Está en la página 1de 1

q. Dime con ____ andas y te diré ____ eres.

C) se, si, el de
(quién – quien) D) aun, si, solo, te
r. _____ esté libre de pecado que tire la E) solo, este, ese, aquel
primera piedra. (quién – quien)
7. ¿Cuántas tildes especiales son necesarias,
respectivamente, en los siguientes
3. Indique el número de tildes que hace falta. enunciados?
1. Complete las tildes diacríticas que faltan en r. Si, lo se, pero se consciente de que tu ¿Cuando fue que sucedio? No lo se, pero I. Solo y triste divagaba Elias cuando tu
las siguientes oraciones acusación es grave. desde aquella vez todos padecimos sus lo llamaste.
s. Pregúntale que hizo para que el de un poco ataques de histeria. Y en esta cuestion, tu y II. Se mas amable y no te incomodes con
a. Dile a el que sea mas hombre y que de todo mas de dinero del que le pidieron. yo no podiamos salvarnos. Asi que optamos el, por favor.
de si para realizar esta importante empresa. t. Ahora si, acabe este trabajo que me tenía por hacernos invisibles. Tu diras que III. Amigo, con que pretexto te justificaras
b. Si no tomas la decisión de darle el si es cansado. Otro día me quedo callado por mi aquello fue una medida extrema, pero en si aun desconfian de ti.
porque no lo quieres. Tu no debes sentir bien y mi descanso. realidad todo valia para esquivarla. IV. Ahi encontraron a Raul y nadie sabe
pena por el, es peor la mentira que la verdad Encontrarnosla hubiese sido fatal para quien lo dejo asi o por que.
a secas. 2. Rellene las siguientes oraciones con la nuestra integridad, y mas si con el pasar de
c. Para mi era ese abrigo y no para ti. El me lo alternativa correcta los dias la histeria de esta hermana A) 4–3–4–5
regalo, entiéndelo de una vez. despechada se nos venia encima. Y la B) 2–4-3–4
d. Se que tu das mas de lo que puedes y que a. Ella rehuía de ti sin saber por ______( qué – verdad que culpa alguna no teniamos en sus C) 2–3–4-4
eso es valioso en tu persona, mas deberías que) lios amorosos. Con ello se le acabo su D) 3–3-4–5
reservarte, porque la gente se aprovecha. b. ___ no confiaba en ___ mismo para esa reinado y su imperio sobre aquel chico E) 3–2–4–4
e. Cuanto dijiste fue repetido por los mas tarea. (él – el ) (sí – si) temeroso al cual deshacía cada vez que sus
osados quienes seguía tus ideas. c. Cuéntame ___ esperas de ___(qué –que) (mí caprichos el no le cumplia. 8. ¿Qué oración requiere solo una tilde
f. No se cuanto le dolió todo eso, pero si se – mí) A) 17 C) 18 D) 16 enfática?
que con mucho esfuerzo se repuso. d. Mira __ ___ diría que te vería aquí. (tú–tu) B) 15 E) 19 A) ¿Que no sabes que hizo?
g. Dile que pasó porque nada sacas ocultando a (quién– quien) B) Te digo cual es y no me digas por qué.
quien fue el culpable. e. Responderá ___ es su nombre o le irá mal. 4. Reconozca las alternativas que necesitan una C) ¿Donde estan mis amigos y cuanto durara
h. Te invitaron un rico te mientras tejías una te (cuál – cual) tilde diacrítica. esto?
en el pañuelo. f. ___ madrina ___ dijo que no. (mí – mi) (té – I. ¿Te diriges a mi o a Luis? D) Recomiendale que debe hacer y para donde
i. Se valiente, se hombre, controla tus te) II. Ella solo busca al que las estafó. debe ir
emociones, porque tu no eres un pusilánime g. ____ ___ no pudiste con esa tarea. (aún – III. Aun no te perdonan, Pablo. E) Todo cuanto planee no se si se realizara y
cualquiera, sino mi hijo. aun) (tú – tu) IV. Vamos a esa reunión si nos invitan. quien lo apoyara.
j. Se que todo fue difícil, mas saldrás adelante. h. ___ ___ va mal, ___ arás. (sí – si) (té – te) A) I y IV
Tengo fe en ti. B) II y IV 9. ¿Es una alternativa que presenta mal uso de
k. ¿Que dijiste? No te escuche, mas si me estás i. Mira, ______ miseria vemos a nuestro C) I y III una tilde enfática.
amenazando, no me importa, porque no te D) I, II y III A) Dile al mirmidón quién se ha llevado su
alrededor. (cuánta – cuanta)
tengo miedo. E) II y III escudo.
l. Si te desaniman no te rindas. Se que la vida j. El lugar a _______ vas no hay tierras B) ¿Quién mató a Palomino Molero?
no es fácil, mas debes persistir. fértiles. (dónde – donde) 5. Señale las secuencias de los tipos de tilde C) El coronel no tiene quién le escriba
m. Vamos, de un poco mas para los pobres. k. Dígame, ______ cuesta eso, por favor. que se requiere en el siguiente texto. Ella D) Me agradaba el programa “¿Quién es el
Ellos se lo agradecerán. (cuánto – cuanto) rehuia de ti sin saber por que, seguro no jefe?”
n. Y lanzó un no se que que quedó l. Estudie_____ _____ no ponga en riesgo su confiaba en si ni en nadie. E) Cuéntale a Roberto quién fue el último
balbuciendo. salud. (más – mas) A) General, enfática, diacrítica mohicano.
o. Tu y el deben tocar en si o mi menor, ya que B) Diagráfica, diacrítica, enfática
m. Todo cuanto le contó era cierto. (cuánto –
en esas notas la melodía es mas hermosa. C) Robúrica, enfática, diacrítica monosíla 10. Se define a la tilde diacrítica como aquella
p. De cuando en cuando, el iba al estadio si no cuanto) D) Disolvente, enfática, diágrafica que
tenías ocupaciones, mas si las tenía se n. ¡______ pena me ocasionas. (cuánta – E) General, diacrítica, diacrítica A) diferencia palabras
quedaba en su casa. cuanta) B) diferencia categorías gramaticales
q. Se transparente, se sincero, se amable y así o. ___ ____ honesto con todos. (sé – se) (más – 6. Son palabras que se tildan cuando existe C) diferencia casos de homonimia
no tendrás problemas con los demás. mas) peligro de ambigüedad. D) marca la fuerza de voz
p. ___ ____ ____ usted. (dé – de) (más – mas) A) mi, solo, mas, aun E) va sobre solo y aun
B) solo, esto, eso, aquello

También podría gustarte