIONAL otorgard @ EL CONTRATISTA un Adelanto Directo que en ringin caso excedera en conjunto del veinte (20%) de! monto del presente Contrato, siempre que en las Bases Integradas de la Licitacién Publica se hayan establecido el otorgamiento de este Adelanto. EL CONTRATISTA podra solcitar formalmente la entrega del Adelanto Directo, adjuntando a su solcitud la Garantia y el comprobante de pago correspondiente, segin lo estabiecido en los aticulos 186° y 187° del Reglamento La amortizacién del Adelanto Directo otorgado, se hara mediante descuentos proporcionales, en cada una de las valorizaciones mensuales. La renovacién de la Garantia se hard por montos proporcionales a los saldos del Adelanto Directo otorgado, pendiente de amorizacién. La renovacién de la Garantia deberd ser por el monto pendiente del sakio del Adelanto Directo otorgado por amortizar, includ el I.G.V. El Adelanto Directo otorgado no constituye un pago a cuenta. El tratamiento del Adelanto Directo otorgado se efectuara acorde a lo establecido en los articulos 186°, 187° y 189° de! Reglamento. Se liberara la Garantia por concepto de Adelanto Directo otorgado, una vez que se haya amortizado el 100% del mismo, salvo que exista una controversia que pueda afectar la Liquidacion PROVIAS NACIONAL, a solicitud de EL CONTRATISTA, entregard el importe para Materiales e Insumos a ullizarse en el objeto del Contrato, los que en conjunto no deberén superar el cuarenta (40%) del monto del presente Contrato. La solcitud de otorgamiento de Adelanto para Materiales e Insumos se regira por io dispuesto en el articulo 188° del Reglamento y lo establecido en el sub numeral 2.9.2 del Capitulo Il, Seccién Especitica de las Bases Integradas de la Lictacién Publica, El valor de los Materiales e Insumos pagados debera estar de acuerdo con el metrado de LA OBRA en. cconcordancia con el Calendario de Adquisiciones de Materiales @ Insumos, presentado por EL CONTRATISTA, y en conjunto no deberan superar el 40% de! monto del presente Contrato, segiin articulo 186° del Reglamento, Los Adelantos para Materiales e Insumos deberan estar respaldados por la correspondiente Garantia, a través de una Carta Fianza solidaria, imevocable, incondicional, de realizacion automatica a favor de PROVIAS NACIONAL, vigente hasta la amorizacién total del Adelanto para Materiales e Insumos, acorde ‘alo establecido en el articulo 162° del Reglamento, La amortizacion por el Adelanto para Materiales e Insumos, se efectuara segin lo dispuesto en el articulo 189° del Reglamento, CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DE EL CONTRATISTA EL CONTRATISTA planeara y sera responsable por los métodos de trabajo y la eficiencia de los equipos empleados en la ejecucion de LA OBRA, los que deberan asegurar un ritmo apropiado y calidad satistactoria, Durante fa ejecucion de LA OBRA, El CONTRATISTA esta obligado a cumplir os plazos parciales establecidos en el Calendario Valorizado de Avance de Obra. En caso de producirse retraso injustficado ‘se procedera de acuerdo al articulo 205° del Reglamento. EI CONTRATISTA abviré en el acto de entrega del terreno, el Cuademo de Obra debidamentefoliado, el mismo que sera fmado en todas sus paginas por el supervisor y el residente. En/éste Cuaderrig oe: | Ministerio PERUJ de Transportes Neel erty a 164 15.2 "Decei de las Parsons con Discapacde ene Pen “At de le Corsaliéacn del ar de Grau" Obra se anotaran las indicaciones, drdenes, autorizaciones, reparos, variantes, consultas y anotaciones ue consideren convenientes para la ejecucion de LA OBRA. LAUSULA DECIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS La conformidad de LA OBRA por parte de PROVIAS NACIONAL no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ooultes, conforme a lo dispuesto por el articulo 0° de la Ley, y en concordancia con los Términos de Referencia y/o Expediente Técnico Queda estipulado que sien el curso de los siete (7) aios siguientes a su Recepcion sin observaciones, LA OBRA se destruye total o parcialmente, por razones imputables a EL CONTRATISTA 0 defectos constructvos, éste serd responsable y en ese caso PROVIAS NACIONAL podra incar les aociones que se establece en el articulo 212° del Reglamento. CLAUSULA DECIMO SEXTA: RESOLUCION DEL CONTRATO 164 162 163 164 165 167 168 El proceso de resolucion del presente Contrato, se sujetara 2 lo establecido en el literal ) del articulo 40° y atticulo 44° de la Ley, y conforme a lo dispuesto en los articulos del 167° al 170° del Reglamento, y en ‘concordancia con lo establecido en el aticulo 209° del mismo cuerpo legal ‘Si EL CONTRATISTA demostrara deficiencia, negligencia o insuficiencia en el control de las actividades de ejecucion de LA OBRA, PROVIAS NACIONAL solcitarel cambio de la persona o personas responsables de clo. Si se reptera por segunda vez esta siuacion, PROVIAS NACIONAL podré resolver unilaerelmente el presente Contrato. Si EL CONTRATISTA no cumpliera con las obigaciones asumidas en el presente Contrato y, siendo notficado por escrito no procediera a ajustarse @ las estipulaciones de! mismo en un término no mayor de quince (16) dias después de recibida la comunicacién en referencia, o si el monto de la penaliad, en apicacion de la formula sefialada alcanza e! diez por ciento (10%) del monto del presente Contrato, PROVIAS NACIONAL podré dar por finalizada la ejecusién. En esta eventualidad, no autorizaré ningtin desembolso en relacién al costo de! contol, haciendo efectva la Garantia por el Adelanto Directo otorgado que estuviese Pendiente por amortizar, ejecutandose la Garantia de Fie! Cumplimiento de Contrat. La ejecucibn del presente Contrato queda condicionada a la efectva asignacin de Recursos Financieros que se autoricen en las Leyes Anuales del Presupuesto, como es la Ley N° 30372. ~ Ley del Presupuesto del Sector Publco para el Aflo Fiscal 2016, acorde a lo establecido en el ariculo 27°, numeral 27.3 de la Ley N° 28411- Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, procediendo a la resolucion del presente CContrato por parte de PROVIAS NACIONAL, por razones de indole presupuestal En caso de incumplimiento por parte de EL CONTRATISTA de alguna de sus obligaciones, que haya sido previamente observada por PROVIAS NACIONAL, y que no haya sido materia de subsanacion, esta Ultima podra resolver el presente Contrato, en forma total o parcial, mediante remision por la via notarial de! documento en el que se manifieste esta decision y el motivo que /a justtica, de conformidad con el procedimiento y formalidades previstos en los aticulos 40° de la Ley, y en el artculo 209° del Reglament, En este supuesto, se ejecutarén las garantias que EL CONTRATISTA hubiera otorgado de conformidad ‘con el articulo 164° del Reglamento, sin perjucio de la indemnizacién por dafos y periuicios ulteriores que pueda exigir. En caso la ejecucion del presente Contrato excediera un ejercicio presupuestal, su continuidad queda condicionada a la asignacién de recursos financieros que se autoricen en les Leyes Anuales de ~, A Wins PERU] de Transportes Naeolttaltetetelty ‘Decne ls Parsonas con Discapacidad en el Pai’ "Mo ce a Censokacin del Nar de Grau" Presupuesto, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el numeral 27.3 del articulo 27° de la Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto; este Contrato podra ser resuelto por razones de orden presuouestal 16.9 En caso se resuelva el Contrato por causas atrbuibles a PROVIAS NACIONAL corresponderd a esta Entidad efectuar el reconocimiento a EL CONTRATISTA por los datios y peruicios ocasionados. Respecto a los causales de resolusién de contrato previstas en los numeraies 16.4 y 16.7 de la presente Clausula, s6lo corresponderé indemnizar a EL CONTRATISTA cuando, habiéndose resuelto el presente Contrato, invocando alguna de dichas causales, se determine que la configuracién de la causal es atribuible a PROVIAS NACIONAL. CLAUSULA DECIMO SEPTIMA: NULIDAD DEL CONTRATO Son causales de declaracién de nulidad de ofcio del presente Contralo, las previstas en el artioulo 56° de la Ley, para lo cual PROVIAS NACIONAL cursaré Carta Notarial a EL CONTRATISTA, adjuntando copia fedateada del documento que deciara la nulidad del presente Contato; dentro de los quince (1) dias habiles siguientes EL CONTRATISTA que no esté de acuerdo con esta decisién, podra someter la controversia a conciacén ylo arbitra. CLAUSULA DECIMO OCTAVA: PENALIDAD POR MORA EN LA EJECUCION DE LAOBRA 18.1 En 0as0 de retraso injstifcado en la ejacucién de LA OBRA, objeto del presente Contato, PROVIAS NACIONAL le apicera a EL CONTRATISTA una penalidad por cada dia de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10 %) por el monto y plazo total del presente Contrato Vigante. Esta penaldad sera deducida de los pagos a cuenta, del pago final, 0 en la liquidacién final 0 si fuese necesario, se cobrara dl monto resutante de la ejacucién de las Garantias de Fiel Cumplimiento 0 por el monto diferencia de Propuesta. En todos los casos, la penalidad se aplcara y se calculara de acuerdo a la siguiente Formula Penalidad diaria 0.40 x Monto F xPlazo en dias, Donde F tendré el valor de F = 0.15. 18.2 Cuando se llegue a cubrit el monto maximo de la penalidad, PROVIAS NACIONAL podra resolver el presente Contrato por incumplimiento 18.3 Para efectos del célculo de la penalidad diaria se considerara el monto del presente Contrato Vigente, de conformidad con lo establecido en el articulo 165° del Reglamento, CLAUSULA DECIMO NOVENA: CIRCUNSTANCIAS DE CASO FORTUITO 0 FUERZA MAYOR 19.1 Las partes han convenido en considerar como circunstancias de caso fortuito © fuerza mayor, ala causa 1 imputable, consistente en un evento extraordinario, imprevisible irresistible, que impide la ejecucion de la obligecién o determina su cumplimiento parcial o tardio 0 defectuoso (articulo 1315° del Cédigo Civil. Las demoras por paralizaciones dispuestas por PROVIAS NACIONAL. © la imposibiidad de PROVIAS__ NACIONAL de seguir financiando los trabajos sera analizadas, en cada caso en paptcular, si» constituye supuesto de caso fortuito o fuerza mayor. { / “ge @ 192 193 194 195 196 War) PERU] de Transportes y Comunicaciones ‘Deeerio ge as Personas con Diszapacidad en Peu* "Ate dla Conealcacen gear Grau" Si cualesquiera de las partes contatantes estuviera temporalmente incapacitada debido @ crcunstancias de caso fortuito 0 de fuerza mayor para cumpli otal o parcalmente las oblgaciones contaidas, notficara a la otra parte por escrito tal circunstancia, tan pronto como sea posible después de ocurrido el evento, proporcionando todos los detalles del mismo. Producido y notficado el evento determinante de las circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor, quedaran suspendidas las obligaciones a cargo de la parte afectada, sélo por el tiempo que dure la incapacidad causada, debiéndose actuar en lo posible de modo que la causa o los efectos sean solucionados con la mayor celeridad posible, El mayor costo y los pagos adicionales correspondientes que pudieran resultar de la paralizacién de LA COBRA, en razon de les circunstancias de caso fortuto 0 de la fuerza mayor, seran determinados de comin, ‘acuerdo entre las partes contratantes. Si la paralizacién de LA OBRA por circunstancias de caso fortuito 0 fuerza mayor subsistiese por un periodo de sesenta (60) dias, PROVIAS NACIONAL 0 EL CONTRATISTA mediante Carta Notarial, odra resolver el presente Contrato, salvo que dichas partes decidieran la suspension y posterior continuacion de LA OBRA, reajustando los términos del presente Contrato de comin acuerdo. En caso de resolucin del presente Contrato, EL CONTRATISTA entregaré a PROVIAS NACIONAL, belo responsabilidad en un plazo de quince (15) dias, toda la informacién relacionada con sus Servicios de Ejecucién, asi como la iquidacién correspondiente, que inclura las sumas pendientes de pago. CLAUSULA VIGESIMA: RECEPCION DE LA OBRA La recepcion de LA OBRA, se haré de conformidad con lo establecido en el articulo 210° del Reglemento. De eexistir observaciones se consignaran en el acta respectiva 0 pliego de observaciones, y no se recibira LA OBRA. CLAUSULA VIGESIMO PRIMERA: yTRAS PENALIDADES En apicacibn del Articulo 168°.- Otras penalidedes del regiamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se establecen las siguientes consideraciones': a4 Se aplicaré una penaiidad del 0.15% del monto del Contrato Original, por reemplazar al Residente de Obra ‘0 cualquiera de los especiaistas propuestos en su oferta técnica, en el periodo comprendido desde la firma del contrato2, y hasta el primer 50% del plazo de ejecucion contractual, por considerarse que la contratacién llevada a cabo se realiza en el marco de los principios de eficiencia, de trato justo e igualtario y Equidad concordantes con el articulo 4° de la Ley de Contrataciones del Estado. Esta penalidad, no se aplicara solo en los casos de muerte o enfermedad incapacitante del profesional a ser remplazado, se exceptuard la aplicacién de la presente penalidad en el caso que se demuestre fehacientemente que se Configure caso fortuito ylo fuerza mayor. "f Enel cso de inraotn 715, esta se areca con a soleus dl conta de reeplazar o cambar profesional desu propuesta oral Para la ntacines cy) del numeral 21.8, ol supenisranclara jn ol cud de aba fecal d cumin dof obigata y de fect 0 ‘ado eon En anbne ate Supevaen on ‘syunatiodconspondens Erin oe ate cr aoe snenitr aca lnenon ecco oe cr lato, cccumetnse accra oe secur ool roms gu feces 3 seca gaat Sela peri Un rad comuncas al coat arc ene fice a pealadcoraspondere : Td operas wa alas ola Work el masque corespnda ala naccan onwhso age 2 Siempre que s8 cumplan es pazosestatleidos porelAriculo "84 nes de plazo de elecuctn de core del RCE Ai Ended comune al cantata @ inaccon comet y qos procera apa fis an

También podría gustarte