Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE ADMINISTRACION PÚBLICA

LABORATORIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

Docente: Xavier Torres Maldonado

Fases de las Políticas Públicas

Yessenia M. Sandoval P

LAP10-1

Quito, DM, 08 de enero del 2022


Fases de las Políticas Públicas
Introducción
Las políticas públicas son una agrupación de actividades en las instituciones de gobierno
actuando directamente a través de agentes. Las políticas públicas deben ser consideradas de
decisión que se llevan a cabo en un plazo, en el presente ensayo se identificaran las fases
que deben atravesar dichas políticas.
Desarrollo
Como primera fase tenemos Identificar e institucionalizar el problema, en esta fase las
actividades deben corresponder a valores, acontecimientos, intereses, demandas y agendas
públicas de los actores, partidos, movimientos sociales, gremios, medios, políticos,
administración pública, entre otros.
La segunda fase corresponde a la formulación de soluciones o acciones, lo que se hace aquí
es elaborar y valorar las respuestas y seleccionar los criterios, los actores que participan
son: el parlamento, gremios, la administración pública, organizaciones políticas y sociales,
entre otros.
En la fase tres se toman las decisiones, se encuentran coaliciones mayoritarias y se da la
legitimación, los actores principales son: el parlamento, el presidente, los ministros,
alcaldes, gobernadores, entre otros. La cuarta fase pertenece a la Implementación donde se
da la ejecución en la gestión, y en efectos concretos que la política concentrará, los
principales actores esta la administración pública, ONG, empresas privadas, entre otras.
La fase final que corresponde a la evaluación donde se evalúan reacciones, se da juicio
sobre los efectos, medición, valoración, y se dan propuestas de reajuste, los actores
involucrados son: medios, expertos, la administración pública, responsables políticos, entre
otros.
Conclusión
Al concluir podemos decir que las políticas públicas están encaminadas al beneficio de las
instituciones solventando necesidades, las fases son un mecanismo adecuado para que estas
vayan encaminadas de manera correcta y tengan la participación de las delegaciones
encargadas.

Referencias

Castañeda, C. M. (2017). Gestores de las políticas públicas . Medellín : Libro Abierto.

También podría gustarte